SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: 3 Identifica el ambiente de trabajo de las presentaciones        Paguna: 170

electrónicas y los elementos que lo integran (panel de tareas,

botones de vista, barra de herramientas).



INVESTIGACIÓN

Olmecas: Se situaron en las selvas de lo que ahora es actualmente Veracruz y
Tabasco, hacia el año 1200 a.C. los olmecas fueron notables escultores y una de
las más reconocidas el la Cabeza colosal labrada en piedra. Los centros
ceremoniales estaban separados de las aldeas o barrios donde la gente común t
corriente realizaba las actividades de todos los días.

Los mayas: Se situaron en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo,
Tabasco y Chiapas, así como en parte de Guatemala, Belize, Honduras y el
Salvador. Sus ciudades-estado estaban gobernadas por una poderosa clase de
guerreros y sacerdotes. La escritura era utilizada para registrar hazañas guerreras
de los gobernantes.

Zapotecas: Se establecieron en los valles de los estados de Oaxaca. El corazón
de los zapotecas era el centro ceremonial Monte Albán, el cual estaba dedicado al
culto de las misteriosas deidades zapotecas y a la celebración de las victorias
militares de este pueblo. Desarrollo un sistema completo de escritura en el que se
combinan la representación de las ideas y la de los sonidos.

Tarahumaras: viven en la zona de Chihuahua, en la parte mas alta de la Sierra
Madre Occidental. Combinan a Cristo con su dios Onorúame quien hizo el mundo
y lo regula, actualmente ay cincuenta mil tarahumaras.

Aztecas: Se establecieron a un lado de el lago Texcoco hacia el año 1325 d.C. la
casa azteca tenia forma de trapezoide con dos lados paralelos. Realizaron una
escultura de cuatro metros en la que esta al centro el Sol, mejor conocida como el
Calendario Azteca.

Aztecas(2011).        Obtenida     el   28     de         diciembre,     2011,       de:
http://library.thinkquest.org/C006206F/Aztecas.htm

Tarahumaras     (2011).  Obtenida   el   28          de     diciembre,    2011,      de:
http://www.tarahumara.com.mx/espanol.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cabezas clavas
Cabezas clavasCabezas clavas
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
jooserea
 
Chavin De Huantar
Chavin De HuantarChavin De Huantar
Chavin De Huantar
nanycayo
 
La Vida de Nuestros Pueblos Indigenas
La Vida de Nuestros Pueblos IndigenasLa Vida de Nuestros Pueblos Indigenas
La Vida de Nuestros Pueblos Indigenas
FONTALVOSANCHEZ
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
eddy_roda45
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
javier ortiz
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
Andres García
 
Cultura-chavin
Cultura-chavinCultura-chavin
Cultura-chavin
ROCIO CANELO
 
Power
PowerPower
Ensayo el jaguar
Ensayo el jaguarEnsayo el jaguar
Ensayo el jaguar
BarbaraBelenGomezAlv
 
Chavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositivaChavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositiva
jaquelin espino
 
semejanzas arquitectura
semejanzas arquitectura semejanzas arquitectura
semejanzas arquitectura
José Darío Camacho Guevara
 
Encuentro entre dos culturas
Encuentro entre dos culturasEncuentro entre dos culturas
Encuentro entre dos culturas
estherdelaa
 
Culturs preincas
Culturs preincasCulturs preincas
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
ClarisaItzelHernande
 
La cultura taína y sus creencias religiosas
La cultura taína y sus creencias religiosasLa cultura taína y sus creencias religiosas
La cultura taína y sus creencias religiosas
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxicoArte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
Renzo Flores
 
La cultura chavín
La cultura chavínLa cultura chavín
La cultura chavín
Fiorella Sanabria Candia
 

La actualidad más candente (19)

Cabezas clavas
Cabezas clavasCabezas clavas
Cabezas clavas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Chavin De Huantar
Chavin De HuantarChavin De Huantar
Chavin De Huantar
 
La Vida de Nuestros Pueblos Indigenas
La Vida de Nuestros Pueblos IndigenasLa Vida de Nuestros Pueblos Indigenas
La Vida de Nuestros Pueblos Indigenas
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
 
Cultura-chavin
Cultura-chavinCultura-chavin
Cultura-chavin
 
Power
PowerPower
Power
 
Ensayo el jaguar
Ensayo el jaguarEnsayo el jaguar
Ensayo el jaguar
 
Chavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositivaChavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositiva
 
semejanzas arquitectura
semejanzas arquitectura semejanzas arquitectura
semejanzas arquitectura
 
Encuentro entre dos culturas
Encuentro entre dos culturasEncuentro entre dos culturas
Encuentro entre dos culturas
 
Culturs preincas
Culturs preincasCulturs preincas
Culturs preincas
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
La cultura taína y sus creencias religiosas
La cultura taína y sus creencias religiosasLa cultura taína y sus creencias religiosas
La cultura taína y sus creencias religiosas
 
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxicoArte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
 
La cultura chavín
La cultura chavínLa cultura chavín
La cultura chavín
 

Similar a culturas indigenas

Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Norberto Millán Muñoz
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
hinenni26
 
cultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptxcultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptx
PaulinaSilva65
 
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
David M
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
dahinca perez
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
anthony black
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
elisabet Porrini
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
Historiatec92
 
2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
Escuela Naón
 
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Marko Ramirez Marquez
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
Lorena Pacheco Salazar
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
AndyMotelAr
 
Presentación+aztecas
Presentación+aztecasPresentación+aztecas
Presentación+aztecas
rodilson1
 
Presentación aztecas
Presentación aztecasPresentación aztecas
Presentación aztecas
mariafabiola74
 
Presentaciã³n aztecas
Presentaciã³n aztecasPresentaciã³n aztecas
Presentaciã³n aztecas
nic0las
 
Presentación Aztecas A
Presentación Aztecas APresentación Aztecas A
Presentación Aztecas A
María Dolores Llana
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Siria Fernández
 

Similar a culturas indigenas (20)

Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
cultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptxcultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptx
 
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
 
2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
 
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Presentación+aztecas
Presentación+aztecasPresentación+aztecas
Presentación+aztecas
 
Presentación aztecas
Presentación aztecasPresentación aztecas
Presentación aztecas
 
Presentaciã³n aztecas
Presentaciã³n aztecasPresentaciã³n aztecas
Presentaciã³n aztecas
 
Presentación Aztecas A
Presentación Aztecas APresentación Aztecas A
Presentación Aztecas A
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 

culturas indigenas

  • 1. Tema: 3 Identifica el ambiente de trabajo de las presentaciones Paguna: 170 electrónicas y los elementos que lo integran (panel de tareas, botones de vista, barra de herramientas). INVESTIGACIÓN Olmecas: Se situaron en las selvas de lo que ahora es actualmente Veracruz y Tabasco, hacia el año 1200 a.C. los olmecas fueron notables escultores y una de las más reconocidas el la Cabeza colosal labrada en piedra. Los centros ceremoniales estaban separados de las aldeas o barrios donde la gente común t corriente realizaba las actividades de todos los días. Los mayas: Se situaron en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, así como en parte de Guatemala, Belize, Honduras y el Salvador. Sus ciudades-estado estaban gobernadas por una poderosa clase de guerreros y sacerdotes. La escritura era utilizada para registrar hazañas guerreras de los gobernantes. Zapotecas: Se establecieron en los valles de los estados de Oaxaca. El corazón de los zapotecas era el centro ceremonial Monte Albán, el cual estaba dedicado al culto de las misteriosas deidades zapotecas y a la celebración de las victorias militares de este pueblo. Desarrollo un sistema completo de escritura en el que se combinan la representación de las ideas y la de los sonidos. Tarahumaras: viven en la zona de Chihuahua, en la parte mas alta de la Sierra Madre Occidental. Combinan a Cristo con su dios Onorúame quien hizo el mundo y lo regula, actualmente ay cincuenta mil tarahumaras. Aztecas: Se establecieron a un lado de el lago Texcoco hacia el año 1325 d.C. la casa azteca tenia forma de trapezoide con dos lados paralelos. Realizaron una escultura de cuatro metros en la que esta al centro el Sol, mejor conocida como el Calendario Azteca. Aztecas(2011). Obtenida el 28 de diciembre, 2011, de: http://library.thinkquest.org/C006206F/Aztecas.htm Tarahumaras (2011). Obtenida el 28 de diciembre, 2011, de: http://www.tarahumara.com.mx/espanol.asp