SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tics en el campo educativo y
cultural, es un camino hacia la
construcción de la educación . La
Cultura Digital es el estudio de
los aspectos sociales, culturales,
éticos y estéticos de La
Tecnología de la Información y
la Comunicación.
El enfoque principal es la
interacción entre cultura y
tecnología.
 Podemos decir que son procesos, actividades, bienes
o servicios que se generan en torno al uso de las
Tics, y obviamente de su convergencia digital, la cual
tiene como objeto apoyar el acceso a competencias
cognitivas e innovadoras en procesos pedagógicos o
culturales de aprender aprendiendo o hacer creando,
y dentro de un círculo o proceso de formación y
creación continua o permanente
 En la cultura digital se enfatiza más el sentido y el
propósito de la comunicación que la construcción del
mensaje.
El uso y aprovechamiento de las Tics y tendencia
digital en el sector de la educación y cultura, se
desarrollan siempre considerándolas como
facilitadores en los procesos educativos y
culturales en todas sus actividades y servicios,
adaptándose y modificándose siempre a las
necesidades o requerimientos concretos de cada
uno de los ámbitos, niveles o modalidades
educativas.
Es una totalidad socioeconómica entre aquellas
comunidades que tienen accesibilidad a Internet y
aquellas que no, aunque tales desigualdades también
se pueden referir a todas las nuevas TIC, como
el computador personal, la telefonía móvil, la banda
ancha otros dispositivos.
DISMINUCION: el apoyo en el desarrollo y uso de
Software Libre es fundamental para ayudar a
disminuir la Brecha Digital.
 Mejorar e invertir la infraestructura en
telecomunicaciones.
 Moderar las tarifas y los servicios de los
operadores.
 Promover el uso del software libre.
 Hacer un buen uso de la tecnología.
 Fortalecer la investigación y desarrollo.
El quintil más rico de la población uruguaya tiene un
acceso a computadoras de 73,2%, mientras que el
quintil más pobre accede en un 67,3, según datos
presentados por el gobierno en el marco del Día
Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad
de la Información.
La educación, como proceso basado en
conocimiento, comunicación e interacciones
sociales se ha visto afectada
de forma radical por la emergencia de la cultura
digital que ha transformado a sus actores,
profesores y estudiantes,
provocando la necesidad de cambios en las
propias instituciones educativas (Juan Freire).
¿Que es?:
La democratización es un proceso de desarrollo de
las instituciones sociales liberales que conducen al
fortalecimiento de la sociedad civil, resguardo de
los derechos humanos básicos y la disminución de las
desigualdades socioeconómicas. No todos los procesos
de apertura de países no democráticos o en conflicto
interno conducen efectivamente a la democratización;
en aquellos casos donde los cambios son limitados se
hablará de liberalización política.
 La libertad de comunicación e información
significa el flujo libre de ideas, opiniones y saber.
Es imperativa para el libre desenvolvimiento de
la personalidad de cada ser humano y para el
desarrollo cultural, social, científico y económico
de la humanidad. Y es
un Derecho Humano (Art.19 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos).
La vida democrática de la sociedad misma, cuya vitalidad
depende de una ciudadanía debidamente informada y
deliberante para participar y corresponsabilizarse en la
toma de decisiones de los asuntos públicos.
Hace factible que ideas, opiniones, diversidad cultural,
saber y educación serán accesibles en cualquier lugar, a
cualquier hora y para todos. La posición del ciudadano y
sus derechos serán fortalecidos. Tutela y manipulación
cultural, estatal, religiosa y económica se pondrán obvias.
Corrupción, injusticia, abuso del poder y cualquier forma
de terrorismo serán revelados. Ignorancia y las catástrofes
humanas causadas por ella disminuirán. Valores
universales y una ética de convivencia pacífica serán
posibles
La inclusión digital es la democratización del acceso a
las tecnologías de la información y la comunicación para
permitir la inserción de todos en la sociedad de
información. Es la rutina diaria para maximizar el tiempo y
sus posibilidades, un incluido digital no es aquél que
solamente usa el nuevo lenguaje para intercambiar emails,
esto es el mundo digital. Sino el que usufructúa este soporte
para mejorar sus condiciones de vida y puede tener una
postura crítica frente a los criterios que definen las
tecnologías como una panacea social.
Para que suceda la inclusión digital, se precisa de tres
instrumentos básicos, que son, la computadora, acceso a la
red, y el dominio de esas herramientas. Por lo tanto no basta
que las personas tengan un simple computadora conectado
a Internet para considerar esto un incluido digitalmente, se
precisa saber qué hacer con estas tecnologías.
 La inclusión digital también está
dirigida hacia el desarrollo de
tecnologías que extienden la
accesibilidad para usuarios con
discapacidades.
 De esta forma, toda la sociedad puede
tener acceso a la información
disponible en Internet, y así producir y
diseminar el conocimiento. La
inclusión digital está insertada en el
más grande movimiento de
la inclusión social, uno de los grandes
objetivos compartidos por diversos
gobiernos alrededor del mundo de las
últimas décadas.
Sociedad la información:
además de una revolución
tecnológica, un cambio en los
modos de existir, de pensar y
de relacionarnos con el
mundo y con los demás. Esta
nueva ideología se introduce
en el lenguaje común sin
criticar sus contradicciones.
 Las nuevas tecnologías de la Información y la
Comunicación están influyendo notoriamente en
los procesos de creación y cambio de las
corrientes de opinión pública.
 Objetos tan habituales como la televisión, el
móvil y la pc, la radio, están constantemente
transmitiendo mensajes, intentando llevar a su
terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios
de estos medios. A través de mensajes de texto,
correos electrónicos, blogs, y otros espacios
dentro de internet, las personas se dejan influir
sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que
creen esa versión porque «lo han dicho los
medios» o «viene en internet».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09Alejandro Prince
 
Tics en la información
Tics en la informaciónTics en la información
Tics en la información
Jonathan Triviño B
 
Ensayo media daraaa
Ensayo media daraaaEnsayo media daraaa
Ensayo media daraaaDARA456
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09Alejandro Prince
 
PRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.IPRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.I
Fernando Barahona
 
contexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informática
Wilson Callizaya Zuñagua
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaalejandrinafb
 
Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del Cguest8a1975
 
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturalesCausas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
memosOfi
 
Impacto socioeconomico y politico de las Tic
Impacto socioeconomico y politico de las TicImpacto socioeconomico y politico de las Tic
Impacto socioeconomico y politico de las Tic
AlejandraMichelToyom
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 

La actualidad más candente (16)

TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
 
Tics en la información
Tics en la informaciónTics en la información
Tics en la información
 
Ensayo media daraaa
Ensayo media daraaaEnsayo media daraaa
Ensayo media daraaa
 
Documentació Carmen Castro
Documentació Carmen CastroDocumentació Carmen Castro
Documentació Carmen Castro
 
Las tic 22222
Las tic 22222Las tic 22222
Las tic 22222
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
PRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.IPRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.I
 
contexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informática
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
 
Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del C
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturalesCausas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
 
Impacto socioeconomico y politico de las Tic
Impacto socioeconomico y politico de las TicImpacto socioeconomico y politico de las Tic
Impacto socioeconomico y politico de las Tic
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 

Similar a Cultura digital grupo zorzal

Introducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasIntroducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasNoemi Desmedt
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalMarolyn Regueiro
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1031217
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Cristian_Vasquez
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Dieguito Emmanuel
 
Tics en Sociedad
Tics en SociedadTics en Sociedad
Tics en Sociedad
JavierMartinez699
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
gus1710
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Liceo Francisco José de Caldas
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticstamixa
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
catalinocordero
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
Baudelino Arias Moyano
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
Baudelino Arias Moyano
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICHilda Sandoval Reyes
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
Vega Martinez
 

Similar a Cultura digital grupo zorzal (20)

Introducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasIntroducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativas
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Tics en Sociedad
Tics en SociedadTics en Sociedad
Tics en Sociedad
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
 
Brecha de desarrollo
Brecha de desarrolloBrecha de desarrollo
Brecha de desarrollo
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Cultura digital grupo zorzal

  • 1.
  • 2. Las Tics en el campo educativo y cultural, es un camino hacia la construcción de la educación . La Cultura Digital es el estudio de los aspectos sociales, culturales, éticos y estéticos de La Tecnología de la Información y la Comunicación. El enfoque principal es la interacción entre cultura y tecnología.
  • 3.  Podemos decir que son procesos, actividades, bienes o servicios que se generan en torno al uso de las Tics, y obviamente de su convergencia digital, la cual tiene como objeto apoyar el acceso a competencias cognitivas e innovadoras en procesos pedagógicos o culturales de aprender aprendiendo o hacer creando, y dentro de un círculo o proceso de formación y creación continua o permanente  En la cultura digital se enfatiza más el sentido y el propósito de la comunicación que la construcción del mensaje.
  • 4. El uso y aprovechamiento de las Tics y tendencia digital en el sector de la educación y cultura, se desarrollan siempre considerándolas como facilitadores en los procesos educativos y culturales en todas sus actividades y servicios, adaptándose y modificándose siempre a las necesidades o requerimientos concretos de cada uno de los ámbitos, niveles o modalidades educativas.
  • 5. Es una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas TIC, como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha otros dispositivos. DISMINUCION: el apoyo en el desarrollo y uso de Software Libre es fundamental para ayudar a disminuir la Brecha Digital.
  • 6.  Mejorar e invertir la infraestructura en telecomunicaciones.  Moderar las tarifas y los servicios de los operadores.  Promover el uso del software libre.  Hacer un buen uso de la tecnología.  Fortalecer la investigación y desarrollo. El quintil más rico de la población uruguaya tiene un acceso a computadoras de 73,2%, mientras que el quintil más pobre accede en un 67,3, según datos presentados por el gobierno en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
  • 7. La educación, como proceso basado en conocimiento, comunicación e interacciones sociales se ha visto afectada de forma radical por la emergencia de la cultura digital que ha transformado a sus actores, profesores y estudiantes, provocando la necesidad de cambios en las propias instituciones educativas (Juan Freire).
  • 8. ¿Que es?: La democratización es un proceso de desarrollo de las instituciones sociales liberales que conducen al fortalecimiento de la sociedad civil, resguardo de los derechos humanos básicos y la disminución de las desigualdades socioeconómicas. No todos los procesos de apertura de países no democráticos o en conflicto interno conducen efectivamente a la democratización; en aquellos casos donde los cambios son limitados se hablará de liberalización política.
  • 9.  La libertad de comunicación e información significa el flujo libre de ideas, opiniones y saber. Es imperativa para el libre desenvolvimiento de la personalidad de cada ser humano y para el desarrollo cultural, social, científico y económico de la humanidad. Y es un Derecho Humano (Art.19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos).
  • 10. La vida democrática de la sociedad misma, cuya vitalidad depende de una ciudadanía debidamente informada y deliberante para participar y corresponsabilizarse en la toma de decisiones de los asuntos públicos. Hace factible que ideas, opiniones, diversidad cultural, saber y educación serán accesibles en cualquier lugar, a cualquier hora y para todos. La posición del ciudadano y sus derechos serán fortalecidos. Tutela y manipulación cultural, estatal, religiosa y económica se pondrán obvias. Corrupción, injusticia, abuso del poder y cualquier forma de terrorismo serán revelados. Ignorancia y las catástrofes humanas causadas por ella disminuirán. Valores universales y una ética de convivencia pacífica serán posibles
  • 11. La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos en la sociedad de información. Es la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades, un incluido digital no es aquél que solamente usa el nuevo lenguaje para intercambiar emails, esto es el mundo digital. Sino el que usufructúa este soporte para mejorar sus condiciones de vida y puede tener una postura crítica frente a los criterios que definen las tecnologías como una panacea social. Para que suceda la inclusión digital, se precisa de tres instrumentos básicos, que son, la computadora, acceso a la red, y el dominio de esas herramientas. Por lo tanto no basta que las personas tengan un simple computadora conectado a Internet para considerar esto un incluido digitalmente, se precisa saber qué hacer con estas tecnologías.
  • 12.  La inclusión digital también está dirigida hacia el desarrollo de tecnologías que extienden la accesibilidad para usuarios con discapacidades.  De esta forma, toda la sociedad puede tener acceso a la información disponible en Internet, y así producir y diseminar el conocimiento. La inclusión digital está insertada en el más grande movimiento de la inclusión social, uno de los grandes objetivos compartidos por diversos gobiernos alrededor del mundo de las últimas décadas.
  • 13. Sociedad la información: además de una revolución tecnológica, un cambio en los modos de existir, de pensar y de relacionarnos con el mundo y con los demás. Esta nueva ideología se introduce en el lenguaje común sin criticar sus contradicciones.
  • 14.  Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública.  Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y la pc, la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet».