SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocket Boomer H 281
COP 1838 ME y 1638
Expositor : William López G.
Rocket Boomer H281
Panel del Operador
Perforación
Cambio de broca contra la pared de la Roca
1. Rociar la broca con agua para refrigerar.
2. Realizar la percusión con la broca apoyada
contra la roca.
3. No aplicar la presión de percusión por mas
de 3 ó 5 segundos.
4. Evitar la percusión en vacío.
Posicionamiento
Brazo Hidráulico BUT 28
Cilindros posteriores del
brazo
Unidad telescópica
Cilindro de avance de Viga
Cilindros delanteros del
brazo
Unidad de giro
Cilindro Basculacion
Perforadora COP 1838 ME
COP 1838 ME
COP 1838 MEX
Perforadora COP 1838 ME
Conexiones Hidráulicas
1. Drenaje
2. Rotación a la izquierda
3. Rotación a la derecha
4. Percusión, retorno
5. Percusión, entrada
6. Barrido, aire-agua
7. Aire de Lubricación
8. Amortiguador, entrada
Perforadora COP 1838 ME
Seguridad - Cuidados
 Nunca dar mantenimiento a sistemas
presurizados.
 Mangueras de 19 mm o mayor diámetro interior
deben ser de calidad SAE 100 R9R (4 capas de
alambre de acero).
 Siempre utilizar conexiones o tapones.
 Limpieza y orden
Perforadora COP 1838 ME
Antes de poner en marcha una perforadora nueva o
recién reparada.
 Conectar las mangueras apropiadas y correctas.
 Cargar los acumuladores con Nitrógeno y a la
presión correcta.
 Elegir un aceite hidráulico y lubricante
apropiado.
 Llenar el sistema de lubricación con aceite.
 Ajustar y regular el sistema de lubricación.
 Ajustar la presión de amortiguación.
Perforadora COP 1838 ME
Cada turno
 Comprobar que sale aire y aceite de lubricación por el
cuerpo delantero.
 Controlar que el manómetro de presión de amortiguación
muestra un valor normal.
 Comprobar que las roscas del adaptador de culata no
estén dañadas.
 Observar las mangueras hidráulicas, si hay demasiadas
vibraciones hay que comprobar la carga de los
acumuladores.
 Comprobar que no hay fugas en la perforadora.
 Al cambiar el adaptador de culata o al desmontar la pieza
delantera, hay que controlar las piezas que forman parte
de esta, inclusive el pistón, la pieza de arrastre y la parte
visible del casquillo de rotación.
Perforadora COP 1838 ME
Cada 40 horas
 Engrasar la caja de engranajes.
 Torquear las juntas roscadas.
 Verificar y cambiar de ser necesario las
etiquetas de seguridad de los acumuladores.
 Controlar el acumulador de retorno.
Perforadora COP 1838 ME
Cada 400 horas
 Desmontar la perforadora del equipo de
perforación y enviarla a un taller apropiado para
llevar a cabo la revisión y el mantenimiento
respectivo.
Perforadora COP 1838 ME
Pares de Apriete
Perforadora COP 1838 ME
Pares de Apriete - Tabla
Perforadora COP 1838 ME
Acumuladores
 Solo utilizar Nitrógeno (N2)
 Cargar los acumuladores
cuando estén montados en
la perforadora.
 Presiones:
1. 20 - 25 bar.
2. 30 bar. menos de la
presión de emboquillado
(max 110 bar.)
3. No cargar.
1. Amortiguación
(Baja)
3. Retorno
2. Entrada (Alta)
Perforadora COP 1838 ME
Sistema de lubricación ECL
 Verificar el nivel de
aceite en el tanque.
 Purgar si el tanque ha
estado vacío.
 Presión de lubricación
3 bar. (Manometro A).
 Regular a 35 – 40
pulsaciones de 0.5 seg
por minuto (R, T1, T2)
Perforadora COP 1838 ME
Lubricación de la Caja de Engranajes
Cada 40 horas de
percusión.
Perforadora COP 1838 ME
Ajuste de la Presión de Amortiguación
 Válvula de flujo constante (B)
cerrada del todo.
 Presurizar el circuito amortiguador.
 Ajustar a 30 – 35 bar. en el
manómetro (A).
 En el panel del operador debe
marcar 40 – 45 bar..
Perforadora COP 1838 ME
Perforación hacia arriba
A – Cubierta de Goma
Perforadora COP 1838 ME
Control de desgaste
Perforadora COP 1838 ME
Recomendaciones de Aceites y Lubricantes
Temperatura normal de
Funcionamiento (Viscosidad 25-
50 cST)
Temperatura Mínima de
