SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS FORMAS DE VENTA
YIELD MANAGEMENT
UNIVERSIDAD VALENCIA
28 DE NOVIEMBRE 2010
 Presentación
 Expectativas del curso
 Que es el Revenue/ Que es el Yield
 Diversidad de ventas en mercado
 Ventajas del e-business
 Diferentes webs y sus gestiones
 Dinamismo del e-busines
 Afectación a la gestión de este
dinamismo (ocupación)
 Afectación a resultados
PRESENTACIÓN
Juan Carlos Sanjuán
11 años en Sol Melia
Recepcionista Melia Rey don Jaime
2 jefe de recepción Melia Rey don Jaime
Task Force Sol Melia (aperturas, sist.calidad)
Aperturas: Implantaciones:
Melia Jalance Melia Jalance
Tryp Barcelona Aeropuerto tryp Barcelona Aeropuerto
Tryp Port Cambrils Tryp Port Cambrils
Melia don Pepe
Melia don Pablo
Tryp Azafata
Melia Galgos
Formador de Formadores Sol Melia
Adjunto a dirección Tryp Port Cambrils
7 Años en High Tech hoteles como director.
Director General Olympia Hotel, Events &
SPA
PRESENTACION DEL CURSO
Yield con e-business
Uso de internet para maximizar las
ventas de nuestro negocio.
Herramientas actuales
para manejo de las webs
y maximización de ventas
EXPECTATIVAS
 Conocer e-business
 Maximizar ventas en e-business
 Captación de ventas
 Optimización de ventas
 Gestión de e-business
TERMINOLOGÍA
 Precio Medio (ADR)
 Ocupación
 Overbooking
 Fee
 GAP
 Mark Up
 Cupo
 Release / On request
DIVERSIDAD VENTAS
 Agencias Minoristas
 Mayoristas
 Empresas
 CRS
 Particulares/ Grupos
 e-business (Curso)
Ir a 18
AGENCIAS / MINORISTAS
 Intermediarias en venta (comisiones)
 Venden tu producto según su gusto
 Depende del agente el como muestre el producto
 Simpatía con el agente (invitaciones)
 Pagan a 60 días
 Muchas webs es pago directo
 Problemas de no shows y sus cobros
 En webs tienes tarjeta de crédito de garantía… Ojo a devoluciones tarjetas
 Grande potencial de venta
 Fiabilidad y fidelidad del cliente
 Muchos años en el sector.
 Miedo por el cliente objetivo a internet
MAYORISTAS
 Mercado internacional sobre todo
 Gran exposición de tu hotel. Ver hotelbeds
 Suelen tener propia web para cliente minorista y particular
 Alto mark up (25% - 33%)
 Bajo precio neto… Baja precio medio
 Siempre con Desayuno
 Potencia departamentos del hotel
 Trabajan con cupo (difícil close out)
 No te permite manejar libremente el booking
 Poca flexibilidad / Release
 Firma anual
 No permisibilidad de variación de precio firmado… no
capacidad reacción a eventos. Ejem. V Encuentro las familias
1 2
EMPRESAS
 Pago directo
 Precios aceptables
 Exigencia elevada
 Muy a corto plazo
 Difícil denegación de reserva.
 Fidelidad
 Cada vez más usan webs también. No inplants
CRS (CENTRALES DE RESERVA)
 Suelen suministrar a las agencias minoristas. Ver
utell
 Trabajan muchas veces como TTOO
 Ventas muy vinculadas a precio
 Capacidad de venta más vinculada al agente y al
CRS
 Ojo a paridad de precios
PARTICULARES Ellos deciden tu hotel
 Pago directo
 Saben lo que compran
 Cada vez más exigentes. Buscan experiencias.
Grupos
• Ellos no deciden tu hotel
• Pago aplazado
• Precios ajustados
• Suelen dar trabajo a otros departamentos
– Restaurante / Desayuno
Ir a
17
YIELD MANAGEMENT
 Que es el Yield Management??
 Producto ADECUADO
 Definición de ese producto
 Precio ADECUADO
 Modulación del precio
 Cliente ADECUADO
 Segmentación de mercado
 Momento ADECUADO
 Control de la demanda
YIELD MANAGEMENT
 OBJETIVO
 Precios FLEXIBLES cuando sea necesario
 Precios RESTRICTIVOS cuando sea posible
EN OTRAS PALABRAS
 NO VENDER hoy a precio bajo para VENDER mañana a precio
ALTO
PERO TAMBIÉN
 VENDER hoy a un precio BAJO, antes de NO VENDER
REQUISITOS PARA USAR
YIELD
 Capacidad fija: No se puede adapatar la capacidad a un eventual cambio
de demanda… Solo hay X nº de habitaciones
 Demanda Segmentada. Poder segmentar en distintos tipos de clientes.
Binomio tiempo-precio en compañías aéreas. Saber clientes sensibles a cambio
 Inventario Perecedero: Las habitaciones cada día caducan.
 Venta anticipada: Vender el producto antes de su uso. Ele gestor decide
si vende la habitación a un precio menor o arriesga a lastminute… Ejemplo: Feria
del Mueble
 Fluctuación de la demanda: Las empresas deben de responder a las
variaciones de la demanda. Si baja demanda bajas precio, sube demanada subes precio
 Costes Marginales Las empresas deben de saber el coste de vender una unidad
más o no. Si por vender una habitación más a un precio bajo has de traer a una sola camarera….
Hay que analizar
YIELD MANAGEMENT
 AJUSTAR OFERTA Y DEMANDA
 Ofrecer en el mercado lo que en cada momento requiere. Versatilidad y dinamismo
 OPTIMIZAR REVENUE A BASE DE:
Controlando el negocio de grupos
Controlando descuentos
Sobre vendiendo (famoso overbooking)
Realizando Previsiones
Evitar GAP en tu segmentación de precios
Histórico de ventas
 Prever ventas futuras. Pocos datos limitan, muchos dificultan, hay que
comprenderlos…. DATOS PRECISOS
 Ajustar precios
YIELD MANAGEMENT
Condiciones Ideales
 Costos Variables bajos y Fijos Altos
 Control de costes MAYOR RENTABILIDAD
 Posibilidad de prever la demanda futura
 Ajustaríamos curva de oferta y demanda
 Posibilidad de segmentar los clientes
 Capacidad de maximizar precios
 Ver diversidad de clientes
YIELD MANAGEMENT
Aumentar el Yield
 Cuantificación y target de reservas grupos
 Límite de descuentos
 Planificación cancelaciones (overbooking)
 Previsión
 Manipulación de reservas
 Variación eficaz del precio
 Dinamismo en las ventas
VENTAJAS DEL E-BUSINESS
 Dinamismo en las ventas
 Manejas las Web a tu elección (ver web)
 Sin necesidad de intermediarios (personas)
 Libertad en la gestión (en mayoría Web)
 Permite hacer un revenue de forma clara (ver excel)
 Capacidad de venta futura (ver 2007 – previsión 2006)
 Capacidad de ofertas puntuales
 Baja ocupación Alta competencia
 Variación de la comisión (depende de webs)
PRESUPUESTO
CONSEGUIDO
A VENDER
PARA PODER VARIAR EL
PRECIO SEGÚN NUESTRA
NECESIDAD SE
REQUIERE DE MUCHO
DINAMISMO QUE NOS LO
OFRECE EL e-business
VENTAJAS DEL E-BUSINESS
 Capacidad de gestión inmediata del booking

