SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Aprendizaje
www.icatech.gob.mx
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN PARA
EMPRENDEDORES INTERMEDIO
CAE 20 HORAS
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Objetivo del Curso
El alumno identificará los mercados y estrategias de ventas; que le permitan diseñar la
logística para comercializar de manera efectiva productos y/o servicios.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Introducción
Los emprendedores exitosos comprenden que las escusas
en vez de traer resultados interrumpen el proceso. Buscan
controlar problemas y no van echándoles la culpa a los
demás. En el momento en que algo no sale como estaba
planeado evaden el problema y buscan una solución antes
de que empeore.
La mercadotecnia, la investigación y el análisis son clave
para que lleguemos a un mercado más extenso, es un
concepto utilizado para significar el conjunto de
actividades y procesos llevados a cabo para fortificar y
mejorar el posicionamiento de las empresas en sus
respectivos mercados.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Contenido Temático
MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL MERCADO
1.1 Concepto de mercadotecnia
1.2 Tipos de mercadotecnia
1.3 Importancia de la mercadotecnia
1.4 Primera “P” PRODUCTO
 Ciclo de vida de un producto
 Elementos del producto
1.5 Segunda “P” PROMOCIÓN
 Medios publicitarios
 Diferencia entre publicidad y
promoción
1.6 Tercera “P” PLAZA
1.7 Cuarta “P” PRECIO
MÓDULO 2. LOGISTICA DE VENTAS
2.1 Concepto de venta
2.2 Estrategia de ventas
2.3 Tipos de ventas
2.4 Técnicas de ventas
2.5 Etapas básicas de ventas
MÓDULO 3. EL VENDEDOR
3.1 Requisitos básicos del vendedor
3.2 Medidas y plan de acción para mejorar
la atención a los clientes
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
1. Concepto de mercadotecnia
La mercadotecnia se define como
el conjunto de estrategias vinculadas
a los 4 P's (producto, precio, plaza y
promoción), para satisfacer las
necesidades de un público objetivo.
Es un proceso tanto administrativo como
social, por el cual las personas obtienen
lo que desean y necesitan a través de la
generación de deseo, oferta e
intercambio de productos de valor.
Video explicativo: concepto de mercadotecnia
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
 Mercadotecnia por correo directo: Cartas, anuncios, muestras,
en carteles.
 Mercadotecnia diferenciada: Dirigida a varios segmentos del
mercado y diseña ofrecimientos para cada uno.
Mercadotecnia electrónica
Una de las técnicas más actuales de la mercadotecnia. Su
diferencia está en los canales que utiliza, una vez que involucra
todas las herramientas del ambiente online y sus funcionalidades
para divulgar mensajes.
1.2 TIPOS DE MERCADOTECNIA
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
La importancia de la mercadotecnia se aprecia cuando tenemos la curiosidad para detenernos a reflexionar en lo que sucede en
cualquier situación en la que consumimos o disfrutamos algún producto o servicio.
1.3 IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
La mercadotecnia está formada por cuatro elementos a los que se
denomina “Las 4 P”
1.4 PRODUCTO 1.5 PROMOCIÓN
1.7 PRECIO
1.6 PLAZA
Video explicativo las 4 p de la
mercadotecnia
MÓDULO 2.- LOGÍSTICA DE
VENTAS
El secreto para tener éxito en el mundo de los
negocios, ya no está en fabricar productos sino
en venderlos, y para esto hay que conocer lo que
la gente necesita y está en capacidad de comprar.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
2.1 CONCEPTO DE VENTA
Actividades realizadas para incentivar potenciales clientes a realizar una determinada compra”. El concepto de ventas es
muy amplio, pero básicamente consiste en el acto de negociación en el cual una parte es el vendedor y la otra el
comprador.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
2.2 ESTRATEGIAS DE VENTA
Bajar los precios
Regalos Oferta
Coaching de
Ventas
Conocer a
los clientes
Redes Sociales
Ventas Bajas
Testimonios
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
2.3 TIPOS DE VENTA
VENTA DIRECTA: Son aquellas ventas en las
cuales la empresa vende directamente a clientes
consumidores, usuarios o compradores, los
bienes y servicios de su oferta comercial. Las
empresas utilizan su propia fuerza de ventas.
VENTA INDIRECTA: Corresponde a las ventas en
las cuales la empresa fabricante o prestadora del
servicio, vende a través de terceros distribuidores,
así, estos terceros, contactan al cliente final,
consumidor, usuario o comprador.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
2.4 TECNICAS DE VENTA
Las técnicas de ventas corresponden a la gran habilidad que desarrollan los vendedores para interpretar un producto
o servicio, de tal manera que sus características se traduzcan en bondades, beneficios, fortalezas y ventajas para sus
clientes, además logra persuadirlo y motivarlo para realizar la compra en beneficio mismo del cliente comprador o
consumidor
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
2.5 ETAPAS BÁSICAS DE VENTAS
Atraer la atención al cliente
Crear y retener el interés del cliente
Despertar el deseo de adquirir lo que se esta ofreciendo
Llevar al cliente hacia la acción y cerrar la venta
MÓDULO 3.- EL VENDEDOR
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
3.1 REQUISITOS BÁSICOS DEL VENDEDOR
Conocimientos
Habilidad
Actitud
DEBE CONOCER:
Empresa, Productos, Servicios, Clientes,
Competencia, Mercado y el proceso de la venta
entre otras cosas.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
3.2 MEDIDAS Y PLAN DE ACCION PARA MEJORAR LA
ATENCION A LOS CLIENTES
Para crear planes de acción para mejorar el servicio al cliente es necesario
comprender cómo tu empresa lo trata actualmente.
¿Está satisfecho? ¿Cómo van tus indicadores? ¿Te compra más de una vez?
¿Te recomienda o hace comentarios negativos en las redes sociales?
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
PLAN DE ACCION PARA MEJORAR LAATENCION A LOS CLIENTES
o Identifica el problema
o Diseña soluciones
o Actitud
o Establece un cronograma de actividades
o Asigna roles
o Entrena tu equipo
o Elige los indicadores de mejora
o Evalúa los resultados y haz los cambios necesarios
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Conclusión
No debemos perder de vista que toda empresa diseña y necesita planes estratégicos de mercadotecnia para el logro de
sus objetivos y metas planteadas de mercadotecnia, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la
amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica qué cantidad de planes, técnicas,
procedimientos, tipos de ventas y actividades debe ejecutar cada una de ellas.
Es clave el análisis que hagamos de nuestra investigación de mercados. Esta nos va a dar el norte que debemos trazar
en la estrategia. Aquí entramos a definir qué, cómo, para quién (público objetivo) y en dónde lo vamos a hacer.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Glosario:
Aptitud: Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio.
Creatividad: Capacidad o facilidad para inventar o crear.
Comercialización. conjunto de acciones y procedimientos para introducir eficazmente los productos en el sistema de
distribución. Considera planear y organizar las actividades necesarias para posicionar una mercancía o servicio logrando
que los consumidores lo conozcan y lo consuman.
Capital. Es el total de recursos físicos y financieros que posee una entidad económica, obtenidos mediante aportaciones de
los socios o accionistas, para generar beneficios o ganancias.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Glosario:
Coaching. Metodología de aprendizaje dinámica e interactiva que se desarrolla entre un coach (tutor, instructor) y un
coachee (aprendiz).
Ética: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
Habilidad: Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad.
Innovación: Cambio que se introduce en algo y que supone una novedad.
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Bibliografía
Hurtado, Darío (2008). Principios de la administración. (1ª. ed.). Instituto Tecnológico Metropolitano.
Dirección Editorial Fondo Editorial ITM . Medellín Colombia.
CHAVENATO, Idalberto (2002). Administración en lo nuevos tiempos. McGraw-Hill
R. Wayne, Mady Robert, M. Noé(2005). Administración de recursos humanos. (9ª. ed.). Pearson Prentice
Hall.
Puchol, Luis (2005). El libro del emprendedor, cómo crear tu empresa y convertirte en tu propio jefe (2a.
ed.). Editorial Díaz de Santos. España
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Bibliografía
Alcaraz R.R. (2011). El emprendedor de éxito. (4ª. ed.). McGraw-Hill/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
de C.V
https://es.eserp.com/articulos/etica-empresarial/
https://visionindustrial.com.mx/industria/calidad/responsabilidad-social-empresarial-que-es-y-como-beneficia-
a-mi-empresa
https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf
AprendemosJuntos (2020). Cuatro Pilares para cuidar tu autoestima.
[video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8iOo3ii0RTM&t=184s
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Bibliografía
FinancialMentors (2020). EL ÚLTIMO Consejo de Jack Ma para emprendedores, que cambiará tu vida ¡DEBES verlo
ahora mismo!
[video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BV8zIuGCJ3w
Tu Proximo Nivel (2017). Los 4 Pilares de un EMPRENDEDOR | Podcast de Negocios y Emprendimiento
[video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KgGboHohoqg
UnMundoConsciente (2021). Cómo vencer la inseguridad y baja autoestima.
[video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=76UYahC9q2Q
www.icatech.gob.mx
Guía de Aprendizaje
Bibliografía
A. J. Strickland, Arthur A. Thompson. Administración Estratégica. Editorial McGraw – Hill
Augusto Mario de Haro, Domrauf,S., Ganduglia,F., Castro, G., y Lillo, E. Manual de facilitadores de procesos de
innovación comercial.
Rivero, L., Estrategias de comercialización y factores reguladores de la demanda de un producto adictivo.
Ramos, S., (2017). Técnicas de ventas, Editorial Fondo Areandino, 1ª. Edición, Colombia.
Hansson, G., (1978-2001). El arte de vender, MATCOM, Ginebra. pp.13.
Koontz, Harold (2004). Administración, Una Perspectiva Global. Editorial Mexicana, 12ª. Edición, México.
Guía de Aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a CURSO Admon para Emprendedores Intermedio.pptx

Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresasMercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
YareMota
 
Marketing
MarketingMarketing
El marketingmix ok
El marketingmix okEl marketingmix ok
El marketingmix ok
jose perez correa
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Msc. Omar Aguilar
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES
Denis Flores
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
AdrianaRaquelToledoG
 
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
Marqueting trabajo proyecto modulo 1Marqueting trabajo proyecto modulo 1
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
OscarSantiagoBraesCh
 
Guía marketing digital CRM
Guía marketing digital CRMGuía marketing digital CRM
Guía marketing digital CRM
Iñaki Lázaro
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
Nathaly Rohe
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Marketing i
Marketing iMarketing i
Marketing i
Marketing iMarketing i
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Alexander Lopez
 

Similar a CURSO Admon para Emprendedores Intermedio.pptx (20)

Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresasMercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
El marketingmix ok
El marketingmix okEl marketingmix ok
El marketingmix ok
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
FM-Introduccion
FM-IntroduccionFM-Introduccion
FM-Introduccion
 
Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
Marqueting trabajo proyecto modulo 1Marqueting trabajo proyecto modulo 1
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
 
Guía marketing digital CRM
Guía marketing digital CRMGuía marketing digital CRM
Guía marketing digital CRM
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Marketing sonea
Marketing soneaMarketing sonea
Marketing sonea
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
 
Marketing i
Marketing iMarketing i
Marketing i
 
Marketing i
Marketing iMarketing i
Marketing i
 
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

CURSO Admon para Emprendedores Intermedio.pptx

  • 2. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES INTERMEDIO CAE 20 HORAS
  • 3. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Objetivo del Curso El alumno identificará los mercados y estrategias de ventas; que le permitan diseñar la logística para comercializar de manera efectiva productos y/o servicios.
  • 4. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Introducción Los emprendedores exitosos comprenden que las escusas en vez de traer resultados interrumpen el proceso. Buscan controlar problemas y no van echándoles la culpa a los demás. En el momento en que algo no sale como estaba planeado evaden el problema y buscan una solución antes de que empeore. La mercadotecnia, la investigación y el análisis son clave para que lleguemos a un mercado más extenso, es un concepto utilizado para significar el conjunto de actividades y procesos llevados a cabo para fortificar y mejorar el posicionamiento de las empresas en sus respectivos mercados.
  • 5. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Contenido Temático MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL MERCADO 1.1 Concepto de mercadotecnia 1.2 Tipos de mercadotecnia 1.3 Importancia de la mercadotecnia 1.4 Primera “P” PRODUCTO  Ciclo de vida de un producto  Elementos del producto 1.5 Segunda “P” PROMOCIÓN  Medios publicitarios  Diferencia entre publicidad y promoción 1.6 Tercera “P” PLAZA 1.7 Cuarta “P” PRECIO MÓDULO 2. LOGISTICA DE VENTAS 2.1 Concepto de venta 2.2 Estrategia de ventas 2.3 Tipos de ventas 2.4 Técnicas de ventas 2.5 Etapas básicas de ventas MÓDULO 3. EL VENDEDOR 3.1 Requisitos básicos del vendedor 3.2 Medidas y plan de acción para mejorar la atención a los clientes
  • 6. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 1. Concepto de mercadotecnia La mercadotecnia se define como el conjunto de estrategias vinculadas a los 4 P's (producto, precio, plaza y promoción), para satisfacer las necesidades de un público objetivo. Es un proceso tanto administrativo como social, por el cual las personas obtienen lo que desean y necesitan a través de la generación de deseo, oferta e intercambio de productos de valor. Video explicativo: concepto de mercadotecnia
  • 7. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje  Mercadotecnia por correo directo: Cartas, anuncios, muestras, en carteles.  Mercadotecnia diferenciada: Dirigida a varios segmentos del mercado y diseña ofrecimientos para cada uno. Mercadotecnia electrónica Una de las técnicas más actuales de la mercadotecnia. Su diferencia está en los canales que utiliza, una vez que involucra todas las herramientas del ambiente online y sus funcionalidades para divulgar mensajes. 1.2 TIPOS DE MERCADOTECNIA
  • 8. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje La importancia de la mercadotecnia se aprecia cuando tenemos la curiosidad para detenernos a reflexionar en lo que sucede en cualquier situación en la que consumimos o disfrutamos algún producto o servicio. 1.3 IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA
  • 9. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje La mercadotecnia está formada por cuatro elementos a los que se denomina “Las 4 P” 1.4 PRODUCTO 1.5 PROMOCIÓN 1.7 PRECIO 1.6 PLAZA Video explicativo las 4 p de la mercadotecnia
  • 10. MÓDULO 2.- LOGÍSTICA DE VENTAS El secreto para tener éxito en el mundo de los negocios, ya no está en fabricar productos sino en venderlos, y para esto hay que conocer lo que la gente necesita y está en capacidad de comprar.
  • 11. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 2.1 CONCEPTO DE VENTA Actividades realizadas para incentivar potenciales clientes a realizar una determinada compra”. El concepto de ventas es muy amplio, pero básicamente consiste en el acto de negociación en el cual una parte es el vendedor y la otra el comprador.
  • 12. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 2.2 ESTRATEGIAS DE VENTA Bajar los precios Regalos Oferta Coaching de Ventas Conocer a los clientes Redes Sociales Ventas Bajas Testimonios
  • 13. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 2.3 TIPOS DE VENTA VENTA DIRECTA: Son aquellas ventas en las cuales la empresa vende directamente a clientes consumidores, usuarios o compradores, los bienes y servicios de su oferta comercial. Las empresas utilizan su propia fuerza de ventas. VENTA INDIRECTA: Corresponde a las ventas en las cuales la empresa fabricante o prestadora del servicio, vende a través de terceros distribuidores, así, estos terceros, contactan al cliente final, consumidor, usuario o comprador.
  • 14. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 2.4 TECNICAS DE VENTA Las técnicas de ventas corresponden a la gran habilidad que desarrollan los vendedores para interpretar un producto o servicio, de tal manera que sus características se traduzcan en bondades, beneficios, fortalezas y ventajas para sus clientes, además logra persuadirlo y motivarlo para realizar la compra en beneficio mismo del cliente comprador o consumidor
  • 15. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 2.5 ETAPAS BÁSICAS DE VENTAS Atraer la atención al cliente Crear y retener el interés del cliente Despertar el deseo de adquirir lo que se esta ofreciendo Llevar al cliente hacia la acción y cerrar la venta
  • 16. MÓDULO 3.- EL VENDEDOR
  • 17. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 3.1 REQUISITOS BÁSICOS DEL VENDEDOR Conocimientos Habilidad Actitud DEBE CONOCER: Empresa, Productos, Servicios, Clientes, Competencia, Mercado y el proceso de la venta entre otras cosas.
  • 18. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje 3.2 MEDIDAS Y PLAN DE ACCION PARA MEJORAR LA ATENCION A LOS CLIENTES Para crear planes de acción para mejorar el servicio al cliente es necesario comprender cómo tu empresa lo trata actualmente. ¿Está satisfecho? ¿Cómo van tus indicadores? ¿Te compra más de una vez? ¿Te recomienda o hace comentarios negativos en las redes sociales?
  • 19. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje PLAN DE ACCION PARA MEJORAR LAATENCION A LOS CLIENTES o Identifica el problema o Diseña soluciones o Actitud o Establece un cronograma de actividades o Asigna roles o Entrena tu equipo o Elige los indicadores de mejora o Evalúa los resultados y haz los cambios necesarios
  • 20. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Conclusión No debemos perder de vista que toda empresa diseña y necesita planes estratégicos de mercadotecnia para el logro de sus objetivos y metas planteadas de mercadotecnia, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica qué cantidad de planes, técnicas, procedimientos, tipos de ventas y actividades debe ejecutar cada una de ellas. Es clave el análisis que hagamos de nuestra investigación de mercados. Esta nos va a dar el norte que debemos trazar en la estrategia. Aquí entramos a definir qué, cómo, para quién (público objetivo) y en dónde lo vamos a hacer.
  • 21. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Glosario: Aptitud: Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio. Creatividad: Capacidad o facilidad para inventar o crear. Comercialización. conjunto de acciones y procedimientos para introducir eficazmente los productos en el sistema de distribución. Considera planear y organizar las actividades necesarias para posicionar una mercancía o servicio logrando que los consumidores lo conozcan y lo consuman. Capital. Es el total de recursos físicos y financieros que posee una entidad económica, obtenidos mediante aportaciones de los socios o accionistas, para generar beneficios o ganancias.
  • 22. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Glosario: Coaching. Metodología de aprendizaje dinámica e interactiva que se desarrolla entre un coach (tutor, instructor) y un coachee (aprendiz). Ética: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Habilidad: Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad. Innovación: Cambio que se introduce en algo y que supone una novedad.
  • 23. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Bibliografía Hurtado, Darío (2008). Principios de la administración. (1ª. ed.). Instituto Tecnológico Metropolitano. Dirección Editorial Fondo Editorial ITM . Medellín Colombia. CHAVENATO, Idalberto (2002). Administración en lo nuevos tiempos. McGraw-Hill R. Wayne, Mady Robert, M. Noé(2005). Administración de recursos humanos. (9ª. ed.). Pearson Prentice Hall. Puchol, Luis (2005). El libro del emprendedor, cómo crear tu empresa y convertirte en tu propio jefe (2a. ed.). Editorial Díaz de Santos. España
  • 24. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Bibliografía Alcaraz R.R. (2011). El emprendedor de éxito. (4ª. ed.). McGraw-Hill/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V https://es.eserp.com/articulos/etica-empresarial/ https://visionindustrial.com.mx/industria/calidad/responsabilidad-social-empresarial-que-es-y-como-beneficia- a-mi-empresa https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf AprendemosJuntos (2020). Cuatro Pilares para cuidar tu autoestima. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8iOo3ii0RTM&t=184s
  • 25. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Bibliografía FinancialMentors (2020). EL ÚLTIMO Consejo de Jack Ma para emprendedores, que cambiará tu vida ¡DEBES verlo ahora mismo! [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BV8zIuGCJ3w Tu Proximo Nivel (2017). Los 4 Pilares de un EMPRENDEDOR | Podcast de Negocios y Emprendimiento [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KgGboHohoqg UnMundoConsciente (2021). Cómo vencer la inseguridad y baja autoestima. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=76UYahC9q2Q
  • 26. www.icatech.gob.mx Guía de Aprendizaje Bibliografía A. J. Strickland, Arthur A. Thompson. Administración Estratégica. Editorial McGraw – Hill Augusto Mario de Haro, Domrauf,S., Ganduglia,F., Castro, G., y Lillo, E. Manual de facilitadores de procesos de innovación comercial. Rivero, L., Estrategias de comercialización y factores reguladores de la demanda de un producto adictivo. Ramos, S., (2017). Técnicas de ventas, Editorial Fondo Areandino, 1ª. Edición, Colombia. Hansson, G., (1978-2001). El arte de vender, MATCOM, Ginebra. pp.13. Koontz, Harold (2004). Administración, Una Perspectiva Global. Editorial Mexicana, 12ª. Edición, México.