SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PIZARRA
   DIGITAL
INTERACTIVA
PRESENTACIÓN



 Me presento…

          Me llamo Antonio Díaz Ramírez
          y colaboro como voluntario en
          Andalucía Compromiso Digital.


                            ail.com
             z.rami   rez@gm
anto nio.dia
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



El proyecto…
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



El proyecto…
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



El proyecto…
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



          … nuestra jornada
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



            … y el resto de servicios
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



            … y el resto de servicios
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



            … y el resto de servicios
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



            … y el resto de servicios
ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL



            … y el resto de servicios
LA PIZARRA
   DIGITAL
INTERACTIVA
INTRODUCCIÓN


  Las pizarras digitales permite una progresiva innovación en
las prácticas docentes, una mejora de la motivación y
atención de los alumnos y la disponibilidad de nuevas
herramientas para atender la diversidad de alumnos.




  La pizarra digital es un sistema tecnológico que consiste
en un ordenador multimedia, conectado a Internet, que
reproduce los sonidos y proyecta las imágenes sobre una
pizarra. Se puede proyectar cualquier información
procedente del ordenador.
INTRODUCCIÓN



  Podemos distinguir dos tipos de pizarra digital, según la forma
en la que podamos interactuar con las imágenes proyectadas:

  PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD):
  La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca, una
pantalla de proyección o incluso una pared blanca.

  PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI):
  Su valor añadido frente a la PD es que permite
interactuar directamente sobre la superficie de
proyección mediante un lápiz-puntero, o con los dedos si
es una PDI táctil.
  La superficie de proyección suele ser una pizarra blanca
que incluye en su interior el "dispositivo de control de
puntero".
INTRODUCCIÓN



  Podemos distinguir dos tipos de pizarra digital, según la forma
en la que podamos interactuar con las imágenes proyectadas:

  PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD):
  La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca, una
pantalla de proyección o incluso una pared blanca.

  PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI):
  Su valor añadido frente a la PD es que permite
interactuar directamente sobre la superficie de
proyección mediante un lápiz-puntero, o con los dedos si
es una PDI táctil.
  La superficie de proyección suele ser una pizarra blanca
que incluye en su interior el "dispositivo de control de
puntero".
¿Cómo funciona la pizarra interactiva?


La pizarra trasmite al ordenador las instrucciones correspondientes
(1). El ordenador envía al proyector de vídeo las instrucciones y la
visualización normal (2). El proyector de vídeo proyecta sobre la
pizarra el resultado, lo que permite a la persona que maneja el
equipo ver en tiempo real lo que hace sobre la pizarra y cómo lo
interpreta el ordenador (3).
EQUIPAMIENTO



    Ordenador   Proyector
EQUIPAMIENTO II



        Pizarra Digital Interactiva
EQUIPAMIENTO III


    Punteros                      Pizarra Portátil




               Equipo de Sonido
FUNCIONES DEL PUNTERO



Parte superior:
Equivale al botón derecho del ratón




Parte inferior:
Equivale al doble clic del ratón
CONESIONES



 Ordenador / Video-proyector (   cable VGA )   Ordenador / PDI (cable USB )
CALIBRADO




  Establecer con exactitud la correspondencia entre las indicaciones
de un instrumento de medida y los valores de la magnitud que se mide
con él.
PRIMEROS PASOS CON LA PDI
( sin usar el software de la piza
                                  rra   )


 Recursos Didácticos sin conexión a Internet
   - Programas de todo tipo que estén instalados en el ordenador ( JClic,
     Pipo …)
   - Presentaciones Powerpoint ( Los animales, Relieve de España,
     Constitución Española, Baloncesto,...)
   - Fotografías
   - Videos
RECURSOS ONLINE (INTERNET)




- Educación Infantil:
   - Aprendizaje de la Lecto-escritura
   - Numeración


- Primaria – Matemáticas
   - Tablas de multiplicar
   - Cálculo
   - División con decimales
- Primaria – Lengua
   - Cuentos Interactivos
   - Taller de Lectura
RECURSOS ONLINE (INTERNET)



 - Conocimiento del Medio
   -   El cuerpo humano I
   -   El esqueleto
   -   Mapas interactivos
   -   La Edad Media


 - Inglés
   - Vocabulario
 - Francés
   - Vocabulario
 - Música
   - La orquesta virtual
 - Educación Física
   - Proyecto Ludos
SOFTWARE INTERWRITE



   Cómo realizar anotaciones
  Herramientas de Edición
  Herramientas de Presentación
  Video sobre la utilización de la pizarra portátil
Software libre complementario (Audio,
vídeo, navegadores).



