SlideShare una empresa de Scribd logo
3° MEDIO

Prof. Yadia Cerda León
Conocer y analizar los
estereotipos femeninos en la
          literatura.
Los estereotipos      son personajes que
corresponden a       retratos prefijados y
reiterativos en sus conductas, producto de
la tradición literaria determinada por el
contexto socio-histórico-cultural.

RAE: imagen o idea aceptada comúnmente
por un grupo o sociedad con carácter
inmutable.
Según la tradición el rol femenino se asocia a:
  La sensibilidad
  La emoción
                                              emoción
  El recato
  El pudor
  La reproducción
  Lo privado
  La sumisión
                    razón
  La sombra.
En contraposición a la
imagen del hombre, aparece
la imagen dual de la mujer.

Mujer buena abnegada que
protege a los hombres.

Mujer mala, la que se atreve
a desafiar lo establecido y
que vive su vida en forma
independiente de la voluntad
masculina.
Actualmente – siglos XX Y XXI – la situación
se ha revertido paulatinamente.
Desde que la mujer comenzara a participar en
forma activa en el mundo público.
Mujer que representa el bien,
la sabiduría, la verdad y la luz.

Se la retrata con belleza y se
tienden a usar colores claros.

En algunas ocasiones aparece
con rasgos de ingenuidad.

De ésta surgen las hadas,
princesas de cuentos de
hadas, doncellas, etc.
                                    1937, 1950, 1959, 1989 y 1991
Doña Inés, mujer pura
que salva al libertino,
solo en virtud de su
amor      verdadero  y
redentor.
Este tipo de mujer surge en la
              Edad Media en contraposición a
              la mujer angelical e ideal.

              Representa la perdición, la
              maldad, la oscuridad, el pecado,
              la mentira y la perdición.

              En la antigüedad se relacionaba
              con lo malo con la fealdad, ya que
              así se podía atemorizar o alejar
              de aquello que podía ser
              peligroso.

              Son de este tipo los siguientes
              personajes: brujas, diablesas,
              alcahuetas, arpías, etc.
1937 y 1959
La Celestina, muestra a una vieja
alcahueta, que lleva y trae mensajes de
amor y que mediante artimañas y
hechizos logra enlazar a los jóvenes
Calisto y Melibea.
Es      una      mujer
hermosa,     virtuosa,
talentosa, sabia, de
noble cuna.

Representa el bien, la
virtud, la sabiduría y
la justicia.

Los personajes de
este estereotipo son:
sacerdotisas, damas,
esposas abnegadas,
las madres, etc.         1999
Este estereotipo aparece
levemente durante la Edad
Media, pero se estabiliza y
extiende    durante      el
Renacimiento con dos
figuras en específico:
Beatrice, la amada de
Dante y Dulcinea la mujer
de los desvelos de Don
Quijote.
Es una mujer decidida que
   rompe con las reglas y las
   normas y cumple nuevos
   roles: suele trabajar, sabe
   utilizar armas, desarrolla la
   ciencia, es independiente, es
   culta y astuta.

    Se la llama caballero porque
   en las primeras comedias
   usaba pantalones y llevaba
   espada.

   Este rol femenino se acerca
   mucho más a la visión actual
   que tenemos de la mujer.

1998
Este     ideal    femenino
aparece levemente en
algunas       obras      de
Shakespeare y en el teatro
español del Barroco, pero
obtiene fuerza a partir del
Romanticismo.
La mujer fatal, aparece con
fuerza en el Romanticismo.

Este personaje femenino es
muy sensual atractiva y
bella.

Sabe esto de sí misma y es
muy inteligente y astuta,
además de ambiciosa.

Va a utilizar todas sus
armas y estrategias para
conseguir sus objetivos sin
que le importe nada ni nadie
más.
                               1988
Las mujeres fatales más
famosas nacen del cine y
novela                 negra
estadounidense con sus
boas de plumas y piel y
nieblas o sombras a su
alrededor al entrar a la
oficina del detective.

