SlideShare una empresa de Scribd logo
Lee detenidamente lo siguiente:
APEGADO A MI
Apegado a mí
Velloncito de carne
Que en mis entrañas tejí
Velloncito tembloroso.
¡Duérmete apegado a mí¡
La perdiz duerme en el trigo
Escuchándola latir.
No te turbes por tu aliento.
¡Duérmete apegado a mí¡
Ya que todo lo he perdido
Ahora tiemblo hasta el dormir.
No resbales de mi pecho
¡Duérmete apegado a mí¡
Gabriela Mistral.
Lee detenidamente lo siguiente:
TODO MI AFECTO LO PUSE EN UNA INGRATA
Todo mi afecto lo puse en una ingrata;
y ella inconstante me llegó a olvidar.
Si así, si así se trata un afecto sincero,
Amor, amor no quiero,
No quiero más amar.
Juramos ser yo suyo y ella mía:
Yo cumplí y ella no se acordó más
Mayor, mayor falsía
Jamás hallar espero
Amor, amor, no quiero,
No quiero más amar.
Mi gloria fue en un tiempo su firmeza;
Y hoy su inconstancia vil me hace penar.
Fuera, fuera bajeza que durará mi esmero,
Amor, amor no quiero,
No quiero más amar.
MARIANO MELGAR
Peruano
VUELVE QUE YA NO PUEDO …
Vuelve que ya no puedo
vivir sin tus cariños:
Vuelve mi palomita
vuelve a tu dulce nido.
Mira que hay cazadores
Que con intento inicuo
Te pondrán en sus redes
Mortales atractivos;
Y cuando te hagan presa
Te darán cruel martirio:
No sea que te cacen
Huye tanto peligro.
Vuelve mi palomita
Vuelve a tu dulce nido.
MARIANO MELGAR
OLLANTAY
COYA: ¿Por qué lloras hija mía, tú eres imagen del mismo sol? ¿Porqué se ha
eclipsado en tu rostro la felicidad? ¿No sabes cuánto me aflige tu infortunio……
CUSI COYLLUR: ¡Ay princesa¡ ¡Ay, madre mía¡
COYA: Contesta a mis preguntas. Has amado a Ollantay? Has sido su compañera?
Dime ¿ Has elegido a es hombre por esposo? Respóndeme sin temor, hija y no
llores.
CUSI COYLLUR: ¡Cómo no he de llorar¡ Mi amado protector, aquel que cuidó mi
niñez me ha olvidado…. ¡Ay madre mía¡ ¡Ay princesa¡…
COYA: desahoga tu corazón, hija…
CUSI COYLLUR: Desde que lo perdí, la luna se vistió de luto y el sol se oscureció
como si estuviera cubierto de cenizas. Todos los elementos han perdido su belleza.
El universo ha muerto ¡Ay madre mía¡ ¡Ay princesa¡…
COYA: ¡Ah pobre criatura¡ Enjúgate los ojos, límpiate el rostro… Mira a tu padre que
llega.
En cierta ocasión, un ratón se puso a correr sobre un león que estaba
dormido. Aquello despertó al rey de la selva, que lo apresó con su
zarpa enorme y abrió la boca para tragarlo.
-¡Perdóname, oh monarca¡ - suplicó el ratón- ¡Perdóname esta vez y
jamás lo olvidaré¡ Tal vez algún día podré hacerte un favor en pago a
tu generosidad.
Regocijó tanto al león el pensamiento de que
un animal tan minúsculo pudiera ayudarle en alguna ocasión, que
levantó la zarpa y le dejó ir.
Cierto tiempo después, el león cayó en un a trampa y los cazadores,
que se proponían regalarlo vivo a su soberano, le ataron a un árbol y
se fueron en busca de un carro parta transportarle. Quiso la
casualidad que el ratón pasara por allí y, viendo el aprieto en que se
encontraba la fiera, se acercó y cortó con los dientes la cuerda que
sujetaba al rey de la selva.
-Ahora comprendes que no te mentí- dijo el animalito.
MORALEJA: Los pequeños pueden convertirse en grandes amigos.
En cierta ocasión, un ratón se puso a correr sobre un león que estaba
dormido. Aquello despertó al rey de la selva, que lo apresó con su zarpa
enorme y abrió la boca para tragarlo.
-¡Perdóname, oh monarca¡ - suplicó el ratón- ¡Perdóname esta vez y jamás
lo olvidaré¡ Tal vez algún día podré hacerte un favor en pago a tu
generosidad.
Regocijó tanto al león el pensamiento de que un animal tan minúsculo
pudiera ayudarle en alguna ocasión, que levantó la zarpa y le dejó ir.
Cierto tiempo después, el león cayó en un a trampa y los cazadores, que se
proponían regalarlo vivo a su soberano, le ataron a un árbol y se fueron en
busca de un carro parta transportarle. Quiso la casualidad que el ratón
pasara por allí y, viendo el aprieto en que se encontraba la fiera, se acercó y
cortó con los dientes la cuerda que sujetaba al rey de la selva.
-Ahora comprendes que no te mentí- dijo el animalito.
MORALEJA: Los pequeños pueden convertirse
en grandes amigos
Géneros literarios
Lírico
oda
égloga
elegía
soneto
canción

Narrativo
novela
cuento
fabula
mito

leyenda

Dramático
comedia
tragedia
Drama
Reconoce las diferencias que existen entre los
diferentes tipos de cuentos.
 analiza información relevante y
complementaria de los cuentos dados.
Utiliza información relevante y
complementaria recogida de la comunidad de
Chongoyape para la creación de cuentos.
Tiempo

Lugar
¿Dónde se

¿Cuándo sucederá?

desarrolla la

historia?

Titulo del cuento

Personajes

Narrador

¿Quiénes serán los

¿Quién contará
los hechos?

personajes?

Acciones
Popular o

tradicional
realista

cuentos
ficción

humor
policial
El cuento tradicional o popular es un tipo de
cuento que pertenece a la tradición oral y
folklórica de un lugar o región
determinados. Por ello, son anónimos.
Como todo cuento presenta tres partes:
- Inicio: Se presentan el lugar, personajes y
tiempo en que ocurren los hechos
- Nudo: se presentan las situaciones por las
cuales el personaje atraviesa.
- Desenlace: es el hecho final que cierra la
historia.
EL
CUENTO
REALISTA

Describe sucesos de la vida cotidiana y
sus costumbres, el autor parte de la
observación directa de su entorno. El
autor da una idea verdadera del
mundo que lo rodea en sus aspectos
familiar, cultural, religioso, económico,
social, etc.
Presenta como elemento:
• Narrador.
• Espacio
• Tiempo
• Personajes
DEFINICIÓN

Son textos narrativos que llaman la
atención por el manejo del suspenso y
el final inesperado.

Predomina la función expresiva

CARACTERÍSTICAS
CUENTO
DE
MISTERIO

Están escritos en prosa y tienen distintos
párrafos

Durante el desarrollo, el misterio
invita a descubrir qué ocurrirá
TITULO: debe de llamar la atención

ESTRUCTURA

INICIO: debe de explicar quién es el
protagonista, cómo ocurre , cuándo
ocurre.
NUDO: presenta el suspenso o el enigma
DESENLACE: presenta el final inesperado
Es el cuento que provoca en el lector un efecto
cómico sobre todo en la parte del nudo o desarrollo.

Tiene como todo cuento inicio, nudo y desenlace.
Utiliza la exageración y el absurdo para producir en el
lector el efecto cómico relacionado con algún
personaje o alguna acción.
Emplea la parodia, es decir, la imitación en tono de
burla.
Llamado cuento de detectives, agrupa narraciones breves de hechos ficticios
relacionados con crímenes y con la justicia.
Generalmente tiene como tema principal la resolución de un misterio, la
persecución de un delincuente o temas similares.

