SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramón y Cajal
(1852 – 1934)
HISTOLOGHISTOLOGÍÍAA → del griego histos (tejido) + logía (estudio):
Ciencia que estudia la conformación microscópica, desarrollo y
función de los tejidos orgánicos (epitelial, conjuntivo, nervioso y
muscular) y las células que los componen.
Tejido Nervioso:
- Neurona: unidad funcional del tejido nervioso
- Neuroglía: células de alimentación, protección, soporte neuronal y más…
- Neuropilo: red de proyecciones neuronales y gliales en sustancia gris
Macroglía: glía de mayor tamaño, de origen neural.
Microglía: glía de menor tamaño, de origen sanguíneo
• Conformadas por soma y prolongaciones
• Morfología y tamaño variable según función y localización
• Especializadas → excitabilidad y conducción de impulsos eléctricos a
través de sus prolongaciones. Establecen sinapsis.
• Prolongaciones/proyecciones citoplasmáticas:
- dendritas → numerosas, ramificadas, cortas
→ transmiten impulsos de periferia a soma
→ no mielinizadas
- axón → proyección única, generalmente larga
→ comienza en “cono axónico o de arranque”
→ termina en ramificaciones cortas (teledendrón)
→ transmite impulsos de soma a terminal sináptico
NEURONASNEURONAS
- Multipolares: aspecto estrellado
- Bipolares: una sola ramificación dendrítica y otra axonal
- Pseudomonopolares: desde cono axónico emerge hacia un lado
axón y hacia otro dendrita
- Otras: células de Purkinje, células en candelabro, piramidales,
fusiformes, granulares, etc.
NEURONASNEURONAS Clasificación morfológica:
• Motoras (eferentes):
- multipolares
- reciben información por dendritas y soma y envían impulsos por axón
hacia glándulas, músculos y otros neuronas.
- su axón constituye una fibra eferente.
NEURONASNEURONAS Clasificación funcional:
• Sensitivas (aferentes):
- seudomonopolares
- algunas a nivel de ganglios raquídeos:
→ una proyección larga de aspecto axonal trae información
periférica hacia soma (en ganglio): constituye una
fibra aferente.
→ una proyección corta desde ganglio ingresa al sistema
nervioso central (SNC)
- otras ubicadas en núcleos grises del SNC
• Interneuronas (neuronas de asociación):
- bipolares
- pequeñas
- comunican neuronas sensitivas y motoras
- por todo el SNC
- integran redes neuronales
NEURONASNEURONAS Clasificación funcional:
- ubicadas en ganglios (del sistema nervioso autónomo)
NEURONASNEURONAS del Sistema Nervioso Periférico
NEUROGLNEUROGLÍÍASAS
▪ Astrocitos:
- protegen neuronas:
→ rodean somas neuronales, dendritas y axones.
→ se interponen entre neuronas y capilares o epitelio ependimario
NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNC
→ poseen prolongaciones con pies
terminales que cubren grandes
superficies e impiden ingreso de
posibles elementos dañinos a la
neurona
- eliminan restos de neurotransmisores
liberados en sinapsis.
NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNC
▪ Oligodendroglía (oligodendrocitos):
- Forman vainas de mielina en axones del
neuropilo (SNC)
▪ Epitelio ependimario:
- Rodea todas las cavidades internas del SNC
- Produce Líquido Cefalorraquídeo (filtrado de sangre)
NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNC
▪ Microglía:
- Única glía de origen sanguíneo (derivadas de monocitos)
- Se activan frente a proceso inflamatorio o infeccioso
- Acción fagocítica
- Barrera física que impide pasaje directo de productos de sangre a neuronas
- Formada por:
→ pies terminales de astrocitos
→ epitelio ependimario
→ pared de capilares sanguineos en piamadre (sin fenestraciones)
- En SNC y SNP
BarreraBarrera hematohemato--encefencefáálicalica
NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNP
▪ CCéélulas satélites
- rodean somas neuronales en los ganglios nerviosos
- proveen aislamiento eléctrico
- mantienen microambiente controlado
▪ CCéélulas de Schwann
- forman vainas de mielina en axones de los nervios
- dejan espacios llamados “Nodos de Ranvier” → conducción
saltatoria
Células de Schwann
Oligodendrocitos
Histología del sistema nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
Fibras nerviosas
Fibras nerviosasFibras nerviosas
Fibras nerviosas
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
 
