SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E. B. Taylor.  Primitive Culture,  1871. ,[object Object]
Sigmund Freud.  El malestar en la cultura , 1925. La existencia de la cultura depende de la represión del individuo sobre sí mismo y de la sociedad sobre los individuos.
Erich Kahler.  La historia universal del hombre , 1965. Cultura: totalidad de los  logros y rendimiento humano en la conquista del universo mediante la ciencia, el arte y la técnica.
Charles Valentine.  La cultura de la pobreza , 1970. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Maurice Duverger.  Sociología de la política , 1975. ,[object Object],[object Object]
André Malraux.  Política de la cultura , 1976. ,[object Object]
Consideraciones generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTE
Real Academia Española ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entre los especialistas y estudiosos del arte: Arte :  Término que se emplea para referirse a los objetos considerados artísticos.
¿Qué entendemos por  objeto artístico? Un producto  original   elaborado por el hombre   artificialmente  con la intención de  comunicar   algo.
Originalidad :  Palabra empleada como opuesto a copia, imitación o plagio.
Artificialidad : El objeto artístico se diferencia del objeto natural porque es un producto resultado de una actividad humana y bajo el control humano intencionado.
Comunicabilidad :  Depende de unos condicionamientos productivos  y de otros receptivos.
El arte es un lenguaje que utiliza el hombre a todos los niveles, desde todos los campos culturales, desde todas las edades y en todos los tiempos. Por eso hace arte el niño, el hombre de la selva, el artesano del pueblo, el “artista” del palacio y el que se encierra en su taller para elaborar formas y objetos, experimentando materias y colores. El arte es un lenguaje
Valores : El objeto artístico se define por un nivel de valores, el cual se mide por la situación histórica y la cualidad artística del objeto, que es resultado de una actividad mental y técnica del hombre en un determinado modelo de sociedad.
Es innegable que hay obras que, por su relevancia histórica y sus valores técnicos e ideológicos, fueron consideradas dignas de conservarse, diferenciándolas de las puramente útiles. Pero, en el fondo, lo que realmente confiere a una  obra de arte  su cualidad artística es su valor histórico-cultural y su configuración formal, como un producto técnico y mental del hombre en cualquier momento histórico y geográfico.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónDaniel Plá
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Vanessa Verduzco Gómez
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 
Teatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericanoTeatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericano
Casa Felipa
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
Andrea Salcedo
 
Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.
yhanoskySilva
 
01 arte y cultura
01 arte y cultura01 arte y cultura
01 arte y cultura
Denise Reynaud
 
Arte Informatica
Arte InformaticaArte Informatica
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad culturalAngel Pedrosa
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
Evolucion de las danzas pres
Evolucion de las danzas presEvolucion de las danzas pres
Evolucion de las danzas pres
mabelita2018
 
Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas
IsabelTumarti
 
El arte
El arteEl arte
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De ArteAna Rey
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 

La actualidad más candente (20)

Artesania???
Artesania???Artesania???
Artesania???
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
 
Teatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericanoTeatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericano
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
 
Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.
 
01 arte y cultura
01 arte y cultura01 arte y cultura
01 arte y cultura
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Arte Informatica
Arte InformaticaArte Informatica
Arte Informatica
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
Evolucion de las danzas pres
Evolucion de las danzas presEvolucion de las danzas pres
Evolucion de las danzas pres
 
Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De Arte
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 

Similar a Cultura y Arte

Clase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptxClase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptx
ManuelFigueroa98
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Culturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionCulturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionTomás Lemble
 
EL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL (1).pptx
EL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL  (1).pptxEL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL  (1).pptx
EL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL (1).pptx
JCVioleta
 
Edinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombreEdinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombre
JOHNDEMOYA
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
Josep Barberá Sanchis
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Ivan Weber
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradoguest7b220c
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Culturagueste22487
 
Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1
guest478d80
 
Cuche
Cuche Cuche
Pedagogía
 Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
teatroxalapauv
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
Nicole Cosser Sanchez
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
Julieta Espinoza Ramirez
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
SamuelPrezMontejo
 

Similar a Cultura y Arte (20)

Clase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptxClase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptx
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Culturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionCulturayprocesosdeculturacion
Culturayprocesosdeculturacion
 
EL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL (1).pptx
EL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL  (1).pptxEL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL  (1).pptx
EL HOMBRE COMO UN SER CULTURAL (1).pptx
 
Edinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombreEdinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombre
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1
 
Cuche
Cuche Cuche
Cuche
 
Pedagogía
 Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
Contextos 4
Contextos 4Contextos 4
Contextos 4
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
 

Cultura y Arte

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. Sigmund Freud. El malestar en la cultura , 1925. La existencia de la cultura depende de la represión del individuo sobre sí mismo y de la sociedad sobre los individuos.
  • 5. Erich Kahler. La historia universal del hombre , 1965. Cultura: totalidad de los logros y rendimiento humano en la conquista del universo mediante la ciencia, el arte y la técnica.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ARTE
  • 11.
  • 12. Entre los especialistas y estudiosos del arte: Arte : Término que se emplea para referirse a los objetos considerados artísticos.
  • 13. ¿Qué entendemos por objeto artístico? Un producto original elaborado por el hombre artificialmente con la intención de comunicar algo.
  • 14. Originalidad : Palabra empleada como opuesto a copia, imitación o plagio.
  • 15. Artificialidad : El objeto artístico se diferencia del objeto natural porque es un producto resultado de una actividad humana y bajo el control humano intencionado.
  • 16. Comunicabilidad : Depende de unos condicionamientos productivos y de otros receptivos.
  • 17. El arte es un lenguaje que utiliza el hombre a todos los niveles, desde todos los campos culturales, desde todas las edades y en todos los tiempos. Por eso hace arte el niño, el hombre de la selva, el artesano del pueblo, el “artista” del palacio y el que se encierra en su taller para elaborar formas y objetos, experimentando materias y colores. El arte es un lenguaje
  • 18. Valores : El objeto artístico se define por un nivel de valores, el cual se mide por la situación histórica y la cualidad artística del objeto, que es resultado de una actividad mental y técnica del hombre en un determinado modelo de sociedad.
  • 19. Es innegable que hay obras que, por su relevancia histórica y sus valores técnicos e ideológicos, fueron consideradas dignas de conservarse, diferenciándolas de las puramente útiles. Pero, en el fondo, lo que realmente confiere a una obra de arte su cualidad artística es su valor histórico-cultural y su configuración formal, como un producto técnico y mental del hombre en cualquier momento histórico y geográfico.
  • 20.