Suelen presentarse como
vampiresas, mujeres con
poder económico y político
y belleza, espías, o las
famosas chicas Bond.
Con algunos de estos estereotipos se pretende señalar
que la mujer debe estar sometida al hombre y no tener
           una voluntad o una vida propia.
Descubre el estereotipo femenino en las
        siguientes películas:
Reina Blanca (Anne Hathaway), “Alicia en el país de las
                  maravillas” ,2010
Scarlett O'Hara
 (Vivien Leigh) ,
   “Lo que el
viento se llevó”,
       1939
Cruella de Vil (Glenn
 Close), “101 dálmatas:
¡Más vivos que nunca!”,
          2000
Arwen (Liv
Tyler), “El señor
de los anillos: La
 comunidad del
  anillo”, 2001
Reina (Charlize
   Theron),
“Blancanieves
y el cazador ”,
      2012
Andrómeda (Rosamund Pike) , “Furia de titanes 2”,
                   2012
Lara Croft (Angelina Jolie), “Tomb raider” 2001 y
                      2003,
Marmee (Susan Sarandon), “Mujercitas”, 1994
Gatúbela (Anne Hathaway ), “Batman: el caballero
                asciende”, 2012
Elizabeth Bennet (Keira Knightley), “Orgullo y
              prejuicio”, 2005
Mikaela Banes(Megan Fox ), “Transformers 2: la
         venganza de los caídos”, 2010
Grace (Nicole Kidman), “Los otros”, 2001
3° MEDIO

Prof. Yadia Cerda León
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
GabyGzz3
 
Estereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosEstereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosBeatriz
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
Karin Pedreros Paredes
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoGUIDO PELAEZ BALLON
 
Tópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de oroTópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de orop4r4
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábatocuentin
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
SANDRA ESTRELLA
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Monica Riquelme
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Gabyy04
 
Presentacion del Terror
Presentacion del TerrorPresentacion del Terror
Presentacion del Terror
Gabriela Benavides
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiacavillada080
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
vickylicious0308
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
guestde396f
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankensteiniesclarin
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 

La actualidad más candente (20)

LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
Estereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosEstereotipos Femeninos
Estereotipos Femeninos
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
 
Tópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de oroTópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de oro
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Presentacion del Terror
Presentacion del TerrorPresentacion del Terror
Presentacion del Terror
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 

Destacado

Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3BeaTelerin
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
3diver
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
Javier Sanchez
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoHome
 
Esquema comentario
Esquema comentarioEsquema comentario
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017
Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017
Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
miguemerino
 
Como Agua Para Chocolate De Laura Esquivel
Como Agua Para Chocolate De Laura EsquivelComo Agua Para Chocolate De Laura Esquivel
Como Agua Para Chocolate De Laura Esquivel
guest9825fc
 
La mujer en la literatura
La mujer en la literaturaLa mujer en la literatura
La mujer en la literaturaÁngel Kórdoba
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
Guia de Lectura Fahrenheit 451
Guia de Lectura Fahrenheit 451Guia de Lectura Fahrenheit 451
Guia de Lectura Fahrenheit 451Profe Sara
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada

Destacado (16)

Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
 
Renaixença
RenaixençaRenaixença
Renaixença
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
Cyrano
CyranoCyrano
Cyrano
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Esquema comentario
Esquema comentarioEsquema comentario
Esquema comentario
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017
Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017
Document ponderacions 2017_2018_9_gener2017
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
Como Agua Para Chocolate De Laura Esquivel
Como Agua Para Chocolate De Laura EsquivelComo Agua Para Chocolate De Laura Esquivel
Como Agua Para Chocolate De Laura Esquivel
 
La mujer en la literatura
La mujer en la literaturaLa mujer en la literatura
La mujer en la literatura
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
Guia de Lectura Fahrenheit 451
Guia de Lectura Fahrenheit 451Guia de Lectura Fahrenheit 451
Guia de Lectura Fahrenheit 451
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
Oración analizada
 

