SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION EMPRESARIAL
E-PORTAFOLIO
BLANCA LUCIA LOPEZ LOPEZ
COD. 35.260.417
GRUPO 201512_45
TUTOR
SAMUEL ARMANDO SANCHEZ
JUNIO 2014
INIRIDA GUAINIA
INTRODUCCION
Con la realización de la actividad del E-PORTAFOLIO el cual consiste en que
plasmemos lo realizado del foro del los trabajos colaborativos y seguidamente los
resúmenes de la unidad 1 y 2 de la asignatura de gestión empresarial la cual nos
ayudo a comprender la importancia de la creación, creatividad, e idea de negocio,
Marketing y comercialización de una empresa de la cual me serán de gran utilidad
en mi desempeño laboral y profesional.
Unidad 1: Organización de
Empresas
componentes de Innovación aporta al sector donde se va a desarrollar
Implementar: Con la fabricación del producto, se quiere exaltar el gran valor de los
productos inicialmente en Colombia y posteriormente en el mundo entero, cuyo punto de
partida se hará desde los conocimientos adquiridos hasta el momento tanto científicos como
tecnológicos
Fortaleciendo: Con el progreso tecnológico e industrial lo que se busca es que en cada
proyecto se logre llevar el buen nombre del mismo y de esta manera se incremente la
formación de creadores e innovadores de alimentos bajo los parámetros de estándares de
calidad.
Innovar : Con el progreso empresarial que se ha dado a la industria colombiana los
productos del mercado siempre va a estar dirigidos a un sector del comercio y de esta
manera buscar alternativas de innovación para la los consumidores del mercado global.
.
La idea de negocio es en el cual se debe dar un buen funcionamiento en la creación de un
producto indispensable, saber las características y las composiciones esenciales del mismo
para con ello orientar a los futuros consumidores y de esta manera lograr posicionarlo en el
mercado.
La elaboración y producción de un producto es buscar y consultar en las red de
investigaciones un adecuado asesoramiento en el proceso y comercialización con el fin de
implementarlo en los mismos.
Se debe analizar el mercado para que posteriormente se analice y se estudie la viabilidad y
concertación del producto a crear o innovar y del cual nos a dar pautas en la creación y
generación de la idea del negocio a iniciar.
La estructura del negocio se debe estructurar de acuerdo a las necesidades del consumidor el
cual nos ayuda a posicionar nuestros productos o servicios en el mercado y a la rentabilidad
del mismo.
La Tecnología: Es un factor muy importante el uso de las tecnologías porque son
herramientas fundamentales para la creación o innovación de los productos
puestos en marcha por la compañía
Marketing: Es muy esencial porque nos ayuda en la gran oportunidad en la idea
de creación de un producto o negocio y llegar a implementar la idea que se logra
convertir en lo esperado por la empresa.
Creativa e Innovación: Con la idea puesta en marcha de la creación de un
producto y del cual va a tener una buena acogida para nuestros clientes en el
mercado la innovación que va de la mano con la creativa es muy importante en el
desarrollo del producto a iniciar.
.
Unidad 2: Gestión Organizacional
Las Estrategias Publicitarias para las Empresas
Las empresas deben emplear una excelente publicidad con el fin de que se logre establecer la
marca de los productos y que la empresa sean reconocidas en el mercado con la gran variedad
de elementos y que sean utilices para nuestros clientes.
Es por ello que se debe tener en cuenta:
Precio asequible para el cliente. El precio de los productos se fija de acuerdo:
Los costos de producción,
Los precios de la competencia,
La temporada y el valor agregado que poseen los productos ofrecidos; es decir, la calidad de los
insumos, los diseños innovadores y creativos, y el servicio personalizado.
Dirigir la promoción al público objetivo por medios como: volantes, tarjetas
personalizadas, publicidad radial local.
Capacitar frecuentemente a los vendedores para mejorar las estrategias de venta.
Ofrecer de manera ocasional descuentos y ofertas.
El Modelo Canvas , nos sirve de guía para adquirir y comprender la idea del negocio y de esta
manera contribuir a la organización de la empresa desde un sistema mas adecuado.
Algunas ideas del modelo Canvas
Nuestros socios inicialmente somos como equipo de trabajo que con los aportes significativos
daremos iniciativa a este proyecto, La participación tanto financiera como de gestión en la
iniciación de nuestro proyecto, con el fin de darle viabilidad y credibilidad al mismo.
Las actividades que los socios realizaran como equipo de trabajo es la velar que las condiciones
y las etapas del proyecto se cumplan.
Las relaciones con los clientes son muy importantes ya que de esta manera nos damos cuenta
de los tipos de mercados al que va dirigido nuestros productos.
Las fuentes de ingresos es un objetivo de crecimiento continuo de las ventas como eje principal
de subsistencia.
CONCLUSIONES
Con la realización de esta actividad logro concluir que es muy fundamental este curso para la
creación y desarrollo de una empresa, ya que adquiriendo los conocimientos esenciales me
servirán de guía y apoyo para el inicio de la labor.
BIBLIOGRAFIA
Modulo Gestión Empresarial, Rubiel Guevara Garzón, Acacias – Meta,
Junio 2011
BIBLIOGRAFIA
Modulo Gestión Empresarial, Rubiel Guevara Garzón, Acacias – Meta,
Junio 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
valentinabenjumeaflorez
 
