SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE.
1. Aparatos del cuerpo humano.
1.1.- A. Respiratorio.
1.2.- A. Digestivo.
1.3.- A. Circulatorio.
1.4.- A. Excretor.
1.5.- A. Locomotor.
2. Salud y enfermedad.
2.1.- Salud.
2.2.- Enfermedad.
3. Alimentación.
3.1.- Dieta saludable.
3.2.-Trastornos alimenticios.
1.- APARATOS:
1.1. APARATO RESPIRATORIO.
El aparato respiratorio nos sirve
para tomar del aire el oxígeno que
nuestro cuerpo necesita. A este
proceso lo llamamos respiración.
Los órganos que intervienen en la
respiración son: las fosas nasales y
la boca, la laringe, la tráquea, los
pulmones y los bronquios.
Inspiración: el aire entra en los
pulmones y el tórax aumenta de
volumen.
Espiración: el aire sale de los
pulmones y el tórax disminuye de
volumen.
1.- APARATOS:
1.2. APARATO
DIGESTIVO.
Mediante la digestión obtenemos
los nutrientes que contienen los
alimentos que ingerimos.
El aparato digestivo está formado
por los siguientes órganos: boca,
lengua, glándulas salivares, esófago,
estómago, hígado, vesícula biliar,
páncreas, intestino delgado,
intestino grueso, ano.
1.- APARATOS:
1.3. APARATO
CIRCULATORIO.
El aparato circulatorio es el
encargado de llevar la sangre a todo
el cuerpo.
La sangre transporta el oxígeno y las
sustancias nutritivas hacia todas las
partes de nuestro cuerpo y recoge de
ellas el anhídrido carbónico.
Los órganos del aparato circulatorio
son: el corazón , las venas, las
arterias , los vasos capilares.
1.- APARATOS:
1.4. APARATO
EXCRETOR.
Nuestro cuerpo produce numerosos
desechos que deben ser eliminados.
La eliminación de estos residuos la
realiza el aparato excretor.
Al proceso de eliminación de las
sustancias de desecho de la sangre se
le llama excreción.
Los órganos son: riñones, uréter,
vejiga, uretra.
1.- APARATOS:
1.5. APARATO
LOCOMOTOR.
El sistema locomotor está formado por
los huesos, los músculos y las
articulaciones.
Los huesos son los órganos pasivos del
movimiento (pues no se mueven por sí
mismos). Forman el esqueleto.
Los músculos son los órganos activos,
porque al contraerse y relajarse
mueven los huesos produciendo el
movimiento.
1.- APARATOS:
1.5. APARATO
LOCOMOTOR. HUESOS
El esqueleto es el armazón del
cuerpo. Está formado por unas
piezas duras y resistentes llamadas
huesos.
FUNCIONES DEL ESQUELETO
El esqueleto tiene cuatro funciones:
- Sirve para sostener el cuerpo.
- Le da forma al cuerpo y la
mantiene.
-Trabaja conjuntamente con los
músculos para realizar los
movimientos.
- Protege las partes blandas y
órganos delicados, como el cerebro,
los ojos, los pulmones o el corazón.
1.- APARATOS:
1.5. APARATO LOCOMOTOR. MÚSCULOS.
Al conjunto de músculos del cuerpo humano se le llama musculatura.
La musculatura es la parte activa del sistema locomotor y su función
consiste en ejecutar los movimientos del cuerpo, controlando los
movimientos de los huesos. Los músculos son muy elásticos, porque
están formados por fibras musculares. Estas fibras pueden alargarse
y contraerse con facilidad, sin romperse.
1.- APARATOS:
Algunos aparatos del cuerpo humano son:
aparato respiratorio, digestivo, circulatorio,
excretor y locomotor.
2.- SALUD-ENFERMEDAD.
2.1. SALUD.
