SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO
CURSO GENERAL INDUCCIÓN BFS
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 1
TECNOLOGIÁ BLOW FILL SEAL
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 2
CURSO GENERAL INDUCCIÓN BFS
Blow Fill Seal – producción aséptica que forma, llena y sella los envases
asegurando la esterilidad del producto.
• Elimina riesgos de contaminación ya que
no necesita de manipulación del producto
durante la fabricación y envasado
• Mayor grado de garantía de esterilidad
• Rapidez y gran capacidad de respuesta a
demanda de fabricación (Competitividad)
• Imposible falsificación o adulteración de los
productos (Seguridad)
• Facilita y asegura la correcta dosificación
indicada para el tratamiento.
Beneficios
• Proceso productivo automatizado que
forma, llena y sella los envases en un solo
proceso continuo
• BFS es utilizado para oftálmicos, fármacos
respiratorios y parenterales.
• Capacidad de producción de alto
rendimiento y eficiencia
• Grabación en el frasco de número de lote
y fecha de expiración.
• Alternativa más económica que el
procesamiento aséptico convencional
Descripcion
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 3
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO
4
El concepto básico del paquete de sistema de botella (Tecnología BFS) es la combinación de los
cuatro pasos principales, estos pasos son:
MANTENIMIENTO
1. Moldeo de botella por soplado.
2. Llenado de botellas.
3. Inserción de Gotero y Tapa (Tip & Cap)
4. Sellado de botella.
CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 5
1. Moldeo de botella por soplado.
1.1 Formación de mangas
El termoplástico se extruye de forma continua en una forma tubular, llamadas mangas (Parison).
Cuando las mangas alcanzan la longitud apropiada, el molde se cierra, se produce un soplado
sobre las mismas llamado balloning y las mangas se cortan.
MANTENIMIENTO
CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 6
1. Moldeo de botella por soplado.
1.2 Moldeo:
La parte inferior de las mangas se ha cerrado y la parte superior se mantiene en su lugar con un
conjunto de mordazas de retención. El molde se transfiere a continuación a una posición por debajo
de los dosificadores de soplado y llenado (nozzle).
La botella se forma por soplado de aire comprimido (blowing) filtrado en las mangas (parison),
expandiendo hacia fuera contra las paredes de la cavidad del molde.
MANTENIMIENTO
CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 7
2. Llenado de botellas
MANTENIMIENTO
CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
Los dosificadores de soplado y llenado
(nozzle) bajan a continuación sobre las
mangas (parison) hasta que se forme un sello
con el cuello del molde.
El aire comprimido se descarga de la botella
y una cantidad medida de producto es
inyectado en la botella a través de los
dosificadores de llenado (nozzle).
Cuando se llena la botella los dosificadores
(nozzle) se retraen a su posición original
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 8
Un paso previo al sellado de botella es la inserción de gotero y tapa (Tip & Cap) previamente
ensamblado y esterilizado, los cuales son colocados en el frasco mediante el mecanismo de
Inserción.
3. Inserción de Gotero y Tapa (Tip & Cap)
MANTENIMIENTO
CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 9
Después de que la botella se cierra herméticamente los
moldes son abiertos. La botella terminada,
completamente formada, llenada y sellada es
transportada fuera de la máquina
En este punto del ciclo las mangas (parison), de la parte
superior del molde y las mordazas de sujeción, está
todavía abierto y semifundido.
Los moldes de sellado separados, se cerrarán para
formar el capuchón de la tapa y cerrar herméticamente la
botella.
MANTENIMIENTO
CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
4. Sellado de botella
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 10
PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO
MANTENIMIENTO
1. Condiciones de inicio de la máquina
2. Alineamiento de mangas (parison)
3. Receta de parámetros
4. Suministros de uso
Ingreso de suministros
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 11
PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO
MANTENIMIENTO
1. Condiciones de inicio de la máquina
a. Suministros encendidos: Aire
comprimido, agua de enfriamiento (chiller),
vacío, válvulas de suministros de
aperturadas
b. Ciclo CIP/SIP Deshabilitado
BFS301
Ingreso de suministros
Botones de ciclo CIP/SIP
BFS624
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 12
1. Condiciones de inicio de la
máquina
c. Válvula de ingreso de producto
aperturada
d. Botoneras y/o selectores en
automático
PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO
MANTENIMIENTO
BFS301
Influye
 Correcto inicio automático de la
máquina
 Correcto funcionamiento de los
sistemas mecánicos
 Correcto llenado de botella BFS624
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 13
PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO
MANTENIMIENTO
2. Alineamiento de mangas (parison)
a. Alineación vertical
b. Alineación Horizontal
Influye
 Correcto cerrado de moldes
 Formación de botella simétrica
 Sobresalientes de plástico
 Correcto agarre de los pines deflasher
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 14
3. Receta de parámetros
a.Presentación de frascos / ocuviales
b.Tipo de plástico (Origen – Dispensable)
c.Temperatura (Extrusor - Cabezal)
PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO
MANTENIMIENTO
DT5 TRANSPARENTE
d. Tiempos de ciclos (Timer - TD)
e. Tiempos de llenado (Master - Fill time)
f. Blowing y Ballooning
Influye
 Correcto funcionamiento del ciclo de
trabajo
 Llenado de volumen adecuado
 Fundición adecuada de plástico
 Evita formación de fugas
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 15
4. Suministros de uso
a. Presiones (Aire comprimido, vacío)
b. Temperaturas de trabajo
(Hidráulicas, moldes, chiller)
PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO
MANTENIMIENTO
Influye
 Correcta formación de botella
 Correcto sellado de botella
 Correcto cerrado de moldes
 Correcto funcionamiento de los mecanismos
actuadores, cilindros, válvulas, etc.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 16
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
1. Abastecimiento de plástico
2. Extrusión de plástico
3. Cabezal formador de mangas (parison)
4. Carro de moldes
5. Sistema de llenado
6. Pines Deflasher
7. Inserción de tapa – gotero (tips & caps)
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 17
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
1. Abastecimiento de plástico
Se abastece de polietileno de baja densidad a la tolva de la maquina a través de transporte de material
por vacío, para fundición del mismo en el tornillo extrusor permitiendo posteriormente la formación de
mangas
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 18
2. Extrusión de plástico
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
Este sistema cumple la función de fundición de
bolitas de plástico (pellets) virgen para formación
de tubos de plástico fundido (parison) en el
cabezal.
El extrusor procesará la mayoría de los granos de
polietileno a medida que atraviesa cada una de
las zonas de calentamiento.
Cada una de las zonas de calentamiento cuenta
con un control de temperatura por resistencia y
enfriamiento por agua para estabilizar y mantener
la temperatura configurada.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 19
2. Extrusión de plástico
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 20
3. Cabezal formador de mangas (parison)
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 624 DIVERGENTE
TUERCA REGULADORA DE PESO
REGULADORES DE
VELOCIDAD
PERNO DE ALINEACIÓN
DE MANGAS
BOQUILLA FORMADORA
DE MANGA
INGRESO DE
PELLETS
Este mecanismo cumple la función de convertir bolitas de plástico (pellets)
virgen en tubular de plástico fundido (parison), así mismo regular la
dosificación de material (espesor) y flujo de plástico extruido.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 21
3. Cabezal formador de mangas (parison)
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 301
CONVERGENTE
TUERCA REGULADORA DE PESO
REGULADORES DE
VELOCIDAD
PERNO DE ALINEACIÓN
DE MANGAS
BOQUILLA FORMADORA
DE MANGA
INGRESO DE
PELLETS
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 22
4. Carro de Moldes
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
Este sistema mecánico permite trasladar los moldes formación de frascos entre el cabezal del tubular
de plástico y las boquillas de llenado, así como abrir y cerrar los moldes en un tiempo determinado.
ACTUADOR ROTATIVO:
FLO-TORK
CILINDROS HIDRÁULICOS PLACAS DE MONTAJE DE MOLDES
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 23
4. Moldes
a. Moldes principales
b. Moldes de sellado
c. Mordaza de vacío
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
Frascos 10 mL
Frascos 5 mL
Molde principal
(Main Mold)
Dos mitades de metal (normalmente aluminio / bronce) que tiene la forma
del frasco mecanizado en el lado opuesto. La cavidad y los canales al
vacío están conectados por pequeños agujeros perforados.
BFS 624
24
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO
Mordaza de retención
(Holding Jaws)
Frascos 15 mL
Molde de sellado
(Seal Mold)
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
Cada mitad de molde se instala en una placa de
enfriamiento (normalmente de aluminio o
bronce) que tiene agujeros perforados para
permitir que el agua fluya. El agua es utilizada
para enfriar el molde principal.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 25
Molde principal
(Main Mold)
Molde de sellado
(Seal Mold)
Mordaza de retención
(Holding Jaws)
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 26
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 301
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 27
5. Sistema de llenado
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 624 - Frascos
El sistema de llenado de la máquina BFS dosifica una cantidad
predeterminada del líquido a ser llenado y distribuido en el envase
mediante los tubos de llenado.
El líquido es conservado bajo presión constante y dosificada en el
envase a través de una electroválvula de apertura/cierre durante un
periodo específico de tiempo.
ELECTROVÁLVULAS DE
DOSIFICADO
INGRESO DE FLUIDO:
AGUA O PRODUCTO
TUBO DE SOPLADO
(BLOWING) Y VENTEO
(SLEEVE)
TUBO DE LLENADO
(FILL TUBE)
CONJUNTO: BOQUILLA DE
LLENADO (NOZZLE)
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 28
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 624 - Ocuvial
1. Cierra el extremo superior del tubular de plástico de manera
que puede ser moldeado por soplo.
2. Realiza el soplado de aire comprimido (blowing) hacia el
tubular de plástico para un moldeado de botella por soplo.
ELECTROVÁLVULAS DE
DOSIFICADO
INGRESO DE FLUIDO:
AGUA O PRODUCTO
TUBO DE SOPLADO
(BLOWING) Y VENTEO
(SLEEVE)
TUBO DE LLENADO
(FILL TUBE)
CONJUNTO: BOQUILLA DE
LLENADO (NOZZLE)
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 29
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 301
3. Dosifica el producto del sistema de
llenado hasta el envase.
4. Ventila el aire comprimido (Blowing)
fuera de la botella y también ventila
el aire desplazado por el producto
ELECTROVÁLVULAS DE
DOSIFICADO
INGRESO DE FLUIDO:
AGUA O PRODUCTO
TUBO DE SOPLADO
(BLOWING) Y VENTEO
(SLEEVE)
TUBO DE LLENADO
(FILL TUBE)
CONJUNTO: BOQUILLA DE
LLENADO (NOZZLE)
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 30
6. Pines Deflasher
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 624
Los pines deflasher es un mecanismo de la
maquina BFS que realiza las siguientes
funciones:
1. Ayuda a retirar los envases de los moldes.
2. Coloca los envases en un conjunto de
guías y placas de soporte.
CILINDRO HIDRÁULICO
PINES DEFLASHER
GUÍAS DE MOVIMIENTO
TOPE DE FORMATO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 31
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 301
3. Jala el residuo inferior
4. Transporta tanto los frascos como el residuo de
la máquina.
Los pines deflasher están instalados en la base de
la máquina debajo de los moldes en la posición
delantera o de llenado.
CILINDRO HIDRÁULICO
PINES DEFLASHER
GUÍAS DE MOVIMIENTO
TOPE DE FORMATO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 32
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 301
7. Inserción de tapa – gotero (tips & caps)
El sistema de inserción de tapa- gotero permite la dosificación de las mismas desde una tolva vibratoria a una bandeja de recepción
ubicada debajo del mecanismo de inserción, al lado del sistema de llenado, el cual colocará las tapas-gotero sobre el molde y
completar la botella durante el cierre del molde de sellado.
TOLVA VIBRATORIO
TOBOGÁN DE
DESPLAZAMIENTO
BANDEJA DE RECEPCIÓN
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 33
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO
MANTENIMIENTO
BFS 624
En la máquina BFS 624 la bandeja de recepción se transportará a través
de un túnel hacia la zona de llenado donde se encuentra el mecanismo
de inserción principal y moldes.
TOLVA VIBRATORIO
TOBOGÁN DE
DESPLAZAMIENTO
MECANISMO DE
INSERCIÓN
BANDEJA DE RECEPCIÓN
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 34
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
1. Agua de enfriamiento de moldes / extrusor
2. Vacío
3. Aire comprimido
4. Transporte de plástico
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 35
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
1. Agua de enfriamiento de moldes / extrusor
Los enfriadores industriales son ampliamente utilizados en la industria de los plásticos, donde se
requiere un control de temperatura de precisión así mismo para enfriar los moldes que permiten la
formación de las botellas y lograr una mayor calidad del acabado de la superficie del producto en un
menor tiempo de ciclo.
El agua de enfriamiento de uso de las máquinas BFS proviene de los equipos Chiller (unidades
enfriadoras) las cuales se encuentran instaladas en el patio de máquinas y se comunican a través de
tuberías de acero inoxidable hacia las entradas y retornos de las maquinas BFS para completar su
circuito de entrega y recirculamiento de agua.
MANTENIMIENTO
La cantidad mínima de agua del refrigerante es 12 galones por minuto a una temperatura de 50°F
(10°C). Existen dos puntos de conexión, uno para los moldes de botella únicamente y otro para otros
componentes de la máquina. De esta manera, el refrigerante de agua recirculada puede usarse para el
enfriamiento del molde según se desea.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
MANTENIMIENTO
CHILLER
36
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINAS BFS
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 37
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
2. Vacío
Sistema que se usa para extraer aire y gases no condensados de un lugar a otro y conseguir
un espacio de presión inferior a la atmósfera.
Este suministro es utilizado principalmente en los moldes para la retención del material
polietileno durante el proceso de formación de frasco evitando que este sufra alguna
deformación en la etapa de llenado y sellado.
El suministro de vacío de uso de las máquinas BFS proviene de los equipos Bombas
generadoras de vacío las cuales se encuentran instaladas en el patio de máquinas y se
comunican a través de tuberías de acero inoxidable hacia las entradas maquinas BFS.
El suministro mínimo requerido de vacío es 30 CFM a -25”Hg y como minimo a -12 “Hg durante
ciclos de trabajo
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 38
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
MANTENIMIENTO
BOMBA GENERADORA DE VACÍO
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINAS BFS
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 39
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
3. Aire comprimido
El aire comprimido se utiliza para el accionamiento de mecanismos actuadores (cilindros, válvulas) y se
encuentra proporcionado por un equipo generador de aire comprimido libre de aceite para uso exclusivo
de las máquinas BFS, así mismo se utiliza para las etapas de soplado, en cabezal formadoras de magas
tubulares (ballooning) y para el formado de botellas en el molde (blowing) para lo cual debe ser aire
filtrado y estéril.
Para generar aire comprimido estéril se suelen usar filtros estériles. Para que los filtros estériles sigan
siendo estériles, es necesario esterilizarlos con regularidad con vapor saturado.
El mantenimiento y la comprobación de la esterilidad del aire comprimido son importantes para la
seguridad de los procesos, porque su no observancia puede reducir la calidad del producto, generar
retiradas de productos y perjudicar tanto al consumidor final.
La fuente de aire mínima estéril es 15 CFM, presión 80 PSI (Compresor de 5 H.P aprox). Se requiere un
compresor sin lubricante
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 40
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
MANTENIMIENTO
COMPRESOR AIRE COMPRIMIDO
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINAS BFS
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 41
Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS
4. Transporte de plástico
El transporte de productos por vacío a granel es un método probado
y eficaz para transportar polvos finos o gruesos, granzas entre otros
materiales de forma rápida y fiable, mediante tuberías, estos
materiales deben ser transportados sin entrar en contacto con el aire
ambiente.
Se diferencia entre el transporte neumático (aire comprimido) por
producir aspiración y el transporte de materiales, es decir, transporte
por vacío o por sobrepresión.
MANTENIMIENTO
Transporte de materiales
1. Cambio de moldes
2. Alineamiento de Moldes
3. Regulación de mordazas de retención
4. Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle)
5. Alineamiento de insertores (Pick Up)
6. Regulación de deflasher
a) Deflasher Inferior
b) Deflasher Superior (BFS624)
7. Ingreso de parámetros de receta
8. Regulación de presiones de trabajo
9. Alineamiento de Mangas
10. Inicio de ciclo Automático
11. Regulación de pesos y volumen
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 43
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 44
1. Cambio de Moldes
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 301
Se realiza el desmontaje del molde principal y
sobre la mesa de trabajo se realiza el cambio
de la pieza intermedia que conforma el molde.
Se realiza el cambio de la numeración de lote y
expira según la orden de envasado
correspondiente.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 45
1. Cambio de Moldes
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
Se debe tener estricto cuidado en la
manipulación de los moldes, estos cuentan con
filos mecanizados que permiten el sellado y
precorte necesarios en la formación y
desglosado de cada uno de los frascos
Se deberá realizar la limpieza correspondiente
con un paño antipelusa y revisión de los
pernos de sujeción a fin de cambiar los
desgastados y/o deteriorados
2. Alineamiento de Moldes
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 46
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
PUNTO FIJO DE REFERENCIA
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 47
3. Regulación de mordazas de retención
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
Se realiza la regulación de apertura entre las
mordazas de retención.
La regulación se debe realizar con carro de
moldes en posición atrás (Back) y con moldes
cerrados
Esta distancia permitirá mantener la manga
tubular abierta durante el proceso de llenado e
inserción de tapa - gotero
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 48
4. Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle)
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
Se debe mantener un correcto centrado de las
boquillas lo que permitirá un sellado hermético
durante el ciclo de llenado.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 49
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
AJUSTE VERTICAL DE BOQUILLA DE
LLENADO
AJUSTE HORIZONTAL DE BOQUILLA DE
LLENADO
AJUSTE LINEAL DE BOQUILLA DE
LLENADO
4. Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle) – BFS 624
5. Alineamiento de insertores (Pick Up)
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 50
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
Se debe mantener un correcto centrado del
mecanismo de inserción lo que permitirá el
correcto cierre del molde de sellado.
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 51
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
5. Alineamiento de insertores (Pick Up) - BFS 624
AJUSTE HORIZONTAL Y LINEAL DE
INSERTORES
AJUSTE VERTICAL DE INSERTORES
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 52
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle) e Insertores - BFS 301
AJUSTE VERTICAL DE BOQUILLA DE
LLENADO
AJUSTE HORIZONTAL DE BOQUILLA DE
LLENADO AJUSTE LINEAL DE BOQUILLA DE
LLENADO
AJUSTE HORIZONTAL Y LINEAL DE
INSERTORES
AJUSTE VERTICAL DE INSERTORES
