SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE PARTE ADJETIVA DE LA C.P.R.G.
DEFENSA CONSTITUCIONAL:Sonmodosde proteccióndel ordenconstitucional oinstrumentos
encaminados a proteger el orden constitucional, los cuales pueden ser de carácter político,
económico social y estrictamente jurídico, los que siempre se manifiestan a través de normas
de carácter constitucionales.
JUSTICIA CONSTITUCIONAL: Es el conjunto de actuaciones jurisdiccionales que tienden a
procurar la adecuada protección de los derechos humanos, el funcionamiento eficaz de las
garantías y defensas del orden fundamental de un país con el propósito de combatir la
arbitrariedad preservar la libertad individual y mantener el principio de supremacía
constitucional.
JURISDICCION CONSTITUCIONAL: La autoconciencia que la constitución posee de su propia
eficacia y dinamismoy su objeto consiste en decidir el modo imparcial, con arreglo al derecho
objetivo y mediante los procedimientos y órganos establecidos, el cumplimiento, tutela y
aplicaciónde lasnormasjurídicasconstitucionales.
1. CORRIENTE MATERIAL: Concibe la jurisdicciónconstitucional como la actividadestatal
de índole jurisdiccional encargadade resolverlosproblemasde materiaconstitucional
(control de constitucionalidadde lasleyesyotrasnormas)de losmiembrosdelacámara
del parlamento,defensade losderechospúblicos,subjetivosconstitucionales.
2. CORRIENTE ORGANICA: Se da cuando se atribuye el conocimiento de pretensiones
fundadas en normas de derecho constitucional a órganos de derechos jurisdiccionales
independientes de la común organización judicial, con acierto sostenido por medio de
la justicia constitucional,se cumple y se asegura el ordenamiento fundamental en la
medidaque se aplicana casosconcretoslas normasconstitucionales.
CONFLICTOCONSTITUCIONAL:
RELACIONESENTRE EL DERECHO INTERNACIONALYEL DERECHO INTERNO:
El aparato normativo del derecho internacional (tratados, convenios y pactos) contempla a
menudo puntos de derecho constitucional, es decir, temas relativos a la estructura básica y
operatividaddel estado.
La relación entre estos segmentos de derecho constitucional, legislados por el derecho
internacional,porunoslados,yporel otro, el derechointernacional interno,encabezadoporla
constitución.
El derecho constitucional no puede ignorar la existencia del derecho internacional, articulo46
CPRG, la constitucióndispone que lostratadosdebanserconforme a los principiosde derecho
público,establecidosenella.
CRITERIOS:
DUALISTA: El derechonacional coexiste enformaindependiente conlosderechosnacionalesy
que solovalenen cada estado si estoslosreconocene incorporan a su ordenamientojurídico,
de acuerdoa losprocedimientossobre lacreacióndel derechoestablecidoenlaconstitución.
MONISTA:(pacta sunservanda=lo pactado obliga). Esta postura, en cambio, el derecho
internacional es el que regula el derecho nacional determinado los ámbitos de validez de este
enlo personal,temporal.
TESIS ECLECTICA O INTEGRADORA: Las conclusiones son irreales, pues la práctica positiva no
conformaningunade lasdos tesisa ellocontribuyelassiguientesrazones:
1. VARIACION DELCONCEPTOCLASICODE SOBERANIA.
2. FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y POSIBILIDAD DE
INTERNACION DELAS NACIONESUNIDASEN CONFLICTOSINTERNOS
3. DEBILITAMIENTOY CRISISDEL ESTADO.
4. INTERNALIZACION DEMUCHOS CONTENIDOSDEL DERECHO CONSTITUCIONAL-
5. EL IMPACTO QUE SOBRE EL DERECHO INTERNO A PRODUCIDO LA INTEGRACION
ECONOMICA.
SISTEMAS DE JURISDICCION CONSTITUCIONAL:
SISTEMAS DIFUSOS: SegúnCiprianoGómezLara los derechossocialesque se manifiestanenel
contextode lacolectividadode lapropiahumanidadensuconjuntoencuantoa supervivencia,
sanidadydisfrute de lavidasobre latierra,comoel derechoa lapaz, derechoala conservación
ecológica,derechocolectivode losconsumidores,derechosde refugiados,de minoríasétnicas.
Las características básicas de esta clase de derechosson de carácter colectivotienenunobjeto
encomún,el bienestaryla dignidadde lossereshumanos.
Todas las leyes tienen considerandosy en cada uno de ellos esta lo que fundamento es ley,
tienenobjetivos,principios,naturaleza,procedimientosyrecursosde impugnabilidad.
Dentrode los derechosdifusostenemosel bienestaryla dignidad de los derechosdel niñode
losancianos,minusválidosylosenfermos.
SISTEMA CONCENTRADO:
SITEMA GUATEMALTECO:
4- PROTECCION CONSTITUCIONAL:
LEY DE AMPARO, EXHIBICION PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD
DECRETO 1-86
ART. 1 OBJETO DE LA LEY: desarrollarlasgarantías y defensasdel ordenconstitucional yde los
derechosinherentesalapersona.
ART. 2 INTERPRETACION EXTENSIVA DE LA LEY:
Se interpretaransiempre de formaextensiva,amanerade procurar la adecuada protecciónde
los derechos humanos y el funcionamiento eficaz de las garantías y defensa del orden
constitucional.
VER ART. 10 LOJ INTERPRETACION DELA LEY
ART. 3 SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION:
La constituciónprevalececualquierleyotratado.
ART. 9 L O J. PRINCIPIODEJERARQUIA NORMATIVA Y SUPREMACÍA:
Los Tribunales observaran siempre el principio de jerarquía normativa y de supremacía de la
constitución Política de la República, sobre cualquier ley o tratado, salvo los tratados o
convencionessobre derechoshumanos,que prevalecensobre el derechointerno.
ART. 4 DERECHO DE DEFENSA:
La defensade lapersonaysus derechossoninviolables,nadiepodrásercondenado,ni privado
de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal
competente ypreestablecido.
ART. 5 PRINCIPIOS PROCESALES PARA LA APLICACIÓNDE ESTA LEY:
 Todos los días y horas son hábiles
 Las actuacionesserán en papel simple
 Toda notificacióndeberá hacerse a más tardar al día siguiente de la resolución,salvo
el termino de distancia.
 Los tribunalesdeberántramitarlos y resolverlosconprioridad a losdemás asuntos.
5- ACCIONCONSTITUCIONALDE AMPARO:
CONCEPTUALIZACION: como un proceso judicial, de rango constitucional, extraordinario y
subsidiario,tramitado y resuelto por un órgano especial, temporal o permanente,cuyo objeto
es preservar restaurar, según sea el caso , los derechos fundamentales de los particulares
cuando los mismos sufren amenazados cierta e inminente de vulneración o cuando han sido
violadosporpersonasenel ejerciciodelpoderpúblico.MartinRamón Guzmán.
DEFINICION: El Amparo es un proceso de rango constitucional, especial por razón jurídico
material, que tiene a obtener la satisfacción o restitución de un derecho fundamental que ha
sidoconculcado. EdmundoVásquezMartínez.
REGLA PRIMA:
CARACTERISTICAS DEL AMPARO:
 ES UN PROCESOJURISDICCIONAL
 DE RANGOCONSTITUCIONAL
 ES UN PROCESOEXTRAORDINARIOYSUBSIDIRARIO
 ES POLITICO
 ES UN MEDIO DE PREVENTIVOORESTAURADOR
 SU AMBITO DE APLICACION ESAMPLIO.
FINALIDADES:
PRINCIPIOS:
 PRINCIPIODE IMPULSO DE OFICIO artículo 6 ley de amparo
 PRINCIPIODE CONGRUENCIA artículo 7 ley de amparo
 PINCIPIODE DEFINITIVIDAD articulo 19 leyde amparo
NATURALEZA JURIDICA:
Es una ACCION porque restaura el imperiode una garantía o derechos constitucionalesque
hubierensidoviolados.
PRESUPUESTOS PROCESALES:
PROCEDENCIA:
OBJETO: articulo 8 ley de Amparo. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo y
procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven
implícitos una amenaza, restricción o violación a los derechos que la constitución y las leyes
garantizan.
Articulo265 C.P.R.G.nohay ámbitoque no seasusceptiblede Amparo.
COMPETENCIA:
AUTO ACORDADO 1-2013:
ARTICULO 1: COMPETENCIA DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD EN UNICAINSTANCIA:
De amparos que se interpongancontra:
 El pleno,Junta Directiva, su presidente,ComisiónPermanente,BloquesLegislativos,
comisiones de trabajo y cada uno de los diputados, todos del congreso de la
República.
 La corte suprema de justicia, su presidente, sus cámaras, asi como cada magistrado
que lo integra.
 El presidente yvicepresidente de laRepublica.
ARTICULO 2 COMPETENCIADE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:
Conocerá amparos contra:
 El tribunal supremoelectoral y sus magistrados
 Los Ministros de estado o viceministros cuando actúen como encargados del
despacho.
 El procurador de los derechoshumanos ( JORGE EDUARDO DE LEON DUQUE).
 El fiscal general de la Republicay jefe del MinisterioPublico.
 El procurador general de la Nación.
ARTICULO 3 COMPETENCIADE LA CAMARA DE AMPARO YANTEJUCIODE LA CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA:
 Las salas de la corte de apelacionesy cortes marciales.
 Tribunalesde segundainstancia de cuentas y de los contenciosoadministrativo.
 Demás magistrados que integrenlassalas de la corte de apelaciones.
INTERPOSICION:
Articulo 19 para pedir Amparo deben previamente haberse agotado los recursos ordinarios,
judicialesy administrativos.
Dentro del plazo :
 30 días siguientesala última notificación ( norma general).
 5 días durante proceso Electoral.
AMPARO PROVISIONAL:
TRAMITE:
Cuestionario de derecho constitucional adjetiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacional
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacionalLey 027 del tribunal constitucional plurinacional
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacional
bruno69araoz
 
Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional. Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional.
Fmorin84
 
Dd hh 2º parcial
Dd hh  2º parcialDd hh  2º parcial
Dd hh 2º parcial
Juan Manuel Estrada Santos
 
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Acción popular por inconstitucionalidad
Acción popular por inconstitucionalidadAcción popular por inconstitucionalidad
Acción popular por inconstitucionalidad
Fmorin84
 
Tribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del PerúTribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del Perú
NODNP
 
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpusPosicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
renxo2013
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
topodagha
 
08 3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
08   3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)08   3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
08 3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
Castillo'S Legal Solutions
 
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
calacademica
 
Articulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penalArticulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penal
John Henry Cordova Rivera
 
S eruopeo de proteccion ddhh
S eruopeo de proteccion ddhhS eruopeo de proteccion ddhh
S eruopeo de proteccion ddhh
Menfis Alvarez
 
Cuestionario procesal penal clinicas
Cuestionario procesal penal clinicasCuestionario procesal penal clinicas
Cuestionario procesal penal clinicas
Samuel Sierra
 
Analisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdf
Analisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdfAnalisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdf
Analisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdf
DarwinJimenezFernand
 
Colombia de quien pretenden blindarse con el fuero
Colombia de quien pretenden blindarse con el fueroColombia de quien pretenden blindarse con el fuero
Colombia de quien pretenden blindarse con el fuero
Crónicas del despojo
 
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
Gabriela Galaz
 
La constitución categorías conceptuales
La constitución categorías conceptualesLa constitución categorías conceptuales
La constitución categorías conceptuales
Cristian Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
 
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacional
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacionalLey 027 del tribunal constitucional plurinacional
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacional
 
Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional. Sistemas de protección internacional.
Sistemas de protección internacional.
 
Dd hh 2º parcial
Dd hh  2º parcialDd hh  2º parcial
Dd hh 2º parcial
 
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
 
Acción popular por inconstitucionalidad
Acción popular por inconstitucionalidadAcción popular por inconstitucionalidad
Acción popular por inconstitucionalidad
 
Tribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del PerúTribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del Perú
 
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpusPosicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
 
08 3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
08   3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)08   3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
08 3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
 
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
 
Articulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penalArticulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penal
 
S eruopeo de proteccion ddhh
S eruopeo de proteccion ddhhS eruopeo de proteccion ddhh
S eruopeo de proteccion ddhh
 
Cuestionario procesal penal clinicas
Cuestionario procesal penal clinicasCuestionario procesal penal clinicas
Cuestionario procesal penal clinicas
 
Analisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdf
Analisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdfAnalisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdf
Analisis de la Resolucion 8610 desde la perspectiva DDHH.pdf
 
