SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DEL ORDENADOR
HARDWARE El hardware o soporte físico es todo aquello que podemos tocar: CPU, disco duro, placa, disquetes, monitor, etc. Es decir, es cualquier elemento en nuestro ordenador orientado para que introduzcamos datos y cualquier elemento de almacenamiento y procesamiento de esos datos. Dentro de los elementos de Hardware podemos diferenciar 2 tipos: 1. La unidad central o CPU. 2. Los periféricos.
SOFTWARE El software o soporte lógico es todo aquello que no es hardware, es decir, todo aquello del ordenador que no podemos tocar: los programas, ficheros, bases de datos, el sistema operativo, etc. El contenido de un disquete es software mientras que el disquete por sí mismo es hardware. Un ordenador por sí solo cuando sale de la tienda con todos sus elementos de Hardware, si lo encendemos… ¿Qué pasaría? No hace absolutamente nada. Para que pueda empezar a "procesar la información" necesitaría una base donde poder trabajar. Necesita, para empezar, de esa base que es el Sistema Operativo, y después de los programas para ejecutar acciones específicas.
HARDWARE Y SOFTWARE http://www.juntadeandalucia.es/empleo/recursos/material_didactico/comun/alfabetizacion_informatica/v0/Modulo_1/m01_u01_02_01_cpu.htm
CÓMO EMPEZAR
¿Cómo me sitúo? Ya estás sentado delante del ordenador, y la cuestión ahora es… ¿Sabes si te has colocado correctamente? ¿Qué tenemos que saber para no visitar al médico dentro de unos meses porque tenemos una contractura muscular en la espalda o la visión se nos hace difícil? Estas y otras muchas cuestiones son las que estudia una rama de la Ergonomía denominada como Ergonomía Física. Para conocer cómo debes colocar la silla, cómo debes sentarte, a qué distancia debes tener el monitor y el teclado… vamos a realizar unos casos prácticos.
MONITOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teclado y muñecas Postura incorrecta. Si tu posición de muñecas al teclear es ésta, seguramente se generará una inflamación en los nervios de la muñeca, llamado Síndrome del Carpo. Otros síntomas comunes son los dolores de muñecas. Los temblores y el adormecimiento de la mano
Teclado y muñecas Esta es la posición correcta para apoyar las muñecas. Para evitar posibles lesiones, es importante utilizar un soporte en la parte inferior del teclado, para que la muñeca descanse sin realizar esfuerzos. También es conveniente retirar las manos del teclado cada cierto tiempo para relajarlas y estirar los músculos.
Asiento Este es un asiento no ergonómico. Con él, a lo largo de los años seguramente tendrás lesiones en la columna vertebral. Los doctores aconsejan utilizar un asiento regulable en altura, inclinación y profundidad. También es beneficioso disponer de un reposapiés. Recuerda que no debemos estar más de una hora sin movernos. Es bueno levantarse y hacer ejercicios de estiramiento de vez en cuando.
Asiento Este es un asiento ergonómico y adecuado para evitar lesiones de columna. Para elegir la silla adecuada hay que tener en cuenta que sea regulable en altura, inclinación y profundidad, además de disponer de reposapiés.
Sitio de trabajo Con esta postura seguramente desarrollarás problemas de tensión muscular, dolor de glúteos y dolores punzantes de espalda. Para evitarlo, la espalda debe estar totalmente apoyada en el respaldo de la silla. Nunca mantener la espalda al aire, sin apoyar. Los muslos deben estar horizontales y las piernas verticales, formando un ángulo de 90º. Los brazos deben estar verticales y los antebrazos horizontales, formando un ángulo de 90º. Además debes tener los pies apoyados.
Sitio de trabajo Con esta postura no desarrollarás problemas de tensión muscular, dolor de glúteos y dolores punzantes de espalda. De este modo, la forma correcta de sentarse es con la espalda totalmente apoyada en el respaldo de la silla. Los muslos horizontales y las piernas verticales, formando un ángulo de 90º. Los brazos verticales y los antebrazos horizontales, formando un ángulo de 90º. Los pies apoyados, y si es con ayuda de un reposapiés mejor.
¿Qué me encuentro al encender? Al encender nuestro ordenador (pulsando el botón de Power de la CPU), lo primero que nos encontramos es una sucesión de mensajes en un fondo negro. Estos mensajes corresponden con las características del ordenador que estés utilizando. Lo que está haciendo ahora mismo tu ordenador es reconocer todos los elementos del sistema para comenzar a trabajar. Así que si tu ordenador es algo lento en reconocer… ten paciencia. Después de los mensajes puede que el sistema te pida un "nombre de usuario y contraseña".  Cuando ya hemos entrado nos encontramos con la pantalla principal para trabajar: el área de trabajo o Escritorio.
El escritorio Piensa por un momento que no estás trabajando con ordenador, sino que estás en tu clase, en tu casa o en el trabajo. Piensa que estás delante de tu escritorio de trabajo. ¿Qué ves? Pues seguramente tendrás una papelera, muchos documentos de trabajo que están en carpetas y un ordenador, ¿no? Pues eso es precisamente lo que representa este escritorio virtual. Está diseñado precisamente para que se parezca lo más posible a tu entorno de trabajo real.
 
