SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio virtual
EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de
Arequipa
Carrera Profesional: Ciencias Sociales
Asignatura: Educación Intercultural
 Semestre: III
Nombres Y Apellidos: Carlos Bravo
Nombre Del Docente: Giselle Alemán Espinoza
INTRODUCCION
El curso de educación intercultural es muy
importante en nuestra formación como
futuros docentes ya que nos permitirá tener
una mejor enseñanza inculcando a los demás
los valores de respeto , tolerancia
,solidaridad hacia todas las demás personas
de diferentes culturas .
Gracias a que tratamos diversos temas de
interculturalidad , diversidad cutral ,sistemas
educativos entre otros los cuales están
relacionados con una forma de enseñanza
inclusiva. Y a su ves revalorando lo nuestro y
sintiéndonos orgullosos del lugar de donde
provenimos ,practicar y difundir nuestra
cultura.
Misión
Somos una institución que responde a la
demanda educativa de formación de
docentes competentes , formados
integralmente en el campo científico ,
tecnológico y humanista, con una gestión
participativa y transparente; docentes
altamente capacitados y comprometidos con
la labor educativa que promuevan el
autoaprendizaje , la investigación ,
publicación e innovación y el uso de las tics ,
participando permanentemente en procesos
de evaluación para la mejora continua , que
correspondan a las demandas locales ,
regionales y nacionales
Visión
El instituto de Educación Superior Pedagógico
Público De Arequipa al 2017 es una institución
líder y acreditada, desarrolla educación de
calidad en la formación inicial y continua de
maestros, promoviéndola investigación,
publicación e innovación que contribuyan al
desarrollo local, regional y nacional; en
comunidad, con respeto y responsabilidad.
• Reflexión sobre el Tema ( ¿Qué aprendí hoy?, ¿Qué fue lo difícil
del tema, ¿Qué aspectos fueron interesantes?, ¿De qué manera
puedo aplicar lo aprendido en mi práctica profesional?,
• Aportes al Tema ( Aportes y sugerencias al tema, en caso de
citas utilizar estilo APA)
• Puede considerar información adicional a lo desarrollado en
clase para ello deberá revisar información de libros, revistas,
artículos científicos, Investigaciones, etc.
• Referencias ( Según estilo APA)
UNIDAD 1 La diversidad y la interculturalidad. Antecedentes y
concepto.
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad: definición,
características, semejanzas y diferencias.
Reflexión
Este fue uno de los temas
que necesitábamos
conocer ,y fue muy
importante la manera en la
que lo aprendimos porque
fue muy dinámico y con
ayuda de videos ,a futuro
yo usaría parte de los
videos y vivencias con mis
alumnos como motivación
Aportes
Vivimos en una sociedad
compuesta por varias cultura y a
su vez somos testigos de la gran
ola de migración que se viene
dando lo cual a generado ciertos
conflictos , el prejuicio
lamentablemente hace que no
exista una buena convivencia
social es muy importante por
ello conocer hacer lo que
significa «La diversidad y la
interculturalidad»
UNIDAD 2 Aproximación teórica de identidad y diversidad
cultural.
La interculturalidad en la educación. Sistemas educativos
monolingües y bilingües.
Reflexión
Este fue uno de los temas
que necesitábamos
conocer ,y fue muy
importante la manera en la
que lo aprendimos porque
fue muy dinámico y con
ayuda de videos ,a futuro
yo usaría parte de los
videos y vivencias con mis
alumnos como motivación
Aportes Es muy importante que
reforcemos que es
interculturalidad
UNIDAD 3 La educación intercultural en América Latina:
panorama y situación lingüística y cultural. Rol del maestro en la
educación intercultural.
Reflexión
Los docentes somos los
encargados de guiar a nuestros
estudiantes para que tengan un
buen aprendizaje y por tanto
debemos enfocarlo a que se
formen dese pequeños en
valores, y también de hacerles
entender desde pequeños que
todos podemos ser diferentes
pero tenemos lago que nos
caracteriza y es que somos
seres humanos que sentimos y
tenemos nuestra propia cultura.
Aportes
Es muy importante conocer
acerca de los roles del
docente indígena
Facilitador de aprendizajes
evaluador
planificador
Representante de su pueblo y
su cultura
ecologista
Promotor comunitario
Criterios pedagógicos y lingüísticos para el desarrollo de la
interculturalidad: enseñanza de las lenguas como lengua
materna y como segunda lengua Educación Intercultural en el
Perú.
Reflexión
Para que se pueda dar una
enseñanza en la lengua materna
,el docente debe desarrollar
metodologías de acuerdo al
contexto donde se encuentre, lo
cual facilitara el aprendizaje de
los niños , jovenes,etc.
En mi formación como docente
estoy aprendiendo metodologías
para brindar una buena
enseñanza .
A continuación consigne un
afiche informativo acera de la
Educación Intercultural Bilingüe
Aportes
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DEL PORTAFOLIO Y SU
UTILIDAD
Como futuros docentes es muy
importante que desde ya hagamos
uso de un portafolio ya que en el
muestra las evidencias de todo lo
aprendido y lo que mas destaco es
que se pueda hacer una reflexión ya
que nos incentiva a tomar
conciencia de la importancia de cada
para nuestro aprendizaje y para que
seamos mejores personas
SUGERENCIA
S
Desarrollamos clases muy
dinámicas en las cuales
aprendemos haciendo uso
de videos , motivaciones ,
se debería incluir realizar
dinámicas de grupo para
aplicarlo con nuestros
futuros estudiantes
CONCLUSIONES
 El uso del portafolio es fundamental
ya que podemos usar y desarrollar
nuestra creatividad , fortalecer
nuestro juicio critico al dar nuestra
reflexión de cada tema .
 Tomar conciencia de sobre los temas
tratados en base a la interculturalidad
, para fomentar una mejor
convivencia .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
Adriana Beltran Salcedo
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
Mauricio Lopez
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
DannyRupayCueva
 
Educación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenasEducación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenas
Marcia Elizabeth Mèrida Pos
 
3egb eess-f2(1)
3egb eess-f2(1)3egb eess-f2(1)
3egb eess-f2(1)
CARLOS VIERA
 
Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá
Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena EmberáPlaneación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá
Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá
laura sandoval
 
La educación indígena
La educación indígenaLa educación indígena
La educación indígena
Briseida Padilla
 
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spdFicha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
Valentin Flores
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
Leticia Vargas
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
juankramirez
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Mario Alberto Ceron Zuñiga
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
S N High School
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
Maria Alejandra Muñoz
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
Misael JUMPA FABIAN
 
File1
File1File1
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
1311480063
 
Lengua e Interculturalidad
Lengua e InterculturalidadLengua e Interculturalidad
Lengua e Interculturalidad
Fernando Trujillo Sáez
 
Educacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especialEducacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especial
jackelinepalacios
 
Unidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempo
Unidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempoUnidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempo
Unidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempo
raulaguadogarcia
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
Mar Galarza
 

La actualidad más candente (20)

5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
 
Educación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenasEducación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenas
 
3egb eess-f2(1)
3egb eess-f2(1)3egb eess-f2(1)
3egb eess-f2(1)
 
Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá
Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena EmberáPlaneación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá
Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá
 
La educación indígena
La educación indígenaLa educación indígena
La educación indígena
 
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spdFicha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
 
File1
File1File1
File1
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
 
Lengua e Interculturalidad
Lengua e InterculturalidadLengua e Interculturalidad
Lengua e Interculturalidad
 
Educacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especialEducacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especial
 
Unidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempo
Unidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempoUnidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempo
Unidad didactica integrada_subgrupo_a1_un_paseo_por_el_tiempo
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
 

Similar a Educacion intercultural

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
RosaLuisaValenciaPul1
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
marquinato789
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
991876299
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
MarielaVillalba20
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
David Bautista
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
barrera220
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
LimaIngrid
 
Exposicion del pp.t
Exposicion del pp.tExposicion del pp.t
Exposicion del pp.t
Laura García Asturima
 
UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.
UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.
UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.
UTE
 
Interculturalidad portafolio
Interculturalidad portafolio Interculturalidad portafolio
Interculturalidad portafolio
mvbaqp
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Nancy Taipe
 
Comunición y cultura
Comunición y culturaComunición y cultura
Comunición y cultura
lauraruizdanitz
 
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
ArlexLaraSanchez1
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
Edith Logacho
 
Practical nº 11
Practical nº 11Practical nº 11
Practical nº 11
Mara Barbieri
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
fuego4
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
Susana Farias
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 

Similar a Educacion intercultural (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
 
Exposicion del pp.t
Exposicion del pp.tExposicion del pp.t
Exposicion del pp.t
 
UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.
UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.
UTE. Otras variables que determinan la Diversidad en el aula.
 
Interculturalidad portafolio
Interculturalidad portafolio Interculturalidad portafolio
Interculturalidad portafolio
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
 
Comunición y cultura
Comunición y culturaComunición y cultura
Comunición y cultura
 
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Practical nº 11
Practical nº 11Practical nº 11
Practical nº 11
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
 

Más de carlos bravo

Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
carlos bravo
 
Pachakucha
PachakuchaPachakucha
Pachakucha
carlos bravo
 
Cultura paracas carlos bravo
Cultura paracas  carlos bravoCultura paracas  carlos bravo
Cultura paracas carlos bravo
carlos bravo
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
carlos bravo
 
CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO
CULTURA PARACAS - CARLOS  BRAVOCULTURA PARACAS - CARLOS  BRAVO
CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO
carlos bravo
 
Carlos bravo
Carlos bravoCarlos bravo
Carlos bravo
carlos bravo
 

Más de carlos bravo (6)

Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
Pachakucha
PachakuchaPachakucha
Pachakucha
 
Cultura paracas carlos bravo
Cultura paracas  carlos bravoCultura paracas  carlos bravo
Cultura paracas carlos bravo
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO
CULTURA PARACAS - CARLOS  BRAVOCULTURA PARACAS - CARLOS  BRAVO
CULTURA PARACAS - CARLOS BRAVO
 
Carlos bravo
Carlos bravoCarlos bravo
Carlos bravo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Educacion intercultural

  • 2. Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Arequipa Carrera Profesional: Ciencias Sociales Asignatura: Educación Intercultural  Semestre: III Nombres Y Apellidos: Carlos Bravo Nombre Del Docente: Giselle Alemán Espinoza
  • 3. INTRODUCCION El curso de educación intercultural es muy importante en nuestra formación como futuros docentes ya que nos permitirá tener una mejor enseñanza inculcando a los demás los valores de respeto , tolerancia ,solidaridad hacia todas las demás personas de diferentes culturas . Gracias a que tratamos diversos temas de interculturalidad , diversidad cutral ,sistemas educativos entre otros los cuales están relacionados con una forma de enseñanza inclusiva. Y a su ves revalorando lo nuestro y sintiéndonos orgullosos del lugar de donde provenimos ,practicar y difundir nuestra cultura.
  • 4. Misión Somos una institución que responde a la demanda educativa de formación de docentes competentes , formados integralmente en el campo científico , tecnológico y humanista, con una gestión participativa y transparente; docentes altamente capacitados y comprometidos con la labor educativa que promuevan el autoaprendizaje , la investigación , publicación e innovación y el uso de las tics , participando permanentemente en procesos de evaluación para la mejora continua , que correspondan a las demandas locales , regionales y nacionales
  • 5. Visión El instituto de Educación Superior Pedagógico Público De Arequipa al 2017 es una institución líder y acreditada, desarrolla educación de calidad en la formación inicial y continua de maestros, promoviéndola investigación, publicación e innovación que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional; en comunidad, con respeto y responsabilidad.
  • 6. • Reflexión sobre el Tema ( ¿Qué aprendí hoy?, ¿Qué fue lo difícil del tema, ¿Qué aspectos fueron interesantes?, ¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido en mi práctica profesional?, • Aportes al Tema ( Aportes y sugerencias al tema, en caso de citas utilizar estilo APA) • Puede considerar información adicional a lo desarrollado en clase para ello deberá revisar información de libros, revistas, artículos científicos, Investigaciones, etc. • Referencias ( Según estilo APA)
  • 7. UNIDAD 1 La diversidad y la interculturalidad. Antecedentes y concepto. Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad: definición, características, semejanzas y diferencias.
  • 8. Reflexión Este fue uno de los temas que necesitábamos conocer ,y fue muy importante la manera en la que lo aprendimos porque fue muy dinámico y con ayuda de videos ,a futuro yo usaría parte de los videos y vivencias con mis alumnos como motivación
  • 9. Aportes Vivimos en una sociedad compuesta por varias cultura y a su vez somos testigos de la gran ola de migración que se viene dando lo cual a generado ciertos conflictos , el prejuicio lamentablemente hace que no exista una buena convivencia social es muy importante por ello conocer hacer lo que significa «La diversidad y la interculturalidad»
  • 10. UNIDAD 2 Aproximación teórica de identidad y diversidad cultural. La interculturalidad en la educación. Sistemas educativos monolingües y bilingües.
  • 11. Reflexión Este fue uno de los temas que necesitábamos conocer ,y fue muy importante la manera en la que lo aprendimos porque fue muy dinámico y con ayuda de videos ,a futuro yo usaría parte de los videos y vivencias con mis alumnos como motivación
  • 12. Aportes Es muy importante que reforcemos que es interculturalidad
  • 13. UNIDAD 3 La educación intercultural en América Latina: panorama y situación lingüística y cultural. Rol del maestro en la educación intercultural.
  • 14. Reflexión Los docentes somos los encargados de guiar a nuestros estudiantes para que tengan un buen aprendizaje y por tanto debemos enfocarlo a que se formen dese pequeños en valores, y también de hacerles entender desde pequeños que todos podemos ser diferentes pero tenemos lago que nos caracteriza y es que somos seres humanos que sentimos y tenemos nuestra propia cultura.
  • 15. Aportes Es muy importante conocer acerca de los roles del docente indígena Facilitador de aprendizajes evaluador planificador Representante de su pueblo y su cultura ecologista Promotor comunitario
  • 16. Criterios pedagógicos y lingüísticos para el desarrollo de la interculturalidad: enseñanza de las lenguas como lengua materna y como segunda lengua Educación Intercultural en el Perú.
  • 17. Reflexión Para que se pueda dar una enseñanza en la lengua materna ,el docente debe desarrollar metodologías de acuerdo al contexto donde se encuentre, lo cual facilitara el aprendizaje de los niños , jovenes,etc. En mi formación como docente estoy aprendiendo metodologías para brindar una buena enseñanza .
  • 18. A continuación consigne un afiche informativo acera de la Educación Intercultural Bilingüe Aportes
  • 19.
  • 20. REFLEXIÓN SOBRE EL USO DEL PORTAFOLIO Y SU UTILIDAD Como futuros docentes es muy importante que desde ya hagamos uso de un portafolio ya que en el muestra las evidencias de todo lo aprendido y lo que mas destaco es que se pueda hacer una reflexión ya que nos incentiva a tomar conciencia de la importancia de cada para nuestro aprendizaje y para que seamos mejores personas
  • 21. SUGERENCIA S Desarrollamos clases muy dinámicas en las cuales aprendemos haciendo uso de videos , motivaciones , se debería incluir realizar dinámicas de grupo para aplicarlo con nuestros futuros estudiantes
  • 22. CONCLUSIONES  El uso del portafolio es fundamental ya que podemos usar y desarrollar nuestra creatividad , fortalecer nuestro juicio critico al dar nuestra reflexión de cada tema .  Tomar conciencia de sobre los temas tratados en base a la interculturalidad , para fomentar una mejor convivencia .