SlideShare una empresa de Scribd logo
Dengue
INTEGRANTES:
• KELLY VASQUEZ MORI
• SARITA VANESSA BAUDAT RIOS
• LINDA BLANCA MACHACA CISNEROS
• ABNER MACHACA CISNEROS
Introducción
·01
El dengue dentro de las enfermedades virales transmitidas
por vector representa en la actualidad la mayor
problemática de salud publica en el mundo.
Grandes extensiones de nuestro continente son zonas
tropicales y subtropicales con condiciones climatológicas
que en conjunto con factores de riesgo favorecen el
desarrollo del vector.
FACTORES
CONTUNDENTES
·02
• Propia biología del mosquito:
• Capacidad reproductiva
• Criaderos domiciliarios.
• Urbanización desordenadas de las
ciudades.
• Industrialización de desechables.
• Persistencia de neumáticos y plásticos
• Deterioro o falta de servicios básicos
.
• El dengue es una enfermedad causada por un virus
que se transmite a través de la picadura de un
mosquito perteneciente al género Aedes.
• Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo
que la transmisión es predominantemente
doméstica
El dengue, es también conocido como fiebre de
Dandy, fiebre de los siete días o fiebre rompe huesos
·04
Etiologia
Como vector secundario se encuentra
el:
vector Aedes albopictu, ampliamente
distribuido en Asia y en el Pacífico.
Causas del
dengue
La fiebre del dengue es causada por cualquiera de los cuatro virus del dengue. No se
puede contraer la fiebre del dengue por estar cerca de una persona infectada. En
cambio, la fiebre del dengue se transmite a través de las picaduras de mosquitos.
Los dos tipos de mosquitos que más a menudo propagan el virus del dengue son
comunes dentro de las viviendas humanas y en sus alrededores. Cuando un
mosquito pica a una persona infectada con un virus del dengue, el virus ingresa al
mosquito. Luego, cuando el mosquito infectado pica a otra persona, el virus ingresa
en el torrente sanguíneo de la persona y causa una infección.
·05
·06
Sintomas
•Dolor intenso de estómago
•Vómitos persistentes
•Sangrado de las encías o la nariz
•Sangre en la orina, las heces o los vómitos
•Sangrado debajo de la piel, que podría tener el
aspecto de un moretón (hematoma)
•Dificultad para respirar o respiración rápida
•Fatiga
•Irritabilidad o inquietud.
·06
Prevencion
• Utilizar repletes en las areas del cuerpo que
estan descubiertas.
• Usar ropa adecuada camisas de manga larga
y pantalones largos.
• Usar mosquiteros o toldillos en la camas.
• Lavar y cepillar tanques y albercas.
• Perforar las llantas ubicadas en los parques.
• Rellenar con tierra tanques septicos en
desuso.
• Recocoger basuras y residuos solidos.
Tratamiento
·07
DESPLAZAMIENTO
§El vector puede desplazarse hasta 1200
metros o mas, y pican principalmente en el
dia
FERTILIDAD
Cada hembra deposita
aproximadamente 140 huevos
durante una ovoposicion
TRANSMICION
La hembra del vector puede
transmitir virus después de 8-
12 días de incubacion
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DENGUE (2).pptx

Dengue.
Dengue.Dengue.
buenas practicas en la epoca del dengue.ppt
buenas practicas en la epoca del dengue.pptbuenas practicas en la epoca del dengue.ppt
buenas practicas en la epoca del dengue.ppt
KimberlySabinoEduard
 
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsxENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
Jazmin Benitez
 
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores.  hito 4 (1).pptxInsectos y roedores.  hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdfINFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
AnyelisUriana
 
4 Presentación1vectores ETV.pptx
4 Presentación1vectores ETV.pptx4 Presentación1vectores ETV.pptx
4 Presentación1vectores ETV.pptx
KarlaRincn2
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
JaelMontes
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
anadri
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
anadriparano
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
JOSÉ GONZALEZ ARIAS
 
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y ÉbolaEnfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Camila Quezada
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
Claudia Calvi
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
gabriel071828
 
El dengue
El dengueEl dengue
Dengue mitos y realidades
Dengue mitos y realidadesDengue mitos y realidades
Dengue mitos y realidades
Comité Estudiantil Antidengue
 
ZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptxZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Dengue
DengueDengue
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelocomo prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
Elida Capetillo La Hoz
 

Similar a TRABAJO DENGUE (2).pptx (20)

Dengue.
Dengue.Dengue.
Dengue.
 
