SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNAS
11 De Febrero De 2019
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
CONTROL DE VERSIONES
VERSIÓN FECHA CAMBIOS REALIZADOS RESPONSABLE
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 2 de 13
1. OBJETIVO:
Definir las actividades para la programación, planeación, ejecución y cierre de las
auditorías de calidad de los procesos determinados en PIROMAX SAS con el fin de
evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.
2. ALCANCE:
Este procedimiento es aplicable a todos los procesos incluidos en el Sistema de
Gestión de la Calidad de PIROMAX SAS incluyendo aquellos procesos realizados
por contratistas.
3. DEFINICIONES:
Auditoría de Calidad: Proceso sistemático, independiente y documentado para
obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la
extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.
Auditoría de Certificación: Auditoría que realiza el ente certificador Se denomina
Auditoría de tercera parte.
Auditoría de Seguimiento: Proceso de auditoría cuyo alcance se limita a la
verificación de la implementación oportuna de los planes de acciones correctivas o
preventivas planteadas por los auditados para dar solución a los hallazgos de
auditorías previas.
Auditoría Interna: Auditoría realizada por una organización con base a su propio
sistema, procedimientos, procesos e instalaciones. Los auditores usualmente forman
parte de la organización, y deben estar debidamente entrenados y en algunos casos
llegan a ser contratados externamente para actuar en nombre de la organización.
Auditoría remota: Auditoría que no implica interacción humana con las personas
que representan al auditado, y se realiza a través de herramientas de
telecomunicaciones establecidas para tal fin.
Auditor Líder: Persona con una formación, habilidades y aptitudes de líder,
descritas en el procedimiento de auditoría, responsable de la planeación,
designación y coordinación del Equipo de Auditores Internos.
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 3 de 13
Acción de Mejora: Acción encaminada a identificar oportunidades de mejora en los
procesos con el fin de optimizarlos, aumentando su capacidad para cumplir con los
requisitos y evidenciándolo con los resultados obtenidos.
Criterios de Auditoria: Políticas, prácticas, procedimientos o requisitos frente a los
cuales el auditor compara las evidencias recogidas
Equipo de Auditores Internos de Calidad: Uno o más auditores que llevan a cabo
una auditoría con el apoyo, si es necesario, de expertos técnicos. El Equipo de
Auditores Internos está conformado por los colaboradores de diferentes procesos de
PIROMAX SAS con la formación, competencia, experiencia y conocimiento en
técnicas de auditoría.
Evidencia objetiva: Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo.
Experto Técnico: Persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al
equipo auditor.
Programa: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo
determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
Plan: Descripción de las actividades y los detalles acordados de una auditoria.
Informe de Auditoría: Constituye la etapa final del proceso de auditoría, en el mismo
se recogen todos los hallazgos detectados y el soporte documental para sustentar lo
emitido.
Observación: Son recomendaciones que le dan mayor solidez al sistema.
Corresponden a oportunidad de mejora, ésta podría evitar una futura No
Conformidad.
Observador: Persona que acompaña al equipo auditor, pero no audita.
Oportunidad de Mejora: Puede afectar a un proceso, producto, servicio, recurso,
sistema, habilidad, competencia o área de la organización.
Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuación y
eficacia del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos.
Riesgo: Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos.
4. RESPONSABLES:
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 4 de 13
4.1 RESPONSABILIDADES RESPONSABLE DE CALIDAD
• Realizar la programación de auditorías de cada proceso involucrado en el Sistema
de Gestión de la Calidad.
• Definir objetivos, alcance y criterios para la realización de la auditoría.
• Designar auditor líder.
• Seleccionar equipo auditor de acuerdo al perfil definido en la Compañía. (... Ver
ANEXO A...)
• Enviar Plan de auditoría al responsable del proceso auditado diez días hábiles antes
de la fecha estipulada de realización de la auditoría.
• Hacer seguimiento al plan de acción establecido frente al resultado de la auditoría,
de acuerdo con los vencimientos de los plazos definidos para ellos, en las reuniones
de seguimiento.
• Verificar la eficacia de las acciones tomadas.
• Preparar Plan de Auditoría con el Equipo Auditor, teniendo en cuenta el objetivo,
