SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ALUMNO - PROFESOR
ÍTEMS 1 2 3 4 5
Explica ordenadamente los temas.
El temario te ha aportado nuevos conocimientos.
Se han dado todos los temas programados
La materia te parece asequible.
Cuando introduce conceptos nuevos, los relaciona, si es posible, con los ya
conocidos.
Explica con claridad los conceptos en cada tema
En sus explicaciones se ajusta bien al nivel de conocimiento de los alumnos.
Procura hacer interesante la asignatura
Clarifica cuales son los aspectos importantes y cuales los secundarios.
Facilita la comunicación con los alumnos.
Motiva a los alumnos para que participen activamente en el desarrollo de la
clase.
Consigue transmitir la importancia y utilidad que la asignatura tiene para las
actividades futuras y desarrollo profesional del alumno.
Marca un ritmo de trabajo que permite seguir bien sus clases.
Los materiales de estudio (textos, apuntes, PowerPoint, etc...) son adecuados.
La utilización de material como retroproyector, video, ordenador, etc. facilita
la comprensión de la materia.
Utiliza con frecuencia ejemplos, esquemas o gráficos, para apoyar las
explicaciones.
1. ACTITUD DEL PROFESOR 1 2 3 4 5
Es respetuoso/a con los estudiantes.
Se esfuerza por resolver las dificultades que tenemos los estudiantes con
la materia.
Responde puntualmente y con precisión a las cuestiones que le
planteamos en clase sobre conceptos de la asignatura u otras cuestiones.
2. EVALUACIÓN
Corrige los exámenes en clase
Los exámenes se ajustan a lo explicado en clase
La calificación final es fruto del trabajo realizado a lo largo de todo el curso
(trabajos, intervenciones en clase, exámenes,...).
Coincide la nota obtenida con la esperada.
3. BUENAS PRÁCTICAS
Imparte suficientes clases prácticas de pizarra.
Las clases prácticas son un buen complemento de los contenidos teóricos
de la asignatura.
Considero que los recursos materiales utilizados en las prácticas son
suficientes.
4. SATISFACCIÓN
En general, estoy satisfecho/a con la labor docente de este/a profesor/a.
Considero que la materia que imparte es de interés para mi formación.
Considero que he aprendido bastante en esta asignatura.
He dedicado comparativamente más esfuerzo a esta asignatura que a otras
asignaturas
Consiguió aumentar mi interés por esta materia.
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS ADICIONALES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
CURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdf
CURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdfCURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdf
CURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdf
GiselleCarbono1
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docenteMelchorita Saravia
 
Rubrica de rincones de trabajo
Rubrica de rincones de trabajoRubrica de rincones de trabajo
Rubrica de rincones de trabajo
1jornadasdeescuelamoderna
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
josemanuelcremades
 
Cuarto grado multiplos
Cuarto grado multiplosCuarto grado multiplos
Cuarto grado multiplos
Angelica Simanca
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ximena Matus Rivero
 
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMAprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
jdomen44
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACIONEL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
Franciln Valdes
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)Jocelyne Toledo
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoGeraldyne Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)
 
División de fracciones
División de fraccionesDivisión de fracciones
División de fracciones
 
CURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdf
CURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdfCURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdf
CURRICULO ESTUDIO DE CASO ESCUELA ROSS.pdf
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
 
Rubrica de rincones de trabajo
Rubrica de rincones de trabajoRubrica de rincones de trabajo
Rubrica de rincones de trabajo
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
 
Cuarto grado multiplos
Cuarto grado multiplosCuarto grado multiplos
Cuarto grado multiplos
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMAprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
 
Los verbos quinto
Los verbos quintoLos verbos quinto
Los verbos quinto
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACIONEL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
 

Similar a Cuestionario de evaluación alumno

Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
abelar216
 
Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)
Clara Imery
 
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Jose Francisco Ortoneda Velasquez
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdahesperanza045
 
cuestionario-evaluación-profesor-clase.doc
cuestionario-evaluación-profesor-clase.doccuestionario-evaluación-profesor-clase.doc
cuestionario-evaluación-profesor-clase.doc
Yolanda Ramon
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteValentinisepch
 
Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)
Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)
Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)
Hortensia Nieto Escoto
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)La Profe Ledesma
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Proyecto Final de di cartica integradora
Proyecto Final de di cartica integradoraProyecto Final de di cartica integradora
Proyecto Final de di cartica integradora
DavidPast2
 
Indicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aula
Indicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aulaIndicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aula
Indicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aulaJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
jesusvasquez
 
Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?debacefe
 
Observación aula, maite
Observación aula, maiteObservación aula, maite
Observación aula, maite
Home
 

Similar a Cuestionario de evaluación alumno (20)

Cuestionario de satisfación final
Cuestionario de satisfación finalCuestionario de satisfación final
Cuestionario de satisfación final
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
 
Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)
 
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
cuestionario-evaluación-profesor-clase.doc
cuestionario-evaluación-profesor-clase.doccuestionario-evaluación-profesor-clase.doc
cuestionario-evaluación-profesor-clase.doc
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
 
Rubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docente
 
Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)
Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)
Rubricadeevaluaciondocente 130813095537-phpapp01 (1)
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Proyecto Final de di cartica integradora
Proyecto Final de di cartica integradoraProyecto Final de di cartica integradora
Proyecto Final de di cartica integradora
 
Indicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aula
Indicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aulaIndicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aula
Indicadores para la evaluación de la metodología constructivista en el aula
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
 
MDD 4
MDD 4MDD 4
MDD 4
 
Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?
 
Observación aula, maite
Observación aula, maiteObservación aula, maite
Observación aula, maite
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cuestionario de evaluación alumno

  • 1. CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ALUMNO - PROFESOR ÍTEMS 1 2 3 4 5 Explica ordenadamente los temas. El temario te ha aportado nuevos conocimientos. Se han dado todos los temas programados La materia te parece asequible. Cuando introduce conceptos nuevos, los relaciona, si es posible, con los ya conocidos. Explica con claridad los conceptos en cada tema En sus explicaciones se ajusta bien al nivel de conocimiento de los alumnos. Procura hacer interesante la asignatura Clarifica cuales son los aspectos importantes y cuales los secundarios. Facilita la comunicación con los alumnos. Motiva a los alumnos para que participen activamente en el desarrollo de la clase. Consigue transmitir la importancia y utilidad que la asignatura tiene para las actividades futuras y desarrollo profesional del alumno. Marca un ritmo de trabajo que permite seguir bien sus clases. Los materiales de estudio (textos, apuntes, PowerPoint, etc...) son adecuados. La utilización de material como retroproyector, video, ordenador, etc. facilita la comprensión de la materia. Utiliza con frecuencia ejemplos, esquemas o gráficos, para apoyar las explicaciones.
  • 2. 1. ACTITUD DEL PROFESOR 1 2 3 4 5 Es respetuoso/a con los estudiantes. Se esfuerza por resolver las dificultades que tenemos los estudiantes con la materia. Responde puntualmente y con precisión a las cuestiones que le planteamos en clase sobre conceptos de la asignatura u otras cuestiones. 2. EVALUACIÓN Corrige los exámenes en clase Los exámenes se ajustan a lo explicado en clase La calificación final es fruto del trabajo realizado a lo largo de todo el curso (trabajos, intervenciones en clase, exámenes,...). Coincide la nota obtenida con la esperada. 3. BUENAS PRÁCTICAS Imparte suficientes clases prácticas de pizarra. Las clases prácticas son un buen complemento de los contenidos teóricos de la asignatura. Considero que los recursos materiales utilizados en las prácticas son suficientes. 4. SATISFACCIÓN En general, estoy satisfecho/a con la labor docente de este/a profesor/a. Considero que la materia que imparte es de interés para mi formación. Considero que he aprendido bastante en esta asignatura. He dedicado comparativamente más esfuerzo a esta asignatura que a otras asignaturas Consiguió aumentar mi interés por esta materia. OBSERVACIONES Y COMENTARIOS ADICIONALES: