SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura I
Reglamento de clase
 Las clases se desarrollarán en un clima ameno de respeto y de trabajo individual y
en equipo.
 El uso de dispositivos electrónicos solo es con permiso del maestro. En clase los
celulares no podrán estar a la vista, de lo contrario se recogerán y se entregarán a
prefectura.
 El orden externo en bancas y limpieza del salón será necesario para el inicio de
clase y será evaluado de forma grupal en su rubro de conducta. 5 min. De tarea por
cada minuto que pase.
 Cada alumno traerá su material de trabajo i.e. libro de trabajo, cuaderno y pluma,
incluyéndose esto en su calificación de conducta.
 No está permitido salir al baño durante la clase, a no ser por enfermedad
justificada o en caso de extrema necesidad.
 Las tareas serán impresas a computadora o por correo:
carlos.garcia@correo.cumbresoaxaca.com, según se les indique y deberán
conservarse después de su revisión en su portafolio.
 Los trabajos en el salón se harán en el cuaderno y siendo cuidadosos de la
presentación y ortografía de los mismos.
 Seguiremos el formato de citas y portada en formato APA para tareas, según se
indique.
 Los alumnos cuidarán con esmero su ortografía y redacción en tareas y trabajos.
Para ayudarles, se devolverán los trabajos con 3 o más errores de ortografía sin
repercusión en su calificación.
 En estos casos se deberán entregar puntualmente la próxima fecha con un anexo
que contendrá el listado de errores, sus correcciones y la razón de las faltas.
 Las tareas se entregarán en día y orden establecido. Cabe la posibilidad para
justificaciones médicas o de fuerza mayor. En caso de no haber justificación o de
no ser aceptadas las tareas y trabajos se recibirán y se calificarán sobre 5.
_____________________
Firma del alumno

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III AthénazeEjercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
Carlos A. García
 
Capitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scanditeCapitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scandite
Carlos A. García
 
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculasPara ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Carlos A. García
 
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...Carlos A. García
 
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonalesCapitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Carlos A. García
 
Orationis pro Murena argumentum latine scriptum
Orationis pro Murena argumentum latine scriptumOrationis pro Murena argumentum latine scriptum
Orationis pro Murena argumentum latine scriptum
Carlos A. García
 
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticasCapitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Carlos A. García
 
Artículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o noArtículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o no
Carlos A. García
 
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctiviCapitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Carlos A. García
 
Capitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia aliaCapitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia alia
Carlos A. García
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
rodo1965
 
De Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. AugustiniDe Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. AugustiniCarlos A. García
 
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantumVita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Carlos A. García
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rodo1965
 
Preguntas en relación al video de la BBC Who were the Greeks
Preguntas en relación al video de la BBC Who were the GreeksPreguntas en relación al video de la BBC Who were the Greeks
Preguntas en relación al video de la BBC Who were the Greeks
Carlos A. García
 
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad NepotianumS. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
Carlos A. García
 
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College BoardCómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Carlos A. García
 
Tabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae Romanae
Tabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae RomanaeTabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae Romanae
Tabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae Romanae
Carlos A. García
 

Destacado (20)

Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III AthénazeEjercicio práctico cap I-III Athénaze
Ejercicio práctico cap I-III Athénaze
 
Capitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scanditeCapitulum XXXV – Versus scandite
Capitulum XXXV – Versus scandite
 
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculasPara ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
Para ejercitar el alfabeto griego: Lee el texto en mayúsculas
 
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
Capitulum XXXIV Preguntas de comprensión sobre las reglas fundamentales de la...
 
Georgicae Virgilii omnes
Georgicae Virgilii omnesGeorgicae Virgilii omnes
Georgicae Virgilii omnes
 
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonalesCapitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
Capitulum XXXIV – Verbos relativamente impersonales
 
Orationis pro Murena argumentum latine scriptum
Orationis pro Murena argumentum latine scriptumOrationis pro Murena argumentum latine scriptum
Orationis pro Murena argumentum latine scriptum
 
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticasCapitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
Capitulum XXXV – Diversa inter grammaticam Donati et nostras grammaticas
 
Imitatio Christi
Imitatio ChristiImitatio Christi
Imitatio Christi
 
Artículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o noArtículos: latín sí o no
Artículos: latín sí o no
 
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctiviCapitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
Capitulum XXXIII exercitia consecutionis coniuctivi
 
Capitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia aliaCapitulum XXXIII exercitia alia
Capitulum XXXIII exercitia alia
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
 
De Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. AugustiniDe Civitate Dei S. Augustini
De Civitate Dei S. Augustini
 
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantumVita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
Vita et opera M. Tulli Ciceronis latina tantum
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Preguntas en relación al video de la BBC Who were the Greeks
Preguntas en relación al video de la BBC Who were the GreeksPreguntas en relación al video de la BBC Who were the Greeks
Preguntas en relación al video de la BBC Who were the Greeks
 
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad NepotianumS. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
S. Hieronymi Epistola ad Nepotianum
 
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College BoardCómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
 
Tabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae Romanae
Tabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae RomanaeTabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae Romanae
Tabula continens exercitia capitulorum XXX-XXXV Familiae Romanae
 

Similar a Reglamento de clase etimologías i

Procedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y Conductuales
Procedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y ConductualesProcedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y Conductuales
Procedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y Conductualesartevisual
 
JUNTA.docx
JUNTA.docxJUNTA.docx
JUNTA.docx
JenniferValverde15
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Manual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMSManual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMS
AyalaOcon
 
Inicio de clases
Inicio de clasesInicio de clases
Inicio de clasesairamct
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Junta con padres 2015 2016
Junta con padres 2015  2016Junta con padres 2015  2016
Junta con padres 2015 2016
Patricia Junco
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
CEIPRamonycajallaorotava
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoelaretino
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónAriana Nystrom
 
Historia 2º bach
Historia 2º bachHistoria 2º bach
Historia 2º bach
egparraga
 
Bienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCEBienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCE
airamct
 
Criteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàCriteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàAtramgo
 
Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria
Viktor Barrientos Arce
 
Compromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 a
Compromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 aCompromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 a
Compromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 aNorma Rodriguez
 
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)Littledarkwich9
 
Instructivo de trabajo
Instructivo de trabajoInstructivo de trabajo
Instructivo de trabajo
Omar Cárdenas
 

Similar a Reglamento de clase etimologías i (20)

Procedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y Conductuales
Procedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y ConductualesProcedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y Conductuales
Procedimiento Para Corregir Problemas AcadéMicos Y Conductuales
 
JUNTA.docx
JUNTA.docxJUNTA.docx
JUNTA.docx
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Comunicado a los ppff
 
Manual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMSManual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMS
 
Inicio de clases
Inicio de clasesInicio de clases
Inicio de clases
 
Bienvenida 4º EF
Bienvenida 4º EFBienvenida 4º EF
Bienvenida 4º EF
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
 
Junta con padres 2015 2016
Junta con padres 2015  2016Junta con padres 2015  2016
Junta con padres 2015 2016
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Historia 2º bach
Historia 2º bachHistoria 2º bach
Historia 2º bach
 
Bienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCEBienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCE
 
Criteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàCriteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellà
 
Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria
 
Compromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 a
Compromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 aCompromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 a
Compromisos de convivencia dentro del aula de clase 9 a
 
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
 
Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Reglas De Juego
 
Instructivo de trabajo
Instructivo de trabajoInstructivo de trabajo
Instructivo de trabajo
 

Más de Carlos A. García

Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución MexicanaEvaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Carlos A. García
 
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativoQuiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
Carlos A. García
 
Argumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derechoArgumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derecho
Carlos A. García
 
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipalOrganización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Carlos A. García
 
Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos
Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentosArgumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos
Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos
Carlos A. García
 
Actividad 5 Juego etimológico
Actividad 5  Juego etimológicoActividad 5  Juego etimológico
Actividad 5 Juego etimológico
Carlos A. García
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
Carlos A. García
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
Carlos A. García
 
Tema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arteTema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arte
Carlos A. García
 
Actividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipoActividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipo
Carlos A. García
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Carlos A. García
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
Carlos A. García
 
Preparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College BoardPreparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College Board
Carlos A. García
 
Bloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuaciónBloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuación
Carlos A. García
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Carlos A. García
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Carlos A. García
 
Reglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluaciónReglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluación
Carlos A. García
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
Carlos A. García
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Carlos A. García
 
Tema 4 el cuento
Tema 4 el cuentoTema 4 el cuento
Tema 4 el cuento
Carlos A. García
 

Más de Carlos A. García (20)

Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución MexicanaEvaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
 
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativoQuiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
 
Argumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derechoArgumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derecho
 
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipalOrganización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
 
Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos
Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentosArgumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos
Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos
 
Actividad 5 Juego etimológico
Actividad 5  Juego etimológicoActividad 5  Juego etimológico
Actividad 5 Juego etimológico
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
 
Tema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arteTema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arte
 
Actividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipoActividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipo
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
 
Preparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College BoardPreparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College Board
 
Bloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuaciónBloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuación
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
 
Reglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluaciónReglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluación
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
 
Tema 4 el cuento
Tema 4 el cuentoTema 4 el cuento
Tema 4 el cuento
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Reglamento de clase etimologías i

  • 1. Literatura I Reglamento de clase  Las clases se desarrollarán en un clima ameno de respeto y de trabajo individual y en equipo.  El uso de dispositivos electrónicos solo es con permiso del maestro. En clase los celulares no podrán estar a la vista, de lo contrario se recogerán y se entregarán a prefectura.  El orden externo en bancas y limpieza del salón será necesario para el inicio de clase y será evaluado de forma grupal en su rubro de conducta. 5 min. De tarea por cada minuto que pase.  Cada alumno traerá su material de trabajo i.e. libro de trabajo, cuaderno y pluma, incluyéndose esto en su calificación de conducta.  No está permitido salir al baño durante la clase, a no ser por enfermedad justificada o en caso de extrema necesidad.  Las tareas serán impresas a computadora o por correo: carlos.garcia@correo.cumbresoaxaca.com, según se les indique y deberán conservarse después de su revisión en su portafolio.  Los trabajos en el salón se harán en el cuaderno y siendo cuidadosos de la presentación y ortografía de los mismos.  Seguiremos el formato de citas y portada en formato APA para tareas, según se indique.  Los alumnos cuidarán con esmero su ortografía y redacción en tareas y trabajos. Para ayudarles, se devolverán los trabajos con 3 o más errores de ortografía sin repercusión en su calificación.  En estos casos se deberán entregar puntualmente la próxima fecha con un anexo que contendrá el listado de errores, sus correcciones y la razón de las faltas.  Las tareas se entregarán en día y orden establecido. Cabe la posibilidad para justificaciones médicas o de fuerza mayor. En caso de no haber justificación o de no ser aceptadas las tareas y trabajos se recibirán y se calificarán sobre 5. _____________________ Firma del alumno