SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE FISICA
1. QUE ESTUDIA LA FISICA
2. QUE ESTUDIA LA MECANICA
3. QUE ESTUDIA LA CINEMATICA
4. QUE ESTUDIA LA ACUSTICA
5. QUE ESTUDIA LA OPTICA
6. CUALES SON LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA
7. CUALES SON LAS PROPIEDADES ESPECIFICAS DE LA MATERIA
8. QUE ES MATERIA
9. QUE ES ENERGIA
10. QUE ES MEDIR
11. QUE ES LA NOTACION CIENTIFICA
12. CUAL ES LA REGLA PARA SUMAR CANTIDADES EN NOTACION CIENTIFICA
13. CUAL ES LA REGLA PARA MULTIPLICAR CANTIDADES EN NOTACION
CIENTIFICA
14. CUAL ES LA REGLA PARA DIVIDIR CANTIDADES EN NOTACION CIENTIFICA
15. COMO SE TRABAJAN LOS EXPONENTES EN NOTACION CIENTIFICA
16. CUAL ES LA EQUVALENCIA DE 85000 000 000 000 m EN NOTACION
CIENTIFICA
17. CUAL ES LA EQUIVALENCIA DE . .000 0000 0034m EN NOTACION DECIMAL
18. CUAL ES EL RESULTADO DE
(6.67 x 10-11
) (4 x 10-8
)
19. A QUE SE LLAMA MAGNITUD ESCALAR
20. DA TRES EJEMPLOS DE MAGNITUDES ESCALARES
21. A QUE SE LLAMA MAGNITUD VECTORIAL
22. DA TRES EJEMPLOS DE MAGNITUDES VECTORIALES
23. QUE ES UN VECTOR
24. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN VECTOR
25. CUALES SON LAS SIETE UNIDADES DEL SISTEMA INTERMNACIONAL
26. CUAL ES EL NOMBRE SIMBOLO Y VALOR DE LOS PREFIJOS MULTIPLOS QUE
SE UTILIZAN EN LOS SISTEMAS DE MEDICION
27. CUAL ES EL NOMBRE SIMBOLO Y VALOR DE LOS PREFIJOS SUBMULTIPLOS
QUE SE UTILIZAN EN LOS SISTEMAS DE MEDICION
28. QUE SON LAS UNIDADES DERIVADAS
29. DA TRES EJEMPLOS DE UNIDADES DERIVADES
30. CUAL ES LA EQUIVALENCIA DE 650 cm EN METROS
31. CUAL ES LA EQUIVALENCIA DE 80 Km/h EN m/s
32. A QUE SE LLAMA FENOMENO FISICO
33. A QUE SE LLAMA FENOMENO QUIMICO
34. QUE ES MOVIMIENTO
35. A QUE SE LLAMA MOBIMIENTO ABSOLUTO
36. A QUE SE LLAMA MOBIMIENTO RELATIVO
37. QUE ES UNA TRAYECTORIA
38. QUE ES VELOCIDAD
39. QUE ES RAPIDEZ
40. A QUE SE LLAMA MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
41. COMO ES LA GRAFICA DE DISTANCIA CONTRA TIEMPO EN EL MRU
42. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA VELOCIDAD EN EL MRU
43. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA DISTACIA EN MRU
44. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL TIEMPO EN MRU
45. A QUE SE LLAMA MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
46. COMO ES LA GRAFICA DE DISTANCIA CONTRA TIEMPO EN EL MEU
47.
48. A QUE SE LLAMA ACELERACION
49. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ACELERACION
50. CALCULA LA ACELERACION DE UN CUERPO QUE PARTE DEL REPOSO Y EN UN
TIEMPO DE 10 s CAMBIA SU VELOCIDAD A 40 m/s
51. ESCRIBE TRES FORMULAS QUE PERMITEN CALCULAR LA DISTANCIA EN EL
MRUA
52. ESCRIBE LA FORMULA PARA LA VELOCIDAD FINAL EN PROBLEMAS DE MRUA
53. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL TIEMPO EN MRUA
54. A QUE SE LLAMA CAIDA LIBRE
55. QUE PERSONAJE PLANTEO LOS PRINCIPIOS DE LA CAIDA LIBRE
56. CUAL ES EL VALOR DE LA ACELERACION DE LA GRAVEDAD A NIVEL DEL MAR
57. QUE FORMULA SE USA PARA CALCULAR EL TIEMPO QUE TARDA EN CAER UN
CUERPO
58. CALCULA EL TIEMPO QUE TARDA EN CAER UN CUERPO SI SE SUELTA DE UNA
ALTURA DE 125m
59. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ALTURA DE LA QUE CAE UN
CUERPO.
60. QUE PASA CON LA GRAVEDAD CUANDO SE LANZA UN CUERPO
VERTICALMENTE HACIA ARRIBA
61. CALCULA ALTURA DE LA QUE CAE UN CUERPO SI TARDA EL CAER 2s
62. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA VELOCIDA CON LA QUE UN
CUERPO LLEGA AL SUELO EN CAIDA LIBRE
63. CALCULA LA VELOCIDADA CON LA QUE LLEGA AL SUELO UN CUERPO QUE
TARDO 4 s EN CAER
64. A QUE SE LLAMA FUERZA
65. EN QUE SE MIDE LA FUERZA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL
66. QUE ES UN NEWTON
67. ESCRIBE LA PRIMERA LEY DE NEWTON
68. A QUE SE LLAMA INERCIA
69. CUAL ES LA FORMULA DE PRIMERA LEY DE NEWTON
DETERMINA LA FUERZA QUE SE REQUIERE PARA ACELERAR UNA MASA
DE 50 Kg A 8.0 m/s2
70. A QUE SE LLAMA MASA
71. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA MASA
72. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA MASA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL
73. CALCULA LA MASA DE UN CUERPO QUE PESA 600 N
74. QUE ES LA FUERZA GRAVITACIONAL TERRESTRE
75. A QUE SE LLAMA PESO
76. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL PESO DE UN CUERPO
77. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE MASA Y PESO
78. DETERMINA EL PESO DE UNA PERSONA SI TIENE UNA MASA DE 100 Kg
79. EN QUE CONSISTE LA TERCERA LEY DE NEWTON
80. QUE DICE LA LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL
81. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL
82. CUEL ES EL VALOR DE LA CONSTANTE GRAVITACIONAL
83. DETERMINA LA FUERZA CON LA QUE SE ATRAEN DOS CUERPOS DE MASAS
50 Kg Y 100 Kg SI ESTAN SEPARADOS POR UNA DISTANCIA DE 2m.
84. A QUE SE LLAMA TRABAJO MECANICO
85. EN QUE SE UNIDADES SE MIDE EL TRABAJO MECANICO
86. QUE ES UN JOULE
87. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL TRABAJO MECANICO
88. DETERMINA EL TRABAJO QUE SE REALIZA SI UNA PERSONA LEVANTA UNA
CAJA DE 40 Kg A UNA ALTURA DE 2m
89. A QUE SE LLAMA ENERGIA
90. EN QUE SE MIDE LA ENERGIA
91. A QUE SE LLAMA ENERGIA CINETICA
92. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ENERGIA CINETICA
93. DETERMINA LA ENERGIA CINETICA DE UNA CUERPO QUE SE MUEVE A UNA
VELUCIDAD DE 20m/s SI TIENE UNA MASA DE 80 Kg
94. A QUE SE LLAMA ENERGIA POTENCIAL
95. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA ENERGIA POTENCIAL
96. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ENERGIA POTENCIAL
97. DETERMINA LA ENERGIA POTENCIAL DE UN CUERPO QUE SE ENCUENTRA A
UNA ALTURA DE 4m, TOMANDO EN CUENTA QUE TIENE UNA MASA DE 40 Kg.
98. EN QUE CONSISTE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
99. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
100. DETERMINA LA ENERGIA CINETICA, POTENCIAL Y TOTAL DE UN
CUERPO QUE SE ENCUENTRA SOSTENIDO A UNA ALTURA DE 5 m
101. A QUE SE LLAMA MAQUINA SIMPLE
102. DA TRES EJEMPLOS DE MAQUINAS SIMPLES
103. QUE ES UNA PALANCA
104. COMO SE CLASIFICA A LAS PALANCAS
105. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UNA PALANCA
106. DETERMINA LA FUERZA QUE SE REQUIERE PARA LEVANTAR UN PESO
DE 200N SI SE CUENTA CON UNA PALANCA QUE TIENE UN BRAZO DE
PALANCA DE .2m Y BRAZO DE RESISTENCIA DE 1m.
107. QUE ES UNA POLEA
108. QUE ES UN POLIPASTO
109. QUE ES CALOR
110. QUE ES TEMPERATURA
111. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA
112. QUE ES UN TERMOMETRO
113. CUAL ES EL NOMBRE DE LAS TRES PRINCIPALES ESCALAS DE
TEMPERATURA
114. DEACUERDO A LA ESCALA KELVIN CUAL ES EL VALOR DE EL CERO
ABSOLUTO
115. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE
GRADOS CENTIGRADOS A FARENHEIT
116. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE
GRADOS FARENHEIT A CENTIGRADOS
117. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE
GRADOS CENTIGRADOS A KELVIN
118. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE
GRADOS KELVIN A CENTIGRADOS
119. DETERMINA LA EQUIVALENCIA DE 1000C EN LA ESCALA
FARENHEITH
120. DETERMINA LA EQUIVALENCIA DE 320F EN LA ESCALA CENTIGRADA
121. DETERMINA LA EQUIVALENCIA DE 4000C EN LA ESCALA KELVIN
122. A QUE SE LLAMA EQUILIBRIO TERMICO
123. CUAL ES LA TEMPERATURA DE EBULLICION DEL AGUA
124. CUAL ES LA TEMPERATURA DE FUSION DEL HIELO
125. A QUE SE LLAMA FUSION
126. A QUE SE LLAMA SOLIDIFICACION
127. A QUE SE LLAMA CONDENSACION
128. A QUE SE LLAMA LICUEFACCION
129. A QUE SE LLAMA VAPORIZACION
130. QUE ES UNA CALORIA
131. CUAL ES EL VALOR DEL EQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR
132. DETERMILA LA EQUIVALENCIA DE 100 Cal EN JOLES
133. A QUE SE LLAMA CALOR ESPECIFICO
134. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA CANTIDAD DE CALOR QUE
GANA O PIERDE UN CUEERPO
135. DETERMINA LA CANTIDAD DE CALOR QUE GANAN 100 g UNA
SUSTANCIA SI LA TEMPERATIRA SEINCREMENTA DE 200C A 100 0C SI EL
CALOR ESPECIFICO ES DE 0.113 cal/g×C0
136. A QUE SE LLAMA FLUIDO
137. COMO ES LA FUERZA DE COHESION EN LOS LIQUIDOS
138. COMO ES LA FUERZA DE COHESION EN LOS SOLIDOS
139. COMO ES LA FUERZA DE CHESION EN LOS GASES
140. A QUE SE REFIERE EL TERMINO DE INCOMPRESIBILIDAD EN LOS
LIQUIDOS
141. QUE ES CAPILARIDAD
142. A QUE SE LLAMA TENSION SUPERFICIAL
143. QUE ES DENSIDAD
144. EN QUE SE MIDE LA DENSIDAD
145. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA DENSISIDAD
146. DETERMINA LA DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA QUE TIENE UNA MASA
DE 1000 Kg SI OCUPA UN VOLUMEN DE 0 .5 m3
147. A QUE SE LLAMA PRESION
148. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA PRESION
149. QUE ES UN PASCAL
150. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA PRESION
151. DDTERMINA LA PRESION SI SE APLICA UNA FUERZA DE 400 N EN UNA