Variaciones de habs. y tipos de habitaciones (ver webs)

Gestión overbooking (no cupo)
 Permite hacer pruebas en mercado (habs con terraza)
 Reacción Inmediata
 Afluencia en crecimiento
 Sin necesidad de intermediarios a “colgar” el precio
 Pago directo de las reservas – INGRESO
 Cliente ve que quiere comprar (ver distintas descripciones de webs –
SER ORIGINAL)
 Evitas intermediarios
 Información más directa y fiel a tu decisión
DIFERENTES WEBS Y SUS
GESTIONES
 Webs de precio bruto
 Webs de precio neto
 Webs retienen depósito
 Webs informativas
 Mayoristas visto anteriormente en Diversidad de ventas
WEBS PRECIO BRUTO
 Ayudan al precio medio
 Al producirse por el precio bruto el precio medio es superior… ojo
 Ayudan a conseguir presupuesto.
 No suelen tener fees para el cliente
 Ojo con la rentabilidad
 Factura de comisión… Beneficio final igual que precio medio neto
 Saber calcular coste de reserva
 Diferencia en sistema operativo hotel… O bruto o neto¡¡¡¡¡¡
 Facilidad de gestión
 Facilidad a la hora de dar paridad de precios a todo el segmento
 Son la mayoría de las webs
 Facilitan la venta lastminute.
 Venta corto plazo normalmente
Bookings Active
WEBS DE PRECIO NETO
 “Machacan” precio medio
 Al ser precio neto precio medio sale más bajo
 No ayudan a presupuesto
 Se sabe la “rentabilidad” inmediata
 Directamente se debe de facturar neto, no posibilidad de otra opción
 Pago normalmente a 60 días
 Ojo con paridad de precio
 Normalmente a largo plazo
 Mayoría actuan como TTOO tienen cupo
 No agilidad en gestión de booking
 No capacidad de reacción
 No capacidad de maniobra propia
EXPEDIA
WEBS QUE RETIENEN
DEPÓSITO
 No claras para el cliente
 Cliente cree que ya está pagada al recibir un cargo en su tarjeta de crédito
 Afecta a precio medio
 No ayudan a presupuesto
 Afectan al precio medio
 Pago directo
 Tenerlas en cuenta para paridad de precios
CentralR.com Rates to go
WEBS INFORMATIVAS
 Suelen ser webs de revistas / publicaciones
 Cobran fee por dar presencia.
 Sirven para incrementar la presencia en internet.
 Google
 Yahoo
The hoteliers
TIPOS DE TABLAS DE
PRECIOS
 Por días
 Precios fijos
 Precios Variables
 Por periodos
 TTOOs
POR DÍAS – PRECIOS FIJOS
POR DIA – PRECIOS VARIABLES
No permite desglose
día a día
POR PERIODOS
POR PERIODOS
TTOO
TTOO- CIERRE VENTAS
RESTICCIONES /
DISPONIBILIDADES
 Mínimo de noches
 Máximo de noches
 Cierre a la llegada
 Cierre a la salida
 Cerrado / On request
 Release
 Hora máxima de llegada
POSICIONAMIENTO EN
LAS WEBS
 Comisión contratada
 Opinión de los clientes
 Precios
 Visitas de los clientes
 Ventas
 Ratio de conversión
PORQUE EL POSICIONAMIENTO
 Mayor presencia en la web
 Mayor capacidad de venta
 Altas visitas , mejoran posicionamiento
 Rentabilidad de los fee
 Maximizar Revenue
DINAMISMO DEL E-BUSINESS
 Capacidad de maniobra propia
 Decisión del hotel a como vender en cada momento así como cuanto vender.
 Revenue management
 Elección de precio según tu ocupación.
 Reacción rápida del mercado
 A ofertas o precios atractivos
 Incremento como segmento
 Actualmente en la mayoría de compañías supone un 40% de ventas
 Existe el puesto de “revenue management”
 Permite experimentar
 Ofertas, tipos de habitaciones, precios, etc
AFECTACIÓN A LA
OCUPACION
 Permite reaccionar a corto plazo
 Variar las disponibilidades según necesidad
 Son el 50% de las ventas de un hotel
 Incremento anual de este ratio
 Permite maximizar ventas y duraciones
 Estancia Mínima
 Cierre a la llegada o salida
 Permite gestionar overbooking
 Cancelaciones con 24/48 horas
 No show cobrado seguro
 Reservas con mucha anterioridad
 Permite ver altas o bajas demandas.
AFECTACION A
RESULTADOS
 Maximizar Ingresos
 Incremento ocupación
 Rentabilidad precio medio
 Agilidad en ventas
 INCREMENTO GOP
COSTES DE LAS WEBS
 Fee
 Para entrar suelen cobrar un coste de adhesión
 Otras directamente cobran fee solo por estar hagan las reservas que
hagan
 Webs Informativas
 Comisión
 Marca el posicionamiento dentro de la web
 Beneficio directo de la agencia
 Descuentan directamente o envían factura
 % anual
 Rappel anual además de comisiones (Mayoristas)
WEBS COMPARATIVAS
 www.hotelscomparison.net
 www.kayak.com
 www.kelkoo.com
RATE TIGER
 Paridad de precio exigida por las webs
 Facilidad de manejo de las webs
Te reporta el PVP
marcado
Te reporta el NETO
marcado
VENTAJA: Nos extrae la
información de la web
A
Aquí aparecen
los canales contratados.
Para generar informes y
conocer precios que
existen en los portales en
el momento de necesitar
cambiar precios
Diferencia con
RATETIGER
Rate tiger no calcula ratios de venta
Web que trabaja con precios NETOS
RATE TIGER VS EZYIELD
 En Rate tiger puedes ver precios a la vez que
solicitas cambio
 Rate tiger reporta los errores en los cambios
 Ezyield es una web que se pueden hacer cambios
desde cualquier PC
 Ezyiedl es muy ágil y veloz
TRAVEL 2.0
 En su traducción
literal seria Viajar
2.0
Es el neologismo que le damos a la
verticalización del concepto web2.0
cuando lo aplicamos al sector
turístico, donde la relación entre
empresa y cliente esta cambiando y
donde la información puede hacer
elegir un hotel u otro incluso el
destino. Esta información cada vez
más está controlada por el viajero, el
cuál dispone de herramientas para
conocer las experiencias de otros
viajeros bien en destino o bien el
hotel.
Una persona
Una persona Millones personas
25 personas
¿COMO SE HA
EVOLUCIONADO?
SECTOR
TURISTICO
SECTOR
TURISTICO
WEB PARA INFORMAR
TRAVEL 1.0
WEB PARA INFORMAR
Y RESERVAR
SECTOR
TURISTICO
SECTOR
TURISTICO
TRAVEL 1.5
SECTOR
TURISTICO
SECTOR
TURISTICO
TRAVEL 2.0
WEB PARA
COLABORAR
WEBS TRAVEL 2.0
EVALUACION PLANIFICADOR de viajes
MAPAS Y LOCALIZACION
DEL 1.0 AL 2.0 EN HOTELES
ESTÁTICA DINAMICA COLABORATIVA
INIDIRECCIONAL
Webs donde solo se
ofrece algunas fotos,
contacto con el hotel y
reservas por teléfono. Se
pasa del folleto de papel
al folleto en ordenador.
Folleto 24x7
Años 90 Principios 2000 2007
BIDIRECCIONAL
Webs con necesidad de
captar reservas. Textos
comerciales, Newsleter club,
zona VIP. Preocupación por
Posicionamiento
Reservas 24x7
Fidelización de clientes,
Mejora comunicación,
blogs, Podcast,
geoposicionamiento, fotos
y comentarios de clientes,
foros.
TRAVEL 2.0 Comunicación de Oportunidades
 Se puede llegar al público objetivo por numerosas herramientas.
 Facebook y redes sociales
 Darse a Conocer directamente sin intermediarios lo que minimiza coste
 Blog
 Dar a conocer tu filosofía, tu branding, compartir conocimiento, aportar valor al cliente.
 Videomarketing
 Llegas directamente al cliente no solo en palabras sino también con imágenes. Coste económico, tu
mismo puedes hacerlo. Youtube si pones director de hotel sale Olympia.
TRAVEL 3.0 Nueva era… en desarrollo
 Cuando aún no se ha descubierto la 2.0 ya se viene hablando de la web 3.0 como un futuro no muy
lejano
 Comunicación de necesidades
 Web Inteligente. que se ha venido a llamar web semántica. La web semántica permitirá que no sólo
los humanos podamos interpretar el contenido de la red sino que también lo puedan hacer los robots
de los buscadores o los programas de software en general a través de los Microformatos
 Es decir, podremos informaremos de nuestras necesidades: Necesito hotel de 3 estrellas, centro
ciudad, con un presupuesto de 600 euros, 3 noches una de ellas domingo, con desayuno, internet,
etc… Y la web te reportará los resultados
 Inmersión total en la red o una nueva forma de navegar a
través de los llamados mundos virtuales.
 La aparición de second life y la apertura de su codigo está abriendo la puerta a una nueva forma de
navegar, interactuar e intercambiar conocimientos en la red. Muy probablemente la red se
tridimensionalizará y perseguirá la inmersión total de sus usuarios en un nuevo mundo virtual.
RESUMEN
VENTAJAS e_business FRENTE
A NEGOCIO CONVENCIONAL
AGENCIAS / MAYORISTAS / CRS
Permite jugar con el precio
Permite controlar la ocupación
EMPRESAS / PARTICULARES
Potencial de ventas cada vez más se dirigen a webs
En empresas personal encargado de encontrar viajes
RESUMEN
DESVENTAJAS e_business FRENTE
A NEGOCIO CONVENCIONAL
AGENCIAS / MAYORISTAS / CRS
Perdida de fidelidad. En momentos de necesidad no ayudan
Inseguridad en donde va a parar e-business
Siguen siendo el fuerte y seguro de un hotel. COMERCIALIZAN
EMPRESAS / PARTICULARES
NO se sabe que es de empresa hasta la llegada. Atenciones, etc…
Baja precio medio. Tratan de usar su precio acordado cuando se está más
caro en internet… Mantienen fidelidad
RESUMEN
 DINAMISMO
 CAPACIDAD DE REACCION
 POSIBILIDAD DE MANEJO A TU CRITERIO
 VERSATILIDAD EN LAS VENTAS
 CAPACIDAD DE RESTRICCIONES
 EL FUTURO NO ESTA TAN LEJOS Y LA REALIDAD
NOS PISA LOS TALONES.
Cursoe business-Universidad Valencia

Más contenido relacionado

Destacado

Social medialvscm
Social medialvscmSocial medialvscm
Social medialvscm
Juan Carlos Sanjuan
 
Trabajar en red desde la red
Trabajar en red desde la redTrabajar en red desde la red
Trabajar en red desde la red
Juan Carlos Sanjuan
 
Salamanca 1 12
Salamanca 1 12Salamanca 1 12
Salamanca 1 12
Juan Carlos Sanjuan
 
Videomarketing en Malaga 2010
Videomarketing en Malaga 2010Videomarketing en Malaga 2010
Videomarketing en Malaga 2010
Juan Carlos Sanjuan
 
Un nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el cliente
Un nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el clienteUn nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el cliente
Un nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el cliente
Spa Balance Consulting
 
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo PrecidencyGloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
johnmarvinyalung
 

Destacado (6)

Social medialvscm
Social medialvscmSocial medialvscm
Social medialvscm
 
Trabajar en red desde la red
Trabajar en red desde la redTrabajar en red desde la red
Trabajar en red desde la red
 
Salamanca 1 12
Salamanca 1 12Salamanca 1 12
Salamanca 1 12
 
Videomarketing en Malaga 2010
Videomarketing en Malaga 2010Videomarketing en Malaga 2010
Videomarketing en Malaga 2010
 
Un nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el cliente
Un nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el clienteUn nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el cliente
Un nuevo modelo de negocio para los spas: una experiencia basada en el cliente
 
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo PrecidencyGloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
 

Similar a Cursoe business-Universidad Valencia

Webinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector Hotelero
Webinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector HoteleroWebinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector Hotelero
Webinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector Hotelero
andalucialab
 
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012
imdhy
 
Competitividad y Precios Hoteleros II
Competitividad y Precios Hoteleros IICompetitividad y Precios Hoteleros II
Competitividad y Precios Hoteleros II
Carlos Gomez Piqueras
 
Clase 1 revenue management hoteleria
Clase 1   revenue management hoteleriaClase 1   revenue management hoteleria
Clase 1 revenue management hoteleria
Alejandro Gelmini
 
Proyecto fin de curso
Proyecto fin de cursoProyecto fin de curso
Proyecto fin de curso
javierjimenezduran
 
Proyecto fin de curso
Proyecto fin de cursoProyecto fin de curso
Proyecto fin de curso
javierjimenezduran
 
Presentacion Revenue Management Ii Cursos
Presentacion Revenue Management Ii CursosPresentacion Revenue Management Ii Cursos
Presentacion Revenue Management Ii Cursos
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Proyecto fin de curso
Proyecto fin de cursoProyecto fin de curso
Proyecto fin de curso
javierjimenezduran
 
Formación Barceló Campus 09
Formación Barceló Campus 09Formación Barceló Campus 09
Formación Barceló Campus 09
Barceló Campus
 
Reveneu Management
Reveneu ManagementReveneu Management
Reveneu Management
Growth Hacking Talent
 
Camara Del Tabaco 2009 Melia
Camara Del Tabaco 2009 MeliaCamara Del Tabaco 2009 Melia
Camara Del Tabaco 2009 Melia
Carlos Melo
 
Beneficios del Yield Management en la gestión de hoteles
Beneficios del Yield Management en la gestión de hotelesBeneficios del Yield Management en la gestión de hoteles
Beneficios del Yield Management en la gestión de hoteles
Grupo Educativo Discovery
 
Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Clase Talleres ICAB 17/10/08
Clase Talleres ICAB 17/10/08Clase Talleres ICAB 17/10/08
Clase Talleres ICAB 17/10/08
Josan García
 
Metodología del Revenue Management
Metodología del Revenue ManagementMetodología del Revenue Management
Metodología del Revenue Management
Hotelsdot
 
REVENUE MANAGEMENT HOTELERO
REVENUE MANAGEMENT HOTELEROREVENUE MANAGEMENT HOTELERO
REVENUE MANAGEMENT HOTELERO
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Charla marketing 3
Charla marketing 3Charla marketing 3
Charla marketing 3
Milena Ospina
 
Charla marketing 3
Charla marketing 3Charla marketing 3
Charla marketing 3
penamarque
 
9 Marketing
9 Marketing9 Marketing
9 Marketing
hquiroga
 

Similar a Cursoe business-Universidad Valencia (20)

Webinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector Hotelero
Webinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector HoteleroWebinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector Hotelero
Webinar Revenue Management y Estrategia de Precios en el Sector Hotelero
 
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
 
Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012
 
Competitividad y Precios Hoteleros II
Competitividad y Precios Hoteleros IICompetitividad y Precios Hoteleros II
Competitividad y Precios Hoteleros II
 
Clase 1 revenue management hoteleria
Clase 1   revenue management hoteleriaClase 1   revenue management hoteleria
Clase 1 revenue management hoteleria
 
Proyecto fin de curso
Proyecto fin de cursoProyecto fin de curso
Proyecto fin de curso
 
Proyecto fin de curso
Proyecto fin de cursoProyecto fin de curso
Proyecto fin de curso
 
Presentacion Revenue Management Ii Cursos
Presentacion Revenue Management Ii CursosPresentacion Revenue Management Ii Cursos
Presentacion Revenue Management Ii Cursos
 
Proyecto fin de curso
Proyecto fin de cursoProyecto fin de curso
Proyecto fin de curso
 
Formación Barceló Campus 09
Formación Barceló Campus 09Formación Barceló Campus 09
Formación Barceló Campus 09
 
Reveneu Management
Reveneu ManagementReveneu Management
Reveneu Management
 
Camara Del Tabaco 2009 Melia
Camara Del Tabaco 2009 MeliaCamara Del Tabaco 2009 Melia
Camara Del Tabaco 2009 Melia
 
Beneficios del Yield Management en la gestión de hoteles
Beneficios del Yield Management en la gestión de hotelesBeneficios del Yield Management en la gestión de hoteles
Beneficios del Yield Management en la gestión de hoteles
 
Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016
 
Clase Talleres ICAB 17/10/08
Clase Talleres ICAB 17/10/08Clase Talleres ICAB 17/10/08
Clase Talleres ICAB 17/10/08
 
Metodología del Revenue Management
Metodología del Revenue ManagementMetodología del Revenue Management
Metodología del Revenue Management
 
REVENUE MANAGEMENT HOTELERO
REVENUE MANAGEMENT HOTELEROREVENUE MANAGEMENT HOTELERO
REVENUE MANAGEMENT HOTELERO
 
Charla marketing 3
Charla marketing 3Charla marketing 3
Charla marketing 3
 
Charla marketing 3
Charla marketing 3Charla marketing 3
Charla marketing 3
 
9 Marketing
9 Marketing9 Marketing
9 Marketing
 

Más de Juan Carlos Sanjuan

Periodico cehat
Periodico cehatPeriodico cehat
Periodico cehat
Juan Carlos Sanjuan
 
Periodico Cehat. Domenec Biosca
Periodico Cehat. Domenec BioscaPeriodico Cehat. Domenec Biosca
Periodico Cehat. Domenec Biosca
Juan Carlos Sanjuan
 
Conferencia Cistermed
Conferencia CistermedConferencia Cistermed
Conferencia Cistermed
Juan Carlos Sanjuan
 
Geolocalizaciony fousquare
Geolocalizaciony fousquareGeolocalizaciony fousquare
Geolocalizaciony fousquare
Juan Carlos Sanjuan
 
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrirTwitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Juan Carlos Sanjuan
 
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrirTwitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Juan Carlos Sanjuan
 
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrirTwitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Juan Carlos Sanjuan
 
Qué Es Innovar y las Redes Sociales
Qué Es Innovar y las Redes SocialesQué Es Innovar y las Redes Sociales
Qué Es Innovar y las Redes Sociales
Juan Carlos Sanjuan
 
Presentación Innovacion
Presentación InnovacionPresentación Innovacion
Presentación Innovacion
Juan Carlos Sanjuan
 

Más de Juan Carlos Sanjuan (9)

Periodico cehat
Periodico cehatPeriodico cehat
Periodico cehat
 
Periodico Cehat. Domenec Biosca
Periodico Cehat. Domenec BioscaPeriodico Cehat. Domenec Biosca
Periodico Cehat. Domenec Biosca
 
Conferencia Cistermed
Conferencia CistermedConferencia Cistermed
Conferencia Cistermed
 
Geolocalizaciony fousquare
Geolocalizaciony fousquareGeolocalizaciony fousquare
Geolocalizaciony fousquare
 
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrirTwitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
 
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrirTwitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
 
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrirTwitter sigue siendo un océano por descubrir
Twitter sigue siendo un océano por descubrir
 
Qué Es Innovar y las Redes Sociales
Qué Es Innovar y las Redes SocialesQué Es Innovar y las Redes Sociales
Qué Es Innovar y las Redes Sociales
 
Presentación Innovacion
Presentación InnovacionPresentación Innovacion
Presentación Innovacion
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

Cursoe business-Universidad Valencia

  • 1. NUEVAS FORMAS DE VENTA YIELD MANAGEMENT UNIVERSIDAD VALENCIA 28 DE NOVIEMBRE 2010
  • 2.  Presentación  Expectativas del curso  Que es el Revenue/ Que es el Yield  Diversidad de ventas en mercado  Ventajas del e-business  Diferentes webs y sus gestiones  Dinamismo del e-busines  Afectación a la gestión de este dinamismo (ocupación)  Afectación a resultados
  • 3. PRESENTACIÓN Juan Carlos Sanjuán 11 años en Sol Melia Recepcionista Melia Rey don Jaime 2 jefe de recepción Melia Rey don Jaime Task Force Sol Melia (aperturas, sist.calidad) Aperturas: Implantaciones: Melia Jalance Melia Jalance Tryp Barcelona Aeropuerto tryp Barcelona Aeropuerto Tryp Port Cambrils Tryp Port Cambrils Melia don Pepe Melia don Pablo Tryp Azafata Melia Galgos Formador de Formadores Sol Melia Adjunto a dirección Tryp Port Cambrils 7 Años en High Tech hoteles como director. Director General Olympia Hotel, Events & SPA
  • 4. PRESENTACION DEL CURSO Yield con e-business Uso de internet para maximizar las ventas de nuestro negocio. Herramientas actuales para manejo de las webs y maximización de ventas
  • 5. EXPECTATIVAS  Conocer e-business  Maximizar ventas en e-business  Captación de ventas  Optimización de ventas  Gestión de e-business
  • 6. TERMINOLOGÍA  Precio Medio (ADR)  Ocupación  Overbooking  Fee  GAP  Mark Up  Cupo  Release / On request
  • 7. DIVERSIDAD VENTAS  Agencias Minoristas  Mayoristas  Empresas  CRS  Particulares/ Grupos  e-business (Curso) Ir a 18
  • 8. AGENCIAS / MINORISTAS  Intermediarias en venta (comisiones)  Venden tu producto según su gusto  Depende del agente el como muestre el producto  Simpatía con el agente (invitaciones)  Pagan a 60 días  Muchas webs es pago directo  Problemas de no shows y sus cobros  En webs tienes tarjeta de crédito de garantía… Ojo a devoluciones tarjetas  Grande potencial de venta  Fiabilidad y fidelidad del cliente  Muchos años en el sector.  Miedo por el cliente objetivo a internet
  • 9. MAYORISTAS  Mercado internacional sobre todo  Gran exposición de tu hotel. Ver hotelbeds  Suelen tener propia web para cliente minorista y particular  Alto mark up (25% - 33%)  Bajo precio neto… Baja precio medio  Siempre con Desayuno  Potencia departamentos del hotel  Trabajan con cupo (difícil close out)  No te permite manejar libremente el booking  Poca flexibilidad / Release  Firma anual  No permisibilidad de variación de precio firmado… no capacidad reacción a eventos. Ejem. V Encuentro las familias 1 2
  • 10. EMPRESAS  Pago directo  Precios aceptables  Exigencia elevada  Muy a corto plazo  Difícil denegación de reserva.  Fidelidad  Cada vez más usan webs también. No inplants
  • 11. CRS (CENTRALES DE RESERVA)  Suelen suministrar a las agencias minoristas. Ver utell  Trabajan muchas veces como TTOO  Ventas muy vinculadas a precio  Capacidad de venta más vinculada al agente y al CRS  Ojo a paridad de precios
  • 12. PARTICULARES Ellos deciden tu hotel  Pago directo  Saben lo que compran  Cada vez más exigentes. Buscan experiencias. Grupos • Ellos no deciden tu hotel • Pago aplazado • Precios ajustados • Suelen dar trabajo a otros departamentos – Restaurante / Desayuno Ir a 17
  • 13. YIELD MANAGEMENT  Que es el Yield Management??  Producto ADECUADO  Definición de ese producto  Precio ADECUADO  Modulación del precio  Cliente ADECUADO  Segmentación de mercado  Momento ADECUADO  Control de la demanda
  • 14. YIELD MANAGEMENT  OBJETIVO  Precios FLEXIBLES cuando sea necesario  Precios RESTRICTIVOS cuando sea posible EN OTRAS PALABRAS  NO VENDER hoy a precio bajo para VENDER mañana a precio ALTO PERO TAMBIÉN  VENDER hoy a un precio BAJO, antes de NO VENDER
  • 15. REQUISITOS PARA USAR YIELD  Capacidad fija: No se puede adapatar la capacidad a un eventual cambio de demanda… Solo hay X nº de habitaciones  Demanda Segmentada. Poder segmentar en distintos tipos de clientes. Binomio tiempo-precio en compañías aéreas. Saber clientes sensibles a cambio  Inventario Perecedero: Las habitaciones cada día caducan.  Venta anticipada: Vender el producto antes de su uso. Ele gestor decide si vende la habitación a un precio menor o arriesga a lastminute… Ejemplo: Feria del Mueble  Fluctuación de la demanda: Las empresas deben de responder a las variaciones de la demanda. Si baja demanda bajas precio, sube demanada subes precio  Costes Marginales Las empresas deben de saber el coste de vender una unidad más o no. Si por vender una habitación más a un precio bajo has de traer a una sola camarera…. Hay que analizar
  • 16. YIELD MANAGEMENT  AJUSTAR OFERTA Y DEMANDA  Ofrecer en el mercado lo que en cada momento requiere. Versatilidad y dinamismo  OPTIMIZAR REVENUE A BASE DE: Controlando el negocio de grupos Controlando descuentos Sobre vendiendo (famoso overbooking) Realizando Previsiones Evitar GAP en tu segmentación de precios Histórico de ventas  Prever ventas futuras. Pocos datos limitan, muchos dificultan, hay que comprenderlos…. DATOS PRECISOS  Ajustar precios
  • 17. YIELD MANAGEMENT Condiciones Ideales  Costos Variables bajos y Fijos Altos  Control de costes MAYOR RENTABILIDAD  Posibilidad de prever la demanda futura  Ajustaríamos curva de oferta y demanda  Posibilidad de segmentar los clientes  Capacidad de maximizar precios  Ver diversidad de clientes
  • 18. YIELD MANAGEMENT Aumentar el Yield  Cuantificación y target de reservas grupos  Límite de descuentos  Planificación cancelaciones (overbooking)  Previsión  Manipulación de reservas  Variación eficaz del precio  Dinamismo en las ventas
  • 19.
  • 20. VENTAJAS DEL E-BUSINESS  Dinamismo en las ventas  Manejas las Web a tu elección (ver web)  Sin necesidad de intermediarios (personas)  Libertad en la gestión (en mayoría Web)  Permite hacer un revenue de forma clara (ver excel)  Capacidad de venta futura (ver 2007 – previsión 2006)  Capacidad de ofertas puntuales  Baja ocupación Alta competencia  Variación de la comisión (depende de webs)
  • 21. PRESUPUESTO CONSEGUIDO A VENDER PARA PODER VARIAR EL PRECIO SEGÚN NUESTRA NECESIDAD SE REQUIERE DE MUCHO DINAMISMO QUE NOS LO OFRECE EL e-business
  • 22.
  • 23. VENTAJAS DEL E-BUSINESS  Capacidad de gestión inmediata del booking  Variaciones de habs. y tipos de habitaciones (ver webs)  Gestión overbooking (no cupo)  Permite hacer pruebas en mercado (habs con terraza)  Reacción Inmediata  Afluencia en crecimiento  Sin necesidad de intermediarios a “colgar” el precio  Pago directo de las reservas – INGRESO  Cliente ve que quiere comprar (ver distintas descripciones de webs – SER ORIGINAL)  Evitas intermediarios  Información más directa y fiel a tu decisión
  • 24. DIFERENTES WEBS Y SUS GESTIONES  Webs de precio bruto  Webs de precio neto  Webs retienen depósito  Webs informativas  Mayoristas visto anteriormente en Diversidad de ventas
  • 25. WEBS PRECIO BRUTO  Ayudan al precio medio  Al producirse por el precio bruto el precio medio es superior… ojo  Ayudan a conseguir presupuesto.  No suelen tener fees para el cliente  Ojo con la rentabilidad  Factura de comisión… Beneficio final igual que precio medio neto  Saber calcular coste de reserva  Diferencia en sistema operativo hotel… O bruto o neto¡¡¡¡¡¡  Facilidad de gestión  Facilidad a la hora de dar paridad de precios a todo el segmento  Son la mayoría de las webs  Facilitan la venta lastminute.  Venta corto plazo normalmente Bookings Active
  • 26. WEBS DE PRECIO NETO  “Machacan” precio medio  Al ser precio neto precio medio sale más bajo  No ayudan a presupuesto  Se sabe la “rentabilidad” inmediata  Directamente se debe de facturar neto, no posibilidad de otra opción  Pago normalmente a 60 días  Ojo con paridad de precio  Normalmente a largo plazo  Mayoría actuan como TTOO tienen cupo  No agilidad en gestión de booking  No capacidad de reacción  No capacidad de maniobra propia EXPEDIA
  • 27. WEBS QUE RETIENEN DEPÓSITO  No claras para el cliente  Cliente cree que ya está pagada al recibir un cargo en su tarjeta de crédito  Afecta a precio medio  No ayudan a presupuesto  Afectan al precio medio  Pago directo  Tenerlas en cuenta para paridad de precios CentralR.com Rates to go
  • 28. WEBS INFORMATIVAS  Suelen ser webs de revistas / publicaciones  Cobran fee por dar presencia.  Sirven para incrementar la presencia en internet.  Google  Yahoo The hoteliers
  • 29. TIPOS DE TABLAS DE PRECIOS  Por días  Precios fijos  Precios Variables  Por periodos  TTOOs
  • 30. POR DÍAS – PRECIOS FIJOS
  • 31. POR DIA – PRECIOS VARIABLES
  • 32. No permite desglose día a día POR PERIODOS
  • 34. TTOO
  • 36. RESTICCIONES / DISPONIBILIDADES  Mínimo de noches  Máximo de noches  Cierre a la llegada  Cierre a la salida  Cerrado / On request  Release  Hora máxima de llegada
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. POSICIONAMIENTO EN LAS WEBS  Comisión contratada  Opinión de los clientes  Precios  Visitas de los clientes  Ventas  Ratio de conversión
  • 41. PORQUE EL POSICIONAMIENTO  Mayor presencia en la web  Mayor capacidad de venta  Altas visitas , mejoran posicionamiento  Rentabilidad de los fee  Maximizar Revenue
  • 42.
  • 43. DINAMISMO DEL E-BUSINESS  Capacidad de maniobra propia  Decisión del hotel a como vender en cada momento así como cuanto vender.  Revenue management  Elección de precio según tu ocupación.  Reacción rápida del mercado  A ofertas o precios atractivos  Incremento como segmento  Actualmente en la mayoría de compañías supone un 40% de ventas  Existe el puesto de “revenue management”  Permite experimentar  Ofertas, tipos de habitaciones, precios, etc
  • 44. AFECTACIÓN A LA OCUPACION  Permite reaccionar a corto plazo  Variar las disponibilidades según necesidad  Son el 50% de las ventas de un hotel  Incremento anual de este ratio  Permite maximizar ventas y duraciones  Estancia Mínima  Cierre a la llegada o salida  Permite gestionar overbooking  Cancelaciones con 24/48 horas  No show cobrado seguro  Reservas con mucha anterioridad  Permite ver altas o bajas demandas.
  • 45. AFECTACION A RESULTADOS  Maximizar Ingresos  Incremento ocupación  Rentabilidad precio medio  Agilidad en ventas  INCREMENTO GOP
  • 46. COSTES DE LAS WEBS  Fee  Para entrar suelen cobrar un coste de adhesión  Otras directamente cobran fee solo por estar hagan las reservas que hagan  Webs Informativas  Comisión  Marca el posicionamiento dentro de la web  Beneficio directo de la agencia  Descuentan directamente o envían factura  % anual  Rappel anual además de comisiones (Mayoristas)
  • 47. WEBS COMPARATIVAS  www.hotelscomparison.net  www.kayak.com  www.kelkoo.com
  • 48. RATE TIGER  Paridad de precio exigida por las webs  Facilidad de manejo de las webs
  • 49.
  • 50.
  • 51. Te reporta el PVP marcado Te reporta el NETO marcado VENTAJA: Nos extrae la información de la web
  • 52. A
  • 53.
  • 55.
  • 56. Para generar informes y conocer precios que existen en los portales en el momento de necesitar cambiar precios Diferencia con RATETIGER
  • 57.
  • 58. Rate tiger no calcula ratios de venta Web que trabaja con precios NETOS
  • 59. RATE TIGER VS EZYIELD  En Rate tiger puedes ver precios a la vez que solicitas cambio  Rate tiger reporta los errores en los cambios  Ezyield es una web que se pueden hacer cambios desde cualquier PC  Ezyiedl es muy ágil y veloz
  • 60. TRAVEL 2.0  En su traducción literal seria Viajar 2.0 Es el neologismo que le damos a la verticalización del concepto web2.0 cuando lo aplicamos al sector turístico, donde la relación entre empresa y cliente esta cambiando y donde la información puede hacer elegir un hotel u otro incluso el destino. Esta información cada vez más está controlada por el viajero, el cuál dispone de herramientas para conocer las experiencias de otros viajeros bien en destino o bien el hotel. Una persona Una persona Millones personas 25 personas
  • 61. ¿COMO SE HA EVOLUCIONADO? SECTOR TURISTICO SECTOR TURISTICO WEB PARA INFORMAR TRAVEL 1.0 WEB PARA INFORMAR Y RESERVAR SECTOR TURISTICO SECTOR TURISTICO TRAVEL 1.5 SECTOR TURISTICO SECTOR TURISTICO TRAVEL 2.0 WEB PARA COLABORAR
  • 62. WEBS TRAVEL 2.0 EVALUACION PLANIFICADOR de viajes MAPAS Y LOCALIZACION
  • 63. DEL 1.0 AL 2.0 EN HOTELES ESTÁTICA DINAMICA COLABORATIVA INIDIRECCIONAL Webs donde solo se ofrece algunas fotos, contacto con el hotel y reservas por teléfono. Se pasa del folleto de papel al folleto en ordenador. Folleto 24x7 Años 90 Principios 2000 2007 BIDIRECCIONAL Webs con necesidad de captar reservas. Textos comerciales, Newsleter club, zona VIP. Preocupación por Posicionamiento Reservas 24x7 Fidelización de clientes, Mejora comunicación, blogs, Podcast, geoposicionamiento, fotos y comentarios de clientes, foros.
  • 64. TRAVEL 2.0 Comunicación de Oportunidades  Se puede llegar al público objetivo por numerosas herramientas.  Facebook y redes sociales  Darse a Conocer directamente sin intermediarios lo que minimiza coste  Blog  Dar a conocer tu filosofía, tu branding, compartir conocimiento, aportar valor al cliente.  Videomarketing  Llegas directamente al cliente no solo en palabras sino también con imágenes. Coste económico, tu mismo puedes hacerlo. Youtube si pones director de hotel sale Olympia.
  • 65. TRAVEL 3.0 Nueva era… en desarrollo  Cuando aún no se ha descubierto la 2.0 ya se viene hablando de la web 3.0 como un futuro no muy lejano  Comunicación de necesidades  Web Inteligente. que se ha venido a llamar web semántica. La web semántica permitirá que no sólo los humanos podamos interpretar el contenido de la red sino que también lo puedan hacer los robots de los buscadores o los programas de software en general a través de los Microformatos  Es decir, podremos informaremos de nuestras necesidades: Necesito hotel de 3 estrellas, centro ciudad, con un presupuesto de 600 euros, 3 noches una de ellas domingo, con desayuno, internet, etc… Y la web te reportará los resultados  Inmersión total en la red o una nueva forma de navegar a través de los llamados mundos virtuales.  La aparición de second life y la apertura de su codigo está abriendo la puerta a una nueva forma de navegar, interactuar e intercambiar conocimientos en la red. Muy probablemente la red se tridimensionalizará y perseguirá la inmersión total de sus usuarios en un nuevo mundo virtual.
  • 66. RESUMEN VENTAJAS e_business FRENTE A NEGOCIO CONVENCIONAL AGENCIAS / MAYORISTAS / CRS Permite jugar con el precio Permite controlar la ocupación EMPRESAS / PARTICULARES Potencial de ventas cada vez más se dirigen a webs En empresas personal encargado de encontrar viajes
  • 67. RESUMEN DESVENTAJAS e_business FRENTE A NEGOCIO CONVENCIONAL AGENCIAS / MAYORISTAS / CRS Perdida de fidelidad. En momentos de necesidad no ayudan Inseguridad en donde va a parar e-business Siguen siendo el fuerte y seguro de un hotel. COMERCIALIZAN EMPRESAS / PARTICULARES NO se sabe que es de empresa hasta la llegada. Atenciones, etc… Baja precio medio. Tratan de usar su precio acordado cuando se está más caro en internet… Mantienen fidelidad
  • 68. RESUMEN  DINAMISMO  CAPACIDAD DE REACCION  POSIBILIDAD DE MANEJO A TU CRITERIO  VERSATILIDAD EN LAS VENTAS  CAPACIDAD DE RESTRICCIONES  EL FUTURO NO ESTA TAN LEJOS Y LA REALIDAD NOS PISA LOS TALONES.