Software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto
adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y
redistribuido libremente.
Sus principales ventajas son:

      -Su coste (gratuito o a precio de coste)
      -Su libertad para modificarlo
      -Su sencillez de instalación
      -Sus ventajas a nivel jurídico
      -Su capacidad para favorecer la innovación colectiva



                         •Firefox          Navegador


                         •   Audacity          Editor de Audio



                         •VLC          Reproductor de Video y Audio
RECURSOS



 Google (www.google.es)



 Slideshare (www.slideshare.net)



 Iconos



 Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación.
FUNCIONALIDES DE LA PDI




  Proyectar información del ordenador, Internet, DVD,…
  Con el puntero a modo de ratón, desde la PDI se puede
   controlar el ordenador.
  Con el puntero a modo de lápiz, hacer anotaciones sobre las
   imágenes proyectadas y almacenarlas luego.
  Elaborar presentaciones y materiales didácticos interactivos
   con un programa editor multimedia .
  Otras funcionalidades: grabadora en vídeo, lupa, cortinas y
   focos, captura de pantallas, conversión texto manual a texto
   impreso...
Actividades para realizar con la PDI




    El profesor explica con la PDI utilizándola como apoyo audiovisual
     (imágenes, vídeos y simulaciones …)
    La posibilidad de escribir y hacer subrayados sobre la pizarra donde se
     proyectan las imágenes y materiales de apoyo a las explicaciones,
     multiplica la potencialidad didáctica de los comentarios del profesorado.
    Los alumnos complementan las explicaciones del profesor ( buscan
     información sobre el tema y la exponen utilizando la PDI).
    Los estudiantes presentan sus trabajos con la PD en clase, en formato de
     esquemas o presentación multimedia, que habrán realizado de manera
     individual o en grupo por encargo del profesor.
    Realización de ejercicios “entre todos” en clase.(cálculo,
     dictados , lecturas colectivas…).
    Corrección colectiva de ejercicios en clase.
    Lectura colectiva de los diarios digitales.
    Apoyos para alumnos con necesidades especiales.
    Creación de materiales didácticos.
OBJETIVOS


   El principal objetivo de nuestra iniciativa es dar a conocer el
 funcionamiento de la pizarra digital para así poder utilizarla en el aula
 de educación infantil.
  Los objetivos que se pretenden conseguir en Educación con el uso
de las pizarras digitales, tanto para el alumnado como para los
docentes son los siguientes:

  •Clases más dinámicas mediante la utilización de diferentes
recursos.

  •Mayor interacción entre profesor-alumno.

  •Aprendizaje más eficaz, ya que es dinámico y participativo.

  •Uso de diferentes estrategias de aprendizaje tanto
  en grupo como individual.

  •Favorece el pensamiento crítico de los alumnos.
OBJETIVOS


•Fomenta la creatividad y espontaneidad de los docentes.

•Favorece el interés de los docentes por la innovación y al desarrollo
profesional y al cambio pedagógico, ya que abandona los modelos
tradicionales.

•Incremento del interés por parte de los alumnos.

•Facilita la comprensión de conceptos complejos, ayudándose de
videos y explicaciones simuladas.

•Beneficios para alumnos con dificultades visuales y con
problemas de audición, ya que tendrán además un soporte visual.

•Los alumnos con otros tipos de discapacidades más severas
también se beneficiaran del uso de las pizarras digitales, ya que
tendrán mayor superficie para interactuar.
PREGUNTAS FRECUENTES


-¿Se utiliza la pizarra digital en Educación Infantil?

-¿Crees que es beneficiosa la pizarra digital para la educación? ¿y en
infantil?

-¿Has utilizado alguna vez la pizarra digital?

-¿Conoces el uso de la pizarra digital?

-¿Utilizarías la pizarra digital en Infantil? ¿Por qué?

-¿La pizarra digital ha llegado a los centros de educación primaria e infantil?

-¿En el centro que trabajas se utilizan las nuevas tecnologías?
¿Cuál es el fin de su utilización?

-¿Tu utilizas en tu aula nuevas tecnologías? ¿para que?

-¿Cómo responden los niños ante este tipo de enseñanza-aprendizaje?
CONCLUSIONES


  Como conclusión podemos decir que las pizarras digitales es un
medio por el cual hace que los alumnos aprendan de una forma más
moderna, más lúdica y entretenida y salgan del aprendizaje
tradicional. Además a través de este recurso son capaces de
concentrarse más, ya que obtiene una mayor atención.

  Las nuevas tecnologías son unos medios que día a día se hacen
imprescindibles en nuestra sociedad educativa, ya que los alumnos
necesitan de esos medios para su nueva formación.

  Las pizarras digitales hoy en día aún no están en todas las aulas
educativas, por lo que es un medio poco utilizado. Esto puede
deberse a que los profesores no están informados sobre su
utilización, incluso algunos sobre su existencia, por lo que es un
aspecto negativo para que este nuevo recurso llegue a los distintos
centros.
CONCLUSIONES


  Las pizarras digitales tienen numerosas ventajas como hemos
visto anteriormente, pero en infantil pensamos que es un recurso al
que no se le puede dar tanto uso, como se le podría dar en otras
etapas como por ejemplo en educación secundaria.

  Pensamos que los niñ@s actúan de manera positiva ante este
recurso, ante este tipo de enseñanza-aprendizaje, pero en algunos
casos estos recursos se utilizan con fines lúdicos, en lugar de una
utilización adecuada, es decir, una utilización educativa.

  Para finalizar decimos que las pizarras interactivas es un buen y
útil recurso para la educación, sobre todo para cursos superiores a
infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimediaTarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimediaCecilia Alejo Perez
 
Manual Pizarra Digital Ventajas
Manual Pizarra Digital VentajasManual Pizarra Digital Ventajas
Manual Pizarra Digital Ventajas
soleil
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra DigitalAlvamar
 
Práctica 3 acabada
Práctica 3 acabadaPráctica 3 acabada
Práctica 3 acabada
paulisfoz88
 
del Guix a la Pissarra digital
del Guix a la Pissarra digitaldel Guix a la Pissarra digital
del Guix a la Pissarra digitalJavier Ayerbe
 
¿Tableta digital o netbook?
¿Tableta digital o netbook?¿Tableta digital o netbook?
¿Tableta digital o netbook?
PERE MARQUES
 
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02yosoybobesponja
 
Pizarras.pdi
Pizarras.pdiPizarras.pdi
Pizarras.pdi
formapaco
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPaco Amorós
 
Uso del pizarrón electrónico en telesecundaria limh
Uso del pizarrón electrónico  en telesecundaria limhUso del pizarrón electrónico  en telesecundaria limh
Uso del pizarrón electrónico en telesecundaria limhIivoonzziizz M'Hdezz
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcamEntornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcamJoaquin Fonoll
 
Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital InteractivaPizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva
BarbaraCF09
 
Recursos didactics pp
Recursos didactics ppRecursos didactics pp
Recursos didactics pp
Maria Tell
 

La actualidad más candente (14)

Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimediaTarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
 
Manual Pizarra Digital Ventajas
Manual Pizarra Digital VentajasManual Pizarra Digital Ventajas
Manual Pizarra Digital Ventajas
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
 
Práctica 3 acabada
Práctica 3 acabadaPráctica 3 acabada
Práctica 3 acabada
 
del Guix a la Pissarra digital
del Guix a la Pissarra digitaldel Guix a la Pissarra digital
del Guix a la Pissarra digital
 
¿Tableta digital o netbook?
¿Tableta digital o netbook?¿Tableta digital o netbook?
¿Tableta digital o netbook?
 
