SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales y métodos
Contenido
 Técnicas para evitar el plagio.
 Cómo citar correctamente.
 Materiales y métodos
Thomas Alva Edison (1847-
1931)
"No fueron mil intentos fallidos, fue
un invento de mil pasos"
Profesor de Princeton publica el
currículum de sus fracasos...
https://www.princeton.edu/~joha/
Qué es plagio?
Acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias». Existen muchas herramientas
para detectar el plagio en los documentos.
Aunque el plagio no es nuevo, el uso del internet lo ha
incrementado; basta con escribir una frase o palabra en
el buscador, para que aparezcan múltiples resultados.
Qué es plagio?
El problema es que para muchos resulta demasiado fácil
y cómodo, el famoso “copy and paste” para hacer pasar
como propias las ideas ajenas.
Auto-plagio?
Ejemplos:
_ Chile: 55%-alumnos de colegio y 42%-universitarios;
_ Estados Unidos: 50%.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/
22/actualidad/1471864637_579060.html
Paráfrasis, uso de comillas y
resúmenes
 Puedes incluir la información que obtienes de
otras fuentes:
1. Mediante citas textuales con el uso de
comillas
2. Parafraseando
3. Resumiendo parte del texto original.
 Siempre citando las fuentes en las que te has
basado
Buen uso de las comillas
 Siempre entre comillas las palabras tomadas
del autor original.
 Con una extensión razonable, más bien
cortas.
 Distinguirlas claramente del resto del
texto (utiliza cursiva, escribe la cita en un
párrafo independiente…)
 Deben ir acompañadas por una explicación o
interpretación propia de dicha cita.
¿Cómo usa las citas textuales el
estilo APA?
 El estilo APA distingue entre:
 Citas textuales de hasta 39 palabras
 El texto citado debe ir entre comillas y se
incluye la cita (autor, año y páginas).
 Citas largas (40 palabras o más)
 Sin las comillas, en párrafo aparte y con
la cita (autor, año y páginas).
Cita directa
https://www.slideshare.net/Programa_BRIC/citas-resmenes-y-
parafraseo
Cita directa extensa
Resumir
 Indica las ideas principales con tus propias
palabras, incluyendo solo los puntos principales.
 No debes cambiar el sentido del texto original.
 Debes exponer tu punto de vista en el trabajo.
 Diferenciar las partes donde analizas o
desarrollas la obra en la que te basas.
 Incluir los datos necesarios para que se pueda
verificar si el resumen es exacto
Parafrasear
 Usa sinónimos para todas las palabras que
no sean genéricas.
 Cambia la voz pasiva por activa o viceversa.
 Cambia la estructura de las palabras,
oraciones o párrafos.
 Puedes usar paráfrasis pero siempre acredita
la autoría de la obra y fuente con una cita o
referencia bibliográfica.
http://blog.apastyle.org/apastyle/social-
media/?_ga=2.45275236.1379524350.1498615492-1019109613.1498615492
Materiales y métodos
Objetivos
Describir la forma en que se recabaron,
organizaron y analizaron los datos
relacionados con el objetivo del estudio.
Determinar la confiabilidad y la validez de
sus resultados.
Facilitar que el trabajo sea reproducido o
duplicado por otro investigador
Recomendaciones
 En INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
que debe ser leída con mucha atención
para evitar errores de presentación
Recomendaciones
 Generalmente la sección Materiales y
métodos se divide en:
1. Identificación de los
participantes/muestra.
2. Herramientas o materiales.
3. Procedimiento.
El tiempo verbal para describir es el pasado.
Elementos de la sección de
material y métodos
 Hacer coincidir el orden en el que se describen
los métodos con el orden de los resultados que
se generaron utilizando esos métodos.
 Incluye siempre las citas de los procedimientos
que se han descrito anteriormente.
 Si has realizado modificaciones a los
procedimientos, asegúrate de enumerarlas.
Otras consideraciones
 Si se trata de un método original, es
necesario exponer las razones que han
conducido a su empleo y describir sus
posibles limitaciones.
 El método puede ser distribuido en la
cantidad de secciones que se consideren
necesarias.
Ejercicio
 Leer la sesión 5. Aspectos Metodológicos del
artículo:
Marcano, Noraida, & Finol de Franco, Mineira. (2007).
Competencias personales y gerenciales de los Directores
y Subdirectores de las Escuelas Básicas. Revista
Venezolana de Gerencia, 12(39), 410-430. Recuperado
en 07 de julio de 2017, de
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1315-99842007000300006&lng=es&tlng=es.
 Cuáles son los participantes?
 Qué herramientas y materiales se utilizan ?
 Cuál es el procedimiento empleado?

Más contenido relacionado

Similar a Curso redacción de artículos científicos materiales

Formato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicacionesFormato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicacionesPedro Chavez
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
JohnnyAndres
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Virtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigaciónVirtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigación
MariaC Bernal
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADOPRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
SaraLP5
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 
Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935
erika0919
 
Normas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para EnsayoNormas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para Ensayo
Panamá
 
Normas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa webNormas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa web
Marco Antonio Godoy
 
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
Anderson Choque
 
normas APA
normas APAnormas APA
normas APA
Juan Marquez
 
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Carlos Hernandez
 
Guía para la redacción de trabajos en estilo
Guía para la redacción de trabajos  en estiloGuía para la redacción de trabajos  en estilo
Guía para la redacción de trabajos en estilo
Departamento de Educación
 
Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4
Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4
Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4
WENDY678815
 
Artículo científico original
Artículo científico originalArtículo científico original
Artículo científico original
Nieves Domínguez López
 
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Carlos Hernandez
 

Similar a Curso redacción de artículos científicos materiales (20)

Formato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicacionesFormato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicaciones
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseo
 
Virtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigaciónVirtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigación
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADOPRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 
Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2
 
Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935
 
Normas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para EnsayoNormas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para Ensayo
 
Normas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa webNormas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa web
 
Normas apa web
Normas apa webNormas apa web
Normas apa web
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
 
normas APA
normas APAnormas APA
normas APA
 
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2
 
Guía para la redacción de trabajos en estilo
Guía para la redacción de trabajos  en estiloGuía para la redacción de trabajos  en estilo
Guía para la redacción de trabajos en estilo
 
Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4
Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4
Presentación Actividad Unidad 2 Cipas # 4
 
Artículo científico original
Artículo científico originalArtículo científico original
Artículo científico original
 
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2
 

Más de Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.

Discusion resumen
Discusion resumenDiscusion resumen
12 discusión
12 discusión12 discusión
11 materiales y métodos
11 materiales y métodos11 materiales y métodos
11 materiales y métodos
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
4 metodología de la investigación
4 metodología de la investigación4 metodología de la investigación
4 metodología de la investigación
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
03 metodología de la investigación
03 metodología de la investigación03 metodología de la investigación
03 metodología de la investigación
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
02 producción y divulgación de artículos científicos
02 producción y divulgación de artículos científicos02 producción y divulgación de artículos científicos
02 producción y divulgación de artículos científicos
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 

Más de Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D. (14)

Discusion resumen
Discusion resumenDiscusion resumen
Discusion resumen
 
12 research gates
12 research gates12 research gates
12 research gates
 
13 envío del artículo
13 envío del artículo13 envío del artículo
13 envío del artículo
 
12 discusión
12 discusión12 discusión
12 discusión
 
11 materiales y métodos
11 materiales y métodos11 materiales y métodos
11 materiales y métodos
 
10 orcid
10 orcid10 orcid
10 orcid
 
07 metodología de la investigación
07 metodología de la investigación07 metodología de la investigación
07 metodología de la investigación
 
6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación
 
5 metodología de la investigación
5 metodología de la investigación5 metodología de la investigación
5 metodología de la investigación
 
4 metodología de la investigación
4 metodología de la investigación4 metodología de la investigación
4 metodología de la investigación
 
03 metodología de la investigación
03 metodología de la investigación03 metodología de la investigación
03 metodología de la investigación
 
01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación
 
02 producción y divulgación de artículos científicos
02 producción y divulgación de artículos científicos02 producción y divulgación de artículos científicos
02 producción y divulgación de artículos científicos
 
01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Curso redacción de artículos científicos materiales

  • 2. Contenido  Técnicas para evitar el plagio.  Cómo citar correctamente.  Materiales y métodos
  • 3. Thomas Alva Edison (1847- 1931) "No fueron mil intentos fallidos, fue un invento de mil pasos"
  • 4. Profesor de Princeton publica el currículum de sus fracasos... https://www.princeton.edu/~joha/
  • 5.
  • 6.
  • 7. Qué es plagio? Acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Existen muchas herramientas para detectar el plagio en los documentos. Aunque el plagio no es nuevo, el uso del internet lo ha incrementado; basta con escribir una frase o palabra en el buscador, para que aparezcan múltiples resultados.
  • 8. Qué es plagio? El problema es que para muchos resulta demasiado fácil y cómodo, el famoso “copy and paste” para hacer pasar como propias las ideas ajenas. Auto-plagio? Ejemplos: _ Chile: 55%-alumnos de colegio y 42%-universitarios; _ Estados Unidos: 50%.
  • 10. Paráfrasis, uso de comillas y resúmenes  Puedes incluir la información que obtienes de otras fuentes: 1. Mediante citas textuales con el uso de comillas 2. Parafraseando 3. Resumiendo parte del texto original.  Siempre citando las fuentes en las que te has basado
  • 11. Buen uso de las comillas  Siempre entre comillas las palabras tomadas del autor original.  Con una extensión razonable, más bien cortas.  Distinguirlas claramente del resto del texto (utiliza cursiva, escribe la cita en un párrafo independiente…)  Deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita.
  • 12. ¿Cómo usa las citas textuales el estilo APA?  El estilo APA distingue entre:  Citas textuales de hasta 39 palabras  El texto citado debe ir entre comillas y se incluye la cita (autor, año y páginas).  Citas largas (40 palabras o más)  Sin las comillas, en párrafo aparte y con la cita (autor, año y páginas).
  • 15. Resumir  Indica las ideas principales con tus propias palabras, incluyendo solo los puntos principales.  No debes cambiar el sentido del texto original.  Debes exponer tu punto de vista en el trabajo.  Diferenciar las partes donde analizas o desarrollas la obra en la que te basas.  Incluir los datos necesarios para que se pueda verificar si el resumen es exacto
  • 16. Parafrasear  Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.  Cambia la voz pasiva por activa o viceversa.  Cambia la estructura de las palabras, oraciones o párrafos.  Puedes usar paráfrasis pero siempre acredita la autoría de la obra y fuente con una cita o referencia bibliográfica.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Materiales y métodos Objetivos Describir la forma en que se recabaron, organizaron y analizaron los datos relacionados con el objetivo del estudio. Determinar la confiabilidad y la validez de sus resultados. Facilitar que el trabajo sea reproducido o duplicado por otro investigador
  • 21. Recomendaciones  En INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES que debe ser leída con mucha atención para evitar errores de presentación
  • 22. Recomendaciones  Generalmente la sección Materiales y métodos se divide en: 1. Identificación de los participantes/muestra. 2. Herramientas o materiales. 3. Procedimiento. El tiempo verbal para describir es el pasado.
  • 23. Elementos de la sección de material y métodos  Hacer coincidir el orden en el que se describen los métodos con el orden de los resultados que se generaron utilizando esos métodos.  Incluye siempre las citas de los procedimientos que se han descrito anteriormente.  Si has realizado modificaciones a los procedimientos, asegúrate de enumerarlas.
  • 24. Otras consideraciones  Si se trata de un método original, es necesario exponer las razones que han conducido a su empleo y describir sus posibles limitaciones.  El método puede ser distribuido en la cantidad de secciones que se consideren necesarias.
  • 25. Ejercicio  Leer la sesión 5. Aspectos Metodológicos del artículo: Marcano, Noraida, & Finol de Franco, Mineira. (2007). Competencias personales y gerenciales de los Directores y Subdirectores de las Escuelas Básicas. Revista Venezolana de Gerencia, 12(39), 410-430. Recuperado en 07 de julio de 2017, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S1315-99842007000300006&lng=es&tlng=es.  Cuáles son los participantes?  Qué herramientas y materiales se utilizan ?  Cuál es el procedimiento empleado?