SlideShare una empresa de Scribd logo
2.-Si un móvil se desplaza por una pista con determinada pendiente
¿cómo influye el grado de inclinación de la pista en la aceleración del
móvil? ¿Por qué?
Curva sin peralte
Un automóvil describe una trayectoria circular de radio R con velocidad
constante v.
Una de las principales dificultades que se presenta a la hora de resolver este
problema es la de separar el movimiento tangencial (uniforme convelocidad
constante) del movimiento radial del vehículo que es el que trataremos de
estudiar.
Fundamentos físicos
Suponemos que el vehículo describe una trayectoria circular de radio R con
velocidad constante v. Para un observador inercial, situado fuera del
vehículo, las fuerzas que actúan sobre el móvil son:
 el peso
 la reacción de la carretera
 la fuerza de rozamiento.
Esta última, es la que hace que el vehículo describa una trayectoria circular.
Como hay equilibrio en sentido vertical la reacción del plano es igual al peso
N=mg
Aplicando la segunda ley de Newton al movimiento en la dirección radial
Siendo v la velocidad delmóvil y R el radio dela circunferencia que describe
A medida que se incrementa la velocidad v, se incrementa la fuerza de
rozamiento Fr hasta que alcanza un valor máximo dado por el producto del
coeficiente de rozamiento estático por la reacción del plano,  N.
La velocidad máxima v quepuede alcanzar el vehículo para quedescribauna
curva circular de radio R es, por tanto
Como podemos apreciar en el programa interactivo, a medida que se
aumenta la velocidad del móvil, la fuerza de rozamiento crece hasta alcanzar
el valor máximo  N, la trayectoria del vehículo es una circunferencia.
Si la velocidad del móvil es superior a la máxima, la fuerza de rozamiento,
que es perpendicular al vector velocidad, tiene un valor constante e igual a
su valor máximo, la trayectoria del móvil deja de ser circular. Para
simplificar el problema hemos supuesto que los coeficientes de rozamiento
estático y cinético tienen el mismo valor.
Por qué Se introduce
 el radio de la trayectoria circular (menor de 500 m), en el control de
edición titulado Radio
 el coeficiente de rozamiento, en el control de edición titulado Coef.
rozamiento
 la velocidad del móvil, en el control de edición titulado Velocidad.
Se pulsa en el botóntitulado Empieza. Seobservalas fuerzas sobreel móvil,
Se incrementa la velocidad del móvil y volver a pulsar el botón Empieza,
Obtener el valor la velocidad límite máxima y compararla conla calculada a
partir de la dinámica del movimiento circular.
3,-Si un móvil se desplaza por una pista con determinada pendiente
¿cómo influye el grado de inclinación de la pista en la aceleración del
móvil ¿ por qué?
 El cuerpo que va a moverse sobreel plano inclinado, un aro, un cilindro
o una esfera de la misma masa y radio, en el control selección
titulado Cuerpo
 El valor del coeficiente de rozamiento, en el control de edición Coef.
rozamiento.
 El ángulo de inclinación, en el control de edición Ángulo.
 La distancia que recorre el cuerpo a lo largo del plano inclinado se
mantiene fija x=1 m
Cuando el cuerpo llega al final delplano inclinado, se guarda la velocidad final
del cuerpo y la altura inicial sobre la base del plano inclinado, en el control
área de texto situado a la izquierda del applet,
 En el eje vertical el cuadrado de la velocidad final del c.m. del cuerpo
 En el eje horizontal la altura inicial del cuerpo
En la gráfica que cuando el cuerpo rueda sin deslizar, los puntos (altura inicial,
cuadrado de la velocidad del c.m.) se ajustan a una línea recta. Cuando el
cuerpo baja deslizando, dichos puntos se desvían de la recta.
En la parte derecha del applet, se representa en un diagrama en forma de tarta
la energía potencial, la energía cinética de rotación y la energía cinética de
traslación del c.m.
 Cuando el cuerpo baja rodando sin deslizar la energía potencial va
disminuyendo y se va incrementando la energía cinética (de rotación y
traslación en distintas proporciones dependiendo del momento de
inercia del cuerpo).
 Cuando el cuerpo baja rodando a la vez que desliza, una parte de la
energía potencial se transforma en trabajo de la fuerza de rozamiento.
4.-Indique¿ Cuál es la razón para considerar que la caída de los cuerpos se
desarrolla con MRUA
Un cuerpo es lanzado desde el techo de un edificio de altura x0 con
velocidad v0, determinar las ecuaciones del movimiento, la altura
máxima y el tiempo que tarda el cuerpo en alcanzar el origen.
Como podrá comprobar el lector, la solución del problema es
independiente de la situacióndel origen. Si colocamosel origen en el punto
de lanzamiento, la posición inicial x0 es cero, pero el suelo se encuentra en
la posición -x0 respecto de dicho origen, resultando la misma ecuación. La
altura máxima se calcula ahora desde el techo del edificio, no desde el
origen.
5.- un cuerpo puede poseer velocidad hacia el este mientras está
recibiendo una aceleración hacia el oeste
Como la velocidad es un vectorósea tiene magnitud, dirección y sentido,
y de igual manera la aceleración
Si se podría hablar de una aceleración hacia el oeste en este caso sería
una aceleración negativa, o una desaceleración, o que sefrena el cuerpo
Porque el vector aceleración sería contrario al vector velocidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
Ana Lucìa Sánchez
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia
 
Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga
Juan Vega
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
benja ruiz
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
Sebastián Barría Chacón
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
David Montalvo
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
UAT
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jonathan García
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
adriana montalvo soto
 
fisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okfisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i ok
anitasisa
 
Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )
Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Andrea_B08
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
Alfredo Mar
 

La actualidad más candente (17)

Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
 
Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
fisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okfisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i ok
 
Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 

Similar a Cuestionario final 3

Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
josselyniza
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Martha Elizabeth
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
josselyniza
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
josselyniza
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
josselyniza
 
Movimientos de partículas
Movimientos de partículasMovimientos de partículas
Movimientos de partículas
analiaydominga
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi
 
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
ROMMELROELRISCOROSER1
 
practicas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamicapracticas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamica
20_masambriento
 
Ecuación de aceleración
Ecuación de aceleraciónEcuación de aceleración
Ecuación de aceleración
Luis SERRANO
 
Descripción del Movimiento
Descripción del MovimientoDescripción del Movimiento
Descripción del Movimiento
Ignacio Espinoza
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
Esteban
 
cinematica
cinematicacinematica
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
Esteban
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
Johnny Alex
 
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxMOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
elyd32
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Ramses CF
 

Similar a Cuestionario final 3 (20)

Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Movimientos de partículas
Movimientos de partículasMovimientos de partículas
Movimientos de partículas
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
 
practicas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamicapracticas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamica
 
Ecuación de aceleración
Ecuación de aceleraciónEcuación de aceleración
Ecuación de aceleración
 
Descripción del Movimiento
Descripción del MovimientoDescripción del Movimiento
Descripción del Movimiento
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
cinematica
cinematicacinematica
cinematica
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
 
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxMOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Cuestionario final 3