alcance, criterios, procesos, programa y horarios de auditoría.
• Enviar copia del Plan de Auditoría al Representante de la Dirección para el SGC. •
Solicitar la documentación de cada proceso a auditar.
• Hacer seguimiento, revisión y mejora la Programa de auditoría interna.
4.2 RESPONSABILIDADES AUDITOR LÍDER
• Solicitar experto técnico para el desarrollo de la auditoría, si el conocimiento y
habilidades necesarios de los miembros del equipo auditor no cumplen en su
totalidad.
• Realizar reunión de Apertura en presencia del personal reportado en el Plan de
Auditoría aprobado por el auditado y el auditor.
• Confirmar el Plan de Auditoría, describiendo el desarrollo de las actividades, los
criterios de las mismas y aclarar cualquier duda de los auditados.
• Realizar reunión de Cierre en el que se presentan los hallazgos y conclusiones de
la auditoría.
• Entregar máximo cinco días hábiles después de la reunión de cierre al
Representante de la Dirección y a la Coordinación de Calidad un informe ejecutivo
de los resultados de la auditoría.
4.3 RESPONSABILIDADES EQUIPO AUDITOR
• Analizar la documentación relativa a manuales, procedimientos, instructivos, y otros
documentos, establecida para cada uno de los procesos.
• Ejecutar la auditoría de acuerdo con el plan establecido.
• Redactar los hallazgos encontrados en el desarrollo de la auditoría.
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 5 de 13
• Establecer conclusiones y recomendaciones de la auditoría de acuerdo a los
hallazgos encontrados.
• Hacer seguimiento al plan de acción establecido frente al resultado de la auditoría,
durante la ejecución de la siguiente auditoría.
4.4 RESPONSABILIDADES LÍDER DE PROCESO
• Establecer acciones correctivas y de mejora de acuerdo a los resultados de la
auditoría, como plan de acción para eliminar los hallazgos.
• Hacer seguimiento al plan de acción establecido frente al resultado de la auditoría,
de acuerdo con los vencimientos de los plazos definidos para ellos.
4.5 RESPONSABILIDADES PERSONAL DE CALIDAD
• Hacer seguimiento a las acciones definidas por el responsable de proceso para
corregir las No conformidades encontradas durante la auditoría, al cumplirse el
período estipulado para el cierre de los planes de acción.
6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
No RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTROS
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN ANUAL DE AUDITORIA INTERNA
1
Responsable
Gestión de
Calidad
Elaboración
y aprobación
del plan
anual de
auditoria
interna
Elaborar el Plan anual de auditoria
interna incluyendo el número de
ciclos de auditoria a realizar, previa
identificación de las necesidades.
Una vez elaborado el Plan anual de
Auditoria Interna, CE-PL-01 y el
Cronograma de Auditoria: CE-F-02,
se presentará al Gerente General
para su aprobación.
Plan anual de
Auditoria
Interna,
GC-F-21
Cronograma de
Auditoria,
GC-F-24
2
Gerente General
y/o Sub Gerente
Aprobación
Plan anual
de auditoria
interna
El Gerente General aprobara el Plan
de auditoria interna mediante la firma
del mismo.
Plan anual de
Auditoria
Interna,
GC-F-21
(Aprobado)
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 6 de 13
3
Responsable
Gestión de
Calidad
Comunicació
n a los
líderes de
los procesos
Se comunica a todos los líderes de
los procesos o responsables de las
actividades, mediante correo
electrónico el Plan Anual de Auditoria
Interna
Correo
electrónico
Plan anual de
Auditoria
Interna,
GC-F-21
(Aprobado)
ELABORACIÓN DE PLANES DE AUDITORIA INTERNA
4
Responsable
Gestión de
Calidad
Elaboración
del Plan de
Auditoria de
calidad por
procesos
Elaboración del Plan de Auditoria de
calidad por procesos según el
Formato Plan anual de Auditoria
Interna,
GC-F-21 a partir del Plan establecido
definiendo claramente el objetivo de
la auditoria, alcance, criterios,
estudiar la información necesaria
para la realización de la auditoria
como: normas, procedimientos
documentos generales del SGC,
auditorias anteriores, lineamientos
generales y demás variables
establecidas en el formato Plan de
Auditoria.
Plan anual de
Auditoria
Interna,
GC-F-21
(Aprobado)
5
Responsable
Gestión de
Calidad
Comunicació
n Plan de
Auditoria
Interna por
proceso
Se comunica los Planes de Auditoria
por proceso a cada uno de los líderes
de los procesos auditar, mediante
correo electrónico corporativo, con
cinco (5) días hábiles de anticipación
como mínimo antes de ejecución de
la Auditoria Interna.
Correo
electrónico
6
Responsables
de procesos
Confirmación
del Plan de
auditoria
Cada uno de los líderes de procesos
revisara el Plan de Auditoria por
proceso, para concertar lo
Correo
electrónico Plan
anual de
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 7 de 13
Interna por
proceso
establecido o generar cambios a que
ala a lugar, finalizando con la
aceptación del Plan mediante
confirmación por correo electrónico.
Auditoria
Interna,
GC-F-21
(Aprobado)
PREPARACIÓN DE LA AUDITORIA INTERNA
7 Equipo Auditor
Diagnostico
documentaci
ón de los
procesos
Estudiar, analizar y evaluar la
documentación del proceso según el
alcance de la auditoria, con el objeto
de conocer el estado del proceso a
ser auditado (Caracterización,
procedimientos, indicadores, riesgos.
Estructura de control de la gestión,
planeación, planes de mejoramiento
de auditorías anterior. , Mapas de
riesgos del proceso etc.)
Documentos de
trabajo
8 Equipo Auditor
Elaboración
lista de
verificación
según
alcance de
los procesos
Se elabora la lista de verificación
según alcance de la auditoria, para
contar con una orientación básica de
elementos que sean importantes de
evaluar, verificar y evidenciar, en el
desarrollo de la entrevista.
Se diligencia el formato Lista de
verificación o chequeo: GC-F-22,
siguiendo el PHVA del proceso con
base en la revisión documental
analizada y los requisitos (Cliente,
legales, organización
(procedimientos) y de la norma de
calidad.
Incluye también la identificación de la
información a solicitar, determinación
de la muestra de auditoria, diseño de
papeles de trabajo y pruebas de
auditoria.
Lista de
verificación o
chequeo,
GC-F-22
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 8 de 13
REALIZACIÓN DE LA AUDITORIA
9 Equipo Auditores
Reunión
apertura
Auditoria
Anteriormente notificada la auditoria y
en la fecha establecida, realiza la
reunión de apertura con el líder del
proceso a auditar y personal bajo su
cargo, con el fin de que comuniquen
los siguientes puntos:
 Presentación Auditor
 Explicación de la metodología
de trabajo
 Objetivo de la auditoria
 Horario.
 Disponibilidad de recursos.
 Aclaración de inquietudes.
 Fecha y hora de reunión de
cierre.
Acta de reunión
general,
GC-F-05
(Apertura
Auditoria
Interna)
10 Equipo Auditores
Ejecución de
Auditoria
Terminada la reunión de apertura, se
inicia con la auditoria del proceso de
la siguiente manera:
1. Trabajo de campo de acuerdo al
Plan de Auditoria del proceso,
recolectando evidencias acerca
del funcionamiento del Sistema de
Gestión de Calidad (SGC) del
proceso auditado.
2. Entrevista al líder del proceso o
quien haya sido designado con la
lista de verificación para
Auditorías Internas.
3. Confronta la entrevista con la
ejecución de la actividad, hace
muestreo y seguimiento.
4. Aplicación de pruebas de
auditoria y análisis y evaluación
de datos.
Documentos de
trabajo
Lista de
verificación o
chequeo,
GC-F-22
Arqueo de caja
menor: GC-F-26
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 9 de 13
NOTA: En caso de los arqueos de
caja menor en las Auditorías Internas
se utilizará el formato Arqueo de caja
menor: GC-F-26.
11 Equipo Auditores
Reporte de
no
conformidad
es
Terminada la ejecución de la
auditoria, se consolidan los hallazgos
y se definen cuales son catalogados
como evidencias objetivas de no
conformidades, determinando la
necesidad de realizar una auditoría
de seguimiento en el siguiente ciclo
de auditoria interna.
Reporte de No
conformidades,
GC-F-07
12 Equipo Auditores
Reunión
cierre
Auditoria
Se realiza la reunión de cierre con las
mismas personas que participaron en
la reunión de apertura.
1. Informa las oportunidades de
mejora halladas en el estudio de
campo.
2. Valida la no conformidad con el
proceso auditado y permite que
presenten evidencias objetivas de
conformidad no observadas por el
Auditor.
3. En caso que el Auditado tenga
una discrepancia objetiva con el
resultado de la auditoria en uno o
más hallazgos y no se logre
conciliar las diferencias con el
Auditor; le corresponde al Gerente
General y/o Sub Gerente mediar y
dirimir el conflicto de forma
objetiva.
4. Se solicita se emprendan
acciones correctivas para las no
conformidades que se levantaron.
Acta de reunión
general,
GC-F-05
(Cierre Auditoria
Interna)
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 10 de 13
5. Informa la procedencia de una
auditoria se seguimiento con el fin
de verificar la eficacia de las
acciones correctivas, preventivas
y de mejora y cerrar las no
conformidades.
13 Auditores
Entrega
Informe de
Auditoria a la
Alta
Dirección
Terminada la reunión de cierre, en los
cinco (5) días hábiles siguientes el
Auditor envía el Informe de
Auditoria Interna según el formato
GC-F-23, mediante correo
electrónico al Gerente General y/o
Sub Gerente o quien haga sus veces
con las listas de verificación
diligenciadas según el formato GC-
F-22, y los documentos de trabajo
que contengan los hallazgos de la
Auditoria.
Documentos de
trabajo
Reporte
preliminar de
NO
conformidades,
GC-F-07
14 Auditores
Entrega
Informe de
Auditoria a
Líder de
proceso
Terminada la reunión de cierre, en los
cinco (5) días hábiles siguientes el
Auditor envía el Informe de
Auditoria Interna según el formato
GC-F-23, mediante correo
electrónico al líder del proceso.
Correo
electrónico
( Informe
Auditoria: GC-F-
23)
SEGUIMIENTO A LA AUDITORIA INTERNA
15
Responsable de
proceso/Auditad
os
Diseño
acciones
correctivas,
preventivas y
de mejora
Para la implementación de acciones
correctivas, preventivas y de mejora a
los hallazgos encontrados:
1. Ejecuta el Procedimiento
acciones correctivas,
preventivas y de mejora: GC-
PR-02, para los hallazgos
registrados por el Auditor. Se
debe establecer la corrección, el
análisis de causas, el método
Acciones
correctivas,
preventivas y de
mejora,
GC-F-07
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 11 de 13
para definir el plan de acción, las
acciones correctivas o
preventivas bajo el enfoque PHVA
en el formato Accione
correctivas, preventivas y de
mejora: GC-F-07.
2. Envía por correo electrónico al
Auditor Interno los planes de
acción propuestos para su
aprobación según el formato
Acciones correctivas,
preventivas y de mejora: GC-F-
07, máximo cinco (5) días hábiles
después de recibido el Informe
de Auditoria Interna: GC-F-23.
16
Responsable
Gestión de
Calidad y
Gerente General
y/o Sub Gerente
Verificación
y aprobación
de ACPM
Una vez recibidas las acciones
correctivas, preventivas y de mejora
propuestas se procede de la
siguiente manera.
1. Se analizan y se confrontan con
los hallazgos encontrados para
determinar aprobación del Plan de
acción.
2. Se envía mediante correo
electrónico el formato Acciones
correctivas, preventivas y de
mejora: GC-F-07, Aprobado por
Auditor, al Gerente General y/o
Sub Gerente para concertación
del Plan.
Correo
electrónico
Acciones
correctivas,
preventivas y de
mejora: GC-F-07
17
Auditor y
Responsable
Gestión de
Calidad
Seguimiento
implementaci
ón de ACPM
Realiza la Auditoria de Seguimiento,
aplicando desde el punto 6, de este
procedimiento con el fin de:
1. Verificar la eficacia de las
acciones correctivas, preventivas,
y de mejora emprendidas.
Informe de
Auditoria de
seguimiento a
las acciones
correctivas,
preventivas y de
mejora,
GC-F-23
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 12 de 13
2. Cerrar las No conformidades si es
el caso.
3. Presentar el informe de auditoría
de seguimiento a la eficacia de
acciones correctivas, preventivas
y de mejora al líder del proceso
Auditado y al Gerente General y/o
Sub Gerente.
NOTA: La auditoría solo se cierra una
vez se hayan cerrado la totalidad de
las NO conformidades levantadas.
18
Responsable
Gestión de
Calidad
Guardar en
archivo
Se archivan los documentos de la
Auditoria Interna, verificando que
contenga la siguiente
documentación:
1. Plan de Auditoria Interna por
proceso
2. Documentación de trabajo y
evidencias
3. Acta y lista de asistentes
(reuniones de apertura y cierre).
4. Informe final de Auditoria Interna
5. Reporte de NO Conformidades
6. Acciones correctivas, preventivas
y de mejora.
7. Informe de seguimiento a las
acciones correctivas.
Carpeta
Auditoria Interna
– Año 2019
7. DOCUMENTACION INTERNA:
 Formato Acta de reunión general: GC-F-05.
 Formato Acciones correctivas, preventivas y de mejora GC-F-07.
 Formato Reporte de NO conformidades: GC-F-11.
 Formato listo de chequeo: GC-F-22.
 Formato Informe Auditoria/Seguimiento: GC-F-23.
 Formato Cronograma de Auditoria: GC-F-24.
 Formato Arqueo caja menor: GC-F-26.
 Plan Anual de Auditoria: GC-F-21.
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha de
creación:
11/02/2019
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 13 de 13
7.1DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 NTC-ISO 9001:2015
 NTC-ISO 19011
 Procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora: GC-PR-
02.
8. RIESGOS:
 Mapa de riesgos y oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaJonathan Levy
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionKaterine Zuluaga
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacioncostosyauditorias
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m leliamclears
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesosCOREDI
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesYenni Duarte
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna RoggerAlexnderQuispe
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Enrique Javier Carbonell Vera
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001DQS de México
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgiAna Wilda Marte Berdugo
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónYanet Caldas
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionIARENA1
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
 
Ejemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentosEjemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentos
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestión
 
Auditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimientoAuditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimiento
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 

Similar a Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docSANDRAMILENAAGUIRREJ1
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03Yanet Sairitupa Potesta
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)ALEJANDRAPALACIO18
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptxJhonathanAristizbalM
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriascostosyauditorias
 
Unidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaUnidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaOscar Andrade
 
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfrafael442748
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxssuser87fece1
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaLina Gc
 
CAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdfCAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdfssuser5bc882
 
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013batanero
 
planeamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoriaplaneamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoriadaysi ordinola
 

Similar a Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas (20)

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
 
Unidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaUnidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoria
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
 
Igpd01
Igpd01Igpd01
Igpd01
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
CAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdfCAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdf
 
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
 
planeamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoriaplaneamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoria
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 

Más de ssuser8d0f2f

DI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.doc
DI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.docDI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.doc
DI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.docssuser8d0f2f
 
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de saludGl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de saludssuser8d0f2f
 
Gc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al clienteGc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al clientessuser8d0f2f
 
Gc m-01. manual de calidad piromax salud
Gc m-01. manual de calidad piromax saludGc m-01. manual de calidad piromax salud
Gc m-01. manual de calidad piromax saludssuser8d0f2f
 
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...ssuser8d0f2f
 
Gc f-05. acta de reunión
Gc f-05. acta de reuniónGc f-05. acta de reunión
Gc f-05. acta de reuniónssuser8d0f2f
 
Ga pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasGa pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasssuser8d0f2f
 

Más de ssuser8d0f2f (7)

DI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.doc
DI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.docDI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.doc
DI-CO-F-04. REGISTRO BITACORA COMUNICADOS EXTERNOS.doc
 
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de saludGl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
 
Gc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al clienteGc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al cliente
 
Gc m-01. manual de calidad piromax salud
Gc m-01. manual de calidad piromax saludGc m-01. manual de calidad piromax salud
Gc m-01. manual de calidad piromax salud
 
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
 
Gc f-05. acta de reunión
Gc f-05. acta de reuniónGc f-05. acta de reunión
Gc f-05. acta de reunión
 
Ga pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasGa pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de compras
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas

  • 1. PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNAS 11 De Febrero De 2019 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN FECHA CAMBIOS REALIZADOS RESPONSABLE
  • 2. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 2 de 13 1. OBJETIVO: Definir las actividades para la programación, planeación, ejecución y cierre de las auditorías de calidad de los procesos determinados en PIROMAX SAS con el fin de evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. ALCANCE: Este procedimiento es aplicable a todos los procesos incluidos en el Sistema de Gestión de la Calidad de PIROMAX SAS incluyendo aquellos procesos realizados por contratistas. 3. DEFINICIONES: Auditoría de Calidad: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría. Auditoría de Certificación: Auditoría que realiza el ente certificador Se denomina Auditoría de tercera parte. Auditoría de Seguimiento: Proceso de auditoría cuyo alcance se limita a la verificación de la implementación oportuna de los planes de acciones correctivas o preventivas planteadas por los auditados para dar solución a los hallazgos de auditorías previas. Auditoría Interna: Auditoría realizada por una organización con base a su propio sistema, procedimientos, procesos e instalaciones. Los auditores usualmente forman parte de la organización, y deben estar debidamente entrenados y en algunos casos llegan a ser contratados externamente para actuar en nombre de la organización. Auditoría remota: Auditoría que no implica interacción humana con las personas que representan al auditado, y se realiza a través de herramientas de telecomunicaciones establecidas para tal fin. Auditor Líder: Persona con una formación, habilidades y aptitudes de líder, descritas en el procedimiento de auditoría, responsable de la planeación, designación y coordinación del Equipo de Auditores Internos.
  • 3. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 3 de 13 Acción de Mejora: Acción encaminada a identificar oportunidades de mejora en los procesos con el fin de optimizarlos, aumentando su capacidad para cumplir con los requisitos y evidenciándolo con los resultados obtenidos. Criterios de Auditoria: Políticas, prácticas, procedimientos o requisitos frente a los cuales el auditor compara las evidencias recogidas Equipo de Auditores Internos de Calidad: Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría con el apoyo, si es necesario, de expertos técnicos. El Equipo de Auditores Internos está conformado por los colaboradores de diferentes procesos de PIROMAX SAS con la formación, competencia, experiencia y conocimiento en técnicas de auditoría. Evidencia objetiva: Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo. Experto Técnico: Persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al equipo auditor. Programa: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico. Plan: Descripción de las actividades y los detalles acordados de una auditoria. Informe de Auditoría: Constituye la etapa final del proceso de auditoría, en el mismo se recogen todos los hallazgos detectados y el soporte documental para sustentar lo emitido. Observación: Son recomendaciones que le dan mayor solidez al sistema. Corresponden a oportunidad de mejora, ésta podría evitar una futura No Conformidad. Observador: Persona que acompaña al equipo auditor, pero no audita. Oportunidad de Mejora: Puede afectar a un proceso, producto, servicio, recurso, sistema, habilidad, competencia o área de la organización. Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuación y eficacia del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos. Riesgo: Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. 4. RESPONSABLES:
  • 4. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 4 de 13 4.1 RESPONSABILIDADES RESPONSABLE DE CALIDAD • Realizar la programación de auditorías de cada proceso involucrado en el Sistema de Gestión de la Calidad. • Definir objetivos, alcance y criterios para la realización de la auditoría. • Designar auditor líder. • Seleccionar equipo auditor de acuerdo al perfil definido en la Compañía. (... Ver ANEXO A...) • Enviar Plan de auditoría al responsable del proceso auditado diez días hábiles antes de la fecha estipulada de realización de la auditoría. • Hacer seguimiento al plan de acción establecido frente al resultado de la auditoría, de acuerdo con los vencimientos de los plazos definidos para ellos, en las reuniones de seguimiento. • Verificar la eficacia de las acciones tomadas. • Preparar Plan de Auditoría con el Equipo Auditor, teniendo en cuenta el objetivo, alcance, criterios, procesos, programa y horarios de auditoría. • Enviar copia del Plan de Auditoría al Representante de la Dirección para el SGC. • Solicitar la documentación de cada proceso a auditar. • Hacer seguimiento, revisión y mejora la Programa de auditoría interna. 4.2 RESPONSABILIDADES AUDITOR LÍDER • Solicitar experto técnico para el desarrollo de la auditoría, si el conocimiento y habilidades necesarios de los miembros del equipo auditor no cumplen en su totalidad. • Realizar reunión de Apertura en presencia del personal reportado en el Plan de Auditoría aprobado por el auditado y el auditor. • Confirmar el Plan de Auditoría, describiendo el desarrollo de las actividades, los criterios de las mismas y aclarar cualquier duda de los auditados. • Realizar reunión de Cierre en el que se presentan los hallazgos y conclusiones de la auditoría. • Entregar máximo cinco días hábiles después de la reunión de cierre al Representante de la Dirección y a la Coordinación de Calidad un informe ejecutivo de los resultados de la auditoría. 4.3 RESPONSABILIDADES EQUIPO AUDITOR • Analizar la documentación relativa a manuales, procedimientos, instructivos, y otros documentos, establecida para cada uno de los procesos. • Ejecutar la auditoría de acuerdo con el plan establecido. • Redactar los hallazgos encontrados en el desarrollo de la auditoría.