puesta en marcha
(Viscosidad min. 1000 cST)
Temperatura
máxima
50 a 70 5 80 ISO VG 100 Min, 100
45 a 60 -5 75 ISO VG 68 Min, 100
35 a 50 -10 65 ISO VG 46 Min, 100
25 a 40 -15 55 ISO VG 32 Min, 100
10 a 25 -25 35 ISO VG 15 Min, 100
Temperatura del ambiente
ºC
Grado de
Viscosidad VG
(ISO 3448)
-30 a 0 ISO VG 32 - 68
-10 a 20 ISO VG 68 - 100
10 a 50 ISO VG 100 - 150
Número NLGI 2
Temperatura de
condensación 250 ºC
Viscocidad de aciete básico
100 cST a 40 ºC
Tempratura de
funcionamiento -20 a 100 ºC
ACEITE HIDRAULICO
Grado de
Viscosidad VG
(ISO 3448)
Indice de
Viscosidad VI
Temperatura de Aceite hidráulico en depósito ºC
GRASA
ACEITE PARA HERRAMIENTAS DE AIRE
Se recomienda
el uso de
Grasa Sintética
COP 1638
El nuevo martillo perforador de 16kW
- Una- Una NUEVANUEVA Perforadora Hidráulica de 16kWPerforadora Hidráulica de 16kW
para Perforación de túneles y minaspara Perforación de túneles y minas
Qué es la COP 1638?
- Mejora a la COP 1238 ME- Mejora a la COP 1238 ME
- Desarrollada a partir de la COP 1838 ME- Desarrollada a partir de la COP 1838 ME
por eso cuenta con “la técnica de las COP 1800”.por eso cuenta con “la técnica de las COP 1800”.
-Perfora más rápidamente que la COP 1238MEPerfora más rápidamente que la COP 1238ME
-Mejor vida de herramientas de perforaciónMejor vida de herramientas de perforación
Revisión Técnica
COP 1238 ME vs. 1638, perforación frontal
COP Perforadora 1238 ME 1638
Max Potencia de Impacto [Kw.] 12 16
Peso [Kg.] 150 170
Max presión de impacto [bar.] 230 200
Energía de impacto [J] 240 266
Frecuencia de impacto [Hz] 50 60
Tipo de Amortiguación Hidráulica simple Hidráulica doble
Rango de agujeros [mm] 33 - 76 33 - 76
Adaptador de culata (s) R32, R/T38 R32, R/T38
Ratio de penetración, [%] 100 >115%*
Vida del adaptador de culata [%] 100 >120%*
*Basado en experiencias de pruebas de campo
COP 1638
Características especiales
 El sistema de doble amortiguación de Atlas Copco brinda un
buen contacto broca-roca (ofrece un mayor ratio de penetración)
y es “dosil” con los aceros de perforación (absorve la energia de
reacción y ajusta las juntas roscadas de los aceros de
perforación)
 Superficies de contacto presurizadas con aire de lubricación.
Brinda larga vida de las partes de la perforadora.
Sistema de amortiguación doble
Instalación de COP 1638
Regulador
Instalación de COP 1638
Manómetro
Instalación de COP 1638
 Cabezal delantero diseñado para operar en un ambiente ultra corrosivo es
opcional.
 Reduce los esfuerzos de los aceros de perforación pues el diseño del pistón de
impacto emula su tamaño.
 Fácil adaptación a las condiciones de roca y broca.
COP 1638
Características especiales
 Mínimo riesgo de ingreso de agua al sistema.
 Más larga vida para las mangueras de perforación.
 Más larga vida para la guía delantera.
Preguntas y respuestas
 ¿Que tanto tienen en común una COP 1838 ME y una
COP 1638?
A pesar que la COP 1638 luce como una COP 1838
ME, las partes interiores tienen un orden diferente para
dar un mejor rendimiento a 16 Kw. de potencia de
impacto, y todas las características favorables de una
COP 1838 ME las tiene una COP 1638.
 ¿Cuales son los mayores beneficios para un cliente?
Comparada con una COP 1238ME o una perforadora
similar, la COP 1638 perfora significativamente más
rápido y ofrece una economía significantemente mejor
en aceros de perforación.
Preguntas y respuestas
 ¿Podremos hacer un Repowering en nuestros equipos
con una COP 1638?
Lo que llamamos Repowering tiene un objetivo principal
con las COP 1638, reemplazar las COP 1238 ME, pero
además perforadoras de la competencia.
Nota:
El Repowering de un equipo con COP 1238 tan solo
requiere de la instalación de una manguera extra. NO
cambios de base de perforadora!!!!
Repowering
¿Qué, Porqué, Cómo y Cuándo?
¿Qué quiere decir Repowering?