Colombia de quien pretenden blindarse con el fuero
Colombia de quien pretenden blindarse con el fueroColombia de quien pretenden blindarse con el fuero
Colombia de quien pretenden blindarse con el fuero
 
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
 
La constitución categorías conceptuales
La constitución categorías conceptualesLa constitución categorías conceptuales
La constitución categorías conceptuales
 

Similar a Cuestionario de derecho constitucional adjetiva

ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ
 
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptxClase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
EduardoCarrera35
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
Eve Cano de Lorenzo
 
Fausto martinez
Fausto martinezFausto martinez
Fausto martinez
faustomartinez89
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
DBenitez1989
 
00000 la jurisdiccion constitucional
00000 la jurisdiccion constitucional00000 la jurisdiccion constitucional
00000 la jurisdiccion constitucional
ayorklaley
 
Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2
Veronica Elizabeth Diaz Martinez
 
La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...
La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...
La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...
Elver Ruiz Díaz
 
Codigo procedimientos constituionales (proyecto)
Codigo procedimientos constituionales (proyecto)Codigo procedimientos constituionales (proyecto)
Codigo procedimientos constituionales (proyecto)
Fernando Barrientos
 
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdfLectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
ihectorgonzalez
 
ppt_oscar_cubas_(1).pdf
ppt_oscar_cubas_(1).pdfppt_oscar_cubas_(1).pdf
ppt_oscar_cubas_(1).pdf
Raúl Armijos
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSRPp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Acto legislativo
Acto legislativoActo legislativo
Acto legislativo
Asesor Academico
 
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Presentacion Piramide de kelsen
Presentacion Piramide de kelsenPresentacion Piramide de kelsen
Presentacion Piramide de kelsen
apariciojuan1967
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
jesusergonomia
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Derecho Constitucional Dominicano
Derecho Constitucional DominicanoDerecho Constitucional Dominicano
Derecho Constitucional Dominicano
Froilan Severino
 

Similar a Cuestionario de derecho constitucional adjetiva (20)

ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho Constitucional
 
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptxClase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
 
Fausto martinez
Fausto martinezFausto martinez
Fausto martinez
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
 
00000 la jurisdiccion constitucional
00000 la jurisdiccion constitucional00000 la jurisdiccion constitucional
00000 la jurisdiccion constitucional
 
Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2
 
La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...
La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...
La aplicación de tratados y convenios internacionales en el proceso laboral” ...
 
Codigo procedimientos constituionales (proyecto)
Codigo procedimientos constituionales (proyecto)Codigo procedimientos constituionales (proyecto)
Codigo procedimientos constituionales (proyecto)
 
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdfLectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
 
ppt_oscar_cubas_(1).pdf
ppt_oscar_cubas_(1).pdfppt_oscar_cubas_(1).pdf
ppt_oscar_cubas_(1).pdf
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
 
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSRPp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
 
Acto legislativo
Acto legislativoActo legislativo
Acto legislativo
 
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
 
Presentacion Piramide de kelsen
Presentacion Piramide de kelsenPresentacion Piramide de kelsen
Presentacion Piramide de kelsen
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
 
Derecho Constitucional Dominicano
Derecho Constitucional DominicanoDerecho Constitucional Dominicano
Derecho Constitucional Dominicano
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cuestionario de derecho constitucional adjetiva

