SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Egipto
‫الثقاف‬‫ة‬ ‫مصر‬
objetivo
Establecer relaciones
entre la multitud de signos
y los variados soportes
materiales de la escritura.
Estudiar la evolución de la
escritura desde la cultura
egipcia hasta el día de hoy
Eliminar las dudas sobre
el tema expuesto
Se caracteriza por un clima desértico
mitigado por la influencia del río Nilo y sus
mares limítrofes.
Egipto se encuentra entre dos continentes:
África y Asia. El Nilo, es la única fuente fluvial
permanente en Egipto, ni siquiera recibe
afluentes en territorio egipcio
Organización política-social
Visir:
Mano derecha.
Nomarcas
Gobernaban las provincias.
Altos Sacerdotes
Se dedicaban al culto de los
dioses.
Escribas
Escribían los documentos.
Monarquía, poder supremo en una persona, el faraón,
este designaba a varios funcionarios que lo ayudaban
a organizar el estado
ARQUITECTURA EGIPCIA
religión
Ra Bastet Anubis Horus
sistema de creencias politeístas y
rituales que formaban parte
integral de la sociedad egipcia
antigua. Las divinidades tenían
una apariencia
mitad humana (antropomorfa) y
mitad animal(zoomorfa).
Celebraban numerosos rituales,
el más importante de los cuales
estaba destinado a propiciar las
anheladas crecidas del río Nilo,
tan necesarias para la
agricultura.
La escritura egipcia se desarrolló a lo largo de más de
3.000 años. La escritura egipcia era más que un método
de comunicación. Tenía un sentido mágico y religioso.
escritura
LA PIEDRA ROSETTA
*Fue encontrada por unas tropas
francesas en 1799, en Egipto, en las
proximidades de Rosetta. Posee
grabados tres tipos de lenguas:
griego, jeroglífico y Demócrito.
*Jean François Champolion
consiguió descifrar los jeroglíficos
que contenían el Decreto de Menfis
de 27 de marzo del 196, bajo el
reinado de Ptolomeo V.
Tipos de escritura
Jeroglífica
Deriva de la pictografía, en la cual se representan
objetos en base a dibujos. En total, esta forma de
escribir tuvo alrededor de 750 signos.
El sistema de escritura estaba formado por tres
componentes distintos:
Ideogramas: su significado era el mismo elemento
que estaba representando.
Fonogramas: representación de los sonidos.
Determinativos: como algunos símbolos tenían más
de una acepción, se utilizaban los determinativos,
signos que indicaban a qué tipo de objeto pertenecía
el icono representado.
escritura
Hierática
Era comúnmente
utilizada por los
escribas y los
sacerdotes.
Demótica
Es una forma
abreviada de la
hierática y
el último tipo de
escritura
exclusivamente
egipcio
Copta
Estaba formada por las
diferentes letras del
alfabeto griego, además de
seis caracteres demóticos,
ya que algunos sonidos
utilizados no tenían su
equivalente griego.
Sistema alfanumérico
Los egipcios también contaban con su
propio sistema numérico y realizaban
operaciones matemáticas. Además, el
alfabeto era una parte esencial de su
lengua.
Los números
En el antiguo Egipto eran representados
los números, desde el uno hasta los
millones. Fueron los primeros en
desarrollar el sistema de
numeración decimal, es decir, que tiene
como base el número 10.
conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
Brenda Fabiola Covarrubias Mojica
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
diana96marcillo
 
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escritaPerspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escritaMaria Jose Caroca Fuentes
 
La evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escrituraLa evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escritura
danytics
 
Línea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de laLínea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de la
josevivi
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalDiana9505
 
Sociales Power point
Sociales Power pointSociales Power point
Sociales Power point
Fati Grem
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalPaola Lopez
 
La escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a RomaLa escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a Roma
Elizaibaor
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
DianaLopezOlives1
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
acastrootero
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Daniel Tascon Coalla
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaDiego Ner
 
