SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
Esto surgió de la lectura de un artículo de la Revista Teoría y Praxis
de la Universidad Don Bosco. Nos propusimos con los jóvenes
hablar de la vida cotidiana y de las problemáticas que a ellos y ellas
les toca vivir en sus barrios, colonias y pueblos.
De allí pues, surge esta colección de cuentos, como una forma de
ver y hablar de la realidad, desde el esfuerzo creativo de escribir un
cuento.
En esto participan los grupos 07 y 21 de la materia Antropología
Filosófica.
Reciban pues, este hermoso regalo.
Había una vez un muy futuro lejano el que la humanidad había llegado a unos
niveles solo comparables con los más grandes sueños y el culmen de las aspiraciones
del hombre como especie, en que se podría usar a placer las llamadas “mejoras
bióticas” que consistía entre una mezcla de tecnología robótica y biológicas que
mejorabas a los habitantes o al menos eso pensaban ya que estas “bióticas’’ eran
distribuidas por su monopolio y conglomerado de personas poderosas que dirigían y
manipulaban el entorno por medio de del poder político le que manejaban el
gobierno desde la sombras y claro está también con las bióticas con las que
trataban de que la población perdiera la conciencia de comunidad porque pese a que
gran salto tecnológico de este tiempo, nunca se dejó de tener lo típico y básicos
problemas que ha abrazado la humanidad a lo largo de las eras: hambre, pobreza,
opresión, inseguridad, la discriminación aún seguían arraigados en esa tecnológica
pero deprimente realidad.
En un ambiente como ese un muchacho de corta edad con un pensamiento, sobre lo
que la chicos de su edad podrían llamar “normal” siente el deseo de que lo que día
con día ve no está bien tiene que cambiar, así como su propia vida pero que vivía en
una de las mal llamadas ‘’bloodtower’’ porque era zona marginal y de lo más
peligrosa, y él era un reciente aunque no era su tiempo para general con el cambio
que tenía pesando y que solo se podría hacer con la unión de más personas de su
edad ya que las que se encontraban ya sumergidas bajo el yugo de la banalidad y
resignarse a las precarias condiciones que vivía la clase pobre peor que aun así
pagaban y enloquecía lo tener un algún implante biótico, y que parecía que cuando
lo conseguían perdían su identidad s u esencia para decidir y observar su calamitosa
situación , junto con eso se hacían más grandes el deseo de un cambio.
Pasados 3 años cuando mayor de edad fue en su tiempo empezó con la cruzada
contra con la razón de la mayor parte de los problema que truncarían por ta largo
tiempo la empresa ‘’sorrows’’ que gracias a un infiltrado pudo conocer que parte
planes que había hecho venia relacionado con los implantes es los que podría
manipular de manera más sencilla a la población para que no se quejaran. Y para
eso tenía que apagar la central en la que estaba localizado, con el plan de destruir la
central eléctrica que suministraba a las instalaciones e que estaba en control central
lo cual surtió un buen plan funcionando de manera exitosa.
Luego fueron a la plaza de la ciudad a hablarle a todo el mundo se pasó hakearon
las comunicaciones para pasar un mensaje
“la libertad como derecho colectivo he individual es algo que nunca no podrán de
quebrantar de la manos podemos elegir como nos gobernaremos a nosotros sin
dejan que grande avariciosos acumulen todo y nosotros nos quedemos si nada y
oprimidos bajo su yugo este el día en que tenemos el futuro y presente en nuestras
manos este es un nuevo comienzo el que podremos vivir felices…
VladimirAlexander MartinezDeleon
EL SECRETO DE LA
PRINCESA
Había una vez una princesa de un reino muy muy lejano donde sus
padres gobernaban con honra un día la princesa se escapó de nuevo
del castillo enfrentándose a los peligros del reino pero ella no era una
princesa cualquiera ella tenía un secreto el cual es que ella tenía súper
poderes los cuales nunca pero nunca habían usado hasta ese día ella
quería ayudar a la gente de ese reino utilizando sus poderes para el
bien pero no podíahacerlo porla maldad de ese lugar ella presentíaque
si los malvados de ese lugar se enteraran de su identidad por tener
poderes ellosquerrían utilizarlos para el mal y así dañando a su familia
pero de repente se le ocurrió una idea que fue esconder su identidad
para así que nadie se dé cuenta de quién es ella regreso a su casa
pensando más afondo sobre esa idea.
En el día siguiente ocurrió una desgraciadonde un grupo de terroristas
hicieron una maldad que fue matar a un indefenso animal que era la
atracción turística de ese reino en ese instante la princesa sin dudarlo
se vistió para ir a luchar contra los malos y uso sus poderes para
proteger a la gente del reino y con su velocidad salvo a la pobre gente
antes desprotegida pero ella tienen que llevar una doble vida con ser
princesay ser una súperhéroe.Pero no era solo ese secreto ellaestaba
enamorada de un bicho guapo llamado marcos el cual ese amor no le
correspondíaya que el bicho no le hiso caso porque a él le gustaban las
bichas más pequeñas que él. Eso le dolió tanto que entro en una
depresiónmuygrande que no entrenaba con sus poderes paraproteger
al pueblo era muy triste porque ella aparte de ser súper héroe soñaba
que quería una gran boda pero con su mala suerte en el amor sus
sueños se veían frustrados porque ella quería que la amaran por cómo
es no porque ella era una princesa o una súper heroína.
Pero hubo un día donde se izó pasar por campesina y se fue a pasear
por el pueblo dándose cuenta que no era segura aun con sus acciones
heroicas pero de repente vio a un muchacho enmascarado que
protegía a las jovencitas que viajaban solas por los callejones solos y
oscuros en las protegía y ella también y pues de la nada se hicieron
compañeros paraprotegeralpueblo delmalconforme pasabaeltiempo
ellos se iban enamorando del uno del otro y al pasar 4 años de ser
compañeros de combate él se animó a decirle lo que el sentía por ella
sin decir más hicieron un pacto que se iban a mostrar sus respectivas
identidades y así fue el al verla se quedó impactado que ella era
hermosa y él le pregunto que si quería ser su novia y ella aceptó y
mirándose fijamente se sumergieron en sus miradas dándose unos
largos besos al pasar 2 años más ella decide decirle la verdad que ella
es una princesano una campesinacomo le hiso creerpero ellase animó
a decirle que es una princesa él se quedó impactado pero ella quiso
casarse con él y por qué la amaba de verdad aceptó y se casaron pero
no fue una pequeña boda fue una gran boda como ella había soñado y
después siguieroncompatiendo elmalcomo pareja despuésde unaño
más ella le dijo a el que estaba embarazada y tuvieron unos hermosos
gemelos y otras dos gemelas y al final ellos vivieron feliz como familia y
colorín colorado este cuento se ha acabado.
AUTOR: ROSSMERY VANESSA CARRANZA CUEVA
“EL AGUANTE DE LOS CARPINTEROS”
Había una vez en un bosque muy extenso y bonito, habitaban muchas
especies. Había leones, tigres, monos, pero lo
que había en gran cantidad eran aves de todo
tipo, que vivían en arboles grandes y otros en
pequeños.
En un árbol pequeño a comparación de otros,
vivía toda una parvada de pájaros carpinteros,
todos ellos eran muy trabajadores, siempre
salían a laborar muchos grupitos para dar de
alimentar a sus crías. La vida de ellos no era muy fácil porque no todos
los demás animales del bosque los apoyaban, ellos se rebuscaban
solos,su especialidad era sembrar, buscar semillas, y realizar adornos
y herramientas de utilidad, de madera, ellos se ayudaban entre sí,
Un día en el árbol llego una gran escasez de frutas y de semillas, era
muy difícilconseguirlas,solo las podíanconseguirsi iban al árbol de los
tucanes y pericos en donde la escasezno era problema,ellos tenían de
todo y para todos,pero solo iban los pájaros carpinteros reconocidos y
con poder, los que solo buscaban su bien. Entonces los pájaros del
árbol se comenzaron a dividir poco a poco, entre los que tenían y los
que no.
Entre todos esos pájaros carpinteros que no tenían tanto poder, vivía
una familia: estaba el papa pájaro, que trabajaba en madera, la mama
pájaro y dos hijos pájaros. Pasaban los días y ellos siempre luchaban
para ser diferentes.El árbol se había descuidado en su totalidad, ya no
eran tan unidos como antes,había pájaros que moríande hambre, otros
criminales que robaban para sobrevivir, y otros que no tenían otra
opción, que mejor se iban del árbol a cualquier árbol que se les
apareciera en su camino.
La familia de pájaros estaba en una crisis, porque ya no tenían comida,
y el trabajo del papa pájaro ya no era muy comprado y por lo tanto se
había quedado sin nada, así que el pájaro papa decidió irse del árbol
por unos meses a conseguiralgo para alimentar a su familia ya que su
trabajo en otros árboles lo queríany lo necesitaban.Entonces alzo vuelo
y se fue para elárbol de los pericos,se tardó muchos días enllegar pero
él sabía que podría valer la pena, al llegar conoció a muchos pericos,
que lo acompañaron en sus días para conseguirun buen trabajo, y así
fue, tuvo un trabajo de carpintero, que era su profesión.
A los días de estar en el árbol de los pericos, le llegó una nota que
cambio su vida, Decía: “Tonto pájaro carpintero ya te conocemos, y
sabemos que estas en nuestro árbol, te tienes que ir de aquí, y volver a
tu árbol”. El pájaro carpintero estaba en un dilema, pero no se quería ir,
así que los pericos lo tuvieron que expulsar totalmente del árbol ya que
a ellos no les gustaba la compañíade otras aves. El carpintero se fue a
su árbol, triste y más que todo pensando en que iba a hacer para
sobrevivir.
Cuando llego a su nido la mamá pájaro muy sorprendidalo vio y abrazo,
y también sus crías. Y no había otra que explicarles todo lo que había
pasado,pero llevaba por lo menos la pocaganancia que había obtenido
para su trabajo. La mamá le dijo al papa carpintero, que el árbol se
estaba terminando, que casi todos los pájaros que habitaban en ese
lugar estaban en la quiebra, menos los que tenían poder ellos comían
todo lo que querían, cuando querían en donde lo querían. El papá
estaba modesto y casi rendido y salió a ver el árbol, en lo que se había
convertido, en una plaga de pájaros malhechores, que robaban y
mataban a otros pájaros, y el papá no lo creía, pensó:¡Este árbol ya no
tiene remedio!
Un pájaro muy sabio que estaba por morir le dijo al pájaro papá que
para cambiar el árbol, había que cambiar a todos los pájaros que vivían
ahí. Pero como podíaserdijo el papá pájaro si hay muchos pájaros con
poderque no quieren soltar ni un solo fruto para los demás pájaros y ni
trabajan. Entonces se armó una reunión en donde iban a llegar todos
los pájaros carpinteros del árbol en contra de la pobrezay las injusticias
que existía. La reunión es para ir a donde están todos los pájaros ricos
para que no halla desigualdad y para dar una solución para vivir mejor
y no depender de otros árboles y otros pájaros de otro tipo, ya que
muchos pájaros carpinteros se habían ido del árbol en busca de una
mejor vida para sus familias.
Al principio los pájaros ricos no querían soltar todas sus riquezas
entonces los demás pájaros llevaron a un león amigo que siempre
llegaba a tomar a descansar en la sombra del árbol de ellos y tuvo que
presionar a todos esos pájaros avaros, entonces ellos empezaron a
trabajar unidos,en armonía y sin injusticias, para tener más riquezas
como árbol y sembraron tantos frutos como pudieron. A los pocos
meses,el árbol de los pájaros carpinteros estaba llenísimo de riquezas
en donde otros pájaros querían vivir, el árbol se había transformado
totalmente y los carpinteros vivieron muy felices porsiempre enespecial
la familia del pájaro que había cambiado la historia y la vida de toda su
parvada.
AUTOR:
CARLOS MARIO MARTÍNEZ GUARDADO
La Cucaracha Golosa
Había una vez en un recónditolugar, retiradodel majestuosopueblo de
la Amenidad; venían caminando por aquellas calles lejanas y polvosas
dos duendes, ya un tanto avanzados de edad, Don Jacinto y Doña Tere
eran sus nombres, ambos eran compadres, y se habían puesto de
acuerdo para visitar el pueblo de la Amenidad, y disfrutar de las
entretenidasfiestasque habían;ellosmuyfelices alver su transporte, no
dudaron en subirse; - ¡Qué barbaridad!, murmuraban en el transcurso
del viaje, al sentir que ya no cabían más pasajeros y bultos que cada
quien cargaba, y que en cada estación se tenían que acomodar; decidió
el duende Don Jacinto decir que ya casi se le salían los frijoles de tanto
que tenía que aplastarse la panza; pero a la duende Doña Tere no le
importabayal ritmodelas piedrasdeaquel caminoque movíanel busy
una melodía que seescuchaba, ella pronunciaba: - ¡Voypalpueblo!, ¡Voy
pal pueblo! Saltaba y más se movía.
Al llegar al pueblo se maravillaron al ver las ruedas, dulces y muchas
cosaspara distraerse, emocionadosdecidensubirsea un juegomecánico
muy grande como “la rueda chicago”, pasando entre tanto alboroto de
personas entretenidas gastando hasta lo que no tienen y otros
aprovechándose de lo que les estorba el dinero; cuando de repente un
granapagónde energía, quedantrabadoslos duendes Doña Tere y Don
Jacinto, “La Cucaracha Golosa” no se movía más, ese es el nombrede la
rueda. El duende Don Jacinto, aunque temeroso de la situación,
disfrutaba el paisaje desde lo más alto de la rueda, pero los demás
gritaban de pánico y Doña Tere empezó a rezar y entre más tiempo
pasaba, la situación se ponía más tensa porque ellos ya avanzados de
edad, en esas alturas nose podíanbajar. EnesosmomentosDon Jacinto
hostigado de su comadre y de sus lamentos le dice: - No te preocupes
comadre, que si sentada en la Cucaracha Golosa te mueres, más cerca
del cielo estás. Y un poco de consuelo de dio Don Jacintoa Doña Tere, y
ella una media sonrisa mostró.
De nuevo un grangritose escuchó, esta vez la energía llegó y casi todos
a gran voz exclamaron: - ¡Ya vino la luz! Toda la alegría volvió y los
duendes Don Jacinto y Doña Tere de la Cucaracha Golosa todos
atolondrados se bajaron, realizaron unas compras para llevar un
recuerdito del viaje, y cuando el susto desapareció, retornaron a su
cantón, ya subidosenelminibús, nolesimportóla apretazónporquecon
el musicón cantaban su gran emoción.
Fin Autora: Dana Betzabé Chicas Hernández.
TITULO:
LA DOÑA TUSA QUE QUERÍA PENSIONARSE
Había una vez una mujer llamada tusa tenía el deseo de pensionarse,
pero lo cual su trabajo no se lo permitíaporque no tenía la edad
exacta; un día toma la decisiónde ir al gobierno a pedir este deseo
que tanto anhelaba, pero lo que le dijeron es que estaba demente y
que todavía no tenía la edad adecuada y que esto no estaba acorde la
ley. Entonces ella enojada salió del lugar y se tropezó en un charco de
lodo ella frustradamente se levantó y llego a su casa.
Al día siguiente ella se acordó que tenía un amigo que trabajaba para
el gobierno,en general lo que ella quería es que le ayudara a
pensionarse para ya no trabajar, y la propuesta que tenía doña tusa
era que el gobierno la mantuviera.
A cuantos meses contacto al amigo le explico el asunto y le dijo que
iba a ser todo lo posible para ayudarla, el mismo día le conto a la
mama y le dijo que esa no era la solución, que esperara hasta que
tuviera la edad adecuada, doña tusa no escucho el consejo de ella
porque decíaque todo le iba a salir bien.
El día siguiente llega don boticario que era el amigo que le iba a
ayudar, lo que le dijo es que lamentablemente no le podríaayudar
porque iba a arriesgarse a perdersu trabajo y también que lo podrían
despedir.
Ella muy triste lo entendió y comprendióque era mejor esperary tomo
la decisiónde seguir trabajando, ya que pocos años le quedaba para
jubilarse.
Entonces ella le agradeció a don boticario por el favor que le había
hecho, aunque no salió como ella lo pensaba y se dio cuenta que
cuando algo se quiere rápido no sale bien y supo que es mejor
esperar. Entonces ella siguió adelante con su familia y le pedio perdón
a su mama y le dijo que ya nunca iba a sucederacorde a esta
situación real todos vivieron felices porsiempre.
AUTORA:
REBECA LISSETH LÓPEZ PÉREZ
Autor:
YO (Douglas Alexander Navarrete Ramos)
Había una vez un panal lleno de abejas llamado Elten.En el cual
existían dos tipos de abeja,los cuales eran las obreras y los
zánganos.Las abejasobreras hacían toda clase de labores para el
beneficio de su comunidad.Hacían limpieza del panal,esparcían
polen sobre las flores, recogían el néctar, fabricaban los panales y
daban de comer a la reina y zánganos.
Todo iba en orden hasta que una vez una abeja obrera llamada
Katya comenzó a vivir más tiempo del que era normal.La edad le
permito observarcon detenimiento que los zánganos no hacían
ninguna labor más que la de estar todo el día atiborrándose de miel
y fecundando a la abeja reina,y entonces ella pensó que era injusto
que sus compañeras obreras se aventuraran en el exterior
arriesgándose a ser matadas por seres humanos insensibles,
soportando el calory a veces el frio, y que además ellas comieran
poco de lo que ellas misma producían.Entonces un día hizo una
reunión de obreras para reclamarle a la abeja reina la razón del
trato tan injusto que estaban recibiendolas abejas obreras y en eso
su compañera Laura le dijo que siempre había sido así y que ella no
creía que hubiera una razón por la cual alzarse contra la abeja reina
y sus zánganos.Katya muy molesta le contesto que no fuera de
mente cerrada, ya que los zánganos nunca se han quejado porque a
ellos no les afecta la realidad que existe afuera del panal.Entonces
una abeja entre la multitud dijo:¡Es cierto!, todos los días regreso a
mi celda con las patas y alas cansadas,y creo que es hora de que
alguien nos ayude a mejoraresta situación. Entonces la abeja que
había vivido ya mucho tiempo fue a hablarcon la reina y sus
zánganos.Cuando llego a donde la reina le pregunto por qué
siempre eran ellas las que trabajabandemasiado ylos zánganos no.
La reina bastante molestamando a ejecutara Katya por dudarde
su buen mandarpero entonces uno de los zánganosque estaba cerca
de la reina dijo! ¡Me siento culpable! Y todos se quedaron
asombrados,siguió diciendo que el también sentía que no era justo
para sus amigas obreras el tratarlas como esclavas ya que también
tenían derecho de descansar.Entonces la mayoría de zánganos
dijeron que apoyabanesa idea. Y le pidieron a la reina la
oportunidad de poderayudaren todas las labores del panal,la reina
se calmó y decidió que ya no ejecutaran a Katya y les concedió a los
zánganos el permiso para poder ayudaren el panal.Así fue de
generación en generación.
FIN
Autora
Jocelyn Michelle Rivera Mejía
EL PEQUEÑO ESPARTANO
En un pequeño pueblo llamado Comarca, vivía Carlitos, un pequeño
niño con una hermosafamilia. Sus padres lo amaban puesto que era su
primer y único hijo. Algunos dicen que fue milagro que naciera, ya que
los doctores le habían dicho a su madre que no podría tener hijos.
Algunos decíanque era un regalo de Dios. Pero lo que no sabían era el
calvario que Carlitos tendría que pasar. Carlitos tenía 10 años cuando
sus padres murieron en un accidente de tránsito, los padres de Carlitos
venían de trabajar cuando un vehículo se les atravesó y los sacó del
carril, el conductordel otro vehículo venía con un alto grado de alcohol,
fue tan grande el impacto que los padres de Carlitos murieron al
instante.
La abuela Carmen se hizo responsable del niño, a Carlitos le hacían
burla en la escuela porque era huérfano, cuando él tenía 16 años los
amigos lo influenciaban a tomar, fumar e introducirse en las pandillas,
pero él no se inclinaba por eso,a pesar de ya no tener a sus padres él
nunca se desvió del camino que sus padres le habían enseñado, él era
un muchacho responsable, obediente, amable y muy inteligente, era
muy sobresaliente en todas sus clases. La abuela Carmen estaba muy
orgullosa de él, porque a pesar de todo lo que él había pasado de niño
nunca se rindió y decidió seguir adelante. Carlitos siempre le mostro
mucho amor y agradecimiento a la abuela porque ella aun con las
dificultades que tenía siempre lo apoyo y trato de darle lo mejor para
que él siguiera estudiando, Carlitos valoro mucho todo el esfuerzo que
la abuela había hecho por él y por eso el trato de no defraudarla
mostrándole lo buen estudiante que era.
Carlitos termino sus estudios de bachillerato con muy buenas notas y
obtuvo una beca en la universidad, y él seguía siendo un muy buen
estudiante. Carlitos termino su carrera en la universidad y se volvió un
gran profesional y obtuvo un buen trabajo. Ahora vive muy feliz con su
abuela Carmen.
Decidir y Ser, las dos caras de un espejo
Había una vez, una pequeña niña llamada Olivia, era una niña muy
feliz, llena de ilusiones y fantasía, veía la vida de un punto distinto a
los demás,por su edad, no lograba comprenderlo que pasaba, pero a
pesar de todo ella era feliz.
Un día, cuando ella creció,se dio cuenta que nada era como pensaba,
miraba a su alrededory todo parecíaestar mal ya nada era como lo
recordabay entonces ella se dio cuenta que había creado su propio
mundo, un mundo en donde todos estaban bien, un mundo que en
realidad no existe, se dio cuenta que había vivido alejada de la
realidad, que todo lo que ella amaba era una mentira. En ese
momento,Olivia decidió quitarse la venda de los ojos y descubrir
porque la realidad era tan distinta.
Olivia comenzó a observar a su alrededor,el lugar en el que vivía era
muy pequeño, pero se estaba destruyendo poco a poco,las personas
no tenían un sentido por el cual vivir, vivían por vivir, no hacían nada
que llenara sus almas de alegría, se centraban en el egoísmo y el
individualismo, no tenían un corazón puro y lo más importante es que
no se daban cuenta.
Los gobernantes no hacían nada para ayudar al pueblo,al contrario,
era como si quisieran que se destruyeran por sí mismos,sin embargo,
aunque el país se sumergíacada vez más en la perdición,aún existía
una gota de bondad y amor en las personas,Olivia decidió creeren
ello.
Una tarde cuando Olivia regresó a casa de un largo día, se dio cuenta
que habían entrado a robar a su casa, se había quedado sin nada, la
habían destruido y por si fuera poco habían lastimado a su hermano
Alonso,todo el esfuerzo que había hecho su familia se perdió en
cuestión de un rato, su familia estaba destrozada,no sabían si Alonso
sobreviviría, Olivia no comprendíanada, se preguntaba porque les
había sucedido eso si su familia no le hacía ningún daño a nadie. Pero
había un secreto que Olivia desconocía,los culpables de esa tragedia
eran una familia poderosaque anhelaba quedarse con las tierras del
padre de Olivia para construir un hotel. Cuando Olivia se enteró de la
verdad juro que se vengaría.
Olivia se acercó a la familia decididaa hacerlos pagar, sin embargo
Olivia se enamoró del hijo mayor, de Santiago, él era un alma buena,
desconocíatodo lo que su padre hacía por ambición, él también se
enamoró de Olivia, cuando se dio cuenta de lo que en realidad era su
padre, se alejó por completo de él y todo lo que tenía que ver con él.
Olivia con la ayuda de Santiago descubrió muchos negocios sucios y
cosas malas que había hecho el padre de Santiago. Un día Olivia
expuso todo lo que había hecho el padre de Santiago y nadie le creyó,
se sintió como una tonta, pero no se rindió.
Un día Olivia se encontraba a solas con el padre de Santiago, él
quería obligarla a firmar unos documentos para por fin obtenerlas
tierras que quería pero no lo logro, él la amenazó con un arma, por
destinos de la vida el arma llego a las manos de Olivia, tenía su vida
en sus manos, solo era cuestión de jalar el gatillo, en ese momento
ella recordó su infancia, y el increíble mundo en el que vivía de niña,
vio temor en los ojos de su niña interior por lo que se había convertido,
se había convertido en lo que una vez despreció,una personallena de
amargura y sin una gota de bondad,aunque las circunstancias la
obligaron a endurecersu corazón, seguíasiendo esa niña que creía
en un mundo de paz, y entonces decidió ser ella el cambio,decidió
perdonar y olvidar, se dio cuenta que si el mundo no tenía un cambio,
ella lo podíatener, ella podíaser esa esperanza para alguien, no quiso
que Santiago y su familia sufriera lo que ellos sufrieron por el robo y
muerte de su hermano, no podríavivir con eso en la conciencia. Soltó
el arma y lo libero, el padre de Santiago estaba muy sorprendido y con
lo que había hecho Olivia, le tocó el corazón y cambió. Olivia decidió
volver a ser esa niña llena de ilusiones, no importando lo que los
demás hagan o dejen de hacer.
Olivia decidió serfeliz, y entonces lo fue.
DANIELA ESTEFANIA BAZÁN
Titulo:
La locura de subir
Había una vez un bosque muy muy lejano en donde existían una
inmensidad de animales; sin embargo este bosque no era igual que los
otros ya que tenía una pirámide conocida por los animales como la
pirámide de la alegría; se creía que si un animal lograba escalar esa
pirámide llegaría a convertirse en el ser viviente más feliz de todo el
mundo pero nadie sabía que secretos existían en la punta de esa
cúspide que les ibaapropiciaresafelicidad.Undíaen la mañana estaba
una hormiga viendo desde la base la cúspide enorme de la pirámide en
ese momento llegala mamá y le pregunta ¿Qué estás haciendo? La hija
le dice algún día alcanzare esaalegría y te aseguro que podré compartir
contigo la felicidad y abuelo mí que ha sido como un padre para mí; la
mamá sorprendida le dice que alcanzar esa felicidad es demasiado
difícily en toda esta vida solo ha existido alguien quien ha logrado estar
ahí, la hija le dice que ya conocía quien había sido por eso le contesta
que fue El gran León.
La madre le dice “Elgran León” no es solo un nombre sino es el nombre
de alguien quien adoraba tanto a los animales más jóvenes, porque
creía que si los animales pequeños no se descarrilaban podrían
alcanzar la verdadera felicidad en esa pirámide. La hija entusiasmada
le contesta que algún día llegara a estar ahí.
Al pasar el resto de la mañana la hormiga seguíade pie frente a la base
de la pirámide pero en este momento vio cruzar a una mariposa y le
grito: ¡como es la felicidad ahí arriba! Ella le contesto: demasiado
hermosa para ser cierto. La hormiga se quedó pensando qué clase de
felicidad era y porque ella no la sentía. En este momento llega un tigre,
una cebra,un lobo,un cadejo y una rata dispuestosasubir esapirámide
para alcanzar la felicidad.Alveresto la hormigales dijo que la esperaran
y salió corriendo hacia su cuevita y le dijo a su madre que iba a ir con
ellos, cuando termino de decirle su idea, la madre triste le arreglo sus
cosas para que las llevara algunas de esas cosas fueron: agua, pan, y
un palo. La hormiga alegre porque emprendería el viaje de su vida se
despidió y le dijo a dios sin saber si la podría llegar a ver algún día.
Al llegar a la base de la pirámide observó que todos los animales antes
mencionados estaban nerviosos porque no eran los primeros en tratar
de subir a la pirámide solo que de los grupos anteriores nadie había
vuelto en este caso todos tenían la esperanza que iba a ser diferente.
La hormiga agarro sus cosas y junto al tigre, la cebra, el lobo, el cadejo
y la rata comenzaron un largo camino. Al inicio todos iban hablando de
lo que llegarían a ser cuando alcanzaran la felicidad, el tigre dijo que
quería superar al gran león para que todos lo aclamaran, el lobo dijo yo
mataría por llegar ahí, la cebra dijo las circunstancias de la vida solo te
hacen darte cuenta de lo que la felicidad significa en tu vida, el cadejo
dijo yo solo pretendo guiarlos a esa felicidad que tanto mientan aunque
yo no la necesito porque feliz ya soy, la rata dijo yo quiero llegar para
alcanzarla y darle a demostrar a los demás que alguien tan como yo
puede alcanzar cosas hermosas y la hormiga al contrario solo dijo no sé
qué es la verdadera felicidad pero pretendo buscarla y a la vez
encontrarla. Así iban pasando los días subiendo, grada por grada sin
ver la cúspide, en este instante todos comenzaron a darse cuenta de
que a lo largo de esta semana a algunos ya se les habían acabado las
provisiones menos a la rata y a la hormiga. En una noche el cadejo les
dijo que descansaran porque ya era muy tarde y que el lugar no era
seguro,todos a la vez pusieronsus cosas y le hicieron caso y se fueron
a dormir. Al día siguiente al despertarse dieroncuenta de que el cadejo
los había abandonado llevándose las provisiones de la rata por ende
quedaba solo el tigre, el lobo, la cebra y la única con provisiones la
hormiga. Al caminar la cebra le dijo a la hormiga que tenía sed la
hormiga muy amable le dijo toma es lo único me queda y se lo regalo;
conforme pasaba el tiempo ya nadie aguantaba el hambre y las ganas
de alcanzar esa eterna felicidad era enorme; en una ocasiónla cebra le
reclamo al tigre que dejara de ir a su lado porque le daba miedo,el tigre
enojado le dijo que ella no era nadie y que él podíair al lado del que él
quisiera, fue aquí en que la cebra con miedo pero con orgullo le dijo de
que quizá ella fuera menos fuerte pero que sobre ella nadie iba a pasar
en este instante el tigre molesto se le tiro encima y se la comió de una
sola mordida al notar esto los demás animales le dijeron que porque la
había matado y el contesto la mate porque soymás que todos,para que
sepanque me debenrespeto yporque teníahambre simplemente.Cada
vez el recorrido era más lento y frustrante, pero no para todos era lo
mismo porque para la rata y la hormiga cada paso era una cercanía a
la felicidad y podían conocerse más y más. Cuando el tiempo pasaba
bajaba el sol y subía la luna. Fue aquí cuando el lobo comenzó aullar y
decirles que ya no aguantaba y que la vida no era tan fácil y que se
resignaba; la rata, el tigre y la hormiga quedaron admirados porque el
al decir esto se tiró desde donde iban hacia la base de la pirámide con
un aullido dejando una soledad entre ellos. Al ver esto el tigre les dijo a
la rata y a la hormiga que estaba a punto de conseguirlo y que nadie se
interpusiera entre él y su gran premio. La rata y la hormiga por el
contrario estaban alegres porque cada vez se daban cuenta de que su
amistad iba creciendo pocoa poco dejando con menos importancia a la
cúspide y más al otro animal. Los días fueron pasando y ya no tenían
nada que comer, las fuerzas se agotaron pero a comparación del tigre
la rata y la hormiga iban cansados pero con una gran alegría el tigre les
dijo que porque él iba tan cansado y ellos no y la hormiga le contesto
que se sentían bien ir conociendo y ayudándose entre sí para alcanzar
este gran premio. Cuando se quedaron una noche a descansar el tigre
y ellos se durmieron y al despertarla hormiga y la rata se dieroncuenta
de que le tigre ya no pudo ver el sol salir ningún día más; la rata y la
hormiga triste tuvieron que decir adiós a un compañero más quedando
solo ellos como los únicos que estabacerca de alcanzar el gran premio.
Por un momento la rata pensó que si la hormiga llegaba antes ella no
podríaganar, en cambio la hormiga pensaba que podrían llegar a ganar
juntas. Al seguir en marcha por algunos días se cumplieron alrededor
de 2 meses de habersalido y no haber comido pero en este caso ya sus
fuerzas se había agotado; en este instante la rata le dijo a la hormiga
que tenía que continuar sola para ser la única ganadora, la hormiga
triste le dijo de que ella solo quería estar con ella y que si era necesario
renunciaba a todo por ella al escuchar eso la rata se levantó y se puso
en pie y con la ayuda de la hormiga siguieron caminando. Al pasar los
días la rata y la hormiga iban observando cada vez más un resplandor
que significaba que la cúspide estaba cerca; sin embargo la hormiga
decayó y le dijo a la rata que ya no podía está rata dándose la vuelta
dejo tirada a la hormiga para ser la única ganadora y que los demás la
pudieran venerar solo a ella ya que al fin y al cabo eso fue lo que
siempre le importo y su manera para alcanzarlo fue manteniendo una
doble cara. Al ver esto la hormiga entristeció y comenzó su viaje no para
ganar sino para alcanzar su sueño. Poco a poco paso a paso, inmenso
era el dolor que sentía y en lo único que pensaba era en el gran león
que puso su fe en animales jóvenes como el, así que la hormiga
comenzó a caminar soñando de que él podía ser una manzana menos