  • 5. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 5 de 13 • Establecer conclusiones y recomendaciones de la auditoría de acuerdo a los hallazgos encontrados. • Hacer seguimiento al plan de acción establecido frente al resultado de la auditoría, durante la ejecución de la siguiente auditoría. 4.4 RESPONSABILIDADES LÍDER DE PROCESO • Establecer acciones correctivas y de mejora de acuerdo a los resultados de la auditoría, como plan de acción para eliminar los hallazgos. • Hacer seguimiento al plan de acción establecido frente al resultado de la auditoría, de acuerdo con los vencimientos de los plazos definidos para ellos. 4.5 RESPONSABILIDADES PERSONAL DE CALIDAD • Hacer seguimiento a las acciones definidas por el responsable de proceso para corregir las No conformidades encontradas durante la auditoría, al cumplirse el período estipulado para el cierre de los planes de acción. 6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: No RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTROS ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN ANUAL DE AUDITORIA INTERNA 1 Responsable Gestión de Calidad Elaboración y aprobación del plan anual de auditoria interna Elaborar el Plan anual de auditoria interna incluyendo el número de ciclos de auditoria a realizar, previa identificación de las necesidades. Una vez elaborado el Plan anual de Auditoria Interna, CE-PL-01 y el Cronograma de Auditoria: CE-F-02, se presentará al Gerente General para su aprobación. Plan anual de Auditoria Interna, GC-F-21 Cronograma de Auditoria, GC-F-24 2 Gerente General y/o Sub Gerente Aprobación Plan anual de auditoria interna El Gerente General aprobara el Plan de auditoria interna mediante la firma del mismo. Plan anual de Auditoria Interna, GC-F-21 (Aprobado)
  • 6. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 6 de 13 3 Responsable Gestión de Calidad Comunicació n a los líderes de los procesos Se comunica a todos los líderes de los procesos o responsables de las actividades, mediante correo electrónico el Plan Anual de Auditoria Interna Correo electrónico Plan anual de Auditoria Interna, GC-F-21 (Aprobado) ELABORACIÓN DE PLANES DE AUDITORIA INTERNA 4 Responsable Gestión de Calidad Elaboración del Plan de Auditoria de calidad por procesos Elaboración del Plan de Auditoria de calidad por procesos según el Formato Plan anual de Auditoria Interna, GC-F-21 a partir del Plan establecido definiendo claramente el objetivo de la auditoria, alcance, criterios, estudiar la información necesaria para la realización de la auditoria como: normas, procedimientos documentos generales del SGC, auditorias anteriores, lineamientos generales y demás variables establecidas en el formato Plan de Auditoria. Plan anual de Auditoria Interna, GC-F-21 (Aprobado) 5 Responsable Gestión de Calidad Comunicació n Plan de Auditoria Interna por proceso Se comunica los Planes de Auditoria por proceso a cada uno de los líderes de los procesos auditar, mediante correo electrónico corporativo, con cinco (5) días hábiles de anticipación como mínimo antes de ejecución de la Auditoria Interna. Correo electrónico 6 Responsables de procesos Confirmación del Plan de auditoria Cada uno de los líderes de procesos revisara el Plan de Auditoria por proceso, para concertar lo Correo electrónico Plan anual de
  • 7. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 7 de 13 Interna por proceso establecido o generar cambios a que ala a lugar, finalizando con la aceptación del Plan mediante confirmación por correo electrónico. Auditoria Interna, GC-F-21 (Aprobado) PREPARACIÓN DE LA AUDITORIA INTERNA 7 Equipo Auditor Diagnostico documentaci ón de los procesos Estudiar, analizar y evaluar la documentación del proceso según el alcance de la auditoria, con el objeto de conocer el estado del proceso a ser auditado (Caracterización, procedimientos, indicadores, riesgos. Estructura de control de la gestión, planeación, planes de mejoramiento de auditorías anterior. , Mapas de riesgos del proceso etc.) Documentos de trabajo 8 Equipo Auditor Elaboración lista de verificación según alcance de los procesos Se elabora la lista de verificación según alcance de la auditoria, para contar con una orientación básica de elementos que sean importantes de evaluar, verificar y evidenciar, en el desarrollo de la entrevista. Se diligencia el formato Lista de verificación o chequeo: GC-F-22, siguiendo el PHVA del proceso con base en la revisión documental analizada y los requisitos (Cliente, legales, organización (procedimientos) y de la norma de calidad. Incluye también la identificación de la información a solicitar, determinación de la muestra de auditoria, diseño de papeles de trabajo y pruebas de auditoria. Lista de verificación o chequeo, GC-F-22
  • 8. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 8 de 13 REALIZACIÓN DE LA AUDITORIA 9 Equipo Auditores Reunión apertura Auditoria Anteriormente notificada la auditoria y en la fecha establecida, realiza la reunión de apertura con el líder del proceso a auditar y personal bajo su cargo, con el fin de que comuniquen los siguientes puntos:  Presentación Auditor  Explicación de la metodología de trabajo  Objetivo de la auditoria  Horario.  Disponibilidad de recursos.  Aclaración de inquietudes.  Fecha y hora de reunión de cierre. Acta de reunión general, GC-F-05 (Apertura Auditoria Interna) 10 Equipo Auditores Ejecución de Auditoria Terminada la reunión de apertura, se inicia con la auditoria del proceso de la siguiente manera: 1. Trabajo de campo de acuerdo al Plan de Auditoria del proceso, recolectando evidencias acerca del funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) del proceso auditado. 2. Entrevista al líder del proceso o quien haya sido designado con la lista de verificación para Auditorías Internas. 3. Confronta la entrevista con la ejecución de la actividad, hace muestreo y seguimiento. 4. Aplicación de pruebas de auditoria y análisis y evaluación de datos. Documentos de trabajo Lista de verificación o chequeo, GC-F-22 Arqueo de caja menor: GC-F-26
  • 9. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 9 de 13 NOTA: En caso de los arqueos de caja menor en las Auditorías Internas se utilizará el formato Arqueo de caja menor: GC-F-26. 11 Equipo Auditores Reporte de no conformidad es Terminada la ejecución de la auditoria, se consolidan los hallazgos y se definen cuales son catalogados como evidencias objetivas de no conformidades, determinando la necesidad de realizar una auditoría de seguimiento en el siguiente ciclo de auditoria interna. Reporte de No conformidades, GC-F-07 12 Equipo Auditores Reunión cierre Auditoria Se realiza la reunión de cierre con las mismas personas que participaron en la reunión de apertura. 1. Informa las oportunidades de mejora halladas en el estudio de campo. 2. Valida la no conformidad con el proceso auditado y permite que presenten evidencias objetivas de conformidad no observadas por el Auditor. 3. En caso que el Auditado tenga una discrepancia objetiva con el resultado de la auditoria en uno o más hallazgos y no se logre conciliar las diferencias con el Auditor; le corresponde al Gerente General y/o Sub Gerente mediar y dirimir el conflicto de forma objetiva. 4. Se solicita se emprendan acciones correctivas para las no conformidades que se levantaron. Acta de reunión general, GC-F-05 (Cierre Auditoria Interna)
  • 10. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 10 de 13 5. Informa la procedencia de una auditoria se seguimiento con el fin de verificar la eficacia de las acciones correctivas, preventivas y de mejora y cerrar las no conformidades. 13 Auditores Entrega Informe de Auditoria a la Alta Dirección Terminada la reunión de cierre, en los cinco (5) días hábiles siguientes el Auditor envía el Informe de Auditoria Interna según el formato GC-F-23, mediante correo electrónico al Gerente General y/o Sub Gerente o quien haga sus veces con las listas de verificación diligenciadas según el formato GC- F-22, y los documentos de trabajo que contengan los hallazgos de la Auditoria. Documentos de trabajo Reporte preliminar de NO conformidades, GC-F-07 14 Auditores Entrega Informe de Auditoria a Líder de proceso Terminada la reunión de cierre, en los cinco (5) días hábiles siguientes el Auditor envía el Informe de Auditoria Interna según el formato GC-F-23, mediante correo electrónico al líder del proceso. Correo electrónico ( Informe Auditoria: GC-F- 23) SEGUIMIENTO A LA AUDITORIA INTERNA 15 Responsable de proceso/Auditad os Diseño acciones correctivas, preventivas y de mejora Para la implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora a los hallazgos encontrados: 1. Ejecuta el Procedimiento acciones correctivas, preventivas y de mejora: GC- PR-02, para los hallazgos registrados por el Auditor. Se debe establecer la corrección, el análisis de causas, el método Acciones correctivas, preventivas y de mejora, GC-F-07
  • 11. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 11 de 13 para definir el plan de acción, las acciones correctivas o preventivas bajo el enfoque PHVA en el formato Accione correctivas, preventivas y de mejora: GC-F-07. 2. Envía por correo electrónico al Auditor Interno los planes de acción propuestos para su aprobación según el formato Acciones correctivas, preventivas y de mejora: GC-F- 07, máximo cinco (5) días hábiles después de recibido el Informe de Auditoria Interna: GC-F-23. 16 Responsable Gestión de Calidad y Gerente General y/o Sub Gerente Verificación y aprobación de ACPM Una vez recibidas las acciones correctivas, preventivas y de mejora propuestas se procede de la siguiente manera. 1. Se analizan y se confrontan con los hallazgos encontrados para determinar aprobación del Plan de acción. 2. Se envía mediante correo electrónico el formato Acciones correctivas, preventivas y de mejora: GC-F-07, Aprobado por Auditor, al Gerente General y/o Sub Gerente para concertación del Plan. Correo electrónico Acciones correctivas, preventivas y de mejora: GC-F-07 17 Auditor y Responsable Gestión de Calidad Seguimiento implementaci ón de ACPM Realiza la Auditoria de Seguimiento, aplicando desde el punto 6, de este procedimiento con el fin de: 1. Verificar la eficacia de las acciones correctivas, preventivas, y de mejora emprendidas. Informe de Auditoria de seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora, GC-F-23
  • 12. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 12 de 13 2. Cerrar las No conformidades si es el caso. 3. Presentar el informe de auditoría de seguimiento a la eficacia de acciones correctivas, preventivas y de mejora al líder del proceso Auditado y al Gerente General y/o Sub Gerente. NOTA: La auditoría solo se cierra una vez se hayan cerrado la totalidad de las NO conformidades levantadas. 18 Responsable Gestión de Calidad Guardar en archivo Se archivan los documentos de la Auditoria Interna, verificando que contenga la siguiente documentación: 1. Plan de Auditoria Interna por proceso 2. Documentación de trabajo y evidencias 3. Acta y lista de asistentes (reuniones de apertura y cierre). 4. Informe final de Auditoria Interna 5. Reporte de NO Conformidades 6. Acciones correctivas, preventivas y de mejora. 7. Informe de seguimiento a las acciones correctivas. Carpeta Auditoria Interna – Año 2019 7. DOCUMENTACION INTERNA:  Formato Acta de reunión general: GC-F-05.  Formato Acciones correctivas, preventivas y de mejora GC-F-07.  Formato Reporte de NO conformidades: GC-F-11.  Formato listo de chequeo: GC-F-22.  Formato Informe Auditoria/Seguimiento: GC-F-23.  Formato Cronograma de Auditoria: GC-F-24.  Formato Arqueo caja menor: GC-F-26.  Plan Anual de Auditoria: GC-F-21.
  • 13. GESTIÓN DE CALIDAD Fecha de creación: 11/02/2019 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: GC-PR-04 Versión: 01 Página 13 de 13 7.1DOCUMENTOS DE REFERENCIA  NTC-ISO 9001:2015  NTC-ISO 19011  Procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora: GC-PR- 02. 8. RIESGOS:  Mapa de riesgos y oportunidades.