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
 
Pizarras.pdi
Pizarras.pdiPizarras.pdi
Pizarras.pdi
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital Cast
 
Uso del pizarrón electrónico en telesecundaria limh
Uso del pizarrón electrónico  en telesecundaria limhUso del pizarrón electrónico  en telesecundaria limh
Uso del pizarrón electrónico en telesecundaria limh
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcamEntornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcam
 
Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital InteractivaPizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva
 
Recursos didactics pp
Recursos didactics ppRecursos didactics pp
Recursos didactics pp
 

Destacado

Guía de formulación
Guía de formulaciónGuía de formulación
Guía de formulación
Miguel Trinidad Ojeda
 
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación PrimariaPizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
nievescrespo
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Francisco Valencia
 
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasInnovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Hector Melo
 
Innovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TICInnovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TIC
María Janeth Ríos C.
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaYovanny Coello
 
Innovación educativa: reto, moda, necesidad
Innovación educativa: reto, moda, necesidadInnovación educativa: reto, moda, necesidad
Innovación educativa: reto, moda, necesidad
Juan Miguel Muñoz
 

Destacado (7)

Guía de formulación
Guía de formulaciónGuía de formulación
Guía de formulación
 
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación PrimariaPizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasInnovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
 
Innovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TICInnovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TIC
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
 
Innovación educativa: reto, moda, necesidad
Innovación educativa: reto, moda, necesidadInnovación educativa: reto, moda, necesidad
Innovación educativa: reto, moda, necesidad
 

Similar a Cursopdi acd

La pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantilLa pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantil
AbicailCopa
 
Aula Interactiva
Aula InteractivaAula Interactiva
Aula Interactivazenky2413
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitalesTeresa Llopis
 
Utilizacion de la PDI en un Ceip
Utilizacion de la PDI en un CeipUtilizacion de la PDI en un Ceip
Utilizacion de la PDI en un CeipJuan Manuel López
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
Milenys Jimenez
 
Presentacionbrunete
PresentacionbrunetePresentacionbrunete
Presentacionbrunete
pdibrunete
 
Presentación pizarra digital y software educativo
Presentación pizarra digital y software educativoPresentación pizarra digital y software educativo
Presentación pizarra digital y software educativo
MAJANONICOLAS
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivadavidpastorcalle
 
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion 1  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
jose de la cruz flores
 
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion i  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacionjose de la cruz flores
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digitalcenamora
 
Pantalla interactiva
Pantalla interactivaPantalla interactiva
Pantalla interactiva
Nayeli Ortiz
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Sergiö González
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
ERNESTO FONG
 

Similar a Cursopdi acd (20)

La pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantilLa pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantil
 
Aula Interactiva
Aula InteractivaAula Interactiva
Aula Interactiva
 
Pizarras digitales
Pizarras digitalesPizarras digitales
Pizarras digitales
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitales
 
Utilizacion de la PDI en un Ceip
Utilizacion de la PDI en un CeipUtilizacion de la PDI en un Ceip
Utilizacion de la PDI en un Ceip
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Isem#6final
Isem#6finalIsem#6final
Isem#6final
 
Isem#6final
Isem#6finalIsem#6final
Isem#6final
 
Presentacionbrunete
PresentacionbrunetePresentacionbrunete
Presentacionbrunete
 
Alcudia
AlcudiaAlcudia
Alcudia
 
Educacontic
EducaconticEducacontic
Educacontic
 
Presentación pizarra digital y software educativo
Presentación pizarra digital y software educativoPresentación pizarra digital y software educativo
Presentación pizarra digital y software educativo
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion 1  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
 
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion i  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Pantalla interactiva
Pantalla interactivaPantalla interactiva
Pantalla interactiva
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 

Cursopdi acd

  • 1. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
  • 2. PRESENTACIÓN Me presento… Me llamo Antonio Díaz Ramírez y colaboro como voluntario en Andalucía Compromiso Digital. ail.com z.rami rez@gm anto nio.dia
  • 6. ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL … nuestra jornada
  • 7. ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL … y el resto de servicios
  • 8. ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL … y el resto de servicios
  • 9. ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL … y el resto de servicios
  • 10. ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL … y el resto de servicios
  • 11. ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL … y el resto de servicios
  • 12. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
  • 13. INTRODUCCIÓN Las pizarras digitales permite una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad de nuevas herramientas para atender la diversidad de alumnos. La pizarra digital es un sistema tecnológico que consiste en un ordenador multimedia, conectado a Internet, que reproduce los sonidos y proyecta las imágenes sobre una pizarra. Se puede proyectar cualquier información procedente del ordenador.
  • 14. INTRODUCCIÓN Podemos distinguir dos tipos de pizarra digital, según la forma en la que podamos interactuar con las imágenes proyectadas: PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD): La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca, una pantalla de proyección o incluso una pared blanca. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI): Su valor añadido frente a la PD es que permite interactuar directamente sobre la superficie de proyección mediante un lápiz-puntero, o con los dedos si es una PDI táctil. La superficie de proyección suele ser una pizarra blanca que incluye en su interior el "dispositivo de control de puntero".
  • 15. INTRODUCCIÓN Podemos distinguir dos tipos de pizarra digital, según la forma en la que podamos interactuar con las imágenes proyectadas: PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD): La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca, una pantalla de proyección o incluso una pared blanca. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI): Su valor añadido frente a la PD es que permite interactuar directamente sobre la superficie de proyección mediante un lápiz-puntero, o con los dedos si es una PDI táctil. La superficie de proyección suele ser una pizarra blanca que incluye en su interior el "dispositivo de control de puntero".
  • 16. ¿Cómo funciona la pizarra interactiva? La pizarra trasmite al ordenador las instrucciones correspondientes (1). El ordenador envía al proyector de vídeo las instrucciones y la visualización normal (2). El proyector de vídeo proyecta sobre la pizarra el resultado, lo que permite a la persona que maneja el equipo ver en tiempo real lo que hace sobre la pizarra y cómo lo interpreta el ordenador (3).
  • 17. EQUIPAMIENTO Ordenador Proyector
  • 18. EQUIPAMIENTO II  Pizarra Digital Interactiva
  • 19. EQUIPAMIENTO III Punteros Pizarra Portátil Equipo de Sonido
  • 20. FUNCIONES DEL PUNTERO Parte superior: Equivale al botón derecho del ratón Parte inferior: Equivale al doble clic del ratón
  • 21. CONESIONES  Ordenador / Video-proyector ( cable VGA ) Ordenador / PDI (cable USB )
  • 22. CALIBRADO Establecer con exactitud la correspondencia entre las indicaciones de un instrumento de medida y los valores de la magnitud que se mide con él.
  • 23. PRIMEROS PASOS CON LA PDI ( sin usar el software de la piza rra )  Recursos Didácticos sin conexión a Internet - Programas de todo tipo que estén instalados en el ordenador ( JClic, Pipo …) - Presentaciones Powerpoint ( Los animales, Relieve de España, Constitución Española, Baloncesto,...) - Fotografías - Videos
  • 24. RECURSOS ONLINE (INTERNET) - Educación Infantil: - Aprendizaje de la Lecto-escritura - Numeración - Primaria – Matemáticas - Tablas de multiplicar - Cálculo - División con decimales - Primaria – Lengua - Cuentos Interactivos - Taller de Lectura
  • 25. RECURSOS ONLINE (INTERNET) - Conocimiento del Medio - El cuerpo humano I - El esqueleto - Mapas interactivos - La Edad Media - Inglés - Vocabulario - Francés - Vocabulario - Música - La orquesta virtual - Educación Física - Proyecto Ludos
  • 26. SOFTWARE INTERWRITE   Cómo realizar anotaciones  Herramientas de Edición  Herramientas de Presentación  Video sobre la utilización de la pizarra portátil
  • 27. Software libre complementario (Audio, vídeo, navegadores). Software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Sus principales ventajas son: -Su coste (gratuito o a precio de coste) -Su libertad para modificarlo -Su sencillez de instalación -Sus ventajas a nivel jurídico -Su capacidad para favorecer la innovación colectiva •Firefox Navegador • Audacity Editor de Audio •VLC Reproductor de Video y Audio