Vias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motorasVias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Tejido nervioso histologia
Tejido nervioso histologia Tejido nervioso histologia
Tejido nervioso histologia
 
6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
Práctica Tej. Nervioso
Práctica Tej. NerviosoPráctica Tej. Nervioso
Práctica Tej. Nervioso
 
Axón
AxónAxón
Axón
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 

Similar a Histología del sistema nervioso

Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Mayra Hernández
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMJavier Hernández
 
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfCUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfAlessaGV
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoDaniel
 
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEdison Alagon Puma
 
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEdison Alagon Puma
 
Anatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaAnatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaStive Mendieta
 
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...RdrgezCr
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neuronaverdathp
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxssuserdff1fa
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaJuan Moreno
 

Similar a Histología del sistema nervioso (20)

Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
 
Snc 2010
Snc 2010 Snc 2010
Snc 2010
 
Snc 2010 11
Snc 2010 11Snc 2010 11
Snc 2010 11
 
Snc 2010 11
Snc 2010 11Snc 2010 11
Snc 2010 11
 
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfCUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
 
Tejidonervioso
TejidonerviosoTejidonervioso
Tejidonervioso
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido Nervioso
 
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
 
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
 
Anatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaAnatomia de la neurona
Anatomia de la neurona
 
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Tej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronasTej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronas
 
Tej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronasTej nerv -neuronas
Tej nerv -neuronas
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
 
Apunte3
Apunte3Apunte3
Apunte3
 

Más de 1125Lu

Procesos perceptivos
Procesos perceptivosProcesos perceptivos
Procesos perceptivos1125Lu
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion1125Lu
 
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la concienciaEnfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la conciencia1125Lu
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa1125Lu
 
Vida activa
Vida activaVida activa
Vida activa1125Lu
 
Areas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicologíaAreas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicología1125Lu
 
Gestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimerGestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimer1125Lu
 
Memoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaughMemoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaugh1125Lu
 
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
Historia de la psicologia  tuana y carrasco-Historia de la psicologia  tuana y carrasco-
Historia de la psicologia tuana y carrasco-1125Lu
 
Eac bidegain sueños lúcidos
Eac bidegain  sueños lúcidosEac bidegain  sueños lúcidos
Eac bidegain sueños lúcidos1125Lu
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo1125Lu
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia1125Lu
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion1125Lu
 
Psicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemicaPsicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemica1125Lu
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social 1125Lu
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion1125Lu
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria1125Lu
 

Más de 1125Lu (20)

Procesos perceptivos
Procesos perceptivosProcesos perceptivos
Procesos perceptivos
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la concienciaEnfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
 
Eac
EacEac
Eac
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Vida activa
Vida activaVida activa
Vida activa
 
Areas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicologíaAreas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicología
 
Gestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimerGestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimer
 
Memoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaughMemoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaugh
 
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
Historia de la psicologia  tuana y carrasco-Historia de la psicologia  tuana y carrasco-
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
 
Eac bidegain sueños lúcidos
Eac bidegain  sueños lúcidosEac bidegain  sueños lúcidos
Eac bidegain sueños lúcidos
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Psicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemicaPsicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemica
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Histología del sistema nervioso

