SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA
        INFORMACION

• Proporciona una serie de conceptos y
  formulaciones desde el punto de vista
  matemático, que permiten en última
  instancia plantear alternativas para el
  manejo inteligente del proceso de
  comunicación.
SU ESTUDIO
• Permite conocer las técnicas de cifrado,
  corrección y detección de errores y
  procesos de eliminación de redundancia
  en una información
COMPONENTES
• MENSAJE- código

 • FUENTE- sujeto

• RECEPTOR- sujeto

 • CANAL- medio
FUENTE DE
          INFORMACION
• En un sistema de comunicación, es un
  elemento que produce mensajes, y éstos
  pueden ser análogos o discretos.

• Es todo aquello que emite mensajes
CLASIFICACION DE
            FUENTES
• Aleatoria o determinística
   – Una fuente es aleatoria cuando no es posible
     predecir cual es el próximo mensaje a emitir por la
     misma


• Estructurada
   – Una fuente es estructurada cuando posee un cierto
     nivel de redundancia
   – Redundancia: La redundancia hace referencia al almacenamiento
     de los mismos datos varias veces en diferentes lugares
ENTROPIA (FUENTE DE
           INFORMACION)
• Determina la parte de la energía que no puede utilizarse para
  producir trabajo

• De acuerdo a la teoría de la información, el nivel de
  información de una fuente se puede medir según la entropía
  de la misma.

• Shannon demostró, oportunamente que no es posible
  comprimir una fuente estadísticamente mas allá del nivel
  indicado por su entropía.
• Entropía: se define como una medida del orden o restricciones para
  llevar a cabo un trabajo
FORMULA ENTROPIA FI




• PI= probabilidad ocurrida
• H= longitud promedio

• la fuente depende únicamente de la probabilidad
  de ocurrencia de cada mensaje
TIPOS DE CODIGOS
EJEMPLO
• Sea el siguiente esquema de codificación:
                         a=0
                         b=01
                         c=10
• Si el decodificador recibe el código: "0010" no
  puede distinguir si el mensaje original fue "aba" o
  "aac", ya que puede interpretarlo como 0 01 0 o
  como 0 0 10
DECODIFICABLE

•Un código es decodificable sí y
 solo sí un código solo puede
 corresponder a un único mensaje.
EJEMPLO
• a=0
  b=10
  c=11
• Es un código prefijo, notar que si agregamos
  mas códigos estos no pueden comenzar con "0"
  ni "10" ni "11" pues el decodificador los
  confundiría con "a" "b" o "c", en consecuencia a
  este código no podríamos agregarle nuevos
  códigos.
NO DECODIFICABLE

•Todo el proceso de codificación
 en sí deja de tener sentido pues
 no es posible decodificar
 correctamente los mensajes.
CODIGOS HUFFMAN
• Es un algoritmo usado para compresión de datos
• La compresión Huffman es un sistema de
  longitud variable que asigna los códigos más
  pequeños a aquellos caracteres más
  frecuentemente usados y los códigos más largos a
  aquellos menos frecuentes. Esto sirve para
  reducir el tamaño de los archivos.
EJEMPLO
• El código "00111" solo puede corresponder a
  "abc“

• El decodificador es incapaz de deducir esto a
  medida que va leyendo los códigos, necesita
  saber cuales van a ser los próximos bits para
  poder interpretar los anteriores
CÓDIGO N-ARIO

• El algoritmo n-ario de Huffman usa el
  alfabeto {0,1,….,n-1} para codificar el mensaje
  y construir un árbol n-ario.
CÓDIGO ADAPTABLE

• implica calcular las probabilidades
  dinámicamente basadas en frecuencias actuales
  recientes en la secuencia de símbolos de la fuente
  y cambiar la estructura del árbol de codificación
  para corresponder a las estimaciones de
  probabilidad actualizadas.
• Es muy raro en la práctica porque actualizar el
  árbol lo hace más despacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la informaciónEdwin Ortega
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionlmvqz
 
La Teoria de la Informacion
La Teoria de la InformacionLa Teoria de la Informacion
La Teoria de la Informacion
Danfuhr26
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverCelesteRamirez30
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la informaciónPauli Rodriguez
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica123856no
 
Modelo aristotélico
Modelo aristotélicoModelo aristotélico
Modelo aristotélicolizbethtv
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..Aurimarr Vargas
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónJanetCM13
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
Alexis Martinez
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Marlon Velasteguí Campos
 
