SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSISDAD ESTATAL
AMAZONICA
LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3
INTEGRANTES: Fernando Miranda, Grace Ramírez, Williams Brito, Hermel
Gaibor.
DOCENTE: Ing. Sandra Soria Re
NIVEL: 6ro “A”
TEMA: CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
INTRODUCCION.
La competencia se relacciona con el comportamiento desigual de dos o más
organismos ante un mismo requerimiento, siempre y cuando la utilización del
mismo por uno de ellos, reduzca la cantidad necesaria para los demás (Martínez et
al.,2008). Trichoderma spp. puede parasitar las hifas del patógeno a través de
enrollamientos, ganchos y cuerpos de tipo apresorios, que penetran la pared
celular por la acción hidrolítica de las enzimas quitinasas, glucanasas y celulasas
(Bernal et al., 2007; Vinale et al., 2008). El efecto de antibiosis se debe a la
producción de metabolitos secundarios, los cuales pueden ser volátiles o
difusibles, pero que en cualquiera de los casos, sin entrar en contacto físico con el
patógeno pueden inhibir o restringir su crecimiento (Rodríguez et al., 2010).
Algunas cepas de Trichoderma producen trichodermina, dermadina, suzukacilina,
viridina, alameticina, richotoxina, metabolitos que son responsables del
mecanismo antagónico (Vinale et al., 2006). La desactivación de los factores de
patogenicidad de Trichoderma contra hongos fitopatógenos constituye un
mecanismo de antagonismo indirecto poco estudiado (Martínez et al., 2013). Es
posible que el potencial enzimático de Trichoderma para detener el proceso
infeccioso de los patógenos sea mucho mayor, pues este controlador biológico
secreta más de 70 metabolitos, entre ellos: sustancias estimuladoras del
crecimiento y desarrollo de las plantas (Howell, 2003).
OBJETIVO
Realizar un repique o re-aislamiento de hongos obtenidos a partir de los frutos de
cacao en la práctica anterior para evaluar el efecto antagónico entre
Moniliophthota roreri y T. harzianum en medio de cultivo.
MATERIALES Y REACTIVOS:
- Medio de cultivo (estériles)
- Vasos de precipitación
- Asas
UNIVERSISDAD ESTATAL
AMAZONICA
LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3
- Lámpara de alcohol
- Alcohol
- Materiales de desinfección superficial
METODOLOGIA
1. Dividirse en grupos de 5-6 personas.
2. Con la ayuda del asa tomar una muestra de hongos y realizar siembra
directa en las cajas Petri colocando en dos cajas: 1 punto a la izquierda del
hongo fitopatógeno Moniliophthota a una distacia de 1cm del borde de la
caja.
3. Efectuar el proceso de desinfección del área de trabajo y del asa antes de
cambiar de patógeno.
4. Con la ayuda del asa tomar una muestra de hongos controlador
Trichoderma y efectuar la siembra directa en las 3 cajas Petri colocando 1
punto a la derechaa del hongo fitopatógeno, pero distaciado 1cm del borde
de la caja.
5. Rotular.
6. Ubicarlas para incubar a temperatura ambiente y observar el desarrollo de
las colonias a las 24 y 48 horas de haber realizado la siembra hasta
completar la semana.
7. Evaluar el desarrollo de las colonias registrando las principales
características por el anverso y reverso de la caja Petri y de cómo
interactuar entre patógeno y controlador.
OBSERVACIONES
El crecimiento de la Moniliopthora fue escaso dado que el controlador biológico
Trichoderma tuvo un alto efecto en el control de crecimiento.
El micelio de la Moniliopthora de color blanco y aspecto velloso fue escaso en
comparación con el de Trichoderma de color verdoso que cubrió más de un 90%
de la superficie de la caja Petri.
El crecimiento de la Trichoderma en la funda con arroz fue abundante en
comparación con el crecimiento en la caja Petri.
CONCLUCIONES
Los aislados de Trichoderma harzianum son potencialmente eficientes en el
control biológico de Moniliophthora roreri en condiciones de laboratorio.
UNIVERSISDAD ESTATAL
AMAZONICA
LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3
La práctica demostró que este antagonistas sugieren la necesidad de continuar las
evaluaciones a gran escala, en condiciones de campo, utilizando aplicaciones
masivas sobre el cultivo al cual tenemos el problema causa por microorganismos,
mayor número de repeticiones y esclareciendo los mecanismos a través de los
cuales ejercen su acción para mejorar su efectividad.
CUESTIONARIO
1. Describa las principales características taxonómicas de los hongos
Moniliophthora roreri y Trichoderma harzianum.
Moniliophthora roreri
Taxonomía
Reino: Fungi
Filo: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Agaricales
Familia: Marasmiaceae
Género: Moniliophthora
Especie: M. roreri
Trichoderma harzianum
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Subdivisión: Pezizomycotina
Clase: Sordariomycetes
Orden: Hypocreales
Familia: Hypocreaceae
Género: Trichoderma
Especie: T. harzianum
UNIVERSISDAD ESTATAL
AMAZONICA
LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3
ANEXOS
Figura 1 Figura 2
Figura 3 Figura 4
Figura 5 Figura 6
UNIVERSISDAD ESTATAL
AMAZONICA
LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3
Figura 7 Figura 8
UNIVERSISDAD ESTATAL
AMAZONICA
LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3
Bibliografía
Agrios, G.N. 2005. Fitopatología. Quinta edición. Limusa, México. D.F. México.
819 p.
Argüello, O. 2000. Manejo integrado de la monilia en cacao (Theobroma
cacao L.). pp. 74-84. En: Mejía, L., O. Arguello (ed.). Tecnología para el
mejoramiento del sistema de producción de cacao. CORPOICA. Impresores
Colombianos, Bucaramanga. 144 p.
Ayala, F. 2008. Manejo integrado de moniliasis (Moniliophthora roreri) en el
cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) mediante uso de fungicidas, combinado
con labores culturales. Guayaquil. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de
Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción. Escuela Superior Politécnica
del Litoral. Guayaquil, Ecuador 115 p.
Acebo, Y., A. Hernández, M. Heydrich, M. El Jaziri and A.N. Hernández. 2012.
Management of black pod rot in cacao (Theobroma cacao L.): a review. Fruits
67(1): 41-48.
Bernal, A., C. Andreu, M. Moya, M. González y O. Fernández. 2007. Utilización
de Trichoderma spp. como alternativa ecológica para control de Fusarium
oxysporum Schlecht f. sp cubense (E.F. Smith) Snyd & Hans. Fitosanidad 83: 26-
29.
Bailey, B.A., H. Bae, M.D. Strem, J. Crozier, S.E. Thomas, G.J. Samuels, B.T.
Vinyard and K.A. Holmes. 2008. Antibiosis, mycoparasitism, and colonization
success for endophytic Trichoderma isolates with biological control potential
in Theobroma cacao. Biological Control 46(1): 24-35.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Miguel Angel Castaño
 
El hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma spEl hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma sp
Jesus Garcia
 
CULTIVOS In vitro
CULTIVOS In vitroCULTIVOS In vitro
CULTIVOS In vitro
Verónica Taipe
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Cebo hormiguicida granulado Hormix
Cebo hormiguicida granulado HormixCebo hormiguicida granulado Hormix
Cebo hormiguicida granulado Hormix
Minagro Industria Química
 
RECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOSRECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOS
Verónica Taipe
 
amilcar
amilcaramilcar
amilcar
chico-cum
 
Apresentação (cobiho) chile
Apresentação (cobiho) chileApresentação (cobiho) chile
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijolEfecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
julianbedoya21
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Joselyne Alvarado
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
Carlos Blair
 
Glifosato en agroecosistemas
Glifosato en agroecosistemasGlifosato en agroecosistemas
Glifosato en agroecosistemas
Ramón Copa
 
Boletín Activadores de Patogenicidad
Boletín Activadores de  PatogenicidadBoletín Activadores de  Patogenicidad
Boletín Activadores de Patogenicidad
SANOPLANT
 
Gustavo castaño m. gilbertoi
Gustavo castaño  m. gilbertoiGustavo castaño  m. gilbertoi
Gustavo castaño m. gilbertoi
Gustavo Castaño Duque
 
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenosProduccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Denys Flores Apaza
 
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
SANOPLANT
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Paulina Vázquez
 
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)
Juan Carlos Ramos
 

La actualidad más candente (20)

MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
 
El hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma spEl hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma sp
 
CULTIVOS In vitro
CULTIVOS In vitroCULTIVOS In vitro
CULTIVOS In vitro
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Cebo hormiguicida granulado Hormix
Cebo hormiguicida granulado HormixCebo hormiguicida granulado Hormix
Cebo hormiguicida granulado Hormix
 
RECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOSRECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOS
 
amilcar
amilcaramilcar
amilcar
 
Apresentação (cobiho) chile
Apresentação (cobiho) chileApresentação (cobiho) chile
Apresentação (cobiho) chile
 
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijolEfecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
 
Glifosato en agroecosistemas
Glifosato en agroecosistemasGlifosato en agroecosistemas
Glifosato en agroecosistemas
 
Boletín Activadores de Patogenicidad
Boletín Activadores de  PatogenicidadBoletín Activadores de  Patogenicidad
Boletín Activadores de Patogenicidad
 
Gustavo castaño m. gilbertoi
Gustavo castaño  m. gilbertoiGustavo castaño  m. gilbertoi
Gustavo castaño m. gilbertoi
 
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenosProduccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
 
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos Sánchez)
 

Similar a CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO

2 r-130909102303-
2 r-130909102303-2 r-130909102303-
2 r-130909102303-
FAO
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
FAO
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
aliske godoy vilca
 
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Bioproductos
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: BioproductosExpo MG 2014 FCAyF-UNLP: Bioproductos
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Bioproductos
litri2101
 
Bioproducto
BioproductoBioproducto
Bioproducto
litri2101
 
Bioproducto
BioproductoBioproducto
Bioproducto
expovariedadesunlp
 
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptxEXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
YEIMYAYALA1
 
3802.pdf
3802.pdf3802.pdf
3802.pdf
misaelhmmmm
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
verovenado
 
Examen Final
Examen Final Examen Final
Examen Final
VaniaJ123
 
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete YurleidyAlimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Juan Diego Uribe
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
Janny Peña
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
Janny Peña
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Control biológico en medios de cultivo
Control biológico en medios de cultivoControl biológico en medios de cultivo
Control biológico en medios de cultivo
Renato Andrade Cevallos
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
Edy Bonifaz
 
Micropropagación de plantas medicinales en México
Micropropagación de plantas medicinales en México Micropropagación de plantas medicinales en México
Micropropagación de plantas medicinales en México
WilsonUhGngora
 
proyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidasproyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidas
edinsonsonic
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
Zukii Benitez
 

Similar a CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO (20)

2 r-130909102303-
2 r-130909102303-2 r-130909102303-
2 r-130909102303-
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho
 
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
 
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Bioproductos
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: BioproductosExpo MG 2014 FCAyF-UNLP: Bioproductos
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Bioproductos
 
Bioproducto
BioproductoBioproducto
Bioproducto
 
Bioproducto
BioproductoBioproducto
Bioproducto
 
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptxEXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
 
3802.pdf
3802.pdf3802.pdf
3802.pdf
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
 
Examen Final
Examen Final Examen Final
Examen Final
 
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete YurleidyAlimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Control biológico en medios de cultivo
Control biológico en medios de cultivoControl biológico en medios de cultivo
Control biológico en medios de cultivo
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
 
Micropropagación de plantas medicinales en México
Micropropagación de plantas medicinales en México Micropropagación de plantas medicinales en México
Micropropagación de plantas medicinales en México
 
proyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidasproyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidas
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
 

Más de RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ

Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Enfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticosEnfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en BovinosRelación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Microorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebradosMicroorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebrados
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanalEl cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Métodos de Pastoreo
Métodos de PastoreoMétodos de Pastoreo
Métodos de Pastoreo
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
El sistema wean to finish
El sistema wean to finishEl sistema wean to finish
El sistema wean to finish
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 

Más de RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ (20)

Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
 
Enfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticosEnfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticos
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
 
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en BovinosRelación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
 
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
 
Microorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebradosMicroorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebrados
 
Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
 
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanalEl cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
 
Métodos de Pastoreo
Métodos de PastoreoMétodos de Pastoreo
Métodos de Pastoreo
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
 
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
 
El sistema wean to finish
El sistema wean to finishEl sistema wean to finish
El sistema wean to finish
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO

  • 1. UNIVERSISDAD ESTATAL AMAZONICA LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3 INTEGRANTES: Fernando Miranda, Grace Ramírez, Williams Brito, Hermel Gaibor. DOCENTE: Ing. Sandra Soria Re NIVEL: 6ro “A” TEMA: CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO INTRODUCCION. La competencia se relacciona con el comportamiento desigual de dos o más organismos ante un mismo requerimiento, siempre y cuando la utilización del mismo por uno de ellos, reduzca la cantidad necesaria para los demás (Martínez et al.,2008). Trichoderma spp. puede parasitar las hifas del patógeno a través de enrollamientos, ganchos y cuerpos de tipo apresorios, que penetran la pared celular por la acción hidrolítica de las enzimas quitinasas, glucanasas y celulasas (Bernal et al., 2007; Vinale et al., 2008). El efecto de antibiosis se debe a la producción de metabolitos secundarios, los cuales pueden ser volátiles o difusibles, pero que en cualquiera de los casos, sin entrar en contacto físico con el patógeno pueden inhibir o restringir su crecimiento (Rodríguez et al., 2010). Algunas cepas de Trichoderma producen trichodermina, dermadina, suzukacilina, viridina, alameticina, richotoxina, metabolitos que son responsables del mecanismo antagónico (Vinale et al., 2006). La desactivación de los factores de patogenicidad de Trichoderma contra hongos fitopatógenos constituye un mecanismo de antagonismo indirecto poco estudiado (Martínez et al., 2013). Es posible que el potencial enzimático de Trichoderma para detener el proceso infeccioso de los patógenos sea mucho mayor, pues este controlador biológico secreta más de 70 metabolitos, entre ellos: sustancias estimuladoras del crecimiento y desarrollo de las plantas (Howell, 2003). OBJETIVO Realizar un repique o re-aislamiento de hongos obtenidos a partir de los frutos de cacao en la práctica anterior para evaluar el efecto antagónico entre Moniliophthota roreri y T. harzianum en medio de cultivo. MATERIALES Y REACTIVOS: - Medio de cultivo (estériles) - Vasos de precipitación - Asas
