SlideShare una empresa de Scribd logo
La función de las
máscaras en las
civilizaciones americanas
Las máscaras eran un
elemento mágico que
usaban los
sacerdotes…
… o que protegían a
los reyes y
sacerdotes muertos,
quienes eran
embalsamados.
Esta representa al
dios Quetzalcóatl.
… es un mosaico
con base de
madera...
... e incrustaciones
de turquesa
obsidiana y nácar.
Se conserva en el
Museo Británico,
en Londres.
Las máscaras eran un
elemento mágico que
usaban los sacerdotes
o que protegían a los
reyes y sacerdotes
muertos, quienes
eran embalsamados.
Esta representa al
dios Quetzalcóatl.
Es un mosaico con
base de madera.
Información de estas
civilizaciones
Los aztecas ocuparon el centro y
sur del actual México. Según sus
leyendas, provenían de un lugar
del norte llamado Aztlán, de
donde deriva su nombre. Uno
de sus dioses les había ordenado
fundar una ciudad en una isla
pantanosa, justo allí donde un
águila se posara sobre un cactus,
mientras devoraba una
serpiente. Durante un largo
viaje que duró casi doscientos
años, los aztecas ocuparon otros
pueblos y también fueron
conquistados.
Por fin, en el año 1325, pareció cumplirse la
profecía. Los aztecas se asentaron en una isla en
medio de un lago, donde fundaron la ciudad de
Tenochtitlán.
Estaban muy bien entrenados para la guerra. Sus
ejércitos fueron muy numerosos y los jefes
guerreros se identificaban por sus lujosos trajes.
Para asegurar su dominio, esta cultura no solo
usó armas, también estableció pactos con los
gobernantes de ciudades vecinas. Por eso se dice
que formaron una confederación.
Cuando la confederación
conquistaba otras ciudades,
capturaba algunos prisioneros
y los convertían en esclavos.
También exigían tributos al
resto de la población y a sus
jefes. Aunque trataron de que
ninguna de las ciudades de la
confederación fuera más
poderosa, pronto sobresalió
Tenochtitlán. Con el paso del
tiempo, los aztecas
consiguieron dominar a casi
todos los pueblos de sus
alrededores.
La sociedad azteca estaba integrada en su mayor
parte por agricultores y artesanos; también hubo
comerciantes, sirvientes y esclavos. Todos ellos
abastecieron a los nobles, grupo formado por
funcionarios del gobierno, guerreros y sacerdotes.
El templo mayor fue
erigido como el centro
del mundo azteca. Los
arqueólogos excavando
en la actual ciudad de
México, descubrieron la
plataforma de ese
templo.
Y en el Museo Nacional
de Antropología de esta
ciudad, se muestra la
maqueta donde, hacia el
fondo, se observa como
habría sido ese templo.
En la Cordillera de los
Andes en la zona del
Perú, se establecieron
los incas. Después de
un tiempo de
convivencia pacífica
con los pueblos
vecinos, comenzaron
las luchas. Así,
expandieron su
territorio hasta llegar a
dominar casi toda la
región de la cordillera.
Los incas llegaron a gobernar a millones de
personas. Bajo el dominio de este imperio, la
sociedad se organizó en tres niveles: la nobleza,
los artesanos, los campesinos y los siervos.
Como los aztecas y los mayas, los incas fueron
politeístas. Una de las divinidades se denominaba
Viracocha, pero también adoraron y ofrecieron
sacrificios al sol (Inti), a la luna (Mamaquilla), a la
tierra (Pachamama), y a muchos dioses de cada
región del incario.
Los campesinos talaban
los árboles con hachas de
piedra, desmalezaban la
tierra y luego la
cultivaban. Pero también
habitaron en la zona
montañosa, donde
extrajeron grandes
bloques de piedra. Los
mayas construyeron
algunas de las ciudades
más importantes.
Ninguna predominaba
sobre la otra, eran
independientes.
Los retratos de nobles,
confeccionados en
jade, obsidiana y
valva, muestran el
ideal de belleza maya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
andres987123
 
Benjamín
BenjamínBenjamín
Benjamín
esc17de7
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
leogamy
 
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
mmm-g
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
William Núñez Alarcón
 
LOS AZTECAS
LOS AZTECASLOS AZTECAS
LOS AZTECAS
ramoncortes
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
Eggie Colon
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan2811
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Samuel Rodríguez
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
alejandrosolano27
 
El Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca DiapoEl Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca Diapo
HistoBasic
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
Karen Castillo
 
La civilización azteca e inca
La civilización azteca e incaLa civilización azteca e inca
La civilización azteca e inca
Kata Olguin
 
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Influencias Aztecas
Influencias AztecasInfluencias Aztecas
Influencias Aztecas
rodea7
 

La actualidad más candente (20)

Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Benjamín
BenjamínBenjamín
Benjamín
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
LOS AZTECAS
LOS AZTECASLOS AZTECAS
LOS AZTECAS
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
 
El Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca DiapoEl Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca Diapo
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
 
La civilización azteca e inca
La civilización azteca e incaLa civilización azteca e inca
La civilización azteca e inca
 
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
 
Influencias Aztecas
Influencias AztecasInfluencias Aztecas
Influencias Aztecas
 

Similar a 2014-4b-Civilizaciones americanas

losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
ArtemioPalacios
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
1
11
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
asanchezarnaldo
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
Conchagon
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°
Sandra Niebles
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
88Alberto
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
ynlch
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
nimiaazucena
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
Antonio Ieranò
 
Cultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_aztecaCultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_azteca
Fociti
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Azteca
pazpormexico
 
007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca
esb25
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
blancamendez
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
profepatri
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
Fer Ayala
 
