SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificación y Acreditación de una Unidad de Gestión Clínica de
                              Laboratorio
                        Juan Carlos Lorido Paniagua , Benjamín Castaño Jiménez
      Unidad de Gestión Clínica de Laboratorio. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga. Málaga.



INTRODUCCIÓN

La Unidad de Gestión Clínica de Laboratorio ha obtenido en 2008 la Certificación del
Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2000 como soporte de la
forma de trabajo que ha adoptado esta organización para asegurar y gestionar la
calidad de sus productos y servicios en la perspectiva de la mejora continua de la
calidad y con el marco de la filosofía de la Gestión Total de la Calidad.
Actualmente la UGC de Laboratorio se encuentra en pleno proceso de Acreditación por
la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía, según Programa de
Acreditación de los Laboratorios Clínicos



METODOLOGÍA

La Certificación y acreditación ha implicado definir, preparar y adaptar todos sus
procesos:
Organización del Servicio y sus Procesos :
   - Presentación del Servicio y organización
   - Introducción a la gestión por procesos
   - Mapa de procesos
   - Manual de Calidad
   - Gestión y política de Calidad
   - Organización de Recursos Humanos y Físicos.

El programa de Acreditación de los Laboratorios Clínicos se articulan en cinco
bloques o dimensiones:
    - El Ciudadano
    - La atención Sanitaria integral
    - Los profesionales
    - Las Áreas de soporte
    - La eficiencia y resultados




RESULTADOS Y CONCLUSIONES
   - Aseguramiento y garantía del correcto funcionamiento de la Unidad de
Laboratorio.
   - Disponibilidad de las instalaciones y del equipamiento.
   - Mejoras continuas.
   - Alto nivel de implicación de los profesionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia peña.m
Gerencia peña.mGerencia peña.m
Gerencia peña.m
MATKV
 
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
Procasecapacita
 
Auditoria medica
Auditoria medicaAuditoria medica
Auditoria medica
MaraFernandaVasquezB
 
Magaly QuiñOnes Actual
Magaly QuiñOnes ActualMagaly QuiñOnes Actual
Cursos on line
Cursos on lineCursos on line
2. modelos de gestion de calidad
2.  modelos de gestion de calidad2.  modelos de gestion de calidad
2. modelos de gestion de calidad
puchobriana
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
lejadi14
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
lejadi14
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
baptistajosem
 
Calificación de Personal Técnico
Calificación de Personal TécnicoCalificación de Personal Técnico
Calificación de Personal Técnico
Nombre Apellidos
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
lejadi14
 
Taller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidadTaller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidad
Nombre Apellidos
 
5.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 90005.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 9000
Artruro Benites
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
Brendita Spinoza
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
20121992o
 
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Jesus Vicent
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...
VI Seminario de Innov@ción.
 
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
diplomadostmumayor
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia peña.m
Gerencia peña.mGerencia peña.m
Gerencia peña.m
 
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
 
Auditoria medica
Auditoria medicaAuditoria medica
Auditoria medica
 
Magaly QuiñOnes Actual
Magaly QuiñOnes ActualMagaly QuiñOnes Actual
Magaly QuiñOnes Actual
 
Cursos on line
Cursos on lineCursos on line
Cursos on line
 
2. modelos de gestion de calidad
2.  modelos de gestion de calidad2.  modelos de gestion de calidad
2. modelos de gestion de calidad
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
 
Calificación de Personal Técnico
Calificación de Personal TécnicoCalificación de Personal Técnico
Calificación de Personal Técnico
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 
Taller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidadTaller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidad
 
5.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 90005.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 9000
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Fue innova...
 
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
 

Similar a Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio

NORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptxNORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptx
GuadalupeMoreno60
 
Calidad total en procesos
Calidad total en procesosCalidad total en procesos
Calidad total en procesos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Cesfamgarin
 
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Lucciola Rodriguez
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Edna B.
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Leonardo Grandy
 
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Alba Marina Rueda Olivella
 
2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad
2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad
2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad
emilioantonioramirez
 
Manual ugc me5_1_06
Manual ugc me5_1_06Manual ugc me5_1_06
Manual ugc me5_1_06
Cesfamgarin
 
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Cesfamgarin
 
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
ugcandalucia
 
CC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptxCC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptx
Rosario Garcia Suarez
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andaluciaEl modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
Cesfamgarin
 
Manual de nutricion
Manual de nutricionManual de nutricion
Manual de nutricion
EstrellaAyuqueAlmido
 
Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2
Rosa Lilia Jordan
 
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
gestiondecalidad2011
 
ISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.pptISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.ppt
ANOBALAB
 
Teoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.pptTeoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.ppt
Davilito Oso
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
Paul Miniguano Miniguano
 

Similar a Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio (20)

NORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptxNORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptx
 
Calidad total en procesos
Calidad total en procesosCalidad total en procesos
Calidad total en procesos
 
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
 
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
 
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
 
2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad
2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad
2da Tarea Auditoria en Salud, aplicaciones y vertientes en calidad
 
Manual ugc me5_1_06
Manual ugc me5_1_06Manual ugc me5_1_06
Manual ugc me5_1_06
 
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
 
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
 
CC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptxCC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptx
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
 
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andaluciaEl modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
 
Manual de nutricion
Manual de nutricionManual de nutricion
Manual de nutricion
 
Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2
 
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
 
ISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.pptISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.ppt
 
Teoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.pptTeoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.ppt
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
 

Más de FORMAXARQUIA

COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
FORMAXARQUIA
 
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
FORMAXARQUIA
 
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados CriticosPonencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
FORMAXARQUIA
 
Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...
Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...
Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...
FORMAXARQUIA
 
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPPComunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
FORMAXARQUIA
 
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
FORMAXARQUIA
 
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
FORMAXARQUIA
 
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos segurosMedicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
FORMAXARQUIA
 
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesicalAmfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
FORMAXARQUIA
 
Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)
FORMAXARQUIA
 
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticosAtencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
FORMAXARQUIA
 
Rehabilitacion del paciente con ictus
Rehabilitacion del  paciente con ictusRehabilitacion del  paciente con ictus
Rehabilitacion del paciente con ictus
FORMAXARQUIA
 
Tras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigueTras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigue
FORMAXARQUIA
 
Tenemos un e mail
Tenemos un e mailTenemos un e mail
Tenemos un e mail
FORMAXARQUIA
 
Gastropatía por aines
Gastropatía por ainesGastropatía por aines
Gastropatía por aines
FORMAXARQUIA
 
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
FORMAXARQUIA
 
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
FORMAXARQUIA
 
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
FORMAXARQUIA
 
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
FORMAXARQUIA
 
Un camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacionUn camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacion
FORMAXARQUIA
 

Más de FORMAXARQUIA (20)

COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
 
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
 
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados CriticosPonencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
 
Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...
Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...
Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pac...
 
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPPComunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
 
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
 
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
 
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos segurosMedicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
 
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesicalAmfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
 
Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)
 
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticosAtencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
 
Rehabilitacion del paciente con ictus
Rehabilitacion del  paciente con ictusRehabilitacion del  paciente con ictus
Rehabilitacion del paciente con ictus
 
Tras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigueTras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigue
 
Tenemos un e mail
Tenemos un e mailTenemos un e mail
Tenemos un e mail
 
Gastropatía por aines
Gastropatía por ainesGastropatía por aines
Gastropatía por aines
 
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
 
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
 
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
 
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
 
Un camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacionUn camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacion
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio

  • 1. Certificación y Acreditación de una Unidad de Gestión Clínica de Laboratorio Juan Carlos Lorido Paniagua , Benjamín Castaño Jiménez Unidad de Gestión Clínica de Laboratorio. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga. Málaga. INTRODUCCIÓN La Unidad de Gestión Clínica de Laboratorio ha obtenido en 2008 la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2000 como soporte de la forma de trabajo que ha adoptado esta organización para asegurar y gestionar la calidad de sus productos y servicios en la perspectiva de la mejora continua de la calidad y con el marco de la filosofía de la Gestión Total de la Calidad. Actualmente la UGC de Laboratorio se encuentra en pleno proceso de Acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía, según Programa de Acreditación de los Laboratorios Clínicos METODOLOGÍA La Certificación y acreditación ha implicado definir, preparar y adaptar todos sus procesos: Organización del Servicio y sus Procesos : - Presentación del Servicio y organización - Introducción a la gestión por procesos - Mapa de procesos - Manual de Calidad - Gestión y política de Calidad - Organización de Recursos Humanos y Físicos. El programa de Acreditación de los Laboratorios Clínicos se articulan en cinco bloques o dimensiones: - El Ciudadano - La atención Sanitaria integral - Los profesionales - Las Áreas de soporte - La eficiencia y resultados RESULTADOS Y CONCLUSIONES - Aseguramiento y garantía del correcto funcionamiento de la Unidad de Laboratorio. - Disponibilidad de las instalaciones y del equipamiento. - Mejoras continuas. - Alto nivel de implicación de los profesionales