SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTOS, FÁBULAS E
HISTORIAS
Alexa Robles Gil Luna #22 9B
¿Qué es un cuento?
•Narración breve, oral o escrita. Puede dar cuenta de
hechos reales o fantásticos pero siempre
partiendo de la base de ser un acto de
ficción. Suele contener pocos personajes
que participan en una sola acción y hay
quienes opinan que un final sorpresivo es
requisito indispensable de este género.
Su objetivo es despertar
una reacción emocional impactante.
Tipos de Cuentos
• Cuento de aventuras.
• Cuento policial o de detectives.
• Cuento de ciencia-ficción.
• Cuentos de ficción especulativa (también llamados de anticipación; Ej: 1984, Un mundo
feliz)
• Cuento dramático.
• Cuento de fantasía o maravilloso (Ej.: La Bella Durmiente).
• Cuento fantástico (Ej.: La Biblioteca de Babel, de Borges).
• Cuento para niños.
• Cuento de hadas.
• Cuento de terror o cuento de de horror, de miedo, de fantasmas, etc.
Autores Reconocidos de Cuentos
•Charles Perrault
•OscarWilde
•Hans Christian Andersen
•Horacio Quiroga
•Hermanos Grimm
•Alejandro Dumas
Cuento: El Suspiro del Rey
• Había una vez un gran castillo en el rincón mas alejado del mundo, sobre las grandes
montañas con forma deV que era dominado por un rey al que todos temían en su reino por
su mal carácter así como por sus malas acciones. No había un solo habitante del reino que
no temiese al rey, ya que ante el enojo de este podían ser expulsados de su casa o
humillados ante todos… una situación para nada agradable. Este rey tenía una mujer e
hija, ambas las mas guapas y buenas de todo el reino cosa que le hacia sentir el hombre
mas afortunado del mundo. Pasaron y pasaron los años lentamente … y con ellos fueron
creciendo la pequeña hija del rey hasta hacerse toda una mujercita, digna del mas bello
príncipe.A la vez, el rey que ya de por sí era malvado se fue haciendo cada vez peor hasta
el punto que en muchas ocasiones se enfadaba mucho con su hija por cosas que el
consideraba tonterías.Así fue como la pequeña Matilde, la hija del rey, se marchó un día
tras un gran enfado de su padre porque esta había cogido una rosa del gran jardín de su
padre. Poco tiempo paso cuando el rey que pensaba no echaría de menos a su hija
comenzó a hacerlo, cada día que pasaba se lamentaba mas de su actitud y tonto enfado.
• Un día, cuando no pudo esperar mas sin ver a su hija decidió salir personalmente a buscarla
por cada uno de los grandes páramos del gran reino así fue como el rey estuvo buscándola
por largos días ya que ninguno de los habitantes de su reino le ayudaba cuando este
preguntaba por su paradero. No fue hasta el tercer día de búsqueda cuando la encontró
conviviendo feliz en la casa de un aldeano que la acogió, fue en ese momento cuando le
pidió que volviese al castillo con el ya que no solo cambiaría su actitud con ella sino
también con cada uno de los habitantes del reino. Así fue como el rey disfrutó de una vida
plena rodeada de personas que lo querían pues desde ese día su actitud como prometió
cambió de una forma radical, ahora los aldeanos
no lo odiaban por sus acciones sino que le
querían muchísimo pues su generosidad era
mucha.
¿Qué es una fábula?
•Una Fábula, es una pequeña historia literaria, donde los
personajes son personificaciones con animales, plantas
u objetos que actúan como nosotros los humanos.
•Estos pequeños cuentos, tienen
una enseñanza
o moraleja que es explicada
al final de las fabulas.
Tipos de Fábulas
• Fábulas agonales: constan de tres momentos: presentación de un personaje que
se enfrenta a un dilema; confrontación de dos posibilidades (a veces encarnadas
en sendos personajes, en cuyo caso la discusión se convierte en enfrentamiento,
tras el cual el vencedor tiene la última palabra); evaluación y conclusión.
• Fábula de situación, estructurada sólo en dos partes: el personaje se encuentra en
una posición comprometida; él mismo, u otro personaje que no influye en el
desarrollo de la historia, se queja de su desgracia.
• Fábulas etiológicas, se componen de un simple relato breve. Como ya avanzamos,
todas ellas van encabezadas o coronadas por la moraleja.
Autores Reconocidos de Fábulas
• Esopo
• Felix María Samaniego
• Tomas de Iriarte
• La Fontaine
• Samaniego
Fábula: El Astrónomo
Había un astrónomo que le gustaba todas las noches ir a ver los astros.
Un día, mientras caminaba por los campos que quedaban fuera de la
ciudad, observaba y contemplaba el cielo, cuando cayó en un enorme
pozo.
Al caer, comenzó a gritar y lamentarse. En esto pasó un hombre, quien
le preguntó como había terminado en semejante desgracia.Al conocer
lo sucedido, se limitó a decirle:
- Compañero, ¿quieres ver los astros que están en el cielo pero no ves
todo lo que hay en la tierra?
Moraleja: Muchos muestra su ego asegurando poder hacer cosas
sorprendentes y maravillosas, cuando la realidad es que no pueden si
quiera con las cosas ordinarias de la vida.
¿Qué es una historia?
• Narración oral, escrita o representada en imágenes (entre ellas
las fotográficas) de ciertos acontecimientos.
Tipos de Historias
• Oral
• Escrita
Autores Reconocidos de Historias
• Franz Kafka
• Charles Dickens
• Edgar Allen Poe
• Sherlock Holmes
• Jack London
• Agatha Christie
• OscarWilde
Historia: El factor Sorpresa
• Entre semana por lo regular a las cuatro de la tarde el andén del metro estaba
tan a reventar, como un mercado de pulgas el sábado por la mañana. Los
codos de la gente se golpeaban a veces con suavidad, otras con una completa
y notable falta de cortesía; todo con tal de ganar algún espacio lo mas cercano
posible a la llegada del tren y a la puerta del mismo. Con su bastón para ciegos
caminó entre los bolsos de mano, los portafolios y los empellones. Logró
abrirse paso y llegar hasta la misma orilla del andén. La punta negra y
redondeada por el desgaste acaricio varias veces la línea lisa que marca el
límite seguro para los pasajeros. La punta del bastón jugueteaba con la línea
de color amarillo de brillantes azulejos, mientras su mente viajaba
imaginándose que entre tanta gente nadie lo notaria, podría tratarse de un
accidente común. La multitud, la cercanía al borde, la inquietud de los otros
por estar cerca, la precipitada llegada del tren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vidafedro
VidafedroVidafedro
Vidafedronuria
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
katherinefi
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyendaedparraz
 
Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesalzueta
 
Cuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historiasCuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historias86pili
 
Héroes innovaciones educativas
Héroes innovaciones educativasHéroes innovaciones educativas
Héroes innovaciones educativasVerónica Amato
 
Control de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannyControl de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannySinddy Jubitza
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Literatura gauchesca- Melani Salguero
Literatura gauchesca- Melani SalgueroLiteratura gauchesca- Melani Salguero
Literatura gauchesca- Melani Salgueronadirlazaro
 
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el AugustoDe Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el AugustoCristina De la Rosa
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoLaura N.P
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
cepecole
 
Best seller en la Literatura
Best seller en la LiteraturaBest seller en la Literatura
Best seller en la Literatura
Sandra Olivari Veramendi
 
DecáLogo Del Perfecto Cuentista
DecáLogo Del Perfecto CuentistaDecáLogo Del Perfecto Cuentista
DecáLogo Del Perfecto CuentistaAndrea Lobos
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquezmarcia89
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 

La actualidad más candente (19)

Vidafedro
VidafedroVidafedro
Vidafedro
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionales
 
Cuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historiasCuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historias
 
Héroes innovaciones educativas
Héroes innovaciones educativasHéroes innovaciones educativas
Héroes innovaciones educativas
 
Control de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannyControl de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis danny
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Literatura gauchesca- Melani Salguero
Literatura gauchesca- Melani SalgueroLiteratura gauchesca- Melani Salguero
Literatura gauchesca- Melani Salguero
 
Canonivone
CanonivoneCanonivone
Canonivone
 
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el AugustoDe Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y moderno
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
Best seller en la Literatura
Best seller en la LiteraturaBest seller en la Literatura
Best seller en la Literatura
 
DecáLogo Del Perfecto Cuentista
DecáLogo Del Perfecto CuentistaDecáLogo Del Perfecto Cuentista
DecáLogo Del Perfecto Cuentista
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 

Similar a Cuentos, fábulas e historias

Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
yolandapadreclaret
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
juegodepalabras
 
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
MaryRojass1
 
Gabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-SanchezGabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-Sanchez
mflorenciasanchez99
 
Article Leyendas (45)
Article   Leyendas (45)Article   Leyendas (45)
Article Leyendas (45)
losmitosson
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
RobertoFajardo23
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oroLa novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oro
Alfredo Márquez
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
GabyGzz3
 
Novela
NovelaNovela
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
VictorOrtegaSalom
 

Similar a Cuentos, fábulas e historias (20)

Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
 
Gabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-SanchezGabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-Sanchez
 
Article Leyendas (45)
Article   Leyendas (45)Article   Leyendas (45)
Article Leyendas (45)
 
POWER MICHEL REYES
POWER MICHEL REYESPOWER MICHEL REYES
POWER MICHEL REYES
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
 
La novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oroLa novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oro
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Cuentos, fábulas e historias

  • 1. CUENTOS, FÁBULAS E HISTORIAS Alexa Robles Gil Luna #22 9B
  • 2. ¿Qué es un cuento? •Narración breve, oral o escrita. Puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción. Suele contener pocos personajes que participan en una sola acción y hay quienes opinan que un final sorpresivo es requisito indispensable de este género. Su objetivo es despertar una reacción emocional impactante.
  • 3. Tipos de Cuentos • Cuento de aventuras. • Cuento policial o de detectives. • Cuento de ciencia-ficción. • Cuentos de ficción especulativa (también llamados de anticipación; Ej: 1984, Un mundo feliz) • Cuento dramático. • Cuento de fantasía o maravilloso (Ej.: La Bella Durmiente). • Cuento fantástico (Ej.: La Biblioteca de Babel, de Borges). • Cuento para niños. • Cuento de hadas. • Cuento de terror o cuento de de horror, de miedo, de fantasmas, etc.
  • 4. Autores Reconocidos de Cuentos •Charles Perrault •OscarWilde •Hans Christian Andersen •Horacio Quiroga •Hermanos Grimm •Alejandro Dumas
  • 5. Cuento: El Suspiro del Rey • Había una vez un gran castillo en el rincón mas alejado del mundo, sobre las grandes montañas con forma deV que era dominado por un rey al que todos temían en su reino por su mal carácter así como por sus malas acciones. No había un solo habitante del reino que no temiese al rey, ya que ante el enojo de este podían ser expulsados de su casa o humillados ante todos… una situación para nada agradable. Este rey tenía una mujer e hija, ambas las mas guapas y buenas de todo el reino cosa que le hacia sentir el hombre mas afortunado del mundo. Pasaron y pasaron los años lentamente … y con ellos fueron creciendo la pequeña hija del rey hasta hacerse toda una mujercita, digna del mas bello príncipe.A la vez, el rey que ya de por sí era malvado se fue haciendo cada vez peor hasta el punto que en muchas ocasiones se enfadaba mucho con su hija por cosas que el consideraba tonterías.Así fue como la pequeña Matilde, la hija del rey, se marchó un día tras un gran enfado de su padre porque esta había cogido una rosa del gran jardín de su padre. Poco tiempo paso cuando el rey que pensaba no echaría de menos a su hija comenzó a hacerlo, cada día que pasaba se lamentaba mas de su actitud y tonto enfado.
  • 6. • Un día, cuando no pudo esperar mas sin ver a su hija decidió salir personalmente a buscarla por cada uno de los grandes páramos del gran reino así fue como el rey estuvo buscándola por largos días ya que ninguno de los habitantes de su reino le ayudaba cuando este preguntaba por su paradero. No fue hasta el tercer día de búsqueda cuando la encontró conviviendo feliz en la casa de un aldeano que la acogió, fue en ese momento cuando le pidió que volviese al castillo con el ya que no solo cambiaría su actitud con ella sino también con cada uno de los habitantes del reino. Así fue como el rey disfrutó de una vida plena rodeada de personas que lo querían pues desde ese día su actitud como prometió cambió de una forma radical, ahora los aldeanos no lo odiaban por sus acciones sino que le querían muchísimo pues su generosidad era mucha.
  • 7. ¿Qué es una fábula? •Una Fábula, es una pequeña historia literaria, donde los personajes son personificaciones con animales, plantas u objetos que actúan como nosotros los humanos. •Estos pequeños cuentos, tienen una enseñanza o moraleja que es explicada al final de las fabulas.
  • 8. Tipos de Fábulas • Fábulas agonales: constan de tres momentos: presentación de un personaje que se enfrenta a un dilema; confrontación de dos posibilidades (a veces encarnadas en sendos personajes, en cuyo caso la discusión se convierte en enfrentamiento, tras el cual el vencedor tiene la última palabra); evaluación y conclusión. • Fábula de situación, estructurada sólo en dos partes: el personaje se encuentra en una posición comprometida; él mismo, u otro personaje que no influye en el desarrollo de la historia, se queja de su desgracia. • Fábulas etiológicas, se componen de un simple relato breve. Como ya avanzamos, todas ellas van encabezadas o coronadas por la moraleja.
  • 9. Autores Reconocidos de Fábulas • Esopo • Felix María Samaniego • Tomas de Iriarte • La Fontaine • Samaniego
  • 10. Fábula: El Astrónomo Había un astrónomo que le gustaba todas las noches ir a ver los astros. Un día, mientras caminaba por los campos que quedaban fuera de la ciudad, observaba y contemplaba el cielo, cuando cayó en un enorme pozo. Al caer, comenzó a gritar y lamentarse. En esto pasó un hombre, quien le preguntó como había terminado en semejante desgracia.Al conocer lo sucedido, se limitó a decirle: - Compañero, ¿quieres ver los astros que están en el cielo pero no ves todo lo que hay en la tierra? Moraleja: Muchos muestra su ego asegurando poder hacer cosas sorprendentes y maravillosas, cuando la realidad es que no pueden si quiera con las cosas ordinarias de la vida.
  • 11. ¿Qué es una historia? • Narración oral, escrita o representada en imágenes (entre ellas las fotográficas) de ciertos acontecimientos.
  • 12. Tipos de Historias • Oral • Escrita
  • 13. Autores Reconocidos de Historias • Franz Kafka • Charles Dickens • Edgar Allen Poe • Sherlock Holmes • Jack London • Agatha Christie • OscarWilde
  • 14. Historia: El factor Sorpresa • Entre semana por lo regular a las cuatro de la tarde el andén del metro estaba tan a reventar, como un mercado de pulgas el sábado por la mañana. Los codos de la gente se golpeaban a veces con suavidad, otras con una completa y notable falta de cortesía; todo con tal de ganar algún espacio lo mas cercano posible a la llegada del tren y a la puerta del mismo. Con su bastón para ciegos caminó entre los bolsos de mano, los portafolios y los empellones. Logró abrirse paso y llegar hasta la misma orilla del andén. La punta negra y redondeada por el desgaste acaricio varias veces la línea lisa que marca el límite seguro para los pasajeros. La punta del bastón jugueteaba con la línea de color amarillo de brillantes azulejos, mientras su mente viajaba imaginándose que entre tanta gente nadie lo notaria, podría tratarse de un accidente común. La multitud, la cercanía al borde, la inquietud de los otros por estar cerca, la precipitada llegada del tren.