SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de manufactura
Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
jack_caceres@hotmail.com
Sesiones 07 y 08
Comunicaciones
2
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Comunicación
Modelo SHANNON-WEAVER
3
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Factores básicos de la comunicación
 El emisor es quien está de acuerdo con la intención de expresar un
mensaje, es quien lo emite
 El referente es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- a la que
alude el mensaje comunicativo.
 El receptor es la persona que recibe el mensaje.
 El código es el idioma que habla el emisor y el receptor.
 El mensaje es la información representada por medio de código que el
emisor transmite o quiere transmitir al receptor. Es la idea o cosa
"referente" desde un punto de vista intrínsecamente material aunque
lo fuese abstracto.
 El canal es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje, por
ejemplo: un teléfono móvil.
 El contexto es la situación que se crea cuando se haya comunicación,
es decir, el alrededor.
4
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Teoría del proceso comunicativo
 Fuente
 Emisor o codificador
 Receptor o decodificador
 Código
 Mensaje
 Canal
 Referente
 Situación
 Interferencia, barrera o ruido
 Retroalimentación o realimentación
5
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Información, señalización y transmisión
 Dato: cualquier entidad capaz de transportar información (binaria)
 Señales: representaciones electromagnéticas de los datos (audio, vídeo
-convencionales)
 Transmisión: comunicación de datos mediante la propagación y
procesamiento de señales.
6
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Sistema óptico
Transmisor (LED, láser)
Fibra de bajas pérdidas MM o SM
Información a
transmitir
Detector de luz (PIN, APD)
1
2
3
7
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Fibra óptica
Núcleo (core). Es un hilo de vidrio
fabricado con SiO2. Conduce la luz.
De 8 a 62,5 μm de diámetro.
Revestimiento (cladding). Es un tubo
de vidrio fabricado con SiO2, de
distinta densidad óptica que el
núcleo. Confina la luz dentro del
núcleo. De 125 μm de diámetro.
Recubrimiento (coating). Es un
buffer o amortiguador de plástico.
Protege al núcleo y al revestimiento
de cualquier daño. De 245 μm de
diámetro.
8
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Propagación en fibra óptica
• OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta
hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s),
usan LED como emisores
• OM2: Fibra 50/125 µm, soporta
hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s),
usan LED como emisores
• OM3: Fibra 50/125 µm, soporta
hasta 10 Gigabit Ethernet (300 m),
usan láser (VCSEL) como emisores.
9
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Medios de transmisión no guiados
• De 2GHz a 40 GHz: Microondas, haces altamente direccionales, enlaces punto a punto, comunicación vía satélite
• De 30MHz a 1GHz: ondas de radio (omnidireccional), radio, TV(UHF,VHF)
• De 300GHz - 200THz para conexión local, Infrarrojos (no atraviesa paredes)
10
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Composición de una red
11
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Señalización analógica
 Modulación: proceso de adaptación de señales (analógicas o digitales)
para transmisión en redes analógicas
 La Señal moduladora (señal de entrada que contiene los datos) se
combina con la Señal portadora (señal continua de frecuencia
constante) generando la señal modulada que se transmite en el medio
(será una señal limitada en banda, pasabanda)
Modulación= proceso de
adaptación de la señal portadora al
medio
http://www.icc.uji.es
Se denomina señal en banda base
la que no sufre ningún proceso de
modulación a la salida de la fuente
que la originó
12
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Modulación de amplitud utilizando como moduladora una
señal digital
13
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Standards in MODEM Communication
 Modulation standards
 Frequency shift keying (FSK)
 Phase shift keying (PSK)
 Differential phase shift keying (DPSK)
 Quadrature amplitude modulation (QAM)
 Standards by ITU-T
 V.32 for 9.6 kbps & V.32bis for 14.4 kbps
 V.34 for 28.8 kbps & V.34+ or V.34bis for 33.6 kbps
 V.90 for 56 kbps
 Data compression standards
 V.42bis by ITU-T
 Microcom Networking Protocol (MNP 7 or 10) by Microcom, Inc.
 Error correction Standard
 MNP 2-4
¿Hayes?
14
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Frequency shift keying (FSK)
Un 0 binario se puede
representar con una
frecuencia f1, y el 1
