SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
CHINCHARRO
LINEA DE TIEMPO:
UBICACIÓN CRONOLÒGICA DE LA CULTURA CHINCHORRO
LOCALIZACION:
Continente americano CULTURA CHINCHARRO
PERU – CHILE ILO(Perú) – ANTOFAGASTA (Chile)
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA
RESUMEN DE LA CULTURA CHINCHARRO
Por qué se les considero cultura: por su determinado comportamiento en su
religión y rituales, el proceso de momificación complicada es el aporte más
visible de la Cultura Chinchorro
Donde proviene el nombre chinchorro: La denominación
Chinchorro deriva de la playa del mismo nombre en Arica,
Chile, donde se encontraron por primera vez restos de esta
cultura.
Culto y Funebria La Cultura Chinchorro es la primera manifestación compleja
de un culto a la muerte y a los antepasados en la árida sudamericana.
Arte: El desarrollo artístico chinchorro se plasma en el delicado ajuar de sus
momias. Éstas contaban con turbantes de cuerdas de fibra vegetal o animal
torcidas, adornados con cuentas de concha y malaquita
Organización Social: Estas
poblaciones se organizaban en bandas
o grupos pequeños de entre 30 y 50
personas aproximadamente, las cuales
estaban emparentadas entre sí, pero
eran independientes.
Una sociedad sedentarios: Estas tempranas poblaciones se
les consideraban sedentarios por la formación de viviendas y
poblados con estructuras permanentes y por la existencia de
cementerios y momificaciones artificiales.
pescadores
ECONOMÍA
cazadores recolectores recursos marinos
TECNOLOGÍA DE HERRAMIENTAS
anzuelo espina de cactus puntas de arpón
PATRONES DE ASENTAMIENTO.
Consistían en estructuras semicirculares de piedra y
postes de madera puestos de manera oblicua para la
formación de un armazón de una choza cónica, de 1 a 3
metros, con un fogón en el centro
MATERIALE
SS
- Materiales
• Piedras
• Madera
• Ramas
• Juncos
• Pieles de animales
CULTURA VALDIVIA
LINEA DE TIEMPO
UBICACIÓN CRONOLÒGICA DE LA CULTURA VALDIVIANA
existieron entre antes del 4000
y 2000 a.c. en el periodo
formativo de américa
LOCALIZACION
Continente americano CULTURA VALDIVIANO
ECUADOR – SANTA ELENA isla punta – Manabí - el oro - santa helena
Se desarrolló en la costa occidental del
Ecuador. Asentándose en la península de
santa Elena también se acento en la isla de
puna, en la provincia del Oro, Manabí y
límites de esmeralda.
Arte y creencias: Su gran reconocimiento
mundial se basa en su bella y antigua
cerámica, destacando sus “Venus de
Valdivia
RESUMEN DE LA CULTURA VALDIVIANA:
Como el resto de las sociedades de la época, la cultura
valdiviana tendría una organización de tipo tribal.
Regulaban su vida a través de relaciones de reciprocidad
y lazos de parentesco
La presencia de entierros debajo del piso arcilloso de las
chozas residenciales cuidar su lineaje
Economía
era mixta, basada en la agricultura las primeras
sociedades americanas en organización de tipo tribal
recursos naturalescerámica cultivos
La casas de los primeros pobladores valdivianos se
asemejaba a las actuales chozas de los pescadores que
habitaban la región. siendo de planta ovalada de más de 10
metros de alto por ancho de ocho metros esto evidencia un
elevado desarrollo urbano en REAL ALTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDA:
CARACTERISTICA ARQUITECTONICA URBANA:
- LA CULTURA VALDIVIA se divide en dos aldeas
cada una gobernada por un cacique, ya se
oriental o superior
- Sus casas son de forma ovala teniendo el
inicio de la planificación arquitectónica
- Existencias de una plaza central dedica al culto
y la orientación de las viviendas entono a esta
siguiendo un eje norte sur.
- Su estructura urbana está basada en la
interpretación del universo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint
Aholiva Izquierdo Campos
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
Nmenap
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
ALEX_TH
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
MM Couve
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
Pablo Molina Molina
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Zilmar Cabrera
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
Joluvimo Vigo
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Paracas
ParacasParacas
Paracas
jazmines5c13B
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
lolencio21
 
