SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Vuán romántico eres?

Wivertimento sobre el dandismo
                     foluciones
DA Xl dandismo es un fenómeno
                                               originario de Inglaterra. El origen de
                                               la palabra inglesa dandy es
                                               controvertido, pero una de sus
                                               explicaciones más curiosas es….

                                               a) Que es un diminutivo de Andrew, quizá por
                                               alguna persona con ese nombre que destacó
                                               por su forma de vestir.
                                               b) Que hace referencia al contoneo a la hora
                                               de caminar que mostraban algunos elegantes
                                               caballeros (dan-dy, dan-dy)
                                               c) Que procede de la región escocesa de
                                               Dundee (pronunciado “dandi”)
Sin titulo, Joao F. Camacho, ca. 1863‐1898
EA Xl dandi por excelencia es
  George Brummel, el mítico Beau
  Brummel. Su figura causó furor
  en la Inglaterra de principios del
  siglo XIX, convirtiéndose en la
  fuente de inspiración de muchas
  novelas del género fashionable
  novels, cuyos protagonistas
  reproducían sus extravagancias e
  insolencias. ¿En qué novela
  escrita por Benjamin Disraeli
  aparece por primera vez un
  trasunto literario de Brummel?

  a)   El retrato de Dorian Gray
  b)   Vivian Grey                     Jean Pierre Marie Jazet, La vie d´un gentilhomme en toutes les 
                                       saisons: Printemps, 1850 (detalle)
  c)   Sartor Resartus
FA Urummel causó un gran
                                            revuelo en 1815 al aparecer en
                                            el reputado Club Almack de
                                            Londres luciendo una prenda
                                            nada habitual que, sin
                                            embargo, acabaría por
                                            convertirse en imprescindible
                                            para los caballeros de su época
                                            (y de la nuestra). ¿De qué
                                            prenda se trataba?


                                            a)   Un pantalón
                                            b)   Unos guantes

José de Madrazo, Un caballero, ca. 1810
                                            c)   Un sombrero de copa
GA fin duda, uno de los aspectos
  fundamentales en la definición del
  dandi es su cuidada imagen
  personal. ¿Qué famoso escritor
  francés dijo: “"Hay que ser
  sublime sin interrupción. El dandi
  debe vivir y morir ante el espejo."


  a)   Balzac
  b)   Baudelaire
  c)   Dumas


                                        Paul Gavarni, El retórico (de Los franceses pintados 
                                        por sí mismos), ca. 1840
HA ”Xn España, el dandi era conocido
  como “el elegante”… pero también con
  toda una serie de adjetivos irónicos y
  despectivos, tales como currucato,
  pisaverde, pirraca, paquete, etc. El más
  famoso (y curioso) de todos es
  “lechuguino”, epíteto que hacía
  referencia a una costumbre extendida
  entre los jóvenes afrancesados durante
  la Guerra de la Independencia:

   a) Alimentarse únicamente a base de
      verduras para conservar la línea
   b) Llevar sombreros de copa
      adornados con hojas de lechuga         Anónimo, Un lechuguino, ca. 1845

   c) Vestir con calzones, levitas y
      sombreros de color verde
IA Tunque el dandismo se
  considera un fenómeno
  fundamentalmente masculino,
  también durante el siglo XIX
  existieron las dandizettes,
  mujeres que se equiparaban en
  refinamiento y extravagancia a
  los dandis. Así lo reflejan muchas
  estampas de la época, e incluso
  Charles Dickens se hace eco de
  ello, ¿en qué publicación?

  a) En su novela Grandes
  esperanzas
  b) En el periódico editado por
  él AllYear Round
  c) En su relato Hombres
  intrépidos
JA _a fascinación que producían estos
                                      dandis en la sociedad de su tiempo hizo
                                      que se convirtieran en auténticas
                                      celebrities. Con el poeta Lord Byron se
                                      produjo el primer fenómeno fan de la
                                      historia, basado no solamente en la
                                      apreciación de sus obras literarias, sino
                                      en la imagen romántica y provocadora
                                      que él proyectaba. Su esposa Anabella
                                      incluso llegó a acuñar el término
                                      “byronmanía”, tras el furor popular
                                      despertado en 1812 por la publicación
                                      ¿de qué obra?

                                      a)   Don Juan
                                      b)   El vampiro
Thomas Phillips, Lord Byron, 1846
                                      c)   Las peregrinaciones de Childe Harold
KA Von Oscar Wilde, en la segunda
  mitad del siglo XIX, el dandismo se
  transforma en esteticismo,
  movimiento que el famoso escritor
  llevó hasta el extremo. No en vano,
  se cuenta que sus últimas palabras
  en el momento de su muerte, en la
  pobreza del exilio, fueron: “O se va
  ese horrible papel pintado, o me
  voy yo”. ¿En qué ciudad falleció
  Wilde?


  a)   París
  b)   Nápoles
  c)   Ruan
e ESULTADOS:
De 0 a 2 respuestas correctas: Lo sentimos, parece que no está usted muy
versado en los secretos del dandismo. Pero no se preocupe, le recomendamos
una visita al Museo del Romanticismo, donde tendrá la ocasión de sentirse
como un elegante caballero o una fascinante dama decimonónica.
De 3 a 5 respuestas correctas: Posee usted bastantes conocimientos sobre el
dandismo, pero le faltan todavía algunos pequeños detalles para estar a la última
en este exigente movimiento. Nada que no pueda solucionarse con una visita al
Museo del Romanticismo, de la que saldrá convertido en el más insigne
representante de esta corriente.
6 o más respuestas correctas: ¡Enhorabuena! Sin duda, es usted un
auténtico dandi actual, o una genuina dandizette moderna. Estamos encantados
de invitarle a visitarnos en el Museo del Romanticismo, donde tendrá la ocasión
de compartir su velada con el mismísimo Lord Byron. ☺
Wivertimento sobre el dandismo,
Con motivo del 189 aniversario de la muerte de Lord Byron (19 de abril de 1824), en
abril de 2013 estamos celebrando el “mes dandy”, un especial en nuestras redes sociales
del que aquí podéis encontrar otros ejemplos:
- Texto "El elegante", de "Los españoles pintados por sí mismos" (1843)
- Selección musical: "Los dandis de la música actual"




¿Vuán romántico eres?,
Una propuesta del Departamento de Difusión y Comunicación del
Museo del Romanticismo

Próximamente, nuevos cuestionarios en:
-http://museoromanticismo.mcu.es/redes.html
-http://www.facebook.com/pages/Museo-del-Romanticismo/311260926718
-http://twitter.com/MRomanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
Vitalitat
 
1889 1960 recuerdos de barcelona
1889 1960 recuerdos de barcelona1889 1960 recuerdos de barcelona
1889 1960 recuerdos de barcelona
Carlos Colomer
 
Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932
Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932
Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932
Vitalitat
 
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
Vitalitat
 
Barcelona Maravillosa
Barcelona Maravillosa Barcelona Maravillosa
Barcelona Maravillosa
joan vallmy
 
Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961
Vitalitat
 
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
Vitalitat
 
Barcelona, memorias desde 1853
Barcelona, memorias desde 1853Barcelona, memorias desde 1853
Barcelona, memorias desde 1853
Carlos Colomer
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
Santoniche Nadie
 
Renoir
RenoirRenoir
34. postimpresionismo.
34. postimpresionismo.34. postimpresionismo.
34. postimpresionismo.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Comenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumida
Comenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumidaComenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumida
Comenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumida
Ignacio Sobrón García
 
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Museo del Romanticismo
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
Salvador Guzman Moral
 
JoaquíN Sorolla
JoaquíN SorollaJoaquíN Sorolla
JoaquíN Sorolla
carmelacaballero
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
aliciacuadrillero
 
El puente de waterloo
El puente de waterlooEl puente de waterloo
El puente de waterloo
Alberto Gamoneda
 
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Emilio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
 
1889 1960 recuerdos de barcelona
1889 1960 recuerdos de barcelona1889 1960 recuerdos de barcelona
1889 1960 recuerdos de barcelona
 
Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932
Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932
Fotos Històriques de Barcelona 1890 – 1932
 
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
 
Barcelona Maravillosa
Barcelona Maravillosa Barcelona Maravillosa
Barcelona Maravillosa
 
Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961
 
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
 
Barcelona, memorias desde 1853
Barcelona, memorias desde 1853Barcelona, memorias desde 1853
Barcelona, memorias desde 1853
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
34. postimpresionismo.
34. postimpresionismo.34. postimpresionismo.
34. postimpresionismo.
 
Comenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumida
Comenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumidaComenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumida
Comenta la escultura neoclasica a traves de la obra de canova, version resumida
 
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
 
JoaquíN Sorolla
JoaquíN SorollaJoaquíN Sorolla
JoaquíN Sorolla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El puente de waterloo
El puente de waterlooEl puente de waterloo
El puente de waterloo
 
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
 

Similar a ¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones

Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
mariaisabelverdesoto
 
T4 e6 trullenque
T4 e6 trullenqueT4 e6 trullenque
T4 e6 trullenque
will92_12
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
Museo del Romanticismo
 
Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)
Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)
Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)
pilarmham
 
Catálogo zr-juvenil adulto
Catálogo zr-juvenil adultoCatálogo zr-juvenil adulto
Catálogo zr-juvenil adultoxicevip
 
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lectorEl cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentosEl príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
CamiLo876259
 
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
Museo del Romanticismo
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones
Museo del Romanticismo
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayBryan Andres
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayBryan Andres
 
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidadTrascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidadElviraSol
 
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidadTrascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidadElviraSol
 
Dickens
DickensDickens
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
Ruth Romero
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Luciérnaga García
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian gray
Bryan Andres
 

Similar a ¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones (20)

Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
T4 e6 trullenque
T4 e6 trullenqueT4 e6 trullenque
T4 e6 trullenque
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
 
Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)
Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)
Oscar wilde visto por manuel machado en su última balada de oscar wilde (2)
 
Catálogo zr-juvenil adulto
Catálogo zr-juvenil adultoCatálogo zr-juvenil adulto
Catálogo zr-juvenil adulto
 
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lectorEl cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
 
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentosEl príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
 
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
 
Dali en Madrid y en Nueva York
Dali en Madrid y en Nueva YorkDali en Madrid y en Nueva York
Dali en Madrid y en Nueva York
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones
 
Barroco mireia
Barroco mireiaBarroco mireia
Barroco mireia
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian gray
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian gray
 
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidadTrascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
 
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidadTrascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
Trascendencia del tema cidiano hasta la actualidad
 
Dickens
DickensDickens
Dickens
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02
 
Antologia Del Cuento ExtrañO 03
Antologia Del Cuento ExtrañO 03Antologia Del Cuento ExtrañO 03
Antologia Del Cuento ExtrañO 03
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian gray
 

Más de Museo del Romanticismo

"La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX""La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van goghCICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
Museo del Romanticismo
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
Museo del Romanticismo
 
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"Charla "Moda y arte en el siglo XIX"
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Museo del Romanticismo
 

Más de Museo del Romanticismo (20)

"La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX""La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
 
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
 
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van goghCICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
 
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"Charla "Moda y arte en el siglo XIX"
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
 
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
 

¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones

  • 1. ¿Vuán romántico eres? Wivertimento sobre el dandismo foluciones
  • 2. DA Xl dandismo es un fenómeno originario de Inglaterra. El origen de la palabra inglesa dandy es controvertido, pero una de sus explicaciones más curiosas es…. a) Que es un diminutivo de Andrew, quizá por alguna persona con ese nombre que destacó por su forma de vestir. b) Que hace referencia al contoneo a la hora de caminar que mostraban algunos elegantes caballeros (dan-dy, dan-dy) c) Que procede de la región escocesa de Dundee (pronunciado “dandi”) Sin titulo, Joao F. Camacho, ca. 1863‐1898
  • 3. EA Xl dandi por excelencia es George Brummel, el mítico Beau Brummel. Su figura causó furor en la Inglaterra de principios del siglo XIX, convirtiéndose en la fuente de inspiración de muchas novelas del género fashionable novels, cuyos protagonistas reproducían sus extravagancias e insolencias. ¿En qué novela escrita por Benjamin Disraeli aparece por primera vez un trasunto literario de Brummel? a) El retrato de Dorian Gray b) Vivian Grey Jean Pierre Marie Jazet, La vie d´un gentilhomme en toutes les  saisons: Printemps, 1850 (detalle) c) Sartor Resartus
  • 4. FA Urummel causó un gran revuelo en 1815 al aparecer en el reputado Club Almack de Londres luciendo una prenda nada habitual que, sin embargo, acabaría por convertirse en imprescindible para los caballeros de su época (y de la nuestra). ¿De qué prenda se trataba? a) Un pantalón b) Unos guantes José de Madrazo, Un caballero, ca. 1810 c) Un sombrero de copa
  • 5. GA fin duda, uno de los aspectos fundamentales en la definición del dandi es su cuidada imagen personal. ¿Qué famoso escritor francés dijo: “"Hay que ser sublime sin interrupción. El dandi debe vivir y morir ante el espejo." a) Balzac b) Baudelaire c) Dumas Paul Gavarni, El retórico (de Los franceses pintados  por sí mismos), ca. 1840
  • 6. HA ”Xn España, el dandi era conocido como “el elegante”… pero también con toda una serie de adjetivos irónicos y despectivos, tales como currucato, pisaverde, pirraca, paquete, etc. El más famoso (y curioso) de todos es “lechuguino”, epíteto que hacía referencia a una costumbre extendida entre los jóvenes afrancesados durante la Guerra de la Independencia: a) Alimentarse únicamente a base de verduras para conservar la línea b) Llevar sombreros de copa adornados con hojas de lechuga Anónimo, Un lechuguino, ca. 1845 c) Vestir con calzones, levitas y sombreros de color verde
  • 7. IA Tunque el dandismo se considera un fenómeno fundamentalmente masculino, también durante el siglo XIX existieron las dandizettes, mujeres que se equiparaban en refinamiento y extravagancia a los dandis. Así lo reflejan muchas estampas de la época, e incluso Charles Dickens se hace eco de ello, ¿en qué publicación? a) En su novela Grandes esperanzas b) En el periódico editado por él AllYear Round c) En su relato Hombres intrépidos
  • 8. JA _a fascinación que producían estos dandis en la sociedad de su tiempo hizo que se convirtieran en auténticas celebrities. Con el poeta Lord Byron se produjo el primer fenómeno fan de la historia, basado no solamente en la apreciación de sus obras literarias, sino en la imagen romántica y provocadora que él proyectaba. Su esposa Anabella incluso llegó a acuñar el término “byronmanía”, tras el furor popular despertado en 1812 por la publicación ¿de qué obra? a) Don Juan b) El vampiro Thomas Phillips, Lord Byron, 1846 c) Las peregrinaciones de Childe Harold
  • 9. KA Von Oscar Wilde, en la segunda mitad del siglo XIX, el dandismo se transforma en esteticismo, movimiento que el famoso escritor llevó hasta el extremo. No en vano, se cuenta que sus últimas palabras en el momento de su muerte, en la pobreza del exilio, fueron: “O se va ese horrible papel pintado, o me voy yo”. ¿En qué ciudad falleció Wilde? a) París b) Nápoles c) Ruan
  • 10. e ESULTADOS: De 0 a 2 respuestas correctas: Lo sentimos, parece que no está usted muy versado en los secretos del dandismo. Pero no se preocupe, le recomendamos una visita al Museo del Romanticismo, donde tendrá la ocasión de sentirse como un elegante caballero o una fascinante dama decimonónica. De 3 a 5 respuestas correctas: Posee usted bastantes conocimientos sobre el dandismo, pero le faltan todavía algunos pequeños detalles para estar a la última en este exigente movimiento. Nada que no pueda solucionarse con una visita al Museo del Romanticismo, de la que saldrá convertido en el más insigne representante de esta corriente. 6 o más respuestas correctas: ¡Enhorabuena! Sin duda, es usted un auténtico dandi actual, o una genuina dandizette moderna. Estamos encantados de invitarle a visitarnos en el Museo del Romanticismo, donde tendrá la ocasión de compartir su velada con el mismísimo Lord Byron. ☺
  • 11. Wivertimento sobre el dandismo, Con motivo del 189 aniversario de la muerte de Lord Byron (19 de abril de 1824), en abril de 2013 estamos celebrando el “mes dandy”, un especial en nuestras redes sociales del que aquí podéis encontrar otros ejemplos: - Texto "El elegante", de "Los españoles pintados por sí mismos" (1843) - Selección musical: "Los dandis de la música actual" ¿Vuán romántico eres?, Una propuesta del Departamento de Difusión y Comunicación del Museo del Romanticismo Próximamente, nuevos cuestionarios en: -http://museoromanticismo.mcu.es/redes.html -http://www.facebook.com/pages/Museo-del-Romanticismo/311260926718 -http://twitter.com/MRomanticismo