binario se representa
con una frecuencia
distinta f2
15
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Phase shift keying (PSK)
16
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Differential phase shift keying (DPSK)
17
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Quadrature amplitude modulation (QAM)
Técnica que transporta dos señales
independientes, mediante la
modulación de una señal
portadora, tanto en amplitud como
en fase.
Esto se consigue modulando una
misma portadora, desfasada en 90°.
Se dobla el ancho de banda
efectivo.
Diagrama de constelación
(cada grupo de m-bits de entrada genera 2^m
estados de modulación)
18
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
La voz es una señal análoga en tiempo real de amplitud
variable.
Presenta niveles de alta y baja energía con segmentos nulos.
Características de la Voz
19
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Codificación
El proceso de muestreo consiste en
tomar valores instantáneos de una
señal analógica, a intervalos de tiempo
iguales. A los valores instantáneos
obtenidos se les llama muestras.
La comunicación de voz es
analógica, mientras que la
red de datos es digital. La
transformación de la señal
analógica a una señal digital
se realiza mediante una
conversión analógico-digital.
La cuantificación es el
proceso mediante el cual
se asignan valores
discretos, a las
amplitudes de las
muestras obtenidas en el
proceso de muestreo.
20
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Se toman muestras de la señal de voz a una frecuencia
denominada frecuencia de muestreo:
frecuencia de muestreo = 4KHz x 2 = 8KHz,
Cada muestra se representa por un Byte= 8 bits
Total bits: 8,000 muestras x 8bits = 64 Kbps
Tratamiento de la Voz
Conversor A/D
A/D
Señal de voz DS0 64 kbps DSP
CODEC
4.8 - 32 kpbs
Muestreo a 8 kbps
21
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Procesamiento de la voz
22
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Códecs
Códec Descripción
Ancho de
Banda
(Kbits/s)
Frecuencia de
Muestreo (Khz)
MOS Observaciones
G.711
Modulación por
impulsos codificados
(MIC) de frecuencias
vocales
64 Kbits/s 8 KHz 4.1
Representa señales de audio con
frecuencias de la voz humana, mediante
muestras comprimidas de una señal de
audio digital . Posee 2 Versiones para
muestrear la señal: G.711a (Europa y resto
del mundo) y G.711u (US, Japón).
G.726
Modulación por
impulsos codificados
diferencial adaptativa
(MICDA)
16, 24, 32 y
40 Kbits/s
8 KHz 3.85 ADPCM. Reemplazó al G.721 y G.723.
G.729
Codificación de la
voz mediante
predicción lineal con
excitación por código
algebraico de
estructura conjugada
8 Kbits/s 8 KHz 3.92
Bajos requerimientos en ancho de banda.
Comprime audio de voz en trozos de 10
milisegundos.
G.723.1
Códec de voz de
doble velocidad para
la transmisión en
comunicaciones
multimedia
5.3 y 6.3
Kbits/s
8 KHz 3.8-3.9
Diseñado para videoconferencia-telefonía a
través de línea de teléfono estándares.
Optimizado para codificar y decodificar en
tiempo real.
23
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
¿Qué es Voz sobre IP?
 Voz sobre IP o VoIP, es un término genérico que se refiere a
técnicas que posibilitan la transmisión de tráfico de voz, a través
de una o más redes que utilizan el Protocolo Internet (IP).
 Los estándares para la VoIP:
 H.323 estandar de la UIT con presencia mas temprana en la
industria y mayormente adoptado.
 Session Initiation Protocol o SIP (IETF RFC 2543) un protocolo de
señalización de llamadas basado en texto. Bastante utilizado en la
actualidad.
 Media gateway Controller (Megaco)/ H.248.
 Los estándares técnicos constan de un conjunto de protocolos
que cumplen distintas funciones, control de tiempo, notificación,
control de saltos, encaminamiento, etc.
24
Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Encapsulamiento VoIP
Por ejemplo, si el CODEC usado es G.711 y el periodo de paquetización es 20
ms, la carga útil será de 160 bytes:
WAN
LAN
Luego de sumar los overhead correspondientes, resultará una trama total de 206
bytes en una red WAN y de 218 bytes en una red LAN. El ancho de banda se
calcula:
Overhead de protocolo
64000bit
seg
×
1octeto
8bit
×
1 seg
1000ms
× 20 ms= 160octetos
218octetos×
8bit
1octeto
×
1000ms
1 seg
×
1
20ms
= 87200
bit
seg
= 87.2 Kbps
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
jack_caceres@hotmail.com
Gracias por su atención
¿Preguntas?
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
jack_caceres@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multisenal Tecnologia de Leds
Multisenal Tecnologia de LedsMultisenal Tecnologia de Leds
Multisenal Tecnologia de Leds
Miguel Angel Alvarado Morales
 