Para poder tener salud debo tener en cuenta una serie
de hábitos saludables que me ayudarán a encontrarme
bien y a estar pocas veces enfermo.
*Alimentación variada.
Debo tomar todo tipo de
alimentos, consumiendo de
forma frecuente las frutas
y verduras.
2.- SALUD-ENFERMEDAD.
2.1. SALUD.
*Ejercicio físico.
Debo realizar ejercicio
físico habitualmente, así
mejoraré mi fuerza,
flexibilidad y las relaciones
con compañeros.
*Higiene.
Debo cuidar mi higiene,
lavándome las manos antes y
después de las comidas, los
dientes después de cada
comida y duchándome
frecuentemente.
2.- SALUD-ENFERMEDAD.
2.1. SALUD.
*Descanso.
Es imprescindible dormir
alrededor de diez horas
diarias. El descanso es
necesario para que el cuerpo
y la mente recuperen la
actividad.
*Corrección postural.
Mantener la espalda recta en
el respaldo de la silla, llevar
la mochila sobre los dos
hombros o en un carrito, es
fundamental para que la
espalda no sufra.
2.- SALUD-ENFERMEDAD.
2.2. ENFERMEDAD.
Nuestro cuerpo hay veces que llega a enfermar, aunque
tengamos hábitos saludables. Comenzamos a encontrarnos
débiles, el estado de ánimo se muestra decaído. Nuestro
cuerpo comienza a mostrar vómitos, estornudos, fiebre,…
Las enfermedades más habituales que podemos tener son:
gastroenteritis, constipado, gripe,…
Cuando comienzo a encontrarme mal, debo decírselo a
mamá, debo quedarme en casa y debo ir al médico.
2.- SALUD-ENFERMEDAD.
Los hábitos saludables son: alimentación
variada, ejercicio físico, higiene, descanso y
corrección postural.
Cuando comienzo a encontrarme mal debo ir al
doctor.
3.- ALIMENTACIÓN.
Es necesaria una alimentación variada para tener una
buena salud. Todos los alimentos están formados por
nutrientes. Los nutrientes son las sustancias que
contienen los alimentos que son imprescindibles para el
funcionamiento de nuestro cuerpo.
NUTRIENTES ALIMENTOS FUNCIONES
Proteínas Carne, pescado,
huevos, leche,
legumbres
Intervienen en el crecimiento y el
desarrollo y en la reparación de
tejidos.
Vitaminas y
minerales
Frutas, verduras,
lácteos
Evitan enfermedades, ayudan al
correcto funcionamiento del cuerpo.
Grasas Aceite, mantequilla,
algunas carnes y
pescados
Dan energía a nuestro cuerpo.
Hidratos de
carbono
Patatas, arroz, pasta,
pan.
Proporcionan energía para nuestra
vida diaria.
3.- ALIMENTACIÓN.
3.1. DIETA SALUDABLE.
Una dieta saludable debe proporcionar todos los nutrientes.
3.- ALIMENTACIÓN.
3.2. TRASTORNOS ALIMENTICIOS.
Hay algunas cosas que no debemos olvidar para no tener
enfermedades..
- El desayuno es la comida más importante del día.
- Debemos realizar cinco comidas al día: desayuno,
almuerzo, comida, merienda, cena.
- Necesitamos comer lo necesario no debemos excedernos
de los alimentos que nos apetecen y evitar los que no nos
apetecen.
3.- ALIMENTACIÓN.
Una buena alimentación debe tener la
aportación de todos los nutrientes: proteínas,
vitaminas, hidratos de carbono, minerales y
grasas.
Debemos comer 5 veces al día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad, postura y descanso
Actividad, postura y descansoActividad, postura y descanso
Actividad, postura y descanso
jacobvzz
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaestrellita Linda
 