 Cambiar la perforadora en los equipos de nuestros
clientes, sin importar el fabricante original.
 Cambiar la perforadora en equipos Atlas Copco.
Todo con la intención de mejorar el rendimiento del
equipo!!
¿Porqué Repowering?
 Cambio de condiciones de perforación
(Diámetro de agujero, lugar de trabajo etc.)
 Bajo ratio de penetración
 Elevados costos en aceros de perforación
 Bajo MTBF (Tiempo promedio entre fallas)
 Tiempo de vida útil.
¿Cómo se puede hacer?
Levantamiento de información
 Requerimientos de flujo de aceite hidráulico
 Presión hidráulica en la perforadora
 Diseño del sistema (manual de instrucciones del equipo, Atlas
Copco o de la competencia)
 Power Pack actual
 Aspectos mecánicos (Diseño de la base de la perforadora,
altura del centro del acero de perforación, etc.)
¿Cuándo se puede hacer?
Atlas Copco realizará un seguimiento de los equipos del
cliente a fin de encontrar el mejor momento para la
realización del Repowering.
¿Cuándo y cómo puede ser hecho?
DIAGNOSTICO DE FALLAS
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rajadura y Rotura del Cabezal de Barrido
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rajadura de la Placa de Conexiones
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Acumulador Rajado
DIAGNOSTICO DE FALLAS
Rotura de tirante por mal torque
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Desgaste del Adaptador de Culata (Shank Adapter)
DIAGNOSTICO DE FALLAS
Desgaste de Driver
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rotura del Driver
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rotura del Casquillo de Rotación
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Recalentamiento del Casquillo de Rotación
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Recalentamiento del Pistón Amortiguador
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Ralladura del Cilindro
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Ralladura de las bocinas del Pistón de Percusión
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rotura del Pistón de Percusión por rotura del
tirante
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rotura del Pistón de Percusión por
contaminación del agua
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rotura del Pistón de Percusión por
contaminación del agua
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rotura del Pistón de Percusión por mal ajuste
de pernos traseros
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rajadura del Pistón de Percusión por mal torque
o rotura del tirante
DIAGNOSTICO DE FALLAS
 Rajadura del Pistón de Percusión por mal torque
o rotura del tirante
COP 1838 ME y 1638
FIN
Gracias por su atencion prestada
Panel del Operador
 S106 Botón para la parada de la bomba
hidráulica
 S105 Botón para la puesta en marcha de
la bomba hidráulica
 Lr Palanca para rotación
 Lh Palanca para percusión
 Lf Palanca para el avance
 Vfl Válvula para presión de avance,
emboquillado
 Vfh Válvula para presión de avance,
perforación plena
Volver
Panel del Operador
 Gr Manómetro para presión de rotación
( Ver cuadro RPCF)
 Gh Manómetro para presión de percusión (180 -
200 bar.)
 Gf Manómetro para presión de avance
(Emboquillado 40 bar. – Perforación 70 -80 bar.)
 Gl Manómetro para presión de aceite
lubricante (Pulsaciones)
Volver
Panel del Operador
 Gdp Manómetro para presión de
amortiguación (40 - 45 bar.)
 Ga Manómetro para la presión de aire
(2 - 3 bar.)
 Grf Manómetro para filtro de aceite de
retorno obturado en el depósito de
aceite hidráulico (Zona roja indica
obturación)
 Gw Manómetro para presión del agua ( Min. 4
bar.)
 Blb Botón para el desmontaje de la broca
(sólo DCS 18)
Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 402. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 4
Beder Mauricio Quispe
 
Maquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliaresMaquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliares
Carlos Alberto Castillo Maquera
 
02. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 302. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 3
Beder Mauricio Quispe
 
Mantenimiento symons
Mantenimiento symonsMantenimiento symons
Mantenimiento symons
Juan Jauregui Ochoa
 
Manual de estudiante del r1300 g y r1600g
Manual de estudiante del r1300 g y r1600gManual de estudiante del r1300 g y r1600g
Manual de estudiante del r1300 g y r1600g
Pedro Hector Carranza Campos
 
CATALOGO - SCOOPTRAMS R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.com
CATALOGO - SCOOPTRAMS  R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.comCATALOGO - SCOOPTRAMS  R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.com
CATALOGO - SCOOPTRAMS R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.com
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Nilson Jara Navarro
 
Diseño de-instalaciones-mineras
Diseño de-instalaciones-minerasDiseño de-instalaciones-mineras
Diseño de-instalaciones-mineras
Robert Huaripata Sangay
 
Locomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterraneaLocomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterranea
Cesar Edison Santisteban Chura
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
electro pala
electro palaelectro pala
electro pala
Juan Catacora
 
[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea
marciano villanueva
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladuraRoGer Bautista
 
Curso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electricaCurso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electrica
Michael Velásquez Taipe
 
Curso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillarCurso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillarEddy Ortega
 
2-1-Apron-Feeder.pdf
2-1-Apron-Feeder.pdf2-1-Apron-Feeder.pdf
2-1-Apron-Feeder.pdf
MARSBELLDANCE
 
Lubricación cónicas
Lubricación cónicasLubricación cónicas
Lubricación cónicas
ALAN QUISPE CORONEL
 
PERFORACIÓN.pdf
PERFORACIÓN.pdfPERFORACIÓN.pdf
PERFORACIÓN.pdf
king806323
 

La actualidad más candente (20)

02. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 402. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 4
 
Maquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliaresMaquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliares
 
51054774 manual-norberg-serie-hp
51054774 manual-norberg-serie-hp51054774 manual-norberg-serie-hp
51054774 manual-norberg-serie-hp
 
02. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 302. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 3
 
Mantenimiento symons
Mantenimiento symonsMantenimiento symons
Mantenimiento symons
 
Manual de estudiante del r1300 g y r1600g
Manual de estudiante del r1300 g y r1600gManual de estudiante del r1300 g y r1600g
Manual de estudiante del r1300 g y r1600g
 
CATALOGO - SCOOPTRAMS R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.com
CATALOGO - SCOOPTRAMS  R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.comCATALOGO - SCOOPTRAMS  R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.com
CATALOGO - SCOOPTRAMS R-2900G CAT - (Español) www..oroscocat.com
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
 
Diseño de-instalaciones-mineras
Diseño de-instalaciones-minerasDiseño de-instalaciones-mineras
Diseño de-instalaciones-mineras
 
Locomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterraneaLocomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterranea
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
voladura[1]
 
electro pala
electro palaelectro pala
electro pala
 
[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura
 
Curso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electricaCurso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electrica
 
Curso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillarCurso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillar
 
2-1-Apron-Feeder.pdf
2-1-Apron-Feeder.pdf2-1-Apron-Feeder.pdf
2-1-Apron-Feeder.pdf
 
Lubricación cónicas
Lubricación cónicasLubricación cónicas
Lubricación cónicas
 
Trabajo perforacion
Trabajo perforacionTrabajo perforacion
Trabajo perforacion
 
PERFORACIÓN.pdf
PERFORACIÓN.pdfPERFORACIÓN.pdf
PERFORACIÓN.pdf
 

Similar a Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)

Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y GasBombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Lisandro Hernandez Peña
 
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-compTos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
Top Oil Services
 
Elementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdfElementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdf
oscar972417
 
Manual valvulas on off.pdf 2.
Manual valvulas on off.pdf   2.Manual valvulas on off.pdf   2.
Manual valvulas on off.pdf 2.gaby310
 
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdfvalvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
JonnyCristhianOteroB1
 
Válvulas de control Samson
Válvulas de control SamsonVálvulas de control Samson
Válvulas de control Samson
Luis Fernando Chiguano
 
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completaEMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
MirkaCBauer
 
presentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptx
presentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptxpresentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptx
presentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptx
EstefannyMedrano1
 
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.pptP20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
JuanmaTorres3
 
Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!
tatisturca
 
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
AgustinCahuana2
 
Sincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailSincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrail
JOAQUINFELIPE2
 
Pedrollo Modelo CP Normalizada
Pedrollo Modelo CP NormalizadaPedrollo Modelo CP Normalizada
Pedrollo Modelo CP Normalizada
LEV Rental
 
automotive
automotiveautomotive
automotive
DaelEp
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivasBombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivas
william-alexander
 
Bombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivasBombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivaswilliam-alexander
 

Similar a Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07) (20)

Bcp sr
Bcp srBcp sr
Bcp sr
 
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y GasBombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
 
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-compTos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
 
Elementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdfElementos de Frio Industrial.pdf
Elementos de Frio Industrial.pdf
 
Manual valvulas on off.pdf 2.
Manual valvulas on off.pdf   2.Manual valvulas on off.pdf   2.
Manual valvulas on off.pdf 2.
 
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdfvalvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
 
Válvulas de control Samson
Válvulas de control SamsonVálvulas de control Samson
Válvulas de control Samson
 
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completaEMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
 
presentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptx
presentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptxpresentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptx
presentacioncavidadesprogresivas-120709213846-phpapp01.pptx
 
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.pptP20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
 
Rocket boomer s1 d
Rocket boomer s1 dRocket boomer s1 d
Rocket boomer s1 d
 
Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!
 
Motor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de tallerMotor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de taller
 
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
 
Sincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailSincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrail
 
Pedrollo Modelo CP Normalizada
Pedrollo Modelo CP NormalizadaPedrollo Modelo CP Normalizada
Pedrollo Modelo CP Normalizada
 
automotive
automotiveautomotive
automotive
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivasBombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivas
 
Bombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivasBombeo por cavidades progresivas
Bombeo por cavidades progresivas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)

