SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
EL NUEVO PERÚ
Abril / 2020
Por su dinámica económica, Perú es uno de los mercados de mayor interés para las
empresas colombianas, anualmente más de 1000 empresas colombianas exportan al
mercado.
La misma dinámica tienen los temas de expansión internacional, turismo e inversión
extranjera.
En los últimos años el mercado ha evolucionado y cambiado drásticamente en muchos
aspectos (economía, demografía, tejido empresarial, patrones de consumo, etc.), siendo
necesario actualizar constantemente a los funcionarios de la entidad y empresarios al
respecto.
Existen aún paradigmas de Perú como un mercado de fácil acceso, poca competencia y
baja sofisticación que es pertinente ir cambiando.
CONTEXTO
En algunos casos la demanda de información, presentaciones y/o teleconferencias, excede la
capacidad de los asesores de la Oficom, generando demoras y/o tiempos de respuesta.
La rotación de asesores tanto en las gerencias, como en la oficina comercial causa que buena
parte del conocimiento que se logra del mercado se vaya diluyendo en el tiempo.
Aunque documentos como el “tres ejes” se actualizan de manera recurrente, se requiere
información más profunda y detalles sectoriales del mercado, de manera constante por los
asesores y empresarios en Colombia.
Existen buenas prácticas en otros ejes de la entidad que pueden replicarse para la
compilación y presentación de información con valor agregado. Ej: Presentación País
(Inversión), Perfil del viajero (Turismo) entre otros.
OPORTUNIDAD DE MEJORA
Desarrollo y actualización de contenidos que permitan contar con una fuente de consulta
atemporal y asíncrona a los funcionarios de la entidad.
El “CURSO – TOOLKIT: PERÚ” puede ser incorporado en la plataforma “Universidad” para
facilitar su acceso y uso permanente.
Los módulos pueden ser obligatorios/optativos para los nuevos asesores que se incorporen a
la entidad y/o asesores que cambian de eje/cadena.
Cada modulo tendrá un cuestionario que permitirá evaluar el conocimiento adquirido. Así
mismo, se incorporarán links a fuentes de consulta, bibliografía y material de apoyo.
El curso tiene 12 módulos que serán lanzados mensualmente y serán promocionados a través
de e-mailing, intranet y boletín Procolombia.
PROPUESTA
Inicialmente el grupo objetivo del proyecto son los clientes internos, es decir funcionarios de
la entidad.
En una segunda etapa y de acuerdo a la retroalimentación y mejora de contenidos, el curso se
podría hacer extensivo a empresarios.
Con las lecciones aprendidas en el proceso, se podrían replicar mejores prácticas y el formato
del curso en otros mercados estratégicos y/o de interés para la entidad / empresarios.
ALCANCE
MODULOS DEL CURSO
MODULO 1
Panorama General
Presentación País
MODULO 2
El nuevo Perú –
Rompiendo Paradigmas
MODULO 3
Tejido empresarial y
perfil del comprador
peruano
MODULO 5
Agro alimentos
MODULO 6
Industrias 4.0
MODULO 4
Cultura de negocios
MODULOS DEL CURSO
MODULO 8
Quimicos y ciencia de la
vida
MODULO 9
Sistema Moda
MODULO 10
Expansión a Perú –
Operar local en el
mercado
MODULO 11
IED: Perfil del
inversionista peruano y
oportunidades
MODULO 12
Perfil del turista peruano
MODULO 7
Metalmecánica y otras
industrias
MODULOS DEL CURSO
MODULO NOMBRE CONTENIDO LANZAMIENTO
1 Panorama General – Presentación
• Panorama Macroeconómico.
• Tejido Empresarial.
• Intercambio Bilateral.
• Inversión Colombiana en Perú.
• Inversión de Perú en Colombia.
• Flujos de Viajeros de Perú a Colombia.
• Abril 2020
2
El nuevo Perú – Rompiendo
Paradigmas
• Nuevo Panorama Económico.
• Panorama actual relaciones bilaterales Perú-China.
• Sofisticación del mercado
• Nuevo tejido empresarial: Concentración del mercado y nuevos jugadores.
• Costo de vida y costos operacionales para las empresas.
• Abril 2020
3
Tejido empresarial y perfil del
comprador peruano
• Tamaño de las empresas peruanas.
• Principales sectores e industrias del país.
• Canales de consumo preferidos.
• Patrones de compra y consumo.
• Mayo 2020
4 Cultura de negocios
• Principales aspectos a tener en cuenta, para hacer negocios con
empresarios peruanos. (Manejo del tiempo, formalidad, etc.)
• Mayo 2020
MODULOS DEL CURSO
MODULO NOMBRE CONTENIDO LANZAMIENTO
5 Agro alimentos
• Productores Locales.
• Principales importadores del sector.
• Principales canales de distribución.
• Productos comercializados.
• Marcas posicionadas en el mercado.
• Junio 2020
6 Industrias 4.0
• Productores Locales.
• Principales importadores del sector.
• Principales canales de distribución.
• Productos comercializados.
• Marcas posicionadas en el mercado.
• Junio 2020
7 Metalmecánica y otras industrias
• Productores Locales.
• Principales importadores del sector.
• Principales canales de distribución.
• Productos comercializados.
• Marcas posicionadas en el mercado.
• Junio 2020
8 Quimicos y ciencia de la vida
• Productores Locales.
• Principales importadores del sector.
• Principales canales de distribución.
• Productos comercializados.
• Marcas posicionadas en el mercado.
• Junio 2020
MODULOS DEL CURSO
MODULO NOMBRE CONTENIDO LANZAMIENTO
9 Sistema Moda
• Productores Locales.
• Principales importadores del sector.
• Principales canales de distribución.
• Productos comercializados.
• Marcas posicionadas en el mercado.
• Junio 2020
10
Expansión a Perú – Operar local en el
mercado
• Aspectos legales.
• Registro de marca y propiedad industrial.
• Aspectos contables y tributarios.
• Aspectos laborales.
• Aspectos logísticos.
• Aliados estratégicos.
• Julio 2020
11
IED: Perfil del inversionista peruano y
oportunidades
• Principales empresas peruanas.
• Sectores con oportunidad de inversión.
• Perfil y necesidades del inversionista peruano.
• Agosto 2020
12 Perfil del turista peruano
• Características generales del mercado.
• Tendencias del turista peruano.
1. Vacacional
2. Corporativo
• Conectividad.
• Estacionalidad.
• Principales Socios.
• Agosto 2020
ESTRUCTURA DEL MODULO
Presentación
Test de evaluación
Herramientas de apoyo según módulo:
- Link
- Videos
- Infografías
- Guías y tutoriales
- Foro
- Preguntas y respuestas.
Curso El Nuevo Perú