Como funciona nuestro cuerpo
Como funciona nuestro cuerpo Como funciona nuestro cuerpo
Como funciona nuestro cuerpo
carvajal11
 
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Jesús Ortega
 
Qué son los alimentoss
Qué son los alimentossQué son los alimentoss
Qué son los alimentoss
John Galindez
 
Tema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestiónTema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestiónmanueldl123
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyari1234
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
miridelfer
 
Cuerpo humano valesca
Cuerpo humano valescaCuerpo humano valesca
Cuerpo humano valescavalesca888
 
el cuerpo humano
el cuerpo  humano el cuerpo  humano
el cuerpo humano
erikatigasi1
 
Introduccion. la nutrición
Introduccion. la nutriciónIntroduccion. la nutrición
Introduccion. la nutriciónanapozorubio
 
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos carlosrodriguezfernandez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Carla Garcia
 
El Cuerpo
El CuerpoEl Cuerpo
El Cuerpo
pedroajcivinac
 

La actualidad más candente (20)

Actividad, postura y descanso
Actividad, postura y descansoActividad, postura y descanso
Actividad, postura y descanso
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Como funciona nuestro cuerpo
Como funciona nuestro cuerpo Como funciona nuestro cuerpo
Como funciona nuestro cuerpo
 
MI CUERPO
MI CUERPOMI CUERPO
MI CUERPO
 
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
 
Qué son los alimentoss
Qué son los alimentossQué son los alimentoss
Qué son los alimentoss
 
Tema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestiónTema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestión
 
Leticia Mora
Leticia MoraLeticia Mora
Leticia Mora
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Víctor Castellanos
Víctor Castellanos Víctor Castellanos
Víctor Castellanos
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
 
Cuerpo humano valesca
Cuerpo humano valescaCuerpo humano valesca
Cuerpo humano valesca
 
el cuerpo humano
el cuerpo  humano el cuerpo  humano
el cuerpo humano
 
Power Tema 3 (5º)
Power Tema 3 (5º)Power Tema 3 (5º)
Power Tema 3 (5º)
 
Introduccion. la nutrición
Introduccion. la nutriciónIntroduccion. la nutrición
Introduccion. la nutrición
 
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
El Cuerpo
El CuerpoEl Cuerpo
El Cuerpo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 

Similar a Cuerpo humano y salud. unidad 2. 2019 2020

El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.
El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.
El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.carlosjdr101
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoHumberto Treviño Grz
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
JoseSanmar
 
TRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICA
TRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICATRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICA
TRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICA
Pamela Ramos Zacarias
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano  El cuerpo humano
El cuerpo humano
RonNy PC
 
Nuestro cuerpo
Nuestro cuerpoNuestro cuerpo
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularmatrix30835
 
Sonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínJesus Gil Garcia
 
ánatomia t3.docx
ánatomia t3.docxánatomia t3.docx
ánatomia t3.docx
josequintero56370
 
El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1
El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1
El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1
RobertoMillas
 
La Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUDLa Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUD
IES El Médano
 
La salud
La saludLa salud

Similar a Cuerpo humano y salud. unidad 2. 2019 2020 (20)

El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.
El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.
El cuerpo humano.clara blanco gutierrez.
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
 
TRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICA
TRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICATRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICA
TRABAJO DE ANATOMIA DE ENFERMERIA TECNICA
 
COMPENDIO_4º
COMPENDIO_4ºCOMPENDIO_4º
COMPENDIO_4º
 
El cuerpo humanoppt
El cuerpo humanopptEl cuerpo humanoppt
El cuerpo humanoppt
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano  El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Nuestro cuerpo
Nuestro cuerpoNuestro cuerpo
Nuestro cuerpo
 
El cuerpo humano 6º prim
El cuerpo humano 6º primEl cuerpo humano 6º prim
El cuerpo humano 6º prim
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
 
Sonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina Martín
 
ánatomia t3.docx
ánatomia t3.docxánatomia t3.docx
ánatomia t3.docx
 
El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1
El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1
El ser humano y la salud 2018 2019. unidad 1
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
La Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUDLa Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUD
 
La alimentacion
La alimentacion La alimentacion
La alimentacion
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 

Más de RobertoMillas

Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia  Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia
RobertoMillas
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
RobertoMillas
 
El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1
El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1
El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1
RobertoMillas
 
Unidad 3. la materia
Unidad 3. la materia  Unidad 3. la materia
Unidad 3. la materia
RobertoMillas
 
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantasU.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
RobertoMillas
 
Unidad 3. la energía
Unidad 3. la energíaUnidad 3. la energía
Unidad 3. la energía
RobertoMillas
 
Unidad 2. la materia
Unidad 2. la materia  Unidad 2. la materia
Unidad 2. la materia
RobertoMillas
 
Unidad 6. las máquinas ok
Unidad 6. las máquinas okUnidad 6. las máquinas ok
Unidad 6. las máquinas ok
RobertoMillas
 
Unidad 5. la energía
Unidad 5. la energíaUnidad 5. la energía
Unidad 5. la energía
RobertoMillas
 
Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia  Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia
RobertoMillas
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
RobertoMillas
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Unidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventosUnidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventos
RobertoMillas
 