Aztecas
AztecasAztecas
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yoorilee95
 

Similar a 2014-4b-Civilizaciones americanas (20)

losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1
11
1
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
Cultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_aztecaCultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_azteca
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Azteca
 
007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 

Más de Escuela Naón

2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas
Escuela Naón
 
2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos
Escuela Naón
 
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
Escuela Naón
 
2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina
Escuela Naón
 
2019-6A-QR
2019-6A-QR2019-6A-QR
2019-6A-QR
Escuela Naón
 
2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale
Escuela Naón
 
2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A
Escuela Naón
 
2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
Escuela Naón
 
2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas
Escuela Naón
 
2018-ESI TT
2018-ESI TT2018-ESI TT
2018-ESI TT
Escuela Naón
 
2018-ESI TM
2018-ESI TM2018-ESI TM
2018-ESI TM
Escuela Naón
 
2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case
Escuela Naón
 
2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos
Escuela Naón
 
2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición
Escuela Naón
 
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
Escuela Naón
 
2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto
Escuela Naón
 
2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo
Escuela Naón
 
2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers
Escuela Naón
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Escuela Naón
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IIMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Escuela Naón
 

Más de Escuela Naón (20)

2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas
 
2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos
 
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
 
2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina
 
2019-6A-QR
2019-6A-QR2019-6A-QR
2019-6A-QR
 
2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale
 
2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A
 
2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
 
2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas
 
2018-ESI TT
2018-ESI TT2018-ESI TT
2018-ESI TT
 
2018-ESI TM
2018-ESI TM2018-ESI TM
2018-ESI TM
 
2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case
 
2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos
 
2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición
 
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
 
2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto
 
2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo
 
2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IIMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

2014-4b-Civilizaciones americanas

  • 1. La función de las máscaras en las civilizaciones americanas
  • 2. Las máscaras eran un elemento mágico que usaban los sacerdotes…
  • 3. … o que protegían a los reyes y sacerdotes muertos, quienes eran embalsamados.
  • 4. Esta representa al dios Quetzalcóatl.
  • 5. … es un mosaico con base de madera...
  • 6. ... e incrustaciones de turquesa obsidiana y nácar. Se conserva en el Museo Británico, en Londres.
  • 7. Las máscaras eran un elemento mágico que usaban los sacerdotes o que protegían a los reyes y sacerdotes muertos, quienes eran embalsamados. Esta representa al dios Quetzalcóatl.
  • 8. Es un mosaico con base de madera.
  • 10. Los aztecas ocuparon el centro y sur del actual México. Según sus leyendas, provenían de un lugar del norte llamado Aztlán, de donde deriva su nombre. Uno de sus dioses les había ordenado fundar una ciudad en una isla pantanosa, justo allí donde un águila se posara sobre un cactus, mientras devoraba una serpiente. Durante un largo viaje que duró casi doscientos años, los aztecas ocuparon otros pueblos y también fueron conquistados.
  • 11. Por fin, en el año 1325, pareció cumplirse la profecía. Los aztecas se asentaron en una isla en medio de un lago, donde fundaron la ciudad de Tenochtitlán.
  • 12. Estaban muy bien entrenados para la guerra. Sus ejércitos fueron muy numerosos y los jefes guerreros se identificaban por sus lujosos trajes. Para asegurar su dominio, esta cultura no solo usó armas, también estableció pactos con los gobernantes de ciudades vecinas. Por eso se dice que formaron una confederación.
  • 13. Cuando la confederación conquistaba otras ciudades, capturaba algunos prisioneros y los convertían en esclavos. También exigían tributos al resto de la población y a sus jefes. Aunque trataron de que ninguna de las ciudades de la confederación fuera más poderosa, pronto sobresalió Tenochtitlán. Con el paso del tiempo, los aztecas consiguieron dominar a casi todos los pueblos de sus alrededores.
  • 14. La sociedad azteca estaba integrada en su mayor parte por agricultores y artesanos; también hubo comerciantes, sirvientes y esclavos. Todos ellos abastecieron a los nobles, grupo formado por funcionarios del gobierno, guerreros y sacerdotes.
  • 15. El templo mayor fue erigido como el centro del mundo azteca. Los arqueólogos excavando en la actual ciudad de México, descubrieron la plataforma de ese templo. Y en el Museo Nacional de Antropología de esta ciudad, se muestra la maqueta donde, hacia el fondo, se observa como habría sido ese templo.
  • 16. En la Cordillera de los Andes en la zona del Perú, se establecieron los incas. Después de un tiempo de convivencia pacífica con los pueblos vecinos, comenzaron las luchas. Así, expandieron su territorio hasta llegar a dominar casi toda la región de la cordillera.
  • 17. Los incas llegaron a gobernar a millones de personas. Bajo el dominio de este imperio, la sociedad se organizó en tres niveles: la nobleza, los artesanos, los campesinos y los siervos.
  • 18. Como los aztecas y los mayas, los incas fueron politeístas. Una de las divinidades se denominaba Viracocha, pero también adoraron y ofrecieron sacrificios al sol (Inti), a la luna (Mamaquilla), a la tierra (Pachamama), y a muchos dioses de cada región del incario.
  • 19. Los campesinos talaban los árboles con hachas de piedra, desmalezaban la tierra y luego la cultivaban. Pero también habitaron en la zona montañosa, donde extrajeron grandes bloques de piedra. Los mayas construyeron algunas de las ciudades más importantes. Ninguna predominaba sobre la otra, eran independientes.
  • 20. Los retratos de nobles, confeccionados en jade, obsidiana y valva, muestran el ideal de belleza maya.