La tecnología como sistema
La tecnología como sistemaLa tecnología como sistema
La tecnología como sistema
Natalia Amariz López
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Colegio
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 
La informática como ciencia
La informática como cienciaLa informática como ciencia
La informática como ciencia
Yoel Meza
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalistaMartha Guarin
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Juanjo AS
 
La comunicación oral en la empresa.pptx
La comunicación oral  en la empresa.pptxLa comunicación oral  en la empresa.pptx
La comunicación oral en la empresa.pptx
jpalencia
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
La Teoria de la Informacion
La Teoria de la InformacionLa Teoria de la Informacion
La Teoria de la Informacion
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
Modelo aristotélico
Modelo aristotélicoModelo aristotélico
Modelo aristotélico
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
La tecnología como sistema
La tecnología como sistemaLa tecnología como sistema
La tecnología como sistema
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
La informática como ciencia
La informática como cienciaLa informática como ciencia
La informática como ciencia
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
 
La comunicación oral en la empresa.pptx
La comunicación oral  en la empresa.pptxLa comunicación oral  en la empresa.pptx
La comunicación oral en la empresa.pptx
 

Destacado

TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverTeoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Daniela Escobar
 
Lecture 4 teoría de la información
Lecture 4 teoría de la informaciónLecture 4 teoría de la información
Lecture 4 teoría de la informaciónnica2009
 
3 teoría de la información
3 teoría de la información3 teoría de la información
3 teoría de la información
Miguel De Aguilera
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 
Teoria de informacion Mapa Conceptual
Teoria de informacion Mapa Conceptual Teoria de informacion Mapa Conceptual
Teoria de informacion Mapa Conceptual Daylenis Isamar Ramos
 
Teoría De La Información
Teoría De La InformaciónTeoría De La Información
Teoría De La InformaciónJosean Feliciano
 
Modelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
Cisne Tello
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) opÓscar Pech Lara
 
Niveles de significación
Niveles de significaciónNiveles de significación
Niveles de significación
Juan Jose Gonzalez
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
Carlos Larrea
 
Tics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargasTics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargas
villandrea
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
Anita Toaquiza
 
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
yanburbano
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticskaxo_94
 
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNHistoria De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNMauricio Fino
 

Destacado (19)

TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverTeoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y Weaver
 
Lecture 4 teoría de la información
Lecture 4 teoría de la informaciónLecture 4 teoría de la información
Lecture 4 teoría de la información
 
3 teoría de la información
3 teoría de la información3 teoría de la información
3 teoría de la información
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 
Teoria de informacion Mapa Conceptual
Teoria de informacion Mapa Conceptual Teoria de informacion Mapa Conceptual
Teoria de informacion Mapa Conceptual
 
Teoría De La Información
Teoría De La InformaciónTeoría De La Información
Teoría De La Información
 
Modelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
 
Niveles de significación
Niveles de significaciónNiveles de significación
Niveles de significación
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
 
Tics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargasTics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargas
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNHistoria De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióN
 

Similar a Teoria de la informacion

Teoriadelainformacion
TeoriadelainformacionTeoriadelainformacion
Teoriadelainformacion
Elkin Rangel
 
CODIGO HUFFMAN-1.pptx
CODIGO HUFFMAN-1.pptxCODIGO HUFFMAN-1.pptx
CODIGO HUFFMAN-1.pptx
JosGmez15617
 
Codificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlabCodificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlab
Cristian Aguirre Esparza
 
Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
MaraAsuncinMorenoMen
 
Codigos algebraicos
Codigos algebraicosCodigos algebraicos
Codigos algebraicos
Moisés Toledo
 
Redes
RedesRedes
Redes
ana marin
 
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones IIICompresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Transmisión de datos Unidad I
Transmisión de datos Unidad ITransmisión de datos Unidad I
Transmisión de datos Unidad I
Angel Mastromartino
 
Compresion de archivos
Compresion de archivosCompresion de archivos
Compresion de archivos
christian marcelo torres torres
 
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De ProtocoloConociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De Protocologuestfbc5216b
 
Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....Lyly'h Teendeer
 
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
esolimando
 
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de ErroresFundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Protocolos de red clase 4
Protocolos de red   clase 4Protocolos de red   clase 4
Protocolos de red clase 4ing_jlcarrillo
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Mariana Oropeza
 

Similar a Teoria de la informacion (20)

Teoriadelainformacion
TeoriadelainformacionTeoriadelainformacion
Teoriadelainformacion
 
CODIGO HUFFMAN-1.pptx
CODIGO HUFFMAN-1.pptxCODIGO HUFFMAN-1.pptx
CODIGO HUFFMAN-1.pptx
 
Hpcs conf poster
Hpcs conf posterHpcs conf poster
Hpcs conf poster
 
Codificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlabCodificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlab
 
Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
 
Codigos algebraicos
Codigos algebraicosCodigos algebraicos
Codigos algebraicos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones IIICompresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
 
Transmisión de datos Unidad I
Transmisión de datos Unidad ITransmisión de datos Unidad I
Transmisión de datos Unidad I
 
Compresion de archivos
Compresion de archivosCompresion de archivos
Compresion de archivos
 
Ud2
Ud2Ud2
Ud2
 
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De ProtocoloConociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
 
Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....
 
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
 
Capitulo1 luis
Capitulo1 luisCapitulo1 luis
Capitulo1 luis
 
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de ErroresFundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
 
Protocolos de red clase 4
Protocolos de red   clase 4Protocolos de red   clase 4
Protocolos de red clase 4
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Teoria de la informacion

  • 1.
  • 2. TEORIA DE LA INFORMACION • Proporciona una serie de conceptos y formulaciones desde el punto de vista matemático, que permiten en última instancia plantear alternativas para el manejo inteligente del proceso de comunicación.
  • 3. SU ESTUDIO • Permite conocer las técnicas de cifrado, corrección y detección de errores y procesos de eliminación de redundancia en una información
  • 4. COMPONENTES • MENSAJE- código • FUENTE- sujeto • RECEPTOR- sujeto • CANAL- medio
  • 5. FUENTE DE INFORMACION • En un sistema de comunicación, es un elemento que produce mensajes, y éstos pueden ser análogos o discretos. • Es todo aquello que emite mensajes
  • 6. CLASIFICACION DE FUENTES • Aleatoria o determinística – Una fuente es aleatoria cuando no es posible predecir cual es el próximo mensaje a emitir por la misma • Estructurada – Una fuente es estructurada cuando posee un cierto nivel de redundancia – Redundancia: La redundancia hace referencia al almacenamiento de los mismos datos varias veces en diferentes lugares
  • 7. ENTROPIA (FUENTE DE INFORMACION) • Determina la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo • De acuerdo a la teoría de la información, el nivel de información de una fuente se puede medir según la entropía de la misma. • Shannon demostró, oportunamente que no es posible comprimir una fuente estadísticamente mas allá del nivel indicado por su entropía. • Entropía: se define como una medida del orden o restricciones para llevar a cabo un trabajo
  • 8. FORMULA ENTROPIA FI • PI= probabilidad ocurrida • H= longitud promedio • la fuente depende únicamente de la probabilidad de ocurrencia de cada mensaje
  • 10. EJEMPLO • Sea el siguiente esquema de codificación: a=0 b=01 c=10 • Si el decodificador recibe el código: "0010" no puede distinguir si el mensaje original fue "aba" o "aac", ya que puede interpretarlo como 0 01 0 o como 0 0 10
  • 11. DECODIFICABLE •Un código es decodificable sí y solo sí un código solo puede corresponder a un único mensaje.
  • 12. EJEMPLO • a=0 b=10 c=11 • Es un código prefijo, notar que si agregamos mas códigos estos no pueden comenzar con "0" ni "10" ni "11" pues el decodificador los confundiría con "a" "b" o "c", en consecuencia a este código no podríamos agregarle nuevos códigos.
  • 13. NO DECODIFICABLE •Todo el proceso de codificación en sí deja de tener sentido pues no es posible decodificar correctamente los mensajes.
  • 14. CODIGOS HUFFMAN • Es un algoritmo usado para compresión de datos • La compresión Huffman es un sistema de longitud variable que asigna los códigos más pequeños a aquellos caracteres más frecuentemente usados y los códigos más largos a aquellos menos frecuentes. Esto sirve para reducir el tamaño de los archivos.
  • 15. EJEMPLO • El código "00111" solo puede corresponder a "abc“ • El decodificador es incapaz de deducir esto a medida que va leyendo los códigos, necesita saber cuales van a ser los próximos bits para poder interpretar los anteriores
  • 16. CÓDIGO N-ARIO • El algoritmo n-ario de Huffman usa el alfabeto {0,1,….,n-1} para codificar el mensaje y construir un árbol n-ario.
  • 17. CÓDIGO ADAPTABLE • implica calcular las probabilidades dinámicamente basadas en frecuencias actuales recientes en la secuencia de símbolos de la fuente y cambiar la estructura del árbol de codificación para corresponder a las estimaciones de probabilidad actualizadas. • Es muy raro en la práctica porque actualizar el árbol lo hace más despacio