SlideShare una empresa de Scribd logo
Moda y arte en el siglo XIX
Carmen CabrejasAlmena
Museo del Romanticismo
CICLO DE CHARLAS
“LA MODA ROMÁNTICA”
Mujer tomando una fotografía, ca. 1900 (Museo del Romanticismo)
Franz Xavier
Winterhalter
Retrato de la
emperatriz
María
Alexandrovna,
(detalle),
1857
(Museo del
Hermitage)
La moda y el retrato de
sociedad
Durante el siglo XIX se vive el auge
de la clase media, la burguesía, que
en su ascenso social va a apropiarse
de formas artísticas y de ocio antes
reservadas únicamente a las clases
aristocráticas. El arte y la moda
serán dos de los medios más
poderosos para manifestar su nueva
posición en la sociedad. Por ello, en
el retrato académico del siglo XIX la
vestimenta y sus detalles van a jugar
un papel cada vez más importante,
especialmente destacado en el caso
del retrato femenino, que alcanzará
altas cotas de espectacularidad.
Jean-Auguste Dominique Ingres
Retrato de la baronesa de Rothschild, 1848
(Art Renewald Center Museum)
Jean-Auguste Dominique Ingres
Retrato de la señora Rivière, 1805
Retrato de la señora Marcotte de Sainte-Marie, 1826
(Museo del Louvre, París)
Jean-Auguste Dominique Ingres
Retrato de la Princesa de Broglie, 1851-1853
(Metropolitan Museum of Art, Nueva York)
Jean-Auguste Dominique Ingres
Retrato de la señora Moitessier
1844-1856
(National Gallery, Londres)
Vestido de tarde, ca. 1860
(Kent State University Museum, Ohio)
Jean-Auguste Dominique Ingres
Retrato de la señora Moitessier, 1851
(National Gallery of Art, Washington)
Franz Xaver Winterhalter
Retrato de la emperatriz Isabel de Austria, 1865
(Palacio Imperial de Hofburg, Viena)
Franz Xaver Winterhalter
Retrato de la emperatriz Eugenia, 1857
(Hillwood Museum)
S. Cousins y Goupil & Cie, a partir de retrato de F. Winterhalter, Eugenia emperatriz, 1857
Disdèri, Retrato de Eugenia de Montijo, ca. 1860
(Museo del Romanticismo)
House of Worth
Vestido de baile, 1864-66
(Kent State University Museum, Ohio)
House of Worth
Vestido de boda,1869
(Museum of the City of New York)
Federico de Madrazo
Retrato de Amalia de Llano y Dotres,
condesa de Vilches, 1853
(Museo del Prado)
Federico de Madrazo
Sabina Seupham Spalding
1846
(Museo del Prado)
Jean Auguste Dominique Ingres, Charles Marcotte d’Argenteuil, 1810
(National Gallery of Art, Washington)
Franz Xaver Winterhalter, El duque de Wurtemberg, 1845
Federico de Madrazo, Segismundo Moret, 1855 (Museo del Prado)
James Tissot
El círculo de la Rue Royale, 1868
(Musée d’Orsay, París)
Henri Fantin-Latour
Homenaje a Delacroix, 1864
El taller de Batignolles, 1870
Una esquina de la mesa, 1872
(Musée d’Orsay, París)
Franz Xaver Winterhalter, La emperatriz Eugenia rodeada por sus damas de compañía, 1855
(Musée National de Palais de Compiègne)
John Singer Sargent
Retrato de Madame X, 1884
(Metropolitan Museum of
Art, Nueva York)
John Singer Sargent
Mrs. Hugh Hammersley, 1892-93
(Metropolitan Museum of Art,
Nueva York)
Charles Worth
Vestido de cena, ca.1883
(The Kyoto Costume Institute)
Carolus-Duran
Marguerite Stern, 1889
(Petit Palais, París)
Charles Worth
Vestido de noche, 1885
(Museum of the City of New York)
Vestido de día, ca. 1875(The Kyoto Costume Institute)
Pierre-Auguste Renoir, La parisina (La dama azul), 1874 (National Museum Wales, Cardiff)
Retratos y escenas en la
pintura impresionista
El impresionismo va a suponer una
revolución en la pintura del último
tercio, que tanto por técnica como
por temática, va a estar muy
vinculada al mundo de la moda.
Técnicamente, el impresionismo va
a caracterizarse por el empleo de
colores puros que se yuxtaponen
