SlideShare una empresa de Scribd logo
Reserva Natural de uso integral y mixto laguna de Rocha
 Primer curso de comando y control, tareas de fiscalización, aproximación diurna y abordaje nocturno de
situaciones de riesgo, control efectivo, administrativo y represivo del accionar de la caza y de la pesca.
Febrero 2015
Justificación
 Visto la situación de precariedad en la que se encuentra la Reserva en lo que respecta a la aplicación a campo de
la Ley Provincial nº 10907 de Parques y Reservas de la Provincia de Buenos Aires y específicamente de la
aplicación del art. 14
 ARTICULO 14º: Las reservas y monumentos naturales estarán a cargo de Guarda
 Reservas o Guarda Parques, que con carácter de fuerza pública, tendrán a su cargo la
 custodia, vigilancia, control y seguridad de las áreas protegidas que se constituyan y
 participarán en el manejo y administración conservacionistas de ambientes naturales y
 sus recursos silvestres.
 El desempeño de las funciones de Guarda Reservas y Guarda Parques, estará a cargo
 del personal que acredite formación, capacitación, especialización e idoneidad, debidamente reconocida por la
autoridad competente.
 La falta de personal idóneo para la efectivizacion de la misma, es oportuno y necesario dictar un curo o
capacitación para mejorar , optimizar los recursos humanos con los que contamos
Objetivos del curso:
 Se prevée dictar estas capacitaciones a fines de febrero, los días sábado 21 y domingo 22 exclusivamente para
Guardaparques asignados y voluntarios.
 Esta capacitación permitirá obtener a los cursantes las herramientas necesarias para poder:
 Situarse en aquellas acciones que requieran las tareas de comando y control.
 Conocer acabadamente la Legislación que amparan a las acciones desarrollar.
 Evaluar las situaciones de riesgo, y planificar en lo inmediato para su resolución temprana
 Actuar en el marco de la ley, prever los aspectos que se refieren a la seguridad, del equipo de trabajo y de los
inspeccionados.
 Manejo de equipos de comunicaciones, guardias nocturnas en completo silencio, aproximación al foco de
conflicto
 Elementos básicos de supervivencia para manejarse en este tipo de ambiente, comunicaciones, provisiones
básicas, conocimientos de la naturaleza.
Cronograma: sábado 21 de febrero
 9 hs: Acreditación, de los cursantes
 10hs: Recepción, inicio de actividades, charla sobre como abordar la temática, primeros aspectos del comando y
control, fiscalización en Áreas Naturales Protegidas, reseña histórica, situación actual, objetivos a corto, mediano,
largo plazo, porque incrementar el accionar de control, metas para el 2015.
 12.30hs: Almuerzo.
 13.30hs: Como realizar un procedimiento, resguardos administrativos legales, llegada al lugar, primer contacto
con el posible infractor, infracción y labrado del acta correspondiente, apoyo logístico, de comunicaciones ,
operacional, en el caso de incautaciones procedimientos a seguir.
 15.30hs: Tácticas de manejo a campo, reconocimiento del mismo, aprovechamiento del entorno para
aproximación diurna y nocturna, comunicación silenciosa, precaución uso de elementos disponibles en la
naturaleza, orientación nocturna.
 17.30hs: Aspectos de la seguridad, elementos de primeros auxilios, prevención del riesgo, manejo del riesgo,
medidas a seguir, protocolos a implementar en el área.
 18.45hs: Pausa
Domingo 22
 20.30 cena
 22.30hs actividades nocturnas, aproximación al objetivo en silencio, reconocimiento de la zona, ejercicios de
manejo de orientación con las estrellas y brújula.
 02.00hs: domingo 22 cierre del la jornada
 Domingo 22
 10.00hs conclusiones, de la primera jornada, aproximación diurna a los objetivos posibles, recorrida por la
Reserva zona de laguna,
 14.00 hs pausa
 14.30 conclusiones, talleres de intercambio.
 16.30 cierre - despedida
Cuerpo docente:
 Miguel Varela: Naturalista, Guardaparque, Capacitador Comandos de la Marina
 Ricardo Cañete: Guardaparque OPDS
 Julio Mangiarotti: Guardaparques OPDS
 Eduardo Lizundia: Guardaparque OPDS
 Raúl Colantonio: Guardaparque OPDS
 Martin Vila: Guardaparque, primeros auxilios.
Cazadores y pescadores
abstenerse

Más contenido relacionado

Similar a Curso de febrero

Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Principiosalvamentoacuatico
PrincipiosalvamentoacuaticoPrincipiosalvamentoacuatico
Principiosalvamentoacuatico
Paula García Pérez
 