Cultura moche (1)
Cultura moche (1)Cultura moche (1)
Cultura moche (1)
María Inés Luciano Ríos
 
Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012
Alonso Contreras
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
Felipe Bustos
 
Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...
JOSE MANUEL DIAZ QUISPE
 
CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1
Edith Elejalde
 
Culturas preincas 1
Culturas preincas 1Culturas preincas 1
Culturas preincas 1
vidal_40
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
LuzGaspar
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
Andress Avilaa Lozaano
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
alejandrosolano27
 
1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos
ArtemioPalacios
 

La actualidad más candente (20)

5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint5 a cultura paracas en pawer paint
5 a cultura paracas en pawer paint
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Rapa nui
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Cultura moche (1)
Cultura moche (1)Cultura moche (1)
Cultura moche (1)
 
Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 
Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...
 
CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1
 
Culturas preincas 1
Culturas preincas 1Culturas preincas 1
Culturas preincas 1
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
 
1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos
 

Destacado

Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
jillireland
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
victorhistoriarios
 
Pueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelchesPueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelches
pueblosindigenas
 
Clases pueblos indígenas parte 1
Clases pueblos indígenas parte 1Clases pueblos indígenas parte 1
Clases pueblos indígenas parte 1
Carolina Garrido
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: YámanasGrupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
esc11de12
 
Poblamiento de América
Poblamiento de AméricaPoblamiento de América
Poblamiento de América
Gabriel Godiño
 
Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10
portalreko
 
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
elmonomario
 
Cultura Rapa Nui
Cultura Rapa NuiCultura Rapa Nui
Cultura Rapa Nui
jaime villaman
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
Andrés Estay Poblete
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
grupodehistoria
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Barbara Teston
 
Cultura rapa nui
Cultura rapa nuiCultura rapa nui
Cultura rapa nui
MM Couve
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Claudia Silva
 
PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)
javier oyarzun
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS
CSG
 
Señorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: CollasSeñorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: Collas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
GeografíA General
GeografíA GeneralGeografíA General
GeografíA General
ginna fabiola mejia hernandez
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
culturapaz
 

Destacado (20)

Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Pueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelchesPueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelches
 
Clases pueblos indígenas parte 1
Clases pueblos indígenas parte 1Clases pueblos indígenas parte 1
Clases pueblos indígenas parte 1
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: YámanasGrupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
 
Poblamiento de América
Poblamiento de AméricaPoblamiento de América
Poblamiento de América
 
Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10
 
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
 
Cultura Rapa Nui
Cultura Rapa NuiCultura Rapa Nui
Cultura Rapa Nui
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
 
Cultura rapa nui
Cultura rapa nuiCultura rapa nui
Cultura rapa nui
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS
 
Señorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: CollasSeñorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: Collas
 
GeografíA General
GeografíA GeneralGeografíA General
GeografíA General
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 

Similar a 1 cultura chinchorro matos

DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
Lee roy Montero
 
Infor deber 2
Infor deber 2 Infor deber 2
Infor deber 2
SebastianGamboa15
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
Lee roy Montero
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
paulina medina
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Javier Navarro
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
alejandra canales
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Ayleen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Verónica Leiva
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
Jessica zambrano
 
Educación Cultural, decimos años-MI PUEBLO
Educación Cultural, decimos años-MI PUEBLOEducación Cultural, decimos años-MI PUEBLO
Educación Cultural, decimos años-MI PUEBLO
Tania Chaquinga
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
José Gonzalez
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Pedro Marchant Soto
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
Leidy Oleas Ausay
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Leidy Oleas Ausay
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
zantytaz
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
zantytaz
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdf
AnaSoto385070
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Henry Torres
 

Similar a 1 cultura chinchorro matos (20)

DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
 
Infor deber 2
Infor deber 2 Infor deber 2
Infor deber 2
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
 
