SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos de la mitología griega I, En los cielos y en los
infiernos, Mercedes Aguirre y Alicia Esteban
1. LOS GRIEGOS Y SUS MITOS
a) ¿Cómo surge la mitología? ¿Qué explica un mito?
b) ¿Qué representa el Caos? ¿Y el Cosmos?
c) El mundo ordenado está dividido en tres niveles, ¿cuáles
son?
d) Rasgos principales de los dioses. Diversas categorías de
dioses.
e) Temas de la mitología griega.
2. LITERATURA
A) Une cada autor con el género literario al que pertenece:
Homero – Sófocles – Tucídides – Safo – Aristóteles – Arquíloco
– Esquilo – Epicuro – Aristófanes – Heródoto – Eurípides –
Demóstenes
Tragedia – Comedia – Poesía lírica – Poesía épica –
Historia – Filosofía – Oratoria.
B) Une cada autor con el título de sus obras:
Homero – Hesíodo – Esquilo – Sófocles – Eurípides –
Aristófanes.
Hipólito – Teogonía – Las Coéforas – Lisístrata – Ilíada – Edipo
Rey – Los trabajos y los días – Las Nubes – Agamenón – Odisea
- Antígona – Las Euménides – Edipo en Colono – Medea
C) Ahora une el título con su argumento:
A. Las mujeres de las distintas ciudades griegas en
guerra (guerra del Peloponeso) se reúnen y deciden
hacer huelga de sus deberes matrimoniales hasta
conseguir que sus maridos negocien la paz.
B. Trata de las labores del campo.
C. Orestes es perseguido por las Furias a causa del
matricidio cometido, pero al final es absuelto por el
tribunal del Areópago.
D. Un episodio de la guerra de Troya.
E. Mata a su padre y se casa con su madre, Yocasta.
Pasados los años se entera de su tremendo aunque
involuntario delito: Yocasta se suicida y él se arranca
los ojos.
F. Asesina a sus propios hijos para vengarse de su
marido que la ha dejado por otra mujer.
G. Aventuras de Ulises en su regreso a la patria
después d ela guerra de Troya.
H. Anciano, ciego y desamparado, Edipo marcha de
Tebas al destierro, con la única compañía de su hija
Antígona.
I. Burla del filósofo Sócrates.
J. Orestes y Electra vengan a su padre Agamenón
matando a su madre.
K. Explica, desde el principio del mundo, el origen y
genealogía de los dioses y de los hombres).
L. Fedra, enamorada de su hijastro pero descubierta
por él y desdeñada, llega al suicidio y a la calumnia
para castigarlo y salvar su honor.
M. El rey de Micenas es asesinado por su esposa
Clitemnestra al volver de la guerra de Troya.
N. Desobedece las órdenes de su tío Creonte y se niega
a dejar insepulto el cuerpo de su hermano Polinices.
3. HISTORIA: ETAPAS HISTÓRICAS DE GRECIA
Une cada etapa con sus características y ordénalas
cronológicamente:
Época clásica ( siglos V y IV a. C. ) – Época prehelénica
(siglos XVI al XII a. C. ) – Época helenística (siglos IV al III a.
C. ) – Época arcaica ( siglos VIII al V a. C. ) – Época romana
(siglos II a. C. al IV d. C. )- Época Oscura (siglos XII al VIII a.
C.)
a) Culminación del genio griego en todas sus manifestaciones
(literarias, artísticas y científicas)
b) Tiempo de gran esplendor cultural, que se desarrolló en la
isla de Creta y en algunos puntos del continente,
fundamentalmente en Micenas.
c) Con la muerte de Alejandro se disuelve el imperio y se
debilita para siempre el poder político de Grecia.
d) Florecimiento de la cultura en el mundo griego,
principalmente en las costas del mar Egeo: Asia Menor e
islas.
e) Grecia pasa a formar parte del mundo romano. Todavía
perviven los restos del esplendor de Grecia.
f) Período de caos e inestabilidad, del que no tenemos
testimonios de ningún tipo.
4. GEOGRAFÍA:
A) MONTES DE GRECIA
Une y di dónde estaban situados:
Olimpo – Parnaso – Areópago – Taigeto - Pentélico
a) Sede del oráculo de Apolo, en su cumbre danzan las Musas.
b) Morada de los dioses
c) Desde él los espartanos arrojaban a los que nacían
malformados o demasiado débiles.
d) De él se extraía el mármol para las obras de arte.
e) Era la sede de un tribunal
Sur de Grecia – Norte de Grecia – Delfos – Atenas
B) RÍOS DE GRECIA
En torno a los ríos griegos se tejen historias y mitos. Une
cada río con su historia y di dónde estaba situado:
Iliso – Alfeo – Aqueloo – Eurotas
a) Se dice que era un dios y que se prendó de la ninfa
Aretusa, por eso desaparece bajo tierra junto a su
desembocadura en el mar Jónico y va a fundirse con las de
la fuente Aretusa.
b) Por sus orillas paseaba Sócrates con sus discípulos
hablando de filosofía.
c) Sus aguas poseían la virutd de fortificar el alma y el
cuerpo, por lo que las madres lacedemonias bañaban allí a
sus hijos.
d) En sus márgenes vivían los hombres primitivos.
1. Nace en las montañas de Arcadia, región hacia el sur de
Grecia.
2. Al sur de Grecia, en la región de Lacedemonia que tiene por
capital a Esparta.
3. Se origina en el norte, por Tesalia y, bajando desemboca en
el mar Jónico.
4. En las afueras de Atenas.
5. MITOLOGÍA
1. Completa el siguiente árbol genealógico:
CAOS
U............................. G…………………..
C................. R…………
H........... P................ Z................. H............... D................... H................
2. ¿QUIÉN HABLA Y CON QUIÉN?
a) Tú saldrás delante tocando tu lira y ella te seguirá a cierta
distancia guiada por la música, pero no debes volver la
cabeza para mirarla hasta que hayáis llegado a la tierra,
pues, si vuelves la cabeza, ella regresará a mi reino.
……………………………………………………………………………………………………………
b) Dámela a mí, madre. Dame esa hoz. Yo castigaré la osadía
de Urano. No le temo. Mi odio es más fuerte, aunque sea mi
padre.
……………………………………………………………………………………………………………
c) Ábreme la cabeza con un hacha.
……………………………………………………………………………………………………………
d) Hace ya cuatro años que mi amigo Piritoo y yo bajamos al
reino de Hades. Fuimos engañados y aquí estamos,
aprisionados por estas sillas que nos torturan, sufriendo un
castigo eterno…
……………………………………………………………………………………………………………
e) De los doce meses del año, seis pasarás junto a tu madre. Y
serás otra vez la niña juguetona y alegre…
Seis meses del año pasarás junto a tu esposo elegido. Y
serás mujer.
……………………………………………………………………………………………………………
f) Estás loca. Hablar, puedes: no eres muda; mas sin ningún
sentido. Tienes la cabeza hueca y te dejas llevar por tus
instintos, como los animales de esta selva en la que vives.
…………………………………………………………………………………………………………
Teseo a Heracles – Cronos a Gea – Narciso a Eco – Hades a Orfeo
– Zeus a Hefesto – Zeus a Perséfona –
3. EMPAREJA:
1. Esposa de Crono, madre de seis de los Olímpicos.
2. Marido de Gea, padre de los Titanes.
3. Fue rescatada de los infiernos por Heracles.
4. Nació de la cabeza de Zeus.
5. Raptó a Perséfone.
6. Se convirtió en una flor.
7. Diosa hermana del Sol y de la Luna.
8. Tienen un solo ojo.
9. Diosa de la cosecha y de la tierra, madre de
Perséfona.
10. Diosa del amor y de la belleza, madre de Eros.
Narciso - Cíclopes – Rea – Afrodita – Hades – Perséfona –
Alcestis – Deméter – Atenea – Eos
6. LA MITOLOGÍA EN EL ARTE
a) Orfeo y Eurídice,
Rubens
- ¿Qué personajes
aparecen en el cuadro?
- ¿Cuál era la condición
para que Orfeo se
pudiera llevar a
Eurídice?
b) Saturno devorando a sus hijos; Goya.
- ¿Cuál es el nombre de Saturno en la mitología griega?
-¿Por qué devoraba a sus hijos?
- ¿Quién puso fin a esto?
c) Plutón y Proserpina,
Bernini
- Nombre griegos de los
personajes.
- Di quiénes eran y que
consecuencias trajo este
rapto
- ¿Qué animal aparece en la
obra? ¿Cómo era? ¿Qué
misión tenía?
7. VALORACIÓN: Da tu opinión sobre el libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidasEdipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidasELENA GALLARDO PAÚLS
 
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaPreguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaDaniel Sosperrey
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
Elizaibaor
 
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Kathe Guadalupe
 
Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey. ...
Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey.  ...Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey.  ...
Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey. ...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosStephanny Avalos
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Andrealopezcardona
 
Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
alextoiber
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
WALTER CAMPOS POZO
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey_aloja
 
Literatura clàsica
Literatura clàsicaLiteratura clàsica
Literatura clàsica
USAT
 
Análisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo reyAnálisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo rey
99022501735
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
Sofi Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Sófocles
SófoclesSófocles
Sófocles
 
TEATRO DE SOFOCLES
TEATRO DE SOFOCLESTEATRO DE SOFOCLES
TEATRO DE SOFOCLES
 
Edipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidasEdipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidas
 
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaPreguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
Ave fenix
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
 
Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey. ...
Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey.  ...Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey.  ...
Desarrollo de personaje. YOCASTA por Sara Ballón, Sara Sara.Obra Edipo Rey. ...
 
Guía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo ReyGuía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo Rey
 
Análisis de obras dramáticas.
Análisis de obras dramáticas. Análisis de obras dramáticas.
Análisis de obras dramáticas.
 
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Literatura clàsica
Literatura clàsicaLiteratura clàsica
Literatura clàsica
 
Nivel crítico
Nivel críticoNivel crítico
Nivel crítico
 
Análisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo reyAnálisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo rey
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 

Destacado

Capitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scanditeCapitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scandite
Carlos A. García
 
Capitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia aliaCapitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia alia
Carlos A. García
 
Reglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura iReglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura i
Carlos A. García
 
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantumVita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Carlos A. García
 
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculasPara ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Carlos A. García
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
rodo1965
 
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...Carlos A. García
 
Artículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o noArtículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o no
Carlos A. García
 
Capitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia aliaCapitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia alia
Carlos A. García
 
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticasCapitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Carlos A. García
 
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad NepotianumS. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
Carlos A. García
 
Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III AthénazeEjercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
Carlos A. García
 
Reglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías iReglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías i
Carlos A. García
 
Recibos comité de taller 2016
Recibos   comité de taller  2016Recibos   comité de taller  2016
Recibos comité de taller 2016
rodo1965
 
De Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. AugustiniDe Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. AugustiniCarlos A. García
 
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctiviCapitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Carlos A. García
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rodo1965
 
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonalesCapitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Carlos A. García
 

Destacado (20)

Capitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scanditeCapitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scandite
 
Capitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia aliaCapitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia alia
 
Reglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura iReglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura i
 
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantumVita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
 
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculasPara ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
 
Georgicae Virgilii omnes
Georgicae Virgilii omnesGeorgicae Virgilii omnes
Georgicae Virgilii omnes
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
 
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
 
Artículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o noArtículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o no
 
Capitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia aliaCapitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia alia
 
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticasCapitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
 
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad NepotianumS. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
 
Imitatio Christi
Imitatio ChristiImitatio Christi
Imitatio Christi
 
Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III AthénazeEjercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
 
Reglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías iReglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías i
 
Recibos comité de taller 2016
Recibos   comité de taller  2016Recibos   comité de taller  2016
Recibos comité de taller 2016
 
De Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. AugustiniDe Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. Augustini
 
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctiviCapitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonalesCapitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
 

Similar a Cuentos de la mitología griega I

5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf
Fabian B. Aguilar
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
rodo1965
 
S10 literatura griega s1
S10   literatura griega s1S10   literatura griega s1
S10 literatura griega s1
ronald ccanto de la cruz
 
liteatura griega.doc
liteatura griega.docliteatura griega.doc
liteatura griega.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
Historia de-la-pedagogía
Historia de-la-pedagogíaHistoria de-la-pedagogía
Historia de-la-pedagogía
eulalia chica
 
Tema 1 El origen del universo y de los dioses
Tema 1 El origen del universo y de los diosesTema 1 El origen del universo y de los dioses
Tema 1 El origen del universo y de los dioses
enpadi
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.pptGUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
ssuserd4bdf8
 
la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses
dairina
 
Mitos
MitosMitos
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoLibis Valdez
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoLibis Valdez
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoLibis Valdez
 
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento."Las Profes Talks"
 
Mediterraneo del mito a la razón
Mediterraneo del mito a la razón Mediterraneo del mito a la razón
Mediterraneo del mito a la razón
belvederemadrid
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
ESMIT RUIZ VASQUEZ
 
Greciatema
GreciatemaGreciatema
Greciatema
IES MIguel Servet
 

Similar a Cuentos de la mitología griega I (20)

5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
 
S10 literatura griega s1
S10   literatura griega s1S10   literatura griega s1
S10 literatura griega s1
 
liteatura griega.doc
liteatura griega.docliteatura griega.doc
liteatura griega.doc
 
Historia de-la-pedagogía
Historia de-la-pedagogíaHistoria de-la-pedagogía
Historia de-la-pedagogía
 