  • 1. CUESTIONARIO DE PARTE ADJETIVA DE LA C.P.R.G. DEFENSA CONSTITUCIONAL:Sonmodosde proteccióndel ordenconstitucional oinstrumentos encaminados a proteger el orden constitucional, los cuales pueden ser de carácter político, económico social y estrictamente jurídico, los que siempre se manifiestan a través de normas de carácter constitucionales. JUSTICIA CONSTITUCIONAL: Es el conjunto de actuaciones jurisdiccionales que tienden a procurar la adecuada protección de los derechos humanos, el funcionamiento eficaz de las garantías y defensas del orden fundamental de un país con el propósito de combatir la arbitrariedad preservar la libertad individual y mantener el principio de supremacía constitucional. JURISDICCION CONSTITUCIONAL: La autoconciencia que la constitución posee de su propia eficacia y dinamismoy su objeto consiste en decidir el modo imparcial, con arreglo al derecho objetivo y mediante los procedimientos y órganos establecidos, el cumplimiento, tutela y aplicaciónde lasnormasjurídicasconstitucionales. 1. CORRIENTE MATERIAL: Concibe la jurisdicciónconstitucional como la actividadestatal de índole jurisdiccional encargadade resolverlosproblemasde materiaconstitucional (control de constitucionalidadde lasleyesyotrasnormas)de losmiembrosdelacámara del parlamento,defensade losderechospúblicos,subjetivosconstitucionales. 2. CORRIENTE ORGANICA: Se da cuando se atribuye el conocimiento de pretensiones fundadas en normas de derecho constitucional a órganos de derechos jurisdiccionales independientes de la común organización judicial, con acierto sostenido por medio de la justicia constitucional,se cumple y se asegura el ordenamiento fundamental en la medidaque se aplicana casosconcretoslas normasconstitucionales. CONFLICTOCONSTITUCIONAL: RELACIONESENTRE EL DERECHO INTERNACIONALYEL DERECHO INTERNO: El aparato normativo del derecho internacional (tratados, convenios y pactos) contempla a menudo puntos de derecho constitucional, es decir, temas relativos a la estructura básica y operatividaddel estado. La relación entre estos segmentos de derecho constitucional, legislados por el derecho internacional,porunoslados,yporel otro, el derechointernacional interno,encabezadoporla constitución. El derecho constitucional no puede ignorar la existencia del derecho internacional, articulo46 CPRG, la constitucióndispone que lostratadosdebanserconforme a los principiosde derecho público,establecidosenella. CRITERIOS: DUALISTA: El derechonacional coexiste enformaindependiente conlosderechosnacionalesy que solovalenen cada estado si estoslosreconocene incorporan a su ordenamientojurídico, de acuerdoa losprocedimientossobre lacreacióndel derechoestablecidoenlaconstitución.
  • 2. MONISTA:(pacta sunservanda=lo pactado obliga). Esta postura, en cambio, el derecho internacional es el que regula el derecho nacional determinado los ámbitos de validez de este enlo personal,temporal. TESIS ECLECTICA O INTEGRADORA: Las conclusiones son irreales, pues la práctica positiva no conformaningunade lasdos tesisa ellocontribuyelassiguientesrazones: 1. VARIACION DELCONCEPTOCLASICODE SOBERANIA. 2. FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y POSIBILIDAD DE INTERNACION DELAS NACIONESUNIDASEN CONFLICTOSINTERNOS 3. DEBILITAMIENTOY CRISISDEL ESTADO. 4. INTERNALIZACION DEMUCHOS CONTENIDOSDEL DERECHO CONSTITUCIONAL- 5. EL IMPACTO QUE SOBRE EL DERECHO INTERNO A PRODUCIDO LA INTEGRACION ECONOMICA. SISTEMAS DE JURISDICCION CONSTITUCIONAL: SISTEMAS DIFUSOS: SegúnCiprianoGómezLara los derechossocialesque se manifiestanenel contextode lacolectividadode lapropiahumanidadensuconjuntoencuantoa supervivencia, sanidadydisfrute de lavidasobre latierra,comoel derechoa lapaz, derechoala conservación ecológica,derechocolectivode losconsumidores,derechosde refugiados,de minoríasétnicas. Las características básicas de esta clase de derechosson de carácter colectivotienenunobjeto encomún,el bienestaryla dignidadde lossereshumanos. Todas las leyes tienen considerandosy en cada uno de ellos esta lo que fundamento es ley, tienenobjetivos,principios,naturaleza,procedimientosyrecursosde impugnabilidad. Dentrode los derechosdifusostenemosel bienestaryla dignidad de los derechosdel niñode losancianos,minusválidosylosenfermos. SISTEMA CONCENTRADO: SITEMA GUATEMALTECO: 4- PROTECCION CONSTITUCIONAL: LEY DE AMPARO, EXHIBICION PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD DECRETO 1-86 ART. 1 OBJETO DE LA LEY: desarrollarlasgarantías y defensasdel ordenconstitucional yde los derechosinherentesalapersona.