  • 2. HISTOLOGHISTOLOGÍÍAA → del griego histos (tejido) + logía (estudio): Ciencia que estudia la conformación microscópica, desarrollo y función de los tejidos orgánicos (epitelial, conjuntivo, nervioso y muscular) y las células que los componen. Tejido Nervioso: - Neurona: unidad funcional del tejido nervioso - Neuroglía: células de alimentación, protección, soporte neuronal y más… - Neuropilo: red de proyecciones neuronales y gliales en sustancia gris Macroglía: glía de mayor tamaño, de origen neural. Microglía: glía de menor tamaño, de origen sanguíneo
  • 3. • Conformadas por soma y prolongaciones • Morfología y tamaño variable según función y localización • Especializadas → excitabilidad y conducción de impulsos eléctricos a través de sus prolongaciones. Establecen sinapsis. • Prolongaciones/proyecciones citoplasmáticas: - dendritas → numerosas, ramificadas, cortas → transmiten impulsos de periferia a soma → no mielinizadas - axón → proyección única, generalmente larga → comienza en “cono axónico o de arranque” → termina en ramificaciones cortas (teledendrón) → transmite impulsos de soma a terminal sináptico NEURONASNEURONAS
  • 4.
  • 5. - Multipolares: aspecto estrellado - Bipolares: una sola ramificación dendrítica y otra axonal - Pseudomonopolares: desde cono axónico emerge hacia un lado axón y hacia otro dendrita - Otras: células de Purkinje, células en candelabro, piramidales, fusiformes, granulares, etc. NEURONASNEURONAS Clasificación morfológica:
  • 6.
  • 7. • Motoras (eferentes): - multipolares - reciben información por dendritas y soma y envían impulsos por axón hacia glándulas, músculos y otros neuronas. - su axón constituye una fibra eferente. NEURONASNEURONAS Clasificación funcional: • Sensitivas (aferentes): - seudomonopolares - algunas a nivel de ganglios raquídeos: → una proyección larga de aspecto axonal trae información periférica hacia soma (en ganglio): constituye una fibra aferente. → una proyección corta desde ganglio ingresa al sistema nervioso central (SNC) - otras ubicadas en núcleos grises del SNC
  • 8.
  • 9. • Interneuronas (neuronas de asociación): - bipolares - pequeñas - comunican neuronas sensitivas y motoras - por todo el SNC - integran redes neuronales NEURONASNEURONAS Clasificación funcional:
  • 10. - ubicadas en ganglios (del sistema nervioso autónomo) NEURONASNEURONAS del Sistema Nervioso Periférico
  • 11.
  • 13. ▪ Astrocitos: - protegen neuronas: → rodean somas neuronales, dendritas y axones. → se interponen entre neuronas y capilares o epitelio ependimario NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNC → poseen prolongaciones con pies terminales que cubren grandes superficies e impiden ingreso de posibles elementos dañinos a la neurona - eliminan restos de neurotransmisores liberados en sinapsis.
  • 14. NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNC ▪ Oligodendroglía (oligodendrocitos): - Forman vainas de mielina en axones del neuropilo (SNC) ▪ Epitelio ependimario: - Rodea todas las cavidades internas del SNC - Produce Líquido Cefalorraquídeo (filtrado de sangre)
  • 15. NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNC ▪ Microglía: - Única glía de origen sanguíneo (derivadas de monocitos) - Se activan frente a proceso inflamatorio o infeccioso - Acción fagocítica
  • 16. - Barrera física que impide pasaje directo de productos de sangre a neuronas - Formada por: → pies terminales de astrocitos → epitelio ependimario → pared de capilares sanguineos en piamadre (sin fenestraciones) - En SNC y SNP BarreraBarrera hematohemato--encefencefáálicalica
  • 17. NEUROGLNEUROGLÍÍASAS del SNP ▪ CCéélulas satélites - rodean somas neuronales en los ganglios nerviosos - proveen aislamiento eléctrico - mantienen microambiente controlado ▪ CCéélulas de Schwann - forman vainas de mielina en axones de los nervios - dejan espacios llamados “Nodos de Ranvier” → conducción saltatoria