Gest. Mercadeo
Gest. MercadeoGest. Mercadeo
Gest. Mercadeo
Carolina Romero
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Msc. Omar Aguilar
 
Qué es marketing internacional
Qué es marketing internacionalQué es marketing internacional
Qué es marketing internacional
Ka Ren
 
Gestión de mercadeo
Gestión de mercadeoGestión de mercadeo
Gestión de mercadeoYenny Cortes
 
Gbi diapositivas
Gbi  diapositivasGbi  diapositivas
Gbi diapositivasjohacasa
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0Alvaro Urueña
 
Taller 2 publicidad y productividad (1)
Taller 2 publicidad y productividad (1)Taller 2 publicidad y productividad (1)
Taller 2 publicidad y productividad (1)
gabriela1234diaz
 
Encuesta de mercado
Encuesta de mercadoEncuesta de mercado
Encuesta de mercado
RogelioAlfaro1
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 
Infografia janeth rocio chaparro rodiguez
Infografia janeth rocio chaparro rodiguezInfografia janeth rocio chaparro rodiguez
Infografia janeth rocio chaparro rodiguez
janethrocha
 
Pluie De Parfums
Pluie De Parfums Pluie De Parfums
Pluie De Parfums
Paulina1129
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketingyin bareza
 
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015Deborah Hernandez
 
Implemente su plan comercial y aporte valor genuino al cliente
Implemente su plan comercial y aporte valor genuino al clienteImplemente su plan comercial y aporte valor genuino al cliente
Implemente su plan comercial y aporte valor genuino al clienteJorge Tiburcio
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
David0416
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Gest. Mercadeo
Gest. MercadeoGest. Mercadeo
Gest. Mercadeo
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
 
Qué es marketing internacional
Qué es marketing internacionalQué es marketing internacional
Qué es marketing internacional
 
Gestión de mercadeo
Gestión de mercadeoGestión de mercadeo
Gestión de mercadeo
 
Gbi diapositivas
Gbi  diapositivasGbi  diapositivas
Gbi diapositivas
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
El plan de negocios chancay
 
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
 
Taller 2 publicidad y productividad (1)
Taller 2 publicidad y productividad (1)Taller 2 publicidad y productividad (1)
Taller 2 publicidad y productividad (1)
 
Auditoria de mercadotecnia 07 11-14
Auditoria de mercadotecnia 07 11-14Auditoria de mercadotecnia 07 11-14
Auditoria de mercadotecnia 07 11-14
 
Encuesta de mercado
Encuesta de mercadoEncuesta de mercado
Encuesta de mercado
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Infografia janeth rocio chaparro rodiguez
Infografia janeth rocio chaparro rodiguezInfografia janeth rocio chaparro rodiguez
Infografia janeth rocio chaparro rodiguez
 
Pluie De Parfums
Pluie De Parfums Pluie De Parfums
Pluie De Parfums
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketing
 
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
 
Implemente su plan comercial y aporte valor genuino al cliente
Implemente su plan comercial y aporte valor genuino al clienteImplemente su plan comercial y aporte valor genuino al cliente
Implemente su plan comercial y aporte valor genuino al cliente
 
Trabajo nancy
Trabajo nancyTrabajo nancy
Trabajo nancy
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 

Similar a Portafolio

Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001Geovanna Huayta
 
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Luisb72
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Silva1969
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Decisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecniaDecisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecnia
Jorge Moreno
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptxSESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
RENATOFABIANROBLESMA
 
unidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docxunidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docx
MarTin141576
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
sauldomenzain1
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0gebecerril
 
Programa atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematrisPrograma atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematris
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresaPlantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Arcangeliuzblack1
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
lourdesmariatorresmo
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listomarjorieD25
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listomarjorieD25
 

Similar a Portafolio (20)

Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001
 
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Decisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecniaDecisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecnia
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptxSESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
 
unidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docxunidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docx
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0
 
Programa atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematrisPrograma atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematris
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresaPlantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresa
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listo
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Portafolio

