SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN
EN MANEJO
DE ELEMENTOS
TECNOLÓGICOS
OBJETIVOS DEL CURSO
 Capacitar a los funcionarios de ProColombia en el buen uso de los
elementos de tecnología para asegurar el correcto cuidado de los
mismos.
 Al finalizar el curso los funcionarios estarán en capacidad de
identificar acciones que aseguren la vida útil de sus elementos de
tecnología y el buen desempeño.
2
CONTENIDOS
TIPS PARA EL BUEN RENDIMIENTO
DEL EQUIPO
CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS
• Cuidado general
• Limpieza y mantenimiento
• Movilización
RECOMENDACIONES
LOCATIVAS
RECOMENDACIONES FRENTE A DAÑO O
HURTO DE EQUIPOS
CONSIDERACIONES PARA LA RECEPCIÓN
Y DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS
4
CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS
Cuidado general
Evite dejar vasos o
recipientes con
líquido que puedan
derramarse sobre el
equipo .
(pueden afectar su
funcionamiento).
No ubique objetos
pesados sobre el
equipo.
No adhiera
ningún tipo de
adhesivo sobre
la superficie
del equipo.
Verifique que los cables y
conexiones no queden
expuestas en lugares de
alto tráfico para prevenir
accidentes.
Asegúrese que los
accesorios conectados al
equipo por cable no
queden tensionados, esto
evitará el desgaste
acelerado y posibles daños
en el buen funcionamiento
del equipo.
Nota: Las recomendaciones aplican para todos los dispositivos y cables proporcionados.
 Use alcohol isopropílico y un paño que no arroje motas
para limpiar la superficie.
 No aplique líquidos de limpieza directamente sobre el
equipo.
 Si requiere solicitar mantenimiento comuníquese a
sostecnología@procolombia.co o a la extensión 11111.
5
CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS
Limpieza y mantenimiento físico de equipos
 Cuando ingresa a ProColombia se le entrega una maleta (*) para su
portátil, asegúrese de usarla cuando requiera trasladarlo o bien,
utilice una maleta reforzada, especial para equipos portátiles.
 Cuando guarde el equipo en la maleta, asegúrese que no quede
ningún objeto entre la pantalla y el teclado o haciendo presión
sobre la misma.
 Tenga en cuenta que estas recomendaciones, también aplican en
distancias cortas (ej: cuando se moviliza entre el edificio Davivienda
y el edificio de Museo).
* La maleta se le entregará una única vez
CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS
Precauciones al movilizarse con su equipo
7
TIPS PARA EL BUEN RENDIMIENTO DEL EQUIPO
Procure apagar
el equipo todas
las noches o
reinicie el
equipo al
menos dos
veces por
semana(para
computadores
que realizan
tareas
nocturnas).
Active la opción
de
autoguardado
en sus archivos,
de este modo si
hay un cierre
inesperado no
perderá el
trabajo realizado
para ello.
Utilice OneDrive.
No instale ningún
tipo de software
distinto al pre
instalado en el
equipo. Para
cualquier
requerimiento
contacte a
sostecnología@p
rocolombia.co o
la extensión
11111.
No almacene
contraseñas en
navegador,
cuando la
cambie esto
generará
problemas.
Al momento de
usar el equipo
procure tener
abiertas solo las
pestañas
necesarias para
que el sistema
no se torne
lento.
RECOMENDACIONES LOCATIVAS
 Ubicar el equipo en un lugar fresco y seco, cerciorándose que no reciba
el sol directo.
 Asegure espacios alrededor del equipo para que pueda tener una
correcta ventilación.
 Use el equipo sobre un escritorio o una superficie plana.
 Conecte el equipo a una toma de corriente confiable y estable, si no
dispone de esta, utilice reguladores de energía para respaldar la fuente
de energía.
CONSIDERACIONES RECEPCIÓN DE EQUIPOS
9
4.
3.
2.
1.
El colaborador deberá firmar los documentos de asignación y revisión del activo en el momento de
la entrega, los cuales se diligenciarán con las características del equipo y las novedades
identificadas durante la revisión. Se le entregará una copia del documento de revisión (por favor
guárdela, al momento de la devolución se tendrá en cuenta dicha información).
Junto con el técnico, revise el estado físico del mismo, el técnico le presentará los tips
básicos de uso e iniciarán la sesión en el equipo para asegurar su funcionamiento y
configuración.
Recibirá el equipo solicitado con el software básico instalado según su perfil.
El técnico le contactará para coordinar la entrega.
CÓMO REALIZAR LA DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS
10
Oficina Comercial y Regional:
 Se programará una sesión por Teams para validar
conjuntamente, con asesoría y apoyo del técnico,
el estado del equipo con base al documento de
revisión del activo del momento de la entrega.
 En caso de no identificar novedades en los activos,
durante la misma sesión de Teams, se debe firmar el
documento antes mencionado y el formato de
devolución de equipos y enviarlos por correo al
técnico que recibe.
 En caso de identificar novedades el técnico
notificará al Ingeniero encargado de ProColombia
para determinar el proceso a seguir.
 Tenga a la mano el formato diligenciado en la
recepción del equipo.
Sede Principal:
 Con el paz y salvo entregado por Fiducoldex,
acérquese a la oficina de TI, para entregar su
equipo.
 El técnico validará el mismo, de acuerdo con el
formato de revisión del activo del momento de la
entrega.
 En caso de no identificar novedades, firmar este
documento junto con el formato de devolución de
equipos.
 En caso de identificar novedades el técnico
notificará al Ingeniero encargado de ProColombia
para determinar el proceso a seguir.
 Tenga a la mano el formato diligenciado en la
recepción del equipo.
CÓMO REALIZAR EL RETIRO DE EQUIPOS DE
ESCRITORIO DE LAS INSTALACIONES
 Comuníquese con sostecnología@procolombia.co o a la extensión 11111, quienes
programarán el acompañamiento de un técnico durante el proceso de salida del equipo de
las instalaciones.
 El técnico validará el estado del equipo, y diligenciará los formatos de revisión de activos y
acta de retiro de equipos con las características y novedades identificadas durante la
revisión, se le entregará una copia (por favor guárdela, al momento de la devolución se
tendrá en cuenta dicha información.)
 Cuando se devuelva el equipo a las instalaciones, comuníquese con antelación a
Sostecnología quienes programarán el acompañamiento de un técnico para validar el
estado de devolución del equipo y se diligenciará el formato de revisión de activos.
12
Daño
 Notificar a RRHH y a la Gerencia de IT a través
de sostecnologia@procolombia.co o a través de
la extensión 11111.
 Reportar tan pronto como sea posible para
aplicar garantía en caso de que se encuentre
vigente.
 Se validará si el daño corresponde a un manejo
inadecuado del equipo o de alguno de sus
elementos. *
Hurto
 Notificar a RRHH y a la Gerencia de IT a través
de sostecnologia@procolombia.co o a través de
la extensión 11111. .
 Realizar la denuncia correspondiente y anexar
una carta describiendo lo sucedido para poder
llevar a cabo el trámite de seguro.
 Se validará si es o no responsabilidad del usuario,
dependiendo de las circunstancias en que haya
sucedido. *
RECOMENDACIONES FRENTE A DAÑO O HURTO
DE EQUIPOS
*De acuerdo con el tipo de situación, se escalará a un equipo conformado por RRHH, Secretaría General y Fiducoldex
para tomar la decisión sobre el cobro del equipo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
ServiciosACDA
 
Manual mantenimiento Jurgen Martinez
Manual mantenimiento  Jurgen Martinez Manual mantenimiento  Jurgen Martinez
Manual mantenimiento Jurgen Martinez
JrgenMartinez
 
Manual de Mantenimiento de Computadoras
Manual de Mantenimiento de ComputadorasManual de Mantenimiento de Computadoras
Manual de Mantenimiento de Computadoras
SENA
 
Plan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventarioPlan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventario
saritaseminario
 
Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
Emilton Bracho
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Joscar Bozada Balandra
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Enyd Nuñez
 
Procedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnicoProcedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnico
Zeta Leo Shin
 
Manual Terminado
Manual TerminadoManual Terminado
Manual Terminado
Yaya Sanchez
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
Yaya Sanchez
 
Trabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de bellezaTrabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de belleza
Edo ML
 
Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0
angiezabalaalmeida
 
Lista de chequeo producto
Lista de chequeo productoLista de chequeo producto
Lista de chequeo producto
ewinmauricio
 
mantenimiento preventivo diapisitivas
mantenimiento preventivo diapisitivasmantenimiento preventivo diapisitivas
mantenimiento preventivo diapisitivas
epacheco9
 
Toma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimientoToma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimiento
yslin2904
 
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte TecnicoManual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Nestor Ramirez Najera
 
Bryan soporte técnico cmg completo
Bryan soporte técnico cmg completoBryan soporte técnico cmg completo
Bryan soporte técnico cmg completo
Enrique Cardona Maynez
 
Lista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeñoLista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeño
ewinmauricio
 
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equiposProcedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
jhonfospino
 

La actualidad más candente (19)

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual mantenimiento Jurgen Martinez
Manual mantenimiento  Jurgen Martinez Manual mantenimiento  Jurgen Martinez
Manual mantenimiento Jurgen Martinez
 
Manual de Mantenimiento de Computadoras
Manual de Mantenimiento de ComputadorasManual de Mantenimiento de Computadoras
Manual de Mantenimiento de Computadoras
 
Plan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventarioPlan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventario
 
Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
 
Procedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnicoProcedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnico
 
Manual Terminado
Manual TerminadoManual Terminado
Manual Terminado
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 
Trabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de bellezaTrabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de belleza
 
Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0
 
Lista de chequeo producto
Lista de chequeo productoLista de chequeo producto
Lista de chequeo producto
 
mantenimiento preventivo diapisitivas
mantenimiento preventivo diapisitivasmantenimiento preventivo diapisitivas
mantenimiento preventivo diapisitivas
 
Toma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimientoToma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimiento
 
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte TecnicoManual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
 
Bryan soporte técnico cmg completo
Bryan soporte técnico cmg completoBryan soporte técnico cmg completo
Bryan soporte técnico cmg completo
 
Lista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeñoLista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeño
 
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equiposProcedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
 

Similar a Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos

Toma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimientoToma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimiento
David Antonio Cruz Naira
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
isakatime
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
isakatime
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
Yaya Sanchez
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
Yaya Sanchez
 
Manual
ManualManual
Manual
Eduardo Reza
 
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdfMANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
ismaryevimaruzcategu
 
Manual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palaciosManual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palacios
Ale Palacios
 
Manual de procedimientos de soporte técnico
Manual de  procedimientos de soporte técnicoManual de  procedimientos de soporte técnico
Manual de procedimientos de soporte técnico
richi-316
 
supports, inc. Manual de procedimientos de soporte tecnico
supports, inc. Manual de  procedimientos de soporte tecnico supports, inc. Manual de  procedimientos de soporte tecnico
supports, inc. Manual de procedimientos de soporte tecnico
richi-316
 
Manual irvin
Manual irvinManual irvin
Manual irvin
dinamicorporation
 
Manual
ManualManual
Plan de mantenimiento...
Plan de mantenimiento...Plan de mantenimiento...
Plan de mantenimiento...
OLy Jimenez
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
bryam moriano
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
help center
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
OLy Jimenez
 
Red system 1
Red system 1Red system 1
Red system 1
Karel Velazquez
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
alexanderzapatalvarez
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Kevin Salazar
 
Manual del ernie
Manual del ernieManual del ernie
Manual del ernie
Clc Jrm
 

Similar a Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos (20)

Toma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimientoToma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimiento
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 
Manual
ManualManual
Manual
 
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdfMANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
 
Manual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palaciosManual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palacios
 
Manual de procedimientos de soporte técnico
Manual de  procedimientos de soporte técnicoManual de  procedimientos de soporte técnico
Manual de procedimientos de soporte técnico
 
supports, inc. Manual de procedimientos de soporte tecnico
supports, inc. Manual de  procedimientos de soporte tecnico supports, inc. Manual de  procedimientos de soporte tecnico
supports, inc. Manual de procedimientos de soporte tecnico
 
Manual irvin
Manual irvinManual irvin
Manual irvin
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Plan de mantenimiento...
Plan de mantenimiento...Plan de mantenimiento...
Plan de mantenimiento...
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Red system 1
Red system 1Red system 1
Red system 1
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Manual del ernie
Manual del ernieManual del ernie
Manual del ernie
 

Más de Miguel Rodriguez

Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR
Miguel Rodriguez
 
Capactación Sarlaft
Capactación SarlaftCapactación Sarlaft
Capactación Sarlaft
Miguel Rodriguez
 
Capacitación SARO
Capacitación SAROCapacitación SARO
Capacitación SARO
Miguel Rodriguez
 
Recomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdfRecomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdf
Miguel Rodriguez
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
Miguel Rodriguez
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
Miguel Rodriguez
 
Sarlaft
SarlaftSarlaft
Capacitación Saro
Capacitación SaroCapacitación Saro
Capacitación Saro
Miguel Rodriguez
 