  • 2. UNIVERSISDAD ESTATAL AMAZONICA LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3 - Lámpara de alcohol - Alcohol - Materiales de desinfección superficial METODOLOGIA 1. Dividirse en grupos de 5-6 personas. 2. Con la ayuda del asa tomar una muestra de hongos y realizar siembra directa en las cajas Petri colocando en dos cajas: 1 punto a la izquierda del hongo fitopatógeno Moniliophthota a una distacia de 1cm del borde de la caja. 3. Efectuar el proceso de desinfección del área de trabajo y del asa antes de cambiar de patógeno. 4. Con la ayuda del asa tomar una muestra de hongos controlador Trichoderma y efectuar la siembra directa en las 3 cajas Petri colocando 1 punto a la derechaa del hongo fitopatógeno, pero distaciado 1cm del borde de la caja. 5. Rotular. 6. Ubicarlas para incubar a temperatura ambiente y observar el desarrollo de las colonias a las 24 y 48 horas de haber realizado la siembra hasta completar la semana. 7. Evaluar el desarrollo de las colonias registrando las principales características por el anverso y reverso de la caja Petri y de cómo interactuar entre patógeno y controlador. OBSERVACIONES El crecimiento de la Moniliopthora fue escaso dado que el controlador biológico Trichoderma tuvo un alto efecto en el control de crecimiento. El micelio de la Moniliopthora de color blanco y aspecto velloso fue escaso en comparación con el de Trichoderma de color verdoso que cubrió más de un 90% de la superficie de la caja Petri. El crecimiento de la Trichoderma en la funda con arroz fue abundante en comparación con el crecimiento en la caja Petri. CONCLUCIONES Los aislados de Trichoderma harzianum son potencialmente eficientes en el control biológico de Moniliophthora roreri en condiciones de laboratorio.
  • 3. UNIVERSISDAD ESTATAL AMAZONICA LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3 La práctica demostró que este antagonistas sugieren la necesidad de continuar las evaluaciones a gran escala, en condiciones de campo, utilizando aplicaciones masivas sobre el cultivo al cual tenemos el problema causa por microorganismos, mayor número de repeticiones y esclareciendo los mecanismos a través de los cuales ejercen su acción para mejorar su efectividad. CUESTIONARIO 1. Describa las principales características taxonómicas de los hongos Moniliophthora roreri y Trichoderma harzianum. Moniliophthora roreri Taxonomía Reino: Fungi Filo: Basidiomycota Clase: Agaricomycetes Subclase: Agaricomycetidae Orden: Agaricales Familia: Marasmiaceae Género: Moniliophthora Especie: M. roreri Trichoderma harzianum Taxonomía Reino: Fungi División: Ascomycota Subdivisión: Pezizomycotina Clase: Sordariomycetes Orden: Hypocreales Familia: Hypocreaceae Género: Trichoderma Especie: T. harzianum
  • 4. UNIVERSISDAD ESTATAL AMAZONICA LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3 ANEXOS Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5 Figura 6
  • 5. UNIVERSISDAD ESTATAL AMAZONICA LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3 Figura 7 Figura 8
  • 6. UNIVERSISDAD ESTATAL AMAZONICA LABORATORIO DE FITOPATOLOGIA #3 Bibliografía Agrios, G.N. 2005. Fitopatología. Quinta edición. Limusa, México. D.F. México. 819 p. Argüello, O. 2000. Manejo integrado de la monilia en cacao (Theobroma cacao L.). pp. 74-84. En: Mejía, L., O. Arguello (ed.). Tecnología para el mejoramiento del sistema de producción de cacao. CORPOICA. Impresores Colombianos, Bucaramanga. 144 p. Ayala, F. 2008. Manejo integrado de moniliasis (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) mediante uso de fungicidas, combinado con labores culturales. Guayaquil. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Ecuador 115 p. Acebo, Y., A. Hernández, M. Heydrich, M. El Jaziri and A.N. Hernández. 2012. Management of black pod rot in cacao (Theobroma cacao L.): a review. Fruits 67(1): 41-48. Bernal, A., C. Andreu, M. Moya, M. González y O. Fernández. 2007. Utilización de Trichoderma spp. como alternativa ecológica para control de Fusarium oxysporum Schlecht f. sp cubense (E.F. Smith) Snyd & Hans. Fitosanidad 83: 26- 29. Bailey, B.A., H. Bae, M.D. Strem, J. Crozier, S.E. Thomas, G.J. Samuels, B.T. Vinyard and K.A. Holmes. 2008. Antibiosis, mycoparasitism, and colonization success for endophytic Trichoderma isolates with biological control potential in Theobroma cacao. Biological Control 46(1): 24-35.