Principiosalvamentoacuatico
PrincipiosalvamentoacuaticoPrincipiosalvamentoacuatico
Principiosalvamentoacuatico
Paula García Pérez
 
Principiosalvamentoacuatico
PrincipiosalvamentoacuaticoPrincipiosalvamentoacuatico
Principiosalvamentoacuatico
Paula García Pérez
 
Organigrama pnp
Organigrama pnpOrganigrama pnp
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2
tperera
 
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica PululahuaPlan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
David Suarez-Duque
 
PPP DIAPOSITIVAS .pptx
PPP DIAPOSITIVAS .pptxPPP DIAPOSITIVAS .pptx
PPP DIAPOSITIVAS .pptx
JOSETARAZONARIOS
 
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 

Similar a Curso de febrero (12)

Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
 
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
 
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
 
Principiosalvamentoacuatico
PrincipiosalvamentoacuaticoPrincipiosalvamentoacuatico
Principiosalvamentoacuatico
 
Principiosalvamentoacuatico
PrincipiosalvamentoacuaticoPrincipiosalvamentoacuatico
Principiosalvamentoacuatico
 
Principiosalvamentoacuatico
PrincipiosalvamentoacuaticoPrincipiosalvamentoacuatico
Principiosalvamentoacuatico
 
Organigrama pnp
Organigrama pnpOrganigrama pnp
Organigrama pnp
 
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembreJornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
Jornadas ambientales, mar chiquita 13 y 14 diciembre
 
Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2
 
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica PululahuaPlan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
 
PPP DIAPOSITIVAS .pptx
PPP DIAPOSITIVAS .pptxPPP DIAPOSITIVAS .pptx
PPP DIAPOSITIVAS .pptx
 
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
 

Más de Alfredo Daniel Bodratti Masino

Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de RochaGuia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Radio ambiente Laguna de Rocha
Radio ambiente Laguna de RochaRadio ambiente Laguna de Rocha
Radio ambiente Laguna de Rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTALOPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017
Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017
Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Turismo sustentable en áreas naturales protegidas
Turismo sustentable en áreas naturales protegidasTurismo sustentable en áreas naturales protegidas
Turismo sustentable en áreas naturales protegidas
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Refaunación laguna de rocha 2017
Refaunación laguna de rocha 2017Refaunación laguna de rocha 2017
Refaunación laguna de rocha 2017
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de RochaGuia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Guia de mariposas
Guia de mariposasGuia de mariposas
Guia de mariposas
Guia de mariposasGuia de mariposas
Gestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos Aires
Gestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos AiresGestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos Aires
Gestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos Aires
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Manual rehabilitacion bertonatti_aprile
Manual rehabilitacion bertonatti_aprileManual rehabilitacion bertonatti_aprile
Manual rehabilitacion bertonatti_aprile
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Guía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin Garcia
Guía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin GarciaGuía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin Garcia
Guía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin Garcia
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Bodratti proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)
Bodratti   proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)Bodratti   proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)
Bodratti proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
1ºer encuentro naturalistas 2015
1ºer encuentro naturalistas 20151ºer encuentro naturalistas 2015
1ºer encuentro naturalistas 2015
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015
Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015
Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 

Más de Alfredo Daniel Bodratti Masino (20)

Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
 
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de RochaGuia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
 
Radio ambiente Laguna de Rocha
Radio ambiente Laguna de RochaRadio ambiente Laguna de Rocha
Radio ambiente Laguna de Rocha
 
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTALOPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017
Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017
Refaunación Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha 2017
 
Turismo sustentable en áreas naturales protegidas
Turismo sustentable en áreas naturales protegidasTurismo sustentable en áreas naturales protegidas
Turismo sustentable en áreas naturales protegidas
 
Refaunación laguna de rocha 2017
Refaunación laguna de rocha 2017Refaunación laguna de rocha 2017
Refaunación laguna de rocha 2017
 
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de RochaGuia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
 
Guia de mariposas
Guia de mariposasGuia de mariposas
Guia de mariposas
 
Guia de mariposas
Guia de mariposasGuia de mariposas
Guia de mariposas
 
Gestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos Aires
Gestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos AiresGestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos Aires
Gestión en Areas Naturales Protegidas de la Provincia dE Buenos Aires
 
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
 
Manual rehabilitacion bertonatti_aprile
Manual rehabilitacion bertonatti_aprileManual rehabilitacion bertonatti_aprile
Manual rehabilitacion bertonatti_aprile
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
 
Guía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin Garcia
Guía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin GarciaGuía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin Garcia
Guía de aves de la Reserva Provincial de uso Multiple isla Martin Garcia
 
Bodratti proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)
Bodratti   proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)Bodratti   proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)
Bodratti proyecto para la recuperacion de residuos sólidos (1)
 
1ºer encuentro naturalistas 2015
1ºer encuentro naturalistas 20151ºer encuentro naturalistas 2015
1ºer encuentro naturalistas 2015
 
Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015
Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015
Cintia Celsi charla para curso guardaparques rocha 2015
 
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Curso de febrero

  • 1. Reserva Natural de uso integral y mixto laguna de Rocha  Primer curso de comando y control, tareas de fiscalización, aproximación diurna y abordaje nocturno de situaciones de riesgo, control efectivo, administrativo y represivo del accionar de la caza y de la pesca. Febrero 2015
  • 2. Justificación  Visto la situación de precariedad en la que se encuentra la Reserva en lo que respecta a la aplicación a campo de la Ley Provincial nº 10907 de Parques y Reservas de la Provincia de Buenos Aires y específicamente de la aplicación del art. 14  ARTICULO 14º: Las reservas y monumentos naturales estarán a cargo de Guarda  Reservas o Guarda Parques, que con carácter de fuerza pública, tendrán a su cargo la  custodia, vigilancia, control y seguridad de las áreas protegidas que se constituyan y  participarán en el manejo y administración conservacionistas de ambientes naturales y  sus recursos silvestres.  El desempeño de las funciones de Guarda Reservas y Guarda Parques, estará a cargo  del personal que acredite formación, capacitación, especialización e idoneidad, debidamente reconocida por la autoridad competente.  La falta de personal idóneo para la efectivizacion de la misma, es oportuno y necesario dictar un curo o capacitación para mejorar , optimizar los recursos humanos con los que contamos
  • 3. Objetivos del curso:  Se prevée dictar estas capacitaciones a fines de febrero, los días sábado 21 y domingo 22 exclusivamente para Guardaparques asignados y voluntarios.  Esta capacitación permitirá obtener a los cursantes las herramientas necesarias para poder:  Situarse en aquellas acciones que requieran las tareas de comando y control.  Conocer acabadamente la Legislación que amparan a las acciones desarrollar.  Evaluar las situaciones de riesgo, y planificar en lo inmediato para su resolución temprana  Actuar en el marco de la ley, prever los aspectos que se refieren a la seguridad, del equipo de trabajo y de los inspeccionados.  Manejo de equipos de comunicaciones, guardias nocturnas en completo silencio, aproximación al foco de conflicto  Elementos básicos de supervivencia para manejarse en este tipo de ambiente, comunicaciones, provisiones básicas, conocimientos de la naturaleza.
  • 4. Cronograma: sábado 21 de febrero  9 hs: Acreditación, de los cursantes  10hs: Recepción, inicio de actividades, charla sobre como abordar la temática, primeros aspectos del comando y control, fiscalización en Áreas Naturales Protegidas, reseña histórica, situación actual, objetivos a corto, mediano, largo plazo, porque incrementar el accionar de control, metas para el 2015.  12.30hs: Almuerzo.  13.30hs: Como realizar un procedimiento, resguardos administrativos legales, llegada al lugar, primer contacto con el posible infractor, infracción y labrado del acta correspondiente, apoyo logístico, de comunicaciones , operacional, en el caso de incautaciones procedimientos a seguir.  15.30hs: Tácticas de manejo a campo, reconocimiento del mismo, aprovechamiento del entorno para aproximación diurna y nocturna, comunicación silenciosa, precaución uso de elementos disponibles en la naturaleza, orientación nocturna.  17.30hs: Aspectos de la seguridad, elementos de primeros auxilios, prevención del riesgo, manejo del riesgo, medidas a seguir, protocolos a implementar en el área.  18.45hs: Pausa
  • 5. Domingo 22  20.30 cena  22.30hs actividades nocturnas, aproximación al objetivo en silencio, reconocimiento de la zona, ejercicios de manejo de orientación con las estrellas y brújula.  02.00hs: domingo 22 cierre del la jornada  Domingo 22  10.00hs conclusiones, de la primera jornada, aproximación diurna a los objetivos posibles, recorrida por la Reserva zona de laguna,  14.00 hs pausa  14.30 conclusiones, talleres de intercambio.  16.30 cierre - despedida
  • 6. Cuerpo docente:  Miguel Varela: Naturalista, Guardaparque, Capacitador Comandos de la Marina  Ricardo Cañete: Guardaparque OPDS  Julio Mangiarotti: Guardaparques OPDS  Eduardo Lizundia: Guardaparque OPDS  Raúl Colantonio: Guardaparque OPDS  Martin Vila: Guardaparque, primeros auxilios.