  • 1. 2.-Si un móvil se desplaza por una pista con determinada pendiente ¿cómo influye el grado de inclinación de la pista en la aceleración del móvil? ¿Por qué? Curva sin peralte Un automóvil describe una trayectoria circular de radio R con velocidad constante v. Una de las principales dificultades que se presenta a la hora de resolver este problema es la de separar el movimiento tangencial (uniforme convelocidad constante) del movimiento radial del vehículo que es el que trataremos de estudiar. Fundamentos físicos Suponemos que el vehículo describe una trayectoria circular de radio R con velocidad constante v. Para un observador inercial, situado fuera del vehículo, las fuerzas que actúan sobre el móvil son:  el peso  la reacción de la carretera  la fuerza de rozamiento. Esta última, es la que hace que el vehículo describa una trayectoria circular. Como hay equilibrio en sentido vertical la reacción del plano es igual al peso N=mg Aplicando la segunda ley de Newton al movimiento en la dirección radial
  • 2. Siendo v la velocidad delmóvil y R el radio dela circunferencia que describe A medida que se incrementa la velocidad v, se incrementa la fuerza de rozamiento Fr hasta que alcanza un valor máximo dado por el producto del coeficiente de rozamiento estático por la reacción del plano,  N. La velocidad máxima v quepuede alcanzar el vehículo para quedescribauna curva circular de radio R es, por tanto Como podemos apreciar en el programa interactivo, a medida que se aumenta la velocidad del móvil, la fuerza de rozamiento crece hasta alcanzar el valor máximo  N, la trayectoria del vehículo es una circunferencia. Si la velocidad del móvil es superior a la máxima, la fuerza de rozamiento, que es perpendicular al vector velocidad, tiene un valor constante e igual a su valor máximo, la trayectoria del móvil deja de ser circular. Para simplificar el problema hemos supuesto que los coeficientes de rozamiento estático y cinético tienen el mismo valor. Por qué Se introduce  el radio de la trayectoria circular (menor de 500 m), en el control de edición titulado Radio  el coeficiente de rozamiento, en el control de edición titulado Coef. rozamiento  la velocidad del móvil, en el control de edición titulado Velocidad. Se pulsa en el botóntitulado Empieza. Seobservalas fuerzas sobreel móvil, Se incrementa la velocidad del móvil y volver a pulsar el botón Empieza, Obtener el valor la velocidad límite máxima y compararla conla calculada a partir de la dinámica del movimiento circular. 3,-Si un móvil se desplaza por una pista con determinada pendiente ¿cómo influye el grado de inclinación de la pista en la aceleración del móvil ¿ por qué?
  • 3.  El cuerpo que va a moverse sobreel plano inclinado, un aro, un cilindro o una esfera de la misma masa y radio, en el control selección titulado Cuerpo  El valor del coeficiente de rozamiento, en el control de edición Coef. rozamiento.  El ángulo de inclinación, en el control de edición Ángulo.  La distancia que recorre el cuerpo a lo largo del plano inclinado se mantiene fija x=1 m Cuando el cuerpo llega al final delplano inclinado, se guarda la velocidad final del cuerpo y la altura inicial sobre la base del plano inclinado, en el control área de texto situado a la izquierda del applet,  En el eje vertical el cuadrado de la velocidad final del c.m. del cuerpo  En el eje horizontal la altura inicial del cuerpo En la gráfica que cuando el cuerpo rueda sin deslizar, los puntos (altura inicial, cuadrado de la velocidad del c.m.) se ajustan a una línea recta. Cuando el cuerpo baja deslizando, dichos puntos se desvían de la recta. En la parte derecha del applet, se representa en un diagrama en forma de tarta la energía potencial, la energía cinética de rotación y la energía cinética de traslación del c.m.  Cuando el cuerpo baja rodando sin deslizar la energía potencial va disminuyendo y se va incrementando la energía cinética (de rotación y traslación en distintas proporciones dependiendo del momento de inercia del cuerpo).  Cuando el cuerpo baja rodando a la vez que desliza, una parte de la energía potencial se transforma en trabajo de la fuerza de rozamiento. 4.-Indique¿ Cuál es la razón para considerar que la caída de los cuerpos se desarrolla con MRUA Un cuerpo es lanzado desde el techo de un edificio de altura x0 con velocidad v0, determinar las ecuaciones del movimiento, la altura máxima y el tiempo que tarda el cuerpo en alcanzar el origen. Como podrá comprobar el lector, la solución del problema es independiente de la situacióndel origen. Si colocamosel origen en el punto de lanzamiento, la posición inicial x0 es cero, pero el suelo se encuentra en la posición -x0 respecto de dicho origen, resultando la misma ecuación. La
  • 4. altura máxima se calcula ahora desde el techo del edificio, no desde el origen. 5.- un cuerpo puede poseer velocidad hacia el este mientras está recibiendo una aceleración hacia el oeste Como la velocidad es un vectorósea tiene magnitud, dirección y sentido, y de igual manera la aceleración Si se podría hablar de una aceleración hacia el oeste en este caso sería una aceleración negativa, o una desaceleración, o que sefrena el cuerpo Porque el vector aceleración sería contrario al vector velocidad