SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen del pueblo
zapoteca sigue siendo un
misterio, ya que ellos no
contaban con una leyenda
más allá de la creencia de
que nacieron de los árboles,
jaguares y rocas. Algunas
teorías afirman que se
establecieron en Teotitlán
del Valle y, que tal vez, se
trató de olmecas que
buscaban nuevos territorios.
Los estudiosos afirman que el
hombre ya habitaba la región
hace a 11.000 años, a juzgar
por los primeros vestigios
encontrados cerca de Mitla, en
la cueva Guilá Naquitz, unas
antiquísimas mazorcas de maíz
de unos 6000 años. En la
meseta Caballito Blanco, en
Yagul, se hallaron pinturas
rupestres pertenecientes a los
pueblos nómadas que cazaban
en el valle de Oaxaca y signos
de que algunas aldeas
próximas a la laguna de Zope
realizaban piezas de alfarería
hacia el 1200 a.C.
Se cree que entre el año 500 a.C. y
el 100 a.C., los zapotecas fundan
Monte Albán en lo que puede
llamarse el comienzo de la Era
Urbana. Entre el 200 a.C. y 600 a.C.
alcanzan su máximo esplendor,
convirtiéndose en la capital del
imperio zapoteca con una población
de 40.000 habitantes y un desarrollo
urbano que alcanzaba los 20
kilómetros a la redonda del centro
ceremonial. En este período,
reciben influencias mayas
y teotihuacanas, tornándose una
ciudad multiétnica.
Su declive comenzó
lentamente hacia el
800 d.C. y, para el
1325, Monte Albán
había perdido
completamente su
fulgor. Los mixtecos
habían invadido el
valle de Oaxaca
provenientes del
norte y, finalmente,
ocuparon Mitla y
Monte Albán.
Zapotecas y mixtecas
lucharon entonces por el
control de las rutas
comerciales hacia
Veracruz, Guatemala y
Chiapas.
Capturaron Tehuantepec
y aguantaron un sitio en
la montaña de Giengola
bajo el mando de su rey
Cosijoeza. Pudieron
mantener su autonomía
política también gracias
a una alianza con los
mexicas.Esta zona arqueológica,
declarada Patrimonio de la
Humanidad, está a tan sólo 10
kilómetros de Oaxaca de Juárez
y es uno de los lugares turísticos
de México más visitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas prehispánicas o precoloniales de ecuador
Culturas prehispánicas o precoloniales de ecuadorCulturas prehispánicas o precoloniales de ecuador
Culturas prehispánicas o precoloniales de ecuador
Fernando Buestán Villón
 
Culturas preceramico eli(1)
Culturas  preceramico eli(1)Culturas  preceramico eli(1)
Culturas preceramico eli(1)
Nivelacion Nocturno
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
sandrayesenia1980
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
gabaana
 
Cultura Sinu
Cultura SinuCultura Sinu
Ciudades Perdidas Anasazi
Ciudades Perdidas   AnasaziCiudades Perdidas   Anasazi
Ciudades Perdidas Anasazi
adam eva
 
Cultura chinchorro
Cultura chinchorroCultura chinchorro
Cultura chinchorro
Constanza Contreras
 
Teorias del origen del hombre ecuatoriano
Teorias del origen del hombre ecuatorianoTeorias del origen del hombre ecuatoriano
Teorias del origen del hombre ecuatoriano
Anny Culqui
 
Cultura atacameña
Cultura atacameñaCultura atacameña
Cultura atacameña
Pablo Morales
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
juan carlos arevalo
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
Sabina Ponce
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
Ely Analuisa
 
Universidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correoUniversidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correo
Madelein13
 
Origen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrpOrigen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrp
Paokrdenas
 
1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna
1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna
1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna
Magali Mercedes Oramas Pita
 
Historia PALTAS
Historia PALTAS Historia PALTAS
Historia PALTAS
Galo
 
Yamanas
YamanasYamanas
Yamanas
sgprim
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
kitochpri
 
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
Elizabeth Mamani Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Culturas prehispánicas o precoloniales de ecuador
Culturas prehispánicas o precoloniales de ecuadorCulturas prehispánicas o precoloniales de ecuador
Culturas prehispánicas o precoloniales de ecuador
 
Culturas preceramico eli(1)
Culturas  preceramico eli(1)Culturas  preceramico eli(1)
Culturas preceramico eli(1)
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
 
Cultura Sinu
Cultura SinuCultura Sinu
Cultura Sinu
 
Ciudades Perdidas Anasazi
Ciudades Perdidas   AnasaziCiudades Perdidas   Anasazi
Ciudades Perdidas Anasazi
 
Cultura chinchorro
Cultura chinchorroCultura chinchorro
Cultura chinchorro
 
Teorias del origen del hombre ecuatoriano
Teorias del origen del hombre ecuatorianoTeorias del origen del hombre ecuatoriano
Teorias del origen del hombre ecuatoriano
 
Cultura atacameña
Cultura atacameñaCultura atacameña
Cultura atacameña
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
 
Universidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correoUniversidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correo
 
Origen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrpOrigen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrp
 
1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna
1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna
1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna
 
Historia PALTAS
Historia PALTAS Historia PALTAS
Historia PALTAS
 
Yamanas
YamanasYamanas
Yamanas
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
 
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
 

Similar a Cultura zapoteca en Oaxaca

Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristoLos asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Jessenia Serrano
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
belen heredia
 
Culturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte AmericaCulturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte America
Erick Guevara
 
Clase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 TerceroClase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 Tercero
Juan Antonio
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Yagodaluisa
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
culturas prehispánicas. Periodos prehispánicos
culturas prehispánicas. Periodos prehispánicosculturas prehispánicas. Periodos prehispánicos
culturas prehispánicas. Periodos prehispánicos
lorena208041
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
Gonzalo Sanchez
 
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano abyTeoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
aby
 
Kitus
KitusKitus
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
RebelinoCL
 
Tribus
TribusTribus
Tribus
TribusTribus
Tribus
Estefania
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Agatha Rodríguez
 
Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional
Agatha Rodríguez
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Agatha Rodríguez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Ronald Granda
 
El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
Victor Ubidia
 

Similar a Cultura zapoteca en Oaxaca (20)

Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristoLos asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
 
Culturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte AmericaCulturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte America
 
Clase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 TerceroClase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 Tercero
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
 
culturas prehispánicas. Periodos prehispánicos
culturas prehispánicas. Periodos prehispánicosculturas prehispánicas. Periodos prehispánicos
culturas prehispánicas. Periodos prehispánicos
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
 
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano abyTeoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
 
Kitus
KitusKitus
Kitus
 
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Tribus
TribusTribus
Tribus
 
Tribus
TribusTribus
Tribus
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
 
Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Cultura zapoteca en Oaxaca

  • 1.
  • 2. El origen del pueblo zapoteca sigue siendo un misterio, ya que ellos no contaban con una leyenda más allá de la creencia de que nacieron de los árboles, jaguares y rocas. Algunas teorías afirman que se establecieron en Teotitlán del Valle y, que tal vez, se trató de olmecas que buscaban nuevos territorios. Los estudiosos afirman que el hombre ya habitaba la región hace a 11.000 años, a juzgar por los primeros vestigios encontrados cerca de Mitla, en la cueva Guilá Naquitz, unas antiquísimas mazorcas de maíz de unos 6000 años. En la meseta Caballito Blanco, en Yagul, se hallaron pinturas rupestres pertenecientes a los pueblos nómadas que cazaban en el valle de Oaxaca y signos de que algunas aldeas próximas a la laguna de Zope realizaban piezas de alfarería hacia el 1200 a.C.
  • 3. Se cree que entre el año 500 a.C. y el 100 a.C., los zapotecas fundan Monte Albán en lo que puede llamarse el comienzo de la Era Urbana. Entre el 200 a.C. y 600 a.C. alcanzan su máximo esplendor, convirtiéndose en la capital del imperio zapoteca con una población de 40.000 habitantes y un desarrollo urbano que alcanzaba los 20 kilómetros a la redonda del centro ceremonial. En este período, reciben influencias mayas y teotihuacanas, tornándose una ciudad multiétnica.
  • 4. Su declive comenzó lentamente hacia el 800 d.C. y, para el 1325, Monte Albán había perdido completamente su fulgor. Los mixtecos habían invadido el valle de Oaxaca provenientes del norte y, finalmente, ocuparon Mitla y Monte Albán. Zapotecas y mixtecas lucharon entonces por el control de las rutas comerciales hacia Veracruz, Guatemala y Chiapas. Capturaron Tehuantepec y aguantaron un sitio en la montaña de Giengola bajo el mando de su rey Cosijoeza. Pudieron mantener su autonomía política también gracias a una alianza con los mexicas.Esta zona arqueológica, declarada Patrimonio de la Humanidad, está a tan sólo 10 kilómetros de Oaxaca de Juárez y es uno de los lugares turísticos de México más visitados.