SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de introducción al desarrollo web:
HTML y CSS
Las páginas web son documentos que hacen
uso del hipertexto y la hipermedia. Algo
esencial de las páginas web son los enlaces o
hipervínculos. Un enlace se define mediante
una URL. ¿Cómo se escribe una URL y qué
partes tiene? No te preocupes, también te lo
vamos a explicar en este módulo.
Cuando se publica un sitio web en Internet lo
mejor es disponer de un nombre de dominio
propio. ¿Cuánto cuesta un nombre de dominio
y cómo se compra? ¿Qué es el alojamiento web
hosting? ¿Cómo se publica un sitio web en
Internet? Todo esto también te lo vamos a
explicar en este módulo.
Las páginas web son documentos electrónicos escritos, con un lenguaje de marcado o etiquetado llamado
HTML. HTML es un lenguaje y como cualquier lenguaje para aprenderlo hace falta tiempo y esfuerzo.
El secreto para aprenderlo es muy simple, practica, practica y practica. HTML tiene su vocabulario y su
gramática. El vocabulario son las etiquetas que se pueden emplear. La gramática son las reglas que establecen
cómo se deben emplear las etiquetas para escribir un documento.
Los enlaces se emplean para crear el hipertexto, la característica principal que define a la web. Las
páginas web se pueden escribir con cualquier editor de textos, no hace falta un programa
sofisticado para escribir páginas web, por ejemplo, en Microsoft Windows, podrías usar el bloc de
notas. Sin embargo, esta semana vas a aprender a utilizar un editor de textos, que posee una serie
de características que te ayudarán a escribir las páginas web de una forma más rápida y con
menos errores.
El diseño web se refiere al diseño visual de un sitio web o de
una página web y con frecuencia implica el diseño de los
elementos gráficos de la página. En el diseño se tienen en
cuenta elementos gráficos como la tipografía, los colores, los
tamaños y las proporciones.
El diseño se suele realizar con una herramienta gráfica como
Adobe Photoshop o GIMP y proporciona el marco para la
presentación y el comportamiento de la página. El producto
final del diseño web no suele contener código. El diseño de la
página puede ser una simple imagen en formato png, por
ejemplo, es utilizado por el mismo diseñador o por otra
persona como base para el código de la página web. El diseño
de la página se divide, se trocea, en partes que se pueden
representar mediante código HTML, CSS o se convierten en
elementos puramente gráficos. La persona que realiza el diseño
de un sitio web se le suele llamar el diseñador.
Por otro lado, el desarrollo web se refiere a la programación
necesaria para construir una aplicación o sitio web. Se suele
dividir en dos partes que pueden estar conectadas, la parte
cliente y la parte servidor, que funcionan de forma
independiente y emplean tecnologías distintas, aunque muchas
veces, también interactúan por lo que también se habla de
programación de la parte cliente-servidor.
Para el desarrollo de la parte cliente, los conocimientos que se
necesitan tener son, por un lado, HTML y CSS para la creación
de las páginas web, y por otro lado JavaScript y el DOM, para la
programación de la parte cliente.
El desarrollo de la parte servidor se refiere a la programación
necesaria para construir el back-end de un sitio. El back-end en
la parte del sitio web que no ven los visitantes de un sitio web
pero que es necesario para poder presentar la información
correcta en el formato correcto a los visitantes. En el desarrollo
de la parte servidor se emplean lenguajes de script como PHP,
ASP, ASP.NET, JSP, Perl y Coldfusion para acceder a una base de
datos y recuperar la información necesaria para visualizar una
página web.
Por tanto, el desarrollo web también cubre el diseño y
desarrollo de las bases de datos y como una aplicación web
está al alcance de cualquiera, también es necesario tener en
cuenta la correcta seguridad del producto final. La persona que
realiza el desarrollo web se le suele llamar el desarrollador.