Unidad 5. la materia
Unidad 5. la materiaUnidad 5. la materia
Unidad 5. la materia
RobertoMillas
 
Unidad 4. los animales
Unidad 4. los animalesUnidad 4. los animales
Unidad 4. los animales
RobertoMillas
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
RobertoMillas
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
RobertoMillas
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
RobertoMillas
 

Más de RobertoMillas (18)

Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia  Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
 
El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1
El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1
El ser humano y la vida 2019 2020. unidad 1
 
Unidad 3. la materia
Unidad 3. la materia  Unidad 3. la materia
Unidad 3. la materia
 
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantasU.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
 
Unidad 3. la energía
Unidad 3. la energíaUnidad 3. la energía
Unidad 3. la energía
 
Unidad 2. la materia
Unidad 2. la materia  Unidad 2. la materia
Unidad 2. la materia
 
Unidad 6. las máquinas ok
Unidad 6. las máquinas okUnidad 6. las máquinas ok
Unidad 6. las máquinas ok
 
Unidad 5. la energía
Unidad 5. la energíaUnidad 5. la energía
Unidad 5. la energía
 
Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia  Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Unidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventosUnidad 6. la tecnología y los inventos
Unidad 6. la tecnología y los inventos
 
Unidad 5. la materia
Unidad 5. la materiaUnidad 5. la materia
Unidad 5. la materia
 
Unidad 4. los animales
Unidad 4. los animalesUnidad 4. los animales
Unidad 4. los animales
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cuerpo humano y salud. unidad 2. 2019 2020