podrida dentro del bosque y que podíademostrar de que lo importante
es nunca darse por vencido; al caminar observo que solo le faltaba dos
gradas porllegar a la cúspide pero aldarse cuentaque aun lado estaba
la rata tirada agobiada bajo la agarro se acercó y le dijo ¿qué te pasa?
ella le dijo que ya no aguantaba la hormiga le dijo vamos tu puedes
aunque hallas hecho lo que hallas hecho aún tienes tiempo para
cambiar si quieres y yo seré ese hombro que te ayude. Al seguir
caminando faltaba una grada más y la rata le dijo aquí llego te toca
ganar; la hormiga le dijo no necesito ganar porque llegar a la cúspide
no me hará una mejor hormiga ni llegare a ser mejor que el gran león
llegar a la cúspide solo me dirá de que si luche por mis sueños y mis
metas; al escuchar esto la rata le dijo que quería subir esa grada la
hormiga con todas sus fuerzas y hasta con las más profundas de su ser
le dio un tirón a la rata poniéndola en la cúspide de una sola vez; al
llegar la rata le dijo de que no sentía felicidad entonces la hormiga le
dijo no lo has comprendido acaso la verdadera y el gran premio de la
felicidad siempre estuvo en cada uno de nosotros en cada momento
solo faltaba el poder confiar en nosotros y guiarnos por lo correcto; no
te fijaste que por el poder mataron y robaron, me engañaste y sin
obtener felicidad, por eso te digo la felicidad en esta pirámide se basó
en el poder disfrutar de cada momento que recorrimos; es lo que
aprendió el gran león en esta pirámide; de que la felicidad estaba en
las pequeñas cosas y no en las grandes riquezas. La rata al escuchar
esto suspiro y le dijo espero algún día en otra vida ser como tu; si es
que puedo cambiar este corazón suspiro viendo al cielo y murió. La
hormiga con una gran felicidad, sonriente pudo observar como las
nubes la cubrían con un fuerte abrazo cantándole mi hormiga hermosa
mi hormiga humilde mi hormiga preciosa;gracias por entender, gracias
por amar, gracias porayudar. Al escuchar esto la hormiga se dio cuenta
de que lo único que debía hacer para alcanzar este gran premio era
quererse tal y como era,ansiar su superaciónsinpasar sobre nadie más
que por sus propios obstáculos. Con una gran sonrisa suspiro y un
montón de mariposas la bajaron de la cúspide hacia donde su familia
en el bosque para poder enseñarles de que la felicidad dependía de
cada uno de ellos y no del poder.
Autora:
Wendy Marcela Pérez Rodríguez
TITULO
“Pueblito Villa Nueva”
Había una vez, un pueblito a las afueras de la ciudad, su nombre era
villa nueva. Se aproximaban las elecciones para alcalde de villa nueva,
y había dos personas postuladas para alcalde una mujer llamada María,
y un hombre llamado Mario.
Mario era un hombre machista prepotente, que miraba de menos a los
demás, pero una parte del pueblito lo quería, porque él pensaba en
ingresos para el pueblito. De entrada, Mario ya tenía una gran cantidad
de seguidores en el pueblito.
En cambio maría, era una mujer trabajadora, que por ser mujer en el
pueblito no tenían confianza en ella, pero poco apocomaríafue tocando
las puertas de cada habitante, haciendo reuniones con el pueblo, para
dar a mostrar sus ideas, y que ella también podía ser muy buena
alcaldesa. Una porción del pueblo se le unió a maría, pero los demás
no, porque su pensamiento machista no les dejaba creer en ella.
A un día de las elecciones para alcalde del pueblito villa nueva, maría
decide convocarauna reunión a todas las personas delpueblito, porque
ella no se daba por vencida, y ella siempre había querido lo mejor para
el pueblo de villa nueva.
En la reunión ella decide,de nuevo,dar a conocersus ideales,ellasabe
que si Mario llega a ser alcalde, no será lo mejor para el pueblo ya que
el solo mira para su bien y no para los demás.
Llegael díade las votaciones delpueblito de villa nueva. Todo elpueblo
se reúne en el centro del pueblito para votar, poco a poco se reúnen,
agarra su papeleta y un lapicero.
María observa desde su casa, con su esposo, nerviosa, porque ella
siempre ha querido lo mejor para el pueblo y ha llegado el momento en
el que el pueblo tiene que escoger.
Por otro lado, Mario está en su mansión con su esposa e hijos,
observando en su gran pantalla plasma las votaciones,él está confiado
ya que, su pensamiento machista, no lo deja creer que lo vencería una
mujer.
Llega la hora del conteo de votos, todas las personas están nerviosas,
contando a maría, excepto Mario, ya que él está muy confiado en que
el será el vencedor en la votaciones.
El conteo dura 3 horas, y dan el resultado… la ganadora es maría, por
el 60% por ciento de votos.
Mario no puede creerlo,su machismo lo segó y al contrario de maría, el
no hablo con el pueblo, no compartió sus ideales con el pueblo gracias
a su machismo, y porque el solo quería ser alcalde para obtener más
ingresos para él y su familia,
María no puede creerlo, grita de la felicidad, abrazada con su esposo,
maría seráel cambio para el pueblito de villa nueva, y todos enelpueblo
le hicieron una gran fiesta a maría por haber ganado las elecciones.
FIN.
AUTOR
Héctor Hugo Montiel Barahona
SALIDAS FANTABULOSAS:
HABÍA UNA VEZ UNA FAMILIA DE CUATRO MIEMBROS QUE
VIVIANEN PUEBLO MUY MUY LEJANO,ERAN UN NIÑO Y UNA
NIÑA Y LOS PADRE DE FAMILIA YSIEMPRE SOLÍANSALIR LOS
FINES DE SEMANA A DIFERENTES LUGARES PARA RECORRER
Y CONOCER EL PAÍS,LOS DÍAS DE SEMANA CADA UNO DE LOS
MIEMBROS TRABAJA EN DIFERENTES ÁREASPROFESIONALES,
PARA PODER GASTAR YSALIR A PASEAR,EN ESE PUEBLO
ERAN MUY RECONOCIDOS YA QUE TODOS SABÍANQUE ERA
UNA FAMILIAQUE NINGÚN FIN DE SEMANA PASABANEN SU
CASA,Y LOS VECINOS SOLÍANDECIR QUE ERA UNA FAMILIADE
DINERO,LOS JÓVENES QUE VEÍANCOMO SALÍANY ENTRABAN
DE LA CASA LES DABANCURIOSIDAD DE SABERTODOS LOS
MUEBLES QUE TENÍAN EN LA CASA,Y NO SOLO PARA ESO,
SINO QUE DECÍANQUE ALGUNAS COSAS DE ESAS LAS PODÍA
ROBAR Y LUEGO VENDERLOSY POR SER MUEBLES DE MARCA
Y FINOS , PODRÍANDARLO A UN PRECIO ALTO,PARA PODER
SER COMO ELLOS,ESE ERA EL PENSAMIENTO DE UNO DE LOS
JÓVENES QUE VIVIANEN ESE PUEBLO.
LOS JÓVENES ESCUCHARONQUE EL FIN DE SEMANA QUE
VENIA,IBAN A IR A LOS PLANES DE RENDEROS,Y COMO EN
ESE PUEBLO LOS ÚNICOS CON DINERO ERA ESTA FAMILIA DE
CUATRO MIEMBROS, NO ENTENDÍANA QUE SE REFERÍANCON
LUGAR TURÍSTICOPLANES DE RENDEROS,ELLOS SOLÍAN
PENSAR QUE HABÍANHECHO UN PLAN Y QUE LO HABÍAN
LLAMADO RENDEROS,Y DECÍANQUE QUIZÁ ERA UN PLAN QUE
LOS DAÑARÍA A ELLOS,MAS BIENNO SABIA QUE A PASEAR
IBAN.
SE LLEGO EL FINDE SEMANA PARA SALIR, SEFUERONPARA LOS PLANES DE
RENDEROS, Y EN TODO LO QUEELLOS ANDABAN AHÍ, EL NIÑO QUE SOLÍA
DECIRQUE LOS MUEBLES ERAN FINOS YELEGANTES, PENSÓ EN METERSE
PARA DARLEUN VISTAZO A LA CASA Y A LOS MUEBLES, Y ASÍ FUEESPERO
QUE SE LLEGARA LA TARDE NOCHE Y SE SUBIÓ POREL TECHO Y AL FINAL SE
PUEDO METER, ESTANDO EN LA CASA ENCENDIÓ TODAS LAS LUCES Y SE DIO
CUENTA QUE LO QUE ÉL HABÍA DICHOERA CIERTO, YSE SENTÍA TAN
AFORTUNADO DEESTAR AHÍ, AGARRO UNA JOYA MUY LUJOSA, LA VENDIÓ Y
LE DIERONUN BUEN PRECIO PORELLO,
SE DIO CUENTA QUE LO HABÍA ESTABA MAL Y LA
FAMILIA BIENASUSTADA PORELLO, NO
ENCONTRABAN QUIENLES HABÍA HECHO ESO, Y
EL JOVEN DECIDIÓ ENHACERALGO MEJOR Y LES
DEVOLVIÓEL DINERO YLES DIJO TODA LA
VERDAD, Y LA FAMILIA LEDIJO QUEEL GESTO
QUE HABÍA ESTABA MAL PORQUE NO TENIA QUE
ANDAR ROBANDO PERO SINEMBARGO LES
DEVOLVIÓNO LA JOYA PERO SI EL DINERO, Y SOLO PORDECIRLA VERDAD LE
DEJARONEL DINERO AL JOVEN, EL SE SINTIÓ CONUNA GRAN ALEGRÍA Y ASÍ
ES COMO PUDO COMPRARDIFERENTES COSAS.
¡No la embarren como Manuel!
Había una vez junto a un bosque una finca que se dedicabaal cuido de
animales donde se encontrabanuna cierta cantidad de ovejas las cuales
eran cuidadas por los dueños los cuales eran bien atentos con todas
sus ovejas,las cuidabas,las alimentabas, le daban de tomar no dejaban
que estas se metierande problemas o se salieran de lacercay se fueran
para otro lado. Un día Manuel uno de los dueños de la finca el cual era
el que menos le gustaba trabajar, ni hacer nada productivo le dijo a los
demás que se fuerande viaje para descansarde laresponsabilidad,que
las ovejas estarían bien por ellas solas y si dejaban de cuidarlas por
unos cuantos días no ocurriría nada.
Después de esta propuesta rápidamente los demás aceptaron sin
pensarlo demasiado, mientras tanto las ovejas al observar que los
dueños se estaban yendo les entro un temor y entre ellas se
preguntaban que no habría nadie que las ayudaras si se metían en
problemas.Despuésdelviaje que tuvieron los dueños de la finca se les
volvió costumbre las salidas todas las semanas, además de esto cada
vez se iban preocupando menos por las ovejas de su finca, ya no las
alimentaban tampoco le daban de beber y el cerco donde estas se
encontraban comenzaba a caerse exponiendo a todas las ovejas a los
peligros que se encontraban en el bosque,hasta que llegó un momento
que Manuel y los demás dueños se olvidaron completamente de las
ovejas por realizar cosas sin importancias como eran salidas, fiestas,
etc.
Un díacuando el cerco estabacompletamente tirado elcual ya no podía
detener a las ovejas de salirse, las ovejas comenzaron a hablar entre
ellas y decidieronque, si sus dueños no se iban a preocuparpor lo que
les pasara a ellos, ellos mismos buscarían la forma de alimentarse y
cuidarse.Entonces las ovejas comenzaron a correrrumbo al bosque en
busca de sobrevivir, pero durante la búsqueda pasaron muchos
problemas donde se enfrentaron conflictos lo cual algunas ovejas
quedaron lastimadas, algunas cayeron en hoyos, otras se rendían y
decidían no continuar el camino.
Mucho tiempo después las ovejas que aún continuaban lograron llegar
a un rio en el cual comenzaron a beber para calmar la sed que estas
tenían hasta que les apareció un lobo el cual espanto a todas las ovejas
las cuales escaparon del único lugar donde habían encontrado para
sobrevivir, en ese momento todas las ovejas decepcionadas llegaron a
la conclusión que por ellas solas no podían con las amenazas del
bosque y que de cualquier manera morirían y decidieron rendirse y
esperar en ese lugar lo peor.
Mientras tanto en la finca Manuel pasaba por donde se suponía que
debían que estar las ovejas y al darse cuenta que estas no se
encontraban corrió desesperado a buscar a los demás y todos fueron
rápidamente en búsqueda de las ovejas al bosque, después de un
tiempo de andarlas buscando las encontraron a todas golpeadas y
hambrientas al ver esto Manuel y los demás se dieron cuenta que
habían fallado en descuidarse de sus responsabilidadesy empezarona
discutir para ver de quien era la culpa y al final le echaron la culpa a
Manuel y decidieronponera él a reconstruir el cerco.Entonces llevaron
a todas las ovejas de regreso a la finca donde las curaron y le dieron de
comer y de beber, Manuel reconstruyo el cerco y desde ese momento
todos los dueños incluyendo Manuel se dedicaron completamente
cumplir su responsabilidad de cuidar y darles lo necesario a todas las
ovejas.
Autor:
Aníbal Samuel Hernández Sánchez.
Autor: Johny Vasquez
AlgomásnecesarioqueelAmoreselagua.
Hacía mucho tiempo que no llovía en la comarca.El clima era tan caliente y
secoquelasfloressemarchitaban,lahierbaestabacalcinadayparda,yaunlos
árbolesgrandesyfuertesestabanmuriendo.Elaguasesecabaenlosarroyosy
ríos, los manantiales estaban secos, las fuentes dejaron de burbujear. Las
vacas, los perros, los caballos, los pájaros y todas las personas estaban
sedientos.Todosse sentían incómodosyenfermos.
Había una niña cuya madre enfermó gravemente.
-Oh -dijo la niña-,sitan sólo encontrara agua para mimadre,sin duda ella se
repondría.Debo encontraragua.
Tomó su taza de hojalata y partió en busca de agua. Al cabo del tiempo
encontró unapequeña fuente en unaladera.Estaba casiseca.El agua goteaba
muy despacio desde abajo de la roca. La niña sostuvo la taza y recogió unas
gotas.Aguardóunlargo,largotiempo,hastaquelatazasellenódeagua.Luego
bajóla cuestadela montañasosteniendolatazaconmuchocuidado,puesno
quería derramaruna sola gota.
En el camino se cruzó con un pobre perro que apenas podía caminar.
Respiraba entrecortadamente yla lengua reseca le colgaba de la boca.
-Pobre perrito -dijo la niña-,estástan sediento.No puedo seguirde largo sin
darte unasgotasde agua.Site doysólounpoco,aún habrá suficientepara mi
madre.
Asíquelaniñavertióunpocodeaguaenlamanoyleofrecióalperro.Éllamió
rápidamenteysesintiómuchomejor,demodoquesepusoamenearlacolay
ladrar, como si le diera las gracias. Y la niña no lo notó,pero su cucharón de
hojalatasehabíaconvertidoenuncucharóndeplatayestabatanllenodeagua
como antes.
Se acordó de su madre y echó a andara toda prisa. Cuando llegó a casa casi
anochecía.La niña abrió la puerta y subió rápidamente a la habitación de su
madre.Cuandoentróenlahabitación,laviejacriadaqueayudabaalaniñaysu
madre,yque había trabajadotodoel día para cuidarde esamujerenferma,se
acercó a la puerta.Estaba tan fatigada ysedienta que apenaspodía hablar.
-Daleunsorbodeagua-dijolamadre-.Hatrabajadoconahíncotodoeldíayla
necesita mucho másque yo.
Así que la niña le acercó la taza a loslabiosyla vieja criada bebió un sorbode
agua.De inmediato se sintió muchomejoryse acercó a la madre yla alzó.La
niña no notó que la taza se había convertido en una taza de oro yestaba tan
llena de agua como antes.
Luego acercó la taza a loslabiosde la madre,que bebióybebió.¡Oh,se sentía
mucho mejor!Cuando huboterminado,aún quedaba un poco de agua en la
taza.La niña se la iba a llevara loslabioscuando oyó ungolpeen lapuerta.La
criada la abrió y se encontró con un desconocido. Estaba pálido y sucio de
polvo.
-Tengo sed -dijo-.¿Puedo beberun poco de agua?
La niña dijo:
Claro que sí,sin duda la necesitasmucho másque yo.Bébela toda.
El desconocido sonrió ytomó el cucharón,que de inmediato se convirtió en
uncucharóndediamante.Lodiovueltaytodaelaguasecayóalsuelo.Ydonde
caía el agua burbujeó una fuente.El agua fresca fluía sin cesar,agua de sobra
para la gente ylosanimalesde toda la comarca.
Mientrasmiraban el agua se olvidaron del forastero,pero cuando miraronse
habíaido.Creyeronverledesaparecerenelcielo...yalláenelcielo,altoyclaro,
brillabaelcucharóndediamante.Todavíabrillaenloalto,yrecuerdaa lagente
la niñita que era amable yabnegada.Se llama el Gran Cucharón.
Autora: Mónica Elizabeth RodríguezFunes
El panda pegajoso
Había una vez en la selva Chinijin todos los pandas de ese lugar
eran muy altos, de color negro y blanco. La selva estaba poblada
de ellos. En ese momento no existía alguien diferente.
El día de primavera nació un pequeño panda llamado Emiko, que
al crecerera pequeño,de color morado y negro, con una cualidad
que para él era extraña sentía que al tocar cualquier cosa se le
pegabaen cualquier parte delcuerpo solo sí pensabaen la palabra
“pegajoso”. Al salir sentía raro ya que los demás pandas lo veían
de manera extraña y no se juntaban con él. La madre de Emiko le
decíaque ellos tenían mucha envidia de él ya que era de un color
diferente y tenía una cualidad un tanto curiosa… Estaba claro que
los pandas originales eran de color negro y blanco pero al nacer
Emiko las cosas cambiaron…
Una vez cerca del río Emiko se sentó a disfrutar del sol y de la
brisa, y llego Pikten con sus amigos eran uno de los pandas que
hacían sentir mal a Emiko, y al verlo le dijeron:
-¡Hombre!,Emiko el pequeño pegajoso,ven y te lanzaremos a ver
si te pegas al árbol- Todos rieron.
Emiko se sentía mal por tantos malos tratos quería ser aceptado
por los demás.
Una vez encontró un bote de pintura negra, y pensó que si se
pintaba de ese color sería como los demás y podía controlar su
cualidad para seraceptado,y así lo hizo. Al salir nadie reconocíaa
Emiko y aunque haya cambiado de color seguía siendo pequeño,
y siempre le encontraban un defecto el cual criticarle.
Una vez Pikten tenía un objeto valioso que había cuidado toda su
vida y se los enseño a sus amigos, de repente hubo un temblor y
se le cayó, ya que ellos estaban en una montaña no vieron donde
pudo quedar ese objeto, y Pikten angustiado corrió hasta la casa
de Emiko quien queríaque le ayudará ya que su cualidad pegajosa
podíaayudarle a encontrar ese objeto.Emiko siendounpanda muy
colaborador accedió ayudarle dejando atrás todo lo que le había
dicho Pikten, fueron debajo de la montaña y Emiko pensó en
“pegajoso” yen el objeto al hacer eso se pegó a él el collar de oro
de Pikten, se lo entregó y este le dio una disculpae hizo que todos
le pidierandisculpas a Emiko,siendo así que le dijeronque su color
morado era estupendo y que ellos quisieran al mismo Emiko de
siempre. Y después de todo ellos querían ser como él por eso lo
molestaban.Pero Emiko era único y que eso es lo más importante.
AUTORA:GreciaCarolinaPadillaMenjívar
Agárrese Mamayita
Había una vez en un país pequeño que todos le decían “El pulgarcito de
América” existía un niño de 14 años de edad llamado Nelson que vivía en una
casa con pocos recursos económicos, él se levantaba de madrugada todos los
días,ya que suescuela le quedabamuy lejos,tenía quecaminar muchoporque
no tenía para el pasaje de un transporte colectivo ni siquiera desayunaba, y
llegaba todo sucio siemprepor todo lo que tenía que recorrer para llegar a sus
destino.
Cuando al fin entraba a su escuela lo primero que hacía era ir a la cafetería
para quela señoralupita le regalaraun pan con queso,él siempreera muy feliz
a la hora de comer, ya que aguantaba hambre en todo el día.
A pesar de su gran dificultad en su economía era un niño muy inteligente,
siempre en los exámenes se sacaba buena nota, aunque a veces no estudiaba
porque le ayudaba a su mamá en los quehaceres de otras casas, pero aun así
varios de sus compañeros lo molestaban por como llegaba a su escuela y le
realizaban lo que es el “Bull ying. A él no le interesaba que lo molestaran,
siempre seguía en sus estudios y andaba feliz. Todos los maestros lo querían
mucho, le regalaban ropa, comida hasta dinero por realizar diferentes
trabajos, lastimosamente había una maestra que se aprovechaba de él
diciéndole que vendiera droga como cocaína marihuana entre otras a los
alumnos de la escuela y que así ella le podía ayudarle en sus estudios y llegar
a un punto de pagarle la universidad, lastimosamenteno se aprovechaba solo
en ese sentido del sino también sexualmente, le decía que hiciera cosas
aunque él no quisiera. Era un niño sumiso, aparentando no tener problemas y
llevar todo tranquilo y que siempre todos le vieran una hermosa sonrisa.
Un día largo como cualquiera él llegaba todo cansado a su casa, a ayudarle a
su mamá no le contaba nada de lo que pasaba en la escuela para no
preocuparla, por lo tanto la madre no veía ningún cambio en el a pesar del
tiempo solo un día inteligente y feliz.
Nelson en su casa estaba pasando por una situación de que iba a conocer a su
padre después de 14 años de no haberlo visto jamás. Era lo único que lo
inspiraba a quesaldría adelante sin necesidad de hacer todo lo que la maestra
le decía. Pero igual ese día llego pronto.
Al siguiente Nelson encontró una carta en su puerta donde decía:
Queridohijo, séquehesido un al padrey quehas tenido quepasarpor muchas
cosas para poder llegar adelante, por lo tanto solo te diré estas palabras no
tengas miedo de levantar la voz y decir que es lo que no te gusta, Sigue tu
puedes.Nelson muy feliz llego a suescuela levanto el micrófonodela dirección
y dijo lo que la maestra le hacía hacer para ayudarle económicamente.
En ese instante la directora salió corriendo y se cayó, de la presión que sintió
y rápidamente levanto el teléfono y llamo a la policía.
En pocos minutos llegaron y la arrestaron ella dijo: ¡Espérese!No me arresten
yo solo lo hacía por amor.
El policía enojado le dijo: Agárresemamayita que allá en la cárcel te esperan
muchos años de tu supuesto amor.
Después de todo el papá le ayudo en sus estudios, y fue el mejor profesional
al pasar de los años.
Fin
Autora: Karla Ivania Platero Redondo
La hormiga en el hormiguero a un que gobierne no le creo
Había una vez un hormiguero muy pequeñito donde Vivian muchas
hormigas. Durante mucho tiempo era una costumbre que la hormiga
reina se dedicara solo a producirse mientras que las demás hormigas
trabajaban muy duro para mantener siempre comida en el hormiguero
dentro de tantas hormigas había una hormiga llamada Loty estaba
muy preocupada, ya se acercaba el invierno y no habían recogido
comida las demás hormigas ya no querían trabajar ya que toda la
comida que habían recogido la hormiga reina ya se la había comido
toda y no les había repartido como debía de ser. Las hormigas
estaban furiosas y cansadas solo pasaban quejándose que no tenían
que comer ya que si ellas seguían recolectando comida la reina se las
volvería a quitar y no les daría ni una migaja a ellas así que deciden
dejar trabajar duro y echarse a morir ellas y la reina , pero Loty
pensaba diferente sabía que algún día la reina cambiaría la forma de
pensar y animaría a las demás a trabajar en equipo a pesar de sus
diferencias,Loty seguía trabajando duro se levantaba de madrugaba a
recoger comida, todo lo que recolectaba a final del día se lo llevaba a
la hormiga reina con la esperanza de que la reina viera su esfuerzo y
decidiera repartirle comida a las demás pero la reina no reflexionaba.
Un día Loty estaba muy cansada ya no tenía fuerza suficiente para ir a
trabajar y ese día se quedó descansando en el hormiguero, la reina al
ver que la única hormiguita que siempre le lleva comida no se había
presentado en todo el día decide ir a ver qué ocurría, en un rincón del
hormiguero la reina ve durmiendo a Loty la reina muy furiosa le grita.
Reina: ¡Que crees que estás haciendo! Tengo muchísima hambre ve a
traerme comida.
Loty: ¡Lo lamento estoymuy cansada! tengo varios días sin comery ya
no tengo la fuerza suficiente para ir a trabajar pensé que si miraba con
qué esfuerzo todos los días me levanto para recolectar alimento
cambiaríasu forma de actuar y se daría cuenta con la injusticia que trata
a todo el hormiguero, usted como reina le correspondía avernos
enseñado a recolectar lo granos a como ir construyendo este
hormiguero eso es lo que una verdadera reina aria pero nunca lo hizo
prefirió seguir con la tradición que años tras años hemos venido
acarreando. Hoy solo vera morir a todo el hormiguero de hambre.
La reina al escuchar esas palabras decide ser algo diferente al día
siguiente la reina se levanta de madrugada y decide ir a recolectartoda
comida que pueda, eso lo hizo una y o través.
La reina decide llevarle comidaa Loty, Loty queda muy asombra al ver
que la reina había no solo escuchado las palabras de ella si no que las
puso en práctica. Loty muy contenta ayuda a la reina a recolectar
comida juntas hacían un gran equipo las demás comenzaron a ver el
cambio que había tenido la reina. Un día la reina les pide disculpas a
todas las demás hormigas por a ver actuado egoístamente y les
promete que desde hoy en adelante el hormiguero sería diferente y es
así como ese hormiguero tan pequeño fue creciendo y más nunca les
falto comida gracias al trabajo de Loty, la reina y las demás hormigas.
Josué Ramírez
Había una vez, en un país tan pequeñopero tan pequeñoque de
apodo le decían el pulgarcito, llego un animalito que alegro a
grandes y chicos, nadie lo conocía,nadie sabía cómo se llamaba y de
que animal se trababa.
Algunos se burlabanpor su tamaño,pero a muchos su gran panza a
todos alegraba,era de color café y cachetón,pero al caminarpor su
gordura le costaba.
Todos en la ciudad quieran verlo y saberde quién se trababa,hasta
que un día un periódico saco la noticia de ese animalito que a todos
asombraba.
Es un hipopótamo,es un hipopótamoexclamaba la portada de aquel
periódico que solo los viejitos compraban.
La gente se asombró y pedía agritos que el zoológico lo soltara ya
que según ellos al caer la noche el cuidador lo golpeaba y
maltrataba.
A pesarde eso el zoológico empezó a preguntara la gente que
nombre les gustaba y muchos pidieron y pidieron que Gustavito se
llamara.
Una noche,cuentan las viejas chambrosas de la champas,se
escuchó un llanto como de un recién nacido,que con dolor y
amargura lo habían separadode sus seres queridos.
El llanto duro toda la noche y la gente no se explicaba que ponía a
ese animalito tan triste y desesperado que hasta la comida
despreciaba.
Un día, alguien tomo valor y contó que es lo que realmente le
pasaba a ese animalito que de llorar nunca dejaba.
Lo separamos de su familia decía aquel muchacho,se lo robamos a
sus padres y abuelos,que con mentiras y engaños lo sacaron de
aquel riachuelo.
No es comida, no es sed, no son juguetes los que Gustavito pide si no
a su madre padre y abuelos los que este muchachito quiere.
La gente al escuchartan grave acusación se puso la mano en el
corazón y pidió devolverlo junto a sus padres y abuelosa su nación.
De tanta queja y reclamo, aquel zoológico que a sus animales mal
trababa,dejo en libertad a ese animalito que ver a sus padres pedía
a gritos.
Fue de esa manera que aquella tarde de verano aquel país llamado
pulgarcito de América dejo en libertad a Gustavito, aquel animalito
que a muchos alegraba pero también con su llanto demostró que a
sus padres extrañaba.
Gustavito ese simpático animal que era de color café y cachetón,
pero al caminar por su gordura le costaba,regreso con sus padres y
abuelos los cuales con lágrimas y con los brazos abiertos lo
esperaban.
Colorín colorado este cuento ha terminado.
Autor:
JavierArmando Mejía Bonilla
La Selva Sacarías Flores Del Campo.
Había una vez en una selva llamada sacarías flores del campo una población
de muchos animales de muchos tipos de muchas clases y especies. Como toda
selva tenía un rey león, el rey león más flojo de todos que no movía ni una
garra para solucionar los problemas de su selva
La selva tenía muchos problemas de alimentación para alguna clase de
animales, como siempre los de más baja posibilidad se comían solo las garras,
sus pelos y algunos hasta sus plumas.
Estos de baja posibilidad se comenzaron a alterar la cadena alimenticia, a
atacar a otros animales para poder arrebatarles sus propios alimentos para
poder sobrevivir ellos y su familia, esta misma actitud comenzaron a tomar
otras especies que no tenían su sustento y se empezaron a tomar zonas y a
hacerse rivalidades entre todos los animales.
Mientras el león y su manada solo observaba de lejos por ellos tenían quien
velara por su alimentación, que eran siempre los mismos animales que
trabajaban para ellos para poder llevar un poco de alimento a sus cuevas.
Un día el agua de la selva comenzó a acabarseya que la selva estaba pasando
por una gran sequía, muchos animales empezaron a perecer, los arboles de la
selva se secaban, todos los animales que sobrevivían y eran víctimas de los
grupos de animales abusadores tomaron el asunto en sus manos ya que
estaban cansados de ser abusados por estos grupos.
Todos los animales víctimas se dieron cuenta de esta revolución en contra al
abuso y todos se pusieron de acuerdo para poder frenar esta situación.
Mientras el león no movía ni una sola garra a pesar de todas las quejas que
recibía, pero su discurso para los demás animales era el mismo de siempre:”
Estamostrabajandoen la situación y tenemos buenos resultadosen diferentes
partes de la selva”
De la manada de leones se hicieron dos bandos los que apoyaban al rey y los
que estaban en contra él, pero no se metían con el pueblo para ayudarles y
decían trabajar por los animales desprotegidos y tampoco hacían nada.
Las ansias de los animales oprimidos eran más grandes, cada día se unían más
animales en contra de la autoridad del Rey y querían la solución a todos los
problemas que se Vivian en la selva ya que estos días con día crecían más, la
falta de alimento, la falta de educación, la falta de agua, los árboles caídos y
los grupos de animales opresivos que todavía persistían.
Todos estos animales oprimidos se pusieron de acuerdo y un buen día se
levantaron todos juntos fueron hasta la cueva del león, este mando a los de la
manada que lo apoyaban para estos animales no pasaran ya que entro en
pánico al ver que todo el pueblo se levantó en contra de el
Losleones dela manda no pudieron detener al pueblo que tenía sed dejusticia
por todo lo que estaba sucediendo en la selva, el león entro más en temor al
ver que los animales que se habían levantado en su contra iban muy enserio y
ya no creían su burdo discurso
En ese momento los leones de la manada que estaban en contra del rey se
quisieronunir a la manifestación delos animales oprimidos,peroestosmismos
se encargaron en sacarlos ya que solo cuando vieron que el león entro en
temor se quisieron revelar, pero mientras los animales de morían de hambre
ellos tenían comida, mientras otros morían de sed ellos tenían el rio cerrado
solo para ellos.
Cuando vieron esto todos los leones entraron en miedo al saber que eran muy
pocospara toda la población de la selva quenecesitaban de quesuspeticiones
fueran atendidas.
Cuando todos los animales estuvieron frente al rey y toda la manda de leones
llegaron a poner las cartas sobre la mesa a decirles que querían que todos en
su selva respetaran su habitad, que respetara la cadena alimenticia que
habilitaran que todos los animales pudieran llegar al rio de la manada de
leones que esos animales opresivos fueran quitados y que todo volviera a su
normalidad y paz
El león y su manda se comprometieron a trabajar para mantener el orden en
su querida selva, y así fue por que vieron que toda la selva unida puede hacer
mucho, tanto, así como quitarlos del poder y hacer bien las cosas.
Desde ese día la selva volvió a florecer, volvieron a ser todos felices y no les
volvió a faltar el alimento, el agua y la seguridad.
Desde ese día en la selva sacarías flores del campo se vivía feliz
FIN
AUTOR: MOISÉS EDUARDO PARADA ZELAYA
El Ladrón Gordo y El Ladrón Flaco
Había una vez un par de ladrones muyastutos lo cual sellamaban: Pepe(flaco)
y Juan (Gordo).
Un día estaban planeando ir a robar una casa, lo cual la casa era la única que
nunca alguien había ido a robar, porque las personas contaban que la casa
estaba embrujada y todo aquel entraba cambiaba su personalidad de malos a
buenos.
La casaera muy lujosatenía muchasjoyasvaliosasyenuno delos cuartostenia
muchísimo oro y es por eso que, querían ir a robar en esa casa.
AL DÍA SIGUIENTE…
Pepe y Juan se decidieron por ir a robar la casa porque querían las joyas y el
oro.Ya afuera dela casa ellos estaban muy nerviososporqueera un grangolpe
para ellos porque podría cambiar su vida y su personalidad ya que es a lo que
más le tenían miedo ya que robar para ellos era una ocupación.
Estando cerca de la casa embrujada, Juan le dice a Pepe
-Juan: Pepe, tengo mucho miedito.
-Pepe: Porque gordo si siempre hemos robado.
-Juan: Pero tengo mucho miedito de cambiar.
-Pepe: Quien quita y dejes de ser un puerco gordo.
-Juan: ¡Quiero a mi Mami! ¡Tengo mucho miedo!
Los ladrones se decidieron por fin en entrar a la casa. Una vez que entraron
empezaron a revisar la casa muy minuciosamente para encontrar todos los
lujos que ellos querían.
Pepe le dice a Juan
Pepe: Hey Gordo revisa bien la casa.
Juan: Eso trato pero tengo mucho miedito.
Pepe: ¿Qué tienes en la mano gordo?
Juan: Es mi peluche, el cual lo llevo conmigo cuando tengo mucho miedito.
Pepe: Si eres una gran niña gordo, como que si no estuviese orgulloso de tu
ocupación.
Pepe: Mejor ponete a revisar la casa.
Los Ladrones siguieron buscando por toda la casa, cuando de repente Pepe
encuentra una habitación muy misteriosa lo cual tenía una advertencia que
decía: PELIGRO NO ENTREN, NO HAY MARCHA ATRÁS a lo que
inmediatamente Pepe le grito a Juan.
Pepe: Gordo, encontré algo, ven apresúrate.
Juan: Ahorita Voy.
Pepe: Mira lo que dice PELIGRO NO ENTREN, NO HAY MARCHA ATRÁS.
Juan: Mejor no entremos, tengo mucho miedo y perdí a mi peluche, no podría
entrar sin él.
Pepe: No tengas miedo Juan no te pasara nada, además tienes una gran
defensa.
Juan: ¿A qué defensa te refieres?
Pepe: Tu Gordura es tu defensa Gordo.
Juan: Ahorita no estoyparaBromasPepe, Tengo muchomiedo a quealgo salga
muy mal.
Pepe: ¡Vamos tenemos que entrar al paraíso de las joyas y del oro! Y luego
vamos a celebrar porque seremos muy ricos, tendremos muchos carros,
muchos lujos y podrás comprar otro peluche.
Juan: Esta bien. ¡Adelante, entremos a esa habitación!
Los Ladrones entraron a la habitación y se dieron cuenta que no había oro y
joyas tal cual lo planteaban las personas.
En eso a los ladrones les cae un hechizo lo cual era de cambio de personalidad
y se desmayaron por unos minutos.
Cuando despertaron se dieron cuenta que cambio su personalidad porque ya
no tenían aquel deseo de seguir robando.
Pepe le dice a Juan
Pepe: creo que hemos cambiado mucho gordo, ya no siento el deseo de
robarle a nadie y me arrepiento de cómo había estado viviendo mi vida hasta
ahora.
Juan: Yo también ya no siento el deseo de robar.
Pepe: Vámonos de esta casa porque pueden venir los dueños y se pueden
molestar porque estamos aquí
Juan: Tienes razón vámonos de aquí.
Una vez que los ladrones salieron de la casa pensaron en su futuro, a lo que
decían:
Pepe: Yo quiero ir a estudiar medicina, para ser un gran médico, siempre ha
sido mi sueño, mas sin embargo nunca es tarde para luchar por ese sueño.
Juan: Muy bien Pepe, te felicito. Yo quiero ir a estudiar arquitectura, ha sido
mi sueño desde niño.
Pasados los años…
Los que fueron ladrones un día, Ahora son unos grandes profesionales,
honrados que ayudan a las demás personas.
FIN
Autora
Merlyn Ivoneth Martínez Martínez
El patito Fernando
Había una vez, en un país muy pequeño llamado El Salvador, en el cual vivía
una familia pequeña de patos compuesta por un abuelo pato, la mama pata
llamada Sofía, el papá pato llamado Luis, y sus hijos Fernando y Carmen.
Fernando el patito más pequeño de la familia un día salió en la tarde al
bosque en busca de algo de comer, ya que en su casa eran muy pobres y
apenas sobrevivían cada día, sus padres trabajaban casi todo el día por un
par de monedas, su abuelo se quedaba a cargo cuidándolos, entonces
Fernando mientras caminaba sintió un rico olor a comida que lo llevo a
encontrar una cabaña que parecía abandonada, sorprendido y con un poco
de miedo caminó lentamente observando a su alrededor, cuando de repente
entre los árboles escuchó un ruido, pero no le tomo importancia pensó q era
el viento, al llegar a la cabaña sintió escalofríos al ver la puerta que no estaba
totalmente cerrada, sabía que algo o alguien lo observaba… toc, toc! Toco a
la puerta el pequeño, y nadie respondió, seestaba poniendo oscuro, la noche
no tardaría en llegar pero el hambre que tenía el pobre patito era más fuerte
que el miedo que invadía su cuerpecito, entro muy despacio a la cabaña
parecía que alguien o algo vivía ahí pero no estaba en casa, el pequeño
encontró en la cocina un pastel que acaba de ser horneado, pero pensó esto
no es mío, pero mi familia y yo tenemos hambre, el sintió que no era lo
correcto tomarlo y largarse, el patito en un acto de reflexión camino
lentamente triste sin comer, pero, antes de salir a unos pocos pasos la puerta
se le cerro bruscamente, “fue el viento” dijo el pequeño patito, por su
estatura no podía alcanzar la manilla de la puerta para poder salir entonces el
patito Fernando se asomó sigilosamente a la ventana el sol se ocultaba y
empezó a tener más miedo, la noche cayó y Fernando observó que en todos
los árboles aparecieron muchos ojos brillantes observándolo entre las
sombras, cuando de repente escucho una voz que provenía de arriba de la
cabaña “rápido cierra las ventanas” escucho el pequeño patito, asustado
cerró las ventanas de inmediato, “gracias” escucho la voz de nuevo, el patito
pregunto “quién eres?”, bajo las gradas de la cabaña lentamente y dijo “me
llamo Andrés y estaba dormido” eran un oso bebe que al igual que Fernando
compartían la misma edad de tres años, “que es eso de allá afuera?”
preguntó el patito, “son murciélagos solo salen en las noches a molestar a
quien sea y roban lo que pueden, mi papá Raúl no tardara en venir” dijo el
osito, un poco más tranquilo Fernando le dijo que tenía que regresar a su
casa, que sus padres quizás están preocupados por él, “descuida” le dijo el
osito, que cuando su papa llegara él le ayudaría a regresar, pregunto el osito
“tienes hambre?” el patito dijo “si, mucha” entonces el osito corto dos
porciones del pastel que había en la cocina y le dio una a Fernando y otra a
él, pasaron unos minutos luego de que comieron, el papa llego, abrió la
puerta y su hijo Andrés corrió a saludarlo y dijo “mira papá! tengo un nuevo
amigo” el papa muy amable saludo a Fernando y le pregunto ¿qué haces tan
noche por el bosque?, Fernando con un poco de miedo comenzó a explicarle
lo sucedido, entonces el papá del osito empaco en una manta mucha comida
y llevo consigo una antorcha para iluminar el camino y espantar los
murciélagos… Le dijo a Fernando que lo llevaría hasta su casa sano y salvo,
llevándose consigo a su hijo ya que no podía dejarlo solo era muy peligroso,
salieron y entre los arboles aún se observaban esas miradas frías brillantes
que acechaban a el papá oso, su hijo y el patito, “no tengan miedo” dijo el
papá son solo murciélagos le huyen a la luz, un poco más tranquilo, el patito
Fernando se sintió cansado de caminar lo mismo dijo el osito Andrés,
entonces el oso Raúl dijo “suban a mis hombros, yo los cargaré” sin ningún
problema los llevaba tranquilamente y comenzaron a hablar más de la vida
de Fernando entonces él le conto cómo vivían, lo que más le llamo la
atención fue el sacrificio diario de sus padres pues él no estaba de acuerdo
parecía molesto dijo que hablaría con sus padres, ya estando cerca de la casa
de Fernando mientras caminaban se podía ver muchas familias grandes en
pobreza, familias de conejos, ardillas, mapaches, tortugas, pájaros, con una
mirada triste veía la realidad en la que esas familias vivían, muchos de ellos
parecían enfermos y no se miraba que recibieran ayuda médica, en cambio
ellos miraban con miedo a Raúl, ya que era un oso grande, unos ni siquiera
volteaban a ver, llegando a la casa de Fernando afuera estaban sus padres un
poco asustados les temblaban las patas y las alas por que se acercaba un oso,
pero mediante el oso se acercaba eso iba cambiando porque veían a
Fernando en su hombro muy cómodo y alegre, eso les dio poco de confianza
“muchas gracias por traer a nuestro pequeño” dijo el papá pato a Raúl, “ no
es nada, pero deben tener cuidado de noche no hay muchos amigos que se
diga, ya que esos murciélagos hacen de las suyas en la oscuridad” dijo Raúl,
los padres de Fernando agradecidos dijeron “ no tenemos para pagar lo que
usted hizo por nuestro pequeño” con un poco de miedo, “no tienen que
darme nada” respondió el oso Raúl con una sonrisa, acto seguido les entrego
la manta con alimentos que empaco en su casa “es un obsequio de mi parte
ya que nosotros ayudamos a quien lo necesite” dijo el oso. Comenzaron a
charlar de donde trabajaba el pato y quien mandaba pues Luis el papá de
Fernando comenzó a explicarle que el alcalde era una rata que tenía en su
poder todo el dinero haciendo explotar a las personas en los trabajos por una
miseria, el pato Luis le conto que la Rata de nombre Casper era grande y
gorda tenía en su poder muchas más ratas aliadas que intimidaban a los
trabajadores, por ese motivo es que ellos nunca progresan como comunidad
ya que todo el trabajo es para hacerlo más rico a él, el oso dijo que les
ayudaría que había que ponerles un alto a esto, “tengo unos amigos no muy
lejos de aquí que podrán ayudarlos” dijo el oso, con gran alegría los padres
de Fernando sonrieron y agradecieron una vez más al oso.
Al siguiente día de camino al trabajo como de costumbre Luis cansado un
poco triste empezó sus labores diarias, el trabajo de él y el de toda la
comunidad consistían en la agricultura donde los hacían trabajar hasta 12
horas diarias sin descanso, las ratas que mandaba Casper a explotar a los
trabajadores pasaban en los árboles tomando sombra y comiendo todo el día
la cosecha y los frutos de los arboles mientras los demás trabajaban, si las
ratas veían que ellos descansaban o los veían comer estos eran castigados,
Luis un poco triste dijo “el oso nos abandonó” paso casi el día laboral cuando
de repente en la tarde antes de que el sol se ocultara, el suelo empieza a
temblar los árboles empezaron a botar algunos frutos, hojas y algunas ratas
que dormían entre los árboles el ambiente se tornó un poco tenso, nadie
entendía que estaba pasando y a lo lejos se veía que se acercaba una manada
de gatos, las ratas asustadas corrieron donde Casper y le contaron lo que
estaba pasando entonces dijo “agarren lo que puedan y vámonos” y así fue la
rata empezó a guardar su dinero y joyas pero en la puerta lo esperaba el oso
Raúl y una docena de gatos, la rata al sentirseacorralada se rindió, al solo ver
los gatos con esas miradas y uñas afiladas, mientras las demás fueron
atrapadas por la manada de gatos, “ahora pagaras todo” dijo el oso a Casper,
la comunidad agradecida con el acto del oso Raúl y sus amigos, por fin
podrán cambiar la vida que tenían, al tiempo se crearon más oportunidad de
tener lo que se les negaba por todos esos años… Hicieron escuela para los
niños, una clínica, y así poco a poco empezaron de nuevo, crearon una
comunidad más completa y una vida mejor para todos, en cuanto a Casper
fue obligado a trabajar en el campo bajo el sol ardiente junto a las demás
ratas para que vieran lo que era el trabajo y que no todo era fácil, los padres
de Fernando por fin descansan más tiempo y le dedican más tiempo a la
familia, en cuanto al oso Raúl decidió mudarse a la comunidad junto a su hijo
para protegerlos de cualquier otra cosa que pudiera pasar, ya que la
comunidad lo nombre como nuevo alcalde y así mantener el orden, en fin
todos vivieron feliz para siempre menos la rata.
Autora:
Claudia Elizabeth Jurado González.
El hipopótamo rabioso y su pueblito hambriento.
Había una vez un pueblito muy muy lejano en el que Vivía un
hipopótamo muy perspicaz llamado Toñito que era muy aprovechado
de los demás, su mentalidad era que todo lo que existía en el pueblito
debía ser de él, sin embargo el mostraba otra cara a los demás
animalitos que Vivian en el pueblito, todos en el pensaban que Toñito
era la persona más agradable, sincera, buena y correcto que podía
existir ya que es así como él se hacía ver delante de otros.
Ya que su único objetivo era que todos lo vieran de esa manera para
poder establecer una influencia en las demás personas y así llegar a
dominar todo el pueblito que con tanta paz y armonía los demás
animalitos convivían lo que el buscaba era ganarse la confianza, el
respeto de los demás personas porque es la única manera en la que los
animalitos no sospecharíande sus dobles intenciones sobre el pueblito
sin embargo todos los habitantes del pueblito ya lo consideraban como
un buen líderque cuidabael pueblito y a sus demás animalitos entonces
tomaron la decisión de hacerlo jefe del pueblo que en pocas palabras
como lo que nosotros llamamos “Elecciones presidenciales”.
Toñito se sentía satisfecho al haber logrado su objetivo y su pueblito
estaba feliz porque pensaba que el cuidaría bien de ellos sin embargo
al paso del tiempo él fue mostrando su verdadera cara ósea su
verdadero motivo ya que solo quería el poder y el mandato sobre los
demás y así fue despreciando y viendo de menos a los demás
animalitos delpueblito,comenzó aimponery a exigir que se hiciera todo
lo que él decía sin dar una opción o que los animalitos opinaran sobre
alguna necesidad de ellos.
Entonces fue ahí donde los animalitos se dieron cuenta que Toñito no
era la personaque ellos pensaban y que solo era una personahipócrita
que solo buscabael podersin importarle la necesidad que ellos pasaran
ya que ellos no eran ricos, pero tampoco eran tan pobres antes que
Toñito tomara el liderato porque él tenía la ideologíaque todo el dinero
y lo que habitaba en el pueblito seria para el incluyendo los animalitos
ya que él los quería como sirvientes entonces en el pueblito también
habitaba un alguacil que era un leoncito el cual odiaba la opresióny la
violación de los derechosdelpueblito,sinembargo elsierauna persona
justa y un buen líder que no estaba muy de acuerdo con el abuso de
poderde Toñito entonces realizo muchas investigación entre el pueblito
ya que su preocupaciónera severa y lo el más deseabaera restablecer
la paz y la armonía en el pueblito para que los animalitos siguieran
viviendo en armonía y no pasaran hambre ya que Toñito se estaba
aprovechando de todos los beneficios económicos que el pueblito le
brindaba portanto lo estabadejando enla quiebracuando los animalitos
se dan cuenta que estaproblemáticano puede seguirasí decidenhablar
con el alguacil del pueblo para que tomara acciones y llegaran a una
soluciónlo cual decidieronentre todos en democraciacomo se debe de
tratar un caso entonces llegaron a la conclusión de quitar a Toñito del
podersin embargo este se resistió pero como era uno contra todos los
del pueblito él no podríaoponerse más cuando este dejo el podertodos
le agradecieronal alguacil y este se hizo líderdelpueblito estableciendo
normas de convivencia y una convivencia armónica lo cual llevo a la
paz.
Toñito al ver que ya nadie lo respetaba y que había perdido el sentido
de su objetivo decidió abandonar el pueblito no sin antes disculparse
con los animalitos lo cual ellos le dijeron que cuando él quisiera pudiera
regresar y que sería bienvenido siempre y cuando él tuviera respeto y
fuera sincero ante los demás y al final el leoncito mantuvo al pueblo en
buenas condiciones yasí es como elpueblito se fue desarrollando hasta
obtener buenos resultados los cuales beneficiaban a loa animalitos
económicamente ya que recibíansus ingresos como corresponde luego
todos fueron muy amistosos y se apoyaban en sus decisiones, esto
significo que ningún otro animalito del pueblo quiso sentirse más que
otro ni obtener el poder.
AUTOR: ERICK DAVID AMAYA BERRIOS
Título: “El día que lo imposible se volvió posible”
Había una vez un niño llamado Armando quien tenía nueve años y a
pesar de su corta edad ya tenía muy claro lo que quería llegar a ser
cuando fuera grande, el problema era que alcanzar el sueño de
Armando era casi imposible para su familia la cual apenas y tenía para
comere ir pasando el día a día en un país en el cual la economíay los
empleos no los favorecían para nada. Una noche Armando quien
apenas había llegado de la escuela le comento a su padre Mario, que
lo que el más anhelaba era llegar a ser presidente del país y de esa
manera lo iba a, ayudar a él y a su madre Ana, en ese instante Mario
empezó a morir de la risa mientras decía:¿Estás loco? ¿Ya viste cómo
vivimos? Todo esto destrozo al pequeño Armando, habían matado su
sueño,sus aspiraciones;al díasiguiente,en la escuelaArmando estaba
muy decaído, en ese instante se le acerco su mejor amigo Víctor con
quien compartíanelmismo sueño,hacer un mejorpaís para sus padres,
gracias a su amigo, Armando se llenó de fuerzas y juro que no volvería
a permitir que nadie acabaría con su sueño.
Pasaron nueve años desde ese entonces,Armando y Víctortenían que
elegiruna universidad en la cual estudiar pero al mismo tiempo un lugar
en el cual trabajar para cubrir sus estudios. Al final lograron ir a una
universidad de prestigio la cual les brindo una beca por sus excelentes
calificaciones y empezaron a trabajar en las bodegas de un centro
comercial.
Durante su vida universitaria Armando logro conocermuchas personas
de diferentes clases sociales,se daba cuenta de los grandes extremos
que habían entre sus mismos compañeros, desde los que no tenían
dinero para su comida hasta aquellos que lo gastaban y tiraban sin
ningún remordimiento porque tenían el respaldo de sus padres, lo cual
él y muchos de sus amigos nunca habían tenido. Armando se
acostumbró a ese ambiente en el cual aprendió una cosa muy
importante la cual fue que aunque a muchos de sus amigos les sobraba
el dinero eso no significaba que eran felices, muchos de estos les
ofrecieron ir a robar o vender drogas, Armando siempre dijo
estrictamente no a esto,se dio cuenta que sus amigos hacían esto para
llamar la atención de sus padres que aunque bien en cierto les daban
toda la ayuda económica, nunca estaban con ellos, los tenían
abandonados.Pese a todo esto Armando siguió adelante por su sueño,
fueron muchas noches de desvelo, muchas horas en su trabajo pero
Armando se sentía motivado, tenía muy claro lo que quería en su vida
y sabía que una vida mejor lo esperaba, no estaba condenado a la
pobreza por siempre. Llego el día de graduación de ambos, estaban
sumamente felices yhablaban de lo que quisieran llegar a ser, Armando
por un lado deseaba ser presidente y Víctor por el otro quería llegar a
ser un importante diputado…
Conel paso de algunos años Víctorpudo lograrsu objetivo y convertirse
en un gran político, por otro la lado estaba Armando quien era
postulante a presidente y estaban a menos de una semana por saber
quién sería el nuevo presidente del país, llego por fin el día y Armando
logro ganar las elecciones, lo primero que hizo fue ir donde su padre y
decirle “Esto que soy es gracias a ti, gracias a todas tus burlas, gracias
a que nunca creíste en mi…”. Su padre lloraba, no sabía que decir, en
ese momento Armando lo abrazo y le dijo “Pero te perdono papá” y en
ese momento su padre Mario y Armando se dieron cuenta que nada es
imposible y que por el hecho de ser pobres,esto no los hacia inferiores
a nadie.
YOSELINE MADAÍ CRUZ ROSALES.
¡Bienvenido a la Jungla!
Había una vez en una jungla muy muy lejana una choza en un
inmenso árbol habitada por el soberano rey de la selva, era raro que
viviera en un árbol, vestía algo raro y peinaba a diario su hermosa y
larga melena, no era un león cualquiera le gustaba la diversión era
fiestero y le buscabasiempre una solución a cualquier cosa. Cierto día
en la jungla se peleaban porque siempre el llevaba el mandato, pues
decíanque no servía para nada y un mono astuto dijo que escogieran
a quien creían que sería el mejor rey de la jungla, empezaron con las
propuestas propusierona un koala, un perezoso un cebra y un tiki tiki,
todos con buen gusto del humor, unos algo inteligentes, otros algo
tontos, pero todos decíanque iban a ser mejorque el rey de la jungla.
El día siguiente seria el día en que empezarían con sus propuestas,
empezó el señor Koala, llego con saco y corbata y empezó consus
propuestas algunas absurdas, otras beneficiosas,pero la mayoría
engañosas, todos conocíanmuy bien al Mr. Koala sabían que era un
poco bueno y lo apoyaban, una cuarta parte de los habitantes le
hicieron barra y bajó del árbol satisfecho y dijo: ¡Ja, ya tengo al mando
la jungla! Ahora todos los palos de mango serán míos,y esos peces
de colecciónen el río, si los vendo seré más rico y me construiré una
hermosa mansión, me compraré un aeroplano, una cama de agua, un
auto deportivo y pavimentaré las calles cercanas donde Pasearé con
mi auto, para que así no se me arruine.-
Era el turno del perezoso sorprendióa todos porque llegó bien
ansioso, presentable y no estaba apestoso,algunas se enamoraron
dijeron que perezoso más guapo.Y más con su manera cautelosa de
hablar a la mayor parte de la barra del koala se atrajo a su grupo. El
perezoso aún más feliz por ver su barra más grande que la del koala
dijo: ¡A este Koala ya le gané yo! ¡Y con la jungla a mi mando más
dinero para mí, les sacaré provecho a estos trabajadores débiles de
esta jungla! ¡Mientras duermo,ellos trabajan y me hago rico!
Con el turno de la cebra ni se vio rastro de ella, pues llegó bien
resguardada, y sus propuestas no fueron tan buenas, pero como
regaló camisas todos felices le hicieron barra: Las animales felices
estrenando camisa y dijeron que buena reina será esta cebra, más con
ella al mando regalará mangos. La cebra entusiasmada feliz por su
barra dijo: -Ni dije nada bueno, pero como les regalé camisas ahora
¡todos están a mi lado! Así más beneficiospara mí y por fin tendré
aquel jacuzzi o una piscina en mi choza...jujujuuu
Todos entusiasmados escogiendo yhablando sobre las propuestas y
los perfiles presentadosde los candidatos, cuando se llegó el turno del
último futuro soberano.
Llego muy feliz, con su vestimenta muy juvenil llegó rimando y a todo
el mundo saludando, cantando, saltando y bailando. Todos solo lo
vieron raro y dijeron este joven tiki! Tiki! No va a servir para el mandato
de la jungla, pues para eso están los adultos para que los jovenazos
no tomen y hagan de la jungla lo que quieran. El tiki tiki, solo
escuchaba el murmuro de la jungla y entre tanta multitud de animales
solo se sentó en una butaca, sacó su guitarra y se dispuso a cantar:
Ahora a mi jungla he venido, dispuesto a servir y dar un buen servicio, sé que
no todo es como deseamos pero poco a poco vamos a ir mejorando o,
mejorandooo.Séquejoven soy pero tengo razón la jungla hoy esta de lo peor
oh! Oh!Oh! ¡De lo peor! Y a brindar mi ayuda dispuesto estoy oh oh oh!
¡Dispuesto estoy!
La multitud enloqueciday los jóvenes emocionados algunos decían
que era pura fantasía y que despuésnada podríahacer. ¡Se cerró la
hora de dar sus propuestas y se dispuso a escogercada uno por el
simpatizante que mejor le pareciera se colocaronlos canastos para los
votos! Y los monos astutos se hicieron su dinerito vendiendo camisas
con los nombre y foto de sus candidatos, otros vendían guineos, otros
papayas, las esquinas estaba rodeadas de ranas vendedoras y la
multitud de la jungla abarrotada comprando comiday esperando la
respuestasobre el futuro rey.
Todos ansiosos esperando horas y horas las respuestas,pero como
Mr. Koala se dio cuenta que iba perdiendo contrató a los mapaches
guerreros para que fueran y robaran sigilosamente los votos, y de
repente se perdieron los canastos llenos de hojas con el nombre de
los candidatos, nadie sabía quién había sido y la jungla durante todo el
día se quedó estancada, luego llegaron los tucanes espías y
empezaron a buscar pistas los más sospechososde la lista eran los
herbívoros acusados de ser hambrientos y haberse comido los votos y
de casualidad solo herbívoros habían en el centro de conteo, pero por
las pistas fueron inocentes.
El actual rey de la jungla indignado dijo: -En mi reinado nunca había
pasado esto, esto ha pasado desde que empezaron con la elecciónde
un nuevo mando, los más sospechososson los candidatos,pues
nadie sabe lo avaros que son, así que busquémoslose
interroguémoslos.Los tucanes tomaron la delantera e investigaron y
encontraron a los mapaches guerreros con los canastos, pero los
votos ya no estaban iban río abajo pues los habían lanzado. Ya no se
podíahacer nada más, la jungla estaba más agresiva que al principio,
y el rey actual no se podíaquedar así, entonces decidió mejorar sus
propuestas e innovar, todos decidieronaceptar las propuestas de
cambio y se empezó a preguntar: ¿Señores monos porque están
inconformes consus casas? ¿Señorcocodrilo quiere un río más
fluido? ¿Señoras Garzas quieren un salón de danzas?
Y les preguntó a todos que sugerían y los animales felices decidieron
dejarlo a él y el tiki tiki! Fue el segundo al mando.
Se crearon mercados para los monos, a los mapaches guerreros se
les nombró como los guardianes protectores de la jungla, los sapitos y
ranitas hacían tours en sus ríos, los cocodrilosse mudaron a otros
ríos, todos felices siguieronviviendo mucho mejor, y aprendieron a
convivir mucho mejor y no dejarse llevar por las apariencias pues los
candidatos no eran más que animales fantasiosos y ambiciosos que
no buscaban el bien para la jungla si no solo para ellos, por su avaricia
y su amor hacia las cosas.Pues desde ese día todos quedaron felices
y se hacían fiestas los viernes en la noche, donde cantaba tiki tiki, los
sapitos aprovechaban a los turistas que llegaban de lejos y
recaudaban más fondos para seguir mejorando la jungla.
Al cabo de unos días la jungla era de las más productivas, famosas y con
mucho talento, el joven tiki tiki, se hizo muy famoso, las chicas viajaban de
lejos para llegar a verlo y asílogró recaudar el suficiente dinero para poder
grabar sus discos los cuales eran muy codiciados. Y así fue como en pocos
días el rey de la melena colorida convirtió la jungla en un lugar mucho mejor.
Lleno de alegría y muchas fantasías. Ycolorín colorado la jungla con el rey de
la melena colorida a su bienestar ha llegado
Autor: Elías Daniel Martínez Rivera.
abía una vez un joven llamado Juan, que vivía en un país considerado
uno de los más violentos del mundo, Juan a pesar de todo, se
enorgullece vivir en ese país, a Juan a pesar de las grandes
dificultades, todo le va bien, no se mete con nadie, y realiza sus
actividades como normalmente las tiene de costumbre.
Un día Juan en su laburó recibe una nota muy lamentable ¡Está despedido!, a
Juan desde ese momento su entorno cambia dramáticamente, las carencias
empiezan a surgir, ve lo difícil conseguir un nuevo laburó, y que no solo él es
el afectado, si no cientos de jóvenes e inclusive adultos más. Desesperado en
las carencias que le afectan, su curiosidad crece aún más, al ver que unas
personas de su vecindario, a pesar de la gran crisis económica que afecta a la
muchas personas queresiden en ese país, todo le es próspero, tienen muchos
bienes en abundancia,y nada ocultan sobreello, todo el vecindariodondeJuan
residesaben que estas personas están dentro de negocios ilícitos, pero ¡Nadie
dice nada por temor!
H
Un día Juan se acerca a esta familia, con gran curiosidad y temor a la vez a
preguntarles como era que ellos poseían ese gran nivel de vida, amablemente
lo atienden con una calurosa bienvenida, y le explican no a detalle sobre sus
carreras profesionales. ¡Hasta estemomento todo nos va bien! Exclama señor
más mayor de esta familia llamado Alberto.
Luego de una calurosa bienvenida, luego de que Juan les contase a detalle las
grandes carencias que está atravesando, como consecuencia del despido
donde el laburaba, el representante le hace una tentadora oferta, ¿Quieres
trabajar?LepreguntaAlberto, Juanle responde¡Sí!, “Entonceste tenemos una
oferta que no puedes dejar pasar” exclama Alberto.
Qué tal si trabajas para “nuestra organización” y recibirás un jugoso pago por
cada trabajo que nos hagas. Juan le pregunta ¿Qué clase de trabajo es?,
¿Cuánto ganaré?, Alberto le responde ¡Lo suficiente y hasta mucho más de lo
que te imaginas!, pero eso sí le respondea Juan, ¡Cuidadito con hablar de más
y dar detalles de nosotros a extraños!, quedas advertido.
Juan acepta trabajar con “esa organización”, pero lo que Juan no sabe, que su
trabajo es entregar “paquetes a sus clientes” y que dentro de estos contenían
sustancias ilegales duramente penadas ante la ley.
Transcurrido un tiempo, a Juan todo le va bien, sus carencias acabaron, puede
darselos lujos que él quiere y hasta le sobra, en su vecindario su “gran éxito”
hace realce, de pasar a un simple joven, a uno que podía tener todo lo que
quería y que “su gran abundancia habla por él”.
Un día Juan, se da cuenta que se había metido en un gran lío, el de ingenuo
por no averiguar más que contenían esos “paquetes”, la organización para la
cual trabaja es desarticulada, y Juan se encuentra en la lista de los más
buscados por pertenecer a esa organización. A pesar de todo, a Juan no le
preocupa mucho, él sospechaba que no estaba trabajando para algo bueno,
pero nunca supo con exactitud de que se trataba. Juan se entrega a las
autoridadespara tratar de conciliar sucondena a menos añosde lo estipulado,
es esposado y a la espera de su audiencia.
A pesar de todo, a Juan le enorgullece que su familia podrá vivir mucho mejor
y que gracias a su arriesgada decisión, pudieron salir adelante y finalmente
tener un ingresopropio dondesu familia pueda subsistirporsisolosen un país
lleno de carencias.
Autora: Melissa Rodríguez
“Cuento de Navidad Junto a los Fantasmas de Scrooge Aquí en
El Salvador”
Narracióndel cuento:
El “Cuento de Navidad” en El Salvador nos muestra dos dimensiones
paralelas: por unlado, la que refleja Scroogecomounhombremiserable
y tacaño que pasa de largo las necesidades y sentimientos de sus
semejantes que somos el pueblo Salvadoreño y por otro lado, de un
Scrooge renovado por la aceptación de sus errores, quien paso a
transmitir unsentimientoa unestadodeánimo, generosidad yreconoce
al fin el valor del ser humano(que es su pueblo). Es una historia que nos
conmueve y nos enreda en la trama de fuerzas negativas imposibles de
obviar, como son la codicia, el egoísmo y el desprecio a los demás, a la
vez que nos muestra el camino a la honestidad, la solidaridad y las
segundas oportunidades.
Había una vez que esta es una época del año que nos puede envolver en
el consumismo y hacernos olvidar que también puede ser un momento
oportuno para la reflexión. Es así en donde el Estado salvadoreño hace
el papel del Scrooge y sus fantasmas son nuestra historia: El pasado
reciente de la guerra civil; el presente de grandes desafíos sociales,
económicos y ambientales, y el “espíritu de la Navidad” del futuro.
Asimismo, hay otro fantasma, el antiguo socio de Scrooge, el primero
que lo visita, quienle confiesa estar encadenadoa los errores del pasado
y quiere prevenir el mismo desenlace para su pueblo.
Nuestro pasado reciente se abrevia en la culminación de una dolorosa
guerra civil y en la firma de los acuerdos de paz, la cual generó
expectativasdeunnuevocaminohaciala consolidacióndela democracia
y el Estadode Derecho, la reactivacióndela economía yla superaciónde
la pobreza. Han transcurrido más de dos décadas y aún no logra un
crecimiento económico sostenible, ni una disminución significativa de
las desigualdades y la pobreza, ni una ampliación de las oportunidades
y el acceso a educación y la salud de calidad.
El debatedel porqué de estos resultadosmediocresy de cómopodemos
superarloses necesario. Hubodiseños de buenaspolíticas, peroconuna
débil cosecha de sus logros, como consecuencia dela falta de una visión
estratégicaa largo plazo. Para ello, la estabilidad macroeconómica yuna
política fiscal prudente son recomendaciones esenciales; esto hace
necesario contar con una Ley de responsabilidad fiscal para asegurar
sólidas finanzas públicas que favorezcan el desarrollo social. Este
proyecto de Ley ha estado en manos de los legisladores desde el año
pasado. Retomar y abrir su discusión se convierte en una tarea
impostergable.
Nuestros gobernantes son los responsables de tomar las decisiones
adecuadas para mejorar la situación del país en todos los campos. Les
compete a ellos utilizar los recursos del Estado de forma eficaz,
transparente y responsable. Por desgracia, esto no siempre es así. Uno
de ello es la baja capacidad de ejecución de la inversión pública. En
última instancia, la ineficacia se traduce en altos costos sociales y de
desarrollo humano, porque obstaculiza el acceso y el ejercicio de los
derechos fundamentales de nuestros conciudadanos. Esta es la
dimensiónnegativa yegoístadenuestroScroogeestatal, causar una cosa
de gran enfado o irritación a una persona por la corrupción.
Al reflexionar y aprender desus propiasexperiencias, tantodelasmalas
para no repetirlas, como de las buenaspara retomarlas. A diferencia de
la historia de la Navidad junto a los fantasmas de Scrooge ya que;
Scroogese llevó un tiempodeterminadoa convivir con sus antepasados
fantasmas, mediante a los fantasmas “Espíritu de la navidad” él pudo
llegar a ver cómoera el de cruel enla era de la globalizacióndesu pueblo
el cambioyla información. Estole exigióun EstadoModerno, una clase
política honesta y visionaria, una sociedad civil participativa y crítica, y
un sector empresarialcompetitivoysocialmenteresponsable. Alvalorar
esto le permitirá enfrentar los grandes desafíos. La garantía del éxito
radica enser un paísdel que la mayoría desus ciudadanosnose quieran
escapar. El“Espíritu deNavidad” delfuturorepresentaesta oportunidad
para Scrooge Fin.
Autora: ANA YANCY CRUZ TORRES
Había una vez un pequeño mono llamado Donko que vivía en la
grande y respetadaselva “Hyrule” donde reinaba “Tony” el gran tigre
temido por todos los animales, incluso por el león “Simba” que reinaba
antes que Tony le revocara su puesto en una pelea por el reinado de
la gran selva Hyrule. El rey tigre Tony era tan conocido que llegó a
pertenecercomo imagen de un famosísimocereal, por lo cual su fama
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantilesAntologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantileskarla rodriguez
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
josobu
 
Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1
Adriana Herrera
 
Cuentos para entender el mundo 3 eloy moreno
Cuentos para entender el mundo 3   eloy morenoCuentos para entender el mundo 3   eloy moreno
Cuentos para entender el mundo 3 eloy moreno
arturo
 
Cuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4ºCuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4º
mhgarnica
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
AndyMotelAr
 
La increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaLa increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaAlma Uchiiha Bernal
 
Vi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguajeVi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguaje
Jemima
 
Antología De Cuentos
Antología De CuentosAntología De Cuentos
Antología De Cuentos
escuelamedia20
 

La actualidad más candente (17)

Antologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantilesAntologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantiles
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Tamara 2009
Tamara 2009Tamara 2009
Tamara 2009
 
Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1
 
Cuentos para entender el mundo 3 eloy moreno
Cuentos para entender el mundo 3   eloy morenoCuentos para entender el mundo 3   eloy moreno
Cuentos para entender el mundo 3 eloy moreno
 
Cuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4ºCuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4º
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
23 un suspiro ha nacido
23 un suspiro ha nacido23 un suspiro ha nacido
23 un suspiro ha nacido
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
 
La increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaLa increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Vi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguajeVi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguaje
 
Todos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundoTodos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundo
 
Antología De Cuentos
Antología De CuentosAntología De Cuentos
Antología De Cuentos
 

Similar a CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.

Escuela telesecundaria federalizada
Escuela telesecundaria federalizadaEscuela telesecundaria federalizada
Escuela telesecundaria federalizadaMickey Ojeda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
INGRYD MORENO
 
Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24
Felipe Ald
 
Proyecto Libro Virtual
Proyecto Libro VirtualProyecto Libro Virtual
Proyecto Libro Virtual
Mabel - INTEC
 
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
Mitos cuentos leyendas refranes y masMitos cuentos leyendas refranes y mas
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
A H
 
Cuentos de los niños
Cuentos de los niñosCuentos de los niños
Cuentos de los niños
MakarenaH
 
Suxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsisSuxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsis
Francisca Pérez
 
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
GarcaMorenoTeresaIvo
 
cuentos_japonesess.docx.pdf
cuentos_japonesess.docx.pdfcuentos_japonesess.docx.pdf
cuentos_japonesess.docx.pdf
Graciela Riscino
 
Regalo K-chan
Regalo K-chanRegalo K-chan
Regalo K-chanMer-Mer
 
Regalo k
Regalo kRegalo k
Regalo kMer-Mer
 
Tareas de 4 c leyendas
Tareas de 4 c leyendasTareas de 4 c leyendas
Tareas de 4 c leyendas
Antonio Parangueo
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesLuz Suarez Mendoza
 
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdfSESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
TexTex11
 
Cuentos creativos
Cuentos creativosCuentos creativos
Cuentos creativosCIPAS
 
Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015
Amigos de Mufunga
 

Similar a CUENTOS PARA VER LA REALIDAD. (20)

Escuela telesecundaria federalizada
Escuela telesecundaria federalizadaEscuela telesecundaria federalizada
Escuela telesecundaria federalizada
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24
 
Proyecto Libro Virtual
Proyecto Libro VirtualProyecto Libro Virtual
Proyecto Libro Virtual
 
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
Mitos cuentos leyendas refranes y masMitos cuentos leyendas refranes y mas
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
 
Monica cuentos
Monica cuentosMonica cuentos
Monica cuentos
 
Cuentos de los niños
Cuentos de los niñosCuentos de los niños
Cuentos de los niños
 
Suxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsisSuxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsis
 
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
 
cuentos_japonesess.docx.pdf
cuentos_japonesess.docx.pdfcuentos_japonesess.docx.pdf
cuentos_japonesess.docx.pdf
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Regalo K-chan
Regalo K-chanRegalo K-chan
Regalo K-chan
 
Regalo k
Regalo kRegalo k
Regalo k
 
Tareas de 4 c leyendas
Tareas de 4 c leyendasTareas de 4 c leyendas
Tareas de 4 c leyendas
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
 
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdfSESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
 
Cuentos creativos
Cuentos creativosCuentos creativos
Cuentos creativos
 
Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015
 

Más de Felipe Ald

Cuentos gpo.12
Cuentos gpo.12Cuentos gpo.12
Cuentos gpo.12
Felipe Ald
 
Cuentos gpo.11
Cuentos gpo.11Cuentos gpo.11
Cuentos gpo.11
Felipe Ald
 
Inaugurando una esperanza
Inaugurando una esperanzaInaugurando una esperanza
Inaugurando una esperanza
Felipe Ald
 
El salvador en paz
El salvador en pazEl salvador en paz
El salvador en paz
Felipe Ald
 
Cartapastoral
CartapastoralCartapastoral
Cartapastoral
Felipe Ald
 
Acción de gracias por los nuevos gobernantes
Acción de gracias por los nuevos gobernantesAcción de gracias por los nuevos gobernantes
Acción de gracias por los nuevos gobernantesFelipe Ald
 
El Espíritu de la Paz sigue uniendo a las Iglesias
El Espíritu de la Paz sigue uniendo a las IglesiasEl Espíritu de la Paz sigue uniendo a las Iglesias
El Espíritu de la Paz sigue uniendo a las IglesiasFelipe Ald
 
Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...
Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...
Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...Felipe Ald
 
Carta De Respuesta a los de Raúl Mijango
Carta De Respuesta a los  de Raúl MijangoCarta De Respuesta a los  de Raúl Mijango
Carta De Respuesta a los de Raúl MijangoFelipe Ald
 
Aniversario de apopa
Aniversario de apopaAniversario de apopa
Aniversario de apopaFelipe Ald
 
Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.
Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.
Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.Felipe Ald
 
Encuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción Policial
Encuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción PolicialEncuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción Policial
Encuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción PolicialFelipe Ald
 
Puerto de la libertad
Puerto de la libertadPuerto de la libertad
Puerto de la libertadFelipe Ald
 
Comunicado Los voceros nacionales de las pandillas
Comunicado Los voceros nacionales de las pandillasComunicado Los voceros nacionales de las pandillas
Comunicado Los voceros nacionales de las pandillasFelipe Ald
 
Sonsonate Ciudad de Cocos y de Paz
Sonsonate Ciudad de Cocos y de PazSonsonate Ciudad de Cocos y de Paz
Sonsonate Ciudad de Cocos y de PazFelipe Ald
 
Aniversario Santa Tecla
Aniversario Santa TeclaAniversario Santa Tecla
Aniversario Santa TeclaFelipe Ald
 
Homenaje al Maestro Fernando Llort.
Homenaje al Maestro Fernando Llort.Homenaje al Maestro Fernando Llort.
Homenaje al Maestro Fernando Llort.Felipe Ald
 

Más de Felipe Ald (20)

Cuentos gpo.12
Cuentos gpo.12Cuentos gpo.12
Cuentos gpo.12
 
Cuentos gpo.11
Cuentos gpo.11Cuentos gpo.11
Cuentos gpo.11
 
Inaugurando una esperanza
Inaugurando una esperanzaInaugurando una esperanza
Inaugurando una esperanza
 
El salvador en paz
El salvador en pazEl salvador en paz
El salvador en paz
 
Cartapastoral
CartapastoralCartapastoral
Cartapastoral
 
Acción de gracias por los nuevos gobernantes
Acción de gracias por los nuevos gobernantesAcción de gracias por los nuevos gobernantes
Acción de gracias por los nuevos gobernantes
 
Ipaz
IpazIpaz
Ipaz
 
El Espíritu de la Paz sigue uniendo a las Iglesias
El Espíritu de la Paz sigue uniendo a las IglesiasEl Espíritu de la Paz sigue uniendo a las Iglesias
El Espíritu de la Paz sigue uniendo a las Iglesias
 
Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...
Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...
Monseñor Colindres lava y besa los pies de victimas de la violencia y de miem...
 
Apulo mamá
Apulo mamáApulo mamá
Apulo mamá
 
Carta De Respuesta a los de Raúl Mijango
Carta De Respuesta a los  de Raúl MijangoCarta De Respuesta a los  de Raúl Mijango
Carta De Respuesta a los de Raúl Mijango
 
Aniversario de apopa
Aniversario de apopaAniversario de apopa
Aniversario de apopa
 
Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.
Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.
Que espera la Población de las Pandillas en los Municipios Libres de Violencia.
 
Encuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción Policial
Encuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción PolicialEncuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción Policial
Encuesta en los Municipios en Proceso de Paz. Acción Policial
 
Puerto de la libertad
Puerto de la libertadPuerto de la libertad
Puerto de la libertad
 
Comunicado Los voceros nacionales de las pandillas
Comunicado Los voceros nacionales de las pandillasComunicado Los voceros nacionales de las pandillas
Comunicado Los voceros nacionales de las pandillas
 
Sonsonate Ciudad de Cocos y de Paz
Sonsonate Ciudad de Cocos y de PazSonsonate Ciudad de Cocos y de Paz
Sonsonate Ciudad de Cocos y de Paz
 
Quezaltepeque
QuezaltepequeQuezaltepeque
Quezaltepeque
 
Aniversario Santa Tecla
Aniversario Santa TeclaAniversario Santa Tecla
Aniversario Santa Tecla
 
Homenaje al Maestro Fernando Llort.
Homenaje al Maestro Fernando Llort.Homenaje al Maestro Fernando Llort.
Homenaje al Maestro Fernando Llort.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.

  • 1. CUENTOS PARA VER LA REALIDAD. Esto surgió de la lectura de un artículo de la Revista Teoría y Praxis de la Universidad Don Bosco. Nos propusimos con los jóvenes hablar de la vida cotidiana y de las problemáticas que a ellos y ellas les toca vivir en sus barrios, colonias y pueblos. De allí pues, surge esta colección de cuentos, como una forma de ver y hablar de la realidad, desde el esfuerzo creativo de escribir un cuento. En esto participan los grupos 07 y 21 de la materia Antropología Filosófica. Reciban pues, este hermoso regalo.
  • 2. Había una vez un muy futuro lejano el que la humanidad había llegado a unos niveles solo comparables con los más grandes sueños y el culmen de las aspiraciones del hombre como especie, en que se podría usar a placer las llamadas “mejoras bióticas” que consistía entre una mezcla de tecnología robótica y biológicas que mejorabas a los habitantes o al menos eso pensaban ya que estas “bióticas’’ eran distribuidas por su monopolio y conglomerado de personas poderosas que dirigían y manipulaban el entorno por medio de del poder político le que manejaban el gobierno desde la sombras y claro está también con las bióticas con las que trataban de que la población perdiera la conciencia de comunidad porque pese a que gran salto tecnológico de este tiempo, nunca se dejó de tener lo típico y básicos problemas que ha abrazado la humanidad a lo largo de las eras: hambre, pobreza, opresión, inseguridad, la discriminación aún seguían arraigados en esa tecnológica pero deprimente realidad. En un ambiente como ese un muchacho de corta edad con un pensamiento, sobre lo que la chicos de su edad podrían llamar “normal” siente el deseo de que lo que día con día ve no está bien tiene que cambiar, así como su propia vida pero que vivía en una de las mal llamadas ‘’bloodtower’’ porque era zona marginal y de lo más peligrosa, y él era un reciente aunque no era su tiempo para general con el cambio que tenía pesando y que solo se podría hacer con la unión de más personas de su edad ya que las que se encontraban ya sumergidas bajo el yugo de la banalidad y resignarse a las precarias condiciones que vivía la clase pobre peor que aun así pagaban y enloquecía lo tener un algún implante biótico, y que parecía que cuando lo conseguían perdían su identidad s u esencia para decidir y observar su calamitosa situación , junto con eso se hacían más grandes el deseo de un cambio. Pasados 3 años cuando mayor de edad fue en su tiempo empezó con la cruzada contra con la razón de la mayor parte de los problema que truncarían por ta largo tiempo la empresa ‘’sorrows’’ que gracias a un infiltrado pudo conocer que parte planes que había hecho venia relacionado con los implantes es los que podría manipular de manera más sencilla a la población para que no se quejaran. Y para eso tenía que apagar la central en la que estaba localizado, con el plan de destruir la central eléctrica que suministraba a las instalaciones e que estaba en control central lo cual surtió un buen plan funcionando de manera exitosa. Luego fueron a la plaza de la ciudad a hablarle a todo el mundo se pasó hakearon las comunicaciones para pasar un mensaje
  • 3. “la libertad como derecho colectivo he individual es algo que nunca no podrán de quebrantar de la manos podemos elegir como nos gobernaremos a nosotros sin dejan que grande avariciosos acumulen todo y nosotros nos quedemos si nada y oprimidos bajo su yugo este el día en que tenemos el futuro y presente en nuestras manos este es un nuevo comienzo el que podremos vivir felices… VladimirAlexander MartinezDeleon EL SECRETO DE LA PRINCESA Había una vez una princesa de un reino muy muy lejano donde sus padres gobernaban con honra un día la princesa se escapó de nuevo del castillo enfrentándose a los peligros del reino pero ella no era una princesa cualquiera ella tenía un secreto el cual es que ella tenía súper poderes los cuales nunca pero nunca habían usado hasta ese día ella quería ayudar a la gente de ese reino utilizando sus poderes para el bien pero no podíahacerlo porla maldad de ese lugar ella presentíaque si los malvados de ese lugar se enteraran de su identidad por tener poderes ellosquerrían utilizarlos para el mal y así dañando a su familia pero de repente se le ocurrió una idea que fue esconder su identidad
  • 4. para así que nadie se dé cuenta de quién es ella regreso a su casa pensando más afondo sobre esa idea. En el día siguiente ocurrió una desgraciadonde un grupo de terroristas hicieron una maldad que fue matar a un indefenso animal que era la atracción turística de ese reino en ese instante la princesa sin dudarlo se vistió para ir a luchar contra los malos y uso sus poderes para proteger a la gente del reino y con su velocidad salvo a la pobre gente antes desprotegida pero ella tienen que llevar una doble vida con ser princesay ser una súperhéroe.Pero no era solo ese secreto ellaestaba enamorada de un bicho guapo llamado marcos el cual ese amor no le correspondíaya que el bicho no le hiso caso porque a él le gustaban las bichas más pequeñas que él. Eso le dolió tanto que entro en una depresiónmuygrande que no entrenaba con sus poderes paraproteger al pueblo era muy triste porque ella aparte de ser súper héroe soñaba que quería una gran boda pero con su mala suerte en el amor sus sueños se veían frustrados porque ella quería que la amaran por cómo es no porque ella era una princesa o una súper heroína. Pero hubo un día donde se izó pasar por campesina y se fue a pasear por el pueblo dándose cuenta que no era segura aun con sus acciones heroicas pero de repente vio a un muchacho enmascarado que protegía a las jovencitas que viajaban solas por los callejones solos y oscuros en las protegía y ella también y pues de la nada se hicieron compañeros paraprotegeralpueblo delmalconforme pasabaeltiempo ellos se iban enamorando del uno del otro y al pasar 4 años de ser compañeros de combate él se animó a decirle lo que el sentía por ella sin decir más hicieron un pacto que se iban a mostrar sus respectivas identidades y así fue el al verla se quedó impactado que ella era hermosa y él le pregunto que si quería ser su novia y ella aceptó y mirándose fijamente se sumergieron en sus miradas dándose unos largos besos al pasar 2 años más ella decide decirle la verdad que ella es una princesano una campesinacomo le hiso creerpero ellase animó a decirle que es una princesa él se quedó impactado pero ella quiso
  • 5. casarse con él y por qué la amaba de verdad aceptó y se casaron pero no fue una pequeña boda fue una gran boda como ella había soñado y después siguieroncompatiendo elmalcomo pareja despuésde unaño más ella le dijo a el que estaba embarazada y tuvieron unos hermosos gemelos y otras dos gemelas y al final ellos vivieron feliz como familia y colorín colorado este cuento se ha acabado. AUTOR: ROSSMERY VANESSA CARRANZA CUEVA “EL AGUANTE DE LOS CARPINTEROS” Había una vez en un bosque muy extenso y bonito, habitaban muchas especies. Había leones, tigres, monos, pero lo que había en gran cantidad eran aves de todo tipo, que vivían en arboles grandes y otros en pequeños. En un árbol pequeño a comparación de otros, vivía toda una parvada de pájaros carpinteros, todos ellos eran muy trabajadores, siempre salían a laborar muchos grupitos para dar de alimentar a sus crías. La vida de ellos no era muy fácil porque no todos los demás animales del bosque los apoyaban, ellos se rebuscaban
  • 6. solos,su especialidad era sembrar, buscar semillas, y realizar adornos y herramientas de utilidad, de madera, ellos se ayudaban entre sí, Un día en el árbol llego una gran escasez de frutas y de semillas, era muy difícilconseguirlas,solo las podíanconseguirsi iban al árbol de los tucanes y pericos en donde la escasezno era problema,ellos tenían de todo y para todos,pero solo iban los pájaros carpinteros reconocidos y con poder, los que solo buscaban su bien. Entonces los pájaros del árbol se comenzaron a dividir poco a poco, entre los que tenían y los que no. Entre todos esos pájaros carpinteros que no tenían tanto poder, vivía una familia: estaba el papa pájaro, que trabajaba en madera, la mama pájaro y dos hijos pájaros. Pasaban los días y ellos siempre luchaban para ser diferentes.El árbol se había descuidado en su totalidad, ya no eran tan unidos como antes,había pájaros que moríande hambre, otros criminales que robaban para sobrevivir, y otros que no tenían otra opción, que mejor se iban del árbol a cualquier árbol que se les apareciera en su camino. La familia de pájaros estaba en una crisis, porque ya no tenían comida, y el trabajo del papa pájaro ya no era muy comprado y por lo tanto se había quedado sin nada, así que el pájaro papa decidió irse del árbol por unos meses a conseguiralgo para alimentar a su familia ya que su trabajo en otros árboles lo queríany lo necesitaban.Entonces alzo vuelo y se fue para elárbol de los pericos,se tardó muchos días enllegar pero él sabía que podría valer la pena, al llegar conoció a muchos pericos, que lo acompañaron en sus días para conseguirun buen trabajo, y así fue, tuvo un trabajo de carpintero, que era su profesión. A los días de estar en el árbol de los pericos, le llegó una nota que cambio su vida, Decía: “Tonto pájaro carpintero ya te conocemos, y sabemos que estas en nuestro árbol, te tienes que ir de aquí, y volver a tu árbol”. El pájaro carpintero estaba en un dilema, pero no se quería ir, así que los pericos lo tuvieron que expulsar totalmente del árbol ya que a ellos no les gustaba la compañíade otras aves. El carpintero se fue a
  • 7. su árbol, triste y más que todo pensando en que iba a hacer para sobrevivir. Cuando llego a su nido la mamá pájaro muy sorprendidalo vio y abrazo, y también sus crías. Y no había otra que explicarles todo lo que había pasado,pero llevaba por lo menos la pocaganancia que había obtenido para su trabajo. La mamá le dijo al papa carpintero, que el árbol se estaba terminando, que casi todos los pájaros que habitaban en ese lugar estaban en la quiebra, menos los que tenían poder ellos comían todo lo que querían, cuando querían en donde lo querían. El papá estaba modesto y casi rendido y salió a ver el árbol, en lo que se había convertido, en una plaga de pájaros malhechores, que robaban y mataban a otros pájaros, y el papá no lo creía, pensó:¡Este árbol ya no tiene remedio! Un pájaro muy sabio que estaba por morir le dijo al pájaro papá que para cambiar el árbol, había que cambiar a todos los pájaros que vivían ahí. Pero como podíaserdijo el papá pájaro si hay muchos pájaros con poderque no quieren soltar ni un solo fruto para los demás pájaros y ni trabajan. Entonces se armó una reunión en donde iban a llegar todos los pájaros carpinteros del árbol en contra de la pobrezay las injusticias que existía. La reunión es para ir a donde están todos los pájaros ricos para que no halla desigualdad y para dar una solución para vivir mejor y no depender de otros árboles y otros pájaros de otro tipo, ya que muchos pájaros carpinteros se habían ido del árbol en busca de una mejor vida para sus familias. Al principio los pájaros ricos no querían soltar todas sus riquezas entonces los demás pájaros llevaron a un león amigo que siempre llegaba a tomar a descansar en la sombra del árbol de ellos y tuvo que presionar a todos esos pájaros avaros, entonces ellos empezaron a trabajar unidos,en armonía y sin injusticias, para tener más riquezas como árbol y sembraron tantos frutos como pudieron. A los pocos meses,el árbol de los pájaros carpinteros estaba llenísimo de riquezas en donde otros pájaros querían vivir, el árbol se había transformado totalmente y los carpinteros vivieron muy felices porsiempre enespecial
  • 8. la familia del pájaro que había cambiado la historia y la vida de toda su parvada. AUTOR: CARLOS MARIO MARTÍNEZ GUARDADO La Cucaracha Golosa Había una vez en un recónditolugar, retiradodel majestuosopueblo de la Amenidad; venían caminando por aquellas calles lejanas y polvosas dos duendes, ya un tanto avanzados de edad, Don Jacinto y Doña Tere eran sus nombres, ambos eran compadres, y se habían puesto de
  • 9. acuerdo para visitar el pueblo de la Amenidad, y disfrutar de las entretenidasfiestasque habían;ellosmuyfelices alver su transporte, no dudaron en subirse; - ¡Qué barbaridad!, murmuraban en el transcurso del viaje, al sentir que ya no cabían más pasajeros y bultos que cada quien cargaba, y que en cada estación se tenían que acomodar; decidió el duende Don Jacinto decir que ya casi se le salían los frijoles de tanto que tenía que aplastarse la panza; pero a la duende Doña Tere no le importabayal ritmodelas piedrasdeaquel caminoque movíanel busy una melodía que seescuchaba, ella pronunciaba: - ¡Voypalpueblo!, ¡Voy pal pueblo! Saltaba y más se movía. Al llegar al pueblo se maravillaron al ver las ruedas, dulces y muchas cosaspara distraerse, emocionadosdecidensubirsea un juegomecánico muy grande como “la rueda chicago”, pasando entre tanto alboroto de personas entretenidas gastando hasta lo que no tienen y otros aprovechándose de lo que les estorba el dinero; cuando de repente un granapagónde energía, quedantrabadoslos duendes Doña Tere y Don Jacinto, “La Cucaracha Golosa” no se movía más, ese es el nombrede la rueda. El duende Don Jacinto, aunque temeroso de la situación, disfrutaba el paisaje desde lo más alto de la rueda, pero los demás gritaban de pánico y Doña Tere empezó a rezar y entre más tiempo
  • 10. pasaba, la situación se ponía más tensa porque ellos ya avanzados de edad, en esas alturas nose podíanbajar. EnesosmomentosDon Jacinto hostigado de su comadre y de sus lamentos le dice: - No te preocupes comadre, que si sentada en la Cucaracha Golosa te mueres, más cerca del cielo estás. Y un poco de consuelo de dio Don Jacintoa Doña Tere, y ella una media sonrisa mostró. De nuevo un grangritose escuchó, esta vez la energía llegó y casi todos a gran voz exclamaron: - ¡Ya vino la luz! Toda la alegría volvió y los duendes Don Jacinto y Doña Tere de la Cucaracha Golosa todos atolondrados se bajaron, realizaron unas compras para llevar un recuerdito del viaje, y cuando el susto desapareció, retornaron a su cantón, ya subidosenelminibús, nolesimportóla apretazónporquecon el musicón cantaban su gran emoción. Fin Autora: Dana Betzabé Chicas Hernández. TITULO: LA DOÑA TUSA QUE QUERÍA PENSIONARSE Había una vez una mujer llamada tusa tenía el deseo de pensionarse, pero lo cual su trabajo no se lo permitíaporque no tenía la edad exacta; un día toma la decisiónde ir al gobierno a pedir este deseo que tanto anhelaba, pero lo que le dijeron es que estaba demente y
  • 11. que todavía no tenía la edad adecuada y que esto no estaba acorde la ley. Entonces ella enojada salió del lugar y se tropezó en un charco de lodo ella frustradamente se levantó y llego a su casa. Al día siguiente ella se acordó que tenía un amigo que trabajaba para el gobierno,en general lo que ella quería es que le ayudara a pensionarse para ya no trabajar, y la propuesta que tenía doña tusa era que el gobierno la mantuviera. A cuantos meses contacto al amigo le explico el asunto y le dijo que iba a ser todo lo posible para ayudarla, el mismo día le conto a la mama y le dijo que esa no era la solución, que esperara hasta que tuviera la edad adecuada, doña tusa no escucho el consejo de ella porque decíaque todo le iba a salir bien. El día siguiente llega don boticario que era el amigo que le iba a ayudar, lo que le dijo es que lamentablemente no le podríaayudar porque iba a arriesgarse a perdersu trabajo y también que lo podrían despedir. Ella muy triste lo entendió y comprendióque era mejor esperary tomo la decisiónde seguir trabajando, ya que pocos años le quedaba para jubilarse. Entonces ella le agradeció a don boticario por el favor que le había hecho, aunque no salió como ella lo pensaba y se dio cuenta que cuando algo se quiere rápido no sale bien y supo que es mejor esperar. Entonces ella siguió adelante con su familia y le pedio perdón
  • 12. a su mama y le dijo que ya nunca iba a sucederacorde a esta situación real todos vivieron felices porsiempre. AUTORA: REBECA LISSETH LÓPEZ PÉREZ Autor: YO (Douglas Alexander Navarrete Ramos)
  • 13. Había una vez un panal lleno de abejas llamado Elten.En el cual existían dos tipos de abeja,los cuales eran las obreras y los zánganos.Las abejasobreras hacían toda clase de labores para el beneficio de su comunidad.Hacían limpieza del panal,esparcían polen sobre las flores, recogían el néctar, fabricaban los panales y daban de comer a la reina y zánganos. Todo iba en orden hasta que una vez una abeja obrera llamada Katya comenzó a vivir más tiempo del que era normal.La edad le permito observarcon detenimiento que los zánganos no hacían ninguna labor más que la de estar todo el día atiborrándose de miel y fecundando a la abeja reina,y entonces ella pensó que era injusto que sus compañeras obreras se aventuraran en el exterior arriesgándose a ser matadas por seres humanos insensibles, soportando el calory a veces el frio, y que además ellas comieran poco de lo que ellas misma producían.Entonces un día hizo una reunión de obreras para reclamarle a la abeja reina la razón del trato tan injusto que estaban recibiendolas abejas obreras y en eso su compañera Laura le dijo que siempre había sido así y que ella no creía que hubiera una razón por la cual alzarse contra la abeja reina
  • 14. y sus zánganos.Katya muy molesta le contesto que no fuera de mente cerrada, ya que los zánganos nunca se han quejado porque a ellos no les afecta la realidad que existe afuera del panal.Entonces una abeja entre la multitud dijo:¡Es cierto!, todos los días regreso a mi celda con las patas y alas cansadas,y creo que es hora de que alguien nos ayude a mejoraresta situación. Entonces la abeja que había vivido ya mucho tiempo fue a hablarcon la reina y sus zánganos.Cuando llego a donde la reina le pregunto por qué siempre eran ellas las que trabajabandemasiado ylos zánganos no. La reina bastante molestamando a ejecutara Katya por dudarde su buen mandarpero entonces uno de los zánganosque estaba cerca de la reina dijo! ¡Me siento culpable! Y todos se quedaron asombrados,siguió diciendo que el también sentía que no era justo para sus amigas obreras el tratarlas como esclavas ya que también tenían derecho de descansar.Entonces la mayoría de zánganos dijeron que apoyabanesa idea. Y le pidieron a la reina la oportunidad de poderayudaren todas las labores del panal,la reina se calmó y decidió que ya no ejecutaran a Katya y les concedió a los
  • 15. zánganos el permiso para poder ayudaren el panal.Así fue de generación en generación. FIN Autora Jocelyn Michelle Rivera Mejía
  • 16. EL PEQUEÑO ESPARTANO En un pequeño pueblo llamado Comarca, vivía Carlitos, un pequeño niño con una hermosafamilia. Sus padres lo amaban puesto que era su primer y único hijo. Algunos dicen que fue milagro que naciera, ya que los doctores le habían dicho a su madre que no podría tener hijos. Algunos decíanque era un regalo de Dios. Pero lo que no sabían era el calvario que Carlitos tendría que pasar. Carlitos tenía 10 años cuando sus padres murieron en un accidente de tránsito, los padres de Carlitos venían de trabajar cuando un vehículo se les atravesó y los sacó del carril, el conductordel otro vehículo venía con un alto grado de alcohol, fue tan grande el impacto que los padres de Carlitos murieron al instante. La abuela Carmen se hizo responsable del niño, a Carlitos le hacían burla en la escuela porque era huérfano, cuando él tenía 16 años los amigos lo influenciaban a tomar, fumar e introducirse en las pandillas, pero él no se inclinaba por eso,a pesar de ya no tener a sus padres él nunca se desvió del camino que sus padres le habían enseñado, él era un muchacho responsable, obediente, amable y muy inteligente, era
  • 17. muy sobresaliente en todas sus clases. La abuela Carmen estaba muy orgullosa de él, porque a pesar de todo lo que él había pasado de niño nunca se rindió y decidió seguir adelante. Carlitos siempre le mostro mucho amor y agradecimiento a la abuela porque ella aun con las dificultades que tenía siempre lo apoyo y trato de darle lo mejor para que él siguiera estudiando, Carlitos valoro mucho todo el esfuerzo que la abuela había hecho por él y por eso el trato de no defraudarla mostrándole lo buen estudiante que era. Carlitos termino sus estudios de bachillerato con muy buenas notas y obtuvo una beca en la universidad, y él seguía siendo un muy buen estudiante. Carlitos termino su carrera en la universidad y se volvió un gran profesional y obtuvo un buen trabajo. Ahora vive muy feliz con su abuela Carmen. Decidir y Ser, las dos caras de un espejo Había una vez, una pequeña niña llamada Olivia, era una niña muy feliz, llena de ilusiones y fantasía, veía la vida de un punto distinto a
  • 18. los demás,por su edad, no lograba comprenderlo que pasaba, pero a pesar de todo ella era feliz. Un día, cuando ella creció,se dio cuenta que nada era como pensaba, miraba a su alrededory todo parecíaestar mal ya nada era como lo recordabay entonces ella se dio cuenta que había creado su propio mundo, un mundo en donde todos estaban bien, un mundo que en realidad no existe, se dio cuenta que había vivido alejada de la realidad, que todo lo que ella amaba era una mentira. En ese momento,Olivia decidió quitarse la venda de los ojos y descubrir porque la realidad era tan distinta. Olivia comenzó a observar a su alrededor,el lugar en el que vivía era muy pequeño, pero se estaba destruyendo poco a poco,las personas no tenían un sentido por el cual vivir, vivían por vivir, no hacían nada que llenara sus almas de alegría, se centraban en el egoísmo y el individualismo, no tenían un corazón puro y lo más importante es que no se daban cuenta. Los gobernantes no hacían nada para ayudar al pueblo,al contrario, era como si quisieran que se destruyeran por sí mismos,sin embargo, aunque el país se sumergíacada vez más en la perdición,aún existía una gota de bondad y amor en las personas,Olivia decidió creeren ello. Una tarde cuando Olivia regresó a casa de un largo día, se dio cuenta que habían entrado a robar a su casa, se había quedado sin nada, la habían destruido y por si fuera poco habían lastimado a su hermano Alonso,todo el esfuerzo que había hecho su familia se perdió en
  • 19. cuestión de un rato, su familia estaba destrozada,no sabían si Alonso sobreviviría, Olivia no comprendíanada, se preguntaba porque les había sucedido eso si su familia no le hacía ningún daño a nadie. Pero había un secreto que Olivia desconocía,los culpables de esa tragedia eran una familia poderosaque anhelaba quedarse con las tierras del padre de Olivia para construir un hotel. Cuando Olivia se enteró de la verdad juro que se vengaría. Olivia se acercó a la familia decididaa hacerlos pagar, sin embargo Olivia se enamoró del hijo mayor, de Santiago, él era un alma buena, desconocíatodo lo que su padre hacía por ambición, él también se enamoró de Olivia, cuando se dio cuenta de lo que en realidad era su padre, se alejó por completo de él y todo lo que tenía que ver con él. Olivia con la ayuda de Santiago descubrió muchos negocios sucios y cosas malas que había hecho el padre de Santiago. Un día Olivia expuso todo lo que había hecho el padre de Santiago y nadie le creyó, se sintió como una tonta, pero no se rindió. Un día Olivia se encontraba a solas con el padre de Santiago, él quería obligarla a firmar unos documentos para por fin obtenerlas tierras que quería pero no lo logro, él la amenazó con un arma, por destinos de la vida el arma llego a las manos de Olivia, tenía su vida en sus manos, solo era cuestión de jalar el gatillo, en ese momento ella recordó su infancia, y el increíble mundo en el que vivía de niña, vio temor en los ojos de su niña interior por lo que se había convertido, se había convertido en lo que una vez despreció,una personallena de amargura y sin una gota de bondad,aunque las circunstancias la obligaron a endurecersu corazón, seguíasiendo esa niña que creía
  • 20. en un mundo de paz, y entonces decidió ser ella el cambio,decidió perdonar y olvidar, se dio cuenta que si el mundo no tenía un cambio, ella lo podíatener, ella podíaser esa esperanza para alguien, no quiso que Santiago y su familia sufriera lo que ellos sufrieron por el robo y muerte de su hermano, no podríavivir con eso en la conciencia. Soltó el arma y lo libero, el padre de Santiago estaba muy sorprendido y con lo que había hecho Olivia, le tocó el corazón y cambió. Olivia decidió volver a ser esa niña llena de ilusiones, no importando lo que los demás hagan o dejen de hacer. Olivia decidió serfeliz, y entonces lo fue. DANIELA ESTEFANIA BAZÁN Titulo: La locura de subir Había una vez un bosque muy muy lejano en donde existían una inmensidad de animales; sin embargo este bosque no era igual que los
  • 21. otros ya que tenía una pirámide conocida por los animales como la pirámide de la alegría; se creía que si un animal lograba escalar esa pirámide llegaría a convertirse en el ser viviente más feliz de todo el mundo pero nadie sabía que secretos existían en la punta de esa cúspide que les ibaapropiciaresafelicidad.Undíaen la mañana estaba una hormiga viendo desde la base la cúspide enorme de la pirámide en ese momento llegala mamá y le pregunta ¿Qué estás haciendo? La hija le dice algún día alcanzare esaalegría y te aseguro que podré compartir contigo la felicidad y abuelo mí que ha sido como un padre para mí; la mamá sorprendida le dice que alcanzar esa felicidad es demasiado difícily en toda esta vida solo ha existido alguien quien ha logrado estar ahí, la hija le dice que ya conocía quien había sido por eso le contesta que fue El gran León. La madre le dice “Elgran León” no es solo un nombre sino es el nombre de alguien quien adoraba tanto a los animales más jóvenes, porque creía que si los animales pequeños no se descarrilaban podrían alcanzar la verdadera felicidad en esa pirámide. La hija entusiasmada le contesta que algún día llegara a estar ahí. Al pasar el resto de la mañana la hormiga seguíade pie frente a la base de la pirámide pero en este momento vio cruzar a una mariposa y le grito: ¡como es la felicidad ahí arriba! Ella le contesto: demasiado hermosa para ser cierto. La hormiga se quedó pensando qué clase de felicidad era y porque ella no la sentía. En este momento llega un tigre, una cebra,un lobo,un cadejo y una rata dispuestosasubir esapirámide para alcanzar la felicidad.Alveresto la hormigales dijo que la esperaran y salió corriendo hacia su cuevita y le dijo a su madre que iba a ir con ellos, cuando termino de decirle su idea, la madre triste le arreglo sus cosas para que las llevara algunas de esas cosas fueron: agua, pan, y un palo. La hormiga alegre porque emprendería el viaje de su vida se despidió y le dijo a dios sin saber si la podría llegar a ver algún día. Al llegar a la base de la pirámide observó que todos los animales antes mencionados estaban nerviosos porque no eran los primeros en tratar de subir a la pirámide solo que de los grupos anteriores nadie había vuelto en este caso todos tenían la esperanza que iba a ser diferente. La hormiga agarro sus cosas y junto al tigre, la cebra, el lobo, el cadejo y la rata comenzaron un largo camino. Al inicio todos iban hablando de lo que llegarían a ser cuando alcanzaran la felicidad, el tigre dijo que quería superar al gran león para que todos lo aclamaran, el lobo dijo yo
  • 22. mataría por llegar ahí, la cebra dijo las circunstancias de la vida solo te hacen darte cuenta de lo que la felicidad significa en tu vida, el cadejo dijo yo solo pretendo guiarlos a esa felicidad que tanto mientan aunque yo no la necesito porque feliz ya soy, la rata dijo yo quiero llegar para alcanzarla y darle a demostrar a los demás que alguien tan como yo puede alcanzar cosas hermosas y la hormiga al contrario solo dijo no sé qué es la verdadera felicidad pero pretendo buscarla y a la vez encontrarla. Así iban pasando los días subiendo, grada por grada sin ver la cúspide, en este instante todos comenzaron a darse cuenta de que a lo largo de esta semana a algunos ya se les habían acabado las provisiones menos a la rata y a la hormiga. En una noche el cadejo les dijo que descansaran porque ya era muy tarde y que el lugar no era seguro,todos a la vez pusieronsus cosas y le hicieron caso y se fueron a dormir. Al día siguiente al despertarse dieroncuenta de que el cadejo los había abandonado llevándose las provisiones de la rata por ende quedaba solo el tigre, el lobo, la cebra y la única con provisiones la hormiga. Al caminar la cebra le dijo a la hormiga que tenía sed la hormiga muy amable le dijo toma es lo único me queda y se lo regalo; conforme pasaba el tiempo ya nadie aguantaba el hambre y las ganas de alcanzar esa eterna felicidad era enorme; en una ocasiónla cebra le reclamo al tigre que dejara de ir a su lado porque le daba miedo,el tigre enojado le dijo que ella no era nadie y que él podíair al lado del que él quisiera, fue aquí en que la cebra con miedo pero con orgullo le dijo de que quizá ella fuera menos fuerte pero que sobre ella nadie iba a pasar en este instante el tigre molesto se le tiro encima y se la comió de una sola mordida al notar esto los demás animales le dijeron que porque la había matado y el contesto la mate porque soymás que todos,para que sepanque me debenrespeto yporque teníahambre simplemente.Cada vez el recorrido era más lento y frustrante, pero no para todos era lo mismo porque para la rata y la hormiga cada paso era una cercanía a la felicidad y podían conocerse más y más. Cuando el tiempo pasaba bajaba el sol y subía la luna. Fue aquí cuando el lobo comenzó aullar y decirles que ya no aguantaba y que la vida no era tan fácil y que se resignaba; la rata, el tigre y la hormiga quedaron admirados porque el al decir esto se tiró desde donde iban hacia la base de la pirámide con un aullido dejando una soledad entre ellos. Al ver esto el tigre les dijo a la rata y a la hormiga que estaba a punto de conseguirlo y que nadie se interpusiera entre él y su gran premio. La rata y la hormiga por el contrario estaban alegres porque cada vez se daban cuenta de que su amistad iba creciendo pocoa poco dejando con menos importancia a la
  • 23. cúspide y más al otro animal. Los días fueron pasando y ya no tenían nada que comer, las fuerzas se agotaron pero a comparación del tigre la rata y la hormiga iban cansados pero con una gran alegría el tigre les dijo que porque él iba tan cansado y ellos no y la hormiga le contesto que se sentían bien ir conociendo y ayudándose entre sí para alcanzar este gran premio. Cuando se quedaron una noche a descansar el tigre y ellos se durmieron y al despertarla hormiga y la rata se dieroncuenta de que le tigre ya no pudo ver el sol salir ningún día más; la rata y la hormiga triste tuvieron que decir adiós a un compañero más quedando solo ellos como los únicos que estabacerca de alcanzar el gran premio. Por un momento la rata pensó que si la hormiga llegaba antes ella no podríaganar, en cambio la hormiga pensaba que podrían llegar a ganar juntas. Al seguir en marcha por algunos días se cumplieron alrededor de 2 meses de habersalido y no haber comido pero en este caso ya sus fuerzas se había agotado; en este instante la rata le dijo a la hormiga que tenía que continuar sola para ser la única ganadora, la hormiga triste le dijo de que ella solo quería estar con ella y que si era necesario renunciaba a todo por ella al escuchar eso la rata se levantó y se puso en pie y con la ayuda de la hormiga siguieron caminando. Al pasar los días la rata y la hormiga iban observando cada vez más un resplandor que significaba que la cúspide estaba cerca; sin embargo la hormiga decayó y le dijo a la rata que ya no podía está rata dándose la vuelta dejo tirada a la hormiga para ser la única ganadora y que los demás la pudieran venerar solo a ella ya que al fin y al cabo eso fue lo que siempre le importo y su manera para alcanzarlo fue manteniendo una doble cara. Al ver esto la hormiga entristeció y comenzó su viaje no para ganar sino para alcanzar su sueño. Poco a poco paso a paso, inmenso era el dolor que sentía y en lo único que pensaba era en el gran león que puso su fe en animales jóvenes como el, así que la hormiga comenzó a caminar soñando de que él podía ser una manzana menos podrida dentro del bosque y que podíademostrar de que lo importante es nunca darse por vencido; al caminar observo que solo le faltaba dos gradas porllegar a la cúspide pero aldarse cuentaque aun lado estaba la rata tirada agobiada bajo la agarro se acercó y le dijo ¿qué te pasa? ella le dijo que ya no aguantaba la hormiga le dijo vamos tu puedes aunque hallas hecho lo que hallas hecho aún tienes tiempo para cambiar si quieres y yo seré ese hombro que te ayude. Al seguir caminando faltaba una grada más y la rata le dijo aquí llego te toca ganar; la hormiga le dijo no necesito ganar porque llegar a la cúspide
  • 24. no me hará una mejor hormiga ni llegare a ser mejor que el gran león llegar a la cúspide solo me dirá de que si luche por mis sueños y mis metas; al escuchar esto la rata le dijo que quería subir esa grada la hormiga con todas sus fuerzas y hasta con las más profundas de su ser le dio un tirón a la rata poniéndola en la cúspide de una sola vez; al llegar la rata le dijo de que no sentía felicidad entonces la hormiga le dijo no lo has comprendido acaso la verdadera y el gran premio de la felicidad siempre estuvo en cada uno de nosotros en cada momento solo faltaba el poder confiar en nosotros y guiarnos por lo correcto; no te fijaste que por el poder mataron y robaron, me engañaste y sin obtener felicidad, por eso te digo la felicidad en esta pirámide se basó en el poder disfrutar de cada momento que recorrimos; es lo que aprendió el gran león en esta pirámide; de que la felicidad estaba en las pequeñas cosas y no en las grandes riquezas. La rata al escuchar esto suspiro y le dijo espero algún día en otra vida ser como tu; si es que puedo cambiar este corazón suspiro viendo al cielo y murió. La hormiga con una gran felicidad, sonriente pudo observar como las nubes la cubrían con un fuerte abrazo cantándole mi hormiga hermosa mi hormiga humilde mi hormiga preciosa;gracias por entender, gracias por amar, gracias porayudar. Al escuchar esto la hormiga se dio cuenta de que lo único que debía hacer para alcanzar este gran premio era quererse tal y como era,ansiar su superaciónsinpasar sobre nadie más que por sus propios obstáculos. Con una gran sonrisa suspiro y un montón de mariposas la bajaron de la cúspide hacia donde su familia en el bosque para poder enseñarles de que la felicidad dependía de cada uno de ellos y no del poder. Autora: Wendy Marcela Pérez Rodríguez TITULO “Pueblito Villa Nueva”
  • 25. Había una vez, un pueblito a las afueras de la ciudad, su nombre era villa nueva. Se aproximaban las elecciones para alcalde de villa nueva, y había dos personas postuladas para alcalde una mujer llamada María, y un hombre llamado Mario. Mario era un hombre machista prepotente, que miraba de menos a los demás, pero una parte del pueblito lo quería, porque él pensaba en ingresos para el pueblito. De entrada, Mario ya tenía una gran cantidad de seguidores en el pueblito. En cambio maría, era una mujer trabajadora, que por ser mujer en el pueblito no tenían confianza en ella, pero poco apocomaríafue tocando las puertas de cada habitante, haciendo reuniones con el pueblo, para dar a mostrar sus ideas, y que ella también podía ser muy buena alcaldesa. Una porción del pueblo se le unió a maría, pero los demás no, porque su pensamiento machista no les dejaba creer en ella. A un día de las elecciones para alcalde del pueblito villa nueva, maría decide convocarauna reunión a todas las personas delpueblito, porque ella no se daba por vencida, y ella siempre había querido lo mejor para el pueblo de villa nueva.
  • 26. En la reunión ella decide,de nuevo,dar a conocersus ideales,ellasabe que si Mario llega a ser alcalde, no será lo mejor para el pueblo ya que el solo mira para su bien y no para los demás. Llegael díade las votaciones delpueblito de villa nueva. Todo elpueblo se reúne en el centro del pueblito para votar, poco a poco se reúnen, agarra su papeleta y un lapicero. María observa desde su casa, con su esposo, nerviosa, porque ella siempre ha querido lo mejor para el pueblo y ha llegado el momento en el que el pueblo tiene que escoger. Por otro lado, Mario está en su mansión con su esposa e hijos, observando en su gran pantalla plasma las votaciones,él está confiado ya que, su pensamiento machista, no lo deja creer que lo vencería una mujer. Llega la hora del conteo de votos, todas las personas están nerviosas, contando a maría, excepto Mario, ya que él está muy confiado en que el será el vencedor en la votaciones. El conteo dura 3 horas, y dan el resultado… la ganadora es maría, por el 60% por ciento de votos. Mario no puede creerlo,su machismo lo segó y al contrario de maría, el no hablo con el pueblo, no compartió sus ideales con el pueblo gracias a su machismo, y porque el solo quería ser alcalde para obtener más ingresos para él y su familia,
  • 27. María no puede creerlo, grita de la felicidad, abrazada con su esposo, maría seráel cambio para el pueblito de villa nueva, y todos enelpueblo le hicieron una gran fiesta a maría por haber ganado las elecciones. FIN. AUTOR Héctor Hugo Montiel Barahona SALIDAS FANTABULOSAS:
  • 28. HABÍA UNA VEZ UNA FAMILIA DE CUATRO MIEMBROS QUE VIVIANEN PUEBLO MUY MUY LEJANO,ERAN UN NIÑO Y UNA NIÑA Y LOS PADRE DE FAMILIA YSIEMPRE SOLÍANSALIR LOS FINES DE SEMANA A DIFERENTES LUGARES PARA RECORRER Y CONOCER EL PAÍS,LOS DÍAS DE SEMANA CADA UNO DE LOS MIEMBROS TRABAJA EN DIFERENTES ÁREASPROFESIONALES, PARA PODER GASTAR YSALIR A PASEAR,EN ESE PUEBLO ERAN MUY RECONOCIDOS YA QUE TODOS SABÍANQUE ERA UNA FAMILIAQUE NINGÚN FIN DE SEMANA PASABANEN SU CASA,Y LOS VECINOS SOLÍANDECIR QUE ERA UNA FAMILIADE DINERO,LOS JÓVENES QUE VEÍANCOMO SALÍANY ENTRABAN DE LA CASA LES DABANCURIOSIDAD DE SABERTODOS LOS MUEBLES QUE TENÍAN EN LA CASA,Y NO SOLO PARA ESO, SINO QUE DECÍANQUE ALGUNAS COSAS DE ESAS LAS PODÍA ROBAR Y LUEGO VENDERLOSY POR SER MUEBLES DE MARCA Y FINOS , PODRÍANDARLO A UN PRECIO ALTO,PARA PODER SER COMO ELLOS,ESE ERA EL PENSAMIENTO DE UNO DE LOS JÓVENES QUE VIVIANEN ESE PUEBLO. LOS JÓVENES ESCUCHARONQUE EL FIN DE SEMANA QUE VENIA,IBAN A IR A LOS PLANES DE RENDEROS,Y COMO EN ESE PUEBLO LOS ÚNICOS CON DINERO ERA ESTA FAMILIA DE CUATRO MIEMBROS, NO ENTENDÍANA QUE SE REFERÍANCON LUGAR TURÍSTICOPLANES DE RENDEROS,ELLOS SOLÍAN PENSAR QUE HABÍANHECHO UN PLAN Y QUE LO HABÍAN LLAMADO RENDEROS,Y DECÍANQUE QUIZÁ ERA UN PLAN QUE LOS DAÑARÍA A ELLOS,MAS BIENNO SABIA QUE A PASEAR IBAN.
  • 29. SE LLEGO EL FINDE SEMANA PARA SALIR, SEFUERONPARA LOS PLANES DE RENDEROS, Y EN TODO LO QUEELLOS ANDABAN AHÍ, EL NIÑO QUE SOLÍA DECIRQUE LOS MUEBLES ERAN FINOS YELEGANTES, PENSÓ EN METERSE PARA DARLEUN VISTAZO A LA CASA Y A LOS MUEBLES, Y ASÍ FUEESPERO QUE SE LLEGARA LA TARDE NOCHE Y SE SUBIÓ POREL TECHO Y AL FINAL SE PUEDO METER, ESTANDO EN LA CASA ENCENDIÓ TODAS LAS LUCES Y SE DIO CUENTA QUE LO QUE ÉL HABÍA DICHOERA CIERTO, YSE SENTÍA TAN AFORTUNADO DEESTAR AHÍ, AGARRO UNA JOYA MUY LUJOSA, LA VENDIÓ Y LE DIERONUN BUEN PRECIO PORELLO, SE DIO CUENTA QUE LO HABÍA ESTABA MAL Y LA FAMILIA BIENASUSTADA PORELLO, NO ENCONTRABAN QUIENLES HABÍA HECHO ESO, Y EL JOVEN DECIDIÓ ENHACERALGO MEJOR Y LES DEVOLVIÓEL DINERO YLES DIJO TODA LA VERDAD, Y LA FAMILIA LEDIJO QUEEL GESTO QUE HABÍA ESTABA MAL PORQUE NO TENIA QUE ANDAR ROBANDO PERO SINEMBARGO LES DEVOLVIÓNO LA JOYA PERO SI EL DINERO, Y SOLO PORDECIRLA VERDAD LE DEJARONEL DINERO AL JOVEN, EL SE SINTIÓ CONUNA GRAN ALEGRÍA Y ASÍ ES COMO PUDO COMPRARDIFERENTES COSAS. ¡No la embarren como Manuel! Había una vez junto a un bosque una finca que se dedicabaal cuido de animales donde se encontrabanuna cierta cantidad de ovejas las cuales eran cuidadas por los dueños los cuales eran bien atentos con todas sus ovejas,las cuidabas,las alimentabas, le daban de tomar no dejaban que estas se metierande problemas o se salieran de lacercay se fueran para otro lado. Un día Manuel uno de los dueños de la finca el cual era
  • 30. el que menos le gustaba trabajar, ni hacer nada productivo le dijo a los demás que se fuerande viaje para descansarde laresponsabilidad,que las ovejas estarían bien por ellas solas y si dejaban de cuidarlas por unos cuantos días no ocurriría nada. Después de esta propuesta rápidamente los demás aceptaron sin pensarlo demasiado, mientras tanto las ovejas al observar que los dueños se estaban yendo les entro un temor y entre ellas se preguntaban que no habría nadie que las ayudaras si se metían en problemas.Despuésdelviaje que tuvieron los dueños de la finca se les volvió costumbre las salidas todas las semanas, además de esto cada vez se iban preocupando menos por las ovejas de su finca, ya no las alimentaban tampoco le daban de beber y el cerco donde estas se encontraban comenzaba a caerse exponiendo a todas las ovejas a los peligros que se encontraban en el bosque,hasta que llegó un momento que Manuel y los demás dueños se olvidaron completamente de las ovejas por realizar cosas sin importancias como eran salidas, fiestas, etc. Un díacuando el cerco estabacompletamente tirado elcual ya no podía detener a las ovejas de salirse, las ovejas comenzaron a hablar entre ellas y decidieronque, si sus dueños no se iban a preocuparpor lo que les pasara a ellos, ellos mismos buscarían la forma de alimentarse y cuidarse.Entonces las ovejas comenzaron a correrrumbo al bosque en busca de sobrevivir, pero durante la búsqueda pasaron muchos problemas donde se enfrentaron conflictos lo cual algunas ovejas quedaron lastimadas, algunas cayeron en hoyos, otras se rendían y decidían no continuar el camino.
  • 31. Mucho tiempo después las ovejas que aún continuaban lograron llegar a un rio en el cual comenzaron a beber para calmar la sed que estas tenían hasta que les apareció un lobo el cual espanto a todas las ovejas las cuales escaparon del único lugar donde habían encontrado para sobrevivir, en ese momento todas las ovejas decepcionadas llegaron a la conclusión que por ellas solas no podían con las amenazas del bosque y que de cualquier manera morirían y decidieron rendirse y esperar en ese lugar lo peor. Mientras tanto en la finca Manuel pasaba por donde se suponía que debían que estar las ovejas y al darse cuenta que estas no se encontraban corrió desesperado a buscar a los demás y todos fueron rápidamente en búsqueda de las ovejas al bosque, después de un tiempo de andarlas buscando las encontraron a todas golpeadas y hambrientas al ver esto Manuel y los demás se dieron cuenta que habían fallado en descuidarse de sus responsabilidadesy empezarona discutir para ver de quien era la culpa y al final le echaron la culpa a Manuel y decidieronponera él a reconstruir el cerco.Entonces llevaron a todas las ovejas de regreso a la finca donde las curaron y le dieron de comer y de beber, Manuel reconstruyo el cerco y desde ese momento todos los dueños incluyendo Manuel se dedicaron completamente cumplir su responsabilidad de cuidar y darles lo necesario a todas las ovejas. Autor:
  • 32. Aníbal Samuel Hernández Sánchez. Autor: Johny Vasquez AlgomásnecesarioqueelAmoreselagua. Hacía mucho tiempo que no llovía en la comarca.El clima era tan caliente y secoquelasfloressemarchitaban,lahierbaestabacalcinadayparda,yaunlos árbolesgrandesyfuertesestabanmuriendo.Elaguasesecabaenlosarroyosy ríos, los manantiales estaban secos, las fuentes dejaron de burbujear. Las
  • 33. vacas, los perros, los caballos, los pájaros y todas las personas estaban sedientos.Todosse sentían incómodosyenfermos. Había una niña cuya madre enfermó gravemente. -Oh -dijo la niña-,sitan sólo encontrara agua para mimadre,sin duda ella se repondría.Debo encontraragua. Tomó su taza de hojalata y partió en busca de agua. Al cabo del tiempo encontró unapequeña fuente en unaladera.Estaba casiseca.El agua goteaba muy despacio desde abajo de la roca. La niña sostuvo la taza y recogió unas gotas.Aguardóunlargo,largotiempo,hastaquelatazasellenódeagua.Luego bajóla cuestadela montañasosteniendolatazaconmuchocuidado,puesno quería derramaruna sola gota. En el camino se cruzó con un pobre perro que apenas podía caminar. Respiraba entrecortadamente yla lengua reseca le colgaba de la boca. -Pobre perrito -dijo la niña-,estástan sediento.No puedo seguirde largo sin darte unasgotasde agua.Site doysólounpoco,aún habrá suficientepara mi madre. Asíquelaniñavertióunpocodeaguaenlamanoyleofrecióalperro.Éllamió rápidamenteysesintiómuchomejor,demodoquesepusoamenearlacolay ladrar, como si le diera las gracias. Y la niña no lo notó,pero su cucharón de hojalatasehabíaconvertidoenuncucharóndeplatayestabatanllenodeagua como antes.
  • 34. Se acordó de su madre y echó a andara toda prisa. Cuando llegó a casa casi anochecía.La niña abrió la puerta y subió rápidamente a la habitación de su madre.Cuandoentróenlahabitación,laviejacriadaqueayudabaalaniñaysu madre,yque había trabajadotodoel día para cuidarde esamujerenferma,se acercó a la puerta.Estaba tan fatigada ysedienta que apenaspodía hablar. -Daleunsorbodeagua-dijolamadre-.Hatrabajadoconahíncotodoeldíayla necesita mucho másque yo. Así que la niña le acercó la taza a loslabiosyla vieja criada bebió un sorbode agua.De inmediato se sintió muchomejoryse acercó a la madre yla alzó.La niña no notó que la taza se había convertido en una taza de oro yestaba tan llena de agua como antes. Luego acercó la taza a loslabiosde la madre,que bebióybebió.¡Oh,se sentía mucho mejor!Cuando huboterminado,aún quedaba un poco de agua en la taza.La niña se la iba a llevara loslabioscuando oyó ungolpeen lapuerta.La criada la abrió y se encontró con un desconocido. Estaba pálido y sucio de polvo. -Tengo sed -dijo-.¿Puedo beberun poco de agua? La niña dijo: Claro que sí,sin duda la necesitasmucho másque yo.Bébela toda. El desconocido sonrió ytomó el cucharón,que de inmediato se convirtió en uncucharóndediamante.Lodiovueltaytodaelaguasecayóalsuelo.Ydonde
  • 35. caía el agua burbujeó una fuente.El agua fresca fluía sin cesar,agua de sobra para la gente ylosanimalesde toda la comarca. Mientrasmiraban el agua se olvidaron del forastero,pero cuando miraronse habíaido.Creyeronverledesaparecerenelcielo...yalláenelcielo,altoyclaro, brillabaelcucharóndediamante.Todavíabrillaenloalto,yrecuerdaa lagente la niñita que era amable yabnegada.Se llama el Gran Cucharón. Autora: Mónica Elizabeth RodríguezFunes El panda pegajoso Había una vez en la selva Chinijin todos los pandas de ese lugar eran muy altos, de color negro y blanco. La selva estaba poblada de ellos. En ese momento no existía alguien diferente. El día de primavera nació un pequeño panda llamado Emiko, que al crecerera pequeño,de color morado y negro, con una cualidad que para él era extraña sentía que al tocar cualquier cosa se le pegabaen cualquier parte delcuerpo solo sí pensabaen la palabra “pegajoso”. Al salir sentía raro ya que los demás pandas lo veían de manera extraña y no se juntaban con él. La madre de Emiko le decíaque ellos tenían mucha envidia de él ya que era de un color diferente y tenía una cualidad un tanto curiosa… Estaba claro que
  • 36. los pandas originales eran de color negro y blanco pero al nacer Emiko las cosas cambiaron… Una vez cerca del río Emiko se sentó a disfrutar del sol y de la brisa, y llego Pikten con sus amigos eran uno de los pandas que hacían sentir mal a Emiko, y al verlo le dijeron: -¡Hombre!,Emiko el pequeño pegajoso,ven y te lanzaremos a ver si te pegas al árbol- Todos rieron. Emiko se sentía mal por tantos malos tratos quería ser aceptado por los demás. Una vez encontró un bote de pintura negra, y pensó que si se pintaba de ese color sería como los demás y podía controlar su cualidad para seraceptado,y así lo hizo. Al salir nadie reconocíaa Emiko y aunque haya cambiado de color seguía siendo pequeño, y siempre le encontraban un defecto el cual criticarle. Una vez Pikten tenía un objeto valioso que había cuidado toda su vida y se los enseño a sus amigos, de repente hubo un temblor y se le cayó, ya que ellos estaban en una montaña no vieron donde pudo quedar ese objeto, y Pikten angustiado corrió hasta la casa de Emiko quien queríaque le ayudará ya que su cualidad pegajosa podíaayudarle a encontrar ese objeto.Emiko siendounpanda muy colaborador accedió ayudarle dejando atrás todo lo que le había
  • 37. dicho Pikten, fueron debajo de la montaña y Emiko pensó en “pegajoso” yen el objeto al hacer eso se pegó a él el collar de oro de Pikten, se lo entregó y este le dio una disculpae hizo que todos le pidierandisculpas a Emiko,siendo así que le dijeronque su color morado era estupendo y que ellos quisieran al mismo Emiko de siempre. Y después de todo ellos querían ser como él por eso lo molestaban.Pero Emiko era único y que eso es lo más importante. AUTORA:GreciaCarolinaPadillaMenjívar Agárrese Mamayita Había una vez en un país pequeño que todos le decían “El pulgarcito de América” existía un niño de 14 años de edad llamado Nelson que vivía en una casa con pocos recursos económicos, él se levantaba de madrugada todos los días,ya que suescuela le quedabamuy lejos,tenía quecaminar muchoporque no tenía para el pasaje de un transporte colectivo ni siquiera desayunaba, y llegaba todo sucio siemprepor todo lo que tenía que recorrer para llegar a sus destino. Cuando al fin entraba a su escuela lo primero que hacía era ir a la cafetería para quela señoralupita le regalaraun pan con queso,él siempreera muy feliz a la hora de comer, ya que aguantaba hambre en todo el día. A pesar de su gran dificultad en su economía era un niño muy inteligente, siempre en los exámenes se sacaba buena nota, aunque a veces no estudiaba
  • 38. porque le ayudaba a su mamá en los quehaceres de otras casas, pero aun así varios de sus compañeros lo molestaban por como llegaba a su escuela y le realizaban lo que es el “Bull ying. A él no le interesaba que lo molestaran, siempre seguía en sus estudios y andaba feliz. Todos los maestros lo querían mucho, le regalaban ropa, comida hasta dinero por realizar diferentes trabajos, lastimosamente había una maestra que se aprovechaba de él diciéndole que vendiera droga como cocaína marihuana entre otras a los alumnos de la escuela y que así ella le podía ayudarle en sus estudios y llegar a un punto de pagarle la universidad, lastimosamenteno se aprovechaba solo en ese sentido del sino también sexualmente, le decía que hiciera cosas aunque él no quisiera. Era un niño sumiso, aparentando no tener problemas y llevar todo tranquilo y que siempre todos le vieran una hermosa sonrisa. Un día largo como cualquiera él llegaba todo cansado a su casa, a ayudarle a su mamá no le contaba nada de lo que pasaba en la escuela para no preocuparla, por lo tanto la madre no veía ningún cambio en el a pesar del tiempo solo un día inteligente y feliz. Nelson en su casa estaba pasando por una situación de que iba a conocer a su padre después de 14 años de no haberlo visto jamás. Era lo único que lo inspiraba a quesaldría adelante sin necesidad de hacer todo lo que la maestra le decía. Pero igual ese día llego pronto. Al siguiente Nelson encontró una carta en su puerta donde decía: Queridohijo, séquehesido un al padrey quehas tenido quepasarpor muchas cosas para poder llegar adelante, por lo tanto solo te diré estas palabras no tengas miedo de levantar la voz y decir que es lo que no te gusta, Sigue tu
  • 39. puedes.Nelson muy feliz llego a suescuela levanto el micrófonodela dirección y dijo lo que la maestra le hacía hacer para ayudarle económicamente. En ese instante la directora salió corriendo y se cayó, de la presión que sintió y rápidamente levanto el teléfono y llamo a la policía. En pocos minutos llegaron y la arrestaron ella dijo: ¡Espérese!No me arresten yo solo lo hacía por amor. El policía enojado le dijo: Agárresemamayita que allá en la cárcel te esperan muchos años de tu supuesto amor. Después de todo el papá le ayudo en sus estudios, y fue el mejor profesional al pasar de los años. Fin
  • 40. Autora: Karla Ivania Platero Redondo La hormiga en el hormiguero a un que gobierne no le creo Había una vez un hormiguero muy pequeñito donde Vivian muchas hormigas. Durante mucho tiempo era una costumbre que la hormiga reina se dedicara solo a producirse mientras que las demás hormigas
  • 41. trabajaban muy duro para mantener siempre comida en el hormiguero dentro de tantas hormigas había una hormiga llamada Loty estaba muy preocupada, ya se acercaba el invierno y no habían recogido comida las demás hormigas ya no querían trabajar ya que toda la comida que habían recogido la hormiga reina ya se la había comido toda y no les había repartido como debía de ser. Las hormigas estaban furiosas y cansadas solo pasaban quejándose que no tenían que comer ya que si ellas seguían recolectando comida la reina se las volvería a quitar y no les daría ni una migaja a ellas así que deciden dejar trabajar duro y echarse a morir ellas y la reina , pero Loty pensaba diferente sabía que algún día la reina cambiaría la forma de pensar y animaría a las demás a trabajar en equipo a pesar de sus diferencias,Loty seguía trabajando duro se levantaba de madrugaba a recoger comida, todo lo que recolectaba a final del día se lo llevaba a la hormiga reina con la esperanza de que la reina viera su esfuerzo y decidiera repartirle comida a las demás pero la reina no reflexionaba. Un día Loty estaba muy cansada ya no tenía fuerza suficiente para ir a trabajar y ese día se quedó descansando en el hormiguero, la reina al ver que la única hormiguita que siempre le lleva comida no se había presentado en todo el día decide ir a ver qué ocurría, en un rincón del
  • 42. hormiguero la reina ve durmiendo a Loty la reina muy furiosa le grita. Reina: ¡Que crees que estás haciendo! Tengo muchísima hambre ve a traerme comida. Loty: ¡Lo lamento estoymuy cansada! tengo varios días sin comery ya no tengo la fuerza suficiente para ir a trabajar pensé que si miraba con qué esfuerzo todos los días me levanto para recolectar alimento cambiaríasu forma de actuar y se daría cuenta con la injusticia que trata a todo el hormiguero, usted como reina le correspondía avernos enseñado a recolectar lo granos a como ir construyendo este hormiguero eso es lo que una verdadera reina aria pero nunca lo hizo prefirió seguir con la tradición que años tras años hemos venido acarreando. Hoy solo vera morir a todo el hormiguero de hambre. La reina al escuchar esas palabras decide ser algo diferente al día siguiente la reina se levanta de madrugada y decide ir a recolectartoda comida que pueda, eso lo hizo una y o través. La reina decide llevarle comidaa Loty, Loty queda muy asombra al ver que la reina había no solo escuchado las palabras de ella si no que las puso en práctica. Loty muy contenta ayuda a la reina a recolectar comida juntas hacían un gran equipo las demás comenzaron a ver el
  • 43. cambio que había tenido la reina. Un día la reina les pide disculpas a todas las demás hormigas por a ver actuado egoístamente y les promete que desde hoy en adelante el hormiguero sería diferente y es así como ese hormiguero tan pequeño fue creciendo y más nunca les falto comida gracias al trabajo de Loty, la reina y las demás hormigas. Josué Ramírez Había una vez, en un país tan pequeñopero tan pequeñoque de apodo le decían el pulgarcito, llego un animalito que alegro a grandes y chicos, nadie lo conocía,nadie sabía cómo se llamaba y de que animal se trababa. Algunos se burlabanpor su tamaño,pero a muchos su gran panza a todos alegraba,era de color café y cachetón,pero al caminarpor su gordura le costaba. Todos en la ciudad quieran verlo y saberde quién se trababa,hasta que un día un periódico saco la noticia de ese animalito que a todos asombraba. Es un hipopótamo,es un hipopótamoexclamaba la portada de aquel periódico que solo los viejitos compraban. La gente se asombró y pedía agritos que el zoológico lo soltara ya que según ellos al caer la noche el cuidador lo golpeaba y maltrataba. A pesarde eso el zoológico empezó a preguntara la gente que nombre les gustaba y muchos pidieron y pidieron que Gustavito se llamara.
  • 44. Una noche,cuentan las viejas chambrosas de la champas,se escuchó un llanto como de un recién nacido,que con dolor y amargura lo habían separadode sus seres queridos. El llanto duro toda la noche y la gente no se explicaba que ponía a ese animalito tan triste y desesperado que hasta la comida despreciaba. Un día, alguien tomo valor y contó que es lo que realmente le pasaba a ese animalito que de llorar nunca dejaba. Lo separamos de su familia decía aquel muchacho,se lo robamos a sus padres y abuelos,que con mentiras y engaños lo sacaron de aquel riachuelo. No es comida, no es sed, no son juguetes los que Gustavito pide si no a su madre padre y abuelos los que este muchachito quiere. La gente al escuchartan grave acusación se puso la mano en el corazón y pidió devolverlo junto a sus padres y abuelosa su nación. De tanta queja y reclamo, aquel zoológico que a sus animales mal trababa,dejo en libertad a ese animalito que ver a sus padres pedía a gritos. Fue de esa manera que aquella tarde de verano aquel país llamado pulgarcito de América dejo en libertad a Gustavito, aquel animalito que a muchos alegraba pero también con su llanto demostró que a sus padres extrañaba. Gustavito ese simpático animal que era de color café y cachetón, pero al caminar por su gordura le costaba,regreso con sus padres y abuelos los cuales con lágrimas y con los brazos abiertos lo esperaban. Colorín colorado este cuento ha terminado.
  • 45. Autor: JavierArmando Mejía Bonilla La Selva Sacarías Flores Del Campo. Había una vez en una selva llamada sacarías flores del campo una población de muchos animales de muchos tipos de muchas clases y especies. Como toda selva tenía un rey león, el rey león más flojo de todos que no movía ni una garra para solucionar los problemas de su selva La selva tenía muchos problemas de alimentación para alguna clase de animales, como siempre los de más baja posibilidad se comían solo las garras, sus pelos y algunos hasta sus plumas. Estos de baja posibilidad se comenzaron a alterar la cadena alimenticia, a atacar a otros animales para poder arrebatarles sus propios alimentos para poder sobrevivir ellos y su familia, esta misma actitud comenzaron a tomar otras especies que no tenían su sustento y se empezaron a tomar zonas y a hacerse rivalidades entre todos los animales. Mientras el león y su manada solo observaba de lejos por ellos tenían quien velara por su alimentación, que eran siempre los mismos animales que trabajaban para ellos para poder llevar un poco de alimento a sus cuevas.
  • 46. Un día el agua de la selva comenzó a acabarseya que la selva estaba pasando por una gran sequía, muchos animales empezaron a perecer, los arboles de la selva se secaban, todos los animales que sobrevivían y eran víctimas de los grupos de animales abusadores tomaron el asunto en sus manos ya que estaban cansados de ser abusados por estos grupos. Todos los animales víctimas se dieron cuenta de esta revolución en contra al abuso y todos se pusieron de acuerdo para poder frenar esta situación. Mientras el león no movía ni una sola garra a pesar de todas las quejas que recibía, pero su discurso para los demás animales era el mismo de siempre:” Estamostrabajandoen la situación y tenemos buenos resultadosen diferentes partes de la selva” De la manada de leones se hicieron dos bandos los que apoyaban al rey y los que estaban en contra él, pero no se metían con el pueblo para ayudarles y decían trabajar por los animales desprotegidos y tampoco hacían nada. Las ansias de los animales oprimidos eran más grandes, cada día se unían más animales en contra de la autoridad del Rey y querían la solución a todos los problemas que se Vivian en la selva ya que estos días con día crecían más, la falta de alimento, la falta de educación, la falta de agua, los árboles caídos y los grupos de animales opresivos que todavía persistían. Todos estos animales oprimidos se pusieron de acuerdo y un buen día se levantaron todos juntos fueron hasta la cueva del león, este mando a los de la manada que lo apoyaban para estos animales no pasaran ya que entro en pánico al ver que todo el pueblo se levantó en contra de el Losleones dela manda no pudieron detener al pueblo que tenía sed dejusticia por todo lo que estaba sucediendo en la selva, el león entro más en temor al ver que los animales que se habían levantado en su contra iban muy enserio y ya no creían su burdo discurso
  • 47. En ese momento los leones de la manada que estaban en contra del rey se quisieronunir a la manifestación delos animales oprimidos,peroestosmismos se encargaron en sacarlos ya que solo cuando vieron que el león entro en temor se quisieron revelar, pero mientras los animales de morían de hambre ellos tenían comida, mientras otros morían de sed ellos tenían el rio cerrado solo para ellos. Cuando vieron esto todos los leones entraron en miedo al saber que eran muy pocospara toda la población de la selva quenecesitaban de quesuspeticiones fueran atendidas. Cuando todos los animales estuvieron frente al rey y toda la manda de leones llegaron a poner las cartas sobre la mesa a decirles que querían que todos en su selva respetaran su habitad, que respetara la cadena alimenticia que habilitaran que todos los animales pudieran llegar al rio de la manada de leones que esos animales opresivos fueran quitados y que todo volviera a su normalidad y paz El león y su manda se comprometieron a trabajar para mantener el orden en su querida selva, y así fue por que vieron que toda la selva unida puede hacer mucho, tanto, así como quitarlos del poder y hacer bien las cosas. Desde ese día la selva volvió a florecer, volvieron a ser todos felices y no les volvió a faltar el alimento, el agua y la seguridad. Desde ese día en la selva sacarías flores del campo se vivía feliz FIN
  • 48. AUTOR: MOISÉS EDUARDO PARADA ZELAYA El Ladrón Gordo y El Ladrón Flaco Había una vez un par de ladrones muyastutos lo cual sellamaban: Pepe(flaco) y Juan (Gordo). Un día estaban planeando ir a robar una casa, lo cual la casa era la única que nunca alguien había ido a robar, porque las personas contaban que la casa estaba embrujada y todo aquel entraba cambiaba su personalidad de malos a buenos. La casaera muy lujosatenía muchasjoyasvaliosasyenuno delos cuartostenia muchísimo oro y es por eso que, querían ir a robar en esa casa.
  • 49. AL DÍA SIGUIENTE… Pepe y Juan se decidieron por ir a robar la casa porque querían las joyas y el oro.Ya afuera dela casa ellos estaban muy nerviososporqueera un grangolpe para ellos porque podría cambiar su vida y su personalidad ya que es a lo que más le tenían miedo ya que robar para ellos era una ocupación. Estando cerca de la casa embrujada, Juan le dice a Pepe -Juan: Pepe, tengo mucho miedito. -Pepe: Porque gordo si siempre hemos robado. -Juan: Pero tengo mucho miedito de cambiar. -Pepe: Quien quita y dejes de ser un puerco gordo. -Juan: ¡Quiero a mi Mami! ¡Tengo mucho miedo! Los ladrones se decidieron por fin en entrar a la casa. Una vez que entraron empezaron a revisar la casa muy minuciosamente para encontrar todos los lujos que ellos querían. Pepe le dice a Juan Pepe: Hey Gordo revisa bien la casa. Juan: Eso trato pero tengo mucho miedito. Pepe: ¿Qué tienes en la mano gordo? Juan: Es mi peluche, el cual lo llevo conmigo cuando tengo mucho miedito.
  • 50. Pepe: Si eres una gran niña gordo, como que si no estuviese orgulloso de tu ocupación. Pepe: Mejor ponete a revisar la casa. Los Ladrones siguieron buscando por toda la casa, cuando de repente Pepe encuentra una habitación muy misteriosa lo cual tenía una advertencia que decía: PELIGRO NO ENTREN, NO HAY MARCHA ATRÁS a lo que inmediatamente Pepe le grito a Juan. Pepe: Gordo, encontré algo, ven apresúrate. Juan: Ahorita Voy. Pepe: Mira lo que dice PELIGRO NO ENTREN, NO HAY MARCHA ATRÁS. Juan: Mejor no entremos, tengo mucho miedo y perdí a mi peluche, no podría entrar sin él. Pepe: No tengas miedo Juan no te pasara nada, además tienes una gran defensa. Juan: ¿A qué defensa te refieres? Pepe: Tu Gordura es tu defensa Gordo. Juan: Ahorita no estoyparaBromasPepe, Tengo muchomiedo a quealgo salga muy mal. Pepe: ¡Vamos tenemos que entrar al paraíso de las joyas y del oro! Y luego vamos a celebrar porque seremos muy ricos, tendremos muchos carros, muchos lujos y podrás comprar otro peluche.
  • 51. Juan: Esta bien. ¡Adelante, entremos a esa habitación! Los Ladrones entraron a la habitación y se dieron cuenta que no había oro y joyas tal cual lo planteaban las personas. En eso a los ladrones les cae un hechizo lo cual era de cambio de personalidad y se desmayaron por unos minutos. Cuando despertaron se dieron cuenta que cambio su personalidad porque ya no tenían aquel deseo de seguir robando. Pepe le dice a Juan Pepe: creo que hemos cambiado mucho gordo, ya no siento el deseo de robarle a nadie y me arrepiento de cómo había estado viviendo mi vida hasta ahora. Juan: Yo también ya no siento el deseo de robar. Pepe: Vámonos de esta casa porque pueden venir los dueños y se pueden molestar porque estamos aquí Juan: Tienes razón vámonos de aquí. Una vez que los ladrones salieron de la casa pensaron en su futuro, a lo que decían: Pepe: Yo quiero ir a estudiar medicina, para ser un gran médico, siempre ha sido mi sueño, mas sin embargo nunca es tarde para luchar por ese sueño. Juan: Muy bien Pepe, te felicito. Yo quiero ir a estudiar arquitectura, ha sido mi sueño desde niño.
  • 52. Pasados los años… Los que fueron ladrones un día, Ahora son unos grandes profesionales, honrados que ayudan a las demás personas. FIN Autora Merlyn Ivoneth Martínez Martínez El patito Fernando Había una vez, en un país muy pequeño llamado El Salvador, en el cual vivía una familia pequeña de patos compuesta por un abuelo pato, la mama pata llamada Sofía, el papá pato llamado Luis, y sus hijos Fernando y Carmen. Fernando el patito más pequeño de la familia un día salió en la tarde al bosque en busca de algo de comer, ya que en su casa eran muy pobres y apenas sobrevivían cada día, sus padres trabajaban casi todo el día por un par de monedas, su abuelo se quedaba a cargo cuidándolos, entonces Fernando mientras caminaba sintió un rico olor a comida que lo llevo a encontrar una cabaña que parecía abandonada, sorprendido y con un poco de miedo caminó lentamente observando a su alrededor, cuando de repente entre los árboles escuchó un ruido, pero no le tomo importancia pensó q era el viento, al llegar a la cabaña sintió escalofríos al ver la puerta que no estaba totalmente cerrada, sabía que algo o alguien lo observaba… toc, toc! Toco a la puerta el pequeño, y nadie respondió, seestaba poniendo oscuro, la noche
  • 53. no tardaría en llegar pero el hambre que tenía el pobre patito era más fuerte que el miedo que invadía su cuerpecito, entro muy despacio a la cabaña parecía que alguien o algo vivía ahí pero no estaba en casa, el pequeño encontró en la cocina un pastel que acaba de ser horneado, pero pensó esto no es mío, pero mi familia y yo tenemos hambre, el sintió que no era lo correcto tomarlo y largarse, el patito en un acto de reflexión camino lentamente triste sin comer, pero, antes de salir a unos pocos pasos la puerta se le cerro bruscamente, “fue el viento” dijo el pequeño patito, por su estatura no podía alcanzar la manilla de la puerta para poder salir entonces el patito Fernando se asomó sigilosamente a la ventana el sol se ocultaba y empezó a tener más miedo, la noche cayó y Fernando observó que en todos los árboles aparecieron muchos ojos brillantes observándolo entre las sombras, cuando de repente escucho una voz que provenía de arriba de la cabaña “rápido cierra las ventanas” escucho el pequeño patito, asustado cerró las ventanas de inmediato, “gracias” escucho la voz de nuevo, el patito pregunto “quién eres?”, bajo las gradas de la cabaña lentamente y dijo “me llamo Andrés y estaba dormido” eran un oso bebe que al igual que Fernando compartían la misma edad de tres años, “que es eso de allá afuera?” preguntó el patito, “son murciélagos solo salen en las noches a molestar a quien sea y roban lo que pueden, mi papá Raúl no tardara en venir” dijo el osito, un poco más tranquilo Fernando le dijo que tenía que regresar a su casa, que sus padres quizás están preocupados por él, “descuida” le dijo el osito, que cuando su papa llegara él le ayudaría a regresar, pregunto el osito “tienes hambre?” el patito dijo “si, mucha” entonces el osito corto dos porciones del pastel que había en la cocina y le dio una a Fernando y otra a él, pasaron unos minutos luego de que comieron, el papa llego, abrió la puerta y su hijo Andrés corrió a saludarlo y dijo “mira papá! tengo un nuevo amigo” el papa muy amable saludo a Fernando y le pregunto ¿qué haces tan noche por el bosque?, Fernando con un poco de miedo comenzó a explicarle lo sucedido, entonces el papá del osito empaco en una manta mucha comida y llevo consigo una antorcha para iluminar el camino y espantar los murciélagos… Le dijo a Fernando que lo llevaría hasta su casa sano y salvo, llevándose consigo a su hijo ya que no podía dejarlo solo era muy peligroso,
  • 54. salieron y entre los arboles aún se observaban esas miradas frías brillantes que acechaban a el papá oso, su hijo y el patito, “no tengan miedo” dijo el papá son solo murciélagos le huyen a la luz, un poco más tranquilo, el patito Fernando se sintió cansado de caminar lo mismo dijo el osito Andrés, entonces el oso Raúl dijo “suban a mis hombros, yo los cargaré” sin ningún problema los llevaba tranquilamente y comenzaron a hablar más de la vida de Fernando entonces él le conto cómo vivían, lo que más le llamo la atención fue el sacrificio diario de sus padres pues él no estaba de acuerdo parecía molesto dijo que hablaría con sus padres, ya estando cerca de la casa de Fernando mientras caminaban se podía ver muchas familias grandes en pobreza, familias de conejos, ardillas, mapaches, tortugas, pájaros, con una mirada triste veía la realidad en la que esas familias vivían, muchos de ellos parecían enfermos y no se miraba que recibieran ayuda médica, en cambio ellos miraban con miedo a Raúl, ya que era un oso grande, unos ni siquiera volteaban a ver, llegando a la casa de Fernando afuera estaban sus padres un poco asustados les temblaban las patas y las alas por que se acercaba un oso, pero mediante el oso se acercaba eso iba cambiando porque veían a Fernando en su hombro muy cómodo y alegre, eso les dio poco de confianza “muchas gracias por traer a nuestro pequeño” dijo el papá pato a Raúl, “ no es nada, pero deben tener cuidado de noche no hay muchos amigos que se diga, ya que esos murciélagos hacen de las suyas en la oscuridad” dijo Raúl, los padres de Fernando agradecidos dijeron “ no tenemos para pagar lo que usted hizo por nuestro pequeño” con un poco de miedo, “no tienen que darme nada” respondió el oso Raúl con una sonrisa, acto seguido les entrego la manta con alimentos que empaco en su casa “es un obsequio de mi parte ya que nosotros ayudamos a quien lo necesite” dijo el oso. Comenzaron a charlar de donde trabajaba el pato y quien mandaba pues Luis el papá de Fernando comenzó a explicarle que el alcalde era una rata que tenía en su poder todo el dinero haciendo explotar a las personas en los trabajos por una miseria, el pato Luis le conto que la Rata de nombre Casper era grande y gorda tenía en su poder muchas más ratas aliadas que intimidaban a los trabajadores, por ese motivo es que ellos nunca progresan como comunidad ya que todo el trabajo es para hacerlo más rico a él, el oso dijo que les
  • 55. ayudaría que había que ponerles un alto a esto, “tengo unos amigos no muy lejos de aquí que podrán ayudarlos” dijo el oso, con gran alegría los padres de Fernando sonrieron y agradecieron una vez más al oso. Al siguiente día de camino al trabajo como de costumbre Luis cansado un poco triste empezó sus labores diarias, el trabajo de él y el de toda la comunidad consistían en la agricultura donde los hacían trabajar hasta 12 horas diarias sin descanso, las ratas que mandaba Casper a explotar a los trabajadores pasaban en los árboles tomando sombra y comiendo todo el día la cosecha y los frutos de los arboles mientras los demás trabajaban, si las ratas veían que ellos descansaban o los veían comer estos eran castigados, Luis un poco triste dijo “el oso nos abandonó” paso casi el día laboral cuando de repente en la tarde antes de que el sol se ocultara, el suelo empieza a temblar los árboles empezaron a botar algunos frutos, hojas y algunas ratas que dormían entre los árboles el ambiente se tornó un poco tenso, nadie entendía que estaba pasando y a lo lejos se veía que se acercaba una manada de gatos, las ratas asustadas corrieron donde Casper y le contaron lo que estaba pasando entonces dijo “agarren lo que puedan y vámonos” y así fue la rata empezó a guardar su dinero y joyas pero en la puerta lo esperaba el oso Raúl y una docena de gatos, la rata al sentirseacorralada se rindió, al solo ver los gatos con esas miradas y uñas afiladas, mientras las demás fueron atrapadas por la manada de gatos, “ahora pagaras todo” dijo el oso a Casper, la comunidad agradecida con el acto del oso Raúl y sus amigos, por fin podrán cambiar la vida que tenían, al tiempo se crearon más oportunidad de tener lo que se les negaba por todos esos años… Hicieron escuela para los niños, una clínica, y así poco a poco empezaron de nuevo, crearon una comunidad más completa y una vida mejor para todos, en cuanto a Casper fue obligado a trabajar en el campo bajo el sol ardiente junto a las demás ratas para que vieran lo que era el trabajo y que no todo era fácil, los padres de Fernando por fin descansan más tiempo y le dedican más tiempo a la familia, en cuanto al oso Raúl decidió mudarse a la comunidad junto a su hijo para protegerlos de cualquier otra cosa que pudiera pasar, ya que la comunidad lo nombre como nuevo alcalde y así mantener el orden, en fin todos vivieron feliz para siempre menos la rata.
  • 56. Autora: Claudia Elizabeth Jurado González. El hipopótamo rabioso y su pueblito hambriento. Había una vez un pueblito muy muy lejano en el que Vivía un hipopótamo muy perspicaz llamado Toñito que era muy aprovechado de los demás, su mentalidad era que todo lo que existía en el pueblito debía ser de él, sin embargo el mostraba otra cara a los demás animalitos que Vivian en el pueblito, todos en el pensaban que Toñito era la persona más agradable, sincera, buena y correcto que podía existir ya que es así como él se hacía ver delante de otros. Ya que su único objetivo era que todos lo vieran de esa manera para poder establecer una influencia en las demás personas y así llegar a dominar todo el pueblito que con tanta paz y armonía los demás animalitos convivían lo que el buscaba era ganarse la confianza, el respeto de los demás personas porque es la única manera en la que los
  • 57. animalitos no sospecharíande sus dobles intenciones sobre el pueblito sin embargo todos los habitantes del pueblito ya lo consideraban como un buen líderque cuidabael pueblito y a sus demás animalitos entonces tomaron la decisión de hacerlo jefe del pueblo que en pocas palabras como lo que nosotros llamamos “Elecciones presidenciales”. Toñito se sentía satisfecho al haber logrado su objetivo y su pueblito estaba feliz porque pensaba que el cuidaría bien de ellos sin embargo al paso del tiempo él fue mostrando su verdadera cara ósea su verdadero motivo ya que solo quería el poder y el mandato sobre los demás y así fue despreciando y viendo de menos a los demás animalitos delpueblito,comenzó aimponery a exigir que se hiciera todo lo que él decía sin dar una opción o que los animalitos opinaran sobre alguna necesidad de ellos. Entonces fue ahí donde los animalitos se dieron cuenta que Toñito no era la personaque ellos pensaban y que solo era una personahipócrita que solo buscabael podersin importarle la necesidad que ellos pasaran ya que ellos no eran ricos, pero tampoco eran tan pobres antes que Toñito tomara el liderato porque él tenía la ideologíaque todo el dinero y lo que habitaba en el pueblito seria para el incluyendo los animalitos ya que él los quería como sirvientes entonces en el pueblito también habitaba un alguacil que era un leoncito el cual odiaba la opresióny la violación de los derechosdelpueblito,sinembargo elsierauna persona justa y un buen líder que no estaba muy de acuerdo con el abuso de poderde Toñito entonces realizo muchas investigación entre el pueblito ya que su preocupaciónera severa y lo el más deseabaera restablecer la paz y la armonía en el pueblito para que los animalitos siguieran
  • 58. viviendo en armonía y no pasaran hambre ya que Toñito se estaba aprovechando de todos los beneficios económicos que el pueblito le brindaba portanto lo estabadejando enla quiebracuando los animalitos se dan cuenta que estaproblemáticano puede seguirasí decidenhablar con el alguacil del pueblo para que tomara acciones y llegaran a una soluciónlo cual decidieronentre todos en democraciacomo se debe de tratar un caso entonces llegaron a la conclusión de quitar a Toñito del podersin embargo este se resistió pero como era uno contra todos los del pueblito él no podríaoponerse más cuando este dejo el podertodos le agradecieronal alguacil y este se hizo líderdelpueblito estableciendo normas de convivencia y una convivencia armónica lo cual llevo a la paz. Toñito al ver que ya nadie lo respetaba y que había perdido el sentido de su objetivo decidió abandonar el pueblito no sin antes disculparse con los animalitos lo cual ellos le dijeron que cuando él quisiera pudiera regresar y que sería bienvenido siempre y cuando él tuviera respeto y fuera sincero ante los demás y al final el leoncito mantuvo al pueblo en buenas condiciones yasí es como elpueblito se fue desarrollando hasta obtener buenos resultados los cuales beneficiaban a loa animalitos económicamente ya que recibíansus ingresos como corresponde luego todos fueron muy amistosos y se apoyaban en sus decisiones, esto significo que ningún otro animalito del pueblo quiso sentirse más que otro ni obtener el poder.
  • 59. AUTOR: ERICK DAVID AMAYA BERRIOS Título: “El día que lo imposible se volvió posible” Había una vez un niño llamado Armando quien tenía nueve años y a pesar de su corta edad ya tenía muy claro lo que quería llegar a ser cuando fuera grande, el problema era que alcanzar el sueño de Armando era casi imposible para su familia la cual apenas y tenía para comere ir pasando el día a día en un país en el cual la economíay los empleos no los favorecían para nada. Una noche Armando quien apenas había llegado de la escuela le comento a su padre Mario, que lo que el más anhelaba era llegar a ser presidente del país y de esa manera lo iba a, ayudar a él y a su madre Ana, en ese instante Mario
  • 60. empezó a morir de la risa mientras decía:¿Estás loco? ¿Ya viste cómo vivimos? Todo esto destrozo al pequeño Armando, habían matado su sueño,sus aspiraciones;al díasiguiente,en la escuelaArmando estaba muy decaído, en ese instante se le acerco su mejor amigo Víctor con quien compartíanelmismo sueño,hacer un mejorpaís para sus padres, gracias a su amigo, Armando se llenó de fuerzas y juro que no volvería a permitir que nadie acabaría con su sueño. Pasaron nueve años desde ese entonces,Armando y Víctortenían que elegiruna universidad en la cual estudiar pero al mismo tiempo un lugar en el cual trabajar para cubrir sus estudios. Al final lograron ir a una universidad de prestigio la cual les brindo una beca por sus excelentes calificaciones y empezaron a trabajar en las bodegas de un centro comercial. Durante su vida universitaria Armando logro conocermuchas personas de diferentes clases sociales,se daba cuenta de los grandes extremos que habían entre sus mismos compañeros, desde los que no tenían dinero para su comida hasta aquellos que lo gastaban y tiraban sin ningún remordimiento porque tenían el respaldo de sus padres, lo cual él y muchos de sus amigos nunca habían tenido. Armando se acostumbró a ese ambiente en el cual aprendió una cosa muy
  • 61. importante la cual fue que aunque a muchos de sus amigos les sobraba el dinero eso no significaba que eran felices, muchos de estos les ofrecieron ir a robar o vender drogas, Armando siempre dijo estrictamente no a esto,se dio cuenta que sus amigos hacían esto para llamar la atención de sus padres que aunque bien en cierto les daban toda la ayuda económica, nunca estaban con ellos, los tenían abandonados.Pese a todo esto Armando siguió adelante por su sueño, fueron muchas noches de desvelo, muchas horas en su trabajo pero Armando se sentía motivado, tenía muy claro lo que quería en su vida y sabía que una vida mejor lo esperaba, no estaba condenado a la pobreza por siempre. Llego el día de graduación de ambos, estaban sumamente felices yhablaban de lo que quisieran llegar a ser, Armando por un lado deseaba ser presidente y Víctor por el otro quería llegar a ser un importante diputado… Conel paso de algunos años Víctorpudo lograrsu objetivo y convertirse en un gran político, por otro la lado estaba Armando quien era postulante a presidente y estaban a menos de una semana por saber quién sería el nuevo presidente del país, llego por fin el día y Armando logro ganar las elecciones, lo primero que hizo fue ir donde su padre y decirle “Esto que soy es gracias a ti, gracias a todas tus burlas, gracias
  • 62. a que nunca creíste en mi…”. Su padre lloraba, no sabía que decir, en ese momento Armando lo abrazo y le dijo “Pero te perdono papá” y en ese momento su padre Mario y Armando se dieron cuenta que nada es imposible y que por el hecho de ser pobres,esto no los hacia inferiores a nadie. YOSELINE MADAÍ CRUZ ROSALES. ¡Bienvenido a la Jungla! Había una vez en una jungla muy muy lejana una choza en un inmenso árbol habitada por el soberano rey de la selva, era raro que viviera en un árbol, vestía algo raro y peinaba a diario su hermosa y larga melena, no era un león cualquiera le gustaba la diversión era fiestero y le buscabasiempre una solución a cualquier cosa. Cierto día en la jungla se peleaban porque siempre el llevaba el mandato, pues decíanque no servía para nada y un mono astuto dijo que escogieran a quien creían que sería el mejor rey de la jungla, empezaron con las propuestas propusierona un koala, un perezoso un cebra y un tiki tiki, todos con buen gusto del humor, unos algo inteligentes, otros algo tontos, pero todos decíanque iban a ser mejorque el rey de la jungla. El día siguiente seria el día en que empezarían con sus propuestas, empezó el señor Koala, llego con saco y corbata y empezó consus propuestas algunas absurdas, otras beneficiosas,pero la mayoría engañosas, todos conocíanmuy bien al Mr. Koala sabían que era un poco bueno y lo apoyaban, una cuarta parte de los habitantes le hicieron barra y bajó del árbol satisfecho y dijo: ¡Ja, ya tengo al mando la jungla! Ahora todos los palos de mango serán míos,y esos peces de colecciónen el río, si los vendo seré más rico y me construiré una hermosa mansión, me compraré un aeroplano, una cama de agua, un auto deportivo y pavimentaré las calles cercanas donde Pasearé con mi auto, para que así no se me arruine.-
  • 63. Era el turno del perezoso sorprendióa todos porque llegó bien ansioso, presentable y no estaba apestoso,algunas se enamoraron dijeron que perezoso más guapo.Y más con su manera cautelosa de hablar a la mayor parte de la barra del koala se atrajo a su grupo. El perezoso aún más feliz por ver su barra más grande que la del koala dijo: ¡A este Koala ya le gané yo! ¡Y con la jungla a mi mando más dinero para mí, les sacaré provecho a estos trabajadores débiles de esta jungla! ¡Mientras duermo,ellos trabajan y me hago rico! Con el turno de la cebra ni se vio rastro de ella, pues llegó bien resguardada, y sus propuestas no fueron tan buenas, pero como regaló camisas todos felices le hicieron barra: Las animales felices estrenando camisa y dijeron que buena reina será esta cebra, más con ella al mando regalará mangos. La cebra entusiasmada feliz por su barra dijo: -Ni dije nada bueno, pero como les regalé camisas ahora ¡todos están a mi lado! Así más beneficiospara mí y por fin tendré aquel jacuzzi o una piscina en mi choza...jujujuuu Todos entusiasmados escogiendo yhablando sobre las propuestas y los perfiles presentadosde los candidatos, cuando se llegó el turno del último futuro soberano. Llego muy feliz, con su vestimenta muy juvenil llegó rimando y a todo el mundo saludando, cantando, saltando y bailando. Todos solo lo vieron raro y dijeron este joven tiki! Tiki! No va a servir para el mandato de la jungla, pues para eso están los adultos para que los jovenazos no tomen y hagan de la jungla lo que quieran. El tiki tiki, solo escuchaba el murmuro de la jungla y entre tanta multitud de animales solo se sentó en una butaca, sacó su guitarra y se dispuso a cantar: Ahora a mi jungla he venido, dispuesto a servir y dar un buen servicio, sé que no todo es como deseamos pero poco a poco vamos a ir mejorando o, mejorandooo.Séquejoven soy pero tengo razón la jungla hoy esta de lo peor oh! Oh!Oh! ¡De lo peor! Y a brindar mi ayuda dispuesto estoy oh oh oh! ¡Dispuesto estoy! La multitud enloqueciday los jóvenes emocionados algunos decían que era pura fantasía y que despuésnada podríahacer. ¡Se cerró la hora de dar sus propuestas y se dispuso a escogercada uno por el
  • 64. simpatizante que mejor le pareciera se colocaronlos canastos para los votos! Y los monos astutos se hicieron su dinerito vendiendo camisas con los nombre y foto de sus candidatos, otros vendían guineos, otros papayas, las esquinas estaba rodeadas de ranas vendedoras y la multitud de la jungla abarrotada comprando comiday esperando la respuestasobre el futuro rey. Todos ansiosos esperando horas y horas las respuestas,pero como Mr. Koala se dio cuenta que iba perdiendo contrató a los mapaches guerreros para que fueran y robaran sigilosamente los votos, y de repente se perdieron los canastos llenos de hojas con el nombre de los candidatos, nadie sabía quién había sido y la jungla durante todo el día se quedó estancada, luego llegaron los tucanes espías y empezaron a buscar pistas los más sospechososde la lista eran los herbívoros acusados de ser hambrientos y haberse comido los votos y de casualidad solo herbívoros habían en el centro de conteo, pero por las pistas fueron inocentes. El actual rey de la jungla indignado dijo: -En mi reinado nunca había pasado esto, esto ha pasado desde que empezaron con la elecciónde un nuevo mando, los más sospechososson los candidatos,pues nadie sabe lo avaros que son, así que busquémoslose interroguémoslos.Los tucanes tomaron la delantera e investigaron y encontraron a los mapaches guerreros con los canastos, pero los votos ya no estaban iban río abajo pues los habían lanzado. Ya no se podíahacer nada más, la jungla estaba más agresiva que al principio, y el rey actual no se podíaquedar así, entonces decidió mejorar sus propuestas e innovar, todos decidieronaceptar las propuestas de cambio y se empezó a preguntar: ¿Señores monos porque están inconformes consus casas? ¿Señorcocodrilo quiere un río más fluido? ¿Señoras Garzas quieren un salón de danzas? Y les preguntó a todos que sugerían y los animales felices decidieron dejarlo a él y el tiki tiki! Fue el segundo al mando. Se crearon mercados para los monos, a los mapaches guerreros se les nombró como los guardianes protectores de la jungla, los sapitos y ranitas hacían tours en sus ríos, los cocodrilosse mudaron a otros ríos, todos felices siguieronviviendo mucho mejor, y aprendieron a convivir mucho mejor y no dejarse llevar por las apariencias pues los candidatos no eran más que animales fantasiosos y ambiciosos que no buscaban el bien para la jungla si no solo para ellos, por su avaricia y su amor hacia las cosas.Pues desde ese día todos quedaron felices y se hacían fiestas los viernes en la noche, donde cantaba tiki tiki, los
  • 65. sapitos aprovechaban a los turistas que llegaban de lejos y recaudaban más fondos para seguir mejorando la jungla. Al cabo de unos días la jungla era de las más productivas, famosas y con mucho talento, el joven tiki tiki, se hizo muy famoso, las chicas viajaban de lejos para llegar a verlo y asílogró recaudar el suficiente dinero para poder grabar sus discos los cuales eran muy codiciados. Y así fue como en pocos días el rey de la melena colorida convirtió la jungla en un lugar mucho mejor. Lleno de alegría y muchas fantasías. Ycolorín colorado la jungla con el rey de la melena colorida a su bienestar ha llegado Autor: Elías Daniel Martínez Rivera. abía una vez un joven llamado Juan, que vivía en un país considerado uno de los más violentos del mundo, Juan a pesar de todo, se enorgullece vivir en ese país, a Juan a pesar de las grandes dificultades, todo le va bien, no se mete con nadie, y realiza sus actividades como normalmente las tiene de costumbre. Un día Juan en su laburó recibe una nota muy lamentable ¡Está despedido!, a Juan desde ese momento su entorno cambia dramáticamente, las carencias empiezan a surgir, ve lo difícil conseguir un nuevo laburó, y que no solo él es el afectado, si no cientos de jóvenes e inclusive adultos más. Desesperado en las carencias que le afectan, su curiosidad crece aún más, al ver que unas personas de su vecindario, a pesar de la gran crisis económica que afecta a la muchas personas queresiden en ese país, todo le es próspero, tienen muchos bienes en abundancia,y nada ocultan sobreello, todo el vecindariodondeJuan residesaben que estas personas están dentro de negocios ilícitos, pero ¡Nadie dice nada por temor! H
  • 66. Un día Juan se acerca a esta familia, con gran curiosidad y temor a la vez a preguntarles como era que ellos poseían ese gran nivel de vida, amablemente lo atienden con una calurosa bienvenida, y le explican no a detalle sobre sus carreras profesionales. ¡Hasta estemomento todo nos va bien! Exclama señor más mayor de esta familia llamado Alberto. Luego de una calurosa bienvenida, luego de que Juan les contase a detalle las grandes carencias que está atravesando, como consecuencia del despido donde el laburaba, el representante le hace una tentadora oferta, ¿Quieres trabajar?LepreguntaAlberto, Juanle responde¡Sí!, “Entonceste tenemos una oferta que no puedes dejar pasar” exclama Alberto. Qué tal si trabajas para “nuestra organización” y recibirás un jugoso pago por cada trabajo que nos hagas. Juan le pregunta ¿Qué clase de trabajo es?, ¿Cuánto ganaré?, Alberto le responde ¡Lo suficiente y hasta mucho más de lo que te imaginas!, pero eso sí le respondea Juan, ¡Cuidadito con hablar de más y dar detalles de nosotros a extraños!, quedas advertido. Juan acepta trabajar con “esa organización”, pero lo que Juan no sabe, que su trabajo es entregar “paquetes a sus clientes” y que dentro de estos contenían sustancias ilegales duramente penadas ante la ley. Transcurrido un tiempo, a Juan todo le va bien, sus carencias acabaron, puede darselos lujos que él quiere y hasta le sobra, en su vecindario su “gran éxito” hace realce, de pasar a un simple joven, a uno que podía tener todo lo que quería y que “su gran abundancia habla por él”.
  • 67. Un día Juan, se da cuenta que se había metido en un gran lío, el de ingenuo por no averiguar más que contenían esos “paquetes”, la organización para la cual trabaja es desarticulada, y Juan se encuentra en la lista de los más buscados por pertenecer a esa organización. A pesar de todo, a Juan no le preocupa mucho, él sospechaba que no estaba trabajando para algo bueno, pero nunca supo con exactitud de que se trataba. Juan se entrega a las autoridadespara tratar de conciliar sucondena a menos añosde lo estipulado, es esposado y a la espera de su audiencia. A pesar de todo, a Juan le enorgullece que su familia podrá vivir mucho mejor y que gracias a su arriesgada decisión, pudieron salir adelante y finalmente tener un ingresopropio dondesu familia pueda subsistirporsisolosen un país lleno de carencias.
  • 68. Autora: Melissa Rodríguez “Cuento de Navidad Junto a los Fantasmas de Scrooge Aquí en El Salvador” Narracióndel cuento: El “Cuento de Navidad” en El Salvador nos muestra dos dimensiones paralelas: por unlado, la que refleja Scroogecomounhombremiserable y tacaño que pasa de largo las necesidades y sentimientos de sus semejantes que somos el pueblo Salvadoreño y por otro lado, de un Scrooge renovado por la aceptación de sus errores, quien paso a transmitir unsentimientoa unestadodeánimo, generosidad yreconoce al fin el valor del ser humano(que es su pueblo). Es una historia que nos conmueve y nos enreda en la trama de fuerzas negativas imposibles de obviar, como son la codicia, el egoísmo y el desprecio a los demás, a la vez que nos muestra el camino a la honestidad, la solidaridad y las segundas oportunidades.
  • 69. Había una vez que esta es una época del año que nos puede envolver en el consumismo y hacernos olvidar que también puede ser un momento oportuno para la reflexión. Es así en donde el Estado salvadoreño hace el papel del Scrooge y sus fantasmas son nuestra historia: El pasado reciente de la guerra civil; el presente de grandes desafíos sociales, económicos y ambientales, y el “espíritu de la Navidad” del futuro. Asimismo, hay otro fantasma, el antiguo socio de Scrooge, el primero que lo visita, quienle confiesa estar encadenadoa los errores del pasado y quiere prevenir el mismo desenlace para su pueblo. Nuestro pasado reciente se abrevia en la culminación de una dolorosa guerra civil y en la firma de los acuerdos de paz, la cual generó expectativasdeunnuevocaminohaciala consolidacióndela democracia y el Estadode Derecho, la reactivacióndela economía yla superaciónde la pobreza. Han transcurrido más de dos décadas y aún no logra un crecimiento económico sostenible, ni una disminución significativa de las desigualdades y la pobreza, ni una ampliación de las oportunidades y el acceso a educación y la salud de calidad. El debatedel porqué de estos resultadosmediocresy de cómopodemos superarloses necesario. Hubodiseños de buenaspolíticas, peroconuna débil cosecha de sus logros, como consecuencia dela falta de una visión estratégicaa largo plazo. Para ello, la estabilidad macroeconómica yuna política fiscal prudente son recomendaciones esenciales; esto hace necesario contar con una Ley de responsabilidad fiscal para asegurar sólidas finanzas públicas que favorezcan el desarrollo social. Este proyecto de Ley ha estado en manos de los legisladores desde el año pasado. Retomar y abrir su discusión se convierte en una tarea impostergable.
  • 70. Nuestros gobernantes son los responsables de tomar las decisiones adecuadas para mejorar la situación del país en todos los campos. Les compete a ellos utilizar los recursos del Estado de forma eficaz, transparente y responsable. Por desgracia, esto no siempre es así. Uno de ello es la baja capacidad de ejecución de la inversión pública. En última instancia, la ineficacia se traduce en altos costos sociales y de desarrollo humano, porque obstaculiza el acceso y el ejercicio de los derechos fundamentales de nuestros conciudadanos. Esta es la dimensiónnegativa yegoístadenuestroScroogeestatal, causar una cosa de gran enfado o irritación a una persona por la corrupción. Al reflexionar y aprender desus propiasexperiencias, tantodelasmalas para no repetirlas, como de las buenaspara retomarlas. A diferencia de la historia de la Navidad junto a los fantasmas de Scrooge ya que; Scroogese llevó un tiempodeterminadoa convivir con sus antepasados fantasmas, mediante a los fantasmas “Espíritu de la navidad” él pudo llegar a ver cómoera el de cruel enla era de la globalizacióndesu pueblo el cambioyla información. Estole exigióun EstadoModerno, una clase política honesta y visionaria, una sociedad civil participativa y crítica, y un sector empresarialcompetitivoysocialmenteresponsable. Alvalorar esto le permitirá enfrentar los grandes desafíos. La garantía del éxito radica enser un paísdel que la mayoría desus ciudadanosnose quieran escapar. El“Espíritu deNavidad” delfuturorepresentaesta oportunidad para Scrooge Fin.
  • 71. Autora: ANA YANCY CRUZ TORRES Había una vez un pequeño mono llamado Donko que vivía en la grande y respetadaselva “Hyrule” donde reinaba “Tony” el gran tigre temido por todos los animales, incluso por el león “Simba” que reinaba antes que Tony le revocara su puesto en una pelea por el reinado de la gran selva Hyrule. El rey tigre Tony era tan conocido que llegó a pertenecercomo imagen de un famosísimocereal, por lo cual su fama