SUPERFICIE DE 0.5 m3
152. A QUE SE LLAMA PRESION HIDROSTATICA
153. DE QUE DEPENDE LA PRESION EN LOS LIQUIDOS
154. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA PRESION EN LOS FLUIDOS
155. DETERMINA LA PRESION QUE EXPERIMENTA UN CUERPO QUE SE
ENCUNTRA SUMERGIDO A UNA PROFUNDIDAD DE .10 m EN EN MERCURIO
SI LA DENSIDAD DEL MERCURIO ES D 1360Kg/m3
156. QUE DICE EL PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
157. A QUE SE LLAMA PESO APARENTE
158. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA FUERZA DE EMPUJE DE UN
FLUIDO
159. DETERMINA EL EMPUJE QUE EXPERIMENTA UN CUERPO QUE TIENE
UN VOLUMEN DE .35 m3
CONSIDERANDO QUE SE ENCUENTRA SUMERJIDO EN AGUA CUYA DESIDAD
ES DE 100Kg/m3
160. QUE DICE EL TEOREMA DE BERNOULLI
161. A QUE SE LLAMA PRESION ATMOSFERICA
162. QUE ES UNA PRENSA HIDRAULICA
163. CUAL ES LA FORMULA QUE SE USA EN UNA PRENSA HIDRAULICA
164. CUAL ES EL VALOR DE LA PRESION ATMOSFERICA EN PASCALES
165. A QUE SE LLAMA PRESION ABSOLUTA
166. QUE ES EL ATOMO
167. CUALES SON LAS TRES PRINCIPALES PARTICULAS DEL ATOMO
168. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL PROTON
169. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL NEUTRON
170. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ELECTRON
171. EN QUE CONSISTIO EL MODELO ATOMICO DE DALTON
172. CUAL ES EL VALOR DE CARGA DEL PROTON
173. CUAL ES EL VALOR DE LA CARGA DEL ELECTRON
174. SI UN NUCLEO DE CARBONO TIENE 6 PROTONES Y 6 NEUTRONES
CUAL SERA SU CARGA ELECTRICA
175. A QUE SE LLAMA ELECTRICIDAD
176. SI SE FROTA UN TRAPO DE LANA CON UNA BARRA DE VIDRIO Y EL
TRAPO DE LANA QUEDA CARGADO POSITIVAMENTE QUIEN GANO Y QUIEN
PERDIO ELECTRONES
177. QUE DICE LA LEY DE COULOMB
178. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE COULOMB
179. CUAL ES EL VALOR DE LA CONTANTE DE COULOMB
180. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA CARGA ELECTRICA
181. QUE DICE LA DE LAS CARGAS ELECTRICAS
182. QUE ES UN ION
183. DETERMINA LA FUERZA DE ATRACCION ENTRE DOS CARGAS DE 2 C
Y 4C SI ESTAN SEPARADAS POR UNA DISTANCIA DE 3 mm
184. QUE ES UNA ONDA
185. CUALES SON LOS ELEMNTOS PRINCIPALES DE UNA ONDA
186. A QUE SE LLAMA FRECUENCIA
187. EN QUE SE MIDE LA FRECUENCIA
188. A QUE SE LLAMA PERIODO
189. A QUE SE LLAMA TONO
190. A QUE SE LLAMA TIMBRE
191. A QUE SE LLAMA FASE
192. QUE ES LA LONGITUD DE ONDA
193. A QUE SE LLAMA REFRACCION
194. A QUE SE LLAMA REFLEXION
195.
196. QUE ES LA ELECTRICIDAD
197. CUALES SON LAS FORMAS DE ELECTRIZAR A UN CUERPO
198. QUE SON LOS CUERPOS OPACOS
199. QUE SON LOS CUERPOS TRASLUCIDOS
200. QUE SON LOS CUERPOS TRANSPARENTES
201. A QUE SE LLAMA RESISTENCIA
202. CUALES SON LAS UNIDADES DE LA RESISTENCIA
203. QUE DICE LA LEY DE OHM
204. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE OHAM
205. DETERMINA LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DE UN CIRCUITO
ELECTRICO SI TIENE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL DE 120 V Y UNA
RESISTENCIA DE 40 OHMS
206. QUE ES UNCIRCUITO ELECTRICO
207. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UNCIRCUITO DE
RESISTENCIAS EN SERIE
208. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UNCIRCUITO DE
RESISTENCIAS EN PARALELO
209. CUAL ES LA FORMULA PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA
EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO EN SERIE
210. CUAL ES LA FORMULA PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA
EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO EN PARALELO
211. DETERMINA LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO DE
RESISTENCIAS CONECTADAS EN SERIE SI LAS RESISTENCIAS TIENEN LOS
SIGUIENTES VALORES
212. A QUE SE LLAMA POTENCIA
213. CUALES SON LAS UNIDADES DE LA POTENCIA
214. QUE ES UN WATT
215. DETERMINA LA POTENCIA QUE SE NECESITA PARA LEVANTAR UN
CUERPO DE 100 N A UNA ALTURA DE 2m EN UN TIEMPO DE 2s
216.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos 14
Reactivos 14Reactivos 14
Práctica dirigida (estado gaseoso )
Práctica dirigida   (estado gaseoso )Práctica dirigida   (estado gaseoso )
Práctica dirigida (estado gaseoso )
Elias Navarrete
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Yael Barrera
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Elvis Chacha
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Elias Navarrete
 
Repaso 1
Repaso 1Repaso 1
Repaso 1
Elias Navarrete
 
Sistema uni
Sistema uniSistema uni
Sistema uni
Club Adictos
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Oriana Reyes Palma
 
Cinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrioCinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrio
fisicayquimica-com-es
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Producto de solubilidad
Producto de solubilidadProducto de solubilidad
Producto de solubilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Curso de fisica general tomo 1 saveliev_ok
Curso de fisica general tomo 1 saveliev_okCurso de fisica general tomo 1 saveliev_ok
Curso de fisica general tomo 1 saveliev_ok
Ruth Abraján
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 

La actualidad más candente (15)

Reactivos 14
Reactivos 14Reactivos 14
Reactivos 14
 
Práctica dirigida (estado gaseoso )
Práctica dirigida   (estado gaseoso )Práctica dirigida   (estado gaseoso )
Práctica dirigida (estado gaseoso )
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
 
Repaso 1
Repaso 1Repaso 1
Repaso 1
 
Sistema uni
Sistema uniSistema uni
Sistema uni
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Cinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrioCinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrio
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Producto de solubilidad
Producto de solubilidadProducto de solubilidad
Producto de solubilidad
 
Curso de fisica general tomo 1 saveliev_ok
Curso de fisica general tomo 1 saveliev_okCurso de fisica general tomo 1 saveliev_ok
Curso de fisica general tomo 1 saveliev_ok
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
 

Similar a Cuestionario de fisica

Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicasTema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
salowil
 
Aplicación termodinámica
Aplicación termodinámicaAplicación termodinámica
Aplicación termodinámica
Natalia Rojas
 
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materiaPropiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Laura Traslaviña
 
Por que caen las cosas
Por que caen las cosasPor que caen las cosas
Por que caen las cosas
instituto julio_caro_baroja
 
Practica 1 2014 1
Practica 1 2014 1Practica 1 2014 1
Practica 1 2014 1
Luis Narváez
 
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
marconuneze
 
Quimica basica 123
Quimica basica 123Quimica basica 123
Quimica basica 123
AdalidCalderon
 
COMPUESTOS QUIMICOS
COMPUESTOS QUIMICOSCOMPUESTOS QUIMICOS
COMPUESTOS QUIMICOS
KevinMiguel25
 
qmc.pptx
qmc.pptxqmc.pptx
qmc.pptx
Elanonimooscuro
 
Diccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicosDiccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicos
Ultramolecular
 
Fisica uno primera 1, 2
Fisica uno primera 1, 2Fisica uno primera 1, 2
Fisica uno primera 1, 2
Moises Moreno Manriquez
 
TERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOL
TERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOLTERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOL
TERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOL
danilojaviersantiago
 