Cómo me comunico con el ordenador
El ratón El ratón va a ser nuestra mano en la pantalla del ordenador. Es un dispositivo que se maneja con la mano y permite que nos podamos comunicar con el ordenador manipulando los objetos o iconos que aparecen en la pantalla.
El teclado
Cómo utilizar el ratón  y el teclado http://www.juntadeandalucia.es/empleo/recursos/material_didactico/comun/alfabetizacion_informatica/v0/Modulo_1/m01_u02_03_01_raton.htm
Práctica con el ratón ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Del Mouse
Clasificacion Del MouseClasificacion Del Mouse
Clasificacion Del Mouse
Victor Salamanca
 
Cuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaCuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaEder Abundis
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suhoraciortiz
 
Ratones
RatonesRatones
Mantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadoresMantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadores
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Normas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatilNormas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatillauramariazj
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
POSTRE EXPRESS S.A
 
Trabajo final de_informatica
Trabajo final de_informaticaTrabajo final de_informatica
Trabajo final de_informaticaEdison Martínez
 
Proceso tecnológico del mouse
Proceso tecnológico del  mouseProceso tecnológico del  mouse
Proceso tecnológico del mouseJacquelinesilva18
 
Manual c peñarreta
Manual c peñarretaManual c peñarreta
Manual c peñarretacristian
 

La actualidad más candente (16)

Clasificacion Del Mouse
Clasificacion Del MouseClasificacion Del Mouse
Clasificacion Del Mouse
 
Cuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaCuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huerta
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_su
 
Ratones
RatonesRatones
Ratones
 
Mantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadoresMantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadores
 
Normas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatilNormas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatil
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Nticxe
NticxeNticxe
Nticxe
 
Nticv
NticvNticv
Nticv
 
MOUSE
MOUSEMOUSE
MOUSE
 
Trabajo final de_informatica
Trabajo final de_informaticaTrabajo final de_informatica
Trabajo final de_informatica
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Proceso tecnológico del mouse
Proceso tecnológico del  mouseProceso tecnológico del  mouse
Proceso tecnológico del mouse
 
Componentes físicos!!!!
Componentes físicos!!!!Componentes físicos!!!!
Componentes físicos!!!!
 