  • 1. Rocket Boomer H 281 COP 1838 ME y 1638 Expositor : William López G.
  • 2.
  • 5. Perforación Cambio de broca contra la pared de la Roca 1. Rociar la broca con agua para refrigerar. 2. Realizar la percusión con la broca apoyada contra la roca. 3. No aplicar la presión de percusión por mas de 3 ó 5 segundos. 4. Evitar la percusión en vacío.
  • 6. Posicionamiento Brazo Hidráulico BUT 28 Cilindros posteriores del brazo Unidad telescópica Cilindro de avance de Viga Cilindros delanteros del brazo Unidad de giro Cilindro Basculacion
  • 7. Perforadora COP 1838 ME COP 1838 ME COP 1838 MEX
  • 8. Perforadora COP 1838 ME Conexiones Hidráulicas 1. Drenaje 2. Rotación a la izquierda 3. Rotación a la derecha 4. Percusión, retorno 5. Percusión, entrada 6. Barrido, aire-agua 7. Aire de Lubricación 8. Amortiguador, entrada
  • 9. Perforadora COP 1838 ME Seguridad - Cuidados  Nunca dar mantenimiento a sistemas presurizados.  Mangueras de 19 mm o mayor diámetro interior deben ser de calidad SAE 100 R9R (4 capas de alambre de acero).  Siempre utilizar conexiones o tapones.  Limpieza y orden
  • 10. Perforadora COP 1838 ME Antes de poner en marcha una perforadora nueva o recién reparada.  Conectar las mangueras apropiadas y correctas.  Cargar los acumuladores con Nitrógeno y a la presión correcta.  Elegir un aceite hidráulico y lubricante apropiado.  Llenar el sistema de lubricación con aceite.  Ajustar y regular el sistema de lubricación.  Ajustar la presión de amortiguación.
  • 11. Perforadora COP 1838 ME Cada turno  Comprobar que sale aire y aceite de lubricación por el cuerpo delantero.  Controlar que el manómetro de presión de amortiguación muestra un valor normal.  Comprobar que las roscas del adaptador de culata no estén dañadas.  Observar las mangueras hidráulicas, si hay demasiadas vibraciones hay que comprobar la carga de los acumuladores.  Comprobar que no hay fugas en la perforadora.  Al cambiar el adaptador de culata o al desmontar la pieza delantera, hay que controlar las piezas que forman parte de esta, inclusive el pistón, la pieza de arrastre y la parte visible del casquillo de rotación.
  • 12. Perforadora COP 1838 ME Cada 40 horas  Engrasar la caja de engranajes.  Torquear las juntas roscadas.  Verificar y cambiar de ser necesario las etiquetas de seguridad de los acumuladores.  Controlar el acumulador de retorno.
  • 13. Perforadora COP 1838 ME Cada 400 horas  Desmontar la perforadora del equipo de perforación y enviarla a un taller apropiado para llevar a cabo la revisión y el mantenimiento respectivo.
  • 14. Perforadora COP 1838 ME Pares de Apriete
  • 15. Perforadora COP 1838 ME Pares de Apriete - Tabla
  • 16. Perforadora COP 1838 ME Acumuladores  Solo utilizar Nitrógeno (N2)  Cargar los acumuladores cuando estén montados en la perforadora.  Presiones: 1. 20 - 25 bar. 2. 30 bar. menos de la presión de emboquillado (max 110 bar.) 3. No cargar. 1. Amortiguación (Baja) 3. Retorno 2. Entrada (Alta)
  • 17. Perforadora COP 1838 ME Sistema de lubricación ECL  Verificar el nivel de aceite en el tanque.  Purgar si el tanque ha estado vacío.  Presión de lubricación 3 bar. (Manometro A).  Regular a 35 – 40 pulsaciones de 0.5 seg por minuto (R, T1, T2)
  • 18.
  • 19.
  • 20. Perforadora COP 1838 ME Lubricación de la Caja de Engranajes Cada 40 horas de percusión.
  • 21. Perforadora COP 1838 ME Ajuste de la Presión de Amortiguación  Válvula de flujo constante (B) cerrada del todo.  Presurizar el circuito amortiguador.  Ajustar a 30 – 35 bar. en el manómetro (A).  En el panel del operador debe marcar 40 – 45 bar..
  • 22. Perforadora COP 1838 ME Perforación hacia arriba A – Cubierta de Goma
  • 23. Perforadora COP 1838 ME Control de desgaste
  • 24. Perforadora COP 1838 ME Recomendaciones de Aceites y Lubricantes Temperatura normal de Funcionamiento (Viscosidad 25- 50 cST) Temperatura Mínima de puesta en marcha (Viscosidad min. 1000 cST) Temperatura máxima 50 a 70 5 80 ISO VG 100 Min, 100 45 a 60 -5 75 ISO VG 68 Min, 100 35 a 50 -10 65 ISO VG 46 Min, 100 25 a 40 -15 55 ISO VG 32 Min, 100 10 a 25 -25 35 ISO VG 15 Min, 100 Temperatura del ambiente ºC Grado de Viscosidad VG (ISO 3448) -30 a 0 ISO VG 32 - 68 -10 a 20 ISO VG 68 - 100 10 a 50 ISO VG 100 - 150 Número NLGI 2 Temperatura de condensación 250 ºC Viscocidad de aciete básico 100 cST a 40 ºC Tempratura de funcionamiento -20 a 100 ºC ACEITE HIDRAULICO Grado de Viscosidad VG (ISO 3448) Indice de Viscosidad VI Temperatura de Aceite hidráulico en depósito ºC GRASA ACEITE PARA HERRAMIENTAS DE AIRE Se recomienda el uso de Grasa Sintética
  • 25. COP 1638 El nuevo martillo perforador de 16kW
  • 26. - Una- Una NUEVANUEVA Perforadora Hidráulica de 16kWPerforadora Hidráulica de 16kW para Perforación de túneles y minaspara Perforación de túneles y minas Qué es la COP 1638? - Mejora a la COP 1238 ME- Mejora a la COP 1238 ME - Desarrollada a partir de la COP 1838 ME- Desarrollada a partir de la COP 1838 ME por eso cuenta con “la técnica de las COP 1800”.por eso cuenta con “la técnica de las COP 1800”. -Perfora más rápidamente que la COP 1238MEPerfora más rápidamente que la COP 1238ME -Mejor vida de herramientas de perforaciónMejor vida de herramientas de perforación
  • 27. Revisión Técnica COP 1238 ME vs. 1638, perforación frontal COP Perforadora 1238 ME 1638 Max Potencia de Impacto [Kw.] 12 16 Peso [Kg.] 150 170 Max presión de impacto [bar.] 230 200 Energía de impacto [J] 240 266 Frecuencia de impacto [Hz] 50 60 Tipo de Amortiguación Hidráulica simple Hidráulica doble Rango de agujeros [mm] 33 - 76 33 - 76 Adaptador de culata (s) R32, R/T38 R32, R/T38 Ratio de penetración, [%] 100 >115%* Vida del adaptador de culata [%] 100 >120%* *Basado en experiencias de pruebas de campo
  • 28. COP 1638 Características especiales  El sistema de doble amortiguación de Atlas Copco brinda un buen contacto broca-roca (ofrece un mayor ratio de penetración) y es “dosil” con los aceros de perforación (absorve la energia de reacción y ajusta las juntas roscadas de los aceros de perforación)  Superficies de contacto presurizadas con aire de lubricación. Brinda larga vida de las partes de la perforadora.
  • 30. Instalación de COP 1638 Regulador
  • 31. Instalación de COP 1638 Manómetro
  • 33.  Cabezal delantero diseñado para operar en un ambiente ultra corrosivo es opcional.  Reduce los esfuerzos de los aceros de perforación pues el diseño del pistón de impacto emula su tamaño.  Fácil adaptación a las condiciones de roca y broca. COP 1638 Características especiales  Mínimo riesgo de ingreso de agua al sistema.  Más larga vida para las mangueras de perforación.  Más larga vida para la guía delantera.
  • 34. Preguntas y respuestas  ¿Que tanto tienen en común una COP 1838 ME y una COP 1638? A pesar que la COP 1638 luce como una COP 1838 ME, las partes interiores tienen un orden diferente para dar un mejor rendimiento a 16 Kw. de potencia de impacto, y todas las características favorables de una COP 1838 ME las tiene una COP 1638.  ¿Cuales son los mayores beneficios para un cliente? Comparada con una COP 1238ME o una perforadora similar, la COP 1638 perfora significativamente más rápido y ofrece una economía significantemente mejor en aceros de perforación.
  • 35. Preguntas y respuestas  ¿Podremos hacer un Repowering en nuestros equipos con una COP 1638? Lo que llamamos Repowering tiene un objetivo principal con las COP 1638, reemplazar las COP 1238 ME, pero además perforadoras de la competencia. Nota: El Repowering de un equipo con COP 1238 tan solo requiere de la instalación de una manguera extra. NO cambios de base de perforadora!!!!
  • 37. ¿Qué quiere decir Repowering?  Cambiar la perforadora en los equipos de nuestros clientes, sin importar el fabricante original.  Cambiar la perforadora en equipos Atlas Copco. Todo con la intención de mejorar el rendimiento del equipo!!
  • 38. ¿Porqué Repowering?  Cambio de condiciones de perforación (Diámetro de agujero, lugar de trabajo etc.)  Bajo ratio de penetración  Elevados costos en aceros de perforación  Bajo MTBF (Tiempo promedio entre fallas)  Tiempo de vida útil.