Más contenido relacionado

Similar a Curso El Nuevo Perú

Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
Samuel Marinao
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Javier Cebrián
 
Modelo de proyecto
Modelo de proyectoModelo de proyecto
Modelo de proyecto
Hjalmar Zelada
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
Carmen Hevia Medina
 
Presentacion de tesina
Presentacion de tesinaPresentacion de tesina
Presentacion de tesina
Catherine Evelin Sandoval Matienzo
 
Evaluación final. proyecto de grado
Evaluación final. proyecto de grado Evaluación final. proyecto de grado
Evaluación final. proyecto de grado
Henry Carvajal
 
PAC Emprendedores - Convocatoria 2016
PAC Emprendedores - Convocatoria 2016PAC Emprendedores - Convocatoria 2016
PAC Emprendedores - Convocatoria 2016
MinisterioProduccion
 
Totto
TottoTotto
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Actividad 4 de la induccion
Actividad 4 de la induccionActividad 4 de la induccion
Actividad 4 de la induccion
leonardo266
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present línea
danielmena
 
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
esperanza gonzalez
 
7538647
75386477538647
ACTIVIDAD 4 de la induccion
ACTIVIDAD 4 de la induccionACTIVIDAD 4 de la induccion
ACTIVIDAD 4 de la induccion
VALDEZCRISTIAN
 
4 de la induccion
 4 de la induccion 4 de la induccion
4 de la induccion
VALDEZCRISTIAN
 
Plan de negocios.
Plan de negocios.Plan de negocios.
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth BarónGuía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
yanba00
 
Como Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De NegocioComo Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De Negocio
Angel Garcia Ayas
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
Ruben Cervantes
 

Similar a Curso El Nuevo Perú (20)

Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Modelo de proyecto
Modelo de proyectoModelo de proyecto
Modelo de proyecto
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
 
Presentacion de tesina
Presentacion de tesinaPresentacion de tesina
Presentacion de tesina
 
Evaluación final. proyecto de grado
Evaluación final. proyecto de grado Evaluación final. proyecto de grado
Evaluación final. proyecto de grado
 
PAC Emprendedores - Convocatoria 2016
PAC Emprendedores - Convocatoria 2016PAC Emprendedores - Convocatoria 2016
PAC Emprendedores - Convocatoria 2016
 
Totto
TottoTotto
Totto
 
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
 
Actividad 4 de la induccion
Actividad 4 de la induccionActividad 4 de la induccion
Actividad 4 de la induccion
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present línea
 
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 
7538647
75386477538647
7538647
 
ACTIVIDAD 4 de la induccion
ACTIVIDAD 4 de la induccionACTIVIDAD 4 de la induccion
ACTIVIDAD 4 de la induccion
 
4 de la induccion
 4 de la induccion 4 de la induccion
4 de la induccion
 
Plan de negocios.
Plan de negocios.Plan de negocios.
Plan de negocios.
 
