SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS BRAVO HUARACHA
ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES III
CULTURA PARACAS
UBICACIÓN
La cultura de Paracas es una
civilización situada a lo largo de la
costa sur central del Perú.
El centro cultural está ubicado en
la colina del Cerro Colorado cerca
de la península de Paracas. Esta
península se encuentra entre el
valle del río Pisco y Ica.
HISTORIA
PARACAS CAVERNAS
TUMBAS
• Es el periodo más antiguo
• Con influencia chavín
• Cavadas subterráneamente en donde colocaban
a sus momias enfardeladas.
• Para proteger la parte superior de las
cámaras se utilizaba arena, tronco, costillas de
ballena, pieles de lobos de mar y esteras.
• Los muertes eran envueltos en mantos que
tenían diseños geométricos y de animales,
generalmente ubicados en los bordes
CERÁMICA
Tenían una gran variedad de diseños
• Era policroma
• Era muy común el doble pico y gollete puente
• Dibujaban felinos, zorros , peces , peces, monos y aves.
POLISNECRÓ
Muerto Ciudad
• Tejidos de muy buena calidad hechos de lana y algodón
• Se combinaron 190 matices
• Estos mantos son unos de los mejores mantos del mundo
ARTE
TEXTILERIA CERÁMICA
es considerado como uno de los
más finos y sofisticados del
mundo.
El tejido llegaba a presentar 500
hilos por pulgada cuadrada
En Cavernas es policroma
pintada post-cocción,
mientras es monocroma -pre-
cocción- en Necrópolis. La
primera muestra una
decoración de fuerte
influencia Chavín.
TREPANACIONES CRANEANAS
Existe constancia de que los paracas practicaron operaciones quirúrgicas,
especialmente las llamadas trepanaciones craneanas.
Para esta práctica el cirujano paracas usaba fresas de obsidiana, tumis o cuchillos
con filo en forma de medialuna, bisturís y pinzas.
Sacerdotes
Militares
Pueblo
ORGANIZACIÓN SOCIAL
RELIGIÓN
* Los paracas adoraron a los mismos dioses que la cultura Chavín
* Uno de los dioses fue el Dios oculado o Dios kon.
ICONOGRAFÍA
JULIO 1925
JULIO CESAR TELLO
junto a Toribio Mejía
DESCUBRIMIENTO
Cementerio con
tumbas
denominadas
“Cavernas” en
Cerro Colorado: 39
tumbas
Cementerio
denominado
“necrópolis” en
Warikayan
Cementerio
denominado Arena
Blanca o Cabeza
larga
ARQUITECTURA
Abarca un área de 100 hectáreas
Está defendida por una muralla
Consta de trece estructuras elevadas.
Algunas paredes están decoradas
abarca 60 hectáreas de extensión
tiene siete montículos rectangulares.
tiene siete montículos rectangulares.
MANEJO DE MEDIOS
* Los Paracas usaron la agricultura para adaptarse a las
condiciones del desierto.
* También se uso la textilería
CREDITOS
Bocanegra Awad, Nur
Medina Vicente, Lucero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
Franklin Minaya Ramirez
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Zilmar Cabrera
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanassckay
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
jesus2009
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
jazmines5c13B
 
LA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARALLA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARAL
Rosa Vilaxa Avila
 
Cultura Paracas
Cultura  ParacasCultura  Paracas
Cultura Paracas
EdgarPiter
 
5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint
Aholiva Izquierdo Campos
 
11 PARACAS
11 PARACAS11 PARACAS
11 PARACASCSG
 
Triptico paracas
Triptico paracasTriptico paracas
Triptico paracas
Elizabeth Quinde Torres
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
Ysela BC
 
Nora torres curotto_presentacion2
Nora torres curotto_presentacion2Nora torres curotto_presentacion2
Nora torres curotto_presentacion2profesoranoratorres
 
3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas tripticoFredy Cusi Laura
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracasestherlazo
 
Diapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracasDiapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracas
diego13562
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas tripticoLIS
 

La actualidad más candente (18)

CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
LA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARALLA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARAL
 
Cultura Paracas
Cultura  ParacasCultura  Paracas
Cultura Paracas
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint
 
11 PARACAS
11 PARACAS11 PARACAS
11 PARACAS
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Triptico paracas
Triptico paracasTriptico paracas
Triptico paracas
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
 
Nora torres curotto_presentacion2
Nora torres curotto_presentacion2Nora torres curotto_presentacion2
Nora torres curotto_presentacion2
 
3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Diapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracasDiapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracas
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas triptico
 

Similar a CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO

Cultura Paracas.....................pptx
Cultura Paracas.....................pptxCultura Paracas.....................pptx
Cultura Paracas.....................pptx
220126
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
José Candanedo
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas pptFlor
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracasjotiniano
 
Sociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perúSociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perúmary1805
 
diapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbs
diapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbsdiapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbs
diapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbs
MaharaMarilynVilchez1
 
Sociedades pre – incas
Sociedades pre – incasSociedades pre – incas
Sociedades pre – incas
Juan Boza
 
MONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docxMONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docx
CarlosJoseHuamanFern
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1Flor
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
francis2016
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasBeyatil
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasyabejt
 
Triptico cultura paracas
Triptico cultura paracasTriptico cultura paracas
Triptico cultura paracas
edmuz2015
 
Paracas
ParacasParacas

Similar a CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO (20)

Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Cultura Paracas.....................pptx
Cultura Paracas.....................pptxCultura Paracas.....................pptx
Cultura Paracas.....................pptx
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas ppt
 
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Sociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perúSociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perú
 
diapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbs
diapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbsdiapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbs
diapositiva-cultura-paracas1.ppt jgsbsysbs
 
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
 
Sociedades pre – incas
Sociedades pre – incasSociedades pre – incas
Sociedades pre – incas
 
MONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docxMONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docx
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Triptico cultura paracas
Triptico cultura paracasTriptico cultura paracas
Triptico cultura paracas
 
Paracas arquitectura
Paracas arquitecturaParacas arquitectura
Paracas arquitectura
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Mari
MariMari
Mari
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 

Más de carlos bravo

Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
carlos bravo
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
carlos bravo
 
Pachakucha
PachakuchaPachakucha
Pachakucha
carlos bravo
 
Cultura paracas carlos bravo
Cultura paracas  carlos bravoCultura paracas  carlos bravo
Cultura paracas carlos bravo
carlos bravo
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
carlos bravo
 
Carlos bravo
Carlos bravoCarlos bravo
Carlos bravo
carlos bravo
 

Más de carlos bravo (6)

Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Pachakucha
PachakuchaPachakucha
Pachakucha
 
Cultura paracas carlos bravo
Cultura paracas  carlos bravoCultura paracas  carlos bravo
Cultura paracas carlos bravo
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Carlos bravo
Carlos bravoCarlos bravo
Carlos bravo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO

  • 1. CARLOS BRAVO HUARACHA ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES III
  • 3. UBICACIÓN La cultura de Paracas es una civilización situada a lo largo de la costa sur central del Perú. El centro cultural está ubicado en la colina del Cerro Colorado cerca de la península de Paracas. Esta península se encuentra entre el valle del río Pisco y Ica.
  • 5. PARACAS CAVERNAS TUMBAS • Es el periodo más antiguo • Con influencia chavín • Cavadas subterráneamente en donde colocaban a sus momias enfardeladas. • Para proteger la parte superior de las cámaras se utilizaba arena, tronco, costillas de ballena, pieles de lobos de mar y esteras. • Los muertes eran envueltos en mantos que tenían diseños geométricos y de animales, generalmente ubicados en los bordes CERÁMICA Tenían una gran variedad de diseños • Era policroma • Era muy común el doble pico y gollete puente • Dibujaban felinos, zorros , peces , peces, monos y aves.
  • 6. POLISNECRÓ Muerto Ciudad • Tejidos de muy buena calidad hechos de lana y algodón • Se combinaron 190 matices • Estos mantos son unos de los mejores mantos del mundo
  • 7. ARTE TEXTILERIA CERÁMICA es considerado como uno de los más finos y sofisticados del mundo. El tejido llegaba a presentar 500 hilos por pulgada cuadrada En Cavernas es policroma pintada post-cocción, mientras es monocroma -pre- cocción- en Necrópolis. La primera muestra una decoración de fuerte influencia Chavín.
  • 8. TREPANACIONES CRANEANAS Existe constancia de que los paracas practicaron operaciones quirúrgicas, especialmente las llamadas trepanaciones craneanas. Para esta práctica el cirujano paracas usaba fresas de obsidiana, tumis o cuchillos con filo en forma de medialuna, bisturís y pinzas.
  • 10. RELIGIÓN * Los paracas adoraron a los mismos dioses que la cultura Chavín * Uno de los dioses fue el Dios oculado o Dios kon.
  • 12. JULIO 1925 JULIO CESAR TELLO junto a Toribio Mejía DESCUBRIMIENTO Cementerio con tumbas denominadas “Cavernas” en Cerro Colorado: 39 tumbas Cementerio denominado “necrópolis” en Warikayan Cementerio denominado Arena Blanca o Cabeza larga
  • 13. ARQUITECTURA Abarca un área de 100 hectáreas Está defendida por una muralla Consta de trece estructuras elevadas. Algunas paredes están decoradas abarca 60 hectáreas de extensión tiene siete montículos rectangulares. tiene siete montículos rectangulares.
  • 14. MANEJO DE MEDIOS * Los Paracas usaron la agricultura para adaptarse a las condiciones del desierto. * También se uso la textilería