SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Generalidades
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
GENERALIDADES
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Establecer los objetivos del
Programa de Auditoría
Establecer Programa de Auditoría
-Roles y Responsabilidad
-Competencia de la persona que gestiona
-Extensión del programa de auditoría
- Evaluar riesgos del programa
- Establecer procedimientos y recursos
Implantación del Programa
-Definir alcance y objetivos de cada auditoría.
-Selección de métodos
-Selección de miembros del equipo y líder
- Asignar responsabilidades
- Gestión de los resultados del programa
- Conservar registros.
Monitoreo del Programa de Auditoría
Planear
Hacer
Verificar
Revisión y mejora
continua del
programa
Actuar
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
5.2 Definir objetivo del programa de Auditoría.
 Determinar conformidad de los procesos
del sistema de gestión.
 Determinar conformidad con los requisitos
del Estándar.
 Evaluar a un proveedor que sea candidato
para una relación contractual.
 Seguimiento a auditorias previas.
Al definir el objetivo, considerar prioridades
de la dirección, características de los
procesos, resultado de auditorías previas y
nivel de madurez del sistema auditado
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
5.3 Estableciendo el programa de Auditoría.
• Definir roles y responsabilidades de la persona que gestiona el
programa de auditoría.
• La persona que gestiona el programa debe contar con la
competencia, conocimientos y habilidades en auditorías, principios,
productos, procesos y requisitos.
• Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a los objeticos
del programa tales como:
- Definir objetivos inadecuados.
- No contar con los recursos suficientes.
- No contar con auditores competentes.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
5.3 Estableciendo el programa de Auditoría
Puede incluir una o más auditorías, dependiendo el tamaño, naturaleza y la
complejidad de la organización a auditar.
Este programa debería contener al menos:
•Objetivo, alcance y duración de cada
auditoria
•Número, importancia, procesos y
localidades a auditar.
•Frecuencia de Auditorías.
•Criterio de auditoría (estándares,
requisitos legales o reglamentarios).
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Procedimientos del programa de auditoría
•Planeación y calendarización de auditorías
considerando sus riesgos.
•Asegurar seguridad de la información.
•Asegurar competencia del equipo auditor.
•Técnicas de auditoría, incluyendo métodos
apropiados de muestreo
•Conducir seguimientos, si es aplicable.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Recursos del programa de auditoría
•Recursos financieros
•Técnicas de auditoría
•Procesos para alcanzar y mantener la
competencia de los auditores
•Disponibilidad de auditores y expertos
técnicos.
•Amplitud del programa de auditoría
Tiempo y viajes requeridos.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
5.4 Implementación del programa de auditoría
La persona que gestiona el programa asegura su implementación:
•Comunicando el programa de auditoría a las partes pertinentes.
•Coordinando y agendando actividades.
•Asegurando provisión de recursos necesarios.
•Seleccionando auditores competentes.
•Definiendo objetivos, alcance y criterios para cada auditoría en forma
consistente con los objetivos del programa.
•Definiendo y seleccionando métodos apropiados (Anexo B)
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
5.4 Implementación del programa de auditoría
Designar una persona para conducir la auditoria, al cual se denomina “Líder del Equipo
Auditor”, ó “Coordinador de Auditoría” quien tendrá las siguientes responsabilidades:
1. Coordinación de la Auditoría.
2. Toma de decisiones.
3. Selección del equipo de Auditoría.
4. Preparación del Plan de Auditoría.
5. Coordinar la presentación del informe de Auditoría.
(Ver anexo 6 – Asignación de Auditoría).
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Registros del programa de auditoría
•Planes de auditoría
•Informes de auditoría.
•Informes de conformidad
•Acciones correctivas y preventivas.
•Resultados de actualización del programa de
auditoría
•Registros relacionados con la competencia de
auditores
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Monitoreo del Programa.
La efectividad del programa debería monitorearse. Algunos de los factores que podrían
afectar los programas de auditoría son:
•Hallazgos de auditoría.
•Nivel de efectividad del sistema de gestión.
•Cambios en el sistema de gestión.
•Cambios en estándares, requisitos legales,
contractuales u otros.
•Conformidad con los procedimientos de
auditoría.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Revisión y mejora del programa de auditoría
La revisión de la efectividad del programa debería considerar:
•Resultados y tendencias del seguimiento
•Conformidad con los procedimientos
•Necesidades y expectativas de partes
interesadas
•Registros del programa de auditoría
•Efectividad de las medidas establecidas para
mitigar riesgos.
•Incidentes de la auditoría.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
LEIDE YOVANA DURAN CCUNO
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
Gaby Moreno
 