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth BarónGuía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
 
Como Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De NegocioComo Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De Negocio
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
 

Más de Miguel Rodriguez

Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicosCapacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Miguel Rodriguez
 
Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR
Miguel Rodriguez
 
Capactación Sarlaft
Capactación SarlaftCapactación Sarlaft
Capactación Sarlaft
Miguel Rodriguez
 
Capacitación SARO
Capacitación SAROCapacitación SARO
Capacitación SARO
Miguel Rodriguez
 
Recomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdfRecomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdf
Miguel Rodriguez
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
Miguel Rodriguez
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
Miguel Rodriguez
 
Sarlaft
SarlaftSarlaft
Capacitación Saro
Capacitación SaroCapacitación Saro
Capacitación Saro
Miguel Rodriguez
 
Curso El nuevo Perú
Curso El nuevo PerúCurso El nuevo Perú
Curso El nuevo Perú
Miguel Rodriguez
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Miguel Rodriguez
 
Recomendaciones Generales
Recomendaciones GeneralesRecomendaciones Generales
Recomendaciones Generales
Miguel Rodriguez
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
Miguel Rodriguez
 
Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020 Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020
Miguel Rodriguez
 
Objetivos SMART
Objetivos  SMARTObjetivos  SMART
Objetivos SMART
Miguel Rodriguez
 

Más de Miguel Rodriguez (15)

Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicosCapacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
 
Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR
 
Capactación Sarlaft
Capactación SarlaftCapactación Sarlaft
Capactación Sarlaft
 
Capacitación SARO
Capacitación SAROCapacitación SARO
Capacitación SARO
 
Recomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdfRecomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdf
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
 
Sarlaft
SarlaftSarlaft
Sarlaft
 
Capacitación Saro
Capacitación SaroCapacitación Saro
Capacitación Saro
 
Curso El nuevo Perú
Curso El nuevo PerúCurso El nuevo Perú
Curso El nuevo Perú
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
 
Recomendaciones Generales
Recomendaciones GeneralesRecomendaciones Generales
Recomendaciones Generales
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
 
Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020 Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020
 
Objetivos SMART
Objetivos  SMARTObjetivos  SMART
Objetivos SMART
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Curso El Nuevo Perú

