SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología
|
|
Marzo de 2015
Evaluación de la eficacia de Metarhizium
anisopliae y de Beauveria bassiana sobre
el control de picudos asociados al cultivo
de vid, utilizando activadores de
patogenicidad
Boletín Informativo Sanoplant No.1/2015
Evaluaciones realizadas en cultivos de vid han permitido determinar la presencia del picudo de los
cítricos Compsus sp. (Coleoptera: Curculionidae) en poblaciones que sobrepasan el umbral de daño
económico, causando un marcado retraso en el crecimiento, la disminución del tamaño y calidad del
fruto, y por ende una pérdida del rendimiento de los individuos infestados.
El protocolo utilizado permitió determinar diferencias entre los tratamientos con R2
alto, lo que
muestra la confiabilidad de los resultados.
Elaborado por Eliana Andrea Rincón
Jefe de laboratorio Sanoplant
Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de buscar alternativas biológicas eficientes para el control de Compsus sp.
en cultivos de vid, y de alternativas que incrementen la patogenicidad y la virulencia de las cepas de Sanoplant, se
evaluó la eficacia de Metarhizium anisopliae y de Beauveria bassiana sobre el control de picudos utilizando activadores
de patogenicidad;para lo cual, fueron inoculados adultos de Compsus sp. colectados en plantas de vid, con cepas de
los hongos entomopatógenos crecidos en los medios de cultivo PDA, PDA enriquecido con bioproteina (BP) y PDA
enriquecido con sustrato proteico (SP).
Reportes de literatura registran la eficiencia de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana yMetarhizium anisopliae en el control de adultos
e inmaduros de Compsus spp.De igual manera se reporta que la virulencia de hongos entomopatógenos se incrementa con el enriquecimiento del
medio de cultivo, debido a los nutrientes ofertados y a la inducción de enzimas requeridas para la patogenicidad.
Se evaluaron seis tratamientos que corresponden a dos hongos Metarhizium anisopliae cepa SMa27 y Beauveria bassiana cepa SBb66; y tres
sustratos: PDA, PDA + bioproteina (BP), y PDA + sustrato proteínico (SP); más un tratamiento control: ADE. Por cada trata miento se tuvieron 5
repeticiones, con 5 insectos o unidades de observación, bajo un diseño completamente aleatorio.
Los insectos se desinfestaron mediante la inmersión en hipoclorito de sodio al 0,1% y doble inmersión en agua destilada esterilizada.Los insectos
se inocularon mediante inmersión durante 3 minutos en una suspensión del hongo a una concentración de 1x10 7
conidias/ml, y se ubicaron en
cajas de Petri desechables, con un papel filtro en la base humedecido con 350 µl de ADE. Las cajas se sellaron con vinipel y se llevaron a
incubación a ± 24,7ºC y ± 37% de humedad. Cada dos días se evaluaron el número de insectos vivos, muertos y con el hongo esporulado, datos
que al relacionarse ymultiplicarse por 100 arrojan el valor del porcentaje de mortalidad y del porcentaje de esporulación, variables que demuestran
la patogenicidad y la virulencia del inóculo y la eficiencia de los activadores de patogenicidad.
Resultados
La mortalidad inició a los 4 días después de la inoculación (ddi) en todos los tratamientos. El tratamiento 7 presentó diferencias estadísticas
significativas en el porcentaje mortalidad, de acuerdo a la prueba de Tukey al nivel del 5% (Tabla 1).
La esporulación del hongo inoculado inició a los 4 ddi. Las diferencias en cuanto al porcentaje de parasitismo o porcentaje de insectos con el
hongo esporulado estuvieron a favor de los tratamientos 1 y 2 con porcentajes por encima del 70%, seguido de los tratamientos 4, 3 y 5 con
porcentajes entre 58,40 y 64%. En el tratamiento 7 el porcentaje de insectos parasitados por hongos fue cero (Tabla 2).
Tabla 1. Porcentaje de mortalidad (Tukey 5%, R
2
0,94, DMS: 6,51379, Error:
58,3136, Gl: 164)
Tratamiento Descripción Media n
7 Control 12,00 25 A
4 B. bassiana + PDA + BP 97,60 25 B
3 M. anisopliae + PDA + SP 98,40 25 B
6 B. bassiana + PDA + SP 99,20 25 B
1 M. anisopliae + PDA + BP 99,20 25 B
5 B. bassiana + PDA 100,00 25 B
2 M. anisopliae + PDA 100,00 25 B
Letras distintas indican diferencias significativas (p<=0,05)
Tabla 2. Porcentaje de parasitismo (Tukey 5%, R
2
0,75, DMS: 18,95499, Error:
493,7979, Gl: 164)
Tratamiento Descripción Media n
7 Control 00,00 25 A
6 B. bassiana + PDA + SP 48,80 25 B
4 B. bassiana + PDA + BP 58,40 25 B C
3 M. anisopliae + PDA + SP 64,00 25 B C
5 B. bassiana + PDA 67,20 25 B C
1 M. anisopliae + PDA + BP 71,20 25 C
2 M. anisopliae + PDA 72,00 25 C
Letras distintas indican diferencias significativas (p<=0,05)
Conclusione
s
Insectos parasitados con Beauveria bassiana
Los ingredientes activos de Metarhiplant y de Beauveriplant crecidos en medio de cultivo PDA
solo o enriquecido, son eficientes biocontroladores de los picudos asociados a cítricos.
No se presentaron diferencias en el porcentaje de mortalidad, al evaluar el hongo crecido en
medio PDA sólo y enriquecido con la BP y el SP.
Los valores promedios en el porcentaje de insectos parasitados se presentaron con Metarhizium
anisopliae crecido en PDA y en PDA enriquecido con BP.
Los productos de Sanoplant son una alternativa viable, eficaz y económica para controlar los
picudos asociados a cítricos, sin afectar el medio ambiente.
Insectos parasitados con Metarhizium anisopliae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplant
 