Cuestionario9.tema1
Cuestionario9.tema1Cuestionario9.tema1
Cuestionario9.tema1
corejim939
 
UNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.doc
UNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.docUNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.doc
UNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.doc
JoseliasJoyge
 
Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22
evaris
 
cuestionario de termoquimica
cuestionario de termoquimicacuestionario de termoquimica
cuestionario de termoquimica
Joseph Cornejo
 
Magnitud_083856.pdf
Magnitud_083856.pdfMagnitud_083856.pdf
Magnitud_083856.pdf
BrianYorre
 
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICOTema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
salowil
 
psicrometría reter perú
psicrometría reter  perúpsicrometría reter  perú
psicrometría reter perú
Luis Meza Arevalo
 
Blog de gases sara
Blog de gases saraBlog de gases sara
Blog de gases sara
Sara Lucia molina
 

Similar a Cuestionario de fisica (20)

Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicasTema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
 
Aplicación termodinámica
Aplicación termodinámicaAplicación termodinámica
Aplicación termodinámica
 
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materiaPropiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
 
Por que caen las cosas
Por que caen las cosasPor que caen las cosas
Por que caen las cosas
 
Practica 1 2014 1
Practica 1 2014 1Practica 1 2014 1
Practica 1 2014 1
 
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
 
Quimica basica 123
Quimica basica 123Quimica basica 123
Quimica basica 123
 
COMPUESTOS QUIMICOS
COMPUESTOS QUIMICOSCOMPUESTOS QUIMICOS
COMPUESTOS QUIMICOS
 
qmc.pptx
qmc.pptxqmc.pptx
qmc.pptx
 
Diccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicosDiccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicos
 
Fisica uno primera 1, 2
Fisica uno primera 1, 2Fisica uno primera 1, 2
Fisica uno primera 1, 2
 
TERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOL
TERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOLTERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOL
TERMODINAMICA YUNUS SEPTIMA EDICION, ESPAÑOL
 
Cuestionario9.tema1
Cuestionario9.tema1Cuestionario9.tema1
Cuestionario9.tema1
 
UNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.doc
UNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.docUNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.doc
UNMSM_TEORIA_QUIMICA_l.doc
 
Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22
 
cuestionario de termoquimica
cuestionario de termoquimicacuestionario de termoquimica
cuestionario de termoquimica
 
Magnitud_083856.pdf
Magnitud_083856.pdfMagnitud_083856.pdf
Magnitud_083856.pdf
 
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICOTema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
 
psicrometría reter perú
psicrometría reter  perúpsicrometría reter  perú
psicrometría reter perú
 
Blog de gases sara
Blog de gases saraBlog de gases sara
Blog de gases sara
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Cuestionario de fisica

  • 1. CUESTIONARIO DE FISICA 1. QUE ESTUDIA LA FISICA 2. QUE ESTUDIA LA MECANICA 3. QUE ESTUDIA LA CINEMATICA 4. QUE ESTUDIA LA ACUSTICA 5. QUE ESTUDIA LA OPTICA 6. CUALES SON LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA 7. CUALES SON LAS PROPIEDADES ESPECIFICAS DE LA MATERIA 8. QUE ES MATERIA 9. QUE ES ENERGIA 10. QUE ES MEDIR 11. QUE ES LA NOTACION CIENTIFICA 12. CUAL ES LA REGLA PARA SUMAR CANTIDADES EN NOTACION CIENTIFICA 13. CUAL ES LA REGLA PARA MULTIPLICAR CANTIDADES EN NOTACION CIENTIFICA 14. CUAL ES LA REGLA PARA DIVIDIR CANTIDADES EN NOTACION CIENTIFICA 15. COMO SE TRABAJAN LOS EXPONENTES EN NOTACION CIENTIFICA 16. CUAL ES LA EQUVALENCIA DE 85000 000 000 000 m EN NOTACION CIENTIFICA 17. CUAL ES LA EQUIVALENCIA DE . .000 0000 0034m EN NOTACION DECIMAL 18. CUAL ES EL RESULTADO DE (6.67 x 10-11 ) (4 x 10-8 ) 19. A QUE SE LLAMA MAGNITUD ESCALAR 20. DA TRES EJEMPLOS DE MAGNITUDES ESCALARES 21. A QUE SE LLAMA MAGNITUD VECTORIAL 22. DA TRES EJEMPLOS DE MAGNITUDES VECTORIALES 23. QUE ES UN VECTOR 24. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN VECTOR 25. CUALES SON LAS SIETE UNIDADES DEL SISTEMA INTERMNACIONAL 26. CUAL ES EL NOMBRE SIMBOLO Y VALOR DE LOS PREFIJOS MULTIPLOS QUE SE UTILIZAN EN LOS SISTEMAS DE MEDICION 27. CUAL ES EL NOMBRE SIMBOLO Y VALOR DE LOS PREFIJOS SUBMULTIPLOS QUE SE UTILIZAN EN LOS SISTEMAS DE MEDICION 28. QUE SON LAS UNIDADES DERIVADAS 29. DA TRES EJEMPLOS DE UNIDADES DERIVADES 30. CUAL ES LA EQUIVALENCIA DE 650 cm EN METROS 31. CUAL ES LA EQUIVALENCIA DE 80 Km/h EN m/s 32. A QUE SE LLAMA FENOMENO FISICO 33. A QUE SE LLAMA FENOMENO QUIMICO 34. QUE ES MOVIMIENTO 35. A QUE SE LLAMA MOBIMIENTO ABSOLUTO
  • 2. 36. A QUE SE LLAMA MOBIMIENTO RELATIVO 37. QUE ES UNA TRAYECTORIA 38. QUE ES VELOCIDAD 39. QUE ES RAPIDEZ 40. A QUE SE LLAMA MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 41. COMO ES LA GRAFICA DE DISTANCIA CONTRA TIEMPO EN EL MRU 42. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA VELOCIDAD EN EL MRU 43. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA DISTACIA EN MRU 44. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL TIEMPO EN MRU 45. A QUE SE LLAMA MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO 46. COMO ES LA GRAFICA DE DISTANCIA CONTRA TIEMPO EN EL MEU 47. 48. A QUE SE LLAMA ACELERACION 49. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ACELERACION 50. CALCULA LA ACELERACION DE UN CUERPO QUE PARTE DEL REPOSO Y EN UN TIEMPO DE 10 s CAMBIA SU VELOCIDAD A 40 m/s 51. ESCRIBE TRES FORMULAS QUE PERMITEN CALCULAR LA DISTANCIA EN EL MRUA 52. ESCRIBE LA FORMULA PARA LA VELOCIDAD FINAL EN PROBLEMAS DE MRUA 53. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL TIEMPO EN MRUA 54. A QUE SE LLAMA CAIDA LIBRE 55. QUE PERSONAJE PLANTEO LOS PRINCIPIOS DE LA CAIDA LIBRE 56. CUAL ES EL VALOR DE LA ACELERACION DE LA GRAVEDAD A NIVEL DEL MAR 57. QUE FORMULA SE USA PARA CALCULAR EL TIEMPO QUE TARDA EN CAER UN CUERPO 58. CALCULA EL TIEMPO QUE TARDA EN CAER UN CUERPO SI SE SUELTA DE UNA ALTURA DE 125m 59. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ALTURA DE LA QUE CAE UN CUERPO. 60. QUE PASA CON LA GRAVEDAD CUANDO SE LANZA UN CUERPO VERTICALMENTE HACIA ARRIBA 61. CALCULA ALTURA DE LA QUE CAE UN CUERPO SI TARDA EL CAER 2s 62. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA VELOCIDA CON LA QUE UN CUERPO LLEGA AL SUELO EN CAIDA LIBRE 63. CALCULA LA VELOCIDADA CON LA QUE LLEGA AL SUELO UN CUERPO QUE TARDO 4 s EN CAER 64. A QUE SE LLAMA FUERZA 65. EN QUE SE MIDE LA FUERZA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL 66. QUE ES UN NEWTON 67. ESCRIBE LA PRIMERA LEY DE NEWTON 68. A QUE SE LLAMA INERCIA 69. CUAL ES LA FORMULA DE PRIMERA LEY DE NEWTON