Curso El Nuevo Perú
Curso El Nuevo PerúCurso El Nuevo Perú
Curso El Nuevo Perú
Miguel Rodriguez
 
Curso El nuevo Perú
Curso El nuevo PerúCurso El nuevo Perú
Curso El nuevo Perú
Miguel Rodriguez
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Miguel Rodriguez
 
Recomendaciones Generales
Recomendaciones GeneralesRecomendaciones Generales
Recomendaciones Generales
Miguel Rodriguez
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
Miguel Rodriguez
 
Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020 Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020
Miguel Rodriguez
 
Objetivos SMART
Objetivos  SMARTObjetivos  SMART
Objetivos SMART
Miguel Rodriguez
 

Más de Miguel Rodriguez (15)

Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR
 
Capactación Sarlaft
Capactación SarlaftCapactación Sarlaft
Capactación Sarlaft
 
Capacitación SARO
Capacitación SAROCapacitación SARO
Capacitación SARO
 
Recomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdfRecomendaciones generales pdf
Recomendaciones generales pdf
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
 
Sarlaft
SarlaftSarlaft
Sarlaft
 
Capacitación Saro
Capacitación SaroCapacitación Saro
Capacitación Saro
 
Curso El Nuevo Perú
Curso El Nuevo PerúCurso El Nuevo Perú
Curso El Nuevo Perú
 
Curso El nuevo Perú
Curso El nuevo PerúCurso El nuevo Perú
Curso El nuevo Perú
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
 
Recomendaciones Generales
Recomendaciones GeneralesRecomendaciones Generales
Recomendaciones Generales
 
Paso a paso certificaciones
Paso a paso certificacionesPaso a paso certificaciones
Paso a paso certificaciones
 
Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020 Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020
 
Objetivos SMART
Objetivos  SMARTObjetivos  SMART
Objetivos SMART
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos

  • 2. OBJETIVOS DEL CURSO  Capacitar a los funcionarios de ProColombia en el buen uso de los elementos de tecnología para asegurar el correcto cuidado de los mismos.  Al finalizar el curso los funcionarios estarán en capacidad de identificar acciones que aseguren la vida útil de sus elementos de tecnología y el buen desempeño. 2
  • 3. CONTENIDOS TIPS PARA EL BUEN RENDIMIENTO DEL EQUIPO CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS • Cuidado general • Limpieza y mantenimiento • Movilización RECOMENDACIONES LOCATIVAS RECOMENDACIONES FRENTE A DAÑO O HURTO DE EQUIPOS CONSIDERACIONES PARA LA RECEPCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS
  • 4. 4 CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS Cuidado general Evite dejar vasos o recipientes con líquido que puedan derramarse sobre el equipo . (pueden afectar su funcionamiento). No ubique objetos pesados sobre el equipo. No adhiera ningún tipo de adhesivo sobre la superficie del equipo. Verifique que los cables y conexiones no queden expuestas en lugares de alto tráfico para prevenir accidentes. Asegúrese que los accesorios conectados al equipo por cable no queden tensionados, esto evitará el desgaste acelerado y posibles daños en el buen funcionamiento del equipo. Nota: Las recomendaciones aplican para todos los dispositivos y cables proporcionados.
  • 5.  Use alcohol isopropílico y un paño que no arroje motas para limpiar la superficie.  No aplique líquidos de limpieza directamente sobre el equipo.  Si requiere solicitar mantenimiento comuníquese a sostecnología@procolombia.co o a la extensión 11111. 5 CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS Limpieza y mantenimiento físico de equipos
  • 6.  Cuando ingresa a ProColombia se le entrega una maleta (*) para su portátil, asegúrese de usarla cuando requiera trasladarlo o bien, utilice una maleta reforzada, especial para equipos portátiles.  Cuando guarde el equipo en la maleta, asegúrese que no quede ningún objeto entre la pantalla y el teclado o haciendo presión sobre la misma.  Tenga en cuenta que estas recomendaciones, también aplican en distancias cortas (ej: cuando se moviliza entre el edificio Davivienda y el edificio de Museo). * La maleta se le entregará una única vez CUIDADOS PARA EL USO DE EQUIPOS Precauciones al movilizarse con su equipo
  • 7. 7 TIPS PARA EL BUEN RENDIMIENTO DEL EQUIPO Procure apagar el equipo todas las noches o reinicie el equipo al menos dos veces por semana(para computadores que realizan tareas nocturnas). Active la opción de autoguardado en sus archivos, de este modo si hay un cierre inesperado no perderá el trabajo realizado para ello. Utilice OneDrive. No instale ningún tipo de software distinto al pre instalado en el equipo. Para cualquier requerimiento contacte a sostecnología@p rocolombia.co o la extensión 11111. No almacene contraseñas en navegador, cuando la cambie esto generará problemas. Al momento de usar el equipo procure tener abiertas solo las pestañas necesarias para que el sistema no se torne lento.
  • 8. RECOMENDACIONES LOCATIVAS  Ubicar el equipo en un lugar fresco y seco, cerciorándose que no reciba el sol directo.  Asegure espacios alrededor del equipo para que pueda tener una correcta ventilación.  Use el equipo sobre un escritorio o una superficie plana.  Conecte el equipo a una toma de corriente confiable y estable, si no dispone de esta, utilice reguladores de energía para respaldar la fuente de energía.
  • 9. CONSIDERACIONES RECEPCIÓN DE EQUIPOS 9 4. 3. 2. 1. El colaborador deberá firmar los documentos de asignación y revisión del activo en el momento de la entrega, los cuales se diligenciarán con las características del equipo y las novedades identificadas durante la revisión. Se le entregará una copia del documento de revisión (por favor guárdela, al momento de la devolución se tendrá en cuenta dicha información). Junto con el técnico, revise el estado físico del mismo, el técnico le presentará los tips básicos de uso e iniciarán la sesión en el equipo para asegurar su funcionamiento y configuración. Recibirá el equipo solicitado con el software básico instalado según su perfil. El técnico le contactará para coordinar la entrega.
  • 10. CÓMO REALIZAR LA DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS 10 Oficina Comercial y Regional:  Se programará una sesión por Teams para validar conjuntamente, con asesoría y apoyo del técnico, el estado del equipo con base al documento de revisión del activo del momento de la entrega.  En caso de no identificar novedades en los activos, durante la misma sesión de Teams, se debe firmar el documento antes mencionado y el formato de devolución de equipos y enviarlos por correo al técnico que recibe.  En caso de identificar novedades el técnico notificará al Ingeniero encargado de ProColombia para determinar el proceso a seguir.  Tenga a la mano el formato diligenciado en la recepción del equipo. Sede Principal:  Con el paz y salvo entregado por Fiducoldex, acérquese a la oficina de TI, para entregar su equipo.  El técnico validará el mismo, de acuerdo con el formato de revisión del activo del momento de la entrega.  En caso de no identificar novedades, firmar este documento junto con el formato de devolución de equipos.  En caso de identificar novedades el técnico notificará al Ingeniero encargado de ProColombia para determinar el proceso a seguir.  Tenga a la mano el formato diligenciado en la recepción del equipo.
  • 11. CÓMO REALIZAR EL RETIRO DE EQUIPOS DE ESCRITORIO DE LAS INSTALACIONES  Comuníquese con sostecnología@procolombia.co o a la extensión 11111, quienes programarán el acompañamiento de un técnico durante el proceso de salida del equipo de las instalaciones.  El técnico validará el estado del equipo, y diligenciará los formatos de revisión de activos y acta de retiro de equipos con las características y novedades identificadas durante la revisión, se le entregará una copia (por favor guárdela, al momento de la devolución se tendrá en cuenta dicha información.)  Cuando se devuelva el equipo a las instalaciones, comuníquese con antelación a Sostecnología quienes programarán el acompañamiento de un técnico para validar el estado de devolución del equipo y se diligenciará el formato de revisión de activos.
  • 12. 12 Daño  Notificar a RRHH y a la Gerencia de IT a través de sostecnologia@procolombia.co o a través de la extensión 11111.  Reportar tan pronto como sea posible para aplicar garantía en caso de que se encuentre vigente.  Se validará si el daño corresponde a un manejo inadecuado del equipo o de alguno de sus elementos. * Hurto  Notificar a RRHH y a la Gerencia de IT a través de sostecnologia@procolombia.co o a través de la extensión 11111. .  Realizar la denuncia correspondiente y anexar una carta describiendo lo sucedido para poder llevar a cabo el trámite de seguro.  Se validará si es o no responsabilidad del usuario, dependiendo de las circunstancias en que haya sucedido. * RECOMENDACIONES FRENTE A DAÑO O HURTO DE EQUIPOS *De acuerdo con el tipo de situación, se escalará a un equipo conformado por RRHH, Secretaría General y Fiducoldex para tomar la decisión sobre el cobro del equipo.