Manual c peñarreta
Manual c peñarretaManual c peñarreta
Manual c peñarreta
 

Destacado

Conociendo power point
Conociendo power pointConociendo power point
Conociendo power point
Tan_Yita
 
Recetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidasRecetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidassepedrito
 
Presentacion de diapositivas.pps[1]jazant
Presentacion de diapositivas.pps[1]jazantPresentacion de diapositivas.pps[1]jazant
Presentacion de diapositivas.pps[1]jazantJazonga
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Marco Aurelio Porro Chulli
 
Guía básica sobre internet y el mundo web
Guía básica sobre internet y el mundo webGuía básica sobre internet y el mundo web
Guía básica sobre internet y el mundo web
Conquista internet
 
Ayuda Online para Personas Mayores
Ayuda Online para Personas MayoresAyuda Online para Personas Mayores
Ayuda Online para Personas Mayores
CYBERAYUDA
 
conociendo power point
conociendo power pointconociendo power point
conociendo power point
betzhabeth2
 
Tiempo de recetas
Tiempo de recetasTiempo de recetas
Tiempo de recetasValen-Diana
 

Destacado (9)

Conociendo power point
Conociendo power pointConociendo power point
Conociendo power point
 
Recetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidasRecetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidas
 
Presentacion de diapositivas.pps[1]jazant
Presentacion de diapositivas.pps[1]jazantPresentacion de diapositivas.pps[1]jazant
Presentacion de diapositivas.pps[1]jazant
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Guía básica sobre internet y el mundo web
Guía básica sobre internet y el mundo webGuía básica sobre internet y el mundo web
Guía básica sobre internet y el mundo web
 
Ayuda Online para Personas Mayores
Ayuda Online para Personas MayoresAyuda Online para Personas Mayores
Ayuda Online para Personas Mayores
 
Clase nº 3
Clase nº 3Clase nº 3
Clase nº 3
 
conociendo power point
conociendo power pointconociendo power point
conociendo power point
 
Tiempo de recetas
Tiempo de recetasTiempo de recetas
Tiempo de recetas
 

Similar a Curso AlfabetizacióN Digital BáSica Mayores 55 AñOs1

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
lilaorsa
 
PowerPoint Salud y Seguridad del Ordenador
PowerPoint Salud y Seguridad del OrdenadorPowerPoint Salud y Seguridad del Ordenador
PowerPoint Salud y Seguridad del Ordenador
Josep__10
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
ohann
 
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1Marisol Martinez-Vega
 
El uso correcto del computador
El uso correcto del computadorEl uso correcto del computador
El uso correcto del computador
Daniel07Guerrero
 
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2migazu2010
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
orosas03
 
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Yiseth Vela Reina
 
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Yiseth Vela Reina
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
MariBianchi
 
Digitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptxDigitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptx
edwar53
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
2580ALO_KUN
 
Modulo 2 parte 2.pptx
Modulo 2 parte 2.pptxModulo 2 parte 2.pptx
Modulo 2 parte 2.pptx
Junior Sans
 
Ergonomía de computadores
Ergonomía de computadoresErgonomía de computadores
Ergonomía de computadores
Tattis Ladino
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
Nicolas E. Ruiz O.
 
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdfTeletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
JavierPaucar10
 
Uso correcto del computador anthony melendez
Uso correcto del computador anthony melendezUso correcto del computador anthony melendez
Uso correcto del computador anthony melendez
Anthony Melendez
 
Practica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de ContenidoPractica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de ContenidoMónica M.C
 
Cuál es la postura correcta frente al ordenador
Cuál es la postura correcta frente al ordenadorCuál es la postura correcta frente al ordenador
Cuál es la postura correcta frente al ordenador
miguel911
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
Angelik Medina
 

Similar a Curso AlfabetizacióN Digital BáSica Mayores 55 AñOs1 (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
PowerPoint Salud y Seguridad del Ordenador
PowerPoint Salud y Seguridad del OrdenadorPowerPoint Salud y Seguridad del Ordenador
PowerPoint Salud y Seguridad del Ordenador
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
 
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
 
El uso correcto del computador
El uso correcto del computadorEl uso correcto del computador
El uso correcto del computador
 
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
 
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
 
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
Digitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptxDigitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptx
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Modulo 2 parte 2.pptx
Modulo 2 parte 2.pptxModulo 2 parte 2.pptx
Modulo 2 parte 2.pptx
 
