SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3
El lenguaje literario (2): El géneroEl lenguaje literario (2): El género
épicoépico
3.2 El género épico-narrativo
La épica es el género literario que narra las
hazañas de héroes reales o imaginarios
•Representación de la realidad.
•Igualdad de medida en los versos
(distanciamiento)
•Demora en la narración
•Estructura aditiva.
•No hay evolución psicológica de personajes
3.2 El género épico-narrativo (Subgéneros
tradicionales)
3.3. El género épico narrativo: la epopeya y
poemas épicos
Poema extenso que narra acciones heroicas de un héroe yPoema extenso que narra acciones heroicas de un héroe y
que posee un intenso carácter nacionalque posee un intenso carácter nacional .
•GRANDIOSIDAD
•UNIDAD TEMÁTICA
•PERSONAJES ARQUETÍPICOS, DIOSES,
SEMIDIOSES (HÉROES).
•ESTILO NOBLE Y GRAVE
•FINALIDAD: MODELO DE HEROÍSMO
•Poemas cultos de gran extensión,
posteriores a las epopeyas.
•Relatan hazañas heroicas con el fin de glorificar
a la patria.
3.3. El género épico narrativo: Los cantares
de gesta y los romances.
•Poemas épicos medievales.
•Origen popular o anónimo y
cantados por juglares.
•Narran las hazañas de un héroe
famoso
•Derivados de los poemas épicos.
•Ofrecen una narración rápida y
fragmentaria
•Intervienen elementos líricos y
dialogados
3.2.2 GÉNEROS NARRATIVOS MODERNOS
MayoresMayores
MenoresMenores
•La novela
•El cuento
•La leyenda
•El apólogo
•La fábula
3.2.2 GÉNEROS NARRATIVOS MODERNOS
MENORES
a. La
Leyenda
Narración tradicional, fantástica,
esencialmente ejemplar y generalmente
puntualizada en personas, épocas o
lugares determinados
Narración breve y sencilla de carácter
alegórico que termina con una
sentencia condensadora de una
enseñanza. (EM)
Narración en prosa o verso de una
anécdota de la que se extrae una
enseñanza. Los personajes son
normalmente animales.
b. El apólogo
c. La Fábula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Género épico
Género épicoGénero épico
Género épico
Julmer MT
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
La lírica y sus especies
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especiesSyacchi
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
natalia123soria
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Jorge Hermoza Caldas
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
La novela
La novelaLa novela

La actualidad más candente (20)

Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Género épico
Género épicoGénero épico
Género épico
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La lírica y sus especies
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
 
La Epica
La EpicaLa Epica
La Epica
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTALLITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Similar a El genero epico

Los géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenaLos géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenalenguayliteratura3c
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Laura Zambrano
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Lilia G. Torres Fernández
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
Noemi Cruz Eguia
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosarmandoderas
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Leandro Tovar
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosipergal
 
Tema nº 002 los géneros literarios
Tema nº 002   los géneros literariosTema nº 002   los géneros literarios
Tema nº 002 los géneros literariosguestf86310
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinalenguayliteratura3c
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
Cristian9812345
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Miryam world
Miryam worldMiryam world
Miryam world
myriaman5
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosgerardorivera125
 
CLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptx
CLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptxCLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptx
CLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptx
VanessaZevallos2
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosesantosf
 
Sub géneros literarios
Sub géneros literariosSub géneros literarios
Sub géneros literarios
Delmy Romero
 
Examen ericka maila
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka mailaerickasol
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya

Similar a El genero epico (20)

Los géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenaLos géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elena
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Tema nº 002 los géneros literarios
Tema nº 002   los géneros literariosTema nº 002   los géneros literarios
Tema nº 002 los géneros literarios
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Miryam world
Miryam worldMiryam world
Miryam world
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
CLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptx
CLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptxCLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptx
CLASE-LOS GÉNEROS LITERARIOS DE LA .pptx
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Sub géneros literarios
Sub géneros literariosSub géneros literarios
Sub géneros literarios
 
Examen ericka maila
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 

Más de Eduardo Rubio Hidalgo

La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Drama
DramaDrama
Lirica
LiricaLirica
Generos
GenerosGeneros
Retorica
RetoricaRetorica
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Generos periodisticos opin
Generos periodisticos opinGeneros periodisticos opin
Generos periodisticos opin
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Generos periodisticos inf
Generos periodisticos infGeneros periodisticos inf
Generos periodisticos inf
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-grawTextos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Poesia barroca
Poesia barrocaPoesia barroca
Poesia barroca
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
Eduardo Rubio Hidalgo
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
Eduardo Rubio Hidalgo
 
2bach adjetivas
2bach adjetivas2bach adjetivas
2bach adjetivas
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139
Eduardo Rubio Hidalgo
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
Eduardo Rubio Hidalgo
 

Más de Eduardo Rubio Hidalgo (20)

La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Generos periodisticos opin
Generos periodisticos opinGeneros periodisticos opin
Generos periodisticos opin
 
Generos periodisticos inf
Generos periodisticos infGeneros periodisticos inf
Generos periodisticos inf
 
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-grawTextos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
 
Poesia barroca
Poesia barrocaPoesia barroca
Poesia barroca
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
 
Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Novpic
NovpicNovpic
Novpic
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
2bach adjetivas
2bach adjetivas2bach adjetivas
2bach adjetivas
 
Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El genero epico

  • 1. Tema 3 El lenguaje literario (2): El géneroEl lenguaje literario (2): El género épicoépico
  • 2. 3.2 El género épico-narrativo La épica es el género literario que narra las hazañas de héroes reales o imaginarios •Representación de la realidad. •Igualdad de medida en los versos (distanciamiento) •Demora en la narración •Estructura aditiva. •No hay evolución psicológica de personajes
  • 3. 3.2 El género épico-narrativo (Subgéneros tradicionales)
  • 4. 3.3. El género épico narrativo: la epopeya y poemas épicos Poema extenso que narra acciones heroicas de un héroe yPoema extenso que narra acciones heroicas de un héroe y que posee un intenso carácter nacionalque posee un intenso carácter nacional . •GRANDIOSIDAD •UNIDAD TEMÁTICA •PERSONAJES ARQUETÍPICOS, DIOSES, SEMIDIOSES (HÉROES). •ESTILO NOBLE Y GRAVE •FINALIDAD: MODELO DE HEROÍSMO •Poemas cultos de gran extensión, posteriores a las epopeyas. •Relatan hazañas heroicas con el fin de glorificar a la patria.
  • 5. 3.3. El género épico narrativo: Los cantares de gesta y los romances. •Poemas épicos medievales. •Origen popular o anónimo y cantados por juglares. •Narran las hazañas de un héroe famoso •Derivados de los poemas épicos. •Ofrecen una narración rápida y fragmentaria •Intervienen elementos líricos y dialogados
  • 6. 3.2.2 GÉNEROS NARRATIVOS MODERNOS MayoresMayores MenoresMenores •La novela •El cuento •La leyenda •El apólogo •La fábula
  • 7. 3.2.2 GÉNEROS NARRATIVOS MODERNOS MENORES a. La Leyenda Narración tradicional, fantástica, esencialmente ejemplar y generalmente puntualizada en personas, épocas o lugares determinados Narración breve y sencilla de carácter alegórico que termina con una sentencia condensadora de una enseñanza. (EM) Narración en prosa o verso de una anécdota de la que se extrae una enseñanza. Los personajes son normalmente animales. b. El apólogo c. La Fábula