  • 39. ¿Cómo se puede hacer? Levantamiento de información  Requerimientos de flujo de aceite hidráulico  Presión hidráulica en la perforadora  Diseño del sistema (manual de instrucciones del equipo, Atlas Copco o de la competencia)  Power Pack actual  Aspectos mecánicos (Diseño de la base de la perforadora, altura del centro del acero de perforación, etc.) ¿Cuándo se puede hacer? Atlas Copco realizará un seguimiento de los equipos del cliente a fin de encontrar el mejor momento para la realización del Repowering. ¿Cuándo y cómo puede ser hecho?
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rajadura y Rotura del Cabezal de Barrido
  • 46. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rajadura de la Placa de Conexiones
  • 47. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Acumulador Rajado
  • 48. DIAGNOSTICO DE FALLAS Rotura de tirante por mal torque
  • 49. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Desgaste del Adaptador de Culata (Shank Adapter)
  • 51. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rotura del Driver
  • 52. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rotura del Casquillo de Rotación
  • 53. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Recalentamiento del Casquillo de Rotación
  • 54. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Recalentamiento del Pistón Amortiguador
  • 55. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Ralladura del Cilindro
  • 56. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Ralladura de las bocinas del Pistón de Percusión
  • 57. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rotura del Pistón de Percusión por rotura del tirante
  • 58. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rotura del Pistón de Percusión por contaminación del agua
  • 59. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rotura del Pistón de Percusión por contaminación del agua
  • 60. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rotura del Pistón de Percusión por mal ajuste de pernos traseros
  • 61. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rajadura del Pistón de Percusión por mal torque o rotura del tirante
  • 62. DIAGNOSTICO DE FALLAS  Rajadura del Pistón de Percusión por mal torque o rotura del tirante
  • 63. COP 1838 ME y 1638 FIN Gracias por su atencion prestada
  • 64. Panel del Operador  S106 Botón para la parada de la bomba hidráulica  S105 Botón para la puesta en marcha de la bomba hidráulica  Lr Palanca para rotación  Lh Palanca para percusión  Lf Palanca para el avance  Vfl Válvula para presión de avance, emboquillado  Vfh Válvula para presión de avance, perforación plena Volver
  • 65. Panel del Operador  Gr Manómetro para presión de rotación ( Ver cuadro RPCF)  Gh Manómetro para presión de percusión (180 - 200 bar.)  Gf Manómetro para presión de avance (Emboquillado 40 bar. – Perforación 70 -80 bar.)  Gl Manómetro para presión de aceite lubricante (Pulsaciones) Volver
  • 66. Panel del Operador  Gdp Manómetro para presión de amortiguación (40 - 45 bar.)  Ga Manómetro para la presión de aire (2 - 3 bar.)  Grf Manómetro para filtro de aceite de retorno obturado en el depósito de aceite hidráulico (Zona roja indica obturación)  Gw Manómetro para presión del agua ( Min. 4 bar.)  Blb Botón para el desmontaje de la broca (sólo DCS 18) Volver

Notas del editor

  1. <number>.
  2. 1.
  3. 2. Atlas Copco in brief Atlas Copco is an international industrial Group with its head office in Stockholm, Sweden. In 2002, the Group had revenues of MSEK 47,562 with 98% of revenues outside Sweden, and close to 26,000 employees. The Group produces and markets compressed air equipment and generators, construction and mining equipment, electric and pneumatic tools, and assembly systems and offers related service and equipment rental. The Atlas Copco Group includes famous brands such as Atlas Copco, RSC, Milwaukee, Chicago Pneumatic, and AEG Power Tools.
  4. <number>.