Control biologico ok
Control biologico   okControl biologico   ok
Control biologico ok
SWAM16
 
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Miguel Angel Castaño
 
Artículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpArtículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpstanwlad
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologicosofiasojo
 
4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologicoDiana Jimena
 
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMOCULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
Marjorie Tineo Díaz
 
Resistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos btResistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos bt
Abram Payan
 
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismosAplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
Brayan Chipana
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
brendacahuanasillo
 
Diapositivas. bacillus thuringiensis
Diapositivas.  bacillus thuringiensisDiapositivas.  bacillus thuringiensis
Diapositivas. bacillus thuringiensis
FernanFlores5
 
Fagoterapia
FagoterapiaFagoterapia
Fagoterapia
Yolanda Farfán
 
Peptidos antimicrobianos
Peptidos antimicrobianos Peptidos antimicrobianos
Peptidos antimicrobianos
Juan Ospina
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
Respuesta Inmune Innata
Respuesta Inmune InnataRespuesta Inmune Innata
Respuesta Inmune Innata
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
franklinsantillans
 
Presentacion Lista
Presentacion ListaPresentacion Lista
Presentacion Lista
alexselva
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 

La actualidad más candente (20)

Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
 
Control biologico ok
Control biologico   okControl biologico   ok
Control biologico ok
 
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
 
Artículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpArtículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmp
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologico
 
4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologico
 
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMOCULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
 
Resistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos btResistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos bt
 
MaíZ Transg E Tast
MaíZ Transg E TastMaíZ Transg E Tast
MaíZ Transg E Tast
 
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismosAplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
 
Diapositivas. bacillus thuringiensis
Diapositivas.  bacillus thuringiensisDiapositivas.  bacillus thuringiensis
Diapositivas. bacillus thuringiensis
 