Diapositivas origen de la comunicacion
Diapositivas origen de la comunicacionDiapositivas origen de la comunicacion
Diapositivas origen de la comunicacion
Lizeth Sanchez
 
Cvltvra egipcia
Cvltvra egipciaCvltvra egipcia
Cvltvra egipciaMo Ci
 

La actualidad más candente (19)

Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
 
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escritaPerspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
 
La evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escrituraLa evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escritura
 
Línea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de laLínea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de la
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Sociales Power point
Sociales Power pointSociales Power point
Sociales Power point
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
La escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a RomaLa escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a Roma
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Diapositivas origen de la comunicacion
Diapositivas origen de la comunicacionDiapositivas origen de la comunicacion
Diapositivas origen de la comunicacion
 
Cvltvra egipcia
Cvltvra egipciaCvltvra egipcia
Cvltvra egipcia
 
Hist e scrit
Hist e scritHist e scrit
Hist e scrit
 

Similar a Cultura

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
La escritura (2)
La escritura (2)La escritura (2)
La escritura (2)
Melona Campos
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Salicettica
 
El Alfabeto
El AlfabetoEl Alfabeto
El Alfabeto
Rusia González
 
Historia de la tipografía
Historia de la tipografíaHistoria de la tipografía
Historia de la tipografíaariandrea
 
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxDe la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
Mercedes Eduvid Laz Laz
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Danavillarroel
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicosgpili
 
Jeroglificos y papiros
Jeroglificos y papirosJeroglificos y papiros
Jeroglificos y papiros
958246968
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura Ruben r. Felix
 
Irene tipografia origen y anatomia del tipo
Irene tipografia origen y anatomia del tipoIrene tipografia origen y anatomia del tipo
Irene tipografia origen y anatomia del tipo
ireneramos27
 
historia de la escritura wow
historia de la escritura wowhistoria de la escritura wow
historia de la escritura wowNataly Tizcareño
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
jcrojasc
 
historiadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptx
historiadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptxhistoriadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptx
historiadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 

Similar a Cultura (20)

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
La escritura (2)
La escritura (2)La escritura (2)
La escritura (2)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Exposición escritura
Exposición escrituraExposición escritura
Exposición escritura
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
El Alfabeto
El AlfabetoEl Alfabeto
El Alfabeto
 
Historia de la tipografía
Historia de la tipografíaHistoria de la tipografía
Historia de la tipografía
 
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxDe la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Jeroglificos y papiros
Jeroglificos y papirosJeroglificos y papiros
Jeroglificos y papiros
 
Ppt alfabeto
Ppt alfabetoPpt alfabeto
Ppt alfabeto
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Informe wala
Informe walaInforme wala
Informe wala
 
Irene tipografia origen y anatomia del tipo
Irene tipografia origen y anatomia del tipoIrene tipografia origen y anatomia del tipo
Irene tipografia origen y anatomia del tipo
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
 
historia de la escritura wow
historia de la escritura wowhistoria de la escritura wow
historia de la escritura wow
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
historiadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptx
historiadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptxhistoriadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptx
historiadelaescritura-120830232159-phpapp02.pptx
 

Más de marquinato789

La diversidad y la interculturalidad
La diversidad y la interculturalidadLa diversidad y la interculturalidad
La diversidad y la interculturalidad
marquinato789
 
Portafolio de Opcional Seminario
Portafolio de Opcional SeminarioPortafolio de Opcional Seminario
Portafolio de Opcional Seminario
marquinato789
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
marquinato789
 
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
marquinato789
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
marquinato789
 
Desencadenador
DesencadenadorDesencadenador
Desencadenador
marquinato789
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
marquinato789
 
Juegos
JuegosJuegos
Este es mi peru
Este es mi peruEste es mi peru
Este es mi peru
marquinato789
 
Cazadores recolectores a primero sedentarios
Cazadores recolectores a primero sedentariosCazadores recolectores a primero sedentarios
Cazadores recolectores a primero sedentarios
marquinato789
 