Presenta los siguientes elementos caracterizadores:
• Personajes: puede ser un detective, un policía, un delincuente , inspector,
asesino , espía, etc.
• Estructura, al inicio aparece un misterio o enigma que mantiene al lector en
suspenso y que al final debe de ser resuelto.
- Lee los dos cuentos de la pág. 106 del
libro de Comunicación del MED e indica
a qué tipo de cuentos pertenece .
- Recopila información de tu localidad
sobre cuentos y escríbelos en tu
cuaderno.
El cuento y sus clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El duende
El duendeEl duende
El duende
marta110
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
MariaCastillo349
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Nombre Apellidos
 
Leyendas Uruguayas
Leyendas UruguayasLeyendas Uruguayas
Leyendas Uruguayas
Carol Cuello
 
1001 noches triptico
1001 noches triptico1001 noches triptico
1001 noches triptico
Arantxa Morán
 
4%20 Caperucita Roja
4%20 Caperucita Roja4%20 Caperucita Roja
4%20 Caperucita RojaRita Palomino
 
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Conocer Ciencia
 
CUENTO - LA MARIPOSA CURIOSA
CUENTO - LA MARIPOSA CURIOSACUENTO - LA MARIPOSA CURIOSA
CUENTO - LA MARIPOSA CURIOSA
Claudia Olivera
 
Diapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nievesDiapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nieves
Gleys Maguiña Alvarez
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTODONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
Carlos Campaña Montenegro
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 
Analisis de juan ramon molina
Analisis de juan ramon molinaAnalisis de juan ramon molina
Analisis de juan ramon molinaGMC11
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
Angela Moncayo
 
10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens
Yolis Payes
 

La actualidad más candente (20)

18 poemas de rafael pombo
18 poemas de  rafael pombo18 poemas de  rafael pombo
18 poemas de rafael pombo
 
El duende
El duendeEl duende
El duende
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 
Leyendas Uruguayas
Leyendas UruguayasLeyendas Uruguayas
Leyendas Uruguayas
 
1001 noches triptico
1001 noches triptico1001 noches triptico
1001 noches triptico
 
4%20 Caperucita Roja
4%20 Caperucita Roja4%20 Caperucita Roja
4%20 Caperucita Roja
 
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
 
CUENTO - LA MARIPOSA CURIOSA
CUENTO - LA MARIPOSA CURIOSACUENTO - LA MARIPOSA CURIOSA
CUENTO - LA MARIPOSA CURIOSA
 
Diapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nievesDiapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nieves
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTODONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
El jinete sin cabeza
El jinete  sin cabezaEl jinete  sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
Analisis de juan ramon molina
Analisis de juan ramon molinaAnalisis de juan ramon molina
Analisis de juan ramon molina
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 
10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens
 

Destacado

Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
GERMAN CHAVEZ
 
El ratón y el león
El ratón y el leónEl ratón y el león
El ratón y el león
NatiiiAguero
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
claudiapoza2011
 
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Maritza Pérez Hernández
 
Vídeo P5 inici curs 14-15
Vídeo P5 inici curs 14-15Vídeo P5 inici curs 14-15
Vídeo P5 inici curs 14-15
cicleinfantil
 
El cuento, su clasificación y estructura
El cuento, su clasificación y estructuraEl cuento, su clasificación y estructura
El cuento, su clasificación y estructura
Juan Carlos Robles Vargas
 
Mi amado principito
Mi amado principitoMi amado principito
Mi amado principito
THANIA BENITEZ
 
EL CUENTO
EL CUENTO EL CUENTO
EL CUENTO
mahigamo
 
REUNIO INICI DE CURS -P5 2016 17
REUNIO INICI DE CURS -P5  2016 17REUNIO INICI DE CURS -P5  2016 17
REUNIO INICI DE CURS -P5 2016 17
cicleinfantil
 
SANT JORDI 2016
SANT JORDI 2016SANT JORDI 2016
SANT JORDI 2016
cicleinfantil
 
Reunio p3
Reunio  p3Reunio  p3
Reunio p3
cicleinfantil
 
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Jesus_lo_lzo
 
Reunió p3 setembre
Reunió p3 setembreReunió p3 setembre
Reunió p3 setembre
cicleinfantil
 
El libro-de-los-valores
El libro-de-los-valoresEl libro-de-los-valores
El libro-de-los-valores
ga8odelmoral
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
mariangelesvg
 
Documentació cargolera
Documentació cargoleraDocumentació cargolera
Documentació cargolera
cicleinfantil
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novelaklingersita
 
Reunió inici de curs P-4
Reunió inici de curs P-4Reunió inici de curs P-4
Reunió inici de curs P-4
cicleinfantil
 
Reunió p5 inici de curs 14-15
Reunió p5 inici de curs 14-15Reunió p5 inici de curs 14-15
Reunió p5 inici de curs 14-15
cicleinfantil
 

Destacado (20)

Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
El ratón y el león
El ratón y el leónEl ratón y el león
El ratón y el león
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
 
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
 
Vídeo P5 inici curs 14-15
Vídeo P5 inici curs 14-15Vídeo P5 inici curs 14-15
Vídeo P5 inici curs 14-15
 
El cuento, su clasificación y estructura
El cuento, su clasificación y estructuraEl cuento, su clasificación y estructura
El cuento, su clasificación y estructura
 
Mi amado principito
Mi amado principitoMi amado principito
Mi amado principito
 
EL CUENTO
EL CUENTO EL CUENTO
EL CUENTO
 
REUNIO INICI DE CURS -P5 2016 17
REUNIO INICI DE CURS -P5  2016 17REUNIO INICI DE CURS -P5  2016 17
REUNIO INICI DE CURS -P5 2016 17
 
SANT JORDI 2016
SANT JORDI 2016SANT JORDI 2016
SANT JORDI 2016
 
Reunio p3
Reunio  p3Reunio  p3
Reunio p3
 
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2
 
Reunió p3 setembre
Reunió p3 setembreReunió p3 setembre
Reunió p3 setembre
 
El libro-de-los-valores
El libro-de-los-valoresEl libro-de-los-valores
El libro-de-los-valores
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Documentació cargolera
Documentació cargoleraDocumentació cargolera
Documentació cargolera
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
Reunió inici de curs P-4
Reunió inici de curs P-4Reunió inici de curs P-4
Reunió inici de curs P-4
 
Reunió p5 inici de curs 14-15
Reunió p5 inici de curs 14-15Reunió p5 inici de curs 14-15
Reunió p5 inici de curs 14-15
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a El cuento y sus clases

El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
benjamin_pe
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento español 2
El cuento   español 2El cuento   español 2
El cuento español 2carlosgratis
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosg cg
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Priscila Avezón Saavedra
 
Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdfCuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Loreto Martinez
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 
Lengua géneros literarios
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
Sara Bartolome
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
JMGonzalezBall
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
davilocu
 
CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS
ryuridia
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiaspnnavarrop
 
Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017
Mayo zamora
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzaschilover_24.com
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabiola Taracena
 

Similar a El cuento y sus clases (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Emancipate
EmancipateEmancipate
Emancipate
 
Emancipate
EmancipateEmancipate
Emancipate
 
El cuento español 2
El cuento   español 2El cuento   español 2
El cuento español 2
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
 
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdfCuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 
Lengua géneros literarios
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACIÓN TEXTOS RECREATIVOS
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzas
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El cuento y sus clases