Fagoterapia
FagoterapiaFagoterapia
Fagoterapia
 
Peptidos antimicrobianos
Peptidos antimicrobianos Peptidos antimicrobianos
Peptidos antimicrobianos
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
Respuesta Inmune Innata
Respuesta Inmune InnataRespuesta Inmune Innata
Respuesta Inmune Innata
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
 
Presentacion Lista
Presentacion ListaPresentacion Lista
Presentacion Lista
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 

Similar a Boletín Activadores de Patogenicidad

Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
Sanoplant
 
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Argenis Macea
 
Efecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilus
Efecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilusEfecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilus
Efecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilus
Erwin Murgueitio
 
Revista steviana v6
Revista steviana v6Revista steviana v6
Revista steviana v6
Claudia Pereira
 
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
Efectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatasEfectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatas
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
Jasiel Pavon
 
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdflectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
victor mendoza
 
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdflectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
victor mendoza
 
Test Soja 3.0 INTA 2014-2015
Test Soja 3.0 INTA 2014-2015Test Soja 3.0 INTA 2014-2015
Test Soja 3.0 INTA 2014-2015
alterbiosa
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaSINAVEF_LAB
 
Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga AGUSTIN VEGA VERA
 
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Jorge Luis Alonso
 
ROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFEROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFE
Medicina Humana UNCP
 
Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019
Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019
Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019
Alejandra Petinari
 
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTEMONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
Flavia Lisseth Obando Oviedo
 
SUSTENTACION VDVB.pdf
SUSTENTACION VDVB.pdfSUSTENTACION VDVB.pdf
SUSTENTACION VDVB.pdf
sebastianchirife
 
Bauveria
BauveriaBauveria
Bauveria
felpudini
 
Manejo de broca
Manejo de brocaManejo de broca
Manejo de broca
Wilder Vergara Castaño
 
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
AdrianaViglanzoniMen
 

Similar a Boletín Activadores de Patogenicidad (20)

Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
 
Diapositiva de hongos de dimas
Diapositiva de hongos de dimasDiapositiva de hongos de dimas
Diapositiva de hongos de dimas
 
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
 
Efecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilus
Efecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilusEfecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilus
Efecto antifungico de la capsaicina sobre crecimiento de aspergilus
 
Revista steviana v6
Revista steviana v6Revista steviana v6
Revista steviana v6
 
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
Efectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatasEfectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatas
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
 
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
 
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdflectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
 
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdflectura obligatoria 2   módulo II   Factores de Riesgo.pdf
lectura obligatoria 2 módulo II Factores de Riesgo.pdf
 
Test Soja 3.0 INTA 2014-2015
Test Soja 3.0 INTA 2014-2015Test Soja 3.0 INTA 2014-2015
Test Soja 3.0 INTA 2014-2015
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentina
 
Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga
 
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
 
ROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFEROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFE
 
Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019
Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019
Calidad de semilla de trigo cosecha 2018/2019
 
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTEMONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
 
SUSTENTACION VDVB.pdf
SUSTENTACION VDVB.pdfSUSTENTACION VDVB.pdf
SUSTENTACION VDVB.pdf
 
Bauveria
BauveriaBauveria
Bauveria
 
Manejo de broca
Manejo de brocaManejo de broca
Manejo de broca
 
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
 

Más de SANOPLANT

Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas SanoplantManejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de PlagasGuia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
SANOPLANT
 
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo AgricolaRevista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
SANOPLANT
 
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de TrichoplantBoletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
SANOPLANT
 
Boletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de GarrapatasBoletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de Garrapatas
SANOPLANT
 
Boletin control de colchinillas harinosas
Boletin control de colchinillas  harinosasBoletin control de colchinillas  harinosas
Boletin control de colchinillas harinosas
SANOPLANT
 
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y PaecilomycesBoletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
SANOPLANT
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico SanoplantRegistro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
SANOPLANT
 
Registro de productor ica sanoplant-2015
Registro de productor ica  sanoplant-2015Registro de productor ica  sanoplant-2015
Registro de productor ica sanoplant-2015
SANOPLANT
 
Articulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citriArticulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citri
SANOPLANT
 
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. newManejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
SANOPLANT
 
Sanoplant presentation picudo
Sanoplant   presentation picudoSanoplant   presentation picudo
Sanoplant presentation picudo
SANOPLANT
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
SANOPLANT
 
Congreso de compostaje. bogota. 2010
Congreso de compostaje. bogota. 2010Congreso de compostaje. bogota. 2010
Congreso de compostaje. bogota. 2010
SANOPLANT
 
Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
SANOPLANT
 
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. newManejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
SANOPLANT
 
Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015
Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015
Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015
SANOPLANT
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
SANOPLANT
 
Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2
SANOPLANT
 

Más de SANOPLANT (20)

Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas SanoplantManejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
 
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de PlagasGuia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
 
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo AgricolaRevista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
 
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de TrichoplantBoletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
 
Boletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de GarrapatasBoletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de Garrapatas
 
Boletin control de colchinillas harinosas
Boletin control de colchinillas  harinosasBoletin control de colchinillas  harinosas
Boletin control de colchinillas harinosas
 
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y PaecilomycesBoletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
 
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico SanoplantRegistro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
 
Registro de productor ica sanoplant-2015
Registro de productor ica  sanoplant-2015Registro de productor ica  sanoplant-2015
Registro de productor ica sanoplant-2015
 
Articulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citriArticulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citri
 
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. newManejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
 
Sanoplant presentation picudo
Sanoplant   presentation picudoSanoplant   presentation picudo
Sanoplant presentation picudo
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
 
Congreso de compostaje. bogota. 2010
Congreso de compostaje. bogota. 2010Congreso de compostaje. bogota. 2010
Congreso de compostaje. bogota. 2010
 
Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
 
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. newManejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
 
Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015
Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015
Convocatoria premios nacionales de fitopatologia 2015
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
 
Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2
 

Último

1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (15)

1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Boletín Activadores de Patogenicidad