Ergonomía de computadores
Ergonomía de computadoresErgonomía de computadores
Ergonomía de computadores
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdfTeletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
 
Uso correcto del computador anthony melendez
Uso correcto del computador anthony melendezUso correcto del computador anthony melendez
Uso correcto del computador anthony melendez
 
Practica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de ContenidoPractica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de Contenido
 
Cuál es la postura correcta frente al ordenador
Cuál es la postura correcta frente al ordenadorCuál es la postura correcta frente al ordenador
Cuál es la postura correcta frente al ordenador
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
 

Más de nefertari1

Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del DuquePresentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duquenefertari1
 
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del DuquePresentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duquenefertari1
 
Presentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del DuquePresentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del Duquenefertari1
 
Presentación con foto, texto, hiperenlace y video
Presentación con foto, texto, hiperenlace y videoPresentación con foto, texto, hiperenlace y video
Presentación con foto, texto, hiperenlace y videonefertari1
 
Presentación impress sobre Cantantes
Presentación impress sobre CantantesPresentación impress sobre Cantantes
Presentación impress sobre Cantantesnefertari1
 

Más de nefertari1 (6)

Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del DuquePresentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
 
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del DuquePresentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion Proyecto Fotografía Digital Guadalinfo Hinojosa del Duque
 
Presentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del DuquePresentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del Duque
Presentacion proyecto senderismo Guadalinfo Hinojosa del Duque
 
Presentación con foto, texto, hiperenlace y video
Presentación con foto, texto, hiperenlace y videoPresentación con foto, texto, hiperenlace y video
Presentación con foto, texto, hiperenlace y video
 
Presentación impress sobre Cantantes
Presentación impress sobre CantantesPresentación impress sobre Cantantes
Presentación impress sobre Cantantes
 
Mejillones
MejillonesMejillones
Mejillones
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Curso AlfabetizacióN Digital BáSica Mayores 55 AñOs1