Cazadores, con movimiento
Cazadores, con movimientoCazadores, con movimiento
Cazadores, con movimiento
marquinato789
 

Más de marquinato789 (11)

La diversidad y la interculturalidad
La diversidad y la interculturalidadLa diversidad y la interculturalidad
La diversidad y la interculturalidad
 
Portafolio de Opcional Seminario
Portafolio de Opcional SeminarioPortafolio de Opcional Seminario
Portafolio de Opcional Seminario
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
 
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Desencadenador
DesencadenadorDesencadenador
Desencadenador
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Este es mi peru
Este es mi peruEste es mi peru
Este es mi peru
 
Cazadores recolectores a primero sedentarios
Cazadores recolectores a primero sedentariosCazadores recolectores a primero sedentarios
Cazadores recolectores a primero sedentarios
 
Cazadores, con movimiento
Cazadores, con movimientoCazadores, con movimiento
Cazadores, con movimiento
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Cultura

  • 2. objetivo Establecer relaciones entre la multitud de signos y los variados soportes materiales de la escritura. Estudiar la evolución de la escritura desde la cultura egipcia hasta el día de hoy Eliminar las dudas sobre el tema expuesto
  • 3. Se caracteriza por un clima desértico mitigado por la influencia del río Nilo y sus mares limítrofes. Egipto se encuentra entre dos continentes: África y Asia. El Nilo, es la única fuente fluvial permanente en Egipto, ni siquiera recibe afluentes en territorio egipcio
  • 4. Organización política-social Visir: Mano derecha. Nomarcas Gobernaban las provincias. Altos Sacerdotes Se dedicaban al culto de los dioses. Escribas Escribían los documentos. Monarquía, poder supremo en una persona, el faraón, este designaba a varios funcionarios que lo ayudaban a organizar el estado
  • 6. religión Ra Bastet Anubis Horus sistema de creencias politeístas y rituales que formaban parte integral de la sociedad egipcia antigua. Las divinidades tenían una apariencia mitad humana (antropomorfa) y mitad animal(zoomorfa). Celebraban numerosos rituales, el más importante de los cuales estaba destinado a propiciar las anheladas crecidas del río Nilo, tan necesarias para la agricultura.
  • 7. La escritura egipcia se desarrolló a lo largo de más de 3.000 años. La escritura egipcia era más que un método de comunicación. Tenía un sentido mágico y religioso. escritura
  • 8. LA PIEDRA ROSETTA *Fue encontrada por unas tropas francesas en 1799, en Egipto, en las proximidades de Rosetta. Posee grabados tres tipos de lenguas: griego, jeroglífico y Demócrito. *Jean François Champolion consiguió descifrar los jeroglíficos que contenían el Decreto de Menfis de 27 de marzo del 196, bajo el reinado de Ptolomeo V.
  • 9. Tipos de escritura Jeroglífica Deriva de la pictografía, en la cual se representan objetos en base a dibujos. En total, esta forma de escribir tuvo alrededor de 750 signos. El sistema de escritura estaba formado por tres componentes distintos: Ideogramas: su significado era el mismo elemento que estaba representando. Fonogramas: representación de los sonidos. Determinativos: como algunos símbolos tenían más de una acepción, se utilizaban los determinativos, signos que indicaban a qué tipo de objeto pertenecía el icono representado.
  • 10. escritura Hierática Era comúnmente utilizada por los escribas y los sacerdotes. Demótica Es una forma abreviada de la hierática y el último tipo de escritura exclusivamente egipcio Copta Estaba formada por las diferentes letras del alfabeto griego, además de seis caracteres demóticos, ya que algunos sonidos utilizados no tenían su equivalente griego. Sistema alfanumérico Los egipcios también contaban con su propio sistema numérico y realizaban operaciones matemáticas. Además, el alfabeto era una parte esencial de su lengua. Los números En el antiguo Egipto eran representados los números, desde el uno hasta los millones. Fueron los primeros en desarrollar el sistema de numeración decimal, es decir, que tiene como base el número 10.