Nias
NiasNias
Nias
I270514
 
M ejercicio-dic09
M ejercicio-dic09M ejercicio-dic09
M ejercicio-dic09Joselyn_mar
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
WalterCoronadoCotrin
 
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valoradosNIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
rrvn73
 
Auditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambientalAuditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Planificación de auditoría para empresas constructoras
Planificación de auditoría para empresas constructorasPlanificación de auditoría para empresas constructoras
Planificación de auditoría para empresas constructorasJuan Gajardo
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
migdiferpacheco
 
Clase 0 auditoria ambiental
Clase 0 auditoria ambientalClase 0 auditoria ambiental
Clase 0 auditoria ambiental
Dr.Ing. Uriel
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
Marlon Cevallos
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
itService ®
 
Control interno ambiental
Control interno ambientalControl interno ambiental
Control interno ambiental
oloyajuarez
 
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_finalCasos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Wilson Javier Toro Alava
 
Nia 230 resumen
Nia 230 resumen Nia 230 resumen
Nia 230 resumen
oscarpancho7
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Normas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmenteNormas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmente
miguelxtilla
 

La actualidad más candente (20)

1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
 
Nias
NiasNias
Nias
 
M ejercicio-dic09
M ejercicio-dic09M ejercicio-dic09
M ejercicio-dic09
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
 
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valoradosNIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
 
Auditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambientalAuditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambiental
 
Planificación de auditoría para empresas constructoras
Planificación de auditoría para empresas constructorasPlanificación de auditoría para empresas constructoras
Planificación de auditoría para empresas constructoras
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
 
Clase 0 auditoria ambiental
Clase 0 auditoria ambientalClase 0 auditoria ambiental
Clase 0 auditoria ambiental
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
 
Control interno ambiental
Control interno ambientalControl interno ambiental
Control interno ambiental
 
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_finalCasos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
 
Nia 230 resumen
Nia 230 resumen Nia 230 resumen
Nia 230 resumen
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Normas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmenteNormas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmente
 

Similar a Curso auditor-19011-2011 segunda sesi¢n

Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011
María Virginia Martínez González
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
LUIS GONZALEZ BACA
 
ISO 19011.pptx
ISO 19011.pptxISO 19011.pptx
ISO 19011.pptx
carlossotelo48
 
07 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_201107 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_2011
Yesi Kris
 
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para LaboratoriosAuditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
LUIS GONZALEZ BACA
 
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nCurso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Joan Batllè García
 
CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...
CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...
CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...
iLabora
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
Israel Rey
 
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
Jersey Ampuero
 
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdfISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
silvia831540
 
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdfISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
OmarDurn2
 
Formacion_de_auditores.pptx
Formacion_de_auditores.pptxFormacion_de_auditores.pptx
Formacion_de_auditores.pptx
EmmaMoradoMartinez
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
JhonathanAristizbalM
 
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lwCurso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Cursodirecto.com
 
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lwCurso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Cursodirecto.com
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
ssuser8d0f2f
 

Similar a Curso auditor-19011-2011 segunda sesi¢n (20)

Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
 
ISO 19011.pptx
ISO 19011.pptxISO 19011.pptx
ISO 19011.pptx
 
07 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_201107 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_2011
 
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para LaboratoriosAuditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
 
Iso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buenaIso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buena
 
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nCurso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
 
CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...
CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...
CURSO ONLINE DE DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NOR...
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
 
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
 
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdfISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
 
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdfISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
ISO_19011_2018_Directrices_auditoria_sistemas_gestion.pdf
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Formacion_de_auditores.pptx
Formacion_de_auditores.pptxFormacion_de_auditores.pptx
Formacion_de_auditores.pptx
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
 
auditorias internas
auditorias internasauditorias internas
auditorias internas
 
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lwCurso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
 
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lwCurso online-auditores-internos-iso-9001-lw
Curso online-auditores-internos-iso-9001-lw
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Curso auditor-19011-2011 segunda sesi¢n