  • 2. HARDWARE El hardware o soporte físico es todo aquello que podemos tocar: CPU, disco duro, placa, disquetes, monitor, etc. Es decir, es cualquier elemento en nuestro ordenador orientado para que introduzcamos datos y cualquier elemento de almacenamiento y procesamiento de esos datos. Dentro de los elementos de Hardware podemos diferenciar 2 tipos: 1. La unidad central o CPU. 2. Los periféricos.
  • 3. SOFTWARE El software o soporte lógico es todo aquello que no es hardware, es decir, todo aquello del ordenador que no podemos tocar: los programas, ficheros, bases de datos, el sistema operativo, etc. El contenido de un disquete es software mientras que el disquete por sí mismo es hardware. Un ordenador por sí solo cuando sale de la tienda con todos sus elementos de Hardware, si lo encendemos… ¿Qué pasaría? No hace absolutamente nada. Para que pueda empezar a "procesar la información" necesitaría una base donde poder trabajar. Necesita, para empezar, de esa base que es el Sistema Operativo, y después de los programas para ejecutar acciones específicas.
  • 4. HARDWARE Y SOFTWARE http://www.juntadeandalucia.es/empleo/recursos/material_didactico/comun/alfabetizacion_informatica/v0/Modulo_1/m01_u01_02_01_cpu.htm
  • 6. ¿Cómo me sitúo? Ya estás sentado delante del ordenador, y la cuestión ahora es… ¿Sabes si te has colocado correctamente? ¿Qué tenemos que saber para no visitar al médico dentro de unos meses porque tenemos una contractura muscular en la espalda o la visión se nos hace difícil? Estas y otras muchas cuestiones son las que estudia una rama de la Ergonomía denominada como Ergonomía Física. Para conocer cómo debes colocar la silla, cómo debes sentarte, a qué distancia debes tener el monitor y el teclado… vamos a realizar unos casos prácticos.
  • 7.
  • 8. Teclado y muñecas Postura incorrecta. Si tu posición de muñecas al teclear es ésta, seguramente se generará una inflamación en los nervios de la muñeca, llamado Síndrome del Carpo. Otros síntomas comunes son los dolores de muñecas. Los temblores y el adormecimiento de la mano
  • 9. Teclado y muñecas Esta es la posición correcta para apoyar las muñecas. Para evitar posibles lesiones, es importante utilizar un soporte en la parte inferior del teclado, para que la muñeca descanse sin realizar esfuerzos. También es conveniente retirar las manos del teclado cada cierto tiempo para relajarlas y estirar los músculos.
  • 10. Asiento Este es un asiento no ergonómico. Con él, a lo largo de los años seguramente tendrás lesiones en la columna vertebral. Los doctores aconsejan utilizar un asiento regulable en altura, inclinación y profundidad. También es beneficioso disponer de un reposapiés. Recuerda que no debemos estar más de una hora sin movernos. Es bueno levantarse y hacer ejercicios de estiramiento de vez en cuando.
  • 11. Asiento Este es un asiento ergonómico y adecuado para evitar lesiones de columna. Para elegir la silla adecuada hay que tener en cuenta que sea regulable en altura, inclinación y profundidad, además de disponer de reposapiés.
  • 12. Sitio de trabajo Con esta postura seguramente desarrollarás problemas de tensión muscular, dolor de glúteos y dolores punzantes de espalda. Para evitarlo, la espalda debe estar totalmente apoyada en el respaldo de la silla. Nunca mantener la espalda al aire, sin apoyar. Los muslos deben estar horizontales y las piernas verticales, formando un ángulo de 90º. Los brazos deben estar verticales y los antebrazos horizontales, formando un ángulo de 90º. Además debes tener los pies apoyados.
  • 13. Sitio de trabajo Con esta postura no desarrollarás problemas de tensión muscular, dolor de glúteos y dolores punzantes de espalda. De este modo, la forma correcta de sentarse es con la espalda totalmente apoyada en el respaldo de la silla. Los muslos horizontales y las piernas verticales, formando un ángulo de 90º. Los brazos verticales y los antebrazos horizontales, formando un ángulo de 90º. Los pies apoyados, y si es con ayuda de un reposapiés mejor.
  • 14. ¿Qué me encuentro al encender? Al encender nuestro ordenador (pulsando el botón de Power de la CPU), lo primero que nos encontramos es una sucesión de mensajes en un fondo negro. Estos mensajes corresponden con las características del ordenador que estés utilizando. Lo que está haciendo ahora mismo tu ordenador es reconocer todos los elementos del sistema para comenzar a trabajar. Así que si tu ordenador es algo lento en reconocer… ten paciencia. Después de los mensajes puede que el sistema te pida un "nombre de usuario y contraseña". Cuando ya hemos entrado nos encontramos con la pantalla principal para trabajar: el área de trabajo o Escritorio.
  • 15. El escritorio Piensa por un momento que no estás trabajando con ordenador, sino que estás en tu clase, en tu casa o en el trabajo. Piensa que estás delante de tu escritorio de trabajo. ¿Qué ves? Pues seguramente tendrás una papelera, muchos documentos de trabajo que están en carpetas y un ordenador, ¿no? Pues eso es precisamente lo que representa este escritorio virtual. Está diseñado precisamente para que se parezca lo más posible a tu entorno de trabajo real.
  • 16.  
  • 17. Cómo me comunico con el ordenador
  • 18. El ratón El ratón va a ser nuestra mano en la pantalla del ordenador. Es un dispositivo que se maneja con la mano y permite que nos podamos comunicar con el ordenador manipulando los objetos o iconos que aparecen en la pantalla.
  • 20. Cómo utilizar el ratón y el teclado http://www.juntadeandalucia.es/empleo/recursos/material_didactico/comun/alfabetizacion_informatica/v0/Modulo_1/m01_u02_03_01_raton.htm
  • 21.