aplicados con una pincelada cada
vez más visible, encontrando en los
vestidos femeninos un motivo en el
que recrearse. En cuanto a la
temática, uno de los temas
fundamentales de este movimiento
será la representación de las formas
de ocio modernas, donde la
vestimenta jugó igualmente un
papel destacado.
Édouard Manet
La primavera, 1881
(The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles)
Édouard Manet
Argenteuil, 1874
(Museo de Bellas Artes de Tournai,
Bélgica)
Vestido de día, 1874
(Fashion Museum, Bath)
James Tissot, Octubre, 1877 (Museo de Bellas Artes, Montreal)
Alfred Stevens, Otoño, 1878 (Clark Art Institute, Massachussets)
Claude Monet
Mujeres en el jardín, 1866
(Musée d’Orsay, París)
Vestido de día, conjunto para verano, 1862–64 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York)
Vestido de día, 1860 (ModeMuseum, Hasselt)
Vestido de día, finales de la década de 1860 (The Kyoto Costume Institute)
Vestido de día para verano, ca. 1866 (Col. Le paon de soie)
Claude Monet
Camille y Bazille. Los paseantes (Estudio para
Almuerzo en la hierba), 1865
(National Gallery of Art, Washington)
Claude Monet, Camille (Mujer en vestido verde),
1866 (Kunsthalle Bremen)
Félix Régamey, caricatura “Los retratos en el
Salón de este año”, La vie parisienne, 1866
Vestido de día, 1865–67 y chal, ca. 1865 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York)
Claude Monet, Retrato de la señora Gaudibert, 1868 (Musée d'Orsay, París)
Claude Monet
La japonesa (Camille en vestido japonés), 1876
(Museum of Fine Arts, Boston)
Alfred Stevens
La parisina japonesa, 1872
(Musée d'art moderne et d'art
contemporain de Liège)
Vestido kimono,
c. 1885
(The FIDM
Museum, Los
Angeles)
Detalle de la
prenda anterior
Miss Turner
Vestido elaborado con tejido de un kimono,
década de 1870
(The Kyoto Costume Institute)
Pierre Auguste Renoir, El palco, 1874,
(Courtald Institute, Londres)
Vestido de noche, c. 1880
(National Trust Collections, Australia)
Eva Gonzàles, Un palco en el Théâtre des Italiens, 1874 (Musée d'Orsay, Paris)
Vestido de noche, década de 1870 (Museo de
Historia Mexicana)
Édouard Manet, Nana, 1877
(Kunsthalle , Hamburgo)
Conjunto de ropa interior, ca. 1880
(Victoria and Albert Museum, Londres)
James Tissot, La chica de la tienda, 1883-1885 (Art Gallery of Ontario, Toronto)
Edgar Degas, En la sombrerería, 1882 (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid)
Albert Bartholomé, En el invernadero o Madame Bartholomé, 1881 y vestido de Madame Bartholomé,
1880 (Musée d’Orsay, París)
James Tissot, Retrato (La visita), 1876, (Tate Britain, Londres) y En la costa (Julio, ejemplo de retrato), 1878
(The Cleveland Museum of Art)
James Tissot
Demasiado temprano, 1873 (Guildhall Art Gallery, Londres)
¡Silencio! (El concierto), 1875 (Manchester City Art Galleries, detalle)
James Tissot, El baile a bordo del barco, ca. 1874, (Tate Britain, Londres)
El vestido artístico en el prerrafelismo y
el movimiento estético
Frente a las imposiciones de la moda surgida
de la Revolución Industrial y la nueva sociedad
burguesa, en Inglaterra va a surgir en la
segunda mitad del siglo XIX una corriente que
apuesta por el llamado “vestido artístico”, trajes
de elaboración artesanal e inspiración
historicista, que tendrán su reflejo
especialmente en la pintura prerrafaelista. En el
caso de los trajes femeninos, se demandará
además una silueta más natural y cómoda, por
lo que este estilo será fundamental dentro del
movimiento de reforma de la moda de finales de
la centuria.
La vinculación entre moda y artistas en este
movimiento será tan marcada, que muchos de
ellos se dedicarán al diseño y elaboración de
textiles, e incluso de prendas de vestimenta.
James Abbot McNeill Whistler
Sinfonia en blanco nº 1, La dama blanca, 1862
(National Gallery of Art, Washington)
James McNeill Whistler
Sinfonía en color carne y rosa. Retrato de Mrs Frances
Leyland, 1871–74
(The Frick Collection, Nueva York)
James McNeill Whistler
Estudio para Sinfonía en color carne y rosa. Retrato de
Mrs Frances Leyland, 1871–74
(Amon Carter Museum of American Art, Fort
Worth, Texas)
John Robert Partsons, Jane Morris en el jardín de Rossetti, 1865
(Victoria and Albert Museum, Londres)
Dante Gabriel Rossetti, Retrato de Jane Morris (El vestido de seda azul), 1868
(The Walker Art Gallery, Liverpool)
Frederick Hollyer, Las familias de William Morris y Edward Burne-Jones, 1874
(National Portrait Gallery, Londres)
May Morris con un modelo de vestido artístico, 1909
(Library of Congress, Washington)
May Morris, Tapiz, 1891-1892
Liberty & Co., Vestidos, ca. 1895
(Victoria and Albert Museum, Londres)
Liberty & Co., Vestidos para el té, ca. 1885 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York) y
1883 (Aberdeen Art Gallery & Museums Collections)
Emile Pingat,
Abrigo, ca. 1885-89
Chaqueta, ca. 1893
Capa, ca. 1895
(The Metropolitan
Museum of Art,
Nueva York)
William Powell Frith, Una visita privada a la Real Academia, 1881 (Col. Particular)
Napoleon Sarony, Oscar Wilde en su visita a Estados Unidos, 1882
“(…) todos los elementos de vestir más desagradables e incómodos
que la moda jamás haya tenido en sus disparatadas prescripciones, no
solo el apretado corsé, sino también el verdugado, el guardainfantes,
el miriñaque, la crinolina, y esa monstruosidad moderna, el tan
llamado "mejorador del vestido“ (el polisón), todos ellos han debido su
origen al mismo error, el error de no ver que es de los hombros, y sólo
de los hombros, que todas las prendas deben colgar”
Oscar Wilde, El vestido femenino, 1888-1890
" Cualquier traje que dañe o contradiga las líneas naturales de la
estructura humana debe ser rechazado como feo, injurioso o ambos;
representan el abuso del vestido, no su uso apropiado.“
Eliza Haweis, El arte del vestido, 1879
Edward Burne-Jones y William Morris, La partidad de los caballeros (detalle) de la serie de tapices
dedicada al Santo Grial, 1891-1894 (Birmingham Museum of Art)
Edward Burne-Jones, Diseño para el personaje de Morgana, 1894
Ellen Terry como Ginebra, traje diseñado por Edward Burne-Jones,1894
Emilie Flöge con el vestido diseñado por Gustav Klimt,1902
Gustav Klimt, Vestido diseñado para Emilie Flöge
“El pintor moderno… es un excelente
modisto”
Joris-Karl Huysmans, 1876
Gustav Klimt, Retrato de Emilie Flöge, 1902
(Kunsthistorisches Museum, Viena)
Bibliografía
• GROOM, G. (dir.), L'Impressionnisme et la mode, Musée d’Orsay,
2012.
• ORMOND, R., KILMURRAY, E., Sargent: Portraits of Artists
and Friends, Skira Rizzoli, 2015.
• PASALODOS, M., “El vestido de ceremonia en época
romántica. Una aproximación a la moda femenina a través de
Federico de Madrazo”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños,
nº 37, 1997, pp. 291-305.
• RIBEIRO, A., Ingres in Fashion: Representations of Dress and
Appearance in Ingres`s Images of Women, Yale University Press,
1999.
• WAHL, K., Dressed As in a Painting: Women and British
Aestheticism in an Age of Reform, University of New Hampshire
Press, 2013.
Charla "Moda y arte en el siglo XIX"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
Museo del Romanticismo
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Ignacio Sobrón García
 
1 catálogo fundamentos 15 16
1 catálogo fundamentos 15 161 catálogo fundamentos 15 16
1 catálogo fundamentos 15 16
María José Gómez Redondo
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
Tamara de Lempicka
Tamara de LempickaTamara de Lempicka
Tamara de Lempicka
francisco gonzalez
 
La India. El Erotismo en la Hª del Arte.
La India. El Erotismo en la Hª del Arte. La India. El Erotismo en la Hª del Arte.
La India. El Erotismo en la Hª del Arte.
Ars Erótica
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Museo del Romanticismo
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
María José Gómez Redondo
 
Pintura del siglo XX
Pintura del siglo XXPintura del siglo XX
Pintura del siglo XX
Elena García
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
Tomás Pérez Molina
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
Museo del Romanticismo
 
ESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGAESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGA
juan argelina
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Ignacio Sobrón García
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Realismo
 Realismo Realismo
Realismo
Graciela Perez
 

La actualidad más candente (20)

CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (I) Buscando un lugar en e...
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
 
1 catálogo fundamentos 15 16
1 catálogo fundamentos 15 161 catálogo fundamentos 15 16
1 catálogo fundamentos 15 16
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
 
Tamara de Lempicka
Tamara de LempickaTamara de Lempicka
Tamara de Lempicka
 
La India. El Erotismo en la Hª del Arte.
La India. El Erotismo en la Hª del Arte. La India. El Erotismo en la Hª del Arte.
La India. El Erotismo en la Hª del Arte.
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
 
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
 
Pintura del siglo XX
Pintura del siglo XXPintura del siglo XX
Pintura del siglo XX
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
 
ESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGAESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGA
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
 
Realismo
 Realismo Realismo
Realismo
 

Destacado

Neo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoNeo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismo
Jaime Bencomo
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.
banquetearte
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
avutarda00
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Rosa Fernández
 
Fundamentos evau iii
Fundamentos evau iiiFundamentos evau iii
Fundamentos evau iii
María José Gómez Redondo
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
María José Gómez Redondo
 

Destacado (7)

Neo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoNeo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismo
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
 
Fundamentos evau iii
Fundamentos evau iiiFundamentos evau iii
Fundamentos evau iii
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
 

Similar a Charla "Moda y arte en el siglo XIX"

CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
Museo del Romanticismo
 
20_Repaso_breve_al _XIX
20_Repaso_breve_al _XIX20_Repaso_breve_al _XIX
20_Repaso_breve_al _XIX
Ginio
 
1900 1927
1900 19271900 1927
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTAArte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
calvonatalia
 
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
Pepito Grillonoseqmas
 
ART NOUVEAU
ART NOUVEAUART NOUVEAU
Literatura y Pintura
Literatura y  PinturaLiteratura y  Pintura
Literatura y Pintura
Athos
 
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Marquês de Pombal
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconc
enquica
 
7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay
Albert Antebi
 
Ha2.1 modernismo
Ha2.1 modernismoHa2.1 modernismo
Ha2.1 modernismo
javier mejia
 
Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
anahmsi
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
Javier Mejia
 
DE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNODE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNO
javier mejia
 
Impresionismo en españa
Impresionismo  en españaImpresionismo  en españa
Impresionismo en españa
Inés Kaplún
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Gonzalo Costa
 
Artedelsigloxix
ArtedelsigloxixArtedelsigloxix
Artedelsigloxix
Jose Angel Garcia Andrino
 

Similar a Charla "Moda y arte en el siglo XIX" (20)

CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
 
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
 
20_Repaso_breve_al _XIX
20_Repaso_breve_al _XIX20_Repaso_breve_al _XIX
20_Repaso_breve_al _XIX
 
1900 1927
1900 19271900 1927
1900 1927
 
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTAArte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
 
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
 
ART NOUVEAU
ART NOUVEAUART NOUVEAU
ART NOUVEAU
 
Literatura y Pintura
Literatura y  PinturaLiteratura y  Pintura
Literatura y Pintura
 
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconc
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconc
 
7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay
 
Ha2.1 modernismo
Ha2.1 modernismoHa2.1 modernismo
Ha2.1 modernismo
 
Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 
DE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNODE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNO
 
Impresionismo en españa
Impresionismo  en españaImpresionismo  en españa
Impresionismo en españa
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Artedelsigloxix
ArtedelsigloxixArtedelsigloxix
Artedelsigloxix
 

Más de Museo del Romanticismo

"La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX""La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van goghCICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
Museo del Romanticismo
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
Museo del Romanticismo
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
Museo del Romanticismo
 
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Museo del Romanticismo
 
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
Museo del Romanticismo
 

Más de Museo del Romanticismo (20)

"La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX""La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
 
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". IV. Tegeo y el...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y el ...
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". I. Tegeo y la ...
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van goghCICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Édouard Manet.
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Jean Auguste D...
 
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". IV. La Roma ...
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". III. El Parí...
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
 
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". I. El Madrid...
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
 
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 

Charla "Moda y arte en el siglo XIX"

  • 1. Moda y arte en el siglo XIX Carmen CabrejasAlmena Museo del Romanticismo CICLO DE CHARLAS “LA MODA ROMÁNTICA”
  • 2. Mujer tomando una fotografía, ca. 1900 (Museo del Romanticismo) Franz Xavier Winterhalter Retrato de la emperatriz María Alexandrovna, (detalle), 1857 (Museo del Hermitage)
  • 3. La moda y el retrato de sociedad Durante el siglo XIX se vive el auge de la clase media, la burguesía, que en su ascenso social va a apropiarse de formas artísticas y de ocio antes reservadas únicamente a las clases aristocráticas. El arte y la moda serán dos de los medios más poderosos para manifestar su nueva posición en la sociedad. Por ello, en el retrato académico del siglo XIX la vestimenta y sus detalles van a jugar un papel cada vez más importante, especialmente destacado en el caso del retrato femenino, que alcanzará altas cotas de espectacularidad. Jean-Auguste Dominique Ingres Retrato de la baronesa de Rothschild, 1848 (Art Renewald Center Museum)
  • 4. Jean-Auguste Dominique Ingres Retrato de la señora Rivière, 1805 Retrato de la señora Marcotte de Sainte-Marie, 1826 (Museo del Louvre, París)
  • 5. Jean-Auguste Dominique Ingres Retrato de la Princesa de Broglie, 1851-1853 (Metropolitan Museum of Art, Nueva York)
  • 6. Jean-Auguste Dominique Ingres Retrato de la señora Moitessier 1844-1856 (National Gallery, Londres)
  • 7. Vestido de tarde, ca. 1860 (Kent State University Museum, Ohio)
  • 8. Jean-Auguste Dominique Ingres Retrato de la señora Moitessier, 1851 (National Gallery of Art, Washington)
  • 9. Franz Xaver Winterhalter Retrato de la emperatriz Isabel de Austria, 1865 (Palacio Imperial de Hofburg, Viena)
  • 10. Franz Xaver Winterhalter Retrato de la emperatriz Eugenia, 1857 (Hillwood Museum)
  • 11. S. Cousins y Goupil & Cie, a partir de retrato de F. Winterhalter, Eugenia emperatriz, 1857 Disdèri, Retrato de Eugenia de Montijo, ca. 1860 (Museo del Romanticismo)
  • 12. House of Worth Vestido de baile, 1864-66 (Kent State University Museum, Ohio)
  • 13. House of Worth Vestido de boda,1869 (Museum of the City of New York)
  • 14. Federico de Madrazo Retrato de Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches, 1853 (Museo del Prado)
  • 15. Federico de Madrazo Sabina Seupham Spalding 1846 (Museo del Prado)
  • 16. Jean Auguste Dominique Ingres, Charles Marcotte d’Argenteuil, 1810 (National Gallery of Art, Washington) Franz Xaver Winterhalter, El duque de Wurtemberg, 1845 Federico de Madrazo, Segismundo Moret, 1855 (Museo del Prado)
  • 17. James Tissot El círculo de la Rue Royale, 1868 (Musée d’Orsay, París)
  • 18. Henri Fantin-Latour Homenaje a Delacroix, 1864 El taller de Batignolles, 1870 Una esquina de la mesa, 1872 (Musée d’Orsay, París)
  • 19. Franz Xaver Winterhalter, La emperatriz Eugenia rodeada por sus damas de compañía, 1855 (Musée National de Palais de Compiègne)
  • 20. John Singer Sargent Retrato de Madame X, 1884 (Metropolitan Museum of Art, Nueva York)
  • 21. John Singer Sargent Mrs. Hugh Hammersley, 1892-93 (Metropolitan Museum of Art, Nueva York) Charles Worth Vestido de cena, ca.1883 (The Kyoto Costume Institute)
  • 22. Carolus-Duran Marguerite Stern, 1889 (Petit Palais, París) Charles Worth Vestido de noche, 1885 (Museum of the City of New York)
  • 23. Vestido de día, ca. 1875(The Kyoto Costume Institute) Pierre-Auguste Renoir, La parisina (La dama azul), 1874 (National Museum Wales, Cardiff)
  • 24. Retratos y escenas en la pintura impresionista El impresionismo va a suponer una revolución en la pintura del último tercio, que tanto por técnica como por temática, va a estar muy vinculada al mundo de la moda. Técnicamente, el impresionismo va a caracterizarse por el empleo de colores puros que se yuxtaponen aplicados con una pincelada cada vez más visible, encontrando en los vestidos femeninos un motivo en el que recrearse. En cuanto a la temática, uno de los temas fundamentales de este movimiento será la representación de las formas de ocio modernas, donde la vestimenta jugó igualmente un papel destacado. Édouard Manet La primavera, 1881 (The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles)
  • 25. Édouard Manet Argenteuil, 1874 (Museo de Bellas Artes de Tournai, Bélgica)
  • 26. Vestido de día, 1874 (Fashion Museum, Bath)
  • 27. James Tissot, Octubre, 1877 (Museo de Bellas Artes, Montreal) Alfred Stevens, Otoño, 1878 (Clark Art Institute, Massachussets)
  • 28. Claude Monet Mujeres en el jardín, 1866 (Musée d’Orsay, París)
  • 29. Vestido de día, conjunto para verano, 1862–64 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York) Vestido de día, 1860 (ModeMuseum, Hasselt) Vestido de día, finales de la década de 1860 (The Kyoto Costume Institute) Vestido de día para verano, ca. 1866 (Col. Le paon de soie)
  • 30. Claude Monet Camille y Bazille. Los paseantes (Estudio para Almuerzo en la hierba), 1865 (National Gallery of Art, Washington)
  • 31. Claude Monet, Camille (Mujer en vestido verde), 1866 (Kunsthalle Bremen) Félix Régamey, caricatura “Los retratos en el Salón de este año”, La vie parisienne, 1866
  • 32. Vestido de día, 1865–67 y chal, ca. 1865 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York) Claude Monet, Retrato de la señora Gaudibert, 1868 (Musée d'Orsay, París)
  • 33. Claude Monet La japonesa (Camille en vestido japonés), 1876 (Museum of Fine Arts, Boston)
  • 34. Alfred Stevens La parisina japonesa, 1872 (Musée d'art moderne et d'art contemporain de Liège)
  • 35. Vestido kimono, c. 1885 (The FIDM Museum, Los Angeles)
  • 37. Miss Turner Vestido elaborado con tejido de un kimono, década de 1870 (The Kyoto Costume Institute)
  • 38. Pierre Auguste Renoir, El palco, 1874, (Courtald Institute, Londres) Vestido de noche, c. 1880 (National Trust Collections, Australia)
  • 39. Eva Gonzàles, Un palco en el Théâtre des Italiens, 1874 (Musée d'Orsay, Paris)
  • 40. Vestido de noche, década de 1870 (Museo de Historia Mexicana)
  • 41. Édouard Manet, Nana, 1877 (Kunsthalle , Hamburgo) Conjunto de ropa interior, ca. 1880 (Victoria and Albert Museum, Londres)
  • 42. James Tissot, La chica de la tienda, 1883-1885 (Art Gallery of Ontario, Toronto) Edgar Degas, En la sombrerería, 1882 (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid)
  • 43. Albert Bartholomé, En el invernadero o Madame Bartholomé, 1881 y vestido de Madame Bartholomé, 1880 (Musée d’Orsay, París)
  • 44. James Tissot, Retrato (La visita), 1876, (Tate Britain, Londres) y En la costa (Julio, ejemplo de retrato), 1878 (The Cleveland Museum of Art)
  • 45. James Tissot Demasiado temprano, 1873 (Guildhall Art Gallery, Londres) ¡Silencio! (El concierto), 1875 (Manchester City Art Galleries, detalle)
  • 46. James Tissot, El baile a bordo del barco, ca. 1874, (Tate Britain, Londres)
  • 47. El vestido artístico en el prerrafelismo y el movimiento estético Frente a las imposiciones de la moda surgida de la Revolución Industrial y la nueva sociedad burguesa, en Inglaterra va a surgir en la segunda mitad del siglo XIX una corriente que apuesta por el llamado “vestido artístico”, trajes de elaboración artesanal e inspiración historicista, que tendrán su reflejo especialmente en la pintura prerrafaelista. En el caso de los trajes femeninos, se demandará además una silueta más natural y cómoda, por lo que este estilo será fundamental dentro del movimiento de reforma de la moda de finales de la centuria. La vinculación entre moda y artistas en este movimiento será tan marcada, que muchos de ellos se dedicarán al diseño y elaboración de textiles, e incluso de prendas de vestimenta. James Abbot McNeill Whistler Sinfonia en blanco nº 1, La dama blanca, 1862 (National Gallery of Art, Washington)
  • 48. James McNeill Whistler Sinfonía en color carne y rosa. Retrato de Mrs Frances Leyland, 1871–74 (The Frick Collection, Nueva York)
  • 49. James McNeill Whistler Estudio para Sinfonía en color carne y rosa. Retrato de Mrs Frances Leyland, 1871–74 (Amon Carter Museum of American Art, Fort Worth, Texas)
  • 50. John Robert Partsons, Jane Morris en el jardín de Rossetti, 1865 (Victoria and Albert Museum, Londres) Dante Gabriel Rossetti, Retrato de Jane Morris (El vestido de seda azul), 1868 (The Walker Art Gallery, Liverpool)
  • 51. Frederick Hollyer, Las familias de William Morris y Edward Burne-Jones, 1874 (National Portrait Gallery, Londres)
  • 52. May Morris con un modelo de vestido artístico, 1909 (Library of Congress, Washington) May Morris, Tapiz, 1891-1892
  • 53. Liberty & Co., Vestidos, ca. 1895 (Victoria and Albert Museum, Londres)
  • 54. Liberty & Co., Vestidos para el té, ca. 1885 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York) y 1883 (Aberdeen Art Gallery & Museums Collections)
  • 55. Emile Pingat, Abrigo, ca. 1885-89 Chaqueta, ca. 1893 Capa, ca. 1895 (The Metropolitan Museum of Art, Nueva York)
  • 56. William Powell Frith, Una visita privada a la Real Academia, 1881 (Col. Particular)
  • 57. Napoleon Sarony, Oscar Wilde en su visita a Estados Unidos, 1882
  • 58. “(…) todos los elementos de vestir más desagradables e incómodos que la moda jamás haya tenido en sus disparatadas prescripciones, no solo el apretado corsé, sino también el verdugado, el guardainfantes, el miriñaque, la crinolina, y esa monstruosidad moderna, el tan llamado "mejorador del vestido“ (el polisón), todos ellos han debido su origen al mismo error, el error de no ver que es de los hombros, y sólo de los hombros, que todas las prendas deben colgar” Oscar Wilde, El vestido femenino, 1888-1890 " Cualquier traje que dañe o contradiga las líneas naturales de la estructura humana debe ser rechazado como feo, injurioso o ambos; representan el abuso del vestido, no su uso apropiado.“ Eliza Haweis, El arte del vestido, 1879
  • 59. Edward Burne-Jones y William Morris, La partidad de los caballeros (detalle) de la serie de tapices dedicada al Santo Grial, 1891-1894 (Birmingham Museum of Art) Edward Burne-Jones, Diseño para el personaje de Morgana, 1894 Ellen Terry como Ginebra, traje diseñado por Edward Burne-Jones,1894
  • 60. Emilie Flöge con el vestido diseñado por Gustav Klimt,1902 Gustav Klimt, Vestido diseñado para Emilie Flöge
  • 61.
  • 62. “El pintor moderno… es un excelente modisto” Joris-Karl Huysmans, 1876 Gustav Klimt, Retrato de Emilie Flöge, 1902 (Kunsthistorisches Museum, Viena)
  • 63. Bibliografía • GROOM, G. (dir.), L'Impressionnisme et la mode, Musée d’Orsay, 2012. • ORMOND, R., KILMURRAY, E., Sargent: Portraits of Artists and Friends, Skira Rizzoli, 2015. • PASALODOS, M., “El vestido de ceremonia en época romántica. Una aproximación a la moda femenina a través de Federico de Madrazo”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, nº 37, 1997, pp. 291-305. • RIBEIRO, A., Ingres in Fashion: Representations of Dress and Appearance in Ingres`s Images of Women, Yale University Press, 1999. • WAHL, K., Dressed As in a Painting: Women and British Aestheticism in an Age of Reform, University of New Hampshire Press, 2013.