Educación Cultural, decimos años-MI PUEBLO
Educación Cultural, decimos años-MI PUEBLOEducación Cultural, decimos años-MI PUEBLO
Educación Cultural, decimos años-MI PUEBLO
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdf
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

1 cultura chinchorro matos

  • 2. LINEA DE TIEMPO: UBICACIÓN CRONOLÒGICA DE LA CULTURA CHINCHORRO
  • 3. LOCALIZACION: Continente americano CULTURA CHINCHARRO PERU – CHILE ILO(Perú) – ANTOFAGASTA (Chile) GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
  • 4. RESUMEN DE LA CULTURA CHINCHARRO Por qué se les considero cultura: por su determinado comportamiento en su religión y rituales, el proceso de momificación complicada es el aporte más visible de la Cultura Chinchorro Donde proviene el nombre chinchorro: La denominación Chinchorro deriva de la playa del mismo nombre en Arica, Chile, donde se encontraron por primera vez restos de esta cultura. Culto y Funebria La Cultura Chinchorro es la primera manifestación compleja de un culto a la muerte y a los antepasados en la árida sudamericana. Arte: El desarrollo artístico chinchorro se plasma en el delicado ajuar de sus momias. Éstas contaban con turbantes de cuerdas de fibra vegetal o animal torcidas, adornados con cuentas de concha y malaquita
  • 5. Organización Social: Estas poblaciones se organizaban en bandas o grupos pequeños de entre 30 y 50 personas aproximadamente, las cuales estaban emparentadas entre sí, pero eran independientes. Una sociedad sedentarios: Estas tempranas poblaciones se les consideraban sedentarios por la formación de viviendas y poblados con estructuras permanentes y por la existencia de cementerios y momificaciones artificiales. pescadores ECONOMÍA cazadores recolectores recursos marinos TECNOLOGÍA DE HERRAMIENTAS anzuelo espina de cactus puntas de arpón
  • 6. PATRONES DE ASENTAMIENTO. Consistían en estructuras semicirculares de piedra y postes de madera puestos de manera oblicua para la formación de un armazón de una choza cónica, de 1 a 3 metros, con un fogón en el centro MATERIALE SS - Materiales • Piedras • Madera • Ramas • Juncos • Pieles de animales
  • 8. LINEA DE TIEMPO UBICACIÓN CRONOLÒGICA DE LA CULTURA VALDIVIANA existieron entre antes del 4000 y 2000 a.c. en el periodo formativo de américa
  • 9. LOCALIZACION Continente americano CULTURA VALDIVIANO ECUADOR – SANTA ELENA isla punta – Manabí - el oro - santa helena Se desarrolló en la costa occidental del Ecuador. Asentándose en la península de santa Elena también se acento en la isla de puna, en la provincia del Oro, Manabí y límites de esmeralda.
  • 10. Arte y creencias: Su gran reconocimiento mundial se basa en su bella y antigua cerámica, destacando sus “Venus de Valdivia RESUMEN DE LA CULTURA VALDIVIANA: Como el resto de las sociedades de la época, la cultura valdiviana tendría una organización de tipo tribal. Regulaban su vida a través de relaciones de reciprocidad y lazos de parentesco La presencia de entierros debajo del piso arcilloso de las chozas residenciales cuidar su lineaje Economía era mixta, basada en la agricultura las primeras sociedades americanas en organización de tipo tribal recursos naturalescerámica cultivos
  • 11. La casas de los primeros pobladores valdivianos se asemejaba a las actuales chozas de los pescadores que habitaban la región. siendo de planta ovalada de más de 10 metros de alto por ancho de ocho metros esto evidencia un elevado desarrollo urbano en REAL ALTO TIPOLOGÍA DE VIVIENDA:
  • 12. CARACTERISTICA ARQUITECTONICA URBANA: - LA CULTURA VALDIVIA se divide en dos aldeas cada una gobernada por un cacique, ya se oriental o superior - Sus casas son de forma ovala teniendo el inicio de la planificación arquitectónica - Existencias de una plaza central dedica al culto y la orientación de las viviendas entono a esta siguiendo un eje norte sur. - Su estructura urbana está basada en la interpretación del universo