SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía 
 https://www.fphandbook.org/sites/default/ 
files/guidetofp_spa_2012.pdf 
 http://www.proyecto-bebe.es/ 
etapas_del_embarazo.htm 
 http://desarrolloprenatal.galeon.com/ 
productos885828.html 
 http://www.cepvi.com/psicologia-infantil/ 
prenatal3.shtml#.VDRBNvl5NzZ 
 https://patienteducation.osumc.edu/ 
Documents/carebaby-spanish.pdf 
Psicología del desarrollo en 
edad temprana 
Guía de Prevención 
Calderón Olvera Mónica 
Hernández Santos Ma. 
Fernanda
INTRODUCCION 
En esta guía podremos encontrar información sobre planificación familiar y cuidados durante el embarazo y algunos datos extra sobre que hacer y que no hacer durante estos procesos. 
Página 11 
No toque el cordón y déjelo al aire libre. Doble el pañal 
para que el cordón quede al descubierto. Si el cordón se 
ensucia con orina o materia fecal, límpielo con agua tibia 
y una toalla seca. 
Lávese las manos con agua y jabón durante 20 segundos o 
use un desinfectante de manos a base de alcohol antes de 
levantar y cargar a su bebé. Dí- gale a sus visitas que 
también se laven las manos antes de tocar al bebé. 
Cuando viaje en automóvil, colo- que a su bebé en un 
asiento para el automóvil apro- bado para bebés.. Nunca deje a su bebé solo en casa ni en el 
automóvil. 
Avísele a las personas que no vengan de visita si tienen 
síntomas de resfriado o gri- pe. Es posible que su bebé no 
pueda combatir los gérmenes o los virus de otras 
Personas.
Página 10 
Cuidados 
Evite llevar a su bebé a lugares donde haya mucha gente 
hasta que tenga 1 mes de vida. Esto ayuda a proteger a su 
bebé contra los gérmenes y los virus que pueden causar 
enfermedades. 
Alimente a su bebé cuando lo pida cada 2 ó 3 
Horas. 
Dele a su bebé baños de esponja hasta que el cordón 
umbilical se desprenda. Después de que el cordón se 
desprenda y el área sane, puede bañar a su bebé en una 
tina. Use jabones suaves y champú para bebé. Para evitar 
que el jabón entre en los ojos del bebé, use únicamente 
agua tibia en la cara. 
Si usa un biberón: 
Alimente a su bebé con fór- mula cada 3 ó 4 horas 
Página 3 
INDICE 
1.– Planificación Familiar 
 ¿Por qué usar planificación familiar? 
 Métodos. 
2.- Cuidados Prenatales 
 Etapas del embarazo 
 Que hacer y que no hacer durante el embarazo. 
3.– Cuidados después del parto 
 Cuidados básicos que todo bebé necesita.
Página 4 
Planificación familiar 
¿Por qué usar planificación familiar? 
– Las madres y las/los bebés son más sanas/os cuando se evitan em- barazos de riesgo. 
– Familias más pequeñas significan más dinero y comida para cada hijo. 
– Los padres tienen más tiempo para trabajar y estar con la familia. 
– Postergar el primer o el segundo embarazo evita que las/los jóvenes abandonen la escuela. 
¿De qué manera la planificación familiar puede 
ayudarla/o? 
• Madres y bebés más sanos. 
• Menos hijos significa más tiempo y di- nero para cada uno. 
• Postergar el embarazo evita que las/los jóvenes abandonen la escuela. 
Página 9 
 Evite a las personas que sepa que sufren infecciones como, por ejemplo, resfriado, gripe o cualquier enfermedad contagiosa como el sarampión, las paperas o la varicela. 
 Deje de tomar cafeína y alcohol. 
 No fume y evite zonas con humo. 
 No tome ningún medicamento sin receta, como, por ejemplo, aspirina o vitaminas. 
 Duerma cada noche ocho horas como mínimo y, si es posible, descanse durante el día, con los pies elevados. 
Cuidados Prenatales
Página 8 
Desarrollo Físico 
En este periodo se pro- duce la concepción por fecundación y se forman las estructuras y órga- nos básicos del cuerpo; comienza el crecimiento acelerado del cerebro. 
Desarrollo Cognoscitivo 
Se desarrollan las capacidades de aprender, recor- dar y responder a la estimulación de los sentidos 
Desarrollo Psicosocial 
El feto ya responde a la voz de la madre y siente preferencia por ella 
Página 5 
Métodos de Planificación Familiar 
Hay muchos métodos pa- ra elegir. 
• Algunos son más efectivos que otros. 
• Algunos son más fáciles de usar; otros, más difíciles. 
• Los métodos más difíciles de usar pueden ser menos efectivos si no los emplea correctamente. 
Métodos más co- mún es: 
• Condones 
• Píldoras 
• Inyecciones 
• Orientación sobre el método de la lactancia materna 
• Orientación sobre el método de los días fijos 
• Orientación sobre el coito interrumpido. 
Métodos ofrecidos en la clínica: 
• Implantes 
• DIU 
• Esterilización femenina 
• Vasectomía
Página 6 
Desde la fertilización hasta las dos sema- nas 
ETAPA GERMINAL 
Durante la etapa germinal el zigoto se divide y se implanta en la pared del útero. En las primeras 36 horas entra en un pe- riodo de división y duplicación celular o mitosis. 72 horas después se ha dividido en 16 a 32 células; un día mas tarde posee 64. 
Mientras el óvulo se divide atraviesa la trompa de Falopio hasta llegar al útero en tres o cuatro días. Su forma cambia para convertirse en una esfera llena de líquido, el blastocito, el cual flota libremente en el útero durante uno o dos días y luego empieza a implantarse en la pared uterina. 
Página 7 
ETAPA EMBRIONARIA 
Abarca desde la semana 2 hasta las semanas 8 ó 12. Durante esta etapa se desa- rrollan los órganos y los sis- temas respiratorio, digesti- vo y nervioso. 
Debido a la rapidez del desarrollo, esta etapa es un periodo crítico en el que el embrión es más vulnerable a las influencias del ambiente prenatal. 
ETAPA FETAL 
La aparición de las prime- ras células óseas alrede- dor de la octava semana señalan esta etapa. El feto aumenta aproximadamente 20 veces su longitud pre- via y los órganos y siste- mas corporales se tornan más complejos. Los "últimos toques" como las uñas de las manos y los pies se desarrollan hasta el nacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto
El abortoEl aborto
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Jux Vr
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Bases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrolloBases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Nacimiento y bebe
Nacimiento y bebeNacimiento y bebe
Nacimiento y bebe
Carolina Sabogal
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Elizabeth Chavez
 
El embarazo y el aborto a temprana edad 69
El embarazo  y el aborto a temprana edad  69El embarazo  y el aborto a temprana edad  69
El embarazo y el aborto a temprana edad 69
felipesoledad7
 
Método de billings
Método de billingsMétodo de billings
Método de billings
UNMSM
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
Margie Rodas
 
Rotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
hacmed
 
Consejos del tercer trimestre
Consejos del tercer trimestreConsejos del tercer trimestre
Consejos del tercer trimestreCHRISTIAN DAM
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
maxsalasmarchan
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoCamilo Beleño
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
SOSTelemedicina UCV
 
Deber 1 Gabriela Bermúdez
Deber 1 Gabriela BermúdezDeber 1 Gabriela Bermúdez
Deber 1 Gabriela Bermúdez
gabbyb_b
 
Charla primer trimestre ed mat
Charla primer trimestre ed matCharla primer trimestre ed mat
Charla primer trimestre ed matinshala
 
Nacimiento, recién nacido y supervivencia
Nacimiento, recién nacido y supervivenciaNacimiento, recién nacido y supervivencia
Nacimiento, recién nacido y supervivencia
Fatima Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Bases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrolloBases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrollo
 
C:\fakepath\el aborto -2
C:\fakepath\el aborto -2C:\fakepath\el aborto -2
C:\fakepath\el aborto -2
 
Nacimiento y bebe
Nacimiento y bebeNacimiento y bebe
Nacimiento y bebe
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
 
El embarazo y el aborto a temprana edad 69
El embarazo  y el aborto a temprana edad  69El embarazo  y el aborto a temprana edad  69
El embarazo y el aborto a temprana edad 69
 
Método de billings
Método de billingsMétodo de billings
Método de billings
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 
Rotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
 
Consejos del tercer trimestre
Consejos del tercer trimestreConsejos del tercer trimestre
Consejos del tercer trimestre
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
 
Deber 1 Gabriela Bermúdez
Deber 1 Gabriela BermúdezDeber 1 Gabriela Bermúdez
Deber 1 Gabriela Bermúdez
 
Charla primer trimestre ed mat
Charla primer trimestre ed matCharla primer trimestre ed mat
Charla primer trimestre ed mat
 
Nacimiento, recién nacido y supervivencia
Nacimiento, recién nacido y supervivenciaNacimiento, recién nacido y supervivencia
Nacimiento, recién nacido y supervivencia
 

Similar a Cuidados prenatales,

Fundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguroFundacion bebe canguro
Fundacion bebe cangurosgutierrezh
 
Lactancia materna
Lactancia  maternaLactancia  materna
Lactancia materna
Anali LD
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Isabel Mosquera
 
Pre natal natal
Pre natal   natalPre natal   natal
Pre natal natal
ericamillones
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
Joao3198
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
El Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la AdolescenciaEl Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la Adolescencia
Thalia Tapia
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbesiyaloka
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
yendelin
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebesjofedi
 
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezPuericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezdianny-lopez
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Salud en los bebes
Salud en los bebesSalud en los bebes
Salud en los bebes
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 

Similar a Cuidados prenatales, (20)

Fundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguroFundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguro
 
Lactancia materna
Lactancia  maternaLactancia  materna
Lactancia materna
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
 
Pre natal natal
Pre natal   natalPre natal   natal
Pre natal natal
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
El Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la AdolescenciaEl Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la Adolescencia
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
 
Cuidados del bebé
Cuidados del bebéCuidados del bebé
Cuidados del bebé
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezPuericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Salud en los bebes
Salud en los bebesSalud en los bebes
Salud en los bebes
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cuidados prenatales,

  • 1. Bibliografía  https://www.fphandbook.org/sites/default/ files/guidetofp_spa_2012.pdf  http://www.proyecto-bebe.es/ etapas_del_embarazo.htm  http://desarrolloprenatal.galeon.com/ productos885828.html  http://www.cepvi.com/psicologia-infantil/ prenatal3.shtml#.VDRBNvl5NzZ  https://patienteducation.osumc.edu/ Documents/carebaby-spanish.pdf Psicología del desarrollo en edad temprana Guía de Prevención Calderón Olvera Mónica Hernández Santos Ma. Fernanda
  • 2. INTRODUCCION En esta guía podremos encontrar información sobre planificación familiar y cuidados durante el embarazo y algunos datos extra sobre que hacer y que no hacer durante estos procesos. Página 11 No toque el cordón y déjelo al aire libre. Doble el pañal para que el cordón quede al descubierto. Si el cordón se ensucia con orina o materia fecal, límpielo con agua tibia y una toalla seca. Lávese las manos con agua y jabón durante 20 segundos o use un desinfectante de manos a base de alcohol antes de levantar y cargar a su bebé. Dí- gale a sus visitas que también se laven las manos antes de tocar al bebé. Cuando viaje en automóvil, colo- que a su bebé en un asiento para el automóvil apro- bado para bebés.. Nunca deje a su bebé solo en casa ni en el automóvil. Avísele a las personas que no vengan de visita si tienen síntomas de resfriado o gri- pe. Es posible que su bebé no pueda combatir los gérmenes o los virus de otras Personas.
  • 3. Página 10 Cuidados Evite llevar a su bebé a lugares donde haya mucha gente hasta que tenga 1 mes de vida. Esto ayuda a proteger a su bebé contra los gérmenes y los virus que pueden causar enfermedades. Alimente a su bebé cuando lo pida cada 2 ó 3 Horas. Dele a su bebé baños de esponja hasta que el cordón umbilical se desprenda. Después de que el cordón se desprenda y el área sane, puede bañar a su bebé en una tina. Use jabones suaves y champú para bebé. Para evitar que el jabón entre en los ojos del bebé, use únicamente agua tibia en la cara. Si usa un biberón: Alimente a su bebé con fór- mula cada 3 ó 4 horas Página 3 INDICE 1.– Planificación Familiar  ¿Por qué usar planificación familiar?  Métodos. 2.- Cuidados Prenatales  Etapas del embarazo  Que hacer y que no hacer durante el embarazo. 3.– Cuidados después del parto  Cuidados básicos que todo bebé necesita.
  • 4. Página 4 Planificación familiar ¿Por qué usar planificación familiar? – Las madres y las/los bebés son más sanas/os cuando se evitan em- barazos de riesgo. – Familias más pequeñas significan más dinero y comida para cada hijo. – Los padres tienen más tiempo para trabajar y estar con la familia. – Postergar el primer o el segundo embarazo evita que las/los jóvenes abandonen la escuela. ¿De qué manera la planificación familiar puede ayudarla/o? • Madres y bebés más sanos. • Menos hijos significa más tiempo y di- nero para cada uno. • Postergar el embarazo evita que las/los jóvenes abandonen la escuela. Página 9  Evite a las personas que sepa que sufren infecciones como, por ejemplo, resfriado, gripe o cualquier enfermedad contagiosa como el sarampión, las paperas o la varicela.  Deje de tomar cafeína y alcohol.  No fume y evite zonas con humo.  No tome ningún medicamento sin receta, como, por ejemplo, aspirina o vitaminas.  Duerma cada noche ocho horas como mínimo y, si es posible, descanse durante el día, con los pies elevados. Cuidados Prenatales
  • 5. Página 8 Desarrollo Físico En este periodo se pro- duce la concepción por fecundación y se forman las estructuras y órga- nos básicos del cuerpo; comienza el crecimiento acelerado del cerebro. Desarrollo Cognoscitivo Se desarrollan las capacidades de aprender, recor- dar y responder a la estimulación de los sentidos Desarrollo Psicosocial El feto ya responde a la voz de la madre y siente preferencia por ella Página 5 Métodos de Planificación Familiar Hay muchos métodos pa- ra elegir. • Algunos son más efectivos que otros. • Algunos son más fáciles de usar; otros, más difíciles. • Los métodos más difíciles de usar pueden ser menos efectivos si no los emplea correctamente. Métodos más co- mún es: • Condones • Píldoras • Inyecciones • Orientación sobre el método de la lactancia materna • Orientación sobre el método de los días fijos • Orientación sobre el coito interrumpido. Métodos ofrecidos en la clínica: • Implantes • DIU • Esterilización femenina • Vasectomía
  • 6. Página 6 Desde la fertilización hasta las dos sema- nas ETAPA GERMINAL Durante la etapa germinal el zigoto se divide y se implanta en la pared del útero. En las primeras 36 horas entra en un pe- riodo de división y duplicación celular o mitosis. 72 horas después se ha dividido en 16 a 32 células; un día mas tarde posee 64. Mientras el óvulo se divide atraviesa la trompa de Falopio hasta llegar al útero en tres o cuatro días. Su forma cambia para convertirse en una esfera llena de líquido, el blastocito, el cual flota libremente en el útero durante uno o dos días y luego empieza a implantarse en la pared uterina. Página 7 ETAPA EMBRIONARIA Abarca desde la semana 2 hasta las semanas 8 ó 12. Durante esta etapa se desa- rrollan los órganos y los sis- temas respiratorio, digesti- vo y nervioso. Debido a la rapidez del desarrollo, esta etapa es un periodo crítico en el que el embrión es más vulnerable a las influencias del ambiente prenatal. ETAPA FETAL La aparición de las prime- ras células óseas alrede- dor de la octava semana señalan esta etapa. El feto aumenta aproximadamente 20 veces su longitud pre- via y los órganos y siste- mas corporales se tornan más complejos. Los "últimos toques" como las uñas de las manos y los pies se desarrollan hasta el nacimiento.