Diapo dengue
Diapo dengueDiapo dengue
Diapo dengue
 
buenas practicas en la epoca del dengue.ppt
buenas practicas en la epoca del dengue.pptbuenas practicas en la epoca del dengue.ppt
buenas practicas en la epoca del dengue.ppt
 
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsxENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
 
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores.  hito 4 (1).pptxInsectos y roedores.  hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
 
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdfINFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
 
4 Presentación1vectores ETV.pptx
4 Presentación1vectores ETV.pptx4 Presentación1vectores ETV.pptx
4 Presentación1vectores ETV.pptx
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
 
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y ÉbolaEnfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Dengue mitos y realidades
Dengue mitos y realidadesDengue mitos y realidades
Dengue mitos y realidades
 
ZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptxZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelocomo prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 

Más de VanessaBaudatRios

Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdfVias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
VanessaBaudatRios
 
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
VanessaBaudatRios
 
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdfVIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VanessaBaudatRios
 
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptxCULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
VanessaBaudatRios
 
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptxAlimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
VanessaBaudatRios
 
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptxALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
VanessaBaudatRios
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
VanessaBaudatRios
 
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptxAlimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
VanessaBaudatRios
 
inmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptxinmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptx
VanessaBaudatRios
 
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptxOSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
VanessaBaudatRios
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
VanessaBaudatRios
 
EDA 1.pptx
EDA 1.pptxEDA 1.pptx
EDA 1.pptx
VanessaBaudatRios
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
VanessaBaudatRios
 
Cadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptxCadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptx
VanessaBaudatRios
 
VIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptxVIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptx
VanessaBaudatRios
 
TRIADA.pptx
TRIADA.pptxTRIADA.pptx
TRIADA.pptx
VanessaBaudatRios
 
O.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptxO.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptx
VanessaBaudatRios
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
VanessaBaudatRios
 
PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS
PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURASPRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS
PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS
VanessaBaudatRios
 

Más de VanessaBaudatRios (19)

Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdfVias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
 
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdfVIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
 
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptxCULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
 
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptxAlimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
 
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptxALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
 
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptxAlimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
 
inmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptxinmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptx
 
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptxOSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
 
EDA 1.pptx
EDA 1.pptxEDA 1.pptx
EDA 1.pptx
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
 
Cadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptxCadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptx
 
VIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptxVIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptx
 
TRIADA.pptx
TRIADA.pptxTRIADA.pptx
TRIADA.pptx
 
O.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptxO.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptx
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS
PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURASPRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS
PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

TRABAJO DENGUE (2).pptx

  • 1. Dengue INTEGRANTES: • KELLY VASQUEZ MORI • SARITA VANESSA BAUDAT RIOS • LINDA BLANCA MACHACA CISNEROS • ABNER MACHACA CISNEROS
  • 2. Introducción ·01 El dengue dentro de las enfermedades virales transmitidas por vector representa en la actualidad la mayor problemática de salud publica en el mundo. Grandes extensiones de nuestro continente son zonas tropicales y subtropicales con condiciones climatológicas que en conjunto con factores de riesgo favorecen el desarrollo del vector.
  • 3. FACTORES CONTUNDENTES ·02 • Propia biología del mosquito: • Capacidad reproductiva • Criaderos domiciliarios. • Urbanización desordenadas de las ciudades. • Industrialización de desechables. • Persistencia de neumáticos y plásticos • Deterioro o falta de servicios básicos .
  • 4. • El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes. • Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es predominantemente doméstica El dengue, es también conocido como fiebre de Dandy, fiebre de los siete días o fiebre rompe huesos ·04 Etiologia Como vector secundario se encuentra el: vector Aedes albopictu, ampliamente distribuido en Asia y en el Pacífico.
  • 5. Causas del dengue La fiebre del dengue es causada por cualquiera de los cuatro virus del dengue. No se puede contraer la fiebre del dengue por estar cerca de una persona infectada. En cambio, la fiebre del dengue se transmite a través de las picaduras de mosquitos. Los dos tipos de mosquitos que más a menudo propagan el virus del dengue son comunes dentro de las viviendas humanas y en sus alrededores. Cuando un mosquito pica a una persona infectada con un virus del dengue, el virus ingresa al mosquito. Luego, cuando el mosquito infectado pica a otra persona, el virus ingresa en el torrente sanguíneo de la persona y causa una infección. ·05
  • 6. ·06 Sintomas •Dolor intenso de estómago •Vómitos persistentes •Sangrado de las encías o la nariz •Sangre en la orina, las heces o los vómitos •Sangrado debajo de la piel, que podría tener el aspecto de un moretón (hematoma) •Dificultad para respirar o respiración rápida •Fatiga •Irritabilidad o inquietud.
  • 7. ·06 Prevencion • Utilizar repletes en las areas del cuerpo que estan descubiertas. • Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos. • Usar mosquiteros o toldillos en la camas. • Lavar y cepillar tanques y albercas. • Perforar las llantas ubicadas en los parques. • Rellenar con tierra tanques septicos en desuso. • Recocoger basuras y residuos solidos.
  • 8. Tratamiento ·07 DESPLAZAMIENTO §El vector puede desplazarse hasta 1200 metros o mas, y pican principalmente en el dia FERTILIDAD Cada hembra deposita aproximadamente 140 huevos durante una ovoposicion TRANSMICION La hembra del vector puede transmitir virus después de 8- 12 días de incubacion