Tema 1 El origen del universo y de los dioses
Tema 1 El origen del universo y de los diosesTema 1 El origen del universo y de los dioses
Tema 1 El origen del universo y de los dioses
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.pptGUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
 
la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses
 
Ficha trabajo cultura griega
Ficha trabajo cultura griegaFicha trabajo cultura griega
Ficha trabajo cultura griega
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Trabajo De Lenguaje
Trabajo De LenguajeTrabajo De Lenguaje
Trabajo De Lenguaje
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
 
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
 
Mediterraneo del mito a la razón
Mediterraneo del mito a la razón Mediterraneo del mito a la razón
Mediterraneo del mito a la razón
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
Greciatema
GreciatemaGreciatema
Greciatema
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuentos de la mitología griega I

  • 1. Cuentos de la mitología griega I, En los cielos y en los infiernos, Mercedes Aguirre y Alicia Esteban 1. LOS GRIEGOS Y SUS MITOS a) ¿Cómo surge la mitología? ¿Qué explica un mito? b) ¿Qué representa el Caos? ¿Y el Cosmos? c) El mundo ordenado está dividido en tres niveles, ¿cuáles son? d) Rasgos principales de los dioses. Diversas categorías de dioses. e) Temas de la mitología griega. 2. LITERATURA A) Une cada autor con el género literario al que pertenece: Homero – Sófocles – Tucídides – Safo – Aristóteles – Arquíloco – Esquilo – Epicuro – Aristófanes – Heródoto – Eurípides – Demóstenes Tragedia – Comedia – Poesía lírica – Poesía épica – Historia – Filosofía – Oratoria. B) Une cada autor con el título de sus obras: Homero – Hesíodo – Esquilo – Sófocles – Eurípides – Aristófanes. Hipólito – Teogonía – Las Coéforas – Lisístrata – Ilíada – Edipo Rey – Los trabajos y los días – Las Nubes – Agamenón – Odisea - Antígona – Las Euménides – Edipo en Colono – Medea
  • 2. C) Ahora une el título con su argumento: A. Las mujeres de las distintas ciudades griegas en guerra (guerra del Peloponeso) se reúnen y deciden hacer huelga de sus deberes matrimoniales hasta conseguir que sus maridos negocien la paz. B. Trata de las labores del campo. C. Orestes es perseguido por las Furias a causa del matricidio cometido, pero al final es absuelto por el tribunal del Areópago. D. Un episodio de la guerra de Troya. E. Mata a su padre y se casa con su madre, Yocasta. Pasados los años se entera de su tremendo aunque involuntario delito: Yocasta se suicida y él se arranca los ojos. F. Asesina a sus propios hijos para vengarse de su marido que la ha dejado por otra mujer. G. Aventuras de Ulises en su regreso a la patria después d ela guerra de Troya. H. Anciano, ciego y desamparado, Edipo marcha de Tebas al destierro, con la única compañía de su hija Antígona. I. Burla del filósofo Sócrates. J. Orestes y Electra vengan a su padre Agamenón matando a su madre. K. Explica, desde el principio del mundo, el origen y genealogía de los dioses y de los hombres). L. Fedra, enamorada de su hijastro pero descubierta por él y desdeñada, llega al suicidio y a la calumnia para castigarlo y salvar su honor. M. El rey de Micenas es asesinado por su esposa Clitemnestra al volver de la guerra de Troya. N. Desobedece las órdenes de su tío Creonte y se niega a dejar insepulto el cuerpo de su hermano Polinices.
  • 3. 3. HISTORIA: ETAPAS HISTÓRICAS DE GRECIA Une cada etapa con sus características y ordénalas cronológicamente: Época clásica ( siglos V y IV a. C. ) – Época prehelénica (siglos XVI al XII a. C. ) – Época helenística (siglos IV al III a. C. ) – Época arcaica ( siglos VIII al V a. C. ) – Época romana (siglos II a. C. al IV d. C. )- Época Oscura (siglos XII al VIII a. C.) a) Culminación del genio griego en todas sus manifestaciones (literarias, artísticas y científicas) b) Tiempo de gran esplendor cultural, que se desarrolló en la isla de Creta y en algunos puntos del continente, fundamentalmente en Micenas. c) Con la muerte de Alejandro se disuelve el imperio y se debilita para siempre el poder político de Grecia. d) Florecimiento de la cultura en el mundo griego, principalmente en las costas del mar Egeo: Asia Menor e islas. e) Grecia pasa a formar parte del mundo romano. Todavía perviven los restos del esplendor de Grecia. f) Período de caos e inestabilidad, del que no tenemos testimonios de ningún tipo. 4. GEOGRAFÍA: A) MONTES DE GRECIA Une y di dónde estaban situados: Olimpo – Parnaso – Areópago – Taigeto - Pentélico a) Sede del oráculo de Apolo, en su cumbre danzan las Musas. b) Morada de los dioses