6. Regulación de deflasher
a) Deflasher Inferior
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 53
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 54
6. Regulación de deflasher
b) Deflasher Superior (BFS624)
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
7. Ingreso de parámetros de receta
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 55
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
BFS 301
7. Ingreso de parámetros de receta
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 56
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
BFS 301
8. Regulación de presiones de trabajo
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 57
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
BFS 301
9. Alineamiento de Mangas
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 58
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
BFS 301
9. Alineamiento de Mangas
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 59
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
PERNO DE ALINEACIÓN
DE MANGAS
PERNO DE ALINEACIÓN
DE MANGAS
BFS 624
BFS 301
10. Inicio de ciclo Automático
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 60
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
BFS 301
11. Regulación de pesos y volumen
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 61
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
BFS 624
BFS 301
11. Regulación de pesos y volumen
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 62
Método de Implementación de Máquina BFS
MANTENIMIENTO
TUERCA REGULADORA DE PESO
TUERCA REGULADORA DE PESO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 63
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP
a. Estado de la condición inicial
b. Ciclo de limpieza en el lugar
2. Esterilización con Vapor en Lugar (Sterilization Steam in Place - SIP)
a. Estado de la condición inicial
b. Ciclo de limpieza en el lugar
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 64
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP
El proceso de limpieza en el lugar (CIP) suministrada por la línea de productos se hace circular a
través del sistema para eliminar la trayectoria del producto y la trayectoria del aire de soplado. El
sistema permanece en este estado hasta que el ciclo se termina manualmente por el operador.
a. Estado de la condición inicial
b. Ciclo de limpieza en el lugar
BFS 624
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 65
1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y
soplados – CIP
a. Estado de la condición inicial
1. Encender fuente de energía
2. Abrir válvula de suministro de aire
3. Encender bomba hidráulica
4. Carro de soporte de moldes abierto y posición
posterior.
5. Boquillas de llenado a la posición ABAJO
6. Bomba hidráulica APAGAR
7. Instalar la tapa de vapor de la boquilla de llenado
y conecte la línea de drenaje (Steam Cup)
8. Cubiertas de las válvulas en las pantallas del
operador en Auto
9. Cubiertas de la estación remota APAGAR
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO
66
1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y
soplados – CIP
b. Ciclo de limpieza en el lugar
1. Operador ABRE Producto Suministro # V6
2. El operador presiona el botón LIMPIEZA DEL LUGAR para
iniciar el ciclo, luego automáticamente:
• Válvula de entrada del producto 1 #V7 — ABRIR, PV6 —
ENCENDER
• Drenaje del filtro del producto I #V8 — ABRIR, PV3 —
ENCENDER
• Rejilla del filtro 1 del Producto #V10 — ABRIR, PV5 –
ENCENDER
• Drenaje de la válvula de entrada 2 del producto #V11 —
ABRIR, PV14 — ENCENDER
• Válvula de entrada 2 del producto #V14 — ABRIR, PV19 —
ENCENDER
• … Continua…
3. El operador finaliza el ciclo presionando el botón Limpieza del
Lugar
4. El operador CIERRA el suministro del producto #V6
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO
67
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
CIRCUITO CIP
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 68
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE CIP&SIP
MANTENIMIENTO
2. Procedimiento de Ciclo de Esterilización Automática, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
Se introduce vapor en el sistema desde la trayectoria de entrada del producto y las trayectorias del
circuito de soplado y aire del globo. El sistema espera que las temperaturas del termopar alcancen los
niveles de exposición, en el registrador Eurotherm
a. Estado de la condición inicial
b. Ciclo de Vapor en el lugar
BOTONERAS DE CIP / SIP
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 69
2. Procedimiento de Ciclo de Esterilización Automática, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
a. Estado de la condición inicial
1. Encender la fuente de energía
2. Abrir válvula de suministro de aire
3. Encender calentadores de Extrusión, el cabezal de mangas (Parison) debe ser calentado a
la temperatura de funcionamiento
4. Encender bomba hidráulica
5. Abrir carro de soporte de molde y colocarlo en la posición posterior.
6. Boquillas de llenado a la posición ABAJO
7. Apagar bomba hidráulica
8. Instalar la tapa de vapor de la boquilla de llenado y conecte la línea de drenaje (Steam Cup)
9. Los filtros de soplado deben estar instalados
10. Abrir válvulas de suministro de agua de refrigeración
11. Conectar suministro de vapor a 40psi en la máquina
12. Cubiertas de las válvulas en las pantallas del operador en Auto
13. Eurotherm conectado y todos los termopares indicando la temperatura adecuada
14. Cubiertas de la estación remota APAGAR
15. Seguimiento del aire comprimido ajustado a 60psi
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 70
2. Procedimiento de Ciclo de Esterilización Automática, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
b. Ciclo de Vapor en el lugar
1. El operador ABRE el suministro de vapor de la máquina #V1
2. El operador ABRE el suministro del producto #V6
3. El operador presiona el botón START STERIL (Inicio de esterilización) para el ciclo de
esterilización, luego automáticamente:
• Válvula de entrada 1 del producto #V7 — ABRIR, PV6 — ENCENDER
• Drenaje del filtro 1 del producto #V8 — ABRIR, PV3 — ENCENDER
• Prueba de aire del filtro del producto #V9 — ABRIR, PV4 - ENCENDER
• Rejilla de la válvula del filtro del producto #V10 — ABRIR, PV5 — ENCENDER
• Drenaje de la entrada 2 del producto #V11 — ABRIR, PV14 — ENCENDER
• Drenaje de aire del exterior del tanque intermedio #V12 — ABRIR, PV7 — ENCENDER
• Drenaje
• … Continua…
4. TIC #15<40°C o el operado interrumpe el ciclo al presiona el botón FIN ESTERILIZACIÓN
5. El operador CIERRA el suministro de vapor de la máquina #V1
6. El operador CIERRA el suministro de producto #V6
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 71
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
REPORTE DE ESTADO DE TEMPERATURAS
TIEMPOS DE ESTERILIZACIÓN
PANTALLA DE SEGUIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 72
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP
El proceso de limpieza en el lugar (CIP) suministrada por la línea de productos se hace circular a
través del sistema para eliminar la trayectoria del producto y la trayectoria del aire de soplado. El
sistema permanece en este estado hasta que el ciclo se termina manualmente por el operador.
a. Estado de la condición inicial
b. Ciclo de limpieza en el lugar
BFS 301
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 73
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE CIP&SIP
MANTENIMIENTO
1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
Se introduce vapor en el sistema desde la trayectoria de entrada del producto y las trayectorias del
circuito de soplado y aire del globo. El sistema espera que las temperaturas del termopar alcancen los
niveles de exposición, en el registrador Eurotherm
a. Estado de la condición inicial
b. Ciclo de Vapor en el lugar
BOTONERAS DE CIP / SIP
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 74
1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
a. Estado de la condición inicial
1. Encender la corriente eléctrica.
2. Encender los calentadores de extrusor (El cabezal formador de mangas tubulares de
plástico debe calentarse.)
3. Encender la bomba hidráulica.
4. Abrir moldes y mover el carro de soporte de moldes a la posición posterior.
5. Apagar la bomba hidráulica.
6. Instalar la tapa de vapor de la boquilla de llenado (Steam Cup).
7. Conectar la Válvula de suministro de vapor.
8. Girar la válvula de selector del operador # 6 para limpiar (ubicada en la parte
izquierda de la base de la maquina hacia el frente).
9. Gire el interruptor de selector eléctrico de la “válvula del producto” para abrir
(ubicación del interruptor de selector: frontal derecho del panel).
10. Válvulas #11A, #11B, #11C esten “apagadas”
11. Abrir válvulas #15, #16, #17
12. Gire la válvula #13 en modo “vapor”
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 75
1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
b. Ciclo de Vapor en el lugar
1. Abrir la válvula de suministro de vapor #1 (la temperatura del vapor que entre en la
maquina puede leerse por el termopar # 1). La entrada de vapor puede leerse por el
medidor localizado en la parte superior izquierda del panel frontal.
2. Abrir válvulas # 11A y #14 para las líneas del producto y permitir que el vapor circule
hasta “Live Steam/Vapor Activo” esté circulando fuera de la válvula (#17) y drenaje de
los puertos (#16 y #15).
3. Válvulas “cerradas” #15, #16 y #17 cuando aparezca el “Vapor Activo”.
4. Esterilizar de acuerdo al Procedimiento Operativo Estándar
5. … Continua…
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 76
1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado.
b. Finalización de ciclo de Vapor en el lugar
1. Gire las válvulas #10A y #10B a posición “Funcionamiento”.
2. Gire la válvula #6 de selector a posición “Funcionamiento”
3. Remover los vasos de vapor.
4. Mover la corredera hacia adelante y posición abrir
5. Gire la válvula de selector (localizado en tubular plástico principal) para direccionar el aire a través del cabezal
del tubular de plástico.
6. “Abrir” la válvula #17.
7. La máquina se encuentra en condición de “Funcionamiento” (excepto por los eléctricos; ver la sección de
configuración del manual). Después que la maquina esté en funcionamiento y todo el aire haya sido expulsado
de la carcasa de filtro del producto, cerrar válvula #17.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 77
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR
(CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE)
MANTENIMIENTO
CIRCUITO CIP