Similar a Estereotipos femeninos en la literatura

Superhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcía
Superhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcíaSuperhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcía
Superhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcíaHoracio Germán García
 
El cuento maravilloso de raigambre popular
El cuento maravilloso de raigambre popularEl cuento maravilloso de raigambre popular
El cuento maravilloso de raigambre popular
Petricorena
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
AJuani ACruz Lengua
 
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actualesHéroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actualessemgrec
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
espefuica1
 
veinte personajes femeninos de la literatura universal
veinte personajes femeninos de la literatura universalveinte personajes femeninos de la literatura universal
veinte personajes femeninos de la literatura universal
Juan Felipe Pacheco Bonilla
 
diapositivas de las mujeres
diapositivas de las mujeresdiapositivas de las mujeres
diapositivas de las mujeresyormy10
 
diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)yormy10
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
Leyla Muñoz
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Irene Fresno Jorge
 
Estereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosEstereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosBeatriz
 
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
queesfabular
 
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdfEL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
ssuserae3acd
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
pililonstokins
 
Doble cromosoma xx mona lisa-ícono
Doble cromosoma xx mona lisa-íconoDoble cromosoma xx mona lisa-ícono
Doble cromosoma xx mona lisa-íconoLala Canel
 

Similar a Estereotipos femeninos en la literatura (20)

Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)
Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)
Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)
 
Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01
Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01
Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01
 
Superhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcía
Superhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcíaSuperhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcía
Superhéroes (4) la mujer maravilla-horacio germán garcía
 
El cuento maravilloso de raigambre popular
El cuento maravilloso de raigambre popularEl cuento maravilloso de raigambre popular
El cuento maravilloso de raigambre popular
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
 
La mujer maravilla
La mujer maravillaLa mujer maravilla
La mujer maravilla
 
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actualesHéroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
veinte personajes femeninos de la literatura universal
veinte personajes femeninos de la literatura universalveinte personajes femeninos de la literatura universal
veinte personajes femeninos de la literatura universal
 
diapositivas de las mujeres
diapositivas de las mujeresdiapositivas de las mujeres
diapositivas de las mujeres
 
diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Estereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosEstereotipos Masculinos
Estereotipos Masculinos
 
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
 
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdfEL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
 
Doble cromosoma xx mona lisa-ícono
Doble cromosoma xx mona lisa-íconoDoble cromosoma xx mona lisa-ícono
Doble cromosoma xx mona lisa-ícono
 
Drácula ppt.
Drácula ppt.Drácula ppt.
Drácula ppt.
 

Más de yadia21

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
yadia21
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
yadia21
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
yadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...yadia21
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
yadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmáticayadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerdayadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerdayadia21
 

Más de yadia21 (20)

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estereotipos femeninos en la literatura

  • 1. 3° MEDIO Prof. Yadia Cerda León
  • 2. Conocer y analizar los estereotipos femeninos en la literatura.
  • 3. Los estereotipos son personajes que corresponden a retratos prefijados y reiterativos en sus conductas, producto de la tradición literaria determinada por el contexto socio-histórico-cultural. RAE: imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.
  • 4. Según la tradición el rol femenino se asocia a: La sensibilidad La emoción emoción El recato El pudor La reproducción Lo privado La sumisión razón La sombra.
  • 5. En contraposición a la imagen del hombre, aparece la imagen dual de la mujer. Mujer buena abnegada que protege a los hombres. Mujer mala, la que se atreve a desafiar lo establecido y que vive su vida en forma independiente de la voluntad masculina.
  • 6. Actualmente – siglos XX Y XXI – la situación se ha revertido paulatinamente. Desde que la mujer comenzara a participar en forma activa en el mundo público.
  • 7.
  • 8. Mujer que representa el bien, la sabiduría, la verdad y la luz. Se la retrata con belleza y se tienden a usar colores claros. En algunas ocasiones aparece con rasgos de ingenuidad. De ésta surgen las hadas, princesas de cuentos de hadas, doncellas, etc. 1937, 1950, 1959, 1989 y 1991
  • 9. Doña Inés, mujer pura que salva al libertino, solo en virtud de su amor verdadero y redentor.
  • 10. Este tipo de mujer surge en la Edad Media en contraposición a la mujer angelical e ideal. Representa la perdición, la maldad, la oscuridad, el pecado, la mentira y la perdición. En la antigüedad se relacionaba con lo malo con la fealdad, ya que así se podía atemorizar o alejar de aquello que podía ser peligroso. Son de este tipo los siguientes personajes: brujas, diablesas, alcahuetas, arpías, etc. 1937 y 1959
  • 11. La Celestina, muestra a una vieja alcahueta, que lleva y trae mensajes de amor y que mediante artimañas y hechizos logra enlazar a los jóvenes Calisto y Melibea.
  • 12. Es una mujer hermosa, virtuosa, talentosa, sabia, de noble cuna. Representa el bien, la virtud, la sabiduría y la justicia. Los personajes de este estereotipo son: sacerdotisas, damas, esposas abnegadas, las madres, etc. 1999
  • 13. Este estereotipo aparece levemente durante la Edad Media, pero se estabiliza y extiende durante el Renacimiento con dos figuras en específico: Beatrice, la amada de Dante y Dulcinea la mujer de los desvelos de Don Quijote.
  • 14. Es una mujer decidida que rompe con las reglas y las normas y cumple nuevos roles: suele trabajar, sabe utilizar armas, desarrolla la ciencia, es independiente, es culta y astuta. Se la llama caballero porque en las primeras comedias usaba pantalones y llevaba espada. Este rol femenino se acerca mucho más a la visión actual que tenemos de la mujer. 1998
  • 15. Este ideal femenino aparece levemente en algunas obras de Shakespeare y en el teatro español del Barroco, pero obtiene fuerza a partir del Romanticismo.
  • 16. La mujer fatal, aparece con fuerza en el Romanticismo. Este personaje femenino es muy sensual atractiva y bella. Sabe esto de sí misma y es muy inteligente y astuta, además de ambiciosa. Va a utilizar todas sus armas y estrategias para conseguir sus objetivos sin que le importe nada ni nadie más. 1988
  • 17. Las mujeres fatales más famosas nacen del cine y novela negra estadounidense con sus boas de plumas y piel y nieblas o sombras a su alrededor al entrar a la oficina del detective. Suelen presentarse como vampiresas, mujeres con poder económico y político y belleza, espías, o las famosas chicas Bond.
  • 18. Con algunos de estos estereotipos se pretende señalar que la mujer debe estar sometida al hombre y no tener una voluntad o una vida propia.
  • 19. Descubre el estereotipo femenino en las siguientes películas:
  • 20. Reina Blanca (Anne Hathaway), “Alicia en el país de las maravillas” ,2010
  • 21. Scarlett O'Hara (Vivien Leigh) , “Lo que el viento se llevó”, 1939
  • 22. Cruella de Vil (Glenn Close), “101 dálmatas: ¡Más vivos que nunca!”, 2000
  • 23. Arwen (Liv Tyler), “El señor de los anillos: La comunidad del anillo”, 2001
  • 24. Reina (Charlize Theron), “Blancanieves y el cazador ”, 2012
  • 25. Andrómeda (Rosamund Pike) , “Furia de titanes 2”, 2012
  • 26. Lara Croft (Angelina Jolie), “Tomb raider” 2001 y 2003,
  • 27. Marmee (Susan Sarandon), “Mujercitas”, 1994
  • 28. Gatúbela (Anne Hathaway ), “Batman: el caballero asciende”, 2012
  • 29. Elizabeth Bennet (Keira Knightley), “Orgullo y prejuicio”, 2005
  • 30. Mikaela Banes(Megan Fox ), “Transformers 2: la venganza de los caídos”, 2010
  • 31. Grace (Nicole Kidman), “Los otros”, 2001
  • 32. 3° MEDIO Prof. Yadia Cerda León