  • 1. GESTION EMPRESARIAL E-PORTAFOLIO BLANCA LUCIA LOPEZ LOPEZ COD. 35.260.417 GRUPO 201512_45 TUTOR SAMUEL ARMANDO SANCHEZ JUNIO 2014 INIRIDA GUAINIA
  • 2. INTRODUCCION Con la realización de la actividad del E-PORTAFOLIO el cual consiste en que plasmemos lo realizado del foro del los trabajos colaborativos y seguidamente los resúmenes de la unidad 1 y 2 de la asignatura de gestión empresarial la cual nos ayudo a comprender la importancia de la creación, creatividad, e idea de negocio, Marketing y comercialización de una empresa de la cual me serán de gran utilidad en mi desempeño laboral y profesional.
  • 3. Unidad 1: Organización de Empresas componentes de Innovación aporta al sector donde se va a desarrollar Implementar: Con la fabricación del producto, se quiere exaltar el gran valor de los productos inicialmente en Colombia y posteriormente en el mundo entero, cuyo punto de partida se hará desde los conocimientos adquiridos hasta el momento tanto científicos como tecnológicos Fortaleciendo: Con el progreso tecnológico e industrial lo que se busca es que en cada proyecto se logre llevar el buen nombre del mismo y de esta manera se incremente la formación de creadores e innovadores de alimentos bajo los parámetros de estándares de calidad. Innovar : Con el progreso empresarial que se ha dado a la industria colombiana los productos del mercado siempre va a estar dirigidos a un sector del comercio y de esta manera buscar alternativas de innovación para la los consumidores del mercado global. .
  • 4. La idea de negocio es en el cual se debe dar un buen funcionamiento en la creación de un producto indispensable, saber las características y las composiciones esenciales del mismo para con ello orientar a los futuros consumidores y de esta manera lograr posicionarlo en el mercado. La elaboración y producción de un producto es buscar y consultar en las red de investigaciones un adecuado asesoramiento en el proceso y comercialización con el fin de implementarlo en los mismos. Se debe analizar el mercado para que posteriormente se analice y se estudie la viabilidad y concertación del producto a crear o innovar y del cual nos a dar pautas en la creación y generación de la idea del negocio a iniciar. La estructura del negocio se debe estructurar de acuerdo a las necesidades del consumidor el cual nos ayuda a posicionar nuestros productos o servicios en el mercado y a la rentabilidad del mismo.
  • 5. La Tecnología: Es un factor muy importante el uso de las tecnologías porque son herramientas fundamentales para la creación o innovación de los productos puestos en marcha por la compañía Marketing: Es muy esencial porque nos ayuda en la gran oportunidad en la idea de creación de un producto o negocio y llegar a implementar la idea que se logra convertir en lo esperado por la empresa. Creativa e Innovación: Con la idea puesta en marcha de la creación de un producto y del cual va a tener una buena acogida para nuestros clientes en el mercado la innovación que va de la mano con la creativa es muy importante en el desarrollo del producto a iniciar. . Unidad 2: Gestión Organizacional
  • 6. Las Estrategias Publicitarias para las Empresas Las empresas deben emplear una excelente publicidad con el fin de que se logre establecer la marca de los productos y que la empresa sean reconocidas en el mercado con la gran variedad de elementos y que sean utilices para nuestros clientes. Es por ello que se debe tener en cuenta: Precio asequible para el cliente. El precio de los productos se fija de acuerdo: Los costos de producción, Los precios de la competencia, La temporada y el valor agregado que poseen los productos ofrecidos; es decir, la calidad de los insumos, los diseños innovadores y creativos, y el servicio personalizado. Dirigir la promoción al público objetivo por medios como: volantes, tarjetas personalizadas, publicidad radial local. Capacitar frecuentemente a los vendedores para mejorar las estrategias de venta. Ofrecer de manera ocasional descuentos y ofertas.
  • 7. El Modelo Canvas , nos sirve de guía para adquirir y comprender la idea del negocio y de esta manera contribuir a la organización de la empresa desde un sistema mas adecuado. Algunas ideas del modelo Canvas Nuestros socios inicialmente somos como equipo de trabajo que con los aportes significativos daremos iniciativa a este proyecto, La participación tanto financiera como de gestión en la iniciación de nuestro proyecto, con el fin de darle viabilidad y credibilidad al mismo. Las actividades que los socios realizaran como equipo de trabajo es la velar que las condiciones y las etapas del proyecto se cumplan. Las relaciones con los clientes son muy importantes ya que de esta manera nos damos cuenta de los tipos de mercados al que va dirigido nuestros productos. Las fuentes de ingresos es un objetivo de crecimiento continuo de las ventas como eje principal de subsistencia.
  • 8. CONCLUSIONES Con la realización de esta actividad logro concluir que es muy fundamental este curso para la creación y desarrollo de una empresa, ya que adquiriendo los conocimientos esenciales me servirán de guía y apoyo para el inicio de la labor.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Modulo Gestión Empresarial, Rubiel Guevara Garzón, Acacias – Meta, Junio 2011
  • 10. BIBLIOGRAFIA Modulo Gestión Empresarial, Rubiel Guevara Garzón, Acacias – Meta, Junio 2011