  • 3. DETERMINA LA FUERZA QUE SE REQUIERE PARA ACELERAR UNA MASA DE 50 Kg A 8.0 m/s2 70. A QUE SE LLAMA MASA 71. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA MASA 72. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA MASA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL 73. CALCULA LA MASA DE UN CUERPO QUE PESA 600 N 74. QUE ES LA FUERZA GRAVITACIONAL TERRESTRE 75. A QUE SE LLAMA PESO 76. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL PESO DE UN CUERPO 77. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE MASA Y PESO 78. DETERMINA EL PESO DE UNA PERSONA SI TIENE UNA MASA DE 100 Kg 79. EN QUE CONSISTE LA TERCERA LEY DE NEWTON 80. QUE DICE LA LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL 81. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL 82. CUEL ES EL VALOR DE LA CONSTANTE GRAVITACIONAL 83. DETERMINA LA FUERZA CON LA QUE SE ATRAEN DOS CUERPOS DE MASAS 50 Kg Y 100 Kg SI ESTAN SEPARADOS POR UNA DISTANCIA DE 2m. 84. A QUE SE LLAMA TRABAJO MECANICO 85. EN QUE SE UNIDADES SE MIDE EL TRABAJO MECANICO 86. QUE ES UN JOULE 87. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR EL TRABAJO MECANICO 88. DETERMINA EL TRABAJO QUE SE REALIZA SI UNA PERSONA LEVANTA UNA CAJA DE 40 Kg A UNA ALTURA DE 2m 89. A QUE SE LLAMA ENERGIA 90. EN QUE SE MIDE LA ENERGIA 91. A QUE SE LLAMA ENERGIA CINETICA 92. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ENERGIA CINETICA 93. DETERMINA LA ENERGIA CINETICA DE UNA CUERPO QUE SE MUEVE A UNA VELUCIDAD DE 20m/s SI TIENE UNA MASA DE 80 Kg 94. A QUE SE LLAMA ENERGIA POTENCIAL 95. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA ENERGIA POTENCIAL 96. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA ENERGIA POTENCIAL 97. DETERMINA LA ENERGIA POTENCIAL DE UN CUERPO QUE SE ENCUENTRA A UNA ALTURA DE 4m, TOMANDO EN CUENTA QUE TIENE UNA MASA DE 40 Kg. 98. EN QUE CONSISTE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 99. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 100. DETERMINA LA ENERGIA CINETICA, POTENCIAL Y TOTAL DE UN CUERPO QUE SE ENCUENTRA SOSTENIDO A UNA ALTURA DE 5 m 101. A QUE SE LLAMA MAQUINA SIMPLE 102. DA TRES EJEMPLOS DE MAQUINAS SIMPLES 103. QUE ES UNA PALANCA 104. COMO SE CLASIFICA A LAS PALANCAS 105. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UNA PALANCA
  • 4. 106. DETERMINA LA FUERZA QUE SE REQUIERE PARA LEVANTAR UN PESO DE 200N SI SE CUENTA CON UNA PALANCA QUE TIENE UN BRAZO DE PALANCA DE .2m Y BRAZO DE RESISTENCIA DE 1m. 107. QUE ES UNA POLEA 108. QUE ES UN POLIPASTO 109. QUE ES CALOR 110. QUE ES TEMPERATURA 111. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA 112. QUE ES UN TERMOMETRO 113. CUAL ES EL NOMBRE DE LAS TRES PRINCIPALES ESCALAS DE TEMPERATURA 114. DEACUERDO A LA ESCALA KELVIN CUAL ES EL VALOR DE EL CERO ABSOLUTO 115. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE GRADOS CENTIGRADOS A FARENHEIT 116. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE GRADOS FARENHEIT A CENTIGRADOS 117. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE GRADOS CENTIGRADOS A KELVIN 118. CUAL ES LA FORMULA PARA CONVERTIR LA TEMPERATURA DE GRADOS KELVIN A CENTIGRADOS 119. DETERMINA LA EQUIVALENCIA DE 1000C EN LA ESCALA FARENHEITH 120. DETERMINA LA EQUIVALENCIA DE 320F EN LA ESCALA CENTIGRADA 121. DETERMINA LA EQUIVALENCIA DE 4000C EN LA ESCALA KELVIN 122. A QUE SE LLAMA EQUILIBRIO TERMICO 123. CUAL ES LA TEMPERATURA DE EBULLICION DEL AGUA 124. CUAL ES LA TEMPERATURA DE FUSION DEL HIELO 125. A QUE SE LLAMA FUSION 126. A QUE SE LLAMA SOLIDIFICACION 127. A QUE SE LLAMA CONDENSACION 128. A QUE SE LLAMA LICUEFACCION 129. A QUE SE LLAMA VAPORIZACION 130. QUE ES UNA CALORIA 131. CUAL ES EL VALOR DEL EQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR 132. DETERMILA LA EQUIVALENCIA DE 100 Cal EN JOLES 133. A QUE SE LLAMA CALOR ESPECIFICO 134. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA CANTIDAD DE CALOR QUE GANA O PIERDE UN CUEERPO 135. DETERMINA LA CANTIDAD DE CALOR QUE GANAN 100 g UNA SUSTANCIA SI LA TEMPERATIRA SEINCREMENTA DE 200C A 100 0C SI EL CALOR ESPECIFICO ES DE 0.113 cal/g×C0
