SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Chavín
Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el
Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. En su
apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan
peruana).
Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del
Perú.
Su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y
caimanes. Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón
Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas Clavas. Su
cerámica ritual fue monócroma e incisa, con asa estribo. En orfebrería,
destacan los tesoros de Kunturwasi.
La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, que se
desarrolló gracias a la construcción de obras de ingeniería hidráulica como el
canal de Cumbemayo (en Cajamarca).
Respondemos a las preguntas siguientes:
1.- ¿Cuál es el tema general del texto?
La Cultura Chavín
2.- ¿Cuál es el tema específico?
La Cultura Chavín en Ancash en el siglo 1200 a.C
3.- ¿A qué área del conocimiento pertenece?
El texto pertenece al área de Historia.
Primer Párrafo:
“Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el
Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. En su
apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan
peruana).”
Idea principal:
“Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el
Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. En su
apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan
peruana).”
IP1: Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C...
Y Tuvo como centro principal al templo
de Chavín de Huántar, ubicado en el
Callejón de Conchucos (Ancash).
Segundo párrafo:
“Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del
Perú.”
¿En qué año fue descubierta?
Fue descubierta en el de 1919
¿Quién fue su descubridor?
Fue Julio C. Tello
Idea principal:
“Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del
Perú.”
IP2:
Tercer Párrafo:
“Su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y
caimanes. Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón
Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas Clavas. Su
cerámica ritual fue monócroma e incisa, con asa estribo. En orfebrería,
destacan los tesoros de Kunturwasi.”
Idea principal:
“Su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y
caimanes. Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón
Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas Clavas. Su
cerámica ritual fue monócroma e incisa, con asa estribo. En orfebrería,
destacan los tesoros de Kunturwasi.”
IP3:
Fue descubierta en 1919 por Julio C.
Tello, quien la llamó “cultura matriz” del
Perú
Nos dejaron impresionantes esculturas
de piedra como el Lanzón Monolítico, y
su arte representó a dioses con figuras
de jaguar, serpientes, halcones y
caimanes
Cuarto Párrafo:
“La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, que se
desarrolló gracias a la construcción de obras de ingeniería hidráulica como el
canal de Cumbemayo (en Cajamarca).”
Idea Principal:
“La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, que se
desarrolló gracias a la construcción de obras de ingeniería hidráulica como el
canal de Cumbemayo (en Cajamarca).”
IP4:
Juntamos las ideas principales de los números 1, 2, 3, 4
La base económica fue la
agricultura, principalmente
del maíz,
Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C... Y Tuvo como
centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado
en el Callejón de Conchucos (Ancash). Fue descubierta en
1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del
Perú, Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra
como el Lanzón Monolítico, y su arte representó a dioses
con figuras de jaguar, serpientes, halcones y caimanes. La
base económica fue la agricultura, principalmente del
maíz,
Preguntas enNivel Literal:
1.- ¿Dónde se encuentra ubicado la cultura Chavín?
2.- ¿En que se basaba su agricultura?
Preguntas enNivel Inferencial:
1.- ¿Por qué se representabasus dioses con animales?
2.- ¿Qué representacada uno de sus dioses?
Preguntas deNivel Crítico:
1.- ¿El Gobierno Peruano en realidad cuida las Culturas?
Nivel de extrapolación:
Bueno para mi parecer es muy bueno informarme de nuevas cosas
en la cual carezco de ello en la cual me va poder servir para mi vida
cotidiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
Denisse Jannette Sipion Ayala
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
Denis Trillo
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
karencitha
 
Diapo historia.
Diapo   historia.Diapo   historia.
Diapo historia.
aylin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Alejandro Peña
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
Renzo Flores
 
Las culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perúLas culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perú
Friné Violeta Estrada Peña
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
yabejt_58
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
jesus2009
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
Christopher Joan Lopez Vado
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Sandra Masias
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
mauromedina
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
educacion
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
LuzGaspar
 
Chavin power point
Chavin power pointChavin power point
Chavin power point
Josue Kikes
 

La actualidad más candente (17)

Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
Diapo historia.
Diapo   historia.Diapo   historia.
Diapo historia.
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
 
Las culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perúLas culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perú
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
Chavin power point
Chavin power pointChavin power point
Chavin power point
 

Similar a Cultura chavín

Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
andrea563
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
rosariocch
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Aadrianzenp
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
regina raygada
 
Las culturas pre- incas
Las culturas pre- incasLas culturas pre- incas
Las culturas pre- incas
regina raygada
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Milagritos Elizabeth
 
1° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 21° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 2
BrendavaleryCarrillo
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
Los andes 2[1]
Los andes 2[1]Los andes 2[1]
Los andes 2[1]
leticiajx
 
Cultura Chavin . A.N.A
Cultura Chavin . A.N.ACultura Chavin . A.N.A
Cultura Chavin . A.N.A
aylin
 
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
EdisonFranklinMiguel
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Nicolás Rojas
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Rosalia Artadi
 
Culturas preincas 1
Culturas preincas 1Culturas preincas 1
Culturas preincas 1
vidal_40
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
LadyLauraAlpacaPea
 
23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf
ClaudiaFiorellaMonte
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
LucaRafaelaVILLALTAR
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
maxwell96
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 

Similar a Cultura chavín (20)

Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
 
Las culturas pre- incas
Las culturas pre- incasLas culturas pre- incas
Las culturas pre- incas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
1° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 21° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 2
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Los andes 2[1]
Los andes 2[1]Los andes 2[1]
Los andes 2[1]
 
Cultura Chavin . A.N.A
Cultura Chavin . A.N.ACultura Chavin . A.N.A
Cultura Chavin . A.N.A
 
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Culturas preincas 1
Culturas preincas 1Culturas preincas 1
Culturas preincas 1
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 

Cultura chavín

  • 1. Cultura Chavín Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. En su apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan peruana). Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del Perú. Su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y caimanes. Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas Clavas. Su cerámica ritual fue monócroma e incisa, con asa estribo. En orfebrería, destacan los tesoros de Kunturwasi. La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, que se desarrolló gracias a la construcción de obras de ingeniería hidráulica como el canal de Cumbemayo (en Cajamarca). Respondemos a las preguntas siguientes: 1.- ¿Cuál es el tema general del texto? La Cultura Chavín 2.- ¿Cuál es el tema específico? La Cultura Chavín en Ancash en el siglo 1200 a.C 3.- ¿A qué área del conocimiento pertenece? El texto pertenece al área de Historia. Primer Párrafo: “Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. En su apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan peruana).” Idea principal: “Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. En su apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan peruana).” IP1: Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C... Y Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Ancash).
  • 2. Segundo párrafo: “Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del Perú.” ¿En qué año fue descubierta? Fue descubierta en el de 1919 ¿Quién fue su descubridor? Fue Julio C. Tello Idea principal: “Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del Perú.” IP2: Tercer Párrafo: “Su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y caimanes. Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas Clavas. Su cerámica ritual fue monócroma e incisa, con asa estribo. En orfebrería, destacan los tesoros de Kunturwasi.” Idea principal: “Su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y caimanes. Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas Clavas. Su cerámica ritual fue monócroma e incisa, con asa estribo. En orfebrería, destacan los tesoros de Kunturwasi.” IP3: Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del Perú Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón Monolítico, y su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y caimanes
  • 3. Cuarto Párrafo: “La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, que se desarrolló gracias a la construcción de obras de ingeniería hidráulica como el canal de Cumbemayo (en Cajamarca).” Idea Principal: “La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, que se desarrolló gracias a la construcción de obras de ingeniería hidráulica como el canal de Cumbemayo (en Cajamarca).” IP4: Juntamos las ideas principales de los números 1, 2, 3, 4 La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz, Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C... Y Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Ancash). Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del Perú, Nos dejaron impresionantes esculturas de piedra como el Lanzón Monolítico, y su arte representó a dioses con figuras de jaguar, serpientes, halcones y caimanes. La base económica fue la agricultura, principalmente del maíz,
  • 4. Preguntas enNivel Literal: 1.- ¿Dónde se encuentra ubicado la cultura Chavín? 2.- ¿En que se basaba su agricultura? Preguntas enNivel Inferencial: 1.- ¿Por qué se representabasus dioses con animales? 2.- ¿Qué representacada uno de sus dioses? Preguntas deNivel Crítico: 1.- ¿El Gobierno Peruano en realidad cuida las Culturas? Nivel de extrapolación: Bueno para mi parecer es muy bueno informarme de nuevas cosas en la cual carezco de ello en la cual me va poder servir para mi vida cotidiana