  • 3. ART. 2 INTERPRETACION EXTENSIVA DE LA LEY: Se interpretaransiempre de formaextensiva,amanerade procurar la adecuada protecciónde los derechos humanos y el funcionamiento eficaz de las garantías y defensa del orden constitucional. VER ART. 10 LOJ INTERPRETACION DELA LEY ART. 3 SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION: La constituciónprevalececualquierleyotratado. ART. 9 L O J. PRINCIPIODEJERARQUIA NORMATIVA Y SUPREMACÍA: Los Tribunales observaran siempre el principio de jerarquía normativa y de supremacía de la constitución Política de la República, sobre cualquier ley o tratado, salvo los tratados o convencionessobre derechoshumanos,que prevalecensobre el derechointerno. ART. 4 DERECHO DE DEFENSA: La defensade lapersonaysus derechossoninviolables,nadiepodrásercondenado,ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente ypreestablecido. ART. 5 PRINCIPIOS PROCESALES PARA LA APLICACIÓNDE ESTA LEY:  Todos los días y horas son hábiles  Las actuacionesserán en papel simple  Toda notificacióndeberá hacerse a más tardar al día siguiente de la resolución,salvo el termino de distancia.  Los tribunalesdeberántramitarlos y resolverlosconprioridad a losdemás asuntos. 5- ACCIONCONSTITUCIONALDE AMPARO: CONCEPTUALIZACION: como un proceso judicial, de rango constitucional, extraordinario y subsidiario,tramitado y resuelto por un órgano especial, temporal o permanente,cuyo objeto es preservar restaurar, según sea el caso , los derechos fundamentales de los particulares cuando los mismos sufren amenazados cierta e inminente de vulneración o cuando han sido violadosporpersonasenel ejerciciodelpoderpúblico.MartinRamón Guzmán. DEFINICION: El Amparo es un proceso de rango constitucional, especial por razón jurídico material, que tiene a obtener la satisfacción o restitución de un derecho fundamental que ha sidoconculcado. EdmundoVásquezMartínez. REGLA PRIMA:
  • 4. CARACTERISTICAS DEL AMPARO:  ES UN PROCESOJURISDICCIONAL  DE RANGOCONSTITUCIONAL  ES UN PROCESOEXTRAORDINARIOYSUBSIDIRARIO  ES POLITICO  ES UN MEDIO DE PREVENTIVOORESTAURADOR  SU AMBITO DE APLICACION ESAMPLIO. FINALIDADES: PRINCIPIOS:  PRINCIPIODE IMPULSO DE OFICIO artículo 6 ley de amparo  PRINCIPIODE CONGRUENCIA artículo 7 ley de amparo  PINCIPIODE DEFINITIVIDAD articulo 19 leyde amparo NATURALEZA JURIDICA: Es una ACCION porque restaura el imperiode una garantía o derechos constitucionalesque hubierensidoviolados. PRESUPUESTOS PROCESALES: PROCEDENCIA: OBJETO: articulo 8 ley de Amparo. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una amenaza, restricción o violación a los derechos que la constitución y las leyes garantizan. Articulo265 C.P.R.G.nohay ámbitoque no seasusceptiblede Amparo. COMPETENCIA: AUTO ACORDADO 1-2013: ARTICULO 1: COMPETENCIA DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD EN UNICAINSTANCIA: De amparos que se interpongancontra:  El pleno,Junta Directiva, su presidente,ComisiónPermanente,BloquesLegislativos, comisiones de trabajo y cada uno de los diputados, todos del congreso de la República.
  • 5.  La corte suprema de justicia, su presidente, sus cámaras, asi como cada magistrado que lo integra.  El presidente yvicepresidente de laRepublica. ARTICULO 2 COMPETENCIADE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: Conocerá amparos contra:  El tribunal supremoelectoral y sus magistrados  Los Ministros de estado o viceministros cuando actúen como encargados del despacho.  El procurador de los derechoshumanos ( JORGE EDUARDO DE LEON DUQUE).  El fiscal general de la Republicay jefe del MinisterioPublico.  El procurador general de la Nación. ARTICULO 3 COMPETENCIADE LA CAMARA DE AMPARO YANTEJUCIODE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:  Las salas de la corte de apelacionesy cortes marciales.  Tribunalesde segundainstancia de cuentas y de los contenciosoadministrativo.  Demás magistrados que integrenlassalas de la corte de apelaciones. INTERPOSICION: Articulo 19 para pedir Amparo deben previamente haberse agotado los recursos ordinarios, judicialesy administrativos. Dentro del plazo :  30 días siguientesala última notificación ( norma general).  5 días durante proceso Electoral. AMPARO PROVISIONAL: TRAMITE: