SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario practica 5
1. ¿Cómo se clasifican las neuronas de acuerdo a su forma y número de prolongaciones?
De acuerdo a su forma se clasifican en:
 Piramidal (hipocampo)
 Purkinje (cerebelo)
De acuerdo a sus prolongaciones se clasifican en:
 Unipolar o seudounipolar (ganglio de raíz dorsal)
 Bipolar (retina)
 Multipolar (motora)
2. ¿Cuáles son las funciones de los diferentes tipos celulares de neuroglia?
 Astrocito: proporcionar apoyo estructural y metabólico a las neuronas y actúan
como eliminadores de iones y neurotransmisores liberados al espacio extracelular.
 Oligodendrocitos: actúan en el aislamiento eléctrico y la producción de mielina en
el sistema nervioso central.
 Células microgliales: son miembros del sistema fagocitico mononuclear.
 Células ependimarias: forman membranas limitantes y pueden intervenir también
en el transporte del líquido cefalorraquídeo.
 Células de Schwann: forman recubrimientos mielinizados y no mielinizados en los
axones del sistema nervioso periférico.
3. Escriba el nombre de las estructuras nerviosas que presentan células gliales denominadas
Anficitos o células satélites.
En los ganglios de la raíz dorsal.
4. ¿Qué nombre recibe la célula que forma la vaina de mielina en el sistema nerviosa
central?
Oligodendrocito.
5. ¿Qué función desempeña la vaina de mielina en un nervio periférico?
Conducir impulsos con mayor rapidez.
6. ¿Qué estructura embriológica induce la formación y cierre del tubo neural?
La notocorda y el mesodermo paraxial.
7. ¿Cuáles son las vesículas cerebrales primarias y secundarias que se forman a partir del
tubo neural?
 Prosencéfalo Telencéfalo y Diencéfalo
 Mesencéfalo Mesencéfalo
 Romboencéfalo Metencéfalo y Mielencéfalo.
8. ¿Qué estructuras se derivan de las vesículas cerebrales secundarias y de las células de la
cresta neural?
La cresta neural da origen a los ganglios de los nervios craneales y ganglios espinales y
raíces nerviosas espinales.
9. Escriba el nombre del tejido conectivo que rodea a cada fibra nerviosa en un nervio
periférico.
Endoneuro.
10. Escriba que estructura se origina de la Bolsa de Rathke y el infundíbulo.
 Bolsa de Rathke (divertículohipofisario): adenohipófisis (porción glandular) lóbulo
anterior de la hipófisis (porciones anterior, tuberal y nerviosa).
 Infundíbulo (derivado del divertículo neurohipofisario): neurohipófisis (porción
nerviosa) lóbulo posterior de la hipófisis (porción nerviosa, tallo infundibular y
eminencia media).
11. ¿Cuáles son las características histológicas del cuerpoo pericarión?
El citoplasma contiene numerosos acúmulos oscuros que representan la sustancia
cromidial o sustancia de Nissl, la cual está constituida de ribosomas libres y retículo
endoplásmico rugoso para síntesis de proteínas.
12. ¿Cuáles son los tipos de prolongaciones que presentan las neuronas?
 Dendritas: reciben estímulos de otras células nerviosas.
 Axones: transmiten impulsos a otras neuronas o células efectores, sobre todo
células musculares y glandulares.
13. ¿Cuáles son las capas e tejido conectivo de que consta un nervio periférico?
Endoneuro, perineuro y epineuro.
14. ¿Qué estructura embriológica da origen a los ganglios de la raíz dorsal?
Cresta neural.
15. ¿Qué placodas nerviosas se organizan a nivel de Telencéfalo y Mielencéfalo?
 Telencéfalo: placoda nasal.
 Mielencéfalo: placas alar posterior y basal anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuroglias (D Pexpo)
Neuroglias (D Pexpo)Neuroglias (D Pexpo)
Neuroglias (D Pexpo)
Victor Marroquín
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
dralvaromelo
 
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Oscar Garcia
 
Pres
PresPres
Neuroglia-2011
Neuroglia-2011Neuroglia-2011
Neuroglia-2011
neuroanatomiaunc
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
VICTOR M. VITORIA
 
Médula
MédulaMédula
Clasificación de las Neuronas
Clasificación de las NeuronasClasificación de las Neuronas
Clasificación de las Neuronas
Kata Hernandez
 
Clase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido NerviosoClase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido Nervioso
Eduardo Lagos
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
Samuel Trinidad
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
1125Lu
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
ulamedicina2012
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Iriniita FG
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
acvdo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andrea Soto
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Los Astrocitos
Los Astrocitos Los Astrocitos
Los Astrocitos
Víctor Bravo P
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
Pedro Pablo
 
Snc citología
Snc citologíaSnc citología
Snc citología
Leo García
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Manuel Saldivia
 

La actualidad más candente (20)

Neuroglias (D Pexpo)
Neuroglias (D Pexpo)Neuroglias (D Pexpo)
Neuroglias (D Pexpo)
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
 
Pres
PresPres
Pres
 
Neuroglia-2011
Neuroglia-2011Neuroglia-2011
Neuroglia-2011
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
 
Médula
MédulaMédula
Médula
 
Clasificación de las Neuronas
Clasificación de las NeuronasClasificación de las Neuronas
Clasificación de las Neuronas
 
Clase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido NerviosoClase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido Nervioso
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
 
Los Astrocitos
Los Astrocitos Los Astrocitos
Los Astrocitos
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
 
Snc citología
Snc citologíaSnc citología
Snc citología
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 

Similar a Cuestionario 5

Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
sandano
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
Tec.Terapia Fisica
 
Anato dos neuro
Anato dos neuroAnato dos neuro
Anato dos neuro
Omar Felix Campohermoso
 
1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía 1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía
gabrielac_kruger
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
elo_music
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
elo_music
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 
1.1 tejido nervioso
1.1 tejido nervioso1.1 tejido nervioso
1.1 tejido nervioso
Ambar Gabriela
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Rafael Gutiérrez
 
Tej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronasTej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronas
Jessica Aguilar Sernaque
 
Tej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronasTej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronas
Leibis Algarin
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
Alberto Almeron
 
Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
victorhtorrico61
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Juan Forero
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
Esteban Alejandro
 
El Tejido nervioso en diapositivas facil.pdf
El Tejido nervioso en diapositivas facil.pdfEl Tejido nervioso en diapositivas facil.pdf
El Tejido nervioso en diapositivas facil.pdf
rosaycanela
 
fidiologia
fidiologiafidiologia
fidiologia
Ale Rocha
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 

Similar a Cuestionario 5 (20)

Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
 
Anato dos neuro
Anato dos neuroAnato dos neuro
Anato dos neuro
 
1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía 1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 
1.1 tejido nervioso
1.1 tejido nervioso1.1 tejido nervioso
1.1 tejido nervioso
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronasTej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronas
 
Tej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronasTej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronas
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
 
Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
El Tejido nervioso en diapositivas facil.pdf
El Tejido nervioso en diapositivas facil.pdfEl Tejido nervioso en diapositivas facil.pdf
El Tejido nervioso en diapositivas facil.pdf
 
fidiologia
fidiologiafidiologia
fidiologia
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Cuestionario 5

  • 1. Cuestionario practica 5 1. ¿Cómo se clasifican las neuronas de acuerdo a su forma y número de prolongaciones? De acuerdo a su forma se clasifican en:  Piramidal (hipocampo)  Purkinje (cerebelo) De acuerdo a sus prolongaciones se clasifican en:  Unipolar o seudounipolar (ganglio de raíz dorsal)  Bipolar (retina)  Multipolar (motora) 2. ¿Cuáles son las funciones de los diferentes tipos celulares de neuroglia?  Astrocito: proporcionar apoyo estructural y metabólico a las neuronas y actúan como eliminadores de iones y neurotransmisores liberados al espacio extracelular.  Oligodendrocitos: actúan en el aislamiento eléctrico y la producción de mielina en el sistema nervioso central.  Células microgliales: son miembros del sistema fagocitico mononuclear.  Células ependimarias: forman membranas limitantes y pueden intervenir también en el transporte del líquido cefalorraquídeo.  Células de Schwann: forman recubrimientos mielinizados y no mielinizados en los axones del sistema nervioso periférico. 3. Escriba el nombre de las estructuras nerviosas que presentan células gliales denominadas Anficitos o células satélites. En los ganglios de la raíz dorsal. 4. ¿Qué nombre recibe la célula que forma la vaina de mielina en el sistema nerviosa central? Oligodendrocito. 5. ¿Qué función desempeña la vaina de mielina en un nervio periférico? Conducir impulsos con mayor rapidez. 6. ¿Qué estructura embriológica induce la formación y cierre del tubo neural? La notocorda y el mesodermo paraxial.
  • 2. 7. ¿Cuáles son las vesículas cerebrales primarias y secundarias que se forman a partir del tubo neural?  Prosencéfalo Telencéfalo y Diencéfalo  Mesencéfalo Mesencéfalo  Romboencéfalo Metencéfalo y Mielencéfalo. 8. ¿Qué estructuras se derivan de las vesículas cerebrales secundarias y de las células de la cresta neural? La cresta neural da origen a los ganglios de los nervios craneales y ganglios espinales y raíces nerviosas espinales. 9. Escriba el nombre del tejido conectivo que rodea a cada fibra nerviosa en un nervio periférico. Endoneuro. 10. Escriba que estructura se origina de la Bolsa de Rathke y el infundíbulo.  Bolsa de Rathke (divertículohipofisario): adenohipófisis (porción glandular) lóbulo anterior de la hipófisis (porciones anterior, tuberal y nerviosa).  Infundíbulo (derivado del divertículo neurohipofisario): neurohipófisis (porción nerviosa) lóbulo posterior de la hipófisis (porción nerviosa, tallo infundibular y eminencia media).
  • 3. 11. ¿Cuáles son las características histológicas del cuerpoo pericarión? El citoplasma contiene numerosos acúmulos oscuros que representan la sustancia cromidial o sustancia de Nissl, la cual está constituida de ribosomas libres y retículo endoplásmico rugoso para síntesis de proteínas. 12. ¿Cuáles son los tipos de prolongaciones que presentan las neuronas?  Dendritas: reciben estímulos de otras células nerviosas.  Axones: transmiten impulsos a otras neuronas o células efectores, sobre todo células musculares y glandulares. 13. ¿Cuáles son las capas e tejido conectivo de que consta un nervio periférico? Endoneuro, perineuro y epineuro. 14. ¿Qué estructura embriológica da origen a los ganglios de la raíz dorsal? Cresta neural. 15. ¿Qué placodas nerviosas se organizan a nivel de Telencéfalo y Mielencéfalo?  Telencéfalo: placoda nasal.  Mielencéfalo: placas alar posterior y basal anterior.