SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Estrategias de la
Enfermería. Punto de Encuentro
con la Medicina Interna
Begoña García Navarro
Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez
Nuevo Rol de la Enfermería
 La superación del modelo centrado en la
enfermedad y no en el enfermo , con la apertura al
trabajo con la población sana , familias y grupos
desde una perspectiva de promoción y prevención.
 Los cuidados de enfermería cubren los aspectos
físicos , mentales , psicológicos , sociales y
espirituales de la persona , y cubren todos los
periodos del ciclo vital , dándose una atención
continua e integral.
Situación actual
Enfermería, una disciplina joven
 La aplicación del método científico en la práctica
asistencial enfermera, es el método conocido
como Proceso de Atención Enfermería (P.A.E.).
Este método permite a las enfermeras prestar
cuidados de una forma racional, lógica y
sistemática.
 Uso de un Modelo de Enfermería común,
lenguaje común que faciliten los registros en
nuestro método científico: Proceso Enfermero
(P.E)
VALORACIÓN
Respirar
Dormir
Act. recreativas
PROCESO ENFERMERO: (Alfaro 1998) “Es un
método sistemático de brindar cuidados humanistas
eficientes centrados en el logro de resultados esperados”
1.VALORACIÓN
3 PLANIFICACIÓN
(NIC/NOC)
4. EJECUCIÓN
5.EVALUACIÓN
• Satisfacer:necesidades
Confianza en nuestras actuaciones
• Ayudar: Formación e investigación
enfermera
• Posibilidad de medición de
resultados
• Comunicación interniveles
2. DIAGNOSTICOSProces
•
o E
L
o
o
n
g
f
r
r
e
a
r
r
m
:
C
e
o
r
n
o
t
r
o
l
,seguridad y
Continuidad Cuidados
• Ordenar y organizar recursos
Medicina Interna - Enfermería
Objetivo Común
Paciente-Familia
Adaptación de ambas disciplinas a los
nuevos camb
TR
iA
o
B
s
A.
JOA
EN
vE
a
Q
n
UIc
PO
e en paralelo.
•La consideración de la persona como un ser integral.
•La importancia de las aportaciones, el respeto y la
comunicación entre las diferentes disciplinas que integran
el equipo de atención de salud.
•Asunción de la necesidad de un verdadero trabajo en equipo.
•La importancia del hecho de que todos los profesionales
integren la investigación en su trabajo cotidiano
Nuevo modelo de trabajo:
 Unidad de
Hospitalización
 Unidad de Día
 Consultas externas
 Consulta Telefónica
Usuario / Post-alta – A. P.
 Consulta Acto Único
 Coordinación AP
 Sesiones Clínicas
Interdisciplinares
Atención centrada en las necesidades
sentidas del paciente y familia
Pluripatológico-Polimedicado-Frágil-Reingresador-Dependiente
Problemas con mayor Prevalencia
El 91% de las Altas, tenían uno de los siguientes problemas
El 46% de los errores en la medicación: no adherencia al tratamiento
Manejo Inefectivo del
Régimen Terapéutico
Dieta, ejercicio, medicación
 Intervención en consultas
de enfermería de la Unidad
de Día
 Medición de resultados
 Comunicación AP para su
seguimiento
Cansancio en el
Desempeño del Rol
del Cuidador
 Incorporar a la cuidadora en
nuestra cartera de clientes
 Formación en Cuidados:
Unidad de hospitalización
Unidad de Día: Consultas y
TALLERES DE FORMACIÓN
Unidad de Día:Bienestar del Cuidador
 Servicio de Biblioteca
 Servicio de Ocioteca
OPTIMIZACIÓN
 Tablón Anuncios:R
“E
E
l CURSOS
cambalache del cuidador”
 El libro blanco del
cuidador
 Talleres de EpS
Enfermería y Medicina se adaptan a
los cambios de forma paralela
Atención Integral del Paciente-Familia
 Comunicación Interdisciplinar
 Trabajo en equipo
 Sesiones Clínicas: Interdisciplinar / Interniveles
 Continuidad de Cuidados
 Optimización de los recursos
 Inclusión de la Cuidadora en la cartera de
clientes
CUIDADOS DE EMERG TOMAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CUIDADOS DE EMERG TOMAS.pptx

InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
Ivan Suazo
 
humannizad.pdf
humannizad.pdfhumannizad.pdf
humannizad.pdf
MariaRios588248
 
El proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaEl proceso de enfermería
El proceso de enfermería
Lalo Perez
 
Texto del artículo
Texto del artículoTexto del artículo
Texto del artículo
MARCELAINESCHAMPIGUT
 
PAE exp.pdf
PAE exp.pdfPAE exp.pdf
PAE exp.pdf
RvGabriela
 
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIAPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
xochitl martinez
 
Unidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoración
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
rohiza88
 
BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3
Barragome
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
Alina M. Sánchez
 
18 ep amx3
18 ep amx318 ep amx3
18 ep amx3
Fundación Index
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
lilymorales
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
jantdp
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Hdzcarrillo
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Luis Ortega
 

Similar a CUIDADOS DE EMERG TOMAS.pptx (20)

InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
 
humannizad.pdf
humannizad.pdfhumannizad.pdf
humannizad.pdf
 
El proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaEl proceso de enfermería
El proceso de enfermería
 
Texto del artículo
Texto del artículoTexto del artículo
Texto del artículo
 
PAE exp.pdf
PAE exp.pdfPAE exp.pdf
PAE exp.pdf
 
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIAPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
 
Unidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoración
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
 
BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
 
18 ep amx3
18 ep amx318 ep amx3
18 ep amx3
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

CUIDADOS DE EMERG TOMAS.pptx

  • 1. Nuevas Estrategias de la Enfermería. Punto de Encuentro con la Medicina Interna Begoña García Navarro Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez
  • 2. Nuevo Rol de la Enfermería  La superación del modelo centrado en la enfermedad y no en el enfermo , con la apertura al trabajo con la población sana , familias y grupos desde una perspectiva de promoción y prevención.  Los cuidados de enfermería cubren los aspectos físicos , mentales , psicológicos , sociales y espirituales de la persona , y cubren todos los periodos del ciclo vital , dándose una atención continua e integral.
  • 3. Situación actual Enfermería, una disciplina joven  La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como Proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática.  Uso de un Modelo de Enfermería común, lenguaje común que faciliten los registros en nuestro método científico: Proceso Enfermero (P.E)
  • 5. PROCESO ENFERMERO: (Alfaro 1998) “Es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados” 1.VALORACIÓN 3 PLANIFICACIÓN (NIC/NOC) 4. EJECUCIÓN 5.EVALUACIÓN • Satisfacer:necesidades Confianza en nuestras actuaciones • Ayudar: Formación e investigación enfermera • Posibilidad de medición de resultados • Comunicación interniveles 2. DIAGNOSTICOSProces • o E L o o n g f r r e a r r m : C e o r n o t r o l ,seguridad y Continuidad Cuidados • Ordenar y organizar recursos
  • 6. Medicina Interna - Enfermería Objetivo Común Paciente-Familia Adaptación de ambas disciplinas a los nuevos camb TR iA o B s A. JOA EN vE a Q n UIc PO e en paralelo. •La consideración de la persona como un ser integral. •La importancia de las aportaciones, el respeto y la comunicación entre las diferentes disciplinas que integran el equipo de atención de salud. •Asunción de la necesidad de un verdadero trabajo en equipo. •La importancia del hecho de que todos los profesionales integren la investigación en su trabajo cotidiano
  • 7. Nuevo modelo de trabajo:  Unidad de Hospitalización  Unidad de Día  Consultas externas  Consulta Telefónica Usuario / Post-alta – A. P.  Consulta Acto Único  Coordinación AP  Sesiones Clínicas Interdisciplinares Atención centrada en las necesidades sentidas del paciente y familia Pluripatológico-Polimedicado-Frágil-Reingresador-Dependiente
  • 8. Problemas con mayor Prevalencia El 91% de las Altas, tenían uno de los siguientes problemas El 46% de los errores en la medicación: no adherencia al tratamiento Manejo Inefectivo del Régimen Terapéutico Dieta, ejercicio, medicación  Intervención en consultas de enfermería de la Unidad de Día  Medición de resultados  Comunicación AP para su seguimiento Cansancio en el Desempeño del Rol del Cuidador  Incorporar a la cuidadora en nuestra cartera de clientes  Formación en Cuidados: Unidad de hospitalización Unidad de Día: Consultas y TALLERES DE FORMACIÓN
  • 9. Unidad de Día:Bienestar del Cuidador  Servicio de Biblioteca  Servicio de Ocioteca OPTIMIZACIÓN  Tablón Anuncios:R “E E l CURSOS cambalache del cuidador”  El libro blanco del cuidador  Talleres de EpS
  • 10. Enfermería y Medicina se adaptan a los cambios de forma paralela Atención Integral del Paciente-Familia  Comunicación Interdisciplinar  Trabajo en equipo  Sesiones Clínicas: Interdisciplinar / Interniveles  Continuidad de Cuidados  Optimización de los recursos  Inclusión de la Cuidadora en la cartera de clientes