  • 1. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos .
  • 2. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Generalidades
  • 3. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos GENERALIDADES
  • 4. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 5. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Establecer los objetivos del Programa de Auditoría Establecer Programa de Auditoría -Roles y Responsabilidad -Competencia de la persona que gestiona -Extensión del programa de auditoría - Evaluar riesgos del programa - Establecer procedimientos y recursos Implantación del Programa -Definir alcance y objetivos de cada auditoría. -Selección de métodos -Selección de miembros del equipo y líder - Asignar responsabilidades - Gestión de los resultados del programa - Conservar registros. Monitoreo del Programa de Auditoría Planear Hacer Verificar Revisión y mejora continua del programa Actuar
  • 6. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA 5.2 Definir objetivo del programa de Auditoría.  Determinar conformidad de los procesos del sistema de gestión.  Determinar conformidad con los requisitos del Estándar.  Evaluar a un proveedor que sea candidato para una relación contractual.  Seguimiento a auditorias previas. Al definir el objetivo, considerar prioridades de la dirección, características de los procesos, resultado de auditorías previas y nivel de madurez del sistema auditado
  • 7. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
  • 8. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 9. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA 5.3 Estableciendo el programa de Auditoría. • Definir roles y responsabilidades de la persona que gestiona el programa de auditoría. • La persona que gestiona el programa debe contar con la competencia, conocimientos y habilidades en auditorías, principios, productos, procesos y requisitos. • Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a los objeticos del programa tales como: - Definir objetivos inadecuados. - No contar con los recursos suficientes. - No contar con auditores competentes.
  • 10. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA 5.3 Estableciendo el programa de Auditoría Puede incluir una o más auditorías, dependiendo el tamaño, naturaleza y la complejidad de la organización a auditar. Este programa debería contener al menos: •Objetivo, alcance y duración de cada auditoria •Número, importancia, procesos y localidades a auditar. •Frecuencia de Auditorías. •Criterio de auditoría (estándares, requisitos legales o reglamentarios).
  • 11. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Procedimientos del programa de auditoría •Planeación y calendarización de auditorías considerando sus riesgos. •Asegurar seguridad de la información. •Asegurar competencia del equipo auditor. •Técnicas de auditoría, incluyendo métodos apropiados de muestreo •Conducir seguimientos, si es aplicable.
  • 12. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 13. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 14. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 15. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Recursos del programa de auditoría •Recursos financieros •Técnicas de auditoría •Procesos para alcanzar y mantener la competencia de los auditores •Disponibilidad de auditores y expertos técnicos. •Amplitud del programa de auditoría Tiempo y viajes requeridos.
  • 16. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA 5.4 Implementación del programa de auditoría La persona que gestiona el programa asegura su implementación: •Comunicando el programa de auditoría a las partes pertinentes. •Coordinando y agendando actividades. •Asegurando provisión de recursos necesarios. •Seleccionando auditores competentes. •Definiendo objetivos, alcance y criterios para cada auditoría en forma consistente con los objetivos del programa. •Definiendo y seleccionando métodos apropiados (Anexo B)
  • 17. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA 5.4 Implementación del programa de auditoría Designar una persona para conducir la auditoria, al cual se denomina “Líder del Equipo Auditor”, ó “Coordinador de Auditoría” quien tendrá las siguientes responsabilidades: 1. Coordinación de la Auditoría. 2. Toma de decisiones. 3. Selección del equipo de Auditoría. 4. Preparación del Plan de Auditoría. 5. Coordinar la presentación del informe de Auditoría. (Ver anexo 6 – Asignación de Auditoría).
  • 18. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Registros del programa de auditoría •Planes de auditoría •Informes de auditoría. •Informes de conformidad •Acciones correctivas y preventivas. •Resultados de actualización del programa de auditoría •Registros relacionados con la competencia de auditores
  • 19. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Monitoreo del Programa. La efectividad del programa debería monitorearse. Algunos de los factores que podrían afectar los programas de auditoría son: •Hallazgos de auditoría. •Nivel de efectividad del sistema de gestión. •Cambios en el sistema de gestión. •Cambios en estándares, requisitos legales, contractuales u otros. •Conformidad con los procedimientos de auditoría.
  • 20. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 5. GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA Revisión y mejora del programa de auditoría La revisión de la efectividad del programa debería considerar: •Resultados y tendencias del seguimiento •Conformidad con los procedimientos •Necesidades y expectativas de partes interesadas •Registros del programa de auditoría •Efectividad de las medidas establecidas para mitigar riesgos. •Incidentes de la auditoría.
  • 21. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 22. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 23. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos