SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 1
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
[IYT12] SISTEMAS DE TELEFONÍA
OBJETIVOS:
Objetivo general
 Obtener los conocimientos sobre el diseño, instalación y funcionamiento de los sistemas de
telefonía fija y móvil.
Objetivos específicos
 Conocer los distintos protocolos y normativas de construcción y gestión de las redes de
telefonía fija y móvil.
 Entender el diseño y la instalación de las infraestructuras de telefonía y
telecomunicaciones.
 Aprender que es una ICT
 Entender el funcionamiento de los protocolos de comunicación móvil.
 Conocer las nuevas tecnologías y protocolos que se están empezando a imponer en el
mundo de la telefonía y las telecomunicaciones.
DESTINATARIOS:
Este curso está dirigido a aquellas personas que deseen conocer los entresijos de la creación
y funcionamiento de las redes de telefonía.
DURACIÓN:
200 horas
CONTENIDOS:
Módulo 1: SISTEMAS TELEFÓNICOS
1. SUBSISTEMAS
2. CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
2.1. Centrales de Conmutación
2.2. Funciones de los sistemas de conmutación
2.3. Dimensionado de centrales
3. RED TELEFÓNICA
3.1. Estructura Jerárquica
3.2. Encaminamiento
3.3. Numeración
3.4. Comunicación entre abonado y central
4. SEÑALIZACIÓN
5. TIPOS DE TELÉFONOS
6. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN TELÉFONO
Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 2
7. SERVICIOS TELEFÓNICOS
8. PARÁMETROS TÉCNICOS DE LA INTERFAZ ANALÓGICA USUARIO-RED.
LÍNEA BÁSICA DE USUARIO
8.1. Conceptos generales
8.2. Características de la transmisión
8.3. Tonos de señalización
8.4. Tipos de marcación
8.5. Señal de corriente de llamada
8.6. Servicios suplementarios
9. CENTRALES PRIVADAS DE CONMUTACIÓN
9.1. Private Automatic Branch Exchange
9.2. Configuración de una central
9.3. Servicios de valor añadido
9.4. Facilidades
9.5. Programación
9.6. Instalación
9.7. Redes Privadas Virtuales
9.7.1. Ibercom
9.7.2. Centrex
10. INSTALACIÓN DE REDES DE TELEFONÍA. SISTEMAS DE CABLEADO
ESTRUCTURADO
10.1. Planeamiento inicial
10.2. Dimensionado de la red
10.3. Ejecución de la instalación
10.4. Categoría de la instalación
11. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN. TELEFONÍA
BÁSICA Y RDSI
11.1. Disposiciones generales
11.1.1. Objeto
11.1.2. Definiciones
11.2. Infraestructura común de telecomunicaciones
11.2.1. Ámbito de aplicación
11.2.2. Normativa técnica aplicable
11.2.3. Adaptación de instalaciones existentes
11.2.4. Obligaciones y facultades de los operadores y de la propiedad
11.2.5. Proyecto técnico
11.2.6. Ejecución del proyecto técnico
11.2.7. Equipos y materiales utilizados para configurar las instalaciones
12. DISEÑO DE UNA RED DE TELEFONÍA
12.1. Definición de la red
12.2. Diseño y dimensionamiento mínimo de la red
12.3. Materiales
12.4. ICT para el acceso al servicio de telefonía disponible al público a través de
una RDSI
12.5. Compatibilidad electromagnética
12.6. Topología de la ICT
12.7. Definiciones
Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 3
12.8. Proyecto técnico de una ICT (Infraestructura Común de
Telecomunicaciones)
12.8.1. Memoria
12.8.2. Planos
12.8.3. Pliego de condiciones
12.9. Protocolo de mediciones y verificación de situación de la ICT
Módulo 2: TRANSMISIÓN
1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN
1.1. Medios cableados
1.1.1. Cables de pares Simétricos
1.1.2. Cables Coaxiales
1.2. Medidas Logarítmicas
1.2.1. El decibelio. dB
1.2.1.1. dBW y dBm
1.2.1.2. dBr
1.2.1.3. dBm0
1.2.1.4. dBV
1.2.2. Neperio
1.3. Comparativa de Medios de Transmisión
1.4. Fibra Óptica
1.5. Conectores
2. TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN
2.1. Tipos de modulaciones
2.1.1. Analógicas
2.1.1.1. Modulación de Amplitud
2.1.1.2. Modulación de frecuencia
2.1.1.3. Multiplexación por división de frecuencia
2.1.2. Digitales
2.1.2.1. Modulación por impulsos codificados. MIC
2.1.2.2. Multiplexación por división en el tiempo
2.1.2.3. Multiplexación por división de longitud de onda
2.1.2.4. Trama del sistema de 30 canales MIC
2.1.2.5. Códigos de línea
2.2. Perturbaciones en la transmisión
2.2.1. Distorsión
2.2.2. Intermodulación
2.2.3. Diafonía
2.2.4. Ruido eléctrico
2.2.5. Criterios de Calidad
3. RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS. RDSI
3.1. Definición
3.2. Descripción Técnica de la RDSI
3.3. Configuración RDSI
3.4. Agrupaciones Funcionales
3.5. Canales de Acceso
3.6. Acceso
Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 4
3.7. Interconexión con otras redes
3.8. Servicios en la RDSI
Módulo 3: TELEFONÍA MÓVIL
1. TIPOS DE SISTEMAS
1.1.Celulares
1.1.1. Definición
1.1.2. Sectorización
1.1.3. Planificación celular
1.2.Sin hilos. Cordless
1.3.Radio búsqueda. Paging
1.4.Radiocomunicaciones privadas. Truncking
1.5.Otras comunicaciones vía radio. Bluetooth
1.6.Comunicaciones vía satélite
2. SISTEMA GLOBAL DE COMUNICACIONES MÓVILES GSM
2.1.Definición
2.2.Propagación
2.3.Movilidad de los abonados
2.4.Arquitectura de la red GSM
2.5.Multiplexación
2.6.Interfaces abiertas
2.7.Establecimiento de la comunicación
2.8.UMTS
3. GENERACIONES DE LA TELEFONÍA MÓVIL
3.1.0G
3.2.1G
3.3.2G
3.4.3G
3.5.4G
3.6.5G
Módulo 4: REDES DIGITALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
1. TECNOLOGÍAS xDSL
2. ADSL
3. JDP (JERARQUÍA DIGITAL PLESIÓCRONA)
4. JDS (JERARQUÍA DIGITAL SÍNCRONA)
4.1. Características y Aplicaciones
5. ATM (MODO DE TRANSMISIÓN ASÍNCRONO)
5.1. Características y Aplicaciones
6. VoIP
6.1. Skype
7. Asterisk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)
Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)
Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)
Elizabeth Correa Amaya
 
Cuestionario5
Cuestionario5Cuestionario5
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
COMPUGRUPO02
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Solxitlaly Guerra
 
VoIP
VoIPVoIP
Cómo funciona la voz sobre ip
Cómo funciona la voz sobre ipCómo funciona la voz sobre ip
Cómo funciona la voz sobre ip
miguelangelperezhenao
 
Voip
VoipVoip
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Carlos Hazin
 
Informe voip
Informe voipInforme voip
Sccp smtp
Sccp smtpSccp smtp
Voip
VoipVoip
Protocolos de Telefonia IP
Protocolos de Telefonia IPProtocolos de Telefonia IP
Protocolos de Telefonia IP
edjosesa
 
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología CiscoFundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Líneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Líneas Troncales, RDSI y SIP TrunkLíneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Líneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Ricardo Canchis Caballero
 
PresentacióN Vo Ip
PresentacióN Vo IpPresentacióN Vo Ip
PresentacióN Vo Ip
elplatin
 
Telefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ipTelefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ip
BenjaminAnilema
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
1 2d
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
Equipo de Redes
 
Introducción a VoIP
Introducción a VoIPIntroducción a VoIP
Introducción a VoIP
Victor Martín
 

La actualidad más candente (20)

Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)
Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)
Comunicaciones basadas en_telefonia_ip_(praxitec)
 
Cuestionario5
Cuestionario5Cuestionario5
Cuestionario5
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
 