Más contenido relacionado

Similar a Curso General de Inducción BFS.pptx

moldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticosmoldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticos
alone
 
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
Alex Elesvan Purihuaman Cubas
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
google
 
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
ArakiSg
 

Similar a Curso General de Inducción BFS.pptx (20)

Soplo
SoploSoplo
Soplo
 
Manual instrucciones-MIDI inyector hidroneumático
Manual instrucciones-MIDI inyector hidroneumáticoManual instrucciones-MIDI inyector hidroneumático
Manual instrucciones-MIDI inyector hidroneumático
 
Presentacion RSP Y CALDERAS.pptx
Presentacion RSP Y CALDERAS.pptxPresentacion RSP Y CALDERAS.pptx
Presentacion RSP Y CALDERAS.pptx
 
Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
 
F37757 VT510 #CLVT5100N0441_MANUAL_KLIKOK.pdf
F37757 VT510 #CLVT5100N0441_MANUAL_KLIKOK.pdfF37757 VT510 #CLVT5100N0441_MANUAL_KLIKOK.pdf
F37757 VT510 #CLVT5100N0441_MANUAL_KLIKOK.pdf
 
moldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticosmoldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticos
 
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
 
2020saavedradaniel1.docx
2020saavedradaniel1.docx2020saavedradaniel1.docx
2020saavedradaniel1.docx
 
Calibracion de pipetas
Calibracion de pipetas Calibracion de pipetas
Calibracion de pipetas
 
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdfPRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_7
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_72015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_7
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_7
 
73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_82015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
 
01. manual bombas 2011
01. manual bombas 201101. manual bombas 2011
01. manual bombas 2011
 
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
 
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
 
Inyeccion tapon
Inyeccion taponInyeccion tapon
Inyeccion tapon
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
FILTROS HIDRÁULICOS .pdf
FILTROS  HIDRÁULICOS   .pdfFILTROS  HIDRÁULICOS   .pdf
FILTROS HIDRÁULICOS .pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Curso General de Inducción BFS.pptx

  • 1. MANTENIMIENTO CURSO GENERAL INDUCCIÓN BFS INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 1
  • 2. TECNOLOGIÁ BLOW FILL SEAL MANTENIMIENTO INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 2 CURSO GENERAL INDUCCIÓN BFS
  • 3. Blow Fill Seal – producción aséptica que forma, llena y sella los envases asegurando la esterilidad del producto. • Elimina riesgos de contaminación ya que no necesita de manipulación del producto durante la fabricación y envasado • Mayor grado de garantía de esterilidad • Rapidez y gran capacidad de respuesta a demanda de fabricación (Competitividad) • Imposible falsificación o adulteración de los productos (Seguridad) • Facilita y asegura la correcta dosificación indicada para el tratamiento. Beneficios • Proceso productivo automatizado que forma, llena y sella los envases en un solo proceso continuo • BFS es utilizado para oftálmicos, fármacos respiratorios y parenterales. • Capacidad de producción de alto rendimiento y eficiencia • Grabación en el frasco de número de lote y fecha de expiración. • Alternativa más económica que el procesamiento aséptico convencional Descripcion MANTENIMIENTO INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 3
  • 4. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 4 El concepto básico del paquete de sistema de botella (Tecnología BFS) es la combinación de los cuatro pasos principales, estos pasos son: MANTENIMIENTO 1. Moldeo de botella por soplado. 2. Llenado de botellas. 3. Inserción de Gotero y Tapa (Tip & Cap) 4. Sellado de botella. CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
  • 5. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 5 1. Moldeo de botella por soplado. 1.1 Formación de mangas El termoplástico se extruye de forma continua en una forma tubular, llamadas mangas (Parison). Cuando las mangas alcanzan la longitud apropiada, el molde se cierra, se produce un soplado sobre las mismas llamado balloning y las mangas se cortan. MANTENIMIENTO CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
  • 6. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 6 1. Moldeo de botella por soplado. 1.2 Moldeo: La parte inferior de las mangas se ha cerrado y la parte superior se mantiene en su lugar con un conjunto de mordazas de retención. El molde se transfiere a continuación a una posición por debajo de los dosificadores de soplado y llenado (nozzle). La botella se forma por soplado de aire comprimido (blowing) filtrado en las mangas (parison), expandiendo hacia fuera contra las paredes de la cavidad del molde. MANTENIMIENTO CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
  • 7. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 7 2. Llenado de botellas MANTENIMIENTO CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL Los dosificadores de soplado y llenado (nozzle) bajan a continuación sobre las mangas (parison) hasta que se forme un sello con el cuello del molde. El aire comprimido se descarga de la botella y una cantidad medida de producto es inyectado en la botella a través de los dosificadores de llenado (nozzle). Cuando se llena la botella los dosificadores (nozzle) se retraen a su posición original
  • 8. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 8 Un paso previo al sellado de botella es la inserción de gotero y tapa (Tip & Cap) previamente ensamblado y esterilizado, los cuales son colocados en el frasco mediante el mecanismo de Inserción. 3. Inserción de Gotero y Tapa (Tip & Cap) MANTENIMIENTO CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL
  • 9. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 9 Después de que la botella se cierra herméticamente los moldes son abiertos. La botella terminada, completamente formada, llenada y sellada es transportada fuera de la máquina En este punto del ciclo las mangas (parison), de la parte superior del molde y las mordazas de sujeción, está todavía abierto y semifundido. Los moldes de sellado separados, se cerrarán para formar el capuchón de la tapa y cerrar herméticamente la botella. MANTENIMIENTO CONCEPTOS GENERALES DE FORMACIÓN DE FRASCOS BLOW FILL SEAL 4. Sellado de botella
  • 10. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 10 PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO MANTENIMIENTO 1. Condiciones de inicio de la máquina 2. Alineamiento de mangas (parison) 3. Receta de parámetros 4. Suministros de uso Ingreso de suministros
  • 11. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 11 PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO MANTENIMIENTO 1. Condiciones de inicio de la máquina a. Suministros encendidos: Aire comprimido, agua de enfriamiento (chiller), vacío, válvulas de suministros de aperturadas b. Ciclo CIP/SIP Deshabilitado BFS301 Ingreso de suministros Botones de ciclo CIP/SIP BFS624
  • 12. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 12 1. Condiciones de inicio de la máquina c. Válvula de ingreso de producto aperturada d. Botoneras y/o selectores en automático PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO MANTENIMIENTO BFS301 Influye  Correcto inicio automático de la máquina  Correcto funcionamiento de los sistemas mecánicos  Correcto llenado de botella BFS624
  • 13. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 13 PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO MANTENIMIENTO 2. Alineamiento de mangas (parison) a. Alineación vertical b. Alineación Horizontal Influye  Correcto cerrado de moldes  Formación de botella simétrica  Sobresalientes de plástico  Correcto agarre de los pines deflasher
  • 14. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 14 3. Receta de parámetros a.Presentación de frascos / ocuviales b.Tipo de plástico (Origen – Dispensable) c.Temperatura (Extrusor - Cabezal) PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO MANTENIMIENTO DT5 TRANSPARENTE d. Tiempos de ciclos (Timer - TD) e. Tiempos de llenado (Master - Fill time) f. Blowing y Ballooning Influye  Correcto funcionamiento del ciclo de trabajo  Llenado de volumen adecuado  Fundición adecuada de plástico  Evita formación de fugas
  • 15. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 15 4. Suministros de uso a. Presiones (Aire comprimido, vacío) b. Temperaturas de trabajo (Hidráulicas, moldes, chiller) PARÁMETROS CLAVES DE OPERACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO MANTENIMIENTO Influye  Correcta formación de botella  Correcto sellado de botella  Correcto cerrado de moldes  Correcto funcionamiento de los mecanismos actuadores, cilindros, válvulas, etc.
  • 16. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 16 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO 1. Abastecimiento de plástico 2. Extrusión de plástico 3. Cabezal formador de mangas (parison) 4. Carro de moldes 5. Sistema de llenado 6. Pines Deflasher 7. Inserción de tapa – gotero (tips & caps)
  • 17. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 17 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO 1. Abastecimiento de plástico Se abastece de polietileno de baja densidad a la tolva de la maquina a través de transporte de material por vacío, para fundición del mismo en el tornillo extrusor permitiendo posteriormente la formación de mangas
  • 18. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 18 2. Extrusión de plástico DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO Este sistema cumple la función de fundición de bolitas de plástico (pellets) virgen para formación de tubos de plástico fundido (parison) en el cabezal. El extrusor procesará la mayoría de los granos de polietileno a medida que atraviesa cada una de las zonas de calentamiento. Cada una de las zonas de calentamiento cuenta con un control de temperatura por resistencia y enfriamiento por agua para estabilizar y mantener la temperatura configurada.
  • 19. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 19 2. Extrusión de plástico DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO
  • 20. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 20 3. Cabezal formador de mangas (parison) DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 624 DIVERGENTE TUERCA REGULADORA DE PESO REGULADORES DE VELOCIDAD PERNO DE ALINEACIÓN DE MANGAS BOQUILLA FORMADORA DE MANGA INGRESO DE PELLETS Este mecanismo cumple la función de convertir bolitas de plástico (pellets) virgen en tubular de plástico fundido (parison), así mismo regular la dosificación de material (espesor) y flujo de plástico extruido.
  • 21. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 21 3. Cabezal formador de mangas (parison) DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 301 CONVERGENTE TUERCA REGULADORA DE PESO REGULADORES DE VELOCIDAD PERNO DE ALINEACIÓN DE MANGAS BOQUILLA FORMADORA DE MANGA INGRESO DE PELLETS
  • 22. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 22 4. Carro de Moldes DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO Este sistema mecánico permite trasladar los moldes formación de frascos entre el cabezal del tubular de plástico y las boquillas de llenado, así como abrir y cerrar los moldes en un tiempo determinado. ACTUADOR ROTATIVO: FLO-TORK CILINDROS HIDRÁULICOS PLACAS DE MONTAJE DE MOLDES
  • 23. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 23 4. Moldes a. Moldes principales b. Moldes de sellado c. Mordaza de vacío DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO Frascos 10 mL Frascos 5 mL Molde principal (Main Mold) Dos mitades de metal (normalmente aluminio / bronce) que tiene la forma del frasco mecanizado en el lado opuesto. La cavidad y los canales al vacío están conectados por pequeños agujeros perforados. BFS 624
  • 24. 24 INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO Mordaza de retención (Holding Jaws) Frascos 15 mL Molde de sellado (Seal Mold) DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO Cada mitad de molde se instala en una placa de enfriamiento (normalmente de aluminio o bronce) que tiene agujeros perforados para permitir que el agua fluya. El agua es utilizada para enfriar el molde principal.
  • 25. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 25 Molde principal (Main Mold) Molde de sellado (Seal Mold) Mordaza de retención (Holding Jaws) DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO
  • 26. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 26 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 301
  • 27. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 27 5. Sistema de llenado DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 624 - Frascos El sistema de llenado de la máquina BFS dosifica una cantidad predeterminada del líquido a ser llenado y distribuido en el envase mediante los tubos de llenado. El líquido es conservado bajo presión constante y dosificada en el envase a través de una electroválvula de apertura/cierre durante un periodo específico de tiempo. ELECTROVÁLVULAS DE DOSIFICADO INGRESO DE FLUIDO: AGUA O PRODUCTO TUBO DE SOPLADO (BLOWING) Y VENTEO (SLEEVE) TUBO DE LLENADO (FILL TUBE) CONJUNTO: BOQUILLA DE LLENADO (NOZZLE)
  • 28. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 28 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 624 - Ocuvial 1. Cierra el extremo superior del tubular de plástico de manera que puede ser moldeado por soplo. 2. Realiza el soplado de aire comprimido (blowing) hacia el tubular de plástico para un moldeado de botella por soplo. ELECTROVÁLVULAS DE DOSIFICADO INGRESO DE FLUIDO: AGUA O PRODUCTO TUBO DE SOPLADO (BLOWING) Y VENTEO (SLEEVE) TUBO DE LLENADO (FILL TUBE) CONJUNTO: BOQUILLA DE LLENADO (NOZZLE)
  • 29. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 29 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 301 3. Dosifica el producto del sistema de llenado hasta el envase. 4. Ventila el aire comprimido (Blowing) fuera de la botella y también ventila el aire desplazado por el producto ELECTROVÁLVULAS DE DOSIFICADO INGRESO DE FLUIDO: AGUA O PRODUCTO TUBO DE SOPLADO (BLOWING) Y VENTEO (SLEEVE) TUBO DE LLENADO (FILL TUBE) CONJUNTO: BOQUILLA DE LLENADO (NOZZLE)
  • 30. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 30 6. Pines Deflasher DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 624 Los pines deflasher es un mecanismo de la maquina BFS que realiza las siguientes funciones: 1. Ayuda a retirar los envases de los moldes. 2. Coloca los envases en un conjunto de guías y placas de soporte. CILINDRO HIDRÁULICO PINES DEFLASHER GUÍAS DE MOVIMIENTO TOPE DE FORMATO
  • 31. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 31 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 301 3. Jala el residuo inferior 4. Transporta tanto los frascos como el residuo de la máquina. Los pines deflasher están instalados en la base de la máquina debajo de los moldes en la posición delantera o de llenado. CILINDRO HIDRÁULICO PINES DEFLASHER GUÍAS DE MOVIMIENTO TOPE DE FORMATO
  • 32. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 32 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 301 7. Inserción de tapa – gotero (tips & caps) El sistema de inserción de tapa- gotero permite la dosificación de las mismas desde una tolva vibratoria a una bandeja de recepción ubicada debajo del mecanismo de inserción, al lado del sistema de llenado, el cual colocará las tapas-gotero sobre el molde y completar la botella durante el cierre del molde de sellado. TOLVA VIBRATORIO TOBOGÁN DE DESPLAZAMIENTO BANDEJA DE RECEPCIÓN
  • 33. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 33 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CADA SISTEMA MECÁNICO MANTENIMIENTO BFS 624 En la máquina BFS 624 la bandeja de recepción se transportará a través de un túnel hacia la zona de llenado donde se encuentra el mecanismo de inserción principal y moldes. TOLVA VIBRATORIO TOBOGÁN DE DESPLAZAMIENTO MECANISMO DE INSERCIÓN BANDEJA DE RECEPCIÓN
  • 34. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 34 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS 1. Agua de enfriamiento de moldes / extrusor 2. Vacío 3. Aire comprimido 4. Transporte de plástico MANTENIMIENTO
  • 35. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 35 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS 1. Agua de enfriamiento de moldes / extrusor Los enfriadores industriales son ampliamente utilizados en la industria de los plásticos, donde se requiere un control de temperatura de precisión así mismo para enfriar los moldes que permiten la formación de las botellas y lograr una mayor calidad del acabado de la superficie del producto en un menor tiempo de ciclo. El agua de enfriamiento de uso de las máquinas BFS proviene de los equipos Chiller (unidades enfriadoras) las cuales se encuentran instaladas en el patio de máquinas y se comunican a través de tuberías de acero inoxidable hacia las entradas y retornos de las maquinas BFS para completar su circuito de entrega y recirculamiento de agua. MANTENIMIENTO La cantidad mínima de agua del refrigerante es 12 galones por minuto a una temperatura de 50°F (10°C). Existen dos puntos de conexión, uno para los moldes de botella únicamente y otro para otros componentes de la máquina. De esta manera, el refrigerante de agua recirculada puede usarse para el enfriamiento del molde según se desea.
  • 36. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS MANTENIMIENTO CHILLER 36 CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINAS BFS
  • 37. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 37 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS 2. Vacío Sistema que se usa para extraer aire y gases no condensados de un lugar a otro y conseguir un espacio de presión inferior a la atmósfera. Este suministro es utilizado principalmente en los moldes para la retención del material polietileno durante el proceso de formación de frasco evitando que este sufra alguna deformación en la etapa de llenado y sellado. El suministro de vacío de uso de las máquinas BFS proviene de los equipos Bombas generadoras de vacío las cuales se encuentran instaladas en el patio de máquinas y se comunican a través de tuberías de acero inoxidable hacia las entradas maquinas BFS. El suministro mínimo requerido de vacío es 30 CFM a -25”Hg y como minimo a -12 “Hg durante ciclos de trabajo MANTENIMIENTO
  • 38. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 38 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS MANTENIMIENTO BOMBA GENERADORA DE VACÍO CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINAS BFS
  • 39. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 39 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS 3. Aire comprimido El aire comprimido se utiliza para el accionamiento de mecanismos actuadores (cilindros, válvulas) y se encuentra proporcionado por un equipo generador de aire comprimido libre de aceite para uso exclusivo de las máquinas BFS, así mismo se utiliza para las etapas de soplado, en cabezal formadoras de magas tubulares (ballooning) y para el formado de botellas en el molde (blowing) para lo cual debe ser aire filtrado y estéril. Para generar aire comprimido estéril se suelen usar filtros estériles. Para que los filtros estériles sigan siendo estériles, es necesario esterilizarlos con regularidad con vapor saturado. El mantenimiento y la comprobación de la esterilidad del aire comprimido son importantes para la seguridad de los procesos, porque su no observancia puede reducir la calidad del producto, generar retiradas de productos y perjudicar tanto al consumidor final. La fuente de aire mínima estéril es 15 CFM, presión 80 PSI (Compresor de 5 H.P aprox). Se requiere un compresor sin lubricante MANTENIMIENTO
  • 40. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 40 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS MANTENIMIENTO COMPRESOR AIRE COMPRIMIDO CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINAS BFS
  • 41. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 41 Descripción de los sistemas periféricos de apoyo a BFS 4. Transporte de plástico El transporte de productos por vacío a granel es un método probado y eficaz para transportar polvos finos o gruesos, granzas entre otros materiales de forma rápida y fiable, mediante tuberías, estos materiales deben ser transportados sin entrar en contacto con el aire ambiente. Se diferencia entre el transporte neumático (aire comprimido) por producir aspiración y el transporte de materiales, es decir, transporte por vacío o por sobrepresión. MANTENIMIENTO
  • 43. 1. Cambio de moldes 2. Alineamiento de Moldes 3. Regulación de mordazas de retención 4. Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle) 5. Alineamiento de insertores (Pick Up) 6. Regulación de deflasher a) Deflasher Inferior b) Deflasher Superior (BFS624) 7. Ingreso de parámetros de receta 8. Regulación de presiones de trabajo 9. Alineamiento de Mangas 10. Inicio de ciclo Automático 11. Regulación de pesos y volumen INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 43 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO
  • 44. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 44 1. Cambio de Moldes Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 301 Se realiza el desmontaje del molde principal y sobre la mesa de trabajo se realiza el cambio de la pieza intermedia que conforma el molde. Se realiza el cambio de la numeración de lote y expira según la orden de envasado correspondiente.
  • 45. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 45 1. Cambio de Moldes Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 Se debe tener estricto cuidado en la manipulación de los moldes, estos cuentan con filos mecanizados que permiten el sellado y precorte necesarios en la formación y desglosado de cada uno de los frascos Se deberá realizar la limpieza correspondiente con un paño antipelusa y revisión de los pernos de sujeción a fin de cambiar los desgastados y/o deteriorados
  • 46. 2. Alineamiento de Moldes INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 46 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO PUNTO FIJO DE REFERENCIA
  • 47. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 47 3. Regulación de mordazas de retención Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO Se realiza la regulación de apertura entre las mordazas de retención. La regulación se debe realizar con carro de moldes en posición atrás (Back) y con moldes cerrados Esta distancia permitirá mantener la manga tubular abierta durante el proceso de llenado e inserción de tapa - gotero
  • 48. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 48 4. Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle) Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO Se debe mantener un correcto centrado de las boquillas lo que permitirá un sellado hermético durante el ciclo de llenado.
  • 49. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 49 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO AJUSTE VERTICAL DE BOQUILLA DE LLENADO AJUSTE HORIZONTAL DE BOQUILLA DE LLENADO AJUSTE LINEAL DE BOQUILLA DE LLENADO 4. Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle) – BFS 624
  • 50. 5. Alineamiento de insertores (Pick Up) INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 50 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO Se debe mantener un correcto centrado del mecanismo de inserción lo que permitirá el correcto cierre del molde de sellado.
  • 51. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 51 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO 5. Alineamiento de insertores (Pick Up) - BFS 624 AJUSTE HORIZONTAL Y LINEAL DE INSERTORES AJUSTE VERTICAL DE INSERTORES
  • 52. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 52 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO Alineamiento de boquillas de llenado (Nozzle) e Insertores - BFS 301 AJUSTE VERTICAL DE BOQUILLA DE LLENADO AJUSTE HORIZONTAL DE BOQUILLA DE LLENADO AJUSTE LINEAL DE BOQUILLA DE LLENADO AJUSTE HORIZONTAL Y LINEAL DE INSERTORES AJUSTE VERTICAL DE INSERTORES
  • 53. 6. Regulación de deflasher a) Deflasher Inferior INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 53 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO
  • 54. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 54 6. Regulación de deflasher b) Deflasher Superior (BFS624) Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO
  • 55. 7. Ingreso de parámetros de receta INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 55 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 BFS 301
  • 56. 7. Ingreso de parámetros de receta INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 56 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 BFS 301
  • 57. 8. Regulación de presiones de trabajo INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 57 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 BFS 301
  • 58. 9. Alineamiento de Mangas INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 58 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 BFS 301
  • 59. 9. Alineamiento de Mangas INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 59 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO PERNO DE ALINEACIÓN DE MANGAS PERNO DE ALINEACIÓN DE MANGAS BFS 624 BFS 301
  • 60. 10. Inicio de ciclo Automático INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 60 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 BFS 301
  • 61. 11. Regulación de pesos y volumen INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 61 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO BFS 624 BFS 301
  • 62. 11. Regulación de pesos y volumen INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 62 Método de Implementación de Máquina BFS MANTENIMIENTO TUERCA REGULADORA DE PESO TUERCA REGULADORA DE PESO
  • 63. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 63 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO 1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP a. Estado de la condición inicial b. Ciclo de limpieza en el lugar 2. Esterilización con Vapor en Lugar (Sterilization Steam in Place - SIP) a. Estado de la condición inicial b. Ciclo de limpieza en el lugar
  • 64. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 64 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO 1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP El proceso de limpieza en el lugar (CIP) suministrada por la línea de productos se hace circular a través del sistema para eliminar la trayectoria del producto y la trayectoria del aire de soplado. El sistema permanece en este estado hasta que el ciclo se termina manualmente por el operador. a. Estado de la condición inicial b. Ciclo de limpieza en el lugar BFS 624
  • 65. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 65 1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP a. Estado de la condición inicial 1. Encender fuente de energía 2. Abrir válvula de suministro de aire 3. Encender bomba hidráulica 4. Carro de soporte de moldes abierto y posición posterior. 5. Boquillas de llenado a la posición ABAJO 6. Bomba hidráulica APAGAR 7. Instalar la tapa de vapor de la boquilla de llenado y conecte la línea de drenaje (Steam Cup) 8. Cubiertas de las válvulas en las pantallas del operador en Auto 9. Cubiertas de la estación remota APAGAR DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 66. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 66 1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP b. Ciclo de limpieza en el lugar 1. Operador ABRE Producto Suministro # V6 2. El operador presiona el botón LIMPIEZA DEL LUGAR para iniciar el ciclo, luego automáticamente: • Válvula de entrada del producto 1 #V7 — ABRIR, PV6 — ENCENDER • Drenaje del filtro del producto I #V8 — ABRIR, PV3 — ENCENDER • Rejilla del filtro 1 del Producto #V10 — ABRIR, PV5 – ENCENDER • Drenaje de la válvula de entrada 2 del producto #V11 — ABRIR, PV14 — ENCENDER • Válvula de entrada 2 del producto #V14 — ABRIR, PV19 — ENCENDER • … Continua… 3. El operador finaliza el ciclo presionando el botón Limpieza del Lugar 4. El operador CIERRA el suministro del producto #V6 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 67. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 67 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO CIRCUITO CIP
  • 68. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 68 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE CIP&SIP MANTENIMIENTO 2. Procedimiento de Ciclo de Esterilización Automática, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. Se introduce vapor en el sistema desde la trayectoria de entrada del producto y las trayectorias del circuito de soplado y aire del globo. El sistema espera que las temperaturas del termopar alcancen los niveles de exposición, en el registrador Eurotherm a. Estado de la condición inicial b. Ciclo de Vapor en el lugar BOTONERAS DE CIP / SIP
  • 69. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 69 2. Procedimiento de Ciclo de Esterilización Automática, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. a. Estado de la condición inicial 1. Encender la fuente de energía 2. Abrir válvula de suministro de aire 3. Encender calentadores de Extrusión, el cabezal de mangas (Parison) debe ser calentado a la temperatura de funcionamiento 4. Encender bomba hidráulica 5. Abrir carro de soporte de molde y colocarlo en la posición posterior. 6. Boquillas de llenado a la posición ABAJO 7. Apagar bomba hidráulica 8. Instalar la tapa de vapor de la boquilla de llenado y conecte la línea de drenaje (Steam Cup) 9. Los filtros de soplado deben estar instalados 10. Abrir válvulas de suministro de agua de refrigeración 11. Conectar suministro de vapor a 40psi en la máquina 12. Cubiertas de las válvulas en las pantallas del operador en Auto 13. Eurotherm conectado y todos los termopares indicando la temperatura adecuada 14. Cubiertas de la estación remota APAGAR 15. Seguimiento del aire comprimido ajustado a 60psi DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 70. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 70 2. Procedimiento de Ciclo de Esterilización Automática, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. b. Ciclo de Vapor en el lugar 1. El operador ABRE el suministro de vapor de la máquina #V1 2. El operador ABRE el suministro del producto #V6 3. El operador presiona el botón START STERIL (Inicio de esterilización) para el ciclo de esterilización, luego automáticamente: • Válvula de entrada 1 del producto #V7 — ABRIR, PV6 — ENCENDER • Drenaje del filtro 1 del producto #V8 — ABRIR, PV3 — ENCENDER • Prueba de aire del filtro del producto #V9 — ABRIR, PV4 - ENCENDER • Rejilla de la válvula del filtro del producto #V10 — ABRIR, PV5 — ENCENDER • Drenaje de la entrada 2 del producto #V11 — ABRIR, PV14 — ENCENDER • Drenaje de aire del exterior del tanque intermedio #V12 — ABRIR, PV7 — ENCENDER • Drenaje • … Continua… 4. TIC #15<40°C o el operado interrumpe el ciclo al presiona el botón FIN ESTERILIZACIÓN 5. El operador CIERRA el suministro de vapor de la máquina #V1 6. El operador CIERRA el suministro de producto #V6 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 71. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 71 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO REPORTE DE ESTADO DE TEMPERATURAS TIEMPOS DE ESTERILIZACIÓN PANTALLA DE SEGUIMIENTO
  • 72. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 72 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO 1. Proceso de limpieza en el lugar líneas de productos y soplados – CIP El proceso de limpieza en el lugar (CIP) suministrada por la línea de productos se hace circular a través del sistema para eliminar la trayectoria del producto y la trayectoria del aire de soplado. El sistema permanece en este estado hasta que el ciclo se termina manualmente por el operador. a. Estado de la condición inicial b. Ciclo de limpieza en el lugar BFS 301
  • 73. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 73 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE CIP&SIP MANTENIMIENTO 1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. Se introduce vapor en el sistema desde la trayectoria de entrada del producto y las trayectorias del circuito de soplado y aire del globo. El sistema espera que las temperaturas del termopar alcancen los niveles de exposición, en el registrador Eurotherm a. Estado de la condición inicial b. Ciclo de Vapor en el lugar BOTONERAS DE CIP / SIP
  • 74. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 74 1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. a. Estado de la condición inicial 1. Encender la corriente eléctrica. 2. Encender los calentadores de extrusor (El cabezal formador de mangas tubulares de plástico debe calentarse.) 3. Encender la bomba hidráulica. 4. Abrir moldes y mover el carro de soporte de moldes a la posición posterior. 5. Apagar la bomba hidráulica. 6. Instalar la tapa de vapor de la boquilla de llenado (Steam Cup). 7. Conectar la Válvula de suministro de vapor. 8. Girar la válvula de selector del operador # 6 para limpiar (ubicada en la parte izquierda de la base de la maquina hacia el frente). 9. Gire el interruptor de selector eléctrico de la “válvula del producto” para abrir (ubicación del interruptor de selector: frontal derecho del panel). 10. Válvulas #11A, #11B, #11C esten “apagadas” 11. Abrir válvulas #15, #16, #17 12. Gire la válvula #13 en modo “vapor” DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 75. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 75 1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. b. Ciclo de Vapor en el lugar 1. Abrir la válvula de suministro de vapor #1 (la temperatura del vapor que entre en la maquina puede leerse por el termopar # 1). La entrada de vapor puede leerse por el medidor localizado en la parte superior izquierda del panel frontal. 2. Abrir válvulas # 11A y #14 para las líneas del producto y permitir que el vapor circule hasta “Live Steam/Vapor Activo” esté circulando fuera de la válvula (#17) y drenaje de los puertos (#16 y #15). 3. Válvulas “cerradas” #15, #16 y #17 cuando aparezca el “Vapor Activo”. 4. Esterilizar de acuerdo al Procedimiento Operativo Estándar 5. … Continua… DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 76. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 76 1. Procedimiento de Ciclo de Esterilización, Producto, Soplado y Líneas De Soplado. b. Finalización de ciclo de Vapor en el lugar 1. Gire las válvulas #10A y #10B a posición “Funcionamiento”. 2. Gire la válvula #6 de selector a posición “Funcionamiento” 3. Remover los vasos de vapor. 4. Mover la corredera hacia adelante y posición abrir 5. Gire la válvula de selector (localizado en tubular plástico principal) para direccionar el aire a través del cabezal del tubular de plástico. 6. “Abrir” la válvula #17. 7. La máquina se encuentra en condición de “Funcionamiento” (excepto por los eléctricos; ver la sección de configuración del manual). Después que la maquina esté en funcionamiento y todo el aire haya sido expulsado de la carcasa de filtro del producto, cerrar válvula #17. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO
  • 77. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO 77 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LIMPIEZA EN EL LUGAR, VAPOR EN EL LUGAR (CLEAN IN PLACE & STEAM IN PLACE) MANTENIMIENTO CIRCUITO CIP