  • 5. 136. A QUE SE LLAMA FLUIDO 137. COMO ES LA FUERZA DE COHESION EN LOS LIQUIDOS 138. COMO ES LA FUERZA DE COHESION EN LOS SOLIDOS 139. COMO ES LA FUERZA DE CHESION EN LOS GASES 140. A QUE SE REFIERE EL TERMINO DE INCOMPRESIBILIDAD EN LOS LIQUIDOS 141. QUE ES CAPILARIDAD 142. A QUE SE LLAMA TENSION SUPERFICIAL 143. QUE ES DENSIDAD 144. EN QUE SE MIDE LA DENSIDAD 145. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA DENSISIDAD 146. DETERMINA LA DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA QUE TIENE UNA MASA DE 1000 Kg SI OCUPA UN VOLUMEN DE 0 .5 m3 147. A QUE SE LLAMA PRESION 148. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA PRESION 149. QUE ES UN PASCAL 150. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA PRESION 151. DDTERMINA LA PRESION SI SE APLICA UNA FUERZA DE 400 N EN UNA SUPERFICIE DE 0.5 m3 152. A QUE SE LLAMA PRESION HIDROSTATICA 153. DE QUE DEPENDE LA PRESION EN LOS LIQUIDOS 154. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA PRESION EN LOS FLUIDOS 155. DETERMINA LA PRESION QUE EXPERIMENTA UN CUERPO QUE SE ENCUNTRA SUMERGIDO A UNA PROFUNDIDAD DE .10 m EN EN MERCURIO SI LA DENSIDAD DEL MERCURIO ES D 1360Kg/m3 156. QUE DICE EL PRINCIPIO DE ARQUIMIDES 157. A QUE SE LLAMA PESO APARENTE 158. CUAL ES LA FORMULA PARA CALCULAR LA FUERZA DE EMPUJE DE UN FLUIDO 159. DETERMINA EL EMPUJE QUE EXPERIMENTA UN CUERPO QUE TIENE UN VOLUMEN DE .35 m3 CONSIDERANDO QUE SE ENCUENTRA SUMERJIDO EN AGUA CUYA DESIDAD ES DE 100Kg/m3 160. QUE DICE EL TEOREMA DE BERNOULLI 161. A QUE SE LLAMA PRESION ATMOSFERICA 162. QUE ES UNA PRENSA HIDRAULICA 163. CUAL ES LA FORMULA QUE SE USA EN UNA PRENSA HIDRAULICA 164. CUAL ES EL VALOR DE LA PRESION ATMOSFERICA EN PASCALES 165. A QUE SE LLAMA PRESION ABSOLUTA
  • 6. 166. QUE ES EL ATOMO 167. CUALES SON LAS TRES PRINCIPALES PARTICULAS DEL ATOMO 168. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL PROTON 169. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL NEUTRON 170. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ELECTRON 171. EN QUE CONSISTIO EL MODELO ATOMICO DE DALTON 172. CUAL ES EL VALOR DE CARGA DEL PROTON 173. CUAL ES EL VALOR DE LA CARGA DEL ELECTRON 174. SI UN NUCLEO DE CARBONO TIENE 6 PROTONES Y 6 NEUTRONES CUAL SERA SU CARGA ELECTRICA 175. A QUE SE LLAMA ELECTRICIDAD 176. SI SE FROTA UN TRAPO DE LANA CON UNA BARRA DE VIDRIO Y EL TRAPO DE LANA QUEDA CARGADO POSITIVAMENTE QUIEN GANO Y QUIEN PERDIO ELECTRONES 177. QUE DICE LA LEY DE COULOMB 178. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE COULOMB 179. CUAL ES EL VALOR DE LA CONTANTE DE COULOMB 180. EN QUE UNIDADES SE MIDE LA CARGA ELECTRICA 181. QUE DICE LA DE LAS CARGAS ELECTRICAS 182. QUE ES UN ION 183. DETERMINA LA FUERZA DE ATRACCION ENTRE DOS CARGAS DE 2 C Y 4C SI ESTAN SEPARADAS POR UNA DISTANCIA DE 3 mm 184. QUE ES UNA ONDA 185. CUALES SON LOS ELEMNTOS PRINCIPALES DE UNA ONDA 186. A QUE SE LLAMA FRECUENCIA 187. EN QUE SE MIDE LA FRECUENCIA 188. A QUE SE LLAMA PERIODO 189. A QUE SE LLAMA TONO 190. A QUE SE LLAMA TIMBRE 191. A QUE SE LLAMA FASE 192. QUE ES LA LONGITUD DE ONDA 193. A QUE SE LLAMA REFRACCION 194. A QUE SE LLAMA REFLEXION 195. 196. QUE ES LA ELECTRICIDAD 197. CUALES SON LAS FORMAS DE ELECTRIZAR A UN CUERPO 198. QUE SON LOS CUERPOS OPACOS 199. QUE SON LOS CUERPOS TRASLUCIDOS 200. QUE SON LOS CUERPOS TRANSPARENTES
  • 7. 201. A QUE SE LLAMA RESISTENCIA 202. CUALES SON LAS UNIDADES DE LA RESISTENCIA 203. QUE DICE LA LEY DE OHM 204. CUAL ES LA FORMULA DE LA LEY DE OHAM 205. DETERMINA LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DE UN CIRCUITO ELECTRICO SI TIENE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL DE 120 V Y UNA RESISTENCIA DE 40 OHMS 206. QUE ES UNCIRCUITO ELECTRICO 207. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UNCIRCUITO DE RESISTENCIAS EN SERIE 208. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UNCIRCUITO DE RESISTENCIAS EN PARALELO 209. CUAL ES LA FORMULA PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO EN SERIE 210. CUAL ES LA FORMULA PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO EN PARALELO 211. DETERMINA LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO DE RESISTENCIAS CONECTADAS EN SERIE SI LAS RESISTENCIAS TIENEN LOS SIGUIENTES VALORES 212. A QUE SE LLAMA POTENCIA 213. CUALES SON LAS UNIDADES DE LA POTENCIA 214. QUE ES UN WATT 215. DETERMINA LA POTENCIA QUE SE NECESITA PARA LEVANTAR UN CUERPO DE 100 N A UNA ALTURA DE 2m EN UN TIEMPO DE 2s 216.