  • 2. Por su dinámica económica, Perú es uno de los mercados de mayor interés para las empresas colombianas, anualmente más de 1000 empresas colombianas exportan al mercado. La misma dinámica tienen los temas de expansión internacional, turismo e inversión extranjera. En los últimos años el mercado ha evolucionado y cambiado drásticamente en muchos aspectos (economía, demografía, tejido empresarial, patrones de consumo, etc.), siendo necesario actualizar constantemente a los funcionarios de la entidad y empresarios al respecto. Existen aún paradigmas de Perú como un mercado de fácil acceso, poca competencia y baja sofisticación que es pertinente ir cambiando. CONTEXTO
  • 3. En algunos casos la demanda de información, presentaciones y/o teleconferencias, excede la capacidad de los asesores de la Oficom, generando demoras y/o tiempos de respuesta. La rotación de asesores tanto en las gerencias, como en la oficina comercial causa que buena parte del conocimiento que se logra del mercado se vaya diluyendo en el tiempo. Aunque documentos como el “tres ejes” se actualizan de manera recurrente, se requiere información más profunda y detalles sectoriales del mercado, de manera constante por los asesores y empresarios en Colombia. Existen buenas prácticas en otros ejes de la entidad que pueden replicarse para la compilación y presentación de información con valor agregado. Ej: Presentación País (Inversión), Perfil del viajero (Turismo) entre otros. OPORTUNIDAD DE MEJORA
  • 4. Desarrollo y actualización de contenidos que permitan contar con una fuente de consulta atemporal y asíncrona a los funcionarios de la entidad. El “CURSO – TOOLKIT: PERÚ” puede ser incorporado en la plataforma “Universidad” para facilitar su acceso y uso permanente. Los módulos pueden ser obligatorios/optativos para los nuevos asesores que se incorporen a la entidad y/o asesores que cambian de eje/cadena. Cada modulo tendrá un cuestionario que permitirá evaluar el conocimiento adquirido. Así mismo, se incorporarán links a fuentes de consulta, bibliografía y material de apoyo. El curso tiene 12 módulos que serán lanzados mensualmente y serán promocionados a través de e-mailing, intranet y boletín Procolombia. PROPUESTA
  • 5. Inicialmente el grupo objetivo del proyecto son los clientes internos, es decir funcionarios de la entidad. En una segunda etapa y de acuerdo a la retroalimentación y mejora de contenidos, el curso se podría hacer extensivo a empresarios. Con las lecciones aprendidas en el proceso, se podrían replicar mejores prácticas y el formato del curso en otros mercados estratégicos y/o de interés para la entidad / empresarios. ALCANCE
  • 6. MODULOS DEL CURSO MODULO 1 Panorama General Presentación País MODULO 2 El nuevo Perú – Rompiendo Paradigmas MODULO 3 Tejido empresarial y perfil del comprador peruano MODULO 5 Agro alimentos MODULO 6 Industrias 4.0 MODULO 4 Cultura de negocios
  • 7. MODULOS DEL CURSO MODULO 8 Quimicos y ciencia de la vida MODULO 9 Sistema Moda MODULO 10 Expansión a Perú – Operar local en el mercado MODULO 11 IED: Perfil del inversionista peruano y oportunidades MODULO 12 Perfil del turista peruano MODULO 7 Metalmecánica y otras industrias
  • 8. MODULOS DEL CURSO MODULO NOMBRE CONTENIDO LANZAMIENTO 1 Panorama General – Presentación • Panorama Macroeconómico. • Tejido Empresarial. • Intercambio Bilateral. • Inversión Colombiana en Perú. • Inversión de Perú en Colombia. • Flujos de Viajeros de Perú a Colombia. • Abril 2020 2 El nuevo Perú – Rompiendo Paradigmas • Nuevo Panorama Económico. • Panorama actual relaciones bilaterales Perú-China. • Sofisticación del mercado • Nuevo tejido empresarial: Concentración del mercado y nuevos jugadores. • Costo de vida y costos operacionales para las empresas. • Abril 2020 3 Tejido empresarial y perfil del comprador peruano • Tamaño de las empresas peruanas. • Principales sectores e industrias del país. • Canales de consumo preferidos. • Patrones de compra y consumo. • Mayo 2020 4 Cultura de negocios • Principales aspectos a tener en cuenta, para hacer negocios con empresarios peruanos. (Manejo del tiempo, formalidad, etc.) • Mayo 2020
  • 9. MODULOS DEL CURSO MODULO NOMBRE CONTENIDO LANZAMIENTO 5 Agro alimentos • Productores Locales. • Principales importadores del sector. • Principales canales de distribución. • Productos comercializados. • Marcas posicionadas en el mercado. • Junio 2020 6 Industrias 4.0 • Productores Locales. • Principales importadores del sector. • Principales canales de distribución. • Productos comercializados. • Marcas posicionadas en el mercado. • Junio 2020 7 Metalmecánica y otras industrias • Productores Locales. • Principales importadores del sector. • Principales canales de distribución. • Productos comercializados. • Marcas posicionadas en el mercado. • Junio 2020 8 Quimicos y ciencia de la vida • Productores Locales. • Principales importadores del sector. • Principales canales de distribución. • Productos comercializados. • Marcas posicionadas en el mercado. • Junio 2020
  • 10. MODULOS DEL CURSO MODULO NOMBRE CONTENIDO LANZAMIENTO 9 Sistema Moda • Productores Locales. • Principales importadores del sector. • Principales canales de distribución. • Productos comercializados. • Marcas posicionadas en el mercado. • Junio 2020 10 Expansión a Perú – Operar local en el mercado • Aspectos legales. • Registro de marca y propiedad industrial. • Aspectos contables y tributarios. • Aspectos laborales. • Aspectos logísticos. • Aliados estratégicos. • Julio 2020 11 IED: Perfil del inversionista peruano y oportunidades • Principales empresas peruanas. • Sectores con oportunidad de inversión. • Perfil y necesidades del inversionista peruano. • Agosto 2020 12 Perfil del turista peruano • Características generales del mercado. • Tendencias del turista peruano. 1. Vacacional 2. Corporativo • Conectividad. • Estacionalidad. • Principales Socios. • Agosto 2020
  • 11. ESTRUCTURA DEL MODULO Presentación Test de evaluación Herramientas de apoyo según módulo: - Link - Videos - Infografías - Guías y tutoriales - Foro - Preguntas y respuestas.

Notas del editor

  1. AJUSTAR LOGOS DE GOBIERNO
  2. ACTUALIZAR LOGOS DE GOBIERNO VERIFICAR IDIOMAS RUSIA E INDONESIA CREO QUE HABIAN ESCRITO SOBRE ESTO.