  • 1. Lee detenidamente lo siguiente: APEGADO A MI Apegado a mí Velloncito de carne Que en mis entrañas tejí Velloncito tembloroso. ¡Duérmete apegado a mí¡ La perdiz duerme en el trigo Escuchándola latir. No te turbes por tu aliento. ¡Duérmete apegado a mí¡ Ya que todo lo he perdido Ahora tiemblo hasta el dormir. No resbales de mi pecho ¡Duérmete apegado a mí¡ Gabriela Mistral.
  • 2. Lee detenidamente lo siguiente: TODO MI AFECTO LO PUSE EN UNA INGRATA Todo mi afecto lo puse en una ingrata; y ella inconstante me llegó a olvidar. Si así, si así se trata un afecto sincero, Amor, amor no quiero, No quiero más amar. Juramos ser yo suyo y ella mía: Yo cumplí y ella no se acordó más Mayor, mayor falsía Jamás hallar espero Amor, amor, no quiero, No quiero más amar. Mi gloria fue en un tiempo su firmeza; Y hoy su inconstancia vil me hace penar. Fuera, fuera bajeza que durará mi esmero, Amor, amor no quiero, No quiero más amar. MARIANO MELGAR Peruano
  • 3. VUELVE QUE YA NO PUEDO … Vuelve que ya no puedo vivir sin tus cariños: Vuelve mi palomita vuelve a tu dulce nido. Mira que hay cazadores Que con intento inicuo Te pondrán en sus redes Mortales atractivos; Y cuando te hagan presa Te darán cruel martirio: No sea que te cacen Huye tanto peligro. Vuelve mi palomita Vuelve a tu dulce nido. MARIANO MELGAR
  • 4. OLLANTAY COYA: ¿Por qué lloras hija mía, tú eres imagen del mismo sol? ¿Porqué se ha eclipsado en tu rostro la felicidad? ¿No sabes cuánto me aflige tu infortunio…… CUSI COYLLUR: ¡Ay princesa¡ ¡Ay, madre mía¡ COYA: Contesta a mis preguntas. Has amado a Ollantay? Has sido su compañera? Dime ¿ Has elegido a es hombre por esposo? Respóndeme sin temor, hija y no llores. CUSI COYLLUR: ¡Cómo no he de llorar¡ Mi amado protector, aquel que cuidó mi niñez me ha olvidado…. ¡Ay madre mía¡ ¡Ay princesa¡… COYA: desahoga tu corazón, hija… CUSI COYLLUR: Desde que lo perdí, la luna se vistió de luto y el sol se oscureció como si estuviera cubierto de cenizas. Todos los elementos han perdido su belleza. El universo ha muerto ¡Ay madre mía¡ ¡Ay princesa¡… COYA: ¡Ah pobre criatura¡ Enjúgate los ojos, límpiate el rostro… Mira a tu padre que llega.
  • 5. En cierta ocasión, un ratón se puso a correr sobre un león que estaba dormido. Aquello despertó al rey de la selva, que lo apresó con su zarpa enorme y abrió la boca para tragarlo. -¡Perdóname, oh monarca¡ - suplicó el ratón- ¡Perdóname esta vez y jamás lo olvidaré¡ Tal vez algún día podré hacerte un favor en pago a tu generosidad. Regocijó tanto al león el pensamiento de que un animal tan minúsculo pudiera ayudarle en alguna ocasión, que levantó la zarpa y le dejó ir. Cierto tiempo después, el león cayó en un a trampa y los cazadores, que se proponían regalarlo vivo a su soberano, le ataron a un árbol y se fueron en busca de un carro parta transportarle. Quiso la casualidad que el ratón pasara por allí y, viendo el aprieto en que se encontraba la fiera, se acercó y cortó con los dientes la cuerda que sujetaba al rey de la selva. -Ahora comprendes que no te mentí- dijo el animalito. MORALEJA: Los pequeños pueden convertirse en grandes amigos.