Notas del editor

  1. En lugar de tener tres máquinas separadas con cada uno haciendo su propia función, independientes entre sí, la Tecnología BFS combina estas funciones en una operación continua. Los cuatro pasos básicos de este sistema son como se ilustra a continuación
  2. El plástico virgen a ser usado debe ser en forma de bolitas (no polvo), estéril y seco. El material reprocesado debe estar estéril y seco, mezclado con el material virgen. El colorante (masterbatch) en forma de bolita, puede mezclarse con el material para botellas de color. Las temperaturas son configuradas acorde al tipo de material polietileno a utilizar.
  3. El plástico virgen a ser usado debe ser en forma de bolitas (no polvo), estéril y seco. El material reprocesado debe estar estéril y seco, mezclado con el material virgen. El colorante (masterbatch) en forma de bolita, puede mezclarse con el material para botellas de color. Las temperaturas son configuradas acorde al tipo de material polietileno a utilizar.
  4. 1. Requisito Inicial – Los Moldes se abren hacia adelante o hacia la posición del llenado. La corredera debe permanecer en esta posición para iniciar un ciclo automático. 2. Se inicia el ciclo y la corredera regresa hacia la estación del levante del tubular de plástico 3. La corredera cierra los moldes para adherir una nueva porción del tubular de plástico. 4. La corredera se desplaza hacia la estación de llenado. 5. Luego de que el envase ha sido soplado, llenado y sellado, la corredera abre los moldes para permitir que los envases sean retirados. La corredera retorna a su posición inicial y culmina un ciclo.
  5. 1. Después de que los moldes se hayan cerrado para recoger nuevos tubulares de plásticos y la corredera se ha transferido a la posición delantera, se levantará un juego de pasadores, normalmente dos por frasco y se incrustará en el residuo inferior. 2. Luego de que los envases son formados, llenados y sellados, se abren los moldes principales y, al abrirse los moldes de sellado, los pasadores descienden, tirando los frascos hacia abajo en un conjunto de rieles de guía contra una placa de soporte. Los pasadores continúan descendiendo, tirando el residuo de los frascos. Luego se tira el residuo contra un conjunto de casquillos de extracción y los pasadores son retirados de los residuos. 3. La corredera luego se desplaza hacia la posición trasera, y cuando los moldes se cierran, un conjunto de abrazaderas, instaladas en las placas de soporte del molde, se cierran en el residuo superior de los frascos y las retiran de la máquina a medida que la corredera avanza. Al mismo tiempo, una barra de empuje, también instalada en la placa de soporte del molde, empuja el residuo fuera de la máquina.