Más contenido relacionado

Similar a Curso de introducción al desarrollo web.pptx

Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
vekerly
 
Taller html
Taller htmlTaller html
Taller html
Roger125
 

Similar a Curso de introducción al desarrollo web.pptx (20)

Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
 
PAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidiaPAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidia
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Dreamwever
DreamweverDreamwever
Dreamwever
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Diseño de paginas web
Diseño de paginas webDiseño de paginas web
Diseño de paginas web
 
Curso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en EspañolCurso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en Español
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
 
1-HTML EXPO.pdf
1-HTML EXPO.pdf1-HTML EXPO.pdf
1-HTML EXPO.pdf
 
Mi primer pagina web
Mi primer pagina webMi primer pagina web
Mi primer pagina web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Taller html
Taller htmlTaller html
Taller html
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
introducción tecnologías web
introducción tecnologías webintroducción tecnologías web
introducción tecnologías web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Diseño de paginas web clase 1 lista
Diseño de paginas web clase 1 listaDiseño de paginas web clase 1 lista
Diseño de paginas web clase 1 lista
 

Último

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Curso de introducción al desarrollo web.pptx

  • 1. Curso de introducción al desarrollo web: HTML y CSS
  • 2.
  • 3. Las páginas web son documentos que hacen uso del hipertexto y la hipermedia. Algo esencial de las páginas web son los enlaces o hipervínculos. Un enlace se define mediante una URL. ¿Cómo se escribe una URL y qué partes tiene? No te preocupes, también te lo vamos a explicar en este módulo.
  • 4. Cuando se publica un sitio web en Internet lo mejor es disponer de un nombre de dominio propio. ¿Cuánto cuesta un nombre de dominio y cómo se compra? ¿Qué es el alojamiento web hosting? ¿Cómo se publica un sitio web en Internet? Todo esto también te lo vamos a explicar en este módulo.
  • 5. Las páginas web son documentos electrónicos escritos, con un lenguaje de marcado o etiquetado llamado HTML. HTML es un lenguaje y como cualquier lenguaje para aprenderlo hace falta tiempo y esfuerzo. El secreto para aprenderlo es muy simple, practica, practica y practica. HTML tiene su vocabulario y su gramática. El vocabulario son las etiquetas que se pueden emplear. La gramática son las reglas que establecen cómo se deben emplear las etiquetas para escribir un documento.
  • 6. Los enlaces se emplean para crear el hipertexto, la característica principal que define a la web. Las páginas web se pueden escribir con cualquier editor de textos, no hace falta un programa sofisticado para escribir páginas web, por ejemplo, en Microsoft Windows, podrías usar el bloc de notas. Sin embargo, esta semana vas a aprender a utilizar un editor de textos, que posee una serie de características que te ayudarán a escribir las páginas web de una forma más rápida y con menos errores.
  • 7. El diseño web se refiere al diseño visual de un sitio web o de una página web y con frecuencia implica el diseño de los elementos gráficos de la página. En el diseño se tienen en cuenta elementos gráficos como la tipografía, los colores, los tamaños y las proporciones. El diseño se suele realizar con una herramienta gráfica como Adobe Photoshop o GIMP y proporciona el marco para la presentación y el comportamiento de la página. El producto final del diseño web no suele contener código. El diseño de la página puede ser una simple imagen en formato png, por ejemplo, es utilizado por el mismo diseñador o por otra persona como base para el código de la página web. El diseño de la página se divide, se trocea, en partes que se pueden representar mediante código HTML, CSS o se convierten en elementos puramente gráficos. La persona que realiza el diseño de un sitio web se le suele llamar el diseñador.
  • 8. Por otro lado, el desarrollo web se refiere a la programación necesaria para construir una aplicación o sitio web. Se suele dividir en dos partes que pueden estar conectadas, la parte cliente y la parte servidor, que funcionan de forma independiente y emplean tecnologías distintas, aunque muchas veces, también interactúan por lo que también se habla de programación de la parte cliente-servidor. Para el desarrollo de la parte cliente, los conocimientos que se necesitan tener son, por un lado, HTML y CSS para la creación de las páginas web, y por otro lado JavaScript y el DOM, para la programación de la parte cliente.
  • 9. El desarrollo de la parte servidor se refiere a la programación necesaria para construir el back-end de un sitio. El back-end en la parte del sitio web que no ven los visitantes de un sitio web pero que es necesario para poder presentar la información correcta en el formato correcto a los visitantes. En el desarrollo de la parte servidor se emplean lenguajes de script como PHP, ASP, ASP.NET, JSP, Perl y Coldfusion para acceder a una base de datos y recuperar la información necesaria para visualizar una página web. Por tanto, el desarrollo web también cubre el diseño y desarrollo de las bases de datos y como una aplicación web está al alcance de cualquiera, también es necesario tener en cuenta la correcta seguridad del producto final. La persona que realiza el desarrollo web se le suele llamar el desarrollador.