  • 1.
  • 2. INDICE. 1. Aparatos del cuerpo humano. 1.1.- A. Respiratorio. 1.2.- A. Digestivo. 1.3.- A. Circulatorio. 1.4.- A. Excretor. 1.5.- A. Locomotor. 2. Salud y enfermedad. 2.1.- Salud. 2.2.- Enfermedad. 3. Alimentación. 3.1.- Dieta saludable. 3.2.-Trastornos alimenticios.
  • 3. 1.- APARATOS: 1.1. APARATO RESPIRATORIO. El aparato respiratorio nos sirve para tomar del aire el oxígeno que nuestro cuerpo necesita. A este proceso lo llamamos respiración. Los órganos que intervienen en la respiración son: las fosas nasales y la boca, la laringe, la tráquea, los pulmones y los bronquios. Inspiración: el aire entra en los pulmones y el tórax aumenta de volumen. Espiración: el aire sale de los pulmones y el tórax disminuye de volumen.
  • 4. 1.- APARATOS: 1.2. APARATO DIGESTIVO. Mediante la digestión obtenemos los nutrientes que contienen los alimentos que ingerimos. El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, lengua, glándulas salivares, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas, intestino delgado, intestino grueso, ano.
  • 5. 1.- APARATOS: 1.3. APARATO CIRCULATORIO. El aparato circulatorio es el encargado de llevar la sangre a todo el cuerpo. La sangre transporta el oxígeno y las sustancias nutritivas hacia todas las partes de nuestro cuerpo y recoge de ellas el anhídrido carbónico. Los órganos del aparato circulatorio son: el corazón , las venas, las arterias , los vasos capilares.
  • 6. 1.- APARATOS: 1.4. APARATO EXCRETOR. Nuestro cuerpo produce numerosos desechos que deben ser eliminados. La eliminación de estos residuos la realiza el aparato excretor. Al proceso de eliminación de las sustancias de desecho de la sangre se le llama excreción. Los órganos son: riñones, uréter, vejiga, uretra.
  • 7. 1.- APARATOS: 1.5. APARATO LOCOMOTOR. El sistema locomotor está formado por los huesos, los músculos y las articulaciones. Los huesos son los órganos pasivos del movimiento (pues no se mueven por sí mismos). Forman el esqueleto. Los músculos son los órganos activos, porque al contraerse y relajarse mueven los huesos produciendo el movimiento.
  • 8. 1.- APARATOS: 1.5. APARATO LOCOMOTOR. HUESOS El esqueleto es el armazón del cuerpo. Está formado por unas piezas duras y resistentes llamadas huesos. FUNCIONES DEL ESQUELETO El esqueleto tiene cuatro funciones: - Sirve para sostener el cuerpo. - Le da forma al cuerpo y la mantiene. -Trabaja conjuntamente con los músculos para realizar los movimientos. - Protege las partes blandas y órganos delicados, como el cerebro, los ojos, los pulmones o el corazón.
  • 9. 1.- APARATOS: 1.5. APARATO LOCOMOTOR. MÚSCULOS. Al conjunto de músculos del cuerpo humano se le llama musculatura. La musculatura es la parte activa del sistema locomotor y su función consiste en ejecutar los movimientos del cuerpo, controlando los movimientos de los huesos. Los músculos son muy elásticos, porque están formados por fibras musculares. Estas fibras pueden alargarse y contraerse con facilidad, sin romperse.
  • 10. 1.- APARATOS: Algunos aparatos del cuerpo humano son: aparato respiratorio, digestivo, circulatorio, excretor y locomotor.
  • 11. 2.- SALUD-ENFERMEDAD. 2.1. SALUD. Para poder tener salud debo tener en cuenta una serie de hábitos saludables que me ayudarán a encontrarme bien y a estar pocas veces enfermo. *Alimentación variada. Debo tomar todo tipo de alimentos, consumiendo de forma frecuente las frutas y verduras.
  • 12. 2.- SALUD-ENFERMEDAD. 2.1. SALUD. *Ejercicio físico. Debo realizar ejercicio físico habitualmente, así mejoraré mi fuerza, flexibilidad y las relaciones con compañeros. *Higiene. Debo cuidar mi higiene, lavándome las manos antes y después de las comidas, los dientes después de cada comida y duchándome frecuentemente.
  • 13. 2.- SALUD-ENFERMEDAD. 2.1. SALUD. *Descanso. Es imprescindible dormir alrededor de diez horas diarias. El descanso es necesario para que el cuerpo y la mente recuperen la actividad. *Corrección postural. Mantener la espalda recta en el respaldo de la silla, llevar la mochila sobre los dos hombros o en un carrito, es fundamental para que la espalda no sufra.
  • 14. 2.- SALUD-ENFERMEDAD. 2.2. ENFERMEDAD. Nuestro cuerpo hay veces que llega a enfermar, aunque tengamos hábitos saludables. Comenzamos a encontrarnos débiles, el estado de ánimo se muestra decaído. Nuestro cuerpo comienza a mostrar vómitos, estornudos, fiebre,… Las enfermedades más habituales que podemos tener son: gastroenteritis, constipado, gripe,… Cuando comienzo a encontrarme mal, debo decírselo a mamá, debo quedarme en casa y debo ir al médico.
  • 15. 2.- SALUD-ENFERMEDAD. Los hábitos saludables son: alimentación variada, ejercicio físico, higiene, descanso y corrección postural. Cuando comienzo a encontrarme mal debo ir al doctor.
  • 16. 3.- ALIMENTACIÓN. Es necesaria una alimentación variada para tener una buena salud. Todos los alimentos están formados por nutrientes. Los nutrientes son las sustancias que contienen los alimentos que son imprescindibles para el funcionamiento de nuestro cuerpo. NUTRIENTES ALIMENTOS FUNCIONES Proteínas Carne, pescado, huevos, leche, legumbres Intervienen en el crecimiento y el desarrollo y en la reparación de tejidos. Vitaminas y minerales Frutas, verduras, lácteos Evitan enfermedades, ayudan al correcto funcionamiento del cuerpo. Grasas Aceite, mantequilla, algunas carnes y pescados Dan energía a nuestro cuerpo. Hidratos de carbono Patatas, arroz, pasta, pan. Proporcionan energía para nuestra vida diaria.
  • 17. 3.- ALIMENTACIÓN. 3.1. DIETA SALUDABLE. Una dieta saludable debe proporcionar todos los nutrientes.
  • 18. 3.- ALIMENTACIÓN. 3.2. TRASTORNOS ALIMENTICIOS. Hay algunas cosas que no debemos olvidar para no tener enfermedades.. - El desayuno es la comida más importante del día. - Debemos realizar cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena. - Necesitamos comer lo necesario no debemos excedernos de los alimentos que nos apetecen y evitar los que no nos apetecen.
  • 19. 3.- ALIMENTACIÓN. Una buena alimentación debe tener la aportación de todos los nutrientes: proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, minerales y grasas. Debemos comer 5 veces al día.