SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MAGISTRATURAS EN LA ÉPOCA REPUBLICANA
CUESTIONARIO
1. Infórmate sobre quéerael“imperium”.¿Qué magistradosloteníanyenqué sediferenciaba
de la “potestas”?
2. ¿Qué quería decir para un romano “iniciarse en el cursus honorum”?
3. ¿Qué dos clases de magistrados estaban a la cabeza de las magistraturas republicanas y
dónde eran elegidos?
4. Los primeros¿sobre qué teníanel máximopoder?Los segundos,¿qué jurisdicciónteníana
su cargo?
5. Enumera los seis temas de los que se encargaban los censores. ¿Tenían “imperium”?
6. ¿Qué magistrados eran “magistrados curules” y por qué se llamaban así?
7. Los cuestores, ¿en qué clase de comicios eran elegidos?
8. ¿Cómo se llevaba a cabo la designación de un pretor? ¿Qué elementos intervenían?
9. El Senado tenía un poder enorme pero limitado. ¿En qué intervenía con respecto a los
magistrados? ¿Hacía las leyes?
10. ¿Influiría el Senado en la política exterior o en el reclutamiento de tropas?
11. Señala las diversas asambleas o comicios que celebraba el pueblo romano e indica sus
características.
12. Loscomiciosportribus, ComitiaTributa,estabanmayoritariamente integradosporhombres
pobres, por tanto, ¿conseguían lo que querían frente a los ricos? ¿Estaban igual de
representados los pobres que los ricos?
13. ¿Por qué cargo debía empezar su carrera un político romano?
14. ¿Qué dos condiciones mínimas debía cumplir un candidato?
15. Averigua el origen de la palabra “candidato”.
16. Si lamásaltamagistraturaerael consulado,¿qué otroscargosdebíaocuparparasercónsul?
17. ¿Crees que había algo parecido a las organizaciones que llamamos ahora “partidos
políticos”?
18. ¿Quién o quiénes financiaban los gastos de un candidato a las elecciones?
19. ¿Quién podía votar en Roma?
20. Averigua las diferencias fundamentales entre la carrera política de un romano y de un
político de la actualidad, basándote en los siguientes aspectos:
 QuiénesteníanenRomaderechoa votoy quiéneslotienenenlaactualidad.
 Quiénespuedenpresentarseacargos públicosenunaselecciones.
 Quiéncorre con losgastos derivadosde laselecciones.
 Principalescargosque puede desempeñarunpolíticoenEspaña.

Más contenido relacionado

Destacado

Magistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMagistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funciones
María José Carrizo
 
Guardate de los idus
Guardate de los idusGuardate de los idus
Guardate de los idus
maisaguevara
 
Diccionario latin 1
Diccionario latin 1Diccionario latin 1
Diccionario latin 1
maisaguevara
 
Periodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de RomaPeriodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de Roma
maisaguevara
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
maisaguevara
 

Destacado (20)

Magistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMagistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funciones
 
Ejercicios morfologia nominal 28 10-16
Ejercicios morfologia nominal 28 10-16Ejercicios morfologia nominal 28 10-16
Ejercicios morfologia nominal 28 10-16
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
 
Is, ea, id idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsum
Is, ea, id   idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsumIs, ea, id   idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsum
Is, ea, id idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsum
 
Guardate de los idus
Guardate de los idusGuardate de los idus
Guardate de los idus
 
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachilleratoTrabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
 
Diccionario latin 1
Diccionario latin 1Diccionario latin 1
Diccionario latin 1
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
 
Periodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de RomaPeriodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de Roma
 
Latinismos
LatinismosLatinismos
Latinismos
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
 
Miles gloriosus de Plauto
Miles gloriosus de PlautoMiles gloriosus de Plauto
Miles gloriosus de Plauto
 
Los géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en RomaLos géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en Roma
 
Vestimenta romana
Vestimenta romanaVestimenta romana
Vestimenta romana
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
 
El emperador
El emperadorEl emperador
El emperador
 
Las termas en Roma
Las termas en RomaLas termas en Roma
Las termas en Roma
 
Sintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasivaSintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasiva
 

Similar a Cuestionario sobre las magistraturas romanas

Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4
PSUHistoriacachs
 
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoHu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Ad
 
Guía de educación cívica
Guía de educación cívicaGuía de educación cívica
Guía de educación cívica
Profesandi
 
Organización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedadOrganización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedad
13amores
 
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca RepublicanaLydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
andres ignacio B
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo político
Gonzalo Herrera
 

Similar a Cuestionario sobre las magistraturas romanas (20)

Cuestionario de historia cuartos medios
Cuestionario de historia cuartos mediosCuestionario de historia cuartos medios
Cuestionario de historia cuartos medios
 
Cuetionario
Cuetionario Cuetionario
Cuetionario
 
Latín 4º - gobierno - el gobierno en época republicana
Latín   4º - gobierno - el gobierno en época republicanaLatín   4º - gobierno - el gobierno en época republicana
Latín 4º - gobierno - el gobierno en época republicana
 
63 tepoliticosysocialesii-2
63 tepoliticosysocialesii-263 tepoliticosysocialesii-2
63 tepoliticosysocialesii-2
 
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento RomanoMemorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 
Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4
 
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoHu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
 
Guía de educación cívica
Guía de educación cívicaGuía de educación cívica
Guía de educación cívica
 
El estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo polticoEl estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo poltico
 
Organización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedadOrganización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedad
 
La reacción patricia: magistraturas republicanas
La reacción patricia: magistraturas republicanasLa reacción patricia: magistraturas republicanas
La reacción patricia: magistraturas republicanas
 
Republica romanan
Republica romananRepublica romanan
Republica romanan
 
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca RepublicanaLydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
 
ROMA REPUBLICA.pdf
ROMA REPUBLICA.pdfROMA REPUBLICA.pdf
ROMA REPUBLICA.pdf
 
POLITICO I 2021.pptx
POLITICO I 2021.pptxPOLITICO I 2021.pptx
POLITICO I 2021.pptx
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo político
 

Más de maisaguevara

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cuestionario sobre las magistraturas romanas

  • 1. LAS MAGISTRATURAS EN LA ÉPOCA REPUBLICANA CUESTIONARIO 1. Infórmate sobre quéerael“imperium”.¿Qué magistradosloteníanyenqué sediferenciaba de la “potestas”? 2. ¿Qué quería decir para un romano “iniciarse en el cursus honorum”? 3. ¿Qué dos clases de magistrados estaban a la cabeza de las magistraturas republicanas y dónde eran elegidos? 4. Los primeros¿sobre qué teníanel máximopoder?Los segundos,¿qué jurisdicciónteníana su cargo? 5. Enumera los seis temas de los que se encargaban los censores. ¿Tenían “imperium”? 6. ¿Qué magistrados eran “magistrados curules” y por qué se llamaban así? 7. Los cuestores, ¿en qué clase de comicios eran elegidos? 8. ¿Cómo se llevaba a cabo la designación de un pretor? ¿Qué elementos intervenían? 9. El Senado tenía un poder enorme pero limitado. ¿En qué intervenía con respecto a los magistrados? ¿Hacía las leyes? 10. ¿Influiría el Senado en la política exterior o en el reclutamiento de tropas? 11. Señala las diversas asambleas o comicios que celebraba el pueblo romano e indica sus características. 12. Loscomiciosportribus, ComitiaTributa,estabanmayoritariamente integradosporhombres pobres, por tanto, ¿conseguían lo que querían frente a los ricos? ¿Estaban igual de representados los pobres que los ricos? 13. ¿Por qué cargo debía empezar su carrera un político romano? 14. ¿Qué dos condiciones mínimas debía cumplir un candidato? 15. Averigua el origen de la palabra “candidato”. 16. Si lamásaltamagistraturaerael consulado,¿qué otroscargosdebíaocuparparasercónsul? 17. ¿Crees que había algo parecido a las organizaciones que llamamos ahora “partidos políticos”? 18. ¿Quién o quiénes financiaban los gastos de un candidato a las elecciones? 19. ¿Quién podía votar en Roma? 20. Averigua las diferencias fundamentales entre la carrera política de un romano y de un político de la actualidad, basándote en los siguientes aspectos:  QuiénesteníanenRomaderechoa votoy quiéneslotienenenlaactualidad.  Quiénespuedenpresentarseacargos públicosenunaselecciones.  Quiéncorre con losgastos derivadosde laselecciones.  Principalescargosque puede desempeñarunpolíticoenEspaña.