  • 6. En cierta ocasión, un ratón se puso a correr sobre un león que estaba dormido. Aquello despertó al rey de la selva, que lo apresó con su zarpa enorme y abrió la boca para tragarlo. -¡Perdóname, oh monarca¡ - suplicó el ratón- ¡Perdóname esta vez y jamás lo olvidaré¡ Tal vez algún día podré hacerte un favor en pago a tu generosidad. Regocijó tanto al león el pensamiento de que un animal tan minúsculo pudiera ayudarle en alguna ocasión, que levantó la zarpa y le dejó ir. Cierto tiempo después, el león cayó en un a trampa y los cazadores, que se proponían regalarlo vivo a su soberano, le ataron a un árbol y se fueron en busca de un carro parta transportarle. Quiso la casualidad que el ratón pasara por allí y, viendo el aprieto en que se encontraba la fiera, se acercó y cortó con los dientes la cuerda que sujetaba al rey de la selva. -Ahora comprendes que no te mentí- dijo el animalito. MORALEJA: Los pequeños pueden convertirse en grandes amigos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Reconoce las diferencias que existen entre los diferentes tipos de cuentos.  analiza información relevante y complementaria de los cuentos dados. Utiliza información relevante y complementaria recogida de la comunidad de Chongoyape para la creación de cuentos.
  • 11. Tiempo Lugar ¿Dónde se ¿Cuándo sucederá? desarrolla la historia? Titulo del cuento Personajes Narrador ¿Quiénes serán los ¿Quién contará los hechos? personajes? Acciones
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El cuento tradicional o popular es un tipo de cuento que pertenece a la tradición oral y folklórica de un lugar o región determinados. Por ello, son anónimos. Como todo cuento presenta tres partes: - Inicio: Se presentan el lugar, personajes y tiempo en que ocurren los hechos - Nudo: se presentan las situaciones por las cuales el personaje atraviesa. - Desenlace: es el hecho final que cierra la historia.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. EL CUENTO REALISTA Describe sucesos de la vida cotidiana y sus costumbres, el autor parte de la observación directa de su entorno. El autor da una idea verdadera del mundo que lo rodea en sus aspectos familiar, cultural, religioso, económico, social, etc. Presenta como elemento: • Narrador. • Espacio • Tiempo • Personajes
  • 22.
  • 23.
  • 24. DEFINICIÓN Son textos narrativos que llaman la atención por el manejo del suspenso y el final inesperado. Predomina la función expresiva CARACTERÍSTICAS CUENTO DE MISTERIO Están escritos en prosa y tienen distintos párrafos Durante el desarrollo, el misterio invita a descubrir qué ocurrirá TITULO: debe de llamar la atención ESTRUCTURA INICIO: debe de explicar quién es el protagonista, cómo ocurre , cuándo ocurre. NUDO: presenta el suspenso o el enigma DESENLACE: presenta el final inesperado
  • 25.
  • 26.
  • 27. Es el cuento que provoca en el lector un efecto cómico sobre todo en la parte del nudo o desarrollo. Tiene como todo cuento inicio, nudo y desenlace. Utiliza la exageración y el absurdo para producir en el lector el efecto cómico relacionado con algún personaje o alguna acción. Emplea la parodia, es decir, la imitación en tono de burla.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Llamado cuento de detectives, agrupa narraciones breves de hechos ficticios relacionados con crímenes y con la justicia. Generalmente tiene como tema principal la resolución de un misterio, la persecución de un delincuente o temas similares. Presenta los siguientes elementos caracterizadores: • Personajes: puede ser un detective, un policía, un delincuente , inspector, asesino , espía, etc. • Estructura, al inicio aparece un misterio o enigma que mantiene al lector en suspenso y que al final debe de ser resuelto.
  • 31.
  • 32. - Lee los dos cuentos de la pág. 106 del libro de Comunicación del MED e indica a qué tipo de cuentos pertenece . - Recopila información de tu localidad sobre cuentos y escríbelos en tu cuaderno.