Lamgini 1
Lamgini 1Lamgini 1
Lamgini 1
luis david
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
Eron Romero Argumedo
 
Capitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV DigitalCapitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV Digital
David Ortega Gallegos
 
Redes Ópticas
Redes ÓpticasRedes Ópticas
Redes Ópticas
LuisanaPino
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Josep Maradiaga
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
jatricluis
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internet
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
asterisk.tron
 
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivoUni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
jcbenitezp
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
sherleygama81
 
Obj 4.3 capa 1 - medios
Obj 4.3   capa 1 - mediosObj 4.3   capa 1 - medios
Obj 4.3 capa 1 - medios
Pedro Sánchez
 
Tecnologia de la informacion ppt
Tecnologia de la informacion pptTecnologia de la informacion ppt
Tecnologia de la informacion ppt
jhon_cars1996
 
Informacion de tecnologia
Informacion de tecnologiaInformacion de tecnologia
Informacion de tecnologia
EDITH_CUAREZ
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Selenne Ramirez Duarte
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
dannyblademirlosada
 
fibra optica final
fibra optica finalfibra optica final
fibra optica final
Lupita Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Multisenal Tecnologia de Leds
Multisenal Tecnologia de LedsMultisenal Tecnologia de Leds
Multisenal Tecnologia de Leds
 
Lamgini 1
Lamgini 1Lamgini 1
Lamgini 1
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 04 Multiplexación, acceso al medio, co...
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
 
Capitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV DigitalCapitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV Digital
 
Redes Ópticas
Redes ÓpticasRedes Ópticas
Redes Ópticas
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internet
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivoUni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Obj 4.3 capa 1 - medios
Obj 4.3   capa 1 - mediosObj 4.3   capa 1 - medios
Obj 4.3 capa 1 - medios
 
Tecnologia de la informacion ppt
Tecnologia de la informacion pptTecnologia de la informacion ppt
Tecnologia de la informacion ppt
 
Informacion de tecnologia
Informacion de tecnologiaInformacion de tecnologia
Informacion de tecnologia
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
 
fibra optica final
fibra optica finalfibra optica final
fibra optica final
 

Destacado

Curso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticos
Curso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticosCurso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticos
Curso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de información
Curso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de informaciónCurso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de información
Curso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Sistema de manufactura: 09 Mantenimiento
Curso: Sistema de manufactura: 09 MantenimientoCurso: Sistema de manufactura: 09 Mantenimiento
Curso: Sistema de manufactura: 09 Mantenimiento
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Sistemas de manufactura: Sílabo
Curso: Sistemas de manufactura: SílaboCurso: Sistemas de manufactura: Sílabo
Curso: Sistemas de manufactura: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisión
Curso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisiónCurso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisión
Curso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisión
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Auditoría de sistemas: Sílabo
Curso: Auditoría de sistemas: SílaboCurso: Auditoría de sistemas: Sílabo
Curso: Auditoría de sistemas: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamiento
Curso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamientoCurso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamiento
Curso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamiento
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protección
Curso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protecciónCurso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protección
Curso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protección
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datos
Curso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datosCurso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datos
Curso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organizaciónCurso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organización
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informáticaCurso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, éticaCurso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajo
Curso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajoCurso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajo
Curso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajo
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Destacado (13)

Curso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticos
Curso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticosCurso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticos
Curso: Sistema de manufactura: 06 Lectores ópticos
 
Curso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de información
Curso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de informaciónCurso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de información
Curso:Sistema de manufactura: 07 Sistemas de respaldo de información
 
Curso: Sistema de manufactura: 09 Mantenimiento
Curso: Sistema de manufactura: 09 MantenimientoCurso: Sistema de manufactura: 09 Mantenimiento
Curso: Sistema de manufactura: 09 Mantenimiento
 
Curso: Sistemas de manufactura: Sílabo
Curso: Sistemas de manufactura: SílaboCurso: Sistemas de manufactura: Sílabo
Curso: Sistemas de manufactura: Sílabo
 
Curso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisión
Curso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisiónCurso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisión
Curso: Sistema de manufactura: 02 Organización y transmisión
 
Curso: Auditoría de sistemas: Sílabo
Curso: Auditoría de sistemas: SílaboCurso: Auditoría de sistemas: Sílabo
Curso: Auditoría de sistemas: Sílabo
 
Curso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamiento
Curso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamientoCurso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamiento
Curso:Sistema de manufactura: 04 Dispositivos de almacenamiento
 
Curso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protección
Curso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protecciónCurso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protección
Curso: Sistema de manufactura: 08 Sistemas de protección
 
Curso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datos
Curso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datosCurso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datos
Curso: Sistema de manufactura: 03 Buses de datos
 
Curso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organizaciónCurso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Sistema de manufactura: 01 Introducción, arquitectura y organización
 
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informáticaCurso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
 
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, éticaCurso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
 
Curso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajo
Curso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajoCurso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajo
Curso: Auditoría de sistemas: 02 Plan de trabajo
 

Similar a Curso: Sistema de manufactura: 05 Comunicaciones

Modems
ModemsModems
Modems
Erik Saenz
 
Fase 3 208053 _7
Fase 3 208053 _7Fase 3 208053 _7
Fase 3 208053 _7
Andrés Acosta
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7
Ariel Ramirez Gallo
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEECurso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
GroverCarlo2
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
guestee4dce4
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
Kroncho Jsgk
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Aly Olvera
 
Dioniver medina.
Dioniver medina.Dioniver medina.
Dioniver medina.
dionivermedina
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
ftejera
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
red lan
red lanred lan
red lan
jchancanche
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
leningav
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
pablo trinidad
 
Ud1 hardware de redes
Ud1 hardware de redesUd1 hardware de redes
Ud1 hardware de redes
Elena Gelen
 
Seminario DLC fam ss
Seminario DLC  fam ssSeminario DLC  fam ss
Seminario DLC fam ss
Francisco Apablaza
 

Similar a Curso: Sistema de manufactura: 05 Comunicaciones (20)

Modems
ModemsModems
Modems
 
Fase 3 208053 _7
Fase 3 208053 _7Fase 3 208053 _7
Fase 3 208053 _7
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEECurso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
 
Dioniver medina.
Dioniver medina.Dioniver medina.
Dioniver medina.
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
 
red lan
red lanred lan
red lan
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ud1 hardware de redes
Ud1 hardware de redesUd1 hardware de redes
Ud1 hardware de redes
 
Seminario DLC fam ss
Seminario DLC  fam ssSeminario DLC  fam ss
Seminario DLC fam ss
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Curso: Sistema de manufactura: 05 Comunicaciones

  • 1. Sistema de manufactura Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP jack_caceres@hotmail.com Sesiones 07 y 08 Comunicaciones
  • 2. 2 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Comunicación Modelo SHANNON-WEAVER
  • 3. 3 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Factores básicos de la comunicación  El emisor es quien está de acuerdo con la intención de expresar un mensaje, es quien lo emite  El referente es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- a la que alude el mensaje comunicativo.  El receptor es la persona que recibe el mensaje.  El código es el idioma que habla el emisor y el receptor.  El mensaje es la información representada por medio de código que el emisor transmite o quiere transmitir al receptor. Es la idea o cosa "referente" desde un punto de vista intrínsecamente material aunque lo fuese abstracto.  El canal es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje, por ejemplo: un teléfono móvil.  El contexto es la situación que se crea cuando se haya comunicación, es decir, el alrededor.
  • 4. 4 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Teoría del proceso comunicativo  Fuente  Emisor o codificador  Receptor o decodificador  Código  Mensaje  Canal  Referente  Situación  Interferencia, barrera o ruido  Retroalimentación o realimentación
  • 5. 5 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Información, señalización y transmisión  Dato: cualquier entidad capaz de transportar información (binaria)  Señales: representaciones electromagnéticas de los datos (audio, vídeo -convencionales)  Transmisión: comunicación de datos mediante la propagación y procesamiento de señales.
  • 6. 6 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Sistema óptico Transmisor (LED, láser) Fibra de bajas pérdidas MM o SM Información a transmitir Detector de luz (PIN, APD) 1 2 3
  • 7. 7 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Fibra óptica Núcleo (core). Es un hilo de vidrio fabricado con SiO2. Conduce la luz. De 8 a 62,5 μm de diámetro. Revestimiento (cladding). Es un tubo de vidrio fabricado con SiO2, de distinta densidad óptica que el núcleo. Confina la luz dentro del núcleo. De 125 μm de diámetro. Recubrimiento (coating). Es un buffer o amortiguador de plástico. Protege al núcleo y al revestimiento de cualquier daño. De 245 μm de diámetro.
  • 8. 8 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Propagación en fibra óptica • OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores • OM2: Fibra 50/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores • OM3: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet (300 m), usan láser (VCSEL) como emisores.
  • 9. 9 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Medios de transmisión no guiados • De 2GHz a 40 GHz: Microondas, haces altamente direccionales, enlaces punto a punto, comunicación vía satélite • De 30MHz a 1GHz: ondas de radio (omnidireccional), radio, TV(UHF,VHF) • De 300GHz - 200THz para conexión local, Infrarrojos (no atraviesa paredes)
  • 10. 10 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Composición de una red
  • 11. 11 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Señalización analógica  Modulación: proceso de adaptación de señales (analógicas o digitales) para transmisión en redes analógicas  La Señal moduladora (señal de entrada que contiene los datos) se combina con la Señal portadora (señal continua de frecuencia constante) generando la señal modulada que se transmite en el medio (será una señal limitada en banda, pasabanda) Modulación= proceso de adaptación de la señal portadora al medio http://www.icc.uji.es Se denomina señal en banda base la que no sufre ningún proceso de modulación a la salida de la fuente que la originó
  • 12. 12 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Modulación de amplitud utilizando como moduladora una señal digital
  • 13. 13 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Standards in MODEM Communication  Modulation standards  Frequency shift keying (FSK)  Phase shift keying (PSK)  Differential phase shift keying (DPSK)  Quadrature amplitude modulation (QAM)  Standards by ITU-T  V.32 for 9.6 kbps & V.32bis for 14.4 kbps  V.34 for 28.8 kbps & V.34+ or V.34bis for 33.6 kbps  V.90 for 56 kbps  Data compression standards  V.42bis by ITU-T  Microcom Networking Protocol (MNP 7 or 10) by Microcom, Inc.  Error correction Standard  MNP 2-4 ¿Hayes?
  • 14. 14 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Frequency shift keying (FSK) Un 0 binario se puede representar con una frecuencia f1, y el 1 binario se representa con una frecuencia distinta f2
  • 15. 15 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Phase shift keying (PSK)
  • 16. 16 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Differential phase shift keying (DPSK)
  • 17. 17 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Quadrature amplitude modulation (QAM) Técnica que transporta dos señales independientes, mediante la modulación de una señal portadora, tanto en amplitud como en fase. Esto se consigue modulando una misma portadora, desfasada en 90°. Se dobla el ancho de banda efectivo. Diagrama de constelación (cada grupo de m-bits de entrada genera 2^m estados de modulación)
  • 18. 18 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP La voz es una señal análoga en tiempo real de amplitud variable. Presenta niveles de alta y baja energía con segmentos nulos. Características de la Voz
  • 19. 19 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Codificación El proceso de muestreo consiste en tomar valores instantáneos de una señal analógica, a intervalos de tiempo iguales. A los valores instantáneos obtenidos se les llama muestras. La comunicación de voz es analógica, mientras que la red de datos es digital. La transformación de la señal analógica a una señal digital se realiza mediante una conversión analógico-digital. La cuantificación es el proceso mediante el cual se asignan valores discretos, a las amplitudes de las muestras obtenidas en el proceso de muestreo.
  • 20. 20 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Se toman muestras de la señal de voz a una frecuencia denominada frecuencia de muestreo: frecuencia de muestreo = 4KHz x 2 = 8KHz, Cada muestra se representa por un Byte= 8 bits Total bits: 8,000 muestras x 8bits = 64 Kbps Tratamiento de la Voz Conversor A/D A/D Señal de voz DS0 64 kbps DSP CODEC 4.8 - 32 kpbs Muestreo a 8 kbps
  • 21. 21 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Procesamiento de la voz
  • 22. 22 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Códecs Códec Descripción Ancho de Banda (Kbits/s) Frecuencia de Muestreo (Khz) MOS Observaciones G.711 Modulación por impulsos codificados (MIC) de frecuencias vocales 64 Kbits/s 8 KHz 4.1 Representa señales de audio con frecuencias de la voz humana, mediante muestras comprimidas de una señal de audio digital . Posee 2 Versiones para muestrear la señal: G.711a (Europa y resto del mundo) y G.711u (US, Japón). G.726 Modulación por impulsos codificados diferencial adaptativa (MICDA) 16, 24, 32 y 40 Kbits/s 8 KHz 3.85 ADPCM. Reemplazó al G.721 y G.723. G.729 Codificación de la voz mediante predicción lineal con excitación por código algebraico de estructura conjugada 8 Kbits/s 8 KHz 3.92 Bajos requerimientos en ancho de banda. Comprime audio de voz en trozos de 10 milisegundos. G.723.1 Códec de voz de doble velocidad para la transmisión en comunicaciones multimedia 5.3 y 6.3 Kbits/s 8 KHz 3.8-3.9 Diseñado para videoconferencia-telefonía a través de línea de teléfono estándares. Optimizado para codificar y decodificar en tiempo real.
  • 23. 23 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP ¿Qué es Voz sobre IP?  Voz sobre IP o VoIP, es un término genérico que se refiere a técnicas que posibilitan la transmisión de tráfico de voz, a través de una o más redes que utilizan el Protocolo Internet (IP).  Los estándares para la VoIP:  H.323 estandar de la UIT con presencia mas temprana en la industria y mayormente adoptado.  Session Initiation Protocol o SIP (IETF RFC 2543) un protocolo de señalización de llamadas basado en texto. Bastante utilizado en la actualidad.  Media gateway Controller (Megaco)/ H.248.  Los estándares técnicos constan de un conjunto de protocolos que cumplen distintas funciones, control de tiempo, notificación, control de saltos, encaminamiento, etc.
  • 24. 24 Mg, Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Encapsulamiento VoIP Por ejemplo, si el CODEC usado es G.711 y el periodo de paquetización es 20 ms, la carga útil será de 160 bytes: WAN LAN Luego de sumar los overhead correspondientes, resultará una trama total de 206 bytes en una red WAN y de 218 bytes en una red LAN. El ancho de banda se calcula: Overhead de protocolo 64000bit seg × 1octeto 8bit × 1 seg 1000ms × 20 ms= 160octetos 218octetos× 8bit 1octeto × 1000ms 1 seg × 1 20ms = 87200 bit seg = 87.2 Kbps
  • 25. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP jack_caceres@hotmail.com Gracias por su atención ¿Preguntas? Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP jack_caceres@hotmail.com