  • 4. c) Desde él los espartanos arrojaban a los que nacían malformados o demasiado débiles. d) De él se extraía el mármol para las obras de arte. e) Era la sede de un tribunal Sur de Grecia – Norte de Grecia – Delfos – Atenas B) RÍOS DE GRECIA En torno a los ríos griegos se tejen historias y mitos. Une cada río con su historia y di dónde estaba situado: Iliso – Alfeo – Aqueloo – Eurotas a) Se dice que era un dios y que se prendó de la ninfa Aretusa, por eso desaparece bajo tierra junto a su desembocadura en el mar Jónico y va a fundirse con las de la fuente Aretusa. b) Por sus orillas paseaba Sócrates con sus discípulos hablando de filosofía. c) Sus aguas poseían la virutd de fortificar el alma y el cuerpo, por lo que las madres lacedemonias bañaban allí a sus hijos. d) En sus márgenes vivían los hombres primitivos. 1. Nace en las montañas de Arcadia, región hacia el sur de Grecia. 2. Al sur de Grecia, en la región de Lacedemonia que tiene por capital a Esparta. 3. Se origina en el norte, por Tesalia y, bajando desemboca en el mar Jónico. 4. En las afueras de Atenas.
  • 5. 5. MITOLOGÍA 1. Completa el siguiente árbol genealógico: CAOS U............................. G………………….. C................. R………… H........... P................ Z................. H............... D................... H................ 2. ¿QUIÉN HABLA Y CON QUIÉN? a) Tú saldrás delante tocando tu lira y ella te seguirá a cierta distancia guiada por la música, pero no debes volver la cabeza para mirarla hasta que hayáis llegado a la tierra, pues, si vuelves la cabeza, ella regresará a mi reino. …………………………………………………………………………………………………………… b) Dámela a mí, madre. Dame esa hoz. Yo castigaré la osadía de Urano. No le temo. Mi odio es más fuerte, aunque sea mi padre. …………………………………………………………………………………………………………… c) Ábreme la cabeza con un hacha. ……………………………………………………………………………………………………………
  • 6. d) Hace ya cuatro años que mi amigo Piritoo y yo bajamos al reino de Hades. Fuimos engañados y aquí estamos, aprisionados por estas sillas que nos torturan, sufriendo un castigo eterno… …………………………………………………………………………………………………………… e) De los doce meses del año, seis pasarás junto a tu madre. Y serás otra vez la niña juguetona y alegre… Seis meses del año pasarás junto a tu esposo elegido. Y serás mujer. …………………………………………………………………………………………………………… f) Estás loca. Hablar, puedes: no eres muda; mas sin ningún sentido. Tienes la cabeza hueca y te dejas llevar por tus instintos, como los animales de esta selva en la que vives. ………………………………………………………………………………………………………… Teseo a Heracles – Cronos a Gea – Narciso a Eco – Hades a Orfeo – Zeus a Hefesto – Zeus a Perséfona – 3. EMPAREJA: 1. Esposa de Crono, madre de seis de los Olímpicos. 2. Marido de Gea, padre de los Titanes. 3. Fue rescatada de los infiernos por Heracles. 4. Nació de la cabeza de Zeus. 5. Raptó a Perséfone. 6. Se convirtió en una flor. 7. Diosa hermana del Sol y de la Luna. 8. Tienen un solo ojo. 9. Diosa de la cosecha y de la tierra, madre de Perséfona. 10. Diosa del amor y de la belleza, madre de Eros. Narciso - Cíclopes – Rea – Afrodita – Hades – Perséfona – Alcestis – Deméter – Atenea – Eos
  • 7. 6. LA MITOLOGÍA EN EL ARTE a) Orfeo y Eurídice, Rubens - ¿Qué personajes aparecen en el cuadro? - ¿Cuál era la condición para que Orfeo se pudiera llevar a Eurídice? b) Saturno devorando a sus hijos; Goya. - ¿Cuál es el nombre de Saturno en la mitología griega? -¿Por qué devoraba a sus hijos? - ¿Quién puso fin a esto?
  • 8. c) Plutón y Proserpina, Bernini - Nombre griegos de los personajes. - Di quiénes eran y que consecuencias trajo este rapto - ¿Qué animal aparece en la obra? ¿Cómo era? ¿Qué misión tenía? 7. VALORACIÓN: Da tu opinión sobre el libro.