  • 28. RECURSOS  Google (www.google.es)  Slideshare (www.slideshare.net)  Iconos  Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación.
  • 29. FUNCIONALIDES DE LA PDI  Proyectar información del ordenador, Internet, DVD,…  Con el puntero a modo de ratón, desde la PDI se puede controlar el ordenador.  Con el puntero a modo de lápiz, hacer anotaciones sobre las imágenes proyectadas y almacenarlas luego.  Elaborar presentaciones y materiales didácticos interactivos con un programa editor multimedia .  Otras funcionalidades: grabadora en vídeo, lupa, cortinas y focos, captura de pantallas, conversión texto manual a texto impreso...
  • 30. Actividades para realizar con la PDI  El profesor explica con la PDI utilizándola como apoyo audiovisual (imágenes, vídeos y simulaciones …)  La posibilidad de escribir y hacer subrayados sobre la pizarra donde se proyectan las imágenes y materiales de apoyo a las explicaciones, multiplica la potencialidad didáctica de los comentarios del profesorado.  Los alumnos complementan las explicaciones del profesor ( buscan información sobre el tema y la exponen utilizando la PDI).  Los estudiantes presentan sus trabajos con la PD en clase, en formato de esquemas o presentación multimedia, que habrán realizado de manera individual o en grupo por encargo del profesor.  Realización de ejercicios “entre todos” en clase.(cálculo, dictados , lecturas colectivas…).  Corrección colectiva de ejercicios en clase.  Lectura colectiva de los diarios digitales.  Apoyos para alumnos con necesidades especiales.  Creación de materiales didácticos.
  • 31. OBJETIVOS El principal objetivo de nuestra iniciativa es dar a conocer el funcionamiento de la pizarra digital para así poder utilizarla en el aula de educación infantil. Los objetivos que se pretenden conseguir en Educación con el uso de las pizarras digitales, tanto para el alumnado como para los docentes son los siguientes: •Clases más dinámicas mediante la utilización de diferentes recursos. •Mayor interacción entre profesor-alumno. •Aprendizaje más eficaz, ya que es dinámico y participativo. •Uso de diferentes estrategias de aprendizaje tanto en grupo como individual. •Favorece el pensamiento crítico de los alumnos.
  • 32. OBJETIVOS •Fomenta la creatividad y espontaneidad de los docentes. •Favorece el interés de los docentes por la innovación y al desarrollo profesional y al cambio pedagógico, ya que abandona los modelos tradicionales. •Incremento del interés por parte de los alumnos. •Facilita la comprensión de conceptos complejos, ayudándose de videos y explicaciones simuladas. •Beneficios para alumnos con dificultades visuales y con problemas de audición, ya que tendrán además un soporte visual. •Los alumnos con otros tipos de discapacidades más severas también se beneficiaran del uso de las pizarras digitales, ya que tendrán mayor superficie para interactuar.
  • 33. PREGUNTAS FRECUENTES -¿Se utiliza la pizarra digital en Educación Infantil? -¿Crees que es beneficiosa la pizarra digital para la educación? ¿y en infantil? -¿Has utilizado alguna vez la pizarra digital? -¿Conoces el uso de la pizarra digital? -¿Utilizarías la pizarra digital en Infantil? ¿Por qué? -¿La pizarra digital ha llegado a los centros de educación primaria e infantil? -¿En el centro que trabajas se utilizan las nuevas tecnologías? ¿Cuál es el fin de su utilización? -¿Tu utilizas en tu aula nuevas tecnologías? ¿para que? -¿Cómo responden los niños ante este tipo de enseñanza-aprendizaje?
  • 34. CONCLUSIONES Como conclusión podemos decir que las pizarras digitales es un medio por el cual hace que los alumnos aprendan de una forma más moderna, más lúdica y entretenida y salgan del aprendizaje tradicional. Además a través de este recurso son capaces de concentrarse más, ya que obtiene una mayor atención. Las nuevas tecnologías son unos medios que día a día se hacen imprescindibles en nuestra sociedad educativa, ya que los alumnos necesitan de esos medios para su nueva formación. Las pizarras digitales hoy en día aún no están en todas las aulas educativas, por lo que es un medio poco utilizado. Esto puede deberse a que los profesores no están informados sobre su utilización, incluso algunos sobre su existencia, por lo que es un aspecto negativo para que este nuevo recurso llegue a los distintos centros.
  • 35. CONCLUSIONES Las pizarras digitales tienen numerosas ventajas como hemos visto anteriormente, pero en infantil pensamos que es un recurso al que no se le puede dar tanto uso, como se le podría dar en otras etapas como por ejemplo en educación secundaria. Pensamos que los niñ@s actúan de manera positiva ante este recurso, ante este tipo de enseñanza-aprendizaje, pero en algunos casos estos recursos se utilizan con fines lúdicos, en lugar de una utilización adecuada, es decir, una utilización educativa. Para finalizar decimos que las pizarras interactivas es un buen y útil recurso para la educación, sobre todo para cursos superiores a infantil