  • 1. Metodología | | Marzo de 2015 Evaluación de la eficacia de Metarhizium anisopliae y de Beauveria bassiana sobre el control de picudos asociados al cultivo de vid, utilizando activadores de patogenicidad Boletín Informativo Sanoplant No.1/2015 Evaluaciones realizadas en cultivos de vid han permitido determinar la presencia del picudo de los cítricos Compsus sp. (Coleoptera: Curculionidae) en poblaciones que sobrepasan el umbral de daño económico, causando un marcado retraso en el crecimiento, la disminución del tamaño y calidad del fruto, y por ende una pérdida del rendimiento de los individuos infestados. El protocolo utilizado permitió determinar diferencias entre los tratamientos con R2 alto, lo que muestra la confiabilidad de los resultados. Elaborado por Eliana Andrea Rincón Jefe de laboratorio Sanoplant Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de buscar alternativas biológicas eficientes para el control de Compsus sp. en cultivos de vid, y de alternativas que incrementen la patogenicidad y la virulencia de las cepas de Sanoplant, se evaluó la eficacia de Metarhizium anisopliae y de Beauveria bassiana sobre el control de picudos utilizando activadores de patogenicidad;para lo cual, fueron inoculados adultos de Compsus sp. colectados en plantas de vid, con cepas de los hongos entomopatógenos crecidos en los medios de cultivo PDA, PDA enriquecido con bioproteina (BP) y PDA enriquecido con sustrato proteico (SP). Reportes de literatura registran la eficiencia de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana yMetarhizium anisopliae en el control de adultos e inmaduros de Compsus spp.De igual manera se reporta que la virulencia de hongos entomopatógenos se incrementa con el enriquecimiento del medio de cultivo, debido a los nutrientes ofertados y a la inducción de enzimas requeridas para la patogenicidad. Se evaluaron seis tratamientos que corresponden a dos hongos Metarhizium anisopliae cepa SMa27 y Beauveria bassiana cepa SBb66; y tres sustratos: PDA, PDA + bioproteina (BP), y PDA + sustrato proteínico (SP); más un tratamiento control: ADE. Por cada trata miento se tuvieron 5 repeticiones, con 5 insectos o unidades de observación, bajo un diseño completamente aleatorio. Los insectos se desinfestaron mediante la inmersión en hipoclorito de sodio al 0,1% y doble inmersión en agua destilada esterilizada.Los insectos se inocularon mediante inmersión durante 3 minutos en una suspensión del hongo a una concentración de 1x10 7 conidias/ml, y se ubicaron en cajas de Petri desechables, con un papel filtro en la base humedecido con 350 µl de ADE. Las cajas se sellaron con vinipel y se llevaron a incubación a ± 24,7ºC y ± 37% de humedad. Cada dos días se evaluaron el número de insectos vivos, muertos y con el hongo esporulado, datos que al relacionarse ymultiplicarse por 100 arrojan el valor del porcentaje de mortalidad y del porcentaje de esporulación, variables que demuestran la patogenicidad y la virulencia del inóculo y la eficiencia de los activadores de patogenicidad. Resultados La mortalidad inició a los 4 días después de la inoculación (ddi) en todos los tratamientos. El tratamiento 7 presentó diferencias estadísticas significativas en el porcentaje mortalidad, de acuerdo a la prueba de Tukey al nivel del 5% (Tabla 1). La esporulación del hongo inoculado inició a los 4 ddi. Las diferencias en cuanto al porcentaje de parasitismo o porcentaje de insectos con el hongo esporulado estuvieron a favor de los tratamientos 1 y 2 con porcentajes por encima del 70%, seguido de los tratamientos 4, 3 y 5 con porcentajes entre 58,40 y 64%. En el tratamiento 7 el porcentaje de insectos parasitados por hongos fue cero (Tabla 2). Tabla 1. Porcentaje de mortalidad (Tukey 5%, R 2 0,94, DMS: 6,51379, Error: 58,3136, Gl: 164) Tratamiento Descripción Media n 7 Control 12,00 25 A 4 B. bassiana + PDA + BP 97,60 25 B 3 M. anisopliae + PDA + SP 98,40 25 B 6 B. bassiana + PDA + SP 99,20 25 B 1 M. anisopliae + PDA + BP 99,20 25 B 5 B. bassiana + PDA 100,00 25 B 2 M. anisopliae + PDA 100,00 25 B Letras distintas indican diferencias significativas (p<=0,05) Tabla 2. Porcentaje de parasitismo (Tukey 5%, R 2 0,75, DMS: 18,95499, Error: 493,7979, Gl: 164) Tratamiento Descripción Media n 7 Control 00,00 25 A 6 B. bassiana + PDA + SP 48,80 25 B 4 B. bassiana + PDA + BP 58,40 25 B C 3 M. anisopliae + PDA + SP 64,00 25 B C 5 B. bassiana + PDA 67,20 25 B C 1 M. anisopliae + PDA + BP 71,20 25 C 2 M. anisopliae + PDA 72,00 25 C Letras distintas indican diferencias significativas (p<=0,05) Conclusione s Insectos parasitados con Beauveria bassiana Los ingredientes activos de Metarhiplant y de Beauveriplant crecidos en medio de cultivo PDA solo o enriquecido, son eficientes biocontroladores de los picudos asociados a cítricos. No se presentaron diferencias en el porcentaje de mortalidad, al evaluar el hongo crecido en medio PDA sólo y enriquecido con la BP y el SP. Los valores promedios en el porcentaje de insectos parasitados se presentaron con Metarhizium anisopliae crecido en PDA y en PDA enriquecido con BP. Los productos de Sanoplant son una alternativa viable, eficaz y económica para controlar los picudos asociados a cítricos, sin afectar el medio ambiente. Insectos parasitados con Metarhizium anisopliae