VoIP
VoIPVoIP
VoIP
 
Cómo funciona la voz sobre ip
Cómo funciona la voz sobre ipCómo funciona la voz sobre ip
Cómo funciona la voz sobre ip
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
 
Informe voip
Informe voipInforme voip
Informe voip
 
Sccp smtp
Sccp smtpSccp smtp
Sccp smtp
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Protocolos de Telefonia IP
Protocolos de Telefonia IPProtocolos de Telefonia IP
Protocolos de Telefonia IP
 
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología CiscoFundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
 
Líneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Líneas Troncales, RDSI y SIP TrunkLíneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Líneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
 
PresentacióN Vo Ip
PresentacióN Vo IpPresentacióN Vo Ip
PresentacióN Vo Ip
 
Telefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ipTelefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ip
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
 
Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
 
Introducción a VoIP
Introducción a VoIPIntroducción a VoIP
Introducción a VoIP
 

Destacado

Curso online Mantenimiento básico de ordenadores
Curso online Mantenimiento básico de ordenadoresCurso online Mantenimiento básico de ordenadores
Curso online Mantenimiento básico de ordenadores
iLabora
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
Angel
 
Curso completo voip
Curso completo voipCurso completo voip
Curso completo voip
Katia Ribeiro
 
Ficha alemán A1.1 (online)
Ficha alemán A1.1 (online)Ficha alemán A1.1 (online)
Ficha alemán A1.1 (online)
iLabora
 
Curso GOOGLE ADWORDS
Curso GOOGLE ADWORDS Curso GOOGLE ADWORDS
Curso GOOGLE ADWORDS
iLabora
 
Curso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresasCurso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresas
iLabora
 

Destacado (6)

Curso online Mantenimiento básico de ordenadores
Curso online Mantenimiento básico de ordenadoresCurso online Mantenimiento básico de ordenadores
Curso online Mantenimiento básico de ordenadores
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Curso completo voip
Curso completo voipCurso completo voip
Curso completo voip
 
Ficha alemán A1.1 (online)
Ficha alemán A1.1 (online)Ficha alemán A1.1 (online)
Ficha alemán A1.1 (online)
 
Curso GOOGLE ADWORDS
Curso GOOGLE ADWORDS Curso GOOGLE ADWORDS
Curso GOOGLE ADWORDS
 
Curso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresasCurso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresas
 

Similar a Curso online sistemas de telefonia

Ficha Curso de Funcionamiento del Mundo de la Telefonía
Ficha Curso de Funcionamiento del Mundo de la TelefoníaFicha Curso de Funcionamiento del Mundo de la Telefonía
Ficha Curso de Funcionamiento del Mundo de la Telefonía
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Comunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleriaComunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleria
ervin davila
 
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
Hollman Enciso
 
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICAICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
Santiago FP Electricidad Montijo
 
Cap 2 redes
Cap 2 redesCap 2 redes
Cap 2 redes
marcris_9ab
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
1 2d
 
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alberto Bravo Buchely
 
Cat5man
Cat5manCat5man
Cableado
CableadoCableado
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
jems2090
 
sistemas de seguridad y automatizacion de edificios
sistemas de seguridad y automatizacion de edificiossistemas de seguridad y automatizacion de edificios
sistemas de seguridad y automatizacion de edificios
PionSkotdeSf
 
PROYECTO CCNA
PROYECTO CCNAPROYECTO CCNA
PROYECTO CCNA
AlvAro Malque
 
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Miguel Ángel Martín Tardío
 
Trabajo final Legislación de telecomuncaciones
Trabajo final Legislación de telecomuncacionesTrabajo final Legislación de telecomuncaciones
Trabajo final Legislación de telecomuncaciones
Jonathan Lopez Moreno
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
lucero1548
 
Normas redes telefonicas
Normas redes telefonicasNormas redes telefonicas
Normas redes telefonicas
Elsa Pilar Urrutia Urrutia
 
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica IITema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
G. Ibán de la Horra Villacé
 
Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731
 
Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731
 

Similar a Curso online sistemas de telefonia (20)

Ficha Curso de Funcionamiento del Mundo de la Telefonía
Ficha Curso de Funcionamiento del Mundo de la TelefoníaFicha Curso de Funcionamiento del Mundo de la Telefonía
Ficha Curso de Funcionamiento del Mundo de la Telefonía
 
Comunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleriaComunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleria
 
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
 
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICAICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
 
Cap 2 redes
Cap 2 redesCap 2 redes
Cap 2 redes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cat5man
Cat5manCat5man
Cat5man
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
 
sistemas de seguridad y automatizacion de edificios
sistemas de seguridad y automatizacion de edificiossistemas de seguridad y automatizacion de edificios
sistemas de seguridad y automatizacion de edificios
 
PROYECTO CCNA
PROYECTO CCNAPROYECTO CCNA
PROYECTO CCNA
 
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
 
Trabajo final Legislación de telecomuncaciones
Trabajo final Legislación de telecomuncacionesTrabajo final Legislación de telecomuncaciones
Trabajo final Legislación de telecomuncaciones
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Tema domotica
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Normas redes telefonicas
Normas redes telefonicasNormas redes telefonicas
Normas redes telefonicas
 
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica IITema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
 
Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
 
Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
 

Más de iLabora

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
iLabora
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
iLabora
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
iLabora
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
iLabora
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
iLabora
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
iLabora
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
iLabora
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
iLabora
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
iLabora
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
iLabora
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
iLabora
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
iLabora
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
iLabora
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
iLabora
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
iLabora
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
iLabora
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
iLabora
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
iLabora
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
iLabora
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
iLabora
 

Más de iLabora (20)

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

Curso online sistemas de telefonia

  • 1. Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 1 FICHA TÉCNICA DEL CURSO [IYT12] SISTEMAS DE TELEFONÍA OBJETIVOS: Objetivo general  Obtener los conocimientos sobre el diseño, instalación y funcionamiento de los sistemas de telefonía fija y móvil. Objetivos específicos  Conocer los distintos protocolos y normativas de construcción y gestión de las redes de telefonía fija y móvil.  Entender el diseño y la instalación de las infraestructuras de telefonía y telecomunicaciones.  Aprender que es una ICT  Entender el funcionamiento de los protocolos de comunicación móvil.  Conocer las nuevas tecnologías y protocolos que se están empezando a imponer en el mundo de la telefonía y las telecomunicaciones. DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a aquellas personas que deseen conocer los entresijos de la creación y funcionamiento de las redes de telefonía. DURACIÓN: 200 horas CONTENIDOS: Módulo 1: SISTEMAS TELEFÓNICOS 1. SUBSISTEMAS 2. CONMUTACIÓN TELEFÓNICA 2.1. Centrales de Conmutación 2.2. Funciones de los sistemas de conmutación 2.3. Dimensionado de centrales 3. RED TELEFÓNICA 3.1. Estructura Jerárquica 3.2. Encaminamiento 3.3. Numeración 3.4. Comunicación entre abonado y central 4. SEÑALIZACIÓN 5. TIPOS DE TELÉFONOS 6. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN TELÉFONO
  • 2. Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 2 7. SERVICIOS TELEFÓNICOS 8. PARÁMETROS TÉCNICOS DE LA INTERFAZ ANALÓGICA USUARIO-RED. LÍNEA BÁSICA DE USUARIO 8.1. Conceptos generales 8.2. Características de la transmisión 8.3. Tonos de señalización 8.4. Tipos de marcación 8.5. Señal de corriente de llamada 8.6. Servicios suplementarios 9. CENTRALES PRIVADAS DE CONMUTACIÓN 9.1. Private Automatic Branch Exchange 9.2. Configuración de una central 9.3. Servicios de valor añadido 9.4. Facilidades 9.5. Programación 9.6. Instalación 9.7. Redes Privadas Virtuales 9.7.1. Ibercom 9.7.2. Centrex 10. INSTALACIÓN DE REDES DE TELEFONÍA. SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO 10.1. Planeamiento inicial 10.2. Dimensionado de la red 10.3. Ejecución de la instalación 10.4. Categoría de la instalación 11. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN. TELEFONÍA BÁSICA Y RDSI 11.1. Disposiciones generales 11.1.1. Objeto 11.1.2. Definiciones 11.2. Infraestructura común de telecomunicaciones 11.2.1. Ámbito de aplicación 11.2.2. Normativa técnica aplicable 11.2.3. Adaptación de instalaciones existentes 11.2.4. Obligaciones y facultades de los operadores y de la propiedad 11.2.5. Proyecto técnico 11.2.6. Ejecución del proyecto técnico 11.2.7. Equipos y materiales utilizados para configurar las instalaciones 12. DISEÑO DE UNA RED DE TELEFONÍA 12.1. Definición de la red 12.2. Diseño y dimensionamiento mínimo de la red 12.3. Materiales 12.4. ICT para el acceso al servicio de telefonía disponible al público a través de una RDSI 12.5. Compatibilidad electromagnética 12.6. Topología de la ICT 12.7. Definiciones
  • 3. Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 3 12.8. Proyecto técnico de una ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones) 12.8.1. Memoria 12.8.2. Planos 12.8.3. Pliego de condiciones 12.9. Protocolo de mediciones y verificación de situación de la ICT Módulo 2: TRANSMISIÓN 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN 1.1. Medios cableados 1.1.1. Cables de pares Simétricos 1.1.2. Cables Coaxiales 1.2. Medidas Logarítmicas 1.2.1. El decibelio. dB 1.2.1.1. dBW y dBm 1.2.1.2. dBr 1.2.1.3. dBm0 1.2.1.4. dBV 1.2.2. Neperio 1.3. Comparativa de Medios de Transmisión 1.4. Fibra Óptica 1.5. Conectores 2. TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN 2.1. Tipos de modulaciones 2.1.1. Analógicas 2.1.1.1. Modulación de Amplitud 2.1.1.2. Modulación de frecuencia 2.1.1.3. Multiplexación por división de frecuencia 2.1.2. Digitales 2.1.2.1. Modulación por impulsos codificados. MIC 2.1.2.2. Multiplexación por división en el tiempo 2.1.2.3. Multiplexación por división de longitud de onda 2.1.2.4. Trama del sistema de 30 canales MIC 2.1.2.5. Códigos de línea 2.2. Perturbaciones en la transmisión 2.2.1. Distorsión 2.2.2. Intermodulación 2.2.3. Diafonía 2.2.4. Ruido eléctrico 2.2.5. Criterios de Calidad 3. RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS. RDSI 3.1. Definición 3.2. Descripción Técnica de la RDSI 3.3. Configuración RDSI 3.4. Agrupaciones Funcionales 3.5. Canales de Acceso 3.6. Acceso
  • 4. Ficha Curso – Sistemas de Telefonía 4 3.7. Interconexión con otras redes 3.8. Servicios en la RDSI Módulo 3: TELEFONÍA MÓVIL 1. TIPOS DE SISTEMAS 1.1.Celulares 1.1.1. Definición 1.1.2. Sectorización 1.1.3. Planificación celular 1.2.Sin hilos. Cordless 1.3.Radio búsqueda. Paging 1.4.Radiocomunicaciones privadas. Truncking 1.5.Otras comunicaciones vía radio. Bluetooth 1.6.Comunicaciones vía satélite 2. SISTEMA GLOBAL DE COMUNICACIONES MÓVILES GSM 2.1.Definición 2.2.Propagación 2.3.Movilidad de los abonados 2.4.Arquitectura de la red GSM 2.5.Multiplexación 2.6.Interfaces abiertas 2.7.Establecimiento de la comunicación 2.8.UMTS 3. GENERACIONES DE LA TELEFONÍA MÓVIL 3.1.0G 3.2.1G 3.3.2G 3.4.3G 3.5.4G 3.6.5G Módulo 4: REDES DIGITALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 1. TECNOLOGÍAS xDSL 2. ADSL 3. JDP (JERARQUÍA DIGITAL PLESIÓCRONA) 4. JDS (JERARQUÍA DIGITAL SÍNCRONA) 4.1. Características y Aplicaciones 5. ATM (MODO DE TRANSMISIÓN ASÍNCRONO) 5.1. Características